gted TALENTO EN LA ERA DIGITAL MÁSTER EN GESTIÓN DEL 3 convocatoria

Documentos relacionados
SMART CITIES Y E-ADMINISTRACIÓN

TRANSFORMACIÓN DIGITAL

GESTIÓN DEL TALENTO EN LA ERA DIGITAL

GESTIÓN DEL TALENTO EN LA ERA DIGITAL

Formación

Formación

20 Competencias para trabajar en la Empresa Digital

Formación

TALENTO EN LA ERA DIGITAL

TALENTO EN LA ERA DIGITAL

Máster en Empresa Digital _MED

TALENTO EN LA ERA DIGITAL

MÁSTER DE EMPRESA DIGITAL _MED PRÓXIMAMENTE

CATÁLOGO E-LEARNING 2016

EMPRESAS DIGITALES MÁSTER EN DIRECCIÓN DE. El único máster para trabajar en 10 nuevas ocupaciones COLABORADORES:

MÁSTER DE TALENTO DIGITAL _MTD PRÓXIMAMENTE

COMPETENCIAS PARA EL DESARROLLO DE LA EMPRESA DIGITAL

CATÁLOGO LIDLEARNING 2016

PROGRAMA DE EMPRESA DIGITAL _PED (CON PROYECTO DE CONSULTORÍA)

Consultoría y Formación en Empresa Digital Servicios de ITED

Especialización Online en Digital Transformation

PROGRAMA SUPERIOR DE TALENTO DIGITAL_PSTD (CON PROYECTO DE CONSULTORÍA)

Técnico Profesional en Blended Learning en Educación Superior

INNOVACIÓN Y LIDERAZGO EN ORGANIZACIONES DEPORTIVAS

Curso Superior en Project Management (280 horas)

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Marketing Relacional + 4 Créditos ECTS

INNOVACIÓN Y LIDERAZGO EN ORGANIZACIONES DEPORTIVAS

Máster Profesional. Master en Emprendimiento y Creación de Empresas

PROGRAMAS ENFOCADOS - ÁREA TECNOLÓGICA CÓMO LIDERAR LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN TU ORGANIZACIÓN

Inteligencia de Negocio

GESTIÓN FINANCIERA EN ORGANIZACIONES DEPORTIVAS

Transformación Digital DE LA ADMINISTRACIóN PÚBLICA

Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el Ámbito Educativo Grado en MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL 1º Curso

ONLINE CURSO DE MARKETING DEPORTIVO FORMANDO A LA PRÓXIMA GENERACIÓN DE LÍDERES EN GESTIÓN DEPORTIVA

TALLER DE TRANSFORMACIÓN DE EMPRESAS TRADICIONALES EN DIGITALES

MÁSTER EN. Dirección Internacional y Gestión Integral de Proyectos

Catálogo de Formación para la Industria de las Smart Cities

TALLER DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL TTD_ITED

Máster Universitario en Marketing Digital y Comercio Electrónico

BARCELONA CURSO DE MARKETING DEPORTIVO FORMANDO A LA PRÓXIMA GENERACIÓN DE LÍDERES EN GESTIÓN DEPORTIVA

GESTIÓN FINANCIERA EN ORGANIZACIONES DEPORTIVAS

Curso Superior. Experto en Desarrollo Cloud Computing para Big Data

Máster Propio de la Universidad Politécnica de Cartagena C A L E N D A R I O. Del 22 de octubre de 2018 al 09 de junio de 2019

GESTIÓN DE EVENTOS DEPORTIVOS

Curso Superior. Curso en Derecho de Internet, Nuevas Tecnologías y Propiedad Intelectual

GESTIÓN ESTRATÉGICA DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Dirección de Arte + 4 Créditos ECTS

Curso de Aplicación Didáctica de las TIC en las Aulas + Curso de Herramientas TIC en Estrategias Pedagógicas (Doble Titulación con 8 Créditos ECTS)

Titulación Universitaria. Curso en Inteligencia de Negocio (Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS)

Titulación Universitaria. Curso en Investigación de Mercados y Comportamiento del Consumidor (Titulación Propia Universitaria con 4 Créditos ECTS)

Curso Experto. Experto en Supply Chain Management

+ESPECIALIZACIÓN INTERNACIONAL ONLINE

Cursos Superior en Project Management

Curso Superior de Estrategia y Operaciones para Emprendedores (290 horas)

GESTIÓN DEL TALENTO EN LA EMPRESA DIGITAL

Curso Superior. Curso Superior en Cloud Computing

Titulación Universitaria. Curso de Selección de Personal: Gestión por Competencias (Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS)

Curso de Experto para el. Examen de Certificación como. Delegado de. Protección. de Datos. Abril - Junio 2018

Experto en Tutoría y Enseñanza para E-learning

Curso Superior. Curso Superior de Gestión y Marketing Turístico

Experto en Vmware y Microsoft: Virtualización del Escritorio

MÁSTERS y posgrados de desarrollo profesional CURSO 11/12

Consultoría para la ejecución de un Proyecto Global de Desarrollo y Aceleración de Empresas en Almendralejo para su Ayuntamiento.

TECNOLOGÍAS EMERGENTES Innovación y TRANSFORMACIÓN DIGITAL

FUNDAMENTOS ADMINISTRACIÓN DEL FÚTBOL

Experto en Vmware e Hyper-V: Escritorios y Servidores Virtualizados

Técnico Profesional en Gestión de Proyectos Informáticos

Curso Superior. Curso en Derecho de Internet, Nuevas Tecnologías y Propiedad Intelectual

Máster en Análisis Inteligente de Datos Masivos (Big Data) (+34)

Especialista en Recursos Tecnológicos para la Enseñanza e Innovación Educativa

Titulación Universitaria. Curso de Energy Project Management (Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS)

Especialista en Marketing en la Sociedad del Conocimiento: Claves para la Empresa

CURSO EXPERTO EN MOODLE Y CONTENIDOS PARA FORMACIÓN PROGRAMADA AENOA. Tel:

Curso Superior de Marketing y RRHH para Emprendedores (280 horas)

GESTIÓN DE INSTALACIONES DEPORTIVAS

Titulación Universitaria. Curso de Inbound Marketing (Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS)

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Marketing de Servicios

Titulación Universitaria. Curso de Business Intelligence y Big Data (Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS)

MARKETING DEPORTIVO & PATROCINIO

FUNDAMENTOS ADMINISTRACIÓN DEL FÚTBOL

Curso Superior. Curso Superior de Gamificación en la Empresa

Postgrado en Aplicación de las TIC e Innovación Didáctica en el Aula + Titulación Universitaria + 4 ECTS

Técnico en Desarrollo de la Creatividad e Innovación Empresarial y Profesional

Curso Superior de Gamificación en la Empresa

FUNDAMENTOS DE LA GESTIÓN DEPORTIVA

Curso Superior de Comunicación y Dirección de Grupos de Formación + Técnico profesional en Gestión de Recursos Humanos (Doble Titulación + 20

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Elaboración de Materiales Formativos para Proyectos E-Learning en Centros Educativos

Curso Superior. Experto en Data Science y Análisis de Datos

Curso Experto. Experto en Arquitectura Cloud

Curso de Herramientas TIC en Estrategias Pedagógicas (Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS)

titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales

Maestría en Dirección y Administración de Empresas (MBA) + Marketing Digital

COMPETENCIAS DEL DIRECTIVO

Curso Experto. Experto en Intervención Social con Menores

Transcripción:

MÁSTER EN GESTIÓN DEL TALENTO EN LA ERA DIGITAL El único máster para adquirir las competencias PARA ACOMPAÑAR la transformación de las empresas TRADICIONALES COLABORADORES: MODALIDAD: ONLINE PRECIO: 5.900 Coste de emisión del título: 75 + gastos de envío gted www.masterempresasdigitales.com 3 convocatoria

LA DIRECCION DE LAS EMPRESAS ANTE EL RETO DIGITAL Cada vez más empresas tradicionales de los sectores relacionados con los servicios e industriales están iniciando su transformación digital para hacer frente al cambio tecnológico, el desarrollo de nuevos ecosistemas empresariales, el cambio del trabajo hacia la virtualización, el trabajo distribuido y la presencia en nuevos mercados globales. En los próximos años, las grandes decisiones de los comités de dirección de las empresas tradicionales estarán relacionadas con la transformación digital. Si se quieren desarrollar empresas digitales, es obvio que se necesitan directivos, técnicos y profesionales competentes en relación con la economía digital. Por ello, la economía digital hace volver las competencias duras, que no están disponibles en el nivel directivo de la empresa. La transformación digital va a traer una escasez de competencias producida por la dificultad de seguir el ritmo de los cambios tecnológicos relacionados con la introducción masiva y acelerada de las tecnologías emergentes. La mayoría de las empresas todavía asocian la transformación digital al marketing digital y la presencia en las redes sociales. Sólo tienen una idea difusa de las tecnologías emergentes: movilidad, Cloud Computing, Big Data, Internet de todas las cosas (IoE), Industria 4.0 o Smart Cities. No han entendido que las tecnologías emergentes van a cambiar radicalmente la forma de trabajar en los próximos años. Y lo harán de una forma mucho más importante de lo que lo ha hecho Internet hasta el momento. Asimismo, desconocen las competencias duras que necesitan en todos los niveles de la empresa. MOVILIDAD SMART FACTORIES LAS PERSONAS EN EL CENTRO DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL SMART CITIES BIG DATA CLOUD COMPUTING

A QUIÉN VA DIRIGIDO? RECURSOS DE APOYO AL MáSTER Directivos y profesionales de empresa que deseen avanzar en su carrera profesional, profundizando en el conocimiento de la Gestión del Talento en la era digital. Acceso a la biblioteca digital Bluebottlebiz, especializada en empresa con 12.000 libros Directivos y profesionales de RRHH que deseen actualizar sus competencias. Universitarios interesados en adquirir una sólida formación en el ámbito de la gestión y del talento. Suscripción gratuita a la revista Dialogue Review en formato digital objetivos El principal objetivo del Máster en Gestión del Talento en la Era Digital es que los participantes adquieran las competencias adecuadas para contribuir como directivos al negocio y estar presentes en los Comités de Dirección de las empresas en la Era Digital. Que, como directivos, adquieran una visión integral de los procesos, de la modificación de la cadena de valor de las empresas tradicionales que inician su transformación digital y de los nuevos modelos de negocio resultado de la misma. Ser capaces de aportar a la empresa la organización de la Gestión del Talento y el desarrollo del mismo, para que se convierta en el centro de la organización. También, asegurar que se cuente con el talento necesario para que las personas contribuyan al desarrollo de los nuevos productos y servicios para los mercados globales. Desarrollar el nuevo Mapa de Competencias necesario para el desarrollo del talento que necesite la empresa. Para ello, se deben tener en cuenta las competencias duras necesarias para la gestión global de la empresa, las relacionadas con las tecnologías emergentes y la innovación digital, las relacionadas con los mercados y clientes digitales y la gestión del trabajo del futuro en ecosistemas empresariales digitales.

UNA OPORTUNIDAD PARA LOS ACTUALES DIRECTIVOS Y TECNICOS DE RR.HH Recursos Humanos es percibido en muchas empresas como un departamento orientado a la prestación de servicios o realización de transacciones, lo que le aboca a la externalización al igual que otros servicios administrativos. Por ello, las empresas más innovadoras están introduciendo en sus organigramas la Gestión del Talento. El Máster en Gestión del Talento en la Era Digital se ha diseñado para aquellos directivos y técnicos de recursos humanos que deseen contribuir al negocio, teniendo en cuenta que los negocios digitales concentrarán prácticamente de forma exclusiva las nuevas fuentes de ingresos derivados de nuevos productos, servicios o canales de información para nuevos clientes. El enfoque de la actividad centrada en la transformación digital permite adquirir la capacidad de crear valor, centrándose en contribuir al desarrollo del negocio. Con ello, pretende contribuir a que la Gestión del Talento se convierta en el centro de la organización y le permita jugar un papel proactivo en dinamizar la transformación digital de la empresa. GESTIONAR EMPRESAS ES GESTIONAR EL TALENTO Y LAS COMPETENCIAS PARA LA ERA DIGITAL En el proceso de transformación una de las grandes dificultades va a ser la falta de competencias de directivos y trabajadores. Pero también del actual personal de los departamentos de RR.HH, que tendrán que proveer a las empresas del talento necesario, incluso desde fuera de la frontera de la empresa. El personal de los actuales departamentos de RR.HH tiene importantes desafíos para la próxima década, y deben de responder a ellos con agilidad para llegar a tiempo y lograr la eficiencia en el uso de recursos. Una función primordial está centrada en contribuir al desarrollo de las competencias de los directivos necesarias para los nuevos modelos de negocio. Las nuevas funciones estratégicas giran en torno al negocio digital y deben tener en cuenta conseguir, por medio del desarrollo de los directivos y la captación externa, que las empresas no tengan que dejar de abordar proyectos estratégicos por escasez de talento directivo o de competencias en el resto de la plantilla. Todo ello da lugar a grandes oportunidades para los expertos en Gestión del Talento Digital en todos los niveles que sepan poner en marcha los procesos de captación y desarrollo del talento adecuado.

UN PROGRAMA PARA APLICAR LAS 20 COMPETENCIAS PARA TRABAJAR EN LA ERA DIGITAL El programa MGTED es actualmente el único programa que permite que sus participantes entiendan la transformación digital de las empresas tradicionales. Por ello hemos hecho un diseño de los contenidos en el que no se abordan las materias clásicas de recursos humanos. Se trata de un programa innovador y disruptivo con el compromiso de que los participantes adquieran la comprensión de la transformación digital, desde la perspectiva de la gestión del talento. EL MÉTODO E[(TOM)C] APLICADO A LA INVESTIGACIÓN DE COMPETENCIAS Desde el primer capítulo, los participantes en el MGTED entran de lleno en los contenidos más innovadores, para entender el entorno y la capacidad de aplicar las 20 Competencias para la Era Digital adaptadas a empresas de cualquier sector que estén iniciando la transformación digital. Somos expertos en transformación digital y en el desarrollo de Mapas de Competencias para trabajar en la Era Digital. C SUBSISTEMA COMPETENCIAS E T SUBSISTEMA TECNOLOGÍA M SUBSISTEMA MERCADO Y CLIENTES SISTEMA EMPRESA O SUBSISTEMA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO

COMPETENCIAS HARD O DURAS Las 20 Competencias TED se refieren a las competencias duras, agrupadas en torno a la gestión de empresas digitales. Si se quieren desarrollar empresas digitales, es obvio que se necesitan directivos, técnicos y profesionales competentes en relación con la economía digital. Las grandes decisiones de las empresas en los próximos años estarán relacionadas con las inversiones en tecnología, la innovación para la transformación digital de productos y servicios, el desarrollo o participación en ecosistemas digitales o la organización del trabajo, distribuido globalmente y virtualizado. COMPETENCIAS PARA TRABAJAR EN LA ERA DIGITAL 1 2 3 4 Gestión global de empresas digitales Comprender globalmente la economía digital. Conectar personas y cosas en entornos de movilidad. Gestionar cadenas de valor físio-virtuales y la logistica a nivel global Diseñar nuevos modelos de negocios digitales. MERCADOS Y CLIENTES DIGITALES 11 Orientar productos y servicios a mercados y clientes globales. 12 Gestionar el comercio electrónico y la logística de distribución. 13 Desarrollar la estrategia omnicanal y la experiencia del cliente. 14 Dirigir la presencia en mercados y clientes objetivos por medios del marketing digital. 5 Financiar empresas digitales. 15 Desarrollar big data para apoyar la toma de decisiones relevantes. 6 7 8 9 TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DIGITAL Diseñar la arquitectura tecnológica del negocio en la nube. Desarrollar la transformación digital de las empresas tradicionales. Desarrollar ecosistemas de innovación abierta. Gestionar proyectos digitales. 10 Gestionar el riesgo digital y la continuidad del negocio. GESTIÓN DEL TRABAJO DEL FUTURO EN ECOSISTEMAS 16 Gestionar ecosistemas empresariales virtuales, 17 Gestionar equipos virtuales distribuidos. 18 Gestionar el trabajo mercantilizado. 19 Gestionar el talento digital. 20 Gestionar equipos distribuidos con trabajo mercantilizado.

director dr. Luis Lombardero El desafío para RR.HH en los próximos años será conseguir que la empresa cuente con las competencias directivas necesarias para los procesos de transformación digital. Director General de LIDlearning COORDINADORES raquel roca Los nómadas del conocimiento (knowmads) son los talentos del presente/futuro, además del mayor segmento de la fuerza laboral en 2020. Aprender a reconocerlos, atraerlos y retenerlos, es función clave en RRHH" Periodista, docente y consultora digital sobre el futuro del trabajo CARLOS RÓDENAS Entendamos y asumamos que Smart City es una forma de vivir. Un nuevo planteamiento donde el ciudadano interactúa con todo el ecosistema digital que le rodea. Responsable de proyectos de transformación digital Luis morán En plena Era Digital la innovación es responsabilidad de todas las personas, debe entenderse en sentido amplio y aplicarse a cualquier ámbito de la organización, en la relación con los clientes, en las operaciones internas y en los modelos de negocio. Vicepresidente de itsmf España Beatriz Valderrama Motivar es despertar la pasión y el entusiasmo de las personas para que éstas contribuyan con sus capacidades y talentos a la misión colectiva. Creative Thinking Facilitator Carlos de Benito La dirección de RRHH en la era digital debe construir y gestionar ecosistemas laborales innovadores, con nuevos valores y nuevas formas de prestación de trabajo. Responsable de Relaciones Laborales en CESCE

consejo académico 1 ELVIRA ALCALÁ-ZAMORA DIRECTORA DE RRHH DE CISCO 2 blanca gómez Talent Acquisition Lead West Europe EN MICROSOFT 3 JOSÉ LUIS ROMERO DIRECTOR DE RRHH EN EL CORTE INGLÉS PROFESORES 4 JUAN ANTONIO ESTEBAN DIRECTOR DE RRHH DE ALSA TOMÁS PEREDA 5DIRECTOR DE RRHH DE UNIDAD EDITORIAL antonio orbe mendiola Experto en Cognitive Computing en IBM orlando pereda Asesor en Gestión y Buen Gobierno de TI josé antonio rubio Director of Institutional Relations en itsmf España miguel recio IP/Data Protection & Cloud Computing Lawyer fernando moroy Director de Relaciones Institucionales de la Caixa joaquín rincón MQ Global Document Management en Eli Lilly and Company Laura mingo Key Account Manager en Experis España JULIO RODRÍGUEZ DÍAZ Director de Red de Mentores de Madri+d silvia leal Doctora, experta en Innovación y Nuevas Tecnologías borja adsuara Profesor, Abogado y Consultor javier pajares Profesor en la Universidad de Valladolid juan josé martínez pagán Socio Digital Business en ASPGEMS conrado castillo General Manager en Rooter Manuel Monterrubio Director General Exevi martín garcía vaquero Doctor en Economía y Empresa juan manuel dévora Director of Information Technology en URJC José Manuel Casado Presidente en 2.C Consulting carlos puig Director del Sector de Telecomunicaciones, Media y Tecnología en Vector Software Factory juan gasca Fundador y Director General de Thinkers CO RAFAEL ZARAGOZÁ Consultor Innovación Designpedia

modalidad online PLAN DE ESTUDIOS La obtención del título Máster en Gestión del Talento en la Era Digital queda supeditada a que el alumno supere un total de 60 créditos, distribuidos de la siguiente manera: 42 créditos que componen los 6 módulos 18 créditos relativos a la elaboración, presentación y defensa de un Trabajo Fin de Máster. El plan de estudios se desarrollará a lo largo de 12 meses y contiene toda la formación teórica y práctica que el estudiante debe realizar para adquirir las competencias definidas para el mismo. El estudio del máster en la modalidad Elearning u online se compone de las siguientes actividades formativas: WEBINAR Participación en sesiones virtuales a cargo del profesor o expertos invitados. Método expositivo. MASTER CLASS estudio individual Lectura, análisis y comprensión de los contenidos teóricos disponibles en la plataforma, la facilitada por los profesores y con la utilización de las TIC. aprendizaje autónomo trabajo individual Resolución de ejercicios individuales mediante el análisis, recopilación de información y resolución individual de situaciones de estudio con la utilización de las TIC. resolución de ejercicios trabajo en grupo o cooperativo Análisis, recopilación de información, puesta en común de las conclusiones y resolución de casos reales relacionados con la materia y bajo la supervisión de los profesores, con la utilización de las TIC. resolución de casos tutorías individuales y grupales Relación personalizada para el seguimiento, orientación, apoyo y resolución de consultas por parte del equipo docente para uno o varios alumnos, mediante email y reuniones virtuales tipo videoconferencia. atención personalizada virtual foros de discusión Participación en foros de discusión. Reflexión, profundización y debate colectivo acerca de cuestiones de interés relacionadas con las materias, bajo la supervisión del profesor, con la utilización de las TIC. aprendizaje colaborativo trabajo fin de máster Realización de un TFM que implique la concepción y elaboración de un Plan de Empresa Digital. Se puede elegir la trasformación de una empresa tradicional o el desarrollo de una nueva empresa. evaluación final

ASIGNATURAS Y CONTENIDOS comprender globalmente la economía digital GESTIÓN DEL TRABAJO EN ECOSISTEMAS DIGITALES o Caso práctico: Sector de los utilities en España. o Mercados, globalización y glocalización. o Tendencias en un mundo policéntrico. o Características de la economía digital. o El futuro del sector industrial en la economía. o Sector de los contenidos digitales. o Caso práctico: El factor trabajo en BBVA. o Gestionar proyectos digitales. o Desarrollar un ecosistema innovador. o Gestionar equipos virtuales distribuidos. o Competencias para el trabajo en la era digital. o Gestionar ecosistemas empresariales. o Profesionales eficaces: Networking y simplyworking. tecnologías PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL gestión del talento en la era digital o Caso práctico: Smart Cities en ciudades españolas. o Internet de todas las cosas (IoE). o Cloud computing y big data. o Smart cities. o Computación Cognitiva. o Industria 4.0. o Caso práctico: Fusionar un mapa de competencias. o Captar y gestionar del talento digital. o Mentoring Empresarial. o Gestión del cambio. o Soluciones tecnológicas para la gestión del talento. o Utilizar los métodos de aprendizaje colaborativos. INNOVACIÓN Y MODELOS DE NEGOCIO digitales o Caso práctico: La transformación digital de la banca. o Transformación digital de las empresas tradicionales. o Gestionar cadenas de valor en ecosistemas digitales. o Design Thinking como herramienta de innovación. o Plan de negocio: Canvas y Lean. o Diseñar nuevos modelos de negocios digitales. o Financiación de proyectos digitales. TRABAJO FIN DE MÁSTER (TFM) o TFM: Trabajo fin de máster.

METODOLOGíA DE FORMACIÓN Las metodologías de enseñanza-aprendizaje utilizadas en este máster están basadas en el desarrollo de competencias a través del modelo de formación online, para el que se utiliza un Campus Virtual como herramienta de aprendizaje junto con un apoyo tutorial permanente. LIDlearning asegura el desarrollo de competencias con: - La calidad de los contenidos garantizada por los autores. - Un diseño pedagógico concebido para facilitar el aprendizaje. - El aprendizaje colaborativo trabajando con otros participantes. - Recursos multimedia, texto, audio, vídeo, gráficos interactivos, master class. - Sistema tutorial para apoyar a los alumnos en el aprendizaje. - Casos prácticos de empresas.

La salle international graduate school Avenida de Valdemarín, 81. 28023, Madrid. Zona de aparcamiento gratuito en la Avenida de Valdemarín y mediaciones. www.lasalleigsmadrid.es Contacta con: España José Mª Prats: josemaria.prats@lideditorial.com 697 59 49 26 México Ada Laura Luna: adalaura.luna@lideditorial.com Colombia César Piernavieja: cesar.piernavieja@lideditorial.com Estados Unidos Andrew Mueller: andrew.mueller@lidpublishing.com Reino Unido David Woods: david.woods@lidpublishing.com