dixit EVA ILLOUZ El futuro del alma + La creación de estándares emocionales

Documentos relacionados
dixit RÜDIGER SAFRANSKI Sobre el tiempo + Una vida es rica si participa de diversas velocidades (entrevista de Daniel Gamper Sachse)

dixit RICHARD SENNETT Artesanía, tecnología y nuevas formas de trabajo + Hemos perdido el arte de hacer ciudades (entrevista de Magda Anglès)

dixit JORDI LLOVET La amistad + Conversación con un amigo (entrevista de Llàtzer Moix)

dixit TZVETAN TODOROV Muros caídos, muros erigidos JUAN GOYTISOLO Berlín a salto de mata

dixit TERESA CALDEIRA Espacio, segregación y arte urbano en el Brasil

Dipesh Chakrabarty dixit

dixit ISMAIL KADARÉ La cólera de Aquiles + Entrevista de Bashkim Shehu (París, 9 de marzo de 2009)

Por qué la traducción importa

AXEL HONNETH. Reconocimiento y menosprecio Sobre la fundamentación normativa de una teoría social

Libertad de conciencia: el ataque a la igualdad de respeto

dixit HARVIE FERGUSON La pasión agotada Estilos de la vida contemporánea

Loris Zanatta El populismo

Cómo funciona el mundo

Maternidad y tecnologías de género

Experimentos de ética

Planta Primera. Vivenda. 63,70m² 73,99m² 6,27m²

Violencia y ley en la poscolonia: una reflexión sobre las complicidades Norte-Sur, Buenos Aires, Katz, 2009

El temperamento y su trama

Cómo mantener una buena salud mental. Guía de ayuda para personas mayores

La memoria administrada

Patologías de la razón

Qué es la antropología filosófica? (I)

Quiénes somos? ACENCAS es una asociación no lucrativa que nace en Barcelona el 11 de Octubre de 1991, con el fin de tratar las adicciones sociales. Su

El deseo de no ser madres Más allá de los números Existe el deseo de no tener hijos? Capítulo 5 La ansiedad en las relaciones Con quién estoy?

2. ESTADO DE SALUD DE LOS JÓVENES

ÍNDICE. 1. IMPORTANCIA Y MOTIVACIÓN 1.1. Qué importancia tiene el ayuno para los bahá ís? Cuál debe ser nuestra motivación al ayunar?...

Creación y Evolución del Cosmos

El Estrés: Mitos y Realidades

Juan Carlos Rodríguez Delgado El desarme de la cultura Una lectura de la Ilíada

COLECCION ACTAS. Diseño de cubierta: A. Bretón Motivo de cubierta: Paisaje de retentiva, de José M.ª Martínez Tendero

Escuela de Consejería y Sanidad Cristiana

EPISTEMOLOGIA EN S. FREUD Y. Z.Z

Emociones y pensamientos qué está primero?

INSTITUTO VALENCIANO DE TERAPIAS NATURALES

Cuidado del cuidador EL CUIDADOR

Matemáticas Propedéutico para Bachillerato. Introducción

PwC Academy Centro de Conocimiento y Experiencia

EMILIO J. JUSTO LA SALVACIÓN. Esbozo de soteriología

LA PERSONALIDAD ADOLESCENTE IDEAS PARA CONOCERSE

TEMA 2: PERSONALIDAD. Docente: Lic. María del Carmen Aguilera Hidalgo

Para leer «LA MENTE MATERIAL», de Donald Davidson Proyecto de Innovación Docente: La interpretación filosófica. Comentario de textos

1.1 EL HOMBRE Y LOS SISTEMAS 1.2 LA HERENCIA 1.3 LA PERSONA

Blog Canal You Tube Encuentros Divinos

Ficciones políticas Herrero_book.indb 1 06/09/12 15:37

Programa Formación en el Sistema Floral de California Modalidad Online

Problemas filosóficos en Psicología. Tercer Trabajo Práctico: Existencialismo y Teoría Crítica.

TSP II ENFOQUE PSICOGENETICO

Por supuesto, que es necesaria una valoración psiquiátrica, neurológica y psicológica

Formación para cuidar la salud familiar (110 masterclass)

CURSO KINESIOLOGÍA. LA KINESIOLOGÍA, es la metodología que utiliza de forma organizada los mecanismos de facilitación e inhibición funcional.

Diseño de portada: Editorial Sirio, S.A. de la presente edición.

DIOS CREADOR Y REDENTOR

El existencialismo tiene sus antecedentes en el siglo XIX con el pensamiento de Søren Kierkegaard y Friedrich Nietzsche.

TRABAJO SOCIAL DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO

Terapia cognitiva (Psicología Psiquiatría Psicoterapia)

Se trata de un afección incurable, progresiva y con posibilidades de fallecimiento en un término no mayor de seis meses.

CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES

frivolidad da lugar a una existencia vacía y despersonalizada. Día a día somos más vulnerables en este aspecto.

Formación en Psicología Holística Bloque Psicología y Medicina China

CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE SRI AUROBINDO. Dra. Carolina Ramírez H.

CURSO DE FLORES DE BACH

BLOQUE I: CONTENIDOS TRANSVERSALES

Programa para cuidadores de personas mayores y dependientes (100 masterclass)

Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Psicología

RADIOGRAFÍA DE MÉXICO: TRASTORNOS MENTALES

Fundamentos y prácticas de Comunicación No Violenta

MASTER UNIVERSITARIO EN CIENCIAS PARA LA FAMILIA PUBLICACIONES. Libros Capítulos (de libros) Opúsculos

NUEVAS LECCIONES DE ARQUITECTURA MODERNA

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA SISTEMA DE BACHILLERATO EN LINEA

Mesa Redonda Signos y síntomas que podrán corresponder a maltrato emocional en el niño y que los pediatras no debemos dejar de ver en la consulta.

PARTE ESPECÍFICA. OPCIÓN A MATERIA: PSICOLOGÍA

Cada 12 horas muere una mujer quemada viva por su marido.

INTERNET INTERIOR. Una propuesta de navegación por el interior de uno mismo en la vida ordinaria. VICENTE PÉREZ ELVAR

I REUNIÓN PARA PACIENTES CON CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO SOPORTE PSICOLÓGICO ENFFERMEDAD, SECUELAS Y CONTROL DE HÁBITOS TÓXICOS

La Voz de Galicia PROGRAMA PRENSA-ESCUELA GUÍA DEL PROFESOR A. La noticia

Propuesta de curso o seminario. 2. Nombre del curso o seminario: Hacia la lectura deleuziana de Foucault.

Homeosynthesis. Por el Dr. Antonio Anguren. Manual del curso

PROGRAMA AUTISMO Y LA REGULACIÓN EMOCIONAL TEMPRANA. Dictado por: Liliana Kaufmann Dra. en Psicología Lic. en Psicopedagogía

Enseñanzas. de los. ángeles

INTERVENCIÓN Y TRATAMIENTO PSICOLÓGICO Obesidad y trastorno del animo

Taller de Yoga y Meditación Intensivo : Chau ansiedad

More information >>> HERE <<<

Modelo de Salud Ocupacional y Clima Laboral. Estudio en una empresa de factores psicosociales (prevención de trastornos psicosomáticos)

UNIVERSIDAD DEL NORTE SANTO TOMÁS DE AQUINO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Diseño y Semiología. Vamos a centrarnos en la teoría ternaria del signo, elaborada por Charles S. Peirce.

Todos estos datos nos deben hacer reflexionar sobre el futuro de nuestros hijos, y poner los medios entre todos para invertir esta situación.

Madrid, 3 de octubre de Alberto Fernández Liria Carmen Cañada Gallego Hospital Universitario Príncipe de Asturias Universidad de Alcalá

El concepto del Yo kantiano(iv). Conclusión. Análisis metafísico del yo kantiano

POLÍTICA DE CALIDAD PARA LA EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA

Guía de lectura de José Antonio Marina

TIPSCREAlzheimer FASE AVANZADA: EL DUELO. IMPACTO DEL ALZHÉIMER EN LA FAMILIA Fase avanzada CONSEJOS PARA CUIDADORES DE ENFERMOS DE ALZHÉIMER

Nombre del seminario: Excesos del Cuerpo/Restos de lo Real. Las Escrituras del Afecto en Latinoamérica Profesor (a):pedro Luis Vargas Álvarez

Facultad de Filosofía. Escuela de Educación Especial. Sílabo de Psicofisiología

ESCUELA DE SALUD. curso 2016/2017. Actividades

GUIAS DE MANEJO TRANSTORNO DE ADAPTACIÓN PSIQUIATRIA

"SALUD DE LA ADOLESCENCIA: los temas que a veces nos quitan el sueño"

Transcripción:

dixit EVA ILLOUZ El futuro del alma + La creación de estándares emocionales

Primera edición, 2014 Katz Editores Benjamín Matienzo 1831, 10º D 1426-Buenos Aires c/sitio de Zaragoza, 6, 1ª planta 28931 Móstoles-Madrid www.katzeditores.com Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona Montalegre, 5 08001 Barcelona www.cccb.org Eva Illouz Traducción de El futuro del alma : Maria Cifuentes con la revisión de Mireia Cererols Traducción de La creación de estándares emocionales : Mireia Cererols ISBN Argentina: 978-987-1566-90-7 ISBN España: 978-84-15917-11-3 Diseño de colección: tholön kunst Impreso en España por Romanyà Valls S.A. 08786 Capellades Depósito legal: M-21043-2014

Índice 9 31 El futuro del alma La creación de estándares emocionales

El futuro del alma* Empezaré abordando directamente la cuestión que se me ha planteado sobre el futuro del alma. El alma, tal y como la conocemos desde hace unos tres mil años, tiene probablemente poco futuro. La razón es que actualmente ya no tenemos almas, sino psiques, en su lugar. Podría preguntarse cuál es la diferencia entre ambas; al fin y al cabo, psykhé en griego se refiere al alma, a esa entidad que abandona el cuerpo tras la muerte. Creo que entre alma y psique hay muchas diferencias, aunque ambas compartan una larga historia en común. La psique o alma, especialmente tras la reelaboración cristiana del concepto, presupone una * Esta conferencia tuvo lugar en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) el 8 de marzo de 2010.

0 eva illouz jerarquía moral, que a su vez queda reflejada o encarnada en la propia alma. Tener un alma pura o malvada refleja un orden moral en el que las personas y las acciones están organizadas jerárquicamente. La psique, tal y como entendemos hoy el mundo, apunta a una historia privada que no puede evaluarse de acuerdo con tal jerarquía moral, sino según su propia coherencia, y cuya lógica narrativa interna debe ser descubierta por el sujeto, si es posible mediante un trabajo formal de análisis. Por ejemplo, si me presento como cleptómana doy por supuesto que muchos interpretarán ese dato como un trastorno afectivo, no como un signo de que sea un ser humano despreciable. Pueden quizá condenarlo, pero también puede que quieran saber la causa de tan peculiar hábito. Obviamente, eso se debe a que mientras las religiones gobiernan las almas, las psiques son gestionadas por los médicos. La psique se ha convertido en un objeto medicalizado. Las almas están supeditadas a un cosmos moralmente ordenado y lo reflejan, mientras que las psiques dependen de las relaciones emocionales tempranas (visibles y ocultas) que establecemos con nuestros cuidadores. La psique es, en ese sentido, singular e idiosincrásica y,

el futuro del alma por lo tanto, radicaliza lo que Hardt y Negri (siguiendo a Deleuze y Guattari, que a su vez siguen a Spinoza) definen como el rasgo esencial de la modernidad, a saber, el hecho de que las personas nos construimos en un plano de inmanencia radical: todos (o la mayoría de) nuestros deseos, nuestros pensamientos y nuestras emociones resultan equivalentes en su significado y su sustancia morales. Tener psique, al contrario que tener alma, supone estar exento de toda responsabilidad trascendental, cósmica e incluso colectiva. La psique es radicalmente individual e inmanente, y solo apunta a sí misma. Otra diferencia entre alma y psique tiene que ver con la manera en que ambas se relacionan con el cuerpo. Según Homero, las almas pueden abandonar el cuerpo a través de las heridas, se diferencian de él y pueden, de hecho, sobrevivir a su muerte. En la cultura cristiana, el cuerpo es a la vez una prisión y el lugar de donde provienen los impulsos pecadores, algo de lo que el alma debe liberarse. El alma es independiente del cuerpo, incluso aunque sea su prisión; lo precede, lo sobrevive y lo trasciende. La psique, por el contrario, mantiene con él una relación mucho más cercana y armoniosa, está incluso

2 eva illouz subsumida en él, como cuando hablamos de síntomas psicosomáticos: los dolores de cabeza o de espalda, las úlceras e incluso los cánceres pueden ser expresiones de trastornos mentales o emocionales, y en ese caso, el cuerpo se convierte en una manifestación auténtica de lo que el alma se oculta a sí misma. Puede que el cuerpo necesite aún ser descifrado, y puede que esa sea la gran causa que lo mueve, pero acaba siendo el auténtico repositorio de lo que es inconfesable en la psique. El estrés, la ansiedad y la depresión se han convertido en modos de formarse un concepto de seres humanos que son simultáneamente mentales y físicos; las psiques y los cuerpos se reflejan mutuamente, y el cuerpo se ha transformado en el campo desde el cual leer e interpretar la psique. Y no solo eso: el cuerpo se ha vuelto el lugar de la afirmación y la autorrealización de la psique. Así, la sexualidad y el estar en forma se han convertido en sinónimos de salud y autorrealización. La psique establece una relación dramáticamente diferente entre lo material y lo mental, de modo que ambos se configuran recíprocamente. Para mejorar nuestro cuerpo debemos mejorar nuestra psique, y para mejorar nuestra psique, debemos trabajar nuestro el cuerpo.