Talleres de Enriquecimiento Extracurricular curso 2008/2009

Documentos relacionados
I.E.S. ALUMNADO DE ALTAS CAPACIDADES

Altas Capacidades. CursoFormación CPR Murcia II ( Octubre 2013) Ángela Rojo Martínez Águeda María Montoro Victoria

CALENDARIO FIN DE CURSO 2017/2018

Organigrama de la Consejería de Educación, Formación y Empleo Dirección General de Promoción, Ordenación e Innovación Educativa


GRADUADO/GRADUADA EN EDUCACIÓN INFANTIL

PRACTICUM: 9 de enero al 10 de abril de horas diarias en horario de mañana.

MASTER EN FORMACION DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO Y FORMACION PROFESIONAL HORARIO CURSO 2013/14

PRACTICUM: 8 de enero al 10 de abril de horas diarias en horario de mañana en el IES asignado.

DIRECCIÓN GENERAL DE JUVENTUD

PRACTICUM: 9 de enero al 10 de abril de horas diarias en horario de mañana.

IES PROFESOR EMILIO LLEDÓ

MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO Y FORMACIÓN PROFESIONAL HORARIO CURSO 2013/2014

GRADO EN MATEMÁTICAS: 2º CURSO

Consejería de Educación, Cultura y Universidades. Instrucciones de inicio de curso

Colegios de Educación Infantil y Primaria. 29 de noviembre de 2011

CONVOCATORIAS DE EXÁMENES GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL CURSO 2014/2015

RESPUESTA EDUCATIVA A LOS ALUMNOS CON ALTAS CAPACIDADES : LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

ESPECIFICACIONES DEL PRIMER CURSO DE EDUCACIÓN INFANTIL DESCRIPCIÓN

CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DE LOS HORARIOS

PASEOS POR CÓRDOBA. Consultar Sí 1:30 h Martes a viernes Sí. Consultar Sí 1:30 h Lunes a viernes Sí. Consultar Sí 1:30 h Lunes a viernes Sí.


PP. Escolapios CENTRO PRIVADO CONCERTADO.

RESPUESTA EDUCATIVA ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA

Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación Secretaría Autonómica de Educación y FP Dirección General de Promoción Educativa e

Teléfonos: Persona de contacto: Margalida Mestre, orientadora

Centro Astronómico de Tiedra (CAT)

PROYECTO EDUCATIVO CEIP ANTONIO ZEROLO

Tarea Integrada: EN UNA GALAXIA MUY CERCANA

Asignatura Bases Pedagógicas de la Educación Especial código:7704 Troncal Título Maestro todas las especialidades. Asunción LLedó Carreres

HORARIO DEL GRUPO B HORARIO DEL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO Y FORMACIÓN PROFESIONAL

30.- Interculturalidad y compensación

III SEMANA CULTURAL HORARIO DE ACTIVIDADES 1º DE ESO


Proyecto de altas capacidades. (Algezares)

GUÍA de RECURSOS EDUCATIVOS. IES Institutos de Educación Secundaria años

Generalidades verano 2015

XVIII SEMANA SOLAR 2015

CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DE LOS HORARIOS

TABLA DE ADAPTACIONES TÍTULO DE GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL CARÁCTER. Sociología de la educación

SEMANA CULTURAL (3 7 de Abril) CEIP Europa

HORARIO: De 9:00 a 14:00 (Junio de 9:00 a 13:00)

g) Organización refuerzo.

PROYECTO JORNADA CONTINUA

GUÍA DOCENTE CURSO: 2015/16

ACTIVIDADES DE LA AGRUPACIÓN ASTRONÓMICA DE HUESCA

Intervención por Programas. Departamentos de Orientación

AREA CURRICULAR: MATEMÁTICAS IMPLICACIONES Y CONCLUSIONES PARA LA ETAPA DE ED. PRIMARIA COMUNES PARA LA ETAPA DE ED. SECUNDARIA

3. Ot r a s disposiciones

RECURSOS EDUCATIVOS. Actividades Jclic. Aqui puedes encontrar diferentes Actividades JClic Educación Infantil

1º ESO. Religión o Atención Educativa 1 Tutoría 1 30 h

2º BACHILLERATO + PENDIENTES DE 1º

OFERTA EDUCATIVA ACTIVIDADES DE ASTRONOMÍA Y CIENCIA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. Del 22 de junio al 15 de julio

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CARGA HORARIA (* asignaturas obligatorias) (Para Establecimientos Educacionales NO adscritos a Jornada Escolar Completa)

I.E.S. Poeta Paco Mollà Petrer. CURSO CALENDARIO DE FINAL DE CURSO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

PROYECTOS EDUCATIVOS Curso:

