Pasos estratégicos para el desarrollo de Centros de Supercómputo Nacional

Documentos relacionados
Apoyando a las Investigaciones de la Universidad de Guadalajara a Escala Nacional e Internacional por Medio del uso de Supercómputo

Plan Estatal de Desarrollo Tamaulipas

1er. Foro de Interacción: Redes Temáticas y Alianzas Estratégicas y Redes de Innovación para la Competitividad (AERIS)

INNOVADOR, TALENTOSO Y COMPETITIVO

Estrategia de focalización La estrategia tendrá cuatro ejes de acción:

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

Comité Evaluador. Secondary Reviewers

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Protección n de la propiedad intelectual en el marco de proyectos financiados por CONACYT

Red de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Nuevo León: Impulsando la Economía y Sociedad del Conocimiento. Dr. Jaime Parada Ávila

MCC. Maestría en Ciencias de la Computación

Comité Técnico de Emprendimiento del IMEF. Visión Emprendedora del Cinvestav

Programa de Doctorado Transdisciplinario en Desarrollo Científico y Tecnológico para la Sociedad. Del conocimiento al emprendimiento

CONVOCATORIA Centro de Excelencia 2015 PROPUESTA: CENTRO DE EXCELENCIA DE INGENIERÍA APLICADA CE INTERNAC EMPRESA 1 UNI EMPRESA 2 EMPRESA 3

Productividad y competitividad

Red de Modelos Matemáticos y Computacionales. Marzo-2009

LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Nuevo León

Investigación Vinculada

El Plan de Órbita 1.0

Gobierno del Estado de Jalisco

FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES DE CTI EN LAS ENTIDADES ACORDE A SUS VOCACIONES TRANSFORMANDO SOCIEDADES A TRAVÉS DE TECNOLOGÍA

6. Propuesta de proyectos interinstitucionales para la RCO-ANUIES.

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

Sistema Nacional de Redes de Grupos y Centros de Investigación. Consorcios de Innovación para la Competitividad (alianzas público-privadas)

Monterrey: Ciudad Internacional del Conocimiento

NODO BINACIONAL DE INNOVACIÓN DEL BAJÍO NoBI Bajío

AGENDA DE INNOVACIÓN DE AGUASCALIENTES DOCUMENTOS DE TRABAJO

Fondo Mixto para el Fomento de la Investigación Científica y Tecnológica CONACYT Gobierno del Estado de Jalisco CONVOCATORIA

PARTICIPANTES: Secretaría de Desarrollo Económico, Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología. Se convoca a la participación activa de:

CONSORCIOS CPI CONACYT

REPORTE DE AVANCE DE GESTION UR UNIVERSIDAD DEL MAR PRIMER TRIMESTRE 2018

Fondo Sectorial de Investigación SRE CONACYT FONSEC

Universidad de Guanajuato

La Triple Hélice un Modelo de Vinculación

AGENDA DE INNOVACIÓN DE AGUASCALIENTES DOCUMENTOS DE TRABAJO

El Programa Nacional de Posgrados de Calidad. Luis Ponce Ramírez. Ciudad de México, D.F., 5 de junio, 2009

Plan Estatal de Desarrollo

Integrar Fotografía POSGRADO

LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Guerrero

con la Sociedad Mexicana de Neurología Pediátrica 3.- ACADÉMICA

Lili del Rocío Campos Sierra

REPORTE DE AVANCE DE GESTION UR UNIVERSIDAD DEL MAR SEGUNDO TRIMESTRE 2018

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACION EN COMPUTACION. Plan de trabajo Dr. Marco Antonio Ramírez Salinas

Estudia en México Oportunidades de becas y estudios

Matriz de Indicadores

BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA VINCULACIÓN


Fondo Mixto para el Fomento de la Investigación Científica y Tecnológica CONACYT Gobierno del Estado de Jalisco CONVOCATORIA

XV REUNIÓN GENERAL DE

Programa de Aceleración del Conocimiento Unidad de Información e Inteligencia Tecnológica Alianza FiiDEM, AC Marzo de 2011

DOCTORADO. posgrado INTERINSTITUCIONAL OPCIONES EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA OBJETIVOS GENERALES DEL PLAN DE ESTUDIOS

Política Publica en TI. Rogelio Garza Garza Subsecretario de Industria y Comercio

OFICINAS DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA RECONOCIDAS POR EL FONDO SECTORIAL DE INNOVACIÓN SECRETARÍA DE ECONOMÍA CONACYT. Convocatoria

Impulsando la Ciencia para un Yucatán Exitoso

Situación Actual de CUDI

SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO ACADÉMICO E INNOVACIÓN EDUCATIVA DIRECCIÓN DE FORTALECIMIENTO ACADÉMICO

Matriz de Indicadores

DESTINO DE LOS RECURSOS FEDERALES QUE RECIBEN UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR. Fracción I

1ra Reunión Técnica de la Red- UT s- Sonora

INSTITUTO TZAPOPAN A 15 AÑOS DE SU FUDACIÓN. Qué es el instituto Tzapopan? INVESTIGACIÓN, CONSULTORIA, FOMRACIÓN EN CIENCIAS Y DE LA SALUD A.C.

ESTRATEGIA NACIONAL DE INNOVACIÓN

Adaptar de manera sistemática las funciones sustantivas de la UABCS a las necesidades de su entorno social.

ALINEACIÓN ESTRATÉGICA DE ITESCA

ALINEACIÓN ESTRATÉGICA DE ITESCA

ALINEACIÓN ESTRATÉGICA DE ITESCA

OBJETIVO DE LA CONFERENCIA:

Fortalecimiento del Sistema Nacional de Información Estadística del Sector Turismo en México

Estudio Prospectivo del Sector Turismo en el Estado de Hidalgo

Consejo Consultivo de Turismo Médico 2ª Sesión Ordinaria de 2018 CDMX, 26 SEPTIEMBRE, 2018

Maestría en Gestión de Empresas de Economía Social

VI Congreso Anual Conjunto de Asociaciones del Sector Energético XIV Congreso Anual de la AMEE Acapulco Federico Graef Ziehl

CURRICULUM VITAE LUIS ALFONSO NÚÑEZ GUTIÉRREZ GRADOS ACADÉMICOS Y ESTUDIOS

AGENDA DE INNOVACIÓN DE JALISCO DOCUMENTOS DE TRABAJO

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2013.

NODO BINACIONAL DE INNOVACIÓN-REGIÓN NORTE COHORTE 2017 MODALIDAD EQUIPOS

APRENDER A CRECER CÓMO COMPETIR EN ENTORNOS TURBULENTOS?

LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Jalisco

Centro Mexicano de Innovación en Energía Geotérmica (CEMIE-Geo)

Nuevo León: Impulsando la Economía y Sociedad del Conocimiento

Estrategia Estatal para el desarrollo del sector de TI En el estado de Aguascalientes 2014

FORMALIZACIÓN DE LA ASOCIACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN. LA FORMACIÓN DE EMPRESAS INTEGRADORAS PARA PROMOVER EL DESARROLLO DEL SOFTWARE LIBRE

Foro 6. Desarrollo de Personal Docente: a) Posgrado, b) Educación Superior y c) Media Superior

Anexo "A" Proyectos ProDES y ProGES

E SCUELA S UPERIOR DE T URISMO

E M P R E N D E D U R I S M O U N I V E R S I T A R I O

Propuesta de creación del. Academia Mexicana de Computación. Antecedentes

Sector Aeroespacial: crecimiento, características y requerimientos de TI

CEMCCUS FONDO SECTORIAL CONACYT-SENER- SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA CENTRO MEXICANO DE CAPTURA, USO Y ALMACENAMIENTO DE BIÓXIDO DE CARBONO

PROGRAMA PILOTO DE INCORPORACION DE JOVENES MAESTROS Y DOCTORES EN LA INDUSTRIA MORELENSE"

CUDI. Importancia de la Red Nacional de Educación e Investigación para la Universidad de Colima

México Competitivo: Avances en Ciencia, Tecnología e Innovación

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Primer Foro de Innovación 13 enero 2009

Cadena de valor del conocimiento científico. Colima, 23 de noviembre de 2006

ART. 9, FRACC. XXV CONVENIOS 2015 SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO

Programa Anual de Trabajo 2014 Ficha de Estrategia con Proyectos Vigentes Estrategias del OE1

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

Sistema Nacional de Investigadores

Carla Elena Segura Ramírez

ESTRATEGIA ESTATAL 2016 DE DESARROLLO DEL PROSOFT

Transcripción:

Pasos estratégicos para el desarrollo de Centros de Supercómputo Nacional Dr. Moises Torres Martinez Universidad de Guadalajara Coordinación General de Tecnologías de la Información

