Ciudades Digitales Eficiencia en el Servicio de Limpieza y mantenimiento Urbano CleanTEC, Ponferrada, España 29 y 30 Noviembre

Documentos relacionados
PDA. Plataforma software para el sector de Facility Services y Facility Management CleanTec PDA - Tlf:

G.R.S.U. software. Gestión de Residuos Sólidos Urbanos

Cálculo Óptimo de Rutas

Gestión de Mantenimiento de Activos Urbanos de Redes de Riego

Traslado de activos. Gestión de Servicios de Traslados de Activos en varios Centros o Ubicaciones

Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible

Álvaro García Prieto Director Comercial MOVISAT. Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible

DETECCIÓN DEL VOLUMEN DE LLENADO EN CONTENEDORES

Gestión para Inventarios Urbanos

Cleantec. software. Limpieza y mantenimiento de espacios y edificios publicos

DETECCIÓN DEL VOLUMEN DE LLENADO EN CONTENEDORES

GEOMBO INNOVACIÓN TECNOLOGÍA NEGOCIO

Detección del Volumen de Llenado en Contenedores

Gestión de Servicios en Espacios y Edificios Públicos Cartería

PROPIEDAD DE ECOEMBALAJES ESPAÑA, S.A.

Gestión para Inventarios Urbanos Verdes: Zonas Verdes, Arbolado, Parques y Jardines

DETECCIÓN DEL VOLUMEN DE LLENADO EN CONTENEDORES

Funcionalidades Generales

Gestión de Mantenimiento de Juegos Infantiles

Gestión de Incidencias

Seguridad. Gestión de Servicios de Seguridad, vigilancia y similares.

Hospitales. Gestión de Servicios de Limpieza y similares en Hospitales y Espacios Públicos

ESTRATEGIA INTEGRADA DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS EN GIJÓN

Gestión de Servicios de Limpieza, mantenimiento y similares en Comunidades

Seguridad. Gestión de Servicios de seguridad, vigilancia, y similares en grandes espacios públicos

Descripción y funcionalidad CleanTec/GRSU

Portal web de seguridad viaria y visor móvil de accidentalidad

Gestión y Localización de Vehículos GPS-GPRS

Limpieza Viaria Mecanizada Barredoras

Gestión de Zonas Verde

Gestión de Servicios de Limpieza, mantenimiento y similares en Edificios distribuidos y de Pública concurrencia

Centros Educativos. Gestión de Servicios de Limpieza, mantenimiento y similares en Centros Educativos

Módulo de Fichaje y gestión de personal.

Control de calidad. Módulo de Gestión y Control de la Calidad

SEGURIDAD Y MONITOREO DE CONTENEDORES

La empresa de limpieza pública y recogida de residuos del Ayuntamiento de Sevilla

TECNOLOGÍA E INDUSTRIA 4.0: LA SOSTENIBILIDAD EN LA 4ª ERA INDUSTRIAL

LA GESTIÓN DE SERVICIOS URBANOS, AHORA MÁS EFICAZ E INTEGRADA QUE NUNCA MENOS GASTOS Y MÁS BENEFICIOS PARA SU MUNICIPIO

Smart Guadalajara. Compañía/Entidad. Ayuntamiento de Guadalajara. Socios tecnológicos

Indoor. Gestión de Servicios de Limpieza, mantenimiento, y similares en Complejos constructivos de Pública concurrencia

RECOGIDA Y GESTIÓN DE LOS RESIDUOS URBANOS EN EL MUNICIPIO DE COLLADO VILLALBA

Contamos con sistemas desarrollados para clientes en los siguientes rubros

Impacto de las nuevas tecnologías en el sector del transporte y logística

Guía del Curso SEAG0108 Gestión de Residuos Urbanos e Industriales

Hospitales. Gestión de Servicios de Limpieza y similares en Hospitales y Espacios Públicos

Sistema Inalámbrico de Gestión Remota de Alumbrado. designed by. light up your life

LA TORRE TECNOLOGÍAS. Noviembre 2018

Dispositivos móviles, WIFI y comunicaciones radio digitales en la Policía Local

Plataforma inteligente

MODELIZACIÓN DE RUTAS DE TRANSPORTE PARA OPTIMIZAR EL SERVICIO DE RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS

BNX GESTIÓN FLOTILLA

SISTEMA GPS CON KRONOS

Eficiencia en Flotas de Vehículos. horr. experiencia DIVISIÓN AUTOMOCIÓN

Wialon Logistics. La nueva solución de gestión de pedidos

TALLER DE GESTIÓN LOCAL DE ACEITES USADOS. Jueves, 21de marzo de 2013 PALACIO PROVINCIAL, DIPUTACIÓN DE CÁDIZ

KAIROS SISTEMA GESTIÓN. RECORDATORIO Y CONFIRMACIÓN DE CITAS

LOS SISTEMAS DE AYUDA A LA EXPLOTACIÓN COMO HERRAMIENTA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN AL VIAJERO

3Globe. Localización de dispositivos por GPS

Consultoría y Tecnología CONDUCE TU NEGOCIO A OTRO NIVEL

Sistema Integrado de Gestión y Localización de Autobuses

Aspectos normativos y financieros del reciclaje en España

Sistema Integral de Gestión de los Recursos contra Incendios (SIGRID)

Excelentísimo Ayuntamiento de CAPDEPERA

Ordenanza Municipal de Higiene Urbana de Córdoba

MOVISAT Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible

Control de la Calidad de la Conducción Sistema de Seguimiento Vehicular. 1

On-board environmental tracker GICI workshop 2017

gather precision Tecnología para la recogida y análisis de datos

Gestion ClassicGes 5.0 Mobile

Eficiencia para los Procesos en empresas de Destrucción Confidencial. Madrid, 26 de mayo de 2010

GESTIÓN DE ÓRDENES DE TRABAJO

Los ficheros mencionados en los apartados a, b, c y f que anteceden contienen datos personales que, en parte, son objeto de tratamiento no

Centro de Documentación y Difusión de Información. Las nuevas formas de difusión de los datos estadísticos

Tránsito de Personas

Casio lanza el nuevo G-SHOCK RANGEMAN con el primer navegador GPS de asistencia solar de todo el mundo

Plataforma GITS. Sistema de Gestión Integral del Transporte Sanitario. La gestión del transporte sanitario puede convertirse en una tarea ardua para

Aplicación de las nuevas tecnologías en la gestión diaria de la red de abastecimiento de. Almería

MOBA AUTOMATIC URBAN INTELLIGENT INFORMATION SYSTEM

Hospitales. Gestión de Servicios de Limpieza y similares en Hospitales y Espacios Públicos

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

INDICE GENERAL AGRADECIMIENTOS INDICE DE FIGURAS INDICE DE GRAFICOS INDICE DE TABLAS

QUE ES? Es un portal donde hay acceso a diversas aplicaciones que en caso de emergencia nos ayudaran a la toma de decisiones

Plan de Gobierno y Medio Ambiente

Site Info. Una mayor inteligencia empresarial

Gestión y Localización de Personas y Vehículos GPS-GPRS. SeDondeEstas.com

Hoteles. Gestión de Servicios de Limpieza y similares en Hoteles y Espacios Públicos

Logística en el transporte de hidrocarburos

Sebastián López Fernández

Indoor. Gestión de Servicios de Limpieza, mantenimiento, y similares en Complejos constructivos de Pública concurrencia

CONTROL Y MONITOREO LOGÍSTICO

Rol del Centro de Gestión de Movilidad en la Seguridad Vial

Cleantec / Indoor Gestión de Servicios de limpieza, mantenimiento y similares en grandes espacios públicos

Relación de indicadores

PROCEDIMIENTO DE SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD DEL SERVICIO DE RECOGIDA SELECTIVA. Los parámetros de servicio incluidos en la verificación serán:

BANGLADESH: Respuesta de la Cruz Roja y la Media Luna Roja a los Movimientos de población. Unidad de Saneamiento Masivo

8 SIG Y LOCALIZACIÓN ÓPTIMA DE INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTOS RA-MA

Características y funcionamiento

Infraestructura de datos espaciales en la UDA: investigación y transferencia de tecnología

Control de Presencia. Gestión y planificación del personal

Transcripción:

Ciudades Digitales Eficiencia en el Servicio de Limpieza y mantenimiento Urbano CleanTEC, Ponferrada, España 29 y 30 Noviembre

Criticidad del Servicio 1. Alto % dentro del presupuesto de la administración. Es uno de los costes recurrentes más altos en la administración actual con alta implicación de recursos materiales que tienen que ser amortizados y con un elevado número de personal. Nuevas fórmulas de gestión y reducción de costes: Paga quien genera, Amortización compartida, Presupuesto. Partida muy relevante del presupuesto anual 2. Contratos de larga duración Son los unos de los contratos recurrentes de mayor duración, tanto en años de concesión como en las renovaciones. 3. Sensibilidad ciudadana. Una mala calidad del servicio es fácil y rápidamente detectada por la ciudadanía y también se exige cada vez mejores políticas medioambientales: Reciclado con recogida selectiva, etc.

Premisas Iniciales Premisas para implantar un sistema que gestione y genere la información necesaria para la toma de decisiones 1. Alto volumen de información diario. El número de operaciones diarias sólo permite recoger la información de una manera automatizada y desatendida. 2. Información generada en campo El 99% de las operaciones se producen en campo, fuera de una oficina y por un personal con un perfil y herramientas diferentes. 3. Alta cantidad de Recursos Partes de trabajo y tareas, control de presencias y asistencias, 3. Exigencia de información inmediata por parta del cliente Visualización de datos, alta de avisos,

Premisas Iniciales a nivel funcional. 1. Oficina BackOffice donde el personal técnico administrativo gestionará el alta de los activos, las zonas y áreas del servicio, los diferentes servicios que se prestan, las frecuencias de estos servicios en función de zonas, épocas del año, etc 2. Trabajo en campo Captura de la información allí donde se genera y en el momento en el que se genera: PDAs, Dispositivos embarcados, Sensores desatendidos, Escenarios: Diferentes escenarios de trabajo perfectamente enlazados o sincronizados 3. Entorno Web Entorno de trabajo para 3 perfiles diferentes que facilitan el seguimiento, control y mejora de los procesos. - Gerentes y responsables ejecutivos del servicio. - Cliente o Administración. - Ciudadano.

2.a. Captura de información en campo - PDA. 1. Fichaje Control del personal que lleva a cabo el servicio, número de empleados activos por zona, etc. 2. Limpieza Viaria Asignación de distritos y empleados, alta y firma de partes 3. Recepción / Finalización de avisos Mantenimientos de mobiliario, servicios periódicos, avisos extras,.. Partes de capataz, Partes de vehículos, 4. Cuestionarios de seguimiento calidad Seguimiento del estado del objeto del contrato a través de servicios periódicos de seguimiento in-situ para la evaluación mediante ratios prestablecidos. PDA: Generación y recogida de información por los encargadados o capataces.

2.b. Captura de información automática Sensores: Dispositivos que recogen información de forma automática y desatendida por usuario alguno 1. Información generada en el vehículo Dispositivos activos: como localizadores, navegadores Garmin o PDAs embarcadas. 2. Información generada desde útiles de trabajo y mobiliario. Dispositivos Pasivos, sensores volumétricos, GPS en carros, 3. Información generada por empleados. Parte de firmas, localizadores, 4. Información generada por dispositivos fijos. Estaciones meteorológicas,

3. Entorno Web para terceros 1. Administración pública Generación de informes automáticos y/o acceso a web privada para el seguimiento del servicio. 2. Gerentes del Servicio Además de los informes automáticos periódicos y el acceso a la Web, generación de informes como alarmas del servicio. 3. Interactuación con el ciudadano Alta de avisos o revisión del estado del servicio en el momento y zona que le compete aumentando la sensación de servicio y disminuyendo el coste de atención directa. Business Intelligente: Puesta de información a disposición de las partes implicadas

Seguimiento y Localización Localización: visualización en mapas cartográficos en tiempo real de la situación de vehículos y activos como contenedores 1. Seguimiento en tiempo real de vehículos, localización de activos y personas. Ejemplo en Google Earth

Seguimiento y Localización Seguimiento: Seguimiento de la ruta on-line y de forma desatendida 2. Gestión de rutas y comunicación con el conductor Gestión de alarmas, comunicación de ruta planificada y avisos extras. Ejemplo real

Sensores embarcados 1. Sensor de Peso Optimización de rutas, Paga quien genera el residuo,... 2. Identificación de Contenedores Qué contenedor se recoge? 3. Sensores Volumétricos Recogida bajo demanda. Sensores desatendidos: Captura de información sin intervención de usuarios ni costes adicionales.

Eficiencia en el Servicio de Limpieza y mantenimiento Urbano CleanTEC, Ponferrada, España 29 y 30 Noviembre Muchas Gracias