ANEXO III Plantillas y componentes de diseño. Plantillas

Documentos relacionados
Guía de uso del portal de Comunicación.

Learning Guía Breve. Para el usuario

Biblioteca ÍNDICE DE CONTENIDOS

Introducción a los CMS y el código abierto 03:09 FUNCIONAMIENTO DE ALGUNOS SERVICIOS DE INTERNET

Criterio D: Diseño del producto

TEMA CÓDICES MAYO 2017

Manual de Usuario. Sitio Web

PORTAL PARA EL DESARROLLO DE FERIAS Y RUEDAS DE NEGOCIOS VIRTUALES MULTISECTORIALES Y SECTORIZADAS. Manual Usuario Expositor

Manual del Participante. 1. Escribir en el navegador la siguiente dirección para acceder:

PLATAFORMA DE FORMACIÓN MANUAL DEL ALUMNO

Plantilla dipalme Versión 1.0

WAC. Presentación del servicio Web a la Carta. techdata.es

PROPEDÉUTICO Sección: INFORMÁTICA. Instituto TERCIARIO. Plataforma institucional:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL CONTRATO DEL SERVICIO DE DISEÑO DE LA WEB DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE A CORUÑA.

MANUAL. Prevencion10.es - Portal Prevencion10.es

Boletín Oficial de la Provincia de Castellón. Manual de Usuario. Portal BOP

COLEXIO PLURILINGÜE COMPAÑÍA DE MARÍA A CORUÑA GUÍA DE LA FAMILIA

Pamplona, 12 de diciembre, Manual de estilo. Sitio web Universidad Pública de Navarra. Versión 1.0

Boletín Oficial de la Provincia de Castellón. Manual de Usuario. Portal BOP

Tutorial de uso de la Plataforma Virtual Pro

Tutorial de uso de la Plataforma Virtual Pro

Manual de. Primer acceso. Version 1.0 (6 de marzo 2015)

GUÍA DE LA FAMILIA. 1. Inicio Cómo acceder Estructura de la página principal Cabecera Calendario...

GUÍA DE LA FAMILIA. Versión 1.0 (9 de febrero 2012)

GUÍA DE LA FAMILIA. Versión 1.0 (9 de febrero 2012)

BUSCADOR DE RECURSOS : GUÍA

Manual del administrador

COMUNICACIÓN PARTIDA-SOLICITUD ABONO BECA ERASMUS

Drupal 8. Curso de introducción. Imparte: David Picó Vila, Juan Longares Segarra 5, 6, 12 y 13 de julio, 2017 DRUPAL 8 1

Guía de navegación del estudiante

INTRANET DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE COMILLAS

Guía rápida del Cátalogo Web

Manual del Participante V 1.0

NUEVAS ETIQUETAS HTML 5

Colegio Sagrados Corazones

ÍNDICE DE CONTENIDOS

ctiva Guía del alumno Moodle v.2.8 e-learning

Tutorial de uso de la Plataforma Virtual Pro

Ellucian MATERIAL DE APOYO

Guía de edición del Recurso Cabecera

Diseño y programaciã³n de pã ginas web

Aplicación web para la gestión de inscripciones en competiciones de deporte escolar

Manual de Usuario. Portal del Ministerio de Hacienda. Manual para el uso del Portal del Ministerio de Hacienda. Gobierno de El Salvador

BUSCADOR DE RECURSOS : GUÍA

Guía de ayuda. Versión 1.4

MANUAL DE USUARIO. Sede Electrónica US

Plantilla Deportes Nueva Versión 1.0

- MANUAL DE USUARIO - KZ GUÍA DE PRODUCCIÓN

Listado de elementos o etiquetas HTML5

CONTRATACIÓN DE PERSONAL CRÉDITOS DE INVESTIGACIÓN

GUÍA PARA EL USO DE LA PLATAFORMA DE FORMACIÓN ONLINE DE INTECO

WEB DE CENTROS. Plataforma e-ducativa de JCyL. Palatino Álvarez de Castro.

Plantilla Fondón Versión 1.0

Seminario 57. Administración de contenidos web con Liferay

Manual de usuarios para Padres

Curso: DREAMWEAVER 8 Duración: 30 Objetivos:

Perfil de Contratante

Consulta pública del Registro de Planeamiento Urbanístico de Cataluña

GUÍA DE LA FAMILIA. 1 Inicio Cómo acceder Cómo modificar mis claves Estructura de la página principal...

Guía Saga Suite Contenido Secciones

Plantilla Níjar Versión 2.0

Recomendamos para una correcta visualización de las imágenes utilizar como navegador predeterminado FIREFOX Versiones de 17.0 en adelante.

