Modificación Anexo R Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial

Documentos relacionados
Comenzaron las pruebas con camiones bitrenes en

REQUISITOS PERMISOS PARA MAQUINARIA AGRICOLA UNIDAD TRACTORA CON HASTA DOS ENGANCHES:

ANEXO 1. Tracto Camiones. Cat. Tractor Camión 52,5 t (6x2) Tractor Camión 52,5 t (4x2) Tractor Camión 45 t (6x2) Tractor Camión 45 t (4x2)

Políticas de transporte automotor de cargas con impacto en la cadena forestal

BITRENES: Relevancia - Principales Desafíos

Bitrenes Argentinos Competitividad, con Seguridad

TIPOS DE CONFIGURACIONES DE EJE Y GRUPOS DE EJES VEHICULARES PESO BRUTO MÁXIMO PERMITIDO POR EJE O GRUPO DE EJES (TONELADAS)

Los puntos planteados en este documento para su mayor entendimiento se dispusieron bajo el siguiente orden: Legislación: Decreto 574/2014

Llegan los bitrenes a la Argentina

Dimensiones y masas máximas legales: información.

. MINAGRI - GUÍA PARA TRASLADO DE EQUIPOS AGRICOLAS - FACMA Página - 0 -

PTI. Conjuntos Euro-Modulares hasta 60Tn y 25,25m. IG 43. V.2 (4/16) Fecha de emisión:

SITUACIÓN ACTUAL 85 % 13 % 2 % DISTRIBUCION MODAL DE GRANOS (Año 2011) CARRETERO FERROVIARIO FLUVIAL

Volvo Bitren, preparado para rendir más.

INSTRUCTIVO PARA EL OTORGAMIENTO DE PERMISOS DE TRÁNSITO DIRECCIÓN PROVINCIAL DE VIALIDAD C Ó R D O B A

4.1B EJE MOTOR, 10 TONELADAS. 4.2 EJE DOBLE O TANDEM: SE CONSIDERA EJE DOBLE O TANDEM EL CONJUNTO DE DOS EJES CUYA DISTANCIA ENTRE CENTROS SEA

Bitrenes en Argentina- Decreto 574/14. Modelos de Implementación para una Argentina Competitiva

Minuta Modificación Normas Técnicas Camiones Posición Chile Transporte A.G.

INFORME SOBRE: DIMENSIONES MÁXIMAS DE LA CARGA EN LOS VEHÍCULOS"

Ref. Comentarios al proyecto de modificaciones a la NOM 012 SCT presentado el día 9 de marzo de 2017

CRITERIOS GENERALES PARA SOLICITUD DE ACC (anexo V de la instrucción 16TV- 90 de la DGT)

NORMAS PESOS Y MEDIDAS

ASOCIACION DE PROPIETARIOS DE MAQUINAS RURALES DE CASILDA TRANSITO AGRÍCOLA

Real Decreto 818/2009, de 8 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento General de Conductores.

CATEGORÍAS C y E INSTRUCTIVO INSTRUCTIVOS DE TRÁNSITO. Departamento de Tránsito - Municipalidad de Cipolletti. Departamento de Tránsito

VISTO el Expediente Nº S02: /2014 del Registro del MINISTERIO DEL INTERIOR Y TRANSPORTE, y

Dirección Nacional de Transporte Automotor de Cargas. Políticas de TAC para un transporte federal, integrado e intermodal

Anexo 2 Procedimiento para la Emisión del Certificado de Seguridad Vehicular

ANEXO III. Categoría M1: Categoría M1: pasajeros 2. 4 pasajeros 1 5 a 8 Categoría M2 Categoría M3 Categoría N1. Antigüedad máxima.

Pesos y dimensiones de las configuraciones vehiculares que transitan en las vías federales de comunicación en México

MASAS Y DIMENSIONES PERMITIDAS.

MEGATRAILERS EUROMODULARES - 25,25 m. Una realidad en nuestras carreteras españolas

Control de pesos Y dimensiones

Formulario de reforma de 4x4

ASETRA INFORMA (025/ /04/2016)

LEY Nº de Noviembre de 2013 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

RESULTANDO: que por Decreto 347/995 se incorporó al Derecho Interno el texto del referido Acuerdo.

Visto el Expediente Nº S02: /2015 del Registro del MINISTERIO. vial y el medio ambiente, en cuanto fueren con causa del tránsito.

EL MTOP TRABAJA POR LA PROTECCIÓN DE LA RED VIAL DEL PAÍS

Formulario de reforma de Turismos y Furgones (M1, N1)

Información de chasis y designaciones de modelo

Tractoras. Información general sobre tractoras. Recomendaciones. Distancia entre ejes

DEFINICIONES.

Ley N 441, del 25 de Noviembre de 2013 Ley de Control de Pesos y Dimensiones Vehiculares en la Red Vial Fundamental

ANTEPROYECTO DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO REGULAR DE VIAJEROS DE USO GENERAL POR CARRETERA PAMPLONA TAFALLA, ZONA TAFALLA (NAV-002)

SOLICITUD AUTORIZACIÓN COMPLEMENTARIA DE CIRCULACIÓN

MINISTERIO DEL INTERIOR Y TRANSPORTE SUBSECRETARÍA DE TRANSPORTE AUTOMOTOR

CLAVES DEL TRANSPORTE EFICIENTE

PROYECTO DE ORDEN PRE/

8. TRANSPORTE Y COMUNICACIONES

chasis 1 Rígido 8 2 Rígido 8 4

TRANSPORTE DE MENORES EN CICLOS

SOLICITUD AUTORIZACIÓN COMPLEMENTARIA DE CIRCULACIÓN

CASO DE ÉXITO: Por una conservación carretera y una industria segura y competitiva

PROYECTO FIN DE CARRERA

UTILIZACIÓN DE BANDAS Y/O PLACAS RETRORREFLECTANTES EN EL EXTERIOR DE VEHÍCULOS DE TRANSPORTE DE PASAJEROS Y CARGAS.

ACTA SUBCOMISIÓN DE ASUNTOS TÉCNICOS DEL SGT Nº 5

Qué debe saber un transportista?

DEFINICIONES.

Sector Transporte Pesado

Technology & Maintenance Council

Pegue aquí su etiqueta identificativa

Normas para la CIRCULACION DE LA MAQUINARIA AGRICOLA. Establecidas por Vialidad Nacional

ANEXO LL NORMAS PARA LA CIRCULACION DE MAQUINARIA ACRICOLA. Anexo al Artículo 62. (Anexo sustituido por art. 3º del Decreto N 79/98 B.O.

SECCION II HABILITACION PARA CONDUCIR

CCNN-TT. Subcomité No. 2, Normas de Especificaciones de Vehículos, Partes, Componentes y Elementos de Identificación

^C 0 5/l/üT A. COííITE DE COOPERACION ECONOMICA 7 de enero i.e 1957 DEL istmo C0\['rAOAMERICANO.-.i

SOBREPESO - SOBREDIMENSION SOBREPESO CON SOBREDIMENSION

El Impuesto se exigirá con arreglo al siguiente cuadro de tarifas:

- Motocicleta - Vehículos de tres ruedas - Cuadriciclo - Turismo - Derivado de turismo - Furgón - Camión - Autobús - Vehículo mixto - Autocaravana

PROYECTO ENERGÍAS RENOVABLES

HOJA DE PEDIDO REFORMAS DE IMPORTANCIA TODO TERRENO 4X4

Condiciones Particulares

ANEXO P PROCEDIMIENTO PARA OTORGAR LA LICENCIA DE CONFIGURACIÓN DE MODELO (LCM) Y LA LICENCIA DE CONFIGURACION AMBIENTAL (LCA)

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

TRANSPORTE DE MERCANCÍAS O COSAS.

Todos, Gobierno, industria, comercio, autotransporte y en general

ORDENANZA FISCAL Nº 2 REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA.

Introducción. Antecedentes

Contenido Introducción... 5 Legislación Vigente... 6 Normas comunes a todos los conductores... 6 Ley y Modificatorias... 6 Ley Norm

Tipo de bastidor F700 F800 F950 F957 F958 Anchura de bastidor y tolerancia (mm) 9,5 R11 R11

TRÁMITES DE AUTORIZACIÓN COMPLEMENTARIA DE CIRCULACIÓN. DOMICILIO DEL INTERESADO Tipo de vía Nombre de la vía Codigo postal

Revisión Manuales Reglamentos, Transporte Euromodular / neumáticos Directivas marco / emisiones / Puertas.

Anexo III Modelo de solicitud normalizada para autorizaciones euro modulares.

SEÑALES DE REGLAMENTACIÓN

TRÁMITES DE AUTORIZACIÓN COMPLEMENTARIA DE CIRCULACIÓN. DOMICILIO DEL SOLICITANTE Tipo de vía: Nombre de la vía: Codigo postal:

ANEXO IV: PESOS Y MEDIDAS

TRACTOR FORESTAL. Función principal

RODOVIAS DA REPÚBLICA ARGENTINA Resumo do Decreto 79/98 que modifica los Decretos Nros. 779/95 y 714/96, regulamentarios de la ley Nº

Se puede conducir, con el permiso B, un tractor agrícola de más de kg de MMA que lleva enganchado un remolque?

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA.

REMOLQUES. SERIE L se clasifica en: se clasifica en: 1.Remolques 1 EJE. 2.Remolques 2 EJES TANDEM (Medio Tonelaje)

Transcripción:

Modificación Anexo R Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial Jornada de trabajo MINISTERIO DE TRANSPORTE FADEEAC CAFAS Fecha: 15-02-2018 Lugar: FADEEAC Sanchez de Bustamante 54 CABA Funcionarios presentes: Temas: - Guillermo Campra (DNTAC) - Yanina Praglia (DNTAC) - Orlando Grassetti (CNTSV) - Roberto Domec (CNTSV) - Victor Farre (DNV) - Ariel Arias (DNV) 1. Dimensiones y tipo de Circulación. 2. Configuraciones y Pesos Permitidos. 3. Exigencias de sistemas de seguridad activa y pasiva.

1- Dimensiones y tipo de Circulación.

Observaciones y puntos en discusión: Al ancho máximo y altura máxima permitida (4,30) es para todo tipo de configuración de vehículo. Respecto del tránsito libre de los bitrenes, es solo para los de hasta 7 ejes, hasta 60 tn y un largo menor o igual a 20,50 m. En principio garantizado tanto en rutas nacionales como provinciales. En caso de la libre circulación de cualquier tipo de configuración entre 20,50 y 22,40 metros, tendrán restricciones de ingreso a localidades y con posibilidad de intervención de las autoridades en caso de factores climáticos adversos. La restricción a la circulación del bitren de 7 ejes de hasta 60 tn y con largo entre 20,50 y 22,40 m es un punto que seguirá siendo trabajado dado que se debe reglamentar que tipos de carga indivisible abarca y si ellas pueden sobresalir de la caja de carga y hasta que dimensión. La red de corredores para el tránsito de bitrenes será reglamentada en las próximas semanas. Las provincias luego podrán ampliar a sus rutas provinciales. Si un bitren lleva carga divisible y por su volumen de carga sobrepasa el largo de 20,5 m puede circular solo por corredores de habilitados. Una configuración bitren con un peso mayor a las 60 tn tiene que tener un largo mínimo de 22,40 m. El transporte de contenedores de 53 pies (16,15 m) ha sido considerado realizarlo utilizando el metro de saliente trasera permitido en los semirremolques convencionales. Esto hace necesaria la posibilidad de contar con plataformas de carga mayores a los 15,20 metros. Ha sido reclamado por algunos transportistas la revisión de los largos de la configuración tractor con semirremolque convencional. Esto surge dado que los 18,60 m de distancia entre paragolpes es insuficiente para que seguir utilizando plataformas de carga para 30 palet (15,50m) ahora con tractores de 3 ejes (tipo 6x2). Se incrementa la capacidad de peso, pero se achica la capacidad volumétrica. Debido al punto anterior, FADEEAC reenviará propuesta respecto de dicho tema. Carretones para el transporte de maquina agrícola que se encuentren excedidos de las dimensiones de transito libre pero dentro de los límites máximos permitidos circularán con permisos cuya duración es por 3 meses. De excederse de esos límites el permiso es por viaje, máximo 1 mes.

2- Configuraciones y Pesos Permitidos. - Peso máximo permitido en los tándems que poseen cubiertas superanchas? Tándem de 2 ejes Tándem de 3 ejes Tándem de un eje rodado dual y 1 super ancha. Los pesos permitidos en los tándems que cuentan con cubiertas superanchas han sido reducidos considerablemente. Desde el estado se ha expuesto que todas las unidades en operación y las que se patenten en los próximos meses contarán con un derecho adquirido por lo cual seguirán en operación con los límites antiguos (24 Tn para el tándem triple). Se ha solicitado a los funcionarios tengan presente el inconveniente que podría surgir al momento de la fiscalización respecto de si el vehículo es nuevo o viejo y si tiene una excepción en su capacidad de peso. Se ha solicitado revisen los pesos permitidos, especialmente en el tándem triple, para contar con una capacidad que considere lo ya construido, sin tener excepciones para facilitar la fiscalización y que sea amigable con la vía pública. Punto 2.3 Capacidad de Carga de configuraciones de vehículos - A qué configuraciones y de qué manera se implementa el incremento del 5 % extra por suspensión neumática? El 5% extra por suspensión neumática genera un aumento en el PESO BRUTO TOTAL (PBT) solo en la configuración 13. Sigue siendo un punto de discusión que seguirá siendo planteado en próximas reuniones. - Existen en operación configuraciones de vehículos que no están indicadas, por ejemplo las que utilizan cubiertas superanchas, Full tráiler de 5 ejes con enganche tipo bitren, entre otras Qué sucede con ellas? Están permitidas y los pesos brutos totales surgen de la sumatoria de los pesos máximos permitido por eje o tandem. - Configuración Nº 20: Cuál es el criterio técnico para esta propuesta? Se podrán modificar acoplados ya existentes? Cuál sería el peso máximo de la configuración si se considera un chasis de 3 ejes? - Desde el estado plantean que es una configuración, que si bien no cumple con la distribución 40/60 recomendada la ven como una configuración segura y estable que se comporta bien en rutas que no están en condiciones ideales.

En esta configuración con acoplado de 4 ejes se seguirá trabajando tanto en lo ya planteado como así también si el remolque debe ser 0 km o se admite modificación. - Configuración Nº 21: Está correcto el peso máximo? En caso afirmativo Cuál es el criterio? Independientemente que por ejes podría pesar mas, en este caso el límite es de 45 tn. El motivo es el vivoreo que naturalmente tiene el acoplado, de dos ejes y de corta distancia entre ellos, enganchado a posteriori de un semirremolque. - Configuración Nº 24: Qué tipo de suspensiones se exigen para este peso y esta configuración de vehículo? pueden ser todos ejes con suspensión mecánica? - Esta configuración no tiene exigencia de suspensiones neumáticas. - Como unidad nueva se encuentra en un nivel de capacidad de carga que tendría exigencias que demandarían contar con suspensión neumática, por ejemplo, Sistema de Medición de Carga Referencial neumático.

3- Exigencias de sistemas de seguridad activa y pasiva. 2.4.1. Unidades Tractoras - 2.4.1.1 Un vehículo circulando vacío, sin carga, que exigencias de peso potencia tiene? y para el caso de bitrenes? La exigencia de potencia es en función del peso que arrastra en el momento. Para el caso de bitrenes siempre debe circular con una unidad motriz que tenga la condición de Apto Bitren dado que esto hace al funcionamiento de la totalidad de sistemas se seguridad de los remolques. - 2.4.1.4 Exigencia de ABS para todos los vehículos motrices 0 km, Qué exigencias de seguridad Activa para los vehículos motrices usados que arrastren combinaciones de vehículos entre 45 y 55,5 tn? - No se le pide la adición de ningún sistema extra de seguridad activa a una unidad usada. - Es de destacar que se deberá trabajar en la reglamentación de estas normas respecto de las adaptaciones necesarias e imprescindibles de un vehículo motriz sin ABS, específicamente cuando trabaje en combinación con un remolque con EBS y/o RSS. - 2.4.1.5 A partir de cuando se debe exigir la incorporación en el certificado de revisión técnica de la potencia y capacidad de arrastre de la unidad. A partir de que sea reglamentado el decreto en cuestión, se considera al menos 60 días más. - Observaciones extras. La antigüedad de todo vehículo motriz de mas de 52,5 tn será 15 años. La antigüedad de todo vehículo motriz de más de 45 y hasta 52,5 tn es de 20 años. La antigüedad de vehículos motrices de 45 tn o menos no ha sido fijada definitivamente. La exigencia de sistemas ABS se está implementando actualmente para todo vehículo motriz 0km. 2.4.2. Semirremolques y Acoplados: - 2.4.2.2 Qué tipo de suspensión se le exige al eje o tándem o eje trasero del vehículo motriz? (Mecánica, neumática, mixta) 52 Tn - En caso de tractores con suspensión mecánica y neumática se reglamentarán los pesos intermedios teniendo en consideración el peso extra por suspensión neumática.

Exigencias a vehículos mayores de 45 Tn. - 2.4.2.5 Qué plazo de implementación para incorporarlos en remolques usados? - 2.4.2.6 Qué plazo de implementación para incorporarlos en remolques usados? - 2.4.2.7 Qué plazo de implementación para incorporarlos en remolques usados? - 2.4.2.8 Qué plazo de implementación para incorporarlos en remolques usados? - 2.4.2.9 Qué plazo de implementación para incorporarlos en remolques usados? - 2.4.2.11 Qué plazo de implementación para incorporarlos en remolques usados? - Los plazos de implementación de cada tipo de exigencia se están evaluando y serán reglamentados oportunamente. - Respecto de los elementos a incorporar al parque de remolques usados que sean parte de una configuración de más de 45 tn se piensa en una escala pesos máximos? Por ejemplo: de 45 a 50 tn y de 50 a 55,5 tn - Las exigencias están actualmente planteadas para ser cumplidas por todo remolque usado o 0km que sea parte de una configuración de más de 45 tn. - Observaciones extras. Remolques, parte de una configuración que pese mas de 45 tn. Usado: ABS 0 km: o EBS (Sistema de frenado Electrónico) o RSS (Sistemas de estabilidad Antivuelco) Punto 2.5 (Sistemas electrónicos de frenado y control de pesos) - Para qué modelos y tipos de vehículos, para que capacidades de carga y a partir de cuándo? - Lo indicado es para remolques nuevos 0 km y que sean parte de configuraciones de 45 tn o mas. - 2.5.5: Sistema de carga referencial neumático. Esto es exigible a las configuraciones bitrenes y al remolque 1+1+1 (D1+D1+D1). Queda por trabajar en que otros remolques con suspensión neumática será exigible. - - 2.5.7 a partir de cuando se puede exigir que se complete el certificado de revisión técnica con estos datos? - A partir de que ser reglamente. - 2.6. Condiciones para el material rodante usado:

- Todas las modificaciones deberán ser realizadas por talleres habilitados. - 2.6.2 Qué criterios se utilizarán para cumplimentar estas exigencias y como manejarán los plazos de implementación? - Los plazos serán reglamentados oportunamente. - Existe algún límite en antigüedad para realizar una modificación de ampliación de carga a una unidad usada? - No existe antigüedad máxima para implementar modificaciones, independientemente de la antigüedad máxima permitida para el uso de la unidad para una determinada capacidad de carga y/o determinado tipo de servicio. - En los remolques no se han impuesto antigüedades máximas que limiten el uso o la capacidad de carga. Restará esperar lo que se pueda llegar a reglamentar en esa materia en los próximos meses.