REGLAMENTO PARA EL REGISTRO, CONTROL Y CERTIFICACIÓN DEL REGISTRO DE LOS BIENES DEL ESTADO PLURINACIONAL

Documentos relacionados
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N 054/10 La Paz, 15 de septiembre de 2010

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA SNPE/RA/DGE-043/2011. La Paz, 30 de junio de 2011

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS INICIAL Y PARCIAL 2012 LA PAZ, 09 DE AGOSTO DE 2012

SERVICIOS QUE OFRECE EL SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO SENAPE

Declaración Jurada de Bienes del Estado DEJURBE 2011

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTIÓN 2015

REGLAMENTO DE SEGUIMIENTO, MONITOREO, EVALUACION Y CIERRE DE PROGRAMAS Y PROYECTOS ZONA FRANCA COMERCIAL E INDUSTRIAL DE COBIJA

DECRETO MUNICIPAL N 062

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTIÓN 2014 TRINIDAD, 12 DE DICIEMBRE DE 2014

Ministerio de Defensa

4.6 PROCEDIMIENTO CONSTITUCIÓN DEL FONDO ROTATIVO FONDOS PRIVATIVOS

UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA RESUMEN EJECUTIVO

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS POR EL INCUMPLIMIENTO DE PAGO DEL IPBI O IMPBI - FORMULARIO DE DECLARACION JURADA Nº 300

SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO SENAPE

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS

DECRETO SUPREMO N 1991 EVO MORALES AYMA

NUEVO MODELO ECONÓMICO, SOCIAL, COMUNITARIO Y PRODUCTIVO

REGLAMENTO INTERNO PARA LA COPIA DE MATERIAL AUDIOVISUAL DE PROPIEDAD DE LA EMPRESA ESTATAL DE TELEVISION BOLIVIA TV

REGLAMENTO PARA USO FONDO FIJO DE CAJA CHICA CENTRO INTERNACIONAL DE LA QUINUA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA CONTRATACIÓN EN LA MODALIDAD DE APOYO NACIONAL A LA PRODUCCIÓN Y EMPLEO-(ANPE)

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTIÓN 2013

Formulario de Solicitud de Inscripción y Autorización

RESOLUCIÓN NORMATIVA DE DIRECTORIO Nº R-0011

PROCESO DE CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN N ANH-DAF-EXCEPCIÓN-B-N 015/2014

Gobierno Municipal - Modalidad Creación

Normativa de Formulación y Ejecución de la Inversión Pública

MANUAL DE USUARIO DEL SISTEMA PARA LA DECLARACIÓN JURADA DE BIENES DEL ESTADO DEJURBE, VERSIÓN 2015 ÍNDICE. Capítulo 1: INTRODUCCIÓN...

INSTRUCTIVO DE LLENADO DE FORMULARIO

REGLAMENTO PARA CONTRATACIÓN DIRECTA DE BIENES Y SERVICIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS COPIA DE MATERIAL AUDIOVISUAL

ELABORADO POR: REVISADO POR : APROBADO POR: Nombre: Livia Terán Claros Adriana Gloria Conde Huanca Cargo: Profesional en Recursos Humanos

REGLAMENTO SOBRE CONTROL PATRIMONIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA TITULO PRIMERO OBJETO Y ALCANCE CAPITULO UNICO DISPOSICIONES GENERALES

RESUMEN EJECUTIVO INFORME DE CONTROL INTERNO DEL EXAMEN DE CONFIABILIDAD DE REGISTROS Y ESTADOS FINANCIEROS DE LA GESTIÓN 2014

ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA SERVICIO DE NOTARIO DE FE PÚBLICA

MANUAL DEL PROCESO DE EMISIÓN DE CERTIFICACIÓN PRESUPUESTARIA CA-CGAF-02-P02

ARTÍCULO ÚNICO.- I. Se aprueba el Reglamento de Modificaciones Presupuestarias, que en Anexo forma parte del presente Decreto Supremo.

GERENCIA DE ESTUDIOS Y GESTIÓN PÚBLICA

REGLAMENTO INTERNO DE USO DEL FONDO ROTATIVO

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ENERO Organigrama Auditoría Interna y Control Patrimonial DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA INTERNA Y CONTROL PATRIMONIAL

INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DEL REGLAMENTO ESPECÍFICO

REGLAMENTO INTERNO DE USO DE FONDOS DE CAJA CHICA. Código: ADSIB-UAF-CC Versión: 3. Numeración: 1 de 6 ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA de 6

MEFP/DM/UAI OT Nº027/2012

Requisitos para la inscripción al Padrón de Contratistas 2018.