Guía de usuario para proveedores. Portal de Compras de Enagás

Catálogo de servicios ÍNDICE DE CONTENIDOS

Guía de Estilo y Portal Corporativo Imágenes

Plantilla Benahadux Versión 1.0

Manual de Publicación y Gestión de Ofertas

LMS: Manual del alumno

SEÑAL COLOMBIA SISTEMA DE MEDIOS PÚBLICOS GUÍA DE NAVEGACIÓN

Plantilla Mojácar Versión 1.1

Guía Saga Suite Cabecera

I. Acceder a perfil de socio. Para acceder a su perfil de socio, debe utilizar los datos de acceso otorgados por un administrador.

Proyecto: Creación WEBS/BE TRAVEL OPEN APPS. Título: Formulario captación datos WEBS/BE. Revisión Fecha aprobación

Cuestionario para nuevo proyecto web. Empresa. Nombre. Teléfono. . Diseño y objetivos de la web

En HTML, para indicar el orden de tabulación entre los controles de un formulario se emplea

Guía de consulta a nivel de usuario del observatorio de precios y mercados


TIRANT LIBROS-E Nº accesos disponibles:

OBJETIVO Este manual pretende mostrar algunas de las nuevas funcionalidades existentes en el Escritorio de Centros.

Guía Portal Empleado. (Perfil Empleado) CAMBIOS LEGALES Y NOVEDADES a3asesor eco versión 8.55

AYUDAS A LA CREACIÓN DE EMPRESAS

Manual de usuario Aula Virtual.

Aplicación de gestión de catálogos

RECLAMACIÓN PRUEBA ACCESO MAYORES 25 AÑOS

Guía de Navegación de la Plataforma de Contratación del Estado

SOLICITUD DE PROPUESTA DE ENSEÑANZAS PROPIAS

UNA GUÍA, TODO UN MUNDO!

GUÍA BÁSICA DE USO PORTAL COLABORATIVO PARA LA AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGÍA

CONFIGURACIÓN DE PORTLETS LA DIPUTACIÓN INFORMA AUTOR: ASAC COMUNICACIONES DEPARTAMENTO DE DESARROLLO OCTUBRE DE 2012

Guía de navegación Rol Usuario Campus Virtual Coomeva

IMPRESIÓN Y CONECTIVIDAD

MANUAL DE REPRESENTANTES/ESTUDIANTES DE SGA MENTOR

La presente guía resume el contenido y el diseño de los aplicativos, así como la forma de navegación.

Diseño de sitios web administrables con Joomla 3

Módulo Catálogo Virtual -Biblioteca IGP Instructivo de uso

Transcripción:

ANEXO III Plantillas y componentes de diseño Plantillas En este apartado se especifican el número mínimo de plantillas de diseño que debe de aportar la empresa adjudicataria. En cada plantilla se describe de forma breve la funcionalidad básica que debe de solucionar cada plantilla además de incorporar cualquier otro elemento que se considere de utilidad en ese contexto. 1. Portada a. Campañas destacadas (podrá ser un slider. Si no lo es introducirlo en otra página). b. Enlaces a redes sociales c. Avisos importantes cuando sea necesario d. Banners e. Pregunta a un bibliotecario f. Subscríbete g. Mi cuenta h. Buscador i. Mapa de localización y horarios j. Enlace al Catálogo k. Boton formulario reserva de puestos de Internet l. Calendario 2. Subportada (portada de sección) a. Imagen representativa b. Hilo de Ariadna. c. Texto introductorio d. Diferentes componentes intercambiables que sirvan de entrada a los contenidos de esta sección. e. Ejemplo: http://www.coruna.es/servlet/satellite?c=page&pagename=medioambiente/ Page/Generico Page Generica&cid=1325668341143 3. Página de texto con ejemplos de: a. Hilo de Ariadna b. Título interno (es un título que va dentro de un contenido) c. Párrafo destacado d. Cita e. Párrafos con imagen (varios) f. Listas sin orden (<ul>) y listas anidadas (<ul><li><ul><li></li></ul></li></ul>) g. Listas ordenadas (ol) y anidadas (<ol><li><ol><li></li></ol></li></ol>) h. Listas de definición (<dl><dt></dt><dd></dd></dl>) i. Tablas j. Barra de navegación interna con botones de atrás y arriba. k. Menú inicial con accesos rápidos a subsecciones del texto. l. Acordeón (contenidos que abren y cierran) 4. Página de detalle de una Noticia y/o Evento a. Hilo de Ariadna b. Enlaces con redes sociales c. Contenido de la noticia: i. Fecha de la noticia ii. Título de la noticia iii. Imagen (Se puede mostrar una imagen, que sirve de enlace con un lightbox) y/o vídeo Anexo III. Plantillas y componentes de diseño Página 1 de 6

iv. Entradilla v. Texto de la noticia d. Zona con elementos relacionados: a otras noticias, contenidos, archivos para descargar, 5. Página de detalle de Evento a. Hilo de Ariadna b. Enlaces con redes sociales c. Contenido de la evento: i. T ii. Fecha: puede ser de los siguientes tipos: 1. Fecha 2. Fecha inicio fecha fin 3. Días de la semana en que sucede 4. Fechas en las que sucede el evento 5. Fecha inicio inscripción fecha fin inscripción iii. Imagen (Se puede mostrar una imagen, que sirve de enlace con un lightbox) y/o vídeo iv. Mapa v. Entradilla vi. Texto del evento d. Zona con elementos relacionados: a otras noticias, contenidos, archivos para descargar, 6. Página de detalle de una Biblioteca: a. Esta plantilla debe llevar: Nombre de la entidad, imagen, video, mapa, datos de la entidad, horario y descripción de la entidad. b. Enlaces con redes sociales c. Zona elementos relacionados. d. Zona: Esta información puede encontrarla en e. Ejemplo I: http://www.dok.info/openingstijden/199318.dok Centrum.html f. Ejemplo II http://oppl.org/about/library information/hours locations/mainlibrary g. Ejemplo III http://citylibrary.pncc.govt.nz/where.html 7. Página de resultados de búsqueda a. Buscador avanzado con fechas. Incluye: i. Campo para escribir la palabra o palabras que se quieren buscar ii. Desplegable con las categorías de búsqueda. iii. Fechas de los resultados: fechas de inicio y fin o bien último fin de semana, última semana, etc. b. Incluye enlaces de paginación superiores e inferiores con el número de resultados obtenidos en la búsqueda, una lista de páginas y enlaces anterior y siguiente. Lista de resultados sin foto y con foto. 8. Calendario a. Listado de eventos en formato calendario vista mensual b. Listado de eventos en formato calendario semanal 9. Formulario de contacto: a. Deberá contener los siguientes elementos: i. Fieldset (se puede pintar o no) ii. Legend (título de cada fieldset) iii. Label de todos los elementos iv. Input de texto Anexo III. Plantillas y componentes de diseño Página 2 de 6

v. Textarea vi. Checkbok vii. Radio buttons viii. Botón enviar b. Estilos de error de todos los elementos anteriores y explicación de los mismos c. Elementos obligatorios 10. Mapa web a. Con dos niveles. b. Ejemplo: http://www.coruna.es/servlet/satellite?argidioma=gl&c=page&cid=12071202 53141&pagename=Nex%2FPage%2FNex Generica 11. Boletín a. Últimas noticias b. Últimos eventos c. Ejemplo: 12. Página de error a. Página de error personalizada: debe contener una explicación breve del motivo posible del error junto al logo de la pagina y enlaces a la portada, mapa del web, ayuda y contacto (mail, teléfono, etc), redes sociales, buscador, etc. Anexo III. Plantillas y componentes de diseño Página 3 de 6

b. Ejemplo I: c. Ejemplo II Componentes [01]. A continuación se describen los elementos y componentes disponibles en la plataforma de gestión de contenidos para su uso en la web. [02]. Todos los componentes especificados deberán tener una visualización acorde al diseño aunque teniendo en cuenta el árbol de contenidos facilitado su uso no sea obligatorio en una primera fase. Anexo III. Plantillas y componentes de diseño Página 4 de 6

1.1 Elementos comunes 1.1.1 Cabecera 1.1.1.1 Logotipo de Bibliotecas municipales y/o identificación clara del servicio 1.1.1.2 Idiomas (castellano/galego) 1.1.1.3 Accesos rápidos a mapa web, (no es obligatorio pero está disponible si se desea) 1.1.1.4 Buscador general 1.1.2 Menú 1.1.3 Submenú (menú de 2º nivel) 1.1.4 Pie 1.1.4.1 Logotipo municipal 1.1.4.2 Datos de contacto del Ayuntamiento 1.1.4.3 Enlaces con imagen 1.1.4.4 Enlaces de texto con las páginas de accesibilidad, LOPD, normas de utilización y similares 1.2 Componentes 1.2.1 Alfresco 1.2.2 Banner 1.2.3 BannerTexto 1.2.4 BannerDestacado 1.2.5 BuscadorFormulario 1.2.6 BuscadorFormularioSoloBusqueda 1.2.7 BuscadorFormularioFecha 1.2.8 BuscadorFormularioLista 1.2.9 BuscadorResultado 1.2.10 CompartirConRedesSociales 1.2.11 Encuesta 1.2.12 EncuestaVotacion 1.2.13 FormularioContacto Anexo III. Plantillas y componentes de diseño Página 5 de 6

1.2.14 Generica 1.2.15 HiloAriadna 1.2.16 Indice 1.2.17 MostrarCategoriasAsset 1.2.18 MostrarDetalleAsset 1.2.19 RecuperadorRSS 1.2.20 Slider 1.2.21 Ventana modal para lightbox 1.2.22 SuscripcionBoletin 1.2.23 Texto 1.2.24 TituloPagina 1.2.25 GeneradorQR Anexo III. Plantillas y componentes de diseño Página 6 de 6