Por que Supercómputo? Ciencia seria, requiere cómputo serio, Paul Otellini - intel CEO El Supercómputo no es una opción, es un factor de competitividad económico William Thigpen - NAS NASA Yo creo que México tiene problemas a resolver con equipo del nivel del TOP 500 Marc Snir - Illinois Blue Waters SC 2

Supercómputo, Qué se esta haciendo en Jalisco? Se recibió un financiamiento por parte de CONACYT del Fondo Avance en su modalidad de Alianzas Estratégicas y Redes de Innovación (AERI) con lo que se conformo la red de Supercómputo. La Red Supercómputo es una red de innovación, investigación, desarrollo y vinculación entre empresas, universidades y gobierno

Integrantes de la Red Supercómputo Academia IJALTI Gobierno Industria

Industria Gobierno Consolidar un ecosistema de alta tecnología con capacidades de súper cómputo y conocimiento especializado. Academia

Propósito de la RED Gestión y atracción de proyectos de alto valor Gestión del conocimiento Desarrollo de infraestructura MISIÓN Generar riqueza y bienestar por medio de empleos bien remunerados y proyectos de alto valor agregado Formar capital humano

Entorno Actual de la RED Entorno de posibilidades claras para el desarrollo del Supercómputo en Jalisco y en México SERIOUS BUSINESS REQUIRES SERIOUS COMPUTING Empleos de alto valor Vinculación Industria-Academia Fortalecimiento de pymes Infraestructura Formar capital humano especializado y de alto valor Integrar nuevos miembros estratégicos a la red Red Extendida Proyectos Supercomputo Educación continua Consolidar proyectos Fortalecimiento

Estudios para la viabilidad del SC en Jalisco Se han realizados estudios para ver la viabilidad de un Centro de Supercómputo en Jalisco Tecnológico, Mercado, Estado del arte

Beneficio de estudios realizados Áreas de oportunidad de Negocio Segmentos de Negocio Tendencias Tecnológicas ESTUDIO ESTADO DEL ARTE Modelos más usados en aplicaciones paralelas. Costo-beneficio de aplicaciones paralelas. Herramientas de software y esquemas de servicio ESTUDIO DE FACTIBILIDAD TÉCNICO- ECONÓMICA ESTUDIO PROSPECTIVA TECNOLÓGICA Documentación y reportes de Supercomputo y Programación en Paralelo a nivel mundial VIGILANCIA TECNOLÓGICA ESTUDIO DE MERCADO Evolución Sistemas de Cómputo en Paralelo en el mundo. Países desarrollando SCP. Líneas de investigación. Sectores industriales y comerciales usuarios. Percepción del Supercomputo de posibles desarrolladores y demandantes (ZMG) 9

Formación en Computo Avanzado Se esta trabajando con centros universitarios de la UdeG para ofrecer un posgrado para soportar la demanda de computo paralelo tanto en la industria local como nacional.

Centro Jalisciense de Supercomputo UdeG Centros de Investigación Industria Privada Universidades en el Estado (Tec de Monterrey, ITESO, etc.) Centro Jalisciense de Supercomputo Gobierno del Estado de Jalisco Colaboración entre Instituciónes académicas del país Gobierno Federal (Pemex,Aerospace, Transportaion, etc.)

Centro Jalisciense de Supercómputo

Supercómputo, Qué sigue? Trabajar en un plan de Desarrollo para la creación del CJSC, donde sea importante la infraestructura tecnológica, pero mas los recursos humanos relacionados. Estrategias basadas en proyectos y resultados Programas de educación Desarrollo de aplicaciones de alto impacto social y económicos Proyectos conjuntos entre la Industria y Academia

Supercómputo, Qué sigue? Plan de autofinanciamiento para la Red supercómputo a través de: Proyectos de alto valor que favorezcan autosustentabilidad Servicios a empresas u otros organismos que requieran de Supercómputo Incorporar nuevos miembros a la red para el crecimiento de la misma Buscar alianzas estratégica o vinculaciones para generar proyectos conjuntos con otros centros de supercómputo tales como: Barcelona, NASA, San Diego, NCSA, San Luis Potosí,UAM

ISUM 2012 ISUM 2012 www.isum.mx Del 14 al 16 de marzo del 2012 Guanajuato, México. Organizan: - CIMAT - CINVESTAV - Universidad de Guanajuato - Comité Nacional ISUM