Aprobado por: Resolución Ministerial Nº 016 de 06 de febrero de 2012

Recaudos + Solicitud de Créditos Agropecuarios

CIRCULAR TN-CIR Mauricio Arroyo Rivera, Subtesorero Nacional Asunto: NORMAS OPERATIVAS PARA SERVICIO DE DEDUCCIONES A FAVOR DE TERCEROS.

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA ÓRGANO JUDICIAL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA CONVOCATORIA PÚBLICA NACIONAL Nº 08/2016

PROCEDIMIENTO REGISTRO DE BIENES

DISTRITO JUDICIAL DE SANTA CRUZ

PROCEDIMIENTO CONSTATACIÓN FÍSICA DE BIENES

ARTICULO 3.- (Credencial de Abogadas y Abogados). TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL. i<451.

REGLAMENTO INTERNO DEL MANEJO DEL FONDO SOCIAL

PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN O RECONOCIMIENTO

Recaudos + Garantías de Créditos Solicitados

CAPÍTULO XV: REGLAMENTO PARA LA APERTURA, TRASLADO Y CIERRE DE SUCURSALES, AGENCIAS Y OTROS PUNTOS DE ATENCIÓN AL CLIENTE 1

UN COMPONENTE BÁSICO FUNDAMENTAL DEL MODELO DE GESTIÓN DE CUALQUIER ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA ES EL REGISTRO DE LOS CONTRIBUYENTES.

UNIVERSIDAD MAYOR, REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA

MINISTERIO DE FINANZAS DEL ECUADOR SUBSECRETARÍA DE INNOVACIÓN DE LAS FINANZAS PÚBLICAS DIRECCIÓN NACIONAL DE CENTRO DE SERVICIOS

REGISTRO AL PADRÓN DE CONTRATISTAS 2018

II) que la norma legal referida reconoce la validez y la eficacia jurídica de los documentos electrónicos y la firma electrónica.

ANEXO N 1. Procedimiento de Registro de Administradores de la Sociedad. Sistema ebox. Bolsa de Comercio de Santiago Bolsa de Valores.

REGLAMENTO INTERNO PARA USO DE RECURSOS DEL FONDO SOCIAL

Ministerio de Defensa

Microcrédito. Requisitos. Recaudos. Persona Natural. 1. Poseer cuenta en Banco Exterior. 2. Estabilidad Laboral de 1 año (En su actividad económica).

SUBSECRETARIA DE ESTADO DE COMERCIO DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO DE SERVICIOS REPSE MANUAL OPERATIVO MODALIDAD ONLINE TRAMITES PARA REGISTRO

INVENTARIO PRO-INVEN-01

Resolución S.B.S. Nº

Í N D I C E. I. Objetivo 4. II. Alcance 4. III. Fundamento Jurídico y Referencias Normativas 4. IV. Políticas 5. V. Descripción de las Actividades 8

REGLAMENTO INTERNO DE USO DE FONDOS DE CAJA CHICA

08-ADM 2017 FISCALIA GENERAL DE LA REPUBLICA MINISTERIO PUBLICO DE COSTA RICA PODER JUDICIAL CIRCULAR ADMINISTRATIVA

SECRETARÍA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES EN EXTINCIÓN DE DOMINIO - SENABED- REGISTRO DE CONTRATISTAS

MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN DE SALUD AMBIENTAL

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA (RE-ST)

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA ÓRGANO JUDICIAL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA CONVOCATORIA PÚBLICA NACIONAL Nº 04/2016

PROCEDIMIENTO: Gestión de Suscripción de Convenios de Descuento en Productos y/o Servicios en beneficio de los servidores públicos del GEM.