CURSO PRIMER CURSO DE EDUCACIÓN INFANTIL PRIMER SEMESTRE

Programa Estrella Atención Educativa para altas capacidades

2.- PROCESOS DE ENSEÑANZA

PLAN TRIENAL DE FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO

Maestro Especialidad de Educación Infantil

Semana de la Ciencia y la Energía de Repsol. Diviértete aprendiendo

EXAMENES SEPTIEMBRE 2013

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA 3º ESO FÍSICA Y QUÍMICA

GUÍA DE MATERIAS 1º ESO (LOMCE) Lengua Castellana y Literatura Matemáticas Primera Lengua Extranjera (Inglés) Geografía e Historia

CATALOGO DE SERVICIOS COMPROMISOS DE CALIDAD INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA LA MERCED VALLADOLID, JUNIO 2014

Oferta educativa

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

PLAN DE ACOGIDA. En el fondo son las relaciones con las personas lo que da sentido a la vida. Guillermo Vom Humboldt

IES Carmen Burgos de Seguí Calendario septiembre 2017

PROGRAMA DE FORMACIÓN 2017 PROGRAMA DE FORMACIÓN LABORAL PARA EL EMPLEO

PROPUESTA DE PROGRAMA DE LA ACCIÓN FORMATIVA:

TALLER DE VERANO ASA ROMA:

PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN FISICA

ACADEMIA APRENDER. Oferta formativa. curso 2017/2018 Centro Maristas Champagnat Guadalajara

LEMOA CURSOS

Almanzor. Centro de Educación Infantil y Primaria. Ávila. Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad. Candeleda. calidad

campamentos urbanos al aire libre 2014 desarrollo de inteligencias multiples

INFORME DE EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

Plan de estudios de 1º Bachiller (I)

cursos LEMOA

PLANDE REUNIONES DE ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE. CURSO

Margarita CDU (Clasificación Decimal Universal) CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CIENCIA Delegación Provincial de Málaga

ESPECIALIDAD ARTES PLÁSTICAS ASIGNATURA ORDINARIOS EXTRAORDINARIOS HORA AULA PROCESOS Y MÉTODOS DE LAS ARTES PLÁSTICAS 10 ene 27 jun 19:00 a 21:00

GRADUADO/GRADUADA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

PLAN DE ACTUACIÓN DEL EOEP MAR MENOR EN EL C.E.I.P. FONTES TORRE PACHECO CURSO

2.- ORGANIZACIÓN DEL CENTRO

KONTSUMOBIDE TXIKI TXOKOA VERANO 2018

FACULTAD DE EDUCACIÓN DE CIUDAD REAL CALENDARIO DE EXÁMENES 2018/19 EXÁMENES EXTRAORDINARIOS JUNIO-JULIO

TRABAJO DE VERANO DE 2018

El Campus de verano Talentum se divide en cinco semanas distribuidas en los meses de junio y julio y cada una de ellas con una temática distinta.

EDUCACIÓN INFANTIL ESTRATEGIAS METODOLOGÍCAS Aprendizaje significativo y funcional Globalización de aprendizajes y contenidos Autonomía Investigación

Transcripción:

V JORNADAS REGIONALES DE ALTAS CAPACIDADES Talleres de Enriquecimiento Extracurricular curso 2008/2009 Equipo Específico de Altas Capacidades Consejería de Educación, Formación y Empleo CPR Molina de Segura 26 de mayo de 2009 Objetivos y ámbitos A quién van dirigidos? Cómo se organizan y funcionan? TALLERES DE ENRIQUECIMIENTO EXTRACURRICULAR Curso 2008-2009 Evaluación Qué temáticas se han diseñado? Metodología 1

A quién van dirigidos? Alumnos identificados (EOEP Primaria y Departamentos de Orientación Secundaria), con altas capacidades intelectuales de la Región de Murcia, pertenecientes a la etapa de Educación Primaria(1º PRI-6º PRI) y Educación Secundaria (1º y 2º) dando prioridad:» Precocidad Intelectual» Talentos Complejos» Conglomerados» Superdotados 2

Cómo se organizan? Recursos Personales Ubicación Periodicidad Agrupamientos Criterios 12 alumn@s por grupo Quincenal Octubre Mayo Tarde (horario no lectivo) 3h. (lunes o miércoles) 1 grupo de 1º PRI 1 grupo de 2º PRI 2 grupos de 3º y 4º PRI 2 grupos de 5º y 6º PRI 1 grupo de 4º, 5º y 6º PRI 2 grupos de 1º y 2º ESO 1 grupo de 3º y 4º ESO Centros Preferentes de escolarización de alumnos con altas capacidades 5 sedes (4 en Murcia y 1 en Cartagena) 12 profesores-colaboradores 6 expertos 3 profesores del Grupo de Investigación de A. Habilidades Equipo Específico de A. Capacidades 10 grupos Espaciales Servicio de Atención a la Diversidad (Dirección General de Ordenación Académica e Innovación) 1 aula por cada grupo Aula de Informática Aula de Música Aula de Tecnología Biblioteca Laboratorios Patios y pistas deportivas Cómo funcionan? Coordinación Interna Selección del alumnado destinatario Seguimientos individuales Coordinación con los Centros Educativos Formación Inicial sobre AA.CC Coordinaciones para el desarrollo de las actividades y dinámicas de los grupos Profesores Colaboradores Familias Alumnado Definición de las temáticas Diseño de las actividades Seguimiento de los Talleres Establecimiento de acuerdos con Instituciones y Información Organismos sistemática sobre el desarrollo de los Talleres Seguimiento con familias 3

Qué temáticas se han desarrollado? Astronomía Prehistoria Arqueología 2º TRIMESTRE Los grupos desde 1º a 2º Primaria. L A C I U D A D 1º TRIMESTRE Todos los grupos desde 2º Primaria hasta 2º ESO. 3º TRIMESTRE Los grupos desde 3º Primaria a 2º ESO I D E A L Los grupos desde 3º Primaria hasta 2º ESO. Un grupo de 3º y 4º ESO Proyecto de Investigación Ejemplos de Actividades Diseñadas 4

Un Paseo Por El Cielo BIG-BAN DESAFIOS CRUCIGRAMA PLANETARIO POESÍA ESTELAR CADA PLANETA A SU ORBITA SALTANDO DE PLANETA EN PLANETA LA SOMBRA DE GNOMON FABRICAMOS CRATERES LAS FASES DE LA LUNA LA LUNA EL DÍA QUE NACISTE ECLIPSES LOS PLANETAS GIRAN ALREDEDOR DEL SOL. ACADO TIENEN UN MOTOR? QUÉ PROVOCA LAS ESTACIONES? EL PLANETARIO MONTAJE GALACTICO AQUELLOS REMOTOS TIEMPOS!!! SESIONES tiempos I La prehistoria en dibujos Actividad final INTELIGENCIAS Espacial, social, científica, lingüística, corporal, matemática tiempos II Érase una vez Actividad final Lingüística, corporal, espacial, musical, social, científica tiempos III La danza primitiva Los primeros instrumentos Actividad final Musical, corporal, social, espacial, matemática, lingüística tiempos IV Alfabeto íbero Cuento de Mario el Romano Actividad Final Lingüística, matemática, espacial, científica, social 5

LA CIUDAD: CONTAMINACIÓN N Y MEDIO AMBIENTE 3º Y 4º 4 PRIMARIA BLOQUE 1. ESTAMOS CONTAMINANDO LA CIUDAD? QUÉ ES ESO DE LA CONTAMINACIÓN URBANA? QUÉ LUGAR ESTÁ MÁS SUCIO? ENCIÉNDETE VELITA! CONTAMINACIÓN DEL AGUA LO IMPORTANTE DE PONERSE EN EL LUGAR DEL OTRO BLOQUE 2. DESCONTAMINEMOS EL AGUA! CONSTRUYE UN FILTRO DE AGUA! CONSTRUÍMOS UNA DEPURADORA! VIAJE DEL AGUA DE UN RÍO HACIA EL MAR FUERA VERTIDOS! CÓMO PODEMOS LIMPIAR EL AGUA? EL DESARROLLO DE TODAS MIS POSIBILIDADES BLOQUE 3. NO TE LO PIENSES Y RECICLA LA MAGIA DE RECICLAR LA MAGIA DE RECICLAR 2 CONSTRUYE UN SOPORTE PARA TIESTOS HAZ TU PROPIO FLORERO MANOS A LA OBRA RECICLADO DE PAPEL UNA ENTREVISTA ACERCA DE MI PERSONA ADIVINA EL MENSAJE ECOLÓGICO BLOQUE 4. AHORRA ENERGÍA! MIRA COMO SE MUEVE LA SERPIENTE! CONSTRUÍMOS UNA TURBINA GIRA, GIRA, MOLINILLO COCINA SOLAR ES HORA DE ACTUAR: NUESTRO COMPROMISO PERSONAL PROYECTO LA CIUDAD : CONTAMINACIÓN N Y ENERGÍA 5º 6º PRIMARIA Y 1º Y 2º 2 ESO SESIÓN I Actividad 1. La contaminación urbana Actividad 2. Construimos una depuradora Actividad 3. Cómo podemos limpiar el agua SESIÓN II Actividad 4. Qué ocurrió en Londres? Actividad 5. El reciclado de papel SESIÓN III Actividad 3. Energías Actividad 6. Sin energía en la ciudad SESIÓN IV Actividad 7. Energía eléctrica. Construimos una turbina SESIÓN V Actividad 8. La cocina solar SESIÓN VI Actividad 9. Energía eólica. Hazlo tú mismo Actividad 10. Es hora de actuar: Nuestro compromiso personal Actividad 11. La electricidad: un invento o un descubrimiento Actividad 12. Experimentos sobre electricidad 6