Hospital de Alta Resolución de Utrera. Avenida de las Brigadas Internacionales, s/n Utrera (Sevilla) Teléfono:

Documentos relacionados
Plan de Acogida del Centro de Alta Resolución de Trujillo

PLAN DE ACOGIDA HOSPITAL DE ALTA RESOLUCIÓN SIERRA DE SEGURA

PLAN DE ACOGIDA HOSPITAL ALTO GUADALQUIVIR. HOSPITAL ALTO GUADALQUIVIR Avda. Blas Infante, s/n Andújar (Jaén) Teléfono:

PLAN DE ACOGIDA HOSPITAL DE ALTA RESOLUCIÓN DE PUENTE GENIL

PLAN DE ACOGIDA HOSPITAL DE MONTILLA

Guía de Acogida CONSEJERÍA DE SALUD

Guía de Usuarios. Empresa Pública Hospital de Poniente CONSEJERÍA DE SALUD

Bienvenida. Información General. Cartera de Servicios. Planos de Distribución. Consultas Externas. Hospitalización. Atención al Ciudadano.

Hospital Ntra. Sra. de Los Reyes Hospitalización

PLAN DE ACOGIDA DEL PACIENTE Y FAMILIA UNIDAD DE GESTION CLINICA DE PEDIATRIA AREA SANITARIA NORTE DE ALMERIA

Información sobre el traslado y apertura del Hospital Campus de la Salud. Granada Salud Calidad, Innovación y Equidad

CONSEJERÍA DE SALUD Y SERVICIOS SANITARIOS. Nuevo Hospital Álvarez Buylla Santullano, Mieres

UNIDAD CUIDADOS RESPIRATORIOS INFORMACIÓN PARA PACIENTES Y FAMILIARES

Hospital de Vigo. Información de acogida al paciente

acogida al paciente y familiares en el Hospital Universitario Cruces 2015SMSSIN97

Complejo Hospitalario. Se VK o Anda l uz de Salud. Universitario Granada CONSEJERÍA DE SALUD. lnnovacion. CIf j

Plano guía e información del Hospital del Campus Hospital Campus de la Salud. Granada Salud Calidad, Innovación y Equidad

Nuevo Hospital Francesc de Borja

Plano guía e información del Hospital del Campus Hospital Campus de la Salud. Granada Salud Calidad, Innovación y Equidad

Vista 3D del hospital

USUARIO EMPRESA PÚBLICA HOSPITAL DE PONIENTE DE ALMERÍA MEMORIA ANUAL 2005 ATENCIÓN AL USUARIO

OFERTA PARA NUEVOS CLIENTES

LA JUNTA PONE EN MARCHA EN LA PROVINCIA DE JAÉN EL HOSPITAL DE ALTA RESOLUCIÓN DE ALCALÁ LA REAL

GUÍA DE ACOGIDA UNIDAD DE GESTIÓN CLÍNICA DE OTORRINOLARINGOLOGÍA INTERCENTROS HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA, CÓRDOBA

Derechos y Obligaciones del Paciente

Es la asistencia prestada por médicos generales, pediatras y personales de enfermería en los Centros de Salud y Consultorios.

HOSPITAL MALVA-ROSA. Departamento de Salud Valencia Clínico Malva-Rosa

FRACTURA de CADERA. Hoja informativa para el paciente y familia. formada por la unión de dos huesos: la pelvis y el fémur.

Nombre del documento: Guía del usuario del hospital Abente y Lago Versión: 1.0 Fecha: 08/03/2010 Resumen de contenidos: Guía del usuario del hospital

Servicio de Ginecología y Obstetricia. Servicio de Ginecología y Obstetricia. Programa Seguimiento de Embarazo y Parto

Nombre del documento: Guía del usuario del hospital marítimo de Oza Versión: 1.0 Fecha: 08/03/2010 Resumen de contenidos: Guía del usuario del

IX JORNADAS TÉCNICAS ANDALUZAS INSPECCIÓN DE SERVICIOS SANITARIOS OCTUBRE 2011

Información sobre la Fundación Hospital de Calahorra

Plano guía e información del Hospital del Campus Hospital Campus de la Salud. Granada Salud Calidad, Innovación y Equidad

MEMORIA 2013 PARA FUNDACION HOSPITAL CALAHORRA

NUEVO MODELO DE ATENCIÓN centrado en el paciente

ATENCIÓN A LAS PERSONAS CUIDADORAS CON TARJETA + CUIDADO

FOLLETO INFORMATIVO DEL INGRESADO

GUÍA RÁPIDA DE USO DE TU PÓLIZA

GUÍA DE ACOGIDA UNIDAD DE GESTIÓN CLÍNICA DE OTORRINOLARINGOLOGÍA INTERCENTROS HOSPITAL INFANTA MARGARITA DE CABRA, CÓRDOBA

Número muertos sucedidos durante un ingreso hospitalario a largo del año 2015, excluir las defunciones en urgencias.

CARTERA DE SERVICIOS DE SALUD

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES AUXILIAR ENFERMERIA ENDOSCOPIAS DIGESTIVAS

ACUNSA Confort Platino ofrece las coberturas más amplias para garantizar todos los servicios que ofrece la CUN.

CURSO SOBRE LA HIGIENE DE LAS MANOS DURANTE LA ATENCION SANITARIA

Para ello, ponemos a su disposición todos los medios técnicos y humanos a nuestro alcance con el objetivo de facilitar su diagnóstico y tratamiento.

GUIA DE INFORMACIÓN BASICA PARA EL CIUDADANO EN RELACION A LOS LABORATORIOS CLÍNICOS

Guía del paciente: CONSULTA

Para ello, ponemos a su disposición todos los medios técnicos y humanos a nuestro alcance con el objetivo de facilitar su diagnóstico y tratamiento.

Área de rehabilitación

Para su comodidad venga al Hospital solo con los objetos que sean estrictamente necesarios para la atención de su niño. No traiga objetos de valor,

1. Hospital de Poniente

HOSPITAL DE ALTA RESOLUCIÓN

TEMARIO PARA MÉDICOS EN ADMISIÓN Y DOCUMENTACIÓN CLÍNICA

H OSPITALIZACIÓN. REHABILITACIÓN

Guía Rápida de Uso de tu póliza

Póliza Hospitalización

SISTEMA SANITARIO ESPAÑOL 2

SEGURO MÉDICO COLECTIVO FLEXIBLE

PROTOCOLO DE ACOGIDA AL PACIENTE

Guía de acogida a pacientes y familiares. Hospital de Alta Resolución Sierra Norte

PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN MÉDICA INTERCONSULTA INTERCONSULTA. Elaboró: Revisó: Autorizó:

GUIA DEL USUA- RIO. Hospital de Antequera GENERAL

CRITERIOS DE INTERCONSULTA ATENCIÓN PRIMARIA-ESPECIALIZADA

Normativas. Orden de 3 de marzo de 1999 para la regulación de las técnicas de terapia respiratoria a domicilio en el Sistema Nacional de Salud

GUÍA. acogida SABEMOS CUIDAR

LA SALUD ES PARA DISFRUTARLA

RECURSOS SANITARIOS EN BIZKAIA

Asefa Salud Base C O N D I C I O N E S E S P E C I A L E S

Unión General de Trabajadores. Madrid, a 23 de diciembre de 2016

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS SERVICIO DE MEDICINA PEDIATRICA HOSPITAL SANTA ROSA

I. Comunidad Autónoma

Guía de atención al paciente

GUIA DE HOSPITALIZACIÓN

Página 1/41. INFORME DE ENCUESTAS Todas oleadas año 2015

Regulación de las derivaciones intra e inter comunitarias en España

ANEXO IV PERFILES DE PUESTOS DE TRABAJO GRUPO I ASISTENCIAL

Oferta digital para ya clientes

GUÍA INFORMATIVA. Pensando en usted. Centro de Alta Resolución de Especialidades de Mijas

CENTRO DE ESPECIALIDADES DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO (CEDT) AZUQUECA DE HENARES

URGENCIAS UN SERVICIO DE TODOS Y PARA TODOS DONDE LA COMUNICACIÓN ES ESENCIAL

RUTA DE ATENCION AL USUARIO, PARA ACCEDER AL SERVICIO DE MEDICINA GENERAL.

BOA núm. 52, de 5 de mayo de 2007

PROCEDIMIENTO DE ATENCIÓN A PACIENTES DE PRECONSULTA

I. Principado de Asturias

ACOGIDA AL NUEVO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA (DUE y AE) EN LA UGC DE CIRUGÍA CARDIOVASCULAR DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFIA.

PROTOCOLO DE TRASLADO Y ACOMPAÑAMIENTO A CENTRO ASISTENCIAL. 1. Definición: Protocolo de Traslado y Acompañamiento a Centro Asistencial.

Guía del paciente. Primera visita oftalmológica. 1. Recepción. 2. Sala de espera. Oftalmologia

Proyecto de ley. El Senado y la Cámara de Diputados de la Nación Argentina, etc.,

PLAN DE CONFIDENCIALIDAD E INTIMIDAD DE UGC SALUD MENTAL (UGCSM)

Póliza de Salud MAPFRE. Condiciones 2018


ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN

NORMATIVA DE RÉGIMEN INTERNO EN MATERIA DE ACCESO Y PERMANENCIA DE PERSONAS EN EL COMPLEJO HOSPITALARIO DE CÁCERES

Estimados padres: Los profesionales del Hospital Costa del Sol les damos la bienvenida a esta unidad, agradeciendo de antemano su colaboración para

Transcripción:

Guía de Acogida

Esquema del Hospital PLANTA SUPERIOR Bloque quirúrgico PLANTA BAJA Unidad de Hospitalización Polivalente Hospital de Alta Resolución de Utrera Avenida de las Brigadas Internacionales, s/n 41710 Utrera (Sevilla) Teléfono: 955 830 001 Correo electrónico: informacion.epsbg.sspa@juntadeandalucia.es Sugerencias y reclamaciones: En la Unidad de Atención al Usuario y el Área de Admisión de Urgencias Plano de situación Dirección Consultas Consultas Consultas Rehabilitación y Fisioterapia a Sevilla O N E Atención al Usuario Laboratorios a Sevilla Utrera S Avda. Portugal a Arahal / Ecija E N S O Entrada principal Hospital de Alta Resolución de Utrera CONSEJERÍA DE SALUD Entrada Urgencias Urgencias Diagnóstico por la Imagen Avda. Brigadas Internacionales a Sevilla / Jeréz Ferrocarril Centro ciudad Álvarez Quintero Hospital de Alta Resolución de Utrera Avda. S. Juan Bosco a Jeréz Ctra. Écija - Jerez Diciembre 2007 Coordinación: EMPRESA PÚBLICA SANITARIA BAJO GUADALQUIVIR Diseño y Realización: FB PROYECTO GRÁFICO Fotografías: ARABESCO

Bienvenidos al Hospital de Alta Resolución de Utrera. Los profesionales que formamos parte de este centro le agradecemos la confianza que ha depositado en nosotros para que atendamos su problema de salud. El documento que tiene en sus manos pretende ser una guía útil para conocer el funcionamiento básico de las distintas áreas en las que está conformado el centro, así como la documentación o los trámites que debe seguir en cada una de ellas. Esperamos que de esta forma, el uso que usted pueda hacer de nuestras instalaciones sea más sencillo y eficaz.

Áreas de Conocimiento Los áreas de conocimiento existentes en el hospital son las siguientes: Medicina interna Cardiología Neumología Aparato digestivo Dermatología Cirugía general y digestiva Oftalmología Urología Otorinolaringología Traumatología y Cirugía ortopédica Obstretricia y Ginecología Rehabilitación y Fisioterapia Anestesia y Reanimación Urgencias Análisis clínicos Anatomía patológica Microbiología Radiodiagnóstico Medicina preventiva Farmacia hospitalaria

Información General Nuestra intención es hacer de este hospital un espacio lo más agradable posible. Para su comodidad, seguridad y bienestar le señalamos alguna información que le resultará útil para conseguir este objetivo: Confidencialidad de Datos El hospital garantiza en todo momento la confidencialidad de sus datos y de su historial clínico, en virtud de la Ley Orgánica 15/99, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal. Derechos y Deberes El hospital garantiza el cumplimiento de los Derechos del Ciudadano. En todas las áreas del centro tiene a su disposición la Carta de Derechos y Deberes del Ciudadano en el Sistema Sanitario Público de Andalucía. Asistencia Religiosa Si precisara de cualquier tipo de asistencia religiosa, comuníquelo al personal que le atiende. La solicitud será gestionada de inmediato. Identificación de Profesionales Todos los profesionales llevan una tarjeta de identificación en la que consta su nombre y su categoría profesional. Así sabrá siempre a quien se está dirigiendo. Tarjeta Sanitaria Es conveniente que lleve siempre consigo su Tarjeta Sanitaria Individual.

No fumar Se encuentra usted en un edificio declarado libre de humo, en función de la legislación vigente. Por lo que le recordamos que no está permitido fumar bajo ninguna circunstancia en ninguna zona del hospital. Niños No está permitida la visita (salvo que sean pacientes) de niños menores de 14 años al hospital, como medida de salvaguarda de su salud. Tenga en cuenta que estas personas son más vulnerables que los adultos a posibles infecciones hospitalarias. Teléfonos móviles Rogamos desconecten los teléfonos móviles, ya que pueden interferir en el correcto funcionamiento de los aparatos médicos, el descanso de los pacientes, así como distorsionar la necesaria comunicación médicopaciente. Limpieza y Orden De la misma forma le rogamos colabore con nosotros en el mantenimiento de la limpieza y el orden general del hospital. Atención al Usuario En el área de Atención al Usuario le facilitarán cualquier información que requiera acerca de los procedimientos de libre elección, la segunda opinión médica, la declaración de voluntad vital anticipada, la tarjeta sanitaria individual, los distintos programas de salud, teléfonos de interés, transporte público, ambulancias, farmacias, ortopedias, ópticas, centros de salud y otros hospitales o centros sanitarios. INFORMACIÓN GENERAL

Consultas y Pruebas Diagnósticas Cita previa Para asistir a la consulta del especialista usted debe contar inevitablemente con una cita previa donde constará el día y la hora de la misma, facilitada bien por su médico de familia, por el propio especialista si se trata de una revisión o una interconsulta, y en algunos casos por un facultativo de urgencias. Área de espera Una vez en el área de espera de la consulta, aguardará a recibir el aviso del personal del centro para pasar a la consulta cuando le llegue su turno. Deberá tener en cuenta que la hora de cita tiene a veces un carácter orientativo, ya que puede sufrir variaciones al estar condicionada por las necesidades imprevistas de los pacientes que le anteceden. Agradecemos su comprensión y su colaboración. Modificaciones de citas Si por cualquier motivo precisara modificar la fecha o la hora de su cita, le rogamos lo comunique cuanto antes a alguno de los siguientes teléfonos: 955 839 097 ó 955 830 001, para poder así reasignarle una nueva cita y dar la suya a otro paciente. De esta manera no dejaremos citas sin uso que no benefician a nadie. Acompañante Durante la consulta le rogamos que pase a la misma con un único acompañante.

En la Consulta Una vez sea recibido por el especialista, recuerde que es éste el único que tiene la capacidad y el conocimiento para decidir el nivel de atención y el tipo de exploraciones que precisa para tratar su problema de la manera más adecuada. En todo caso, le aconsejamos que informe y entregue al facultativo que le atiende cualquier informe, radiografía, analítica o tratamiento que esté recibiendo. Acto único En el Hospital de Alta Resolución de Utrera se tiende a organizar la actividad asistencial ambulatoria en lo que denominamos consulta en régimen de acto único. El porcentaje de casos atendidos de esta manera es muy alto. Este tipo de consulta pretende resolver en un solo día la visita al especialista, la realización de las pruebas diagnósticas y la instauración del tratamiento, evitando de esta forma los numerosos desplazamientos al centro que se realizan tradicionalmente. Los resultados demuestran una reducción de los tiempos de espera para obtener el diagnostico, y por tanto un alto grado de satisfacción en los pacientes. Aclaración de dudas Es en la consulta donde debe solicitar a su especialista, si así lo considera necesario, la aclaración de cuantas dudas le surjan sobre su proceso. Nuestros profesionales están para ayudarle en todo momento. Su Consentimiento En algunos casos, la realización de algunas pruebas diagnosticas requiere que usted firme un documento de consentimiento tras la oportuna información acerca de la necesidad de la misma y los riesgos que puede conllevar su realización. Le recordamos que esto es un derecho del paciente, y un requerimiento legal para nuestra Institución. CONSULTAS Y PRUEBAS DIAGNÓSTICAS

Urgencias 24 Horas El área de urgencias del Hospital de Alta Resolución de Utrera ofrece sus servicios a toda la población los 365 días del año, las 24 horas del día. Documentación Si accede al hospital a través del servicio de urgencias, le rogamos presente en la zona de admisión del mismo el DNI o pasaporte, y la Tarjeta Sanitaria Individual. Nivel de prioridad Este servicio está destinado prioritariamente a atender aquellos casos de gravedad que no pueden ser atendidos de manera ordinaria en el centro de salud. Por ello el servicio está organizado para atender primero las patologías más graves. Es posible, por tanto, que las patologías leves tengan que esperar a que no estén siendo atendidos casos más complejos. Le agradecemos su comprensión y su colaboración. Esta situación es la que explica que a su llegada a urgencias, y una vez recogidos sus datos personales en el área de admisión, personal sanitario realice una valoración inicial para determinar así el nivel de prioridad de atención en función de la gravedad de su proceso. Posteriormente será atendido por un facultativo según este orden de prioridad, y no por el orden de llegada. URGENCIAS

Hospitalización Polivalente Antes del ingreso A su llegada al área de hospitalización del centro (UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN POLIVALENTE), siempre por prescripción médica, usted será recibido por personal sanitario. Será conducido por éste junto con su acompañante a la habitación que le haya sido asignada. Información Se le explicará el funcionamiento de la cama, el timbre, las luces y otros aparatos de la habitación; se le suministrarán toallas y pijama o camisón; y se le informará del funcionamiento general del área (alimentación, visitas, teléfono, etc.). Habitación individual El Hospital de Alta Resolución de Utrera le proporcionará una habitación de uso individual (siempre que situaciones extraordinarias no lo impidan) para que tanto paciente como acompañante encuentren el máximo confort e intimidad. Acompañante Podrá estar acompañado en todo momento por una persona de su círculo familiar o de amistad designada por usted. Puntualmente, y por razones de servicio, los profesionales sanitarios podrán solicitar que esta persona abandone la habitación. Visitas Para el bienestar de los pacientes y la mejor organización del servicio, las visitas deben realizarse entre las 16:00 y las 21:00 h. Llamadas telefónicas Igualmente, y para garantizar el descanso de las personas ingresadas, el horario de llamadas a las habitaciones quedara establecido entre las 16:00 y las 21:00 h.

Silencio De la misma forma, le rogamos colabore con nosotros en el mantenimiento de un bajo nivel de ruido ambiental en esta zona. Puerta cerrada Para respetar la intimidad de los demás pacientes, la puerta de acceso público a las habitaciones debe permanecer cerrada en todo momento. Pasillos Permanezca en la habitación y no en los pasillos de acceso a las mismas. Sala de estar Si por alguna razón el acompañante o las visitas necesitan estar fuera de la habitación, le rogamos utilice las salas de estar de visitantes habilitadas al efecto. Timbre Si necesita cualquier cosa, llame al personal sanitario a través del timbre, se le atenderá lo antes posible. Enseres personales No está permitida la entrada al centro de enseres tales como butacas, sillas, televisores, etc. Información médica El facultativo informará del estado del paciente y de su evolución clínica al propio paciente y a la persona de su ámbito familiar o de amistad designada por éste. Velando por la intimidad de los pacientes, el hospital no facilitará ninguna información por vía telefónica. Número telefónico de contacto En caso de que no exista ningún acompañante permanente deberá informarnos de algún número telefónico de contacto para localizar a alguna persona de confianza si así fuera necesario. HOSPITALIZACIÓN POLIVALENTE

Intervenciones Quirúrgicas Antes de la intervención Si va a ser intervenido quirúrgicamente en el Hospital de Alta Resolución de Utrera, debe dirigirse a la unidad de Atención al Usuario el día y a la hora que le hayan señalado. Aquí formalizará su ingreso, aportando DNI o pasaporte, y Tarjeta Sanitaria Individual. Durante la intervención Tras las formalidades administrativas correspondientes, y una vez comprobado que usted ha suscrito el correspondiente documento de consentimiento, quedará al cuidado del personal sanitario responsable de su proceso, hasta su alta o su ingreso en la Unidad de Hospitalización Polivalente.

Rehabilitación y Fisioterapia El servicio de rehabilitación de nuestro hospital está constituido por una consulta médica y una sala de fisioterapia. Tipo de tratamiento En la consulta será atendido por el facultativo especialista en Medicina Física y Rehabilitación, que tras el diagnostico le prescribirá el tratamiento médico más adecuado para su patología, y en caso de ser necesario, las sesiones en la sala de fisioterapia que considere adecuadas para devolverle el mayor grado de capacidad funcional o independencia posibles. Sesiones Desde el inicio del tratamiento en la sala de fisioterapia, usted sabrá con exactitud el número de sesiones totales que deberá seguir y la periodicidad de las mismas. Es importante que conozca que el número de sesiones prescritas por el facultativo es el adecuado para conseguir los mejores resultados. Por tanto, no completarlas o pretender alargarlas no va a favorecer su recuperación. Vestimenta Para la sala de fisioterapia traiga ropa cómoda para cambiarse. A su llegada se le acompañará a los vestuarios y se le asignará una taquilla con llave para guardar sus efectos personales mientras dura la sesión. INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS - REHABILITACIÓN Y FISIOTERAPIA

Otras Prestaciones Pruebas diagnósticas a realizar en otros centros En el caso de que un facultativo del hospital solicite para usted una prueba diagnóstica que no realicemos en nuestro centro, será la Unidad de Atención al Usuario del hospital la que realizará todos los trámites necesarios para concertarle la cita en otro centro asistencial. Transporte sanitario La prescripción de transporte sanitario la realiza el facultativo responsable de su atención. Esta indicación siempre obedecerá a criterios clínicos tales como imposibilidad física u otras causas médicas que le impidan o incapaciten a desplazarse por sus propios medios.

Visado de recetas Determinados medicamentos o productos sanitarios requieren de visado específico emitido por el Área de Atención al Usuario del hospital. Los requisitos para éste visado son: - Informe clínico emitido por el facultativo prescriptor - Receta del medicamento o producto sanitario solicitado - Tarjeta Sanitaria Individual - DNI o pasaporte Ortoprótesis Los artículos de ortopedia (sillas, bastones, andadores, etc.) precisan de visado específico emitido por al área de atención al usuario del hospital. Los requisitos para éste visado son: - Receta del producto ortoprotésico - Tarjeta Sanitaria Individual - DNI o pasaporte Le recordamos que los productos ortoprotésicos recetados y retirados por usted en la ortopedia, son siempre propiedad del centro hospitalario. Le rogamos que cuando deje de usarlos lo entreguen en la Unidad de Atención al Usuario del hospital. Oxigenoterapia domiciliaria La prescripción de Terapia Respiratoria a Domicilio la realizan los facultativos especialistas a través del documento específico que existe al efecto. Cualquier cambio de situación que se produzca en el paciente (hospitalización, cambio de domicilio, viajes, etc.) le rogamos lo comuniquen a alguno de los siguientes teléfonos: 955 839 097 o 955 830 001. De esta forma podremos readaptar el programa de terapia correspondiente a la nueva situación del paciente. Documentación clínica En el caso de necesitar copia de cualquier documentación clínica existente en nuestro archivo, el titular de la historia clínica, o su representante legal, deberá solicitarlo por escrito ante la Dirección del Hospital, para que de esta forma podamos atender su petición con todas las garantías legales en el plazo más breve posible. OTRAS PRESTACIONES