Página 1 de 5

ANEXO I PROINTUR - CONVOCATORIA AÑO 2018 ANEXO I IDEA PROYECTO Y SUJETO DE CREDITO

LINEAMIENTOS PARA LA OBTENCIÓN DE AVALES PARA ENTIDADES DEL ÁMBITO PGE Y EMPRESAS PÚBLICAS QUE RECIBEN TRANSFERENCIAS DEL PGE

1.00>.0001 Aduana Nacional

REGLAMENTO ESPECIFCO DEL SISTEMA DE TESORERIA

REGISTRO DE BIENES EN INVENTARIO

REGLAMENTO PARA EL REGISTRO Y FUNCIONAMIENTO DE LAS AGENCIAS PRIVADAS DE EMPLEO CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

MANUAL DE PROCEDIMIENTO

Reglamento Específico para el control de las Declaraciones Juradas de Bienes y Rentas. Contenido

Trámites y Servicios 2011.

REGLAMENTO DE FONDOS DE CAJA CHICA. Versión : 2 Aprobado: R.M. MINCOM N ÍNDICE

Cuadro comparativo Resolución Normativa de Directorio No.06/2014

Avalúos administrativos. 1. Base Legal: 2. Requisitos para solicitar el avalúo

RECAUDOS SOLICITUD DE CRÉDITO PARA ADQUISICIÓN DE VIVIENDA PRINCIPAL (FAOV)

MINISTERIO DE MINERÍA AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL MINERO SISTEMA DE GESTIÓN MINERO

Pago de Horas Suplementarias y/o Extraordinarias

NORMAS SOBRE INSCRIPCIÓN DE ENTIDADES CLASIFICADORAS DE RIESGO Y DE REGISTRO EN ACTA DE SUS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE CLASIFICACION.

REGLAMENTO REGISTRO DE EMPRESAS LACTEAS DEL FONDO PROLECHE CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DE LA CATEGORÍA PROFESIONAL EN SALUD

ALZA DE BIENES MUEBLES Del proceso: INVENTARIOS Código: INV-INS-01 Versión: 2 Página 1 de 13

INSCRIPCIÓN. Copia de la cédula del Registro Federal de Causantes y Formulario de Registro R-1.

Transcripción:

REGLAMENTO PARA EL REGISTRO, CONTROL Y CERTIFICACIÓN DEL REGISTRO DE LOS BIENES DEL ESTADO PLURINACIONAL Junio 2014 La Paz - Bolivia

CAPÍTULO I ASPECTOS GENERALES ARTÍCULO 1. DEFINICIONES. AGDRP. Archivo de Gestión de la Dirección de Registro y Promoción. SENAPE. Servicio Nacional de Patrimonio del Estado. DEJURBE. Declaración Jurada de Bienes del Estado. CGE. Contraloría General del Estado. MEFP. Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. DBRAE. Dirección de Disposición de Bienes y Recuperación de Activos Exigibles. DRP. Dirección de Registro y Promoción. URC. Unidad de Registro y Certificación. UC. Unidad de Control. CSPA. Certificado de Calificación, Clasificación, Remanentes, Situación Legal del Parque Automotor de la entidad y Recursos Recuperados por la Disposición de los Remanentes. MAE. Máxima Autoridad Ejecutiva. PEA. Principal Ejecutivo Administrativo (y/o Financiero, según corresponda) EAF. Encargado de Activos Fijos. Tenencia. Estado de posesión de un determinado bien. ARTÍCULO 2. BASE LEGAL. El presente Reglamento tiene como base legal: a) La Constitución Política del Estado, promulgada el 07 de febrero de 2009. b) Ley N 031 Marco de Autonomías y Descentralización: Andrés Ibáñez, de 19 de julio de 2010. Página 2 de 14

c) El Decreto Supremo Nº 29894 de 07 de febrero de 2009, que define la Estructura Organizativa del Órgano Ejecutivo del Estado Plurinacional. d) El Decreto Supremo Nº 0181 de 28 de junio de 2009, Normas Básicas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios. e) El Decreto Supremo Nº 28565 de 22 de diciembre de 2005, que establece los principios de organización y funcionamiento del SENAPE. f) El Decreto Supremo Nº 0283 de 02 de septiembre de 2009, que tiene por objeto racionalizar el parque automotor de las entidades públicas, a través de la calificación, clasificación, disposición y baja de los remanentes. g) El Decreto Supremo Nº 1991 de 07 de mayo de 2014, que establece los procedimientos del proceso de la DEJURBE. ARTÍCULO 3. OBJETO. El presente Reglamento tiene por objeto establecer procedimientos para el registro, control y certificación del registro de los bienes administrados por las instituciones del sector público del Estado Plurinacional de Bolivia, así como la emisión del Certificado de Calificación, Clasificación, Remanentes, Situación Legal del Parque Automotor de la entidad y Recursos Recuperados por la Disposición de los Remanentes. Página 3 de 14

CAPÍTULO II REGISTRO, SEGUIMIENTO, VALIDACIÓN Y ARCHIVO DEL REGISTRO DE BIENES ARTÍCULO 4. REGISTRO DE BIENES. I. Todas las entidades públicas enmarcadas en el Artículo 2 del Decreto Supremo N 1991 de 07 de mayo de 2014, deberán efectuar y remitir, sin excepción, la DEJURBE anualmente, conforme a los plazos comunicados por el SENAPE. II. III. IV. El SENAPE ha desarrollado un Sistema Informático en Línea denominado DEJURBE, mismo que forma parte del portal web: <www.senape.gob.bo>. Este Sistema permite a las entidades públicas, registrar los bienes señalados en el Artículo 4 del Decreto Supremo N 1991 de 07 de mayo de 2014. El Sistema DEJURBE cuenta con una base de datos histórica de los bienes registrados por las entidades públicas declarantes desde el año 2005, misma que se actualiza gestión tras gestión. El registro en línea, a través del Sistema DEJURBE, es de carácter continuo. V. Es obligación de todas las entidades públicas declarantes remitir todos los Formularios de Registro generados por el Sistema DEJURBE, de forma impresa y debidamente firmada, asimismo, las entidades públicas deberán: a. Adjuntar fotocopias simples y legibles, de la documentación que respalda la propiedad y/o posesión de los bienes declarados, ordenadas de acuerdo al índice descrito por el Sistema DEJURBE. b. Anexar en el Sistema DEJURBE, fotografías digitales para cada uno de los bienes declarados. VI. VII. Las entidades que administren y/o utilicen bienes bajo la modalidad de alquiler, arrendamiento o comodato, deberán remitir copias simples de dichos contratos. El SENAPE emitirá el Acta de Recepción de la DEJURBE, cuando la entidad pública haga entrega de la DEJURBE impresa y debidamente firmada por la MAE de la entidad declarante. El Acta de Recepción de la DEJURBE contendrá el detalle de bienes declarados y si corresponde, las observaciones generadas por el Sistema DEJURBE, que deben ser subsanadas por la entidad declarante hasta la siguiente presentación de la DEJURBE. Página 4 de 14

VIII. IX. El único medio probatorio válido de la presentación de la DEJURBE, es el Acta de Recepción de la misma, refrendado por el SENAPE. La fecha de cumplimiento de esta obligación será la fecha que señala el Acta por la recepción de todos los formularios de la DEJURBE, debidamente firmados, en el SENAPE. El SENAPE conservará un ejemplar del Acta de Recepción de la DEJURBE en el AGDRP, como constancia de que la entidad pública cumplió con la presentación de la DEJURBE. ARTÍCULO 5. MODALIDADES DE REGISTRO. I. El SENAPE, a través de la UC, dependiente de la DRP, clasifica tres modalidades de registro, de acuerdo a la documentación de derecho propietario adjunta a la DEJURBE de la entidad declarante, mismas que son: a. Registro Definitivo. El registro definitivo de bienes procede cuando el bien declarado cuenta con registro de derecho propietario perfeccionado y está respaldado con fotocopias simples que avalan este hecho. Para bienes inmuebles: Folio Real emitido por la oficina de Derechos Reales. Para bienes vehículos: Registro Único para la Administración Tributaria Municipal RUAT. Para Maquinaria Pesada Móvil: RUAT, Factura (emitida en territorio nacional o internacional) o Póliza de Importación. Para Maquinaria y Equipo: Factura (emitida en territorio nacional o internacional) o Póliza de Importación. Para alquiler y/o comodato de inmuebles: contrato de alquiler o contrato de comodato, según corresponda. Para alquiler y/o comodato de vehículos: contrato de alquiler o contrato de comodato, según corresponda. b. Registro Preventivo. El Registro preventivo procede, cuando el bien declarado no cuenta con registro de derecho propietario perfeccionado y está respaldado por fotocopias simples de documentación que evidencian la tenencia del bien: Para Inmuebles: Testimonio de Propiedad, Documento de Transferencia, Minuta de Transferencia de Compra/Venta, Página 5 de 14

Certificado Catastral, Planos, Acta de Entrega, Avalