DISPERSIÓN AÉREA DE PLAGUICIDAS

Documentos relacionados
DESVENTAJAS ALTO VOLUMEN

DISPERSIÓN DE PLAGUICIDAS. Ing. Agr. Ricardo Pace

Universidad Nacional de Tucumán FACULTAD DE AGRONOMÍA Y ZOOTECNIA Cátedra de Terapéutica Vegetal DISPERSIÓN AÉREA DE PLAGUICIDAS

TECNOLOGÍA DE APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS

agroquímicos aceites agrícolas C. ACEITE COADYUVANTE

Llave de paso Abierto / cerrado. Válvulas de cierre de dos vías (corte y apertura)

Estación Experimental Hilario Ascasubi

ENSAYO DE CALIDAD DE APLICACIÓN CON EL AGREGADO DE COADYUVANTES FACYT AL CALDO DE APLICACIÓN.

METODOS DE CONTROL DE APLICACIÓN DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS: CRITERIOS DE RENTABILIDAD

EFICIENCIA DE LAS APLICACIONES CON NEBULIZADORES

Técnicas de aplicación de plaguicidas. Ing. Msc. Dr. Alejandro Lucia

PULVERIZADORES MANUALES

Calibración del avión pulverizador

TECNOLOGÍA DE APLICACIÓN DE FITOSANITARIOS EQUIPOS MANUALES BUENAS PRÁCTICAS

Factores que afectan la aplicación de agroquímicos en fruticultura

TECNOLOGÍA DE APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS PARA EL CONTROL DE GUSANO COGOLLERO.

Hidráulica básica y dinámica de fluidos aplicados a la formación y transporte de gotas

Generalitat de Catalunya Departament d'agricultura, Alimentació i Acció Rural

Proceso de Formación de gotas. La Elección de las Pastillas de Pulverización. Ing. Agr. Ramiro E. Cid INTA Instituto de Ingeniería Rural 30/10/2013

TRACCION MECANICA ATOMIZADORAS

JORNADAS TÉCNICAS SOBRE LA PROCESIONARIA DEL PINO (Thaumetopoea. pityocampa Den.& Schif.) EN BALEARES-ENERO ENERO 2008

BASES AUXILIARES Boluga Km 6 vía Vendillo Palmarosa, Tolima

PULVERIZADORAS TERRESTRES. Tipos Conceptos básicos para la calibración de equipos

decisiones Recomendaciones para pulverizaciones de calidad en barbechos de otoño nº de mayo 2015

El uso de plaguicidas es una de las prácticas más habituales

Ing. Agr. Ulises Loizaga. Instituto Nacional De Tecnología Agropecuaria EEA INTA Las Breñas

Encuentro de prevención de riesgos laborales (Castilla y León) Buenas prácticas en la aplicación de fitosanitarios - Luis Márquez 1

Dr. Emilio Gil UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUÑA

La deriva de Pulverizaciones

BOQUILLAS: TIPOS Y USOS

DE QUE DEPENDE EL ÉXITO DE UN TRATAMIENTO FITOSANITARIO? aplicación n de fitosanitarios para cultivos frutales

BOQUILLAS PULVERIZADORAS

ENSAYO DE CONTROL QUÍMICO Y TECNOLOGÍA DE APLICACIÓN PARA LA ROYA DE LA SOJA.

BUEN USO Y CONTROL EN LA APLICACIÓN DE FITOSANITARIOS Y CALIBRACIÓN DE PULVERIZADORES HIDRONEUMÁTICOS

MÓDULO 10. EQUIPOS DE APLICACIÓN: DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO

ASPERSOR ROTATIVO AGROS 35 7º

Puntas de pulverización de cono hueco VisiFlo

Calidad y precisión al servicio de la agricultura.

Aplicación de plaguicidas: un concepto poco. aplicado! 1 (*)

Calibración de atomizadores

Implementación de sistema electrostático de aplicaciín para helicópteros en paltos (informe técnico)

PULVERIZACION O APLICACION?

Gotas: cubrir o mojar. Introducción. Equipos para la aplicación de fitosanitarios: de la boquilla de latón a la dosis variable

GESTIÓN DE REGISTRO DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS DE USO AGRÍCOLA FORMULADOS a base de AGENTES DE CONTROL BIOLÓGICO MICROBIANOS

CALIBRACION DE EQUIPOS PARA LA APLICACION DE INSECTICIDAS EN ARCOs

ING AGR ALBERTO ETTIENOT ING AGR.HUGO FERRAZZINI

ARBUS 1000 PROTEJA EL MEDIO AMBIENTE AL INUTILIZAR ESTE FOLLETO, NO LO ARROJE EN VIAS PÚBLICAS.

NUEVAS TECNOLOGÍAS DE APLICACIÓN FITOSANITARIA EN FRUTALES DE HOJA CADUCA

Calidad de Aplicación con Nuevas Tecnologías Ing. Agr. Agustín Pitavino

CARACTERISTICAS DE LAS APLICACIONES EN CHILE

Aviación agrícola, principios aerodinámicos del vuelo y tecnología de pulverización

Buenas prácticas para los tratamientos foliares y la aplicación de herbicidas en el olivar

SÍNTESIS DE ENSAYO REALIZADO POR ALBERTO ETIENNOT - DAIREAUX

EVALUACIÓN DE CALIDAD DE APLICACIÓN EN ENSAYO DE HERBICIDAS

TECNOLOGÍA PARA LA APLICACIÓN DE FUNGICIDAS FOLIARES EN SOJA CON EQUIPOS TERRESTRES (*)

Para un productor de frutales y de cualquier actividad agrícola,

MEJORAMIENTO DEL USO DE PLAGUICIDAS EN FRUTALES, A TRAVÉS DEL USO DE PULVERIZADORES HIDRONEUMÁTICOS

Rainforest Alliance. Requisitos para la Fumigación Aérea. Noviembre 2017 Versión 1.0

Rainforest Alliance. Requisitos para la Fumigación Aérea. Noviembre 2017 Versión 1.1

ENSAYO DE CONTROL QUÍMICO Y TECNOLOGÍA DE APLICACIÓN PARA LA ROYA DE LA SOJA.

APLICACIONES TERRESTRES. Generalidades

Agricultura de Conservación Aplicación de fitosanitarios

UTILIZACIÓN DE TARJETAS HIDROSENSIBLES PARA EVALUAR EL EFECTO DE LA PRESIÓN SOBRE LA CALIDAD DE APLICACIÓN

LÍNEA FALCON. Disfrute de nuestra página en facebook.com/jactoagricola

Catálogo 50-E. Líderes en componentes de aplicación de precisión, tecnología en sistemas de control y manejo de datos de aplicaciones.

APLIQUE SELECT. CONTROLE EL MAÍZ RR2 GUACHO EN SU SOJA Y LOGRE EL MÁXIMO RENDIMIENTO. Información de producto

Evaluación de la performance de coadyuvantes para el control de Conyza sp. con glifosato

SUMA. Información Técnica

Por qué se usan los Productos Fitosanitarios? En los últimos 17 años, la SD pasó de 1 M/ha a 27,5 M/ha.

Policía Nacional. Selección boquilla y calibración equipos de aspersión terrestre para control de coca

Colección 2016 CARTILLA. Calibración de bomba de mochila. (calibración de equipo) Cartilla No. 7

Insecticida biológico

MECANIZACION AGRICOLA MANTENCION Y CALIBRACION DE NEBULIZADORES

Minimizando la deriva de herbicidas

Manejo del riego con pívots central

LÍNEA JATÃO 3 PUNTOS. Disfrute de nuestra página en facebook.com/jactoagricola

Minimizando la deriva de herbicidas

1.2.1 Microaspersor Ultra Rondo

Cómo seleccionar la velocidad y presión de trabajo en nebulizadores agrícolas para lograr la mayor eficiencia y eficacia.

Duración 120 Resto de unidades formativas que completan el módulo. Apartado A: REFERENTE DE COMPETENCIA

SISTEMA DE RIEGO POR MICROASPERSIÓN

PROTOCOLO PARA ENSAYOS DE EFICACIA CON HERBICIDAS 1 PRE EMERGENTES.

Calibración de aviones agrícolas, una asignatura pendiente

TECNOLOGÍA DE APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS. Ing. Alfredo Perozo. Ing. Marcio Somensari

SISTEMA DE RIEGO POR MICROASPERSIÓN

LÍNEA ADVANCE. Disfrute de nuestra página en facebook.com/jactoagricola

VYR-23 ANTI-HELADA ASPERSORES AGRICOLAS. Agrícolas circulares. Características generales: Aplicaciones: Dimensiones: Especificaciones técnicas:

Ensayo I sobre el efecto de la combinación del coadyuvante X-TRIM con funguicidas aplicados en el cultivo de la soja, sobre la cobertura de gotas de

ASPERSOR ROTATIVO AGROS 40

ARBUS 2000 TF. Disfrute de nuestra página en facebook.com/jactoagricola

CRITERIOS PARA LAS AEROAPLICACIONES DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS. ING. AGR. Hugo Ferrazzini (MGAP-DGSA)

ASPERSOR ROTATIVO AGROS 140

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE INGENIERÍA Departamento de Ingeniería Mecánica Ingeniería Civil en Mecánica WJT/wjt

SISTEMAS DE INYECCIÓN

Mezclador Tipo Bicónico

TECNOLOGÍA DE APLICACIÓN Y RESISTENCIA DE MALEZAS.

Clique para editar o título mestre

Mezcla Mecánica y Principios de Mezcla Neumática e Hidráulica. UNET Dpto. Ing. Ambiental Tratamiento Físico Químico del Agua Prof. Ing.

DIN MAK-120 / 300. Máquina para dinamizar los preparados biodinámicos de forma previa a su aplicación

Transcripción:

Universidad Nacional de Tucumán FACULTAD DE AGRONOMÍA Y ZOOTECNIA Cátedra de Terapéutica Vegetal DISPERSIÓN AÉREA DE PLAGUICIDAS Ing. Agr. Ricardo Pace

DISPERSIÓN AÉREA Implementada en: producción protección de los cultivos Implica conocer: operación agrícola - uso de plaguicidas - manejo de plaguicidas operación aeronáutica - técnica de vuelo

DISPERSIÓN AÉREA Operación destinada a distribuir en forma uniforme y eficiente las diferentes formulaciones de plaguicidas

Objetivos de la dispersión Control de la plaga Máximo aprovechamiento del producto formulado Máxima uniformidad en la distribución del plaguicida sobre el sustrato Evitar pérdidas por endoderiva y exoderiva Eficientizar el empleo del equipo dispersor

Componentes del equipo dispersor aéreo Depósito o tanque Filtros Bomba Regulador de presión Manómetro Válvula de tres vías (by pass) Equipos de dispersión: boquillas hidráulicas atomizadores rotatorios

Componentes del equipo dispersor aéreo

DESCARGA DE EMERGENCIA

Bombas con molinete

Bombas con molinete

Llave de tres vías

VÁLVULA ANTIGOTEO

MODELOS DE PORTA BOQUILLAS PARA APLICACIÓN AÉREA

Componentes del equipo dispersor aéreo atomizadores rotatorios

ATOMIZADORES ROTATORIOS

MICRONAIR AU 3000 y AU 5000

UNIDAD RESTRICTORA VARIABLE

UBICACIÓN DE MICRONAIR

DISPERSIÓN CON MICRONAIR

Factores que afectan la distribución del disperso Aplicación Aviones altura de vuelo velocidad vórtice vuelo con precisión Helicópteros altura de vuelo efecto suelo vuelo con precisión Disperso tamaño de gotas (boquillas equipos centrífugos) peso específico volatilidad Meteorológicos velocidad y dirección del viento temperatura humedad relativa rocío y lluvia

EFECTO VÓRTICE

EFECTO VÓRTICE

Efecto vórtice

Efecto vórtice

Efecto vórtice

Métodos para reducir deriva Incremento de tamaño de gotas boquillas hidráulicas atomizadores orientación disminución de velocidad disminución de presión cambio de boquillas disminución rpm incremento de caudal aditivos de viscosidad emulsiones invertidas sustancias espumantes

Diámetro de gotas en relación a posición de boquillas

Velocidad de rotación de equipos centrífugos diámetro de las paletas forma de las paletas ángulo de ataque de las paletas velocidad del avión caudal erogado

Tamaño y número de gotas efectividad de aplicación deriva tamaño de gota y densidad del disperso velocidad del viento inversión térmica altura de vuelo evaporación humedad relativa temperatura ancho de vuelo penetración en el cultivo

Penetración en el cultivo

Calibración de equipos dispersores aéreos 1º - determinar velocidad de desplazamiento 2º - determinar ancho de labor 3º - determinar tasa de aplicación 4º - determinar caudal de boquillas hidráulicas o de atomizadores rotatorios teniendo en cuenta la presión de trabajo recomendada

DETERMINACIÓN DE VELOCIDAD 100 m 100 m estaciones

Ancho de trabajo Ancho de vuelo Ancho de vuelo superposición Ancho de trabajo superposición Ancho de trabajo

DIRECCIÓN CORRECTA DE VUELO

Clasificación de dispersiones aéreas Volumen Cultivos de porte Frutales o forestales bajo ( l / ha) ( l / ha) Alto volumen > 75 > 75 Bajo volumen 5 75 10 75 Ultra bajo volumen < 5 < 10 Ultra ultra bajo vol. < 0,5

Uniformidad en distribución de gotas Dispersión CV Teóricamente uniforme 0 % Teóricamente homogénea < 40 % Teóricamente discreta 40 60 % Teóricamente heterogénea > 60 %

Factores que afectan deposición de gotas en sustrato Condiciones meteorológicas Temperatura Humedad Velocidad del viento

Trayectoria de las gotas en relación con la gravedad, vórtice, efecto suelo y diámetro 100 m trayectoria del vórtice 800 m 400 m 200 m

Parámetros para aplicación Aplicación de FUNGICIDAS Modo de acción Sistémico Contacto Tratamiento Foliar Foliar Sistema de aplicación Bajo volumen Bajo volumen Volumen de aplicación 20-50 l/ha 20-50 l/ha DMV 200-400 µ 200-400 µ Espectro de gotas Cobertura 30-40 gtas/cm 2 > 70 gtas/cm 2 C.V. < 50 % < 50 % Ancho de labor 20 m 20 m Altura de vuelo 2 a 4 m 2 a 4 m Tipo Cono hueco Cono hueco Boquillas Número 37 37 Presión 20-40 PSI 20-40 PSI Micronair AU 3000 Ángulo de las palas 55 a 65 50 Número 4 4 Micronair AU 5000 Ángulo de las palas 55 a 65 55 a 65 Número 6 a 8 6 a 10

Parámetros para aplicación Aplicación de INSECTICIDAS Tratamiento Foliar Foliar Sistema de aplicación Ultra bajo volumen Bajo volumen Volumen de aplicación < 5 l/ha 10-30 l/ha DMV 100-200 µ 200-400 µ Espectro de gotas Cobertura 20-30 gtas/cm 2 20-30 gtas/cm 2 C.V. 50-70 % < 50 % Ancho de labor 25 m 20 m Altura de vuelo 4 a 5 m 2 a 4 m Tipo Cono hueco Cono hueco Boquillas Número 37 37 Presión 30-40 PSI 20-40 PSI Micronair AU 3000 Ángulo de las palas 35 a 50 55 a 65 Número 4 4 Micronair AU 5000 Ángulo de las palas 35 a 45 55 a 65 Número 4 a 8 6 a 8

Parámetros para aplicación Aplicación de HERBICIDAS Momento de aplicación Pre-emergente Pos-emergente Tratamiento Suelo Foliar Sistema de aplicación Bajo volumen Bajo volumen Volumen de aplicación 20-50 l/ha 20-50 l/ha DMV > 400 µ 200-400 µ Espectro de gotas Cobertura 30-40 gtas/cm 2 > 70 gtas/cm 2 C.V. < 30 % < 30 % Ancho de labor 15 m 15 m Altura de vuelo 2 a 4 m 2 a 4 m Tipo Cono hueco Cono hueco Boquillas Número 37 37 Presión 20-30 PSI 20-40 PSI Micronair AU 5000 Ángulo de las palas 75 a 85 65 a 75 Número 6 a 10 6 a 10