INSTITUTO VERACRUZANO DE LAS MUJERES ESTRATEGIA DE CONTRALORÍA CIUDADANA 2017 ANTECEDENTES

Documentos relacionados
SECRETARIA DE GOBIERNO ESTRATEGIAS DE CONTRALORÍA CIUDADANA 2017 SECRETARÍA DE GOBIERNO

I. Estrategia de Contraloría Ciudadana 2017 de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario

Iradeiante,^S4 ADELANTE

ESTRATEGIA DE CONTRALORÍA CIUDADANA ADELANTE 2014 ANTECEDENTES

Estrategia de Contraloría Ciudadana Adelante 2013 en el Instituto de Espacios Educativos del Estado de Veracruz

ESTRATEGIA DE CONTRALORÍA CIUDADANA 2017 SECRETARÍA DE TRABAJO, PREVISIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVIDAD

Estrategia de Contraloria Ciudadana 2017 en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA)

VER Control CONIRAIORIA GENERAL DEl ESTADO

ESTRATEGIA DE CONTRALORÍA CIUDADANA ADELANTE 2013 SECRETARÍA DE TRABAJO, PREVISIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVIDAD

VER Pensiones ESTAM OS VERflCHUZ f "*-_ '!NST!TUTO D PENSIONES Dil E5TSÜO SE UíRftCRyí

adelante ESTRATEGIA DE CONTRALORÍA CIUDADANA ADELANTE 2013, DE LA SECRETARÍA DE COMUNICACIONES DEL ESTADO DE VERACRUZ.

De la Vertiente de Espacios Públicos y Participación Comunitaria.

DIRECCIÓN DE CONTRALORÍA SOCIAL Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚM. EXT. 385 DE FECHA 1 DE DICIEMBRE DE 2010.

Manos Limpias y Cuentas Claras. Fórmula del indicador Descripción del indicador Frecuencia de la evaluación

Calendario de Ejecución Unidad de medida. Actividades de Contraloría Social. Responsable. Meta

Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa

ESQUEMA DE CONTRALORÍA SOCIAL

ESQUEMA DE PARTICIPACIÓN Y CONTRALORÍA SOCIAL 2018

TALLER DE CONTRALORÍA SOCIAL INTRODUCCIÓN

ESQUEMA DEL MECANISMO DE CONTRALORÍA SOCIAL DEL PROGRAMA G005, 2016

Glosario. Guía Operativa de Contraloría Social 2016 Glosario

PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA CONTRALORÍA SOCIAL ESQUEMA DE TRABAJO 2016 VERTIENTE AMPLIACIÓN Y/O MEJORAMIENTO DE VIVIENDA

Decreto 391/2016 por el que se regula la Coordinación General de Transparencia y Acceso a la Información Pública

Documento escrito en. Coordinación General de Fomento al Desarrollo Indígena

ÍNDICE. 1. ASPECTOS GENERALES DEL SEFISVER 1.1 Antecedentes 1.2 Misión y visión 1.3 Integrantes 1.4 Plan Estratégico y Programa de Trabajo

Reglamento Interior del Consejo Veracruzano de Armonización Contable

SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA

Esquema de Contraloría Social 2016

DIRECCIÓN DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO. Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos. Gobernador del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

ESQUEMA DE CONTRALORÍA SOCIAL PROGRAMA 269 CULTURA FÍSICA Y DEPORTE

ESQUEMA DE CONTRALORÍA SOCIAL PROGRAMA DE EMPLEO TEMPORAL. Secretaría de Comunicaciones y Transportes

Ciclo Escolar

Reunión de Contraloría Social en Programas Educativos. Septiembre 2016

Guía de Participación Social FISMDF

Subdirección de Enlace del PAIMEF

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL NÚM. EXT. 102 DE FECHA 31 DE MARZO DE 2008

Coordinación General de Fomento a la Producción y Productividad Indígena. Programa para el Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚM. EXT. 348 DE FECHA 20 DE NOVIEMBRE DE 2007

MANUALES ADMINISTRATIVOS

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2016 DEL COMITÉ DE ÉTICA Y DE PREVENCIÓN DE CONFLICTO DE INTERÉS DEL CONEVAL (PAT 2016)

ESQUEMA DE CONTRALORÍA SOCIAL

GUÍA OPERATIVA CONTRALORÍA SOCIAL PROBAPISS CAPACITACIÓN 2013

TEMA 2- LA FUNCIÓN DE VIGILANCIA A TRAVÉS DEL COMISARIO PÚBLICO. Lic. Juan Silvano Hernández Sena

GUÍA OPERATIVA DE CONTRALORÍA SOCIAL 2011 PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DEL PROFESORADO (PROMEP).

Esquema de Contraloría Social Del Programa Educación para Adultos

Glosario Para los efectos de este Esquema, se entenderá por: CCS: Comités de Contraloría Social CONEVyT: Consejo Nacional de Educación para la Vida y

SISTEMA MUNICIPAL PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES Y UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA

Esquema de Contraloría Social 2013

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚM. EXT. 429 DE FECHA 26 DE DICIEMBRE DE 2008.

Esquema de Contraloría Social 2011

U n i d a d d e O p e r a c i ó n R e g i o n a l y C o n t r a l o r í a S o c i a l Dirección General Adjunta de Contraloría Social

Esquema de Contraloría Social

Estrategia de Contraloría Ciudadana Adelante 2013 Instituto Veracruzano de la Vivienda

Plan Anual de Desarrollo Archivístico

DIRECCIÓN GENERAL DE CARRETERAS DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DEL PROGRAMA DE EMPLEO TEMPORAL ESQUEMA DE CONTRALORÍA SOCIAL PROGRAMA DE EMPLEO TEMPORAL

Concepto de Contraloría Social. Se reconoce a la Contraloría Social como el mecanismo de los beneficiarios, de manera organizada, para verificar el

ESQUEMA DE CONTRALORÍA SOCIAL

C O N V O C A B A S E S

Manual de Organización

GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO. Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos. Gobernador del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Unidad de Asistencia e Integración Social CONTRALORÍA SOCIAL

Qué son los Comités?

Esquema de Contraloría Social 2012

..- ANTECEDENTES. Convenio de Coordinación para la Instalación de la Comisión Permanente de Contralores Estado Municipios 1 1_,"''1~_

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DELEGACIÓN REGIONAL

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL NÚMERO EXT. 62 DE FECHA 26 DE FEBRERO DE 2008

EL SEFISVER Xalapa, Ver., 10 de junio de 2016

Programa de Contraloría Social para

MANUAL ESPECÍFICO DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE CONTRALORÍA SOCIAL Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

UNIDAD DE CONTROL DE CENTROS DE MEDIACIÓN ESCOLAR

CONTRALORÍA SOCIAL SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO UNIDAD DE MICRORREGIONES

REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ESTATAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Esquema de Contraloría Social 2015

GOBIERNO DEL ESTADO PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO EL DIA 30 DE MARZO 2001 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA ACUERDO NÚMERO 017/2001

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NO.226 DE FECHA 12 DE NOVIEMBRE DE 2001.

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL NÚM. EXT. 79 DE FECHA 11 DE MARZO DE 2008

Esquema de Contraloría Social 2015

CONTRALORÍA SOCIAL PROGRAMA DE APOYOS A LA CULTURA PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016

Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.

INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN

Entidad: Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos. Participación Ciudadana

Programa Anual de Trabajo Dirección de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales

Programa Anual de Trabajo 2016

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NUM. EXT. 362 DE FECHA 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013

GOBIERNO DEL ESTADO. PODER EJECUTIVO Al margen un sello que dice: Gobierno del Estado. Poder Ejecutivo.

ACTA CONSTITUTIVA DEL COMITÉ DE PARTICIPACIÓN SOCIAL

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

C O N V O C A T O R I A

ESQUEMA DE CONTRALORÍA SOCIAL

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL

Secretaría de la Contraloría Y Transparencia Gubernamental. Contraloría SOCIAL 2012

A C U E R D O QUE CREA EL PROGRAMA DE CALIDAD GUBERNAMENTAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

PROGRAMAS FEDERALES DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO A CARGO DE LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO ESTATAL PARA LA PREVENCION DE ACCIDENTES

Transcripción:

VM ESTRATEGIA DE CONTRALORÍA CIUDADANA 2017 ANTECEDENTES De acuerdo al objetivo del Ejecutivo Estatal, Miguel Ángel Yunes Linares de brindar a los ciudadanos un mejor futuro, con bienestar y esperanza, se establece en el plan de trabajo 2017-2018, el reforzar el estado de derecho y reorganizar las Instituciones para fortalecer la seguridad ciudadana. La participación social será la base de la interacción entre gobierno y sociedad. La participación de la sociedad es fundamentan en las acciones de vigilancia y evaluación de los servicios y programas, se cuenta con alrededor de 800 comités ciudadanos vigentes en todas las dependencias y entidades del estado de Veracruz. Los comités deben realizar las actividades con base a lo establecido en el Acuerdo y Lineamientos Generales para la Constitución y Operación de los Comités de Contraloría Ciudadana, así como el Plan Veracruzano de Desarrollo 2016-2018 que en uno de sus objetivos es fortalecer la cultura de la participación ciudadana. Por lo anterior y en cumplimiento a lo señalado en los artículos 1 y 3 del Acuerdo que establece las bases para la Constitución de los Comités de Contraloría Ciudadana y los artículos 17 y 18 de los lineamientos Generales para la Constitución y Operación de los Comités Ciudadana, el Instituto Veracruzano de las Mujeres en los ejercicios anteriores contó con dos Comités de Contraloría Ciudadana, constituidos y registrados ante la Dirección de Contraloría Social y Participación Ciudadana. <* Fecha de constitución del comité de Veracruz (2/diciembre/2014) *> Fecha de constitución del Comité de Xalapa. (22/marzo/2012) Adolfo Ruíz Cortinas No. 1618

DE US MUJERES MARCO JURÍDICO Acuerdo que Establece las Bases para la Constitución de Comités de Contraloría Ciudadana (4 de diciembre de 2012) Lineamientos Generales para la Constitución y Operación de los Comités de Contraloría Ciudadana (19 de junio de 2014) Instrumentos de apoyo normativo como son: manuales, guías y materiales de difusión. Plan Veracruzano de Desarrollo 2016-2018 Es importante mencionar que en los articulo 9 fracción XII, 10 y 12 fracción VI,33,34 fracciones I,II,III y IV, de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave: 14 y 15, fracción XXIII, establece las atribuciones que tiene la Contraloría.además de contar con un Reglamento Interior. El objeto del Instituto Veracruzano de las Mujeres será promover, fomentar e instrumentar las condiciones que posibiliten una cultura de equidad de género que elimine los obstáculos para el pleno goce de sus derechos e implementar políticas públicas que favorezcan el desarrollo integral de las mujeres. I.- EL PLAN DE DIFUSIÓN El Instituto Veracruzano de las Mujeres implementará como difusión de la Contraloría los siguientes mecanismos: 1.- Multimedia: a través de internet, para ello será habilitado un link específico para Contraloría Ciudadana, en la página web del Instituto. 2.- Interpersonales o grupales: celebración de reuniones informativas, talleres, cursos de capacitación. 3.- impresos o escritos: Carteles, volantes y trípticos

Los medios descritos anteriormente estarán al alcance de las y los integrantes de los Comités, como un mecanismo de comunicación e intercambio de información para el óptimo desempeño de sus funciones. II.- EL PROCEDIMIENTO PARA LA CONSTITUCIÓN Y REGISTRO COMITÉS DE CONTRALORÍA CIUDADANA DE LOS Los Comités de Contraloría Ciudadana del Instituto Veracruzano de las Mujeres se conformaran por profesionistas, intelectuales, empresarios, etc., considerados por reconocimientos a su solidez moral y representación ciudadana, todos ellos beneficiados con los servicios que ofrece la Institución. Durante el mes marzo del año 2017 en curso, se realizará la constitución de dos Comités que desarrollen sus actividades en la zona Xalapa, coordinándose a través del enlace que se tiene en el instituto que es el de Vinculación de Institucional y OSC. Al Cierre del Ejercicio Anual 2017, el contará con 2 comités vigentes, en la Ciudad de Xalapa. Los servicios que brinda el Instituto Veracruzano de las Mujeres, tienen un alcance estatal por su atribución y ser los servicios que con fundamento en la Ley Número 613 que crea al Instituto, se brindan al público en general y siendo un organismo Público Descentralizado de la Secretaria de Gobierno. El Instituto cuenta con una oficina encargada de la vinculación Institucional y OSC ya que por medio de esta, a través de los actores sociales o personas de la sociedad civil, se conformaran los comités ciudadanos del Instituto Veracruzano de las Mujeres que darán seguimiento a sus capacitaciones y reuniones, además de contar con la inclusión de temas relacionados con la igualdad, violencia para las mujeres. Como objetivo general los Comités como entes de participación social para el coadyuvar al control y la evaluación de las acciones, trámites o servicios de la administración pública estatal, fortaleciendo la transparencia y correcta aplicación de los recursos públicos de! Estado, cuya finalidad es que los ciudadanos se involucren y se vuelvan corresponsales:

*> Como objetivos específicos los comités deben eficientar sus acciones *> Transparentar la aplicación de recursos públicos por parte de las dependencias y entidades, así como mejorare! servicio público. *> Detectar las quejas y denuncias, para su adecuado seguimiento y resolución. Para llevar a cabo las actividades de constitución y operación de los Comités, es necesario definir, desarrollar y elaborar un programa de trabajo, el cual deberá ser estructurado de la siguiente manera: Estrategia de contraloría ciudadana Cronograma de actividades En consecuencia el servicio objeto de supervisión y vigilancia por parte del comité de Contraloría Ciudadana del Instituto Veracruzano de las Mujeres, Oficina Xalapa, será: s Asesoría Jurídica, Psicológica y de Trabajo Social ( presencial y telefónica ) s Préstamos y consultas Bibliotecarias -S Solicitud de Acceso a la información Pública presencial y vía Sistema de Solicitudes de Información del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave (INFOMEX) s Capacitación a reuniones y participación en el de trabajo con temas relacionados a la violencia contra las mujeres. s Difundir el comité de Control Ciudadano a través de internet. Los dos comités a construir serán en las instalaciones del Instituto Veracruzano de las Mujeres Oficina Xalapa, tendrá una cobertura en el Municipio de Xalapa. III.- EL PROCESO DE CAPACITACIÓN Y ASESORÍA A COMITÉS DE CONTRALORÍA CIUDADANA Los comités de Contraloría Ciudadana serán apoyados por medio de capacitación, convocatorias de reuniones informativas y de seguimiento así como medios digitales y de promoción, pagina web del Instituto.

DE US MUJERES La información general a entregar a los comités, será: 1.- El Acuerdo que establece las bases para la constitución de Comités de Contraloría Ciudadana 2.-Apegarse a los lineamientos Generales para la Constitución y Operación de los Comités de Contraloría Ciudadana 3.-Contar con un cuadernillo explicativo sobre los Comités de Contraloría Ciudadana 4.-Elaborar un programa de trabajo donde se calendaricen las actividades a realizar. 4.- Pase de Listas de asistencias de Participación de las mujeres que integran el Comité de Contraloría Ciudadana 5.- Llenar formatos establecidos por la Dirección de Contraloría Social y Participación Ciudadana. Cédulas de vigilancia de trámites o servicios del Instituto. IV.- LA COORDINACIÓN CON EL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL PARA LA RECEPCIÓN, REGISTRO Y CAPTURA DE LAS CÉDULAS DE VIGILANCIA E INFORMES ANUALES El Instituto Veracruzano de las Mujeres, se coordinará con el Órgano Interno de Control de la Secretaría de Gobierno para la capacitación, registro y captura de las cédulas de vigilancia e informes anuales. Mensualmente se recopilarán los informes o cédulas de vigilancia de trámites o servicios de los comités, para posteriormente reunirse con personal del Órgano Interno de Control y la Dirección de Contraloría Social y Participación Ciudadana, para llevar a cabo la apertura de los sobres que contienen dichas cédulas analizarlas y levantar el acta respectiva con las observaciones emitidas por los comités en las acciones de vigilancia para que la Enlace Institucional de seguimiento a las mismas. Después toda la información que se tiene en cada una de dichas cédulas es vaciada en el formato Acta de Apertura de Sobres (DG-DCS-12)

INSTITUTO VERACRÜZANO V.- LOS MECANISMOS ESPECÍFICOS PARA LA RECEPCIÓN DE SOLICITUDES Y LOS PROCEDIMIENTOS PARA ATENDER E INVESTIGAR AQUELLAS RELACIONADAS CON LA EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS GUBERNAMENTALES. Se solicitarán a las y los integrantes del comité del Instituto, las reuniones informativas y/o de seguimiento a sus solicitudes y/u observaciones (sugerencias, peticiones, reconocimientos, quejas y denuncias) emitidas por las y los usuarios y/o los miembros del Comité. Se harán llegar propuestas vía digital o impresa según sea el caso. Será a través de: 1.- Vía Telefónica 2.- Vía electrónica (correo electrónico) 3.- De manera personal VI.- LAS MEDIDAS DE SEGUIMIENTO A LAS ACTIVIDADES DE CONSTITUCIÓN Y OPERACIÓN DE LOS COMITÉS DE CONTRALORÍA CIUDADANA, ASI COMO LOS RESULTADOS Y LA VINCULACIÓN CON LA DIRECCIÓN DE CONTRALORÍA SOCIAL Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA. El instituto Veracruzano de las mujeres, a través de su enlace Institucional, celebrará reuniones mensuales de seguimiento para vigilar el cumplimiento y correcto funcionamiento de los Comités de Contraloría Ciudadana, a través del Titular del órgano Interno de Control, de acuerdo al siguiente calendario: Periodo Primera Reunión Segunda Reunión Tercera Reunión Cuarta Reunión Quinta Reunión Sexta Reunión Séptima Reunión Octava Reunión Novena Reunión Fecha de Entrega 26/Enero/2017 27/Febrero/2017 30/Marzo/2017 28/Abril/2017 30/Mayo/2017 30/Junio/2017 307 Agosto/201 7 29/Octubre/2017 07/Diciembre/2017 Adolfo Ruíz Cortinas No. 1618 www- vermujeres.gob.mx

Las fechas definidas por la Dirección de Contraloría Social y Participación Ciudadana para la entrega de los informes trimestrales, serán las siguientes: Periodo Primer Trimestre Segundo Trimestre Tercer Trimestre Cuarto Trimestre Informe Anual Fecha de Entrega 7/abril/2017 7/julio/2017 6/octubre/2017 12/enero/2018 19/enero/2018 El personal de la Dirección de la Dirección de Contraloría Social y Participación Ciudadana de la Contratoría General, estará presente en las reuniones antes señaladas. VIL- EL CALENDARIO DE ENTREGA DEL INFORME ANUAL, DE LAS ACCIONES DE IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN DE CONTRALORÍA CIUDADANA. Será el documento que consolide y evidencie el total de las actividades realizadas con los comités de Contraloría Ciudadana, será enviado al Órgano Interno de Control por medio impreso y vía electrónica, con fecha límite el 12 de enero de 2018. Xalapa, Enríquez, Veracruz a 27 de Enero de 2017 LIC. MARA DE LOS AN ENLACE INSTITUCIONAL EN EL INSTITUTO VERA =S ESCOBAR SEGURA CIUDADANA Ü?ANO V

SECOB OTADO DE VERACBÜZ DE US MUJERES CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE LOS COMITÉS DE CONTRALOREA CIUDADANA EN EL ENERO FEBRERO JULIO í AGOSTO 1 SEPTIEMBRE i OCTUBRE i NOVEEMBRE I DICIEMBRE EN «««(!«tí'- 17 «19*» J 24;» ÍS' ÍT =».Í9 Í0!31 Jí SI 3Í 35 36.37 M» 46 41 «43 «'45 46 47 4S 49 SOÍS1 52Í53 2! O 1 Suscribir el Programa de Trabaje Promover la constitución de los Comités de Contrataría Ciudadana. Constituir Comités de Contrataría Ciudadada Capacitar a los Comités de Coníralona Ciudadana. DCS-0!C-DEP Reumor BB 'Acciones de Constancia de capacitación Entregar constancias de acreditación a los integrantes de los Comités de Contrataría Ciudadana. Recopilar cédulas de vigilancia y/c informes. Aperturar sobres que contienen cédulas de vigilancia y/o informes Atender las solicitudes de tos Comités de Contrataría Ciudadana DEP/ENT-01C- DCS DEP/ENT-OIC Solicituc Informar el seguimiento a las solicitudes de :a contrataría ciudadana Verificar el funcionamiento de los Comités de Contrataría Ciudadana. Efectuar reuniones de seguimiento a orograma de trabajo suscrito Elaborar informe de actividades LIC. MARÍA DE LOSANGE GURA L.C SERGIO HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ LIC. PEDRO JOSÉ VARGAS ZARRABAL ENLACE INSTITUCIONAL DE LOS EL INSTITUTO VE E^ONTRALORÍA CIUDADANA EN ENCARGADO DE\ÓRGANO^TERNO DE CONTROL EN LA SECRETARÍA BE GOBIERNO ENC.DE LA DIRECCIÓN DE/CONTRALORIA SOCIAL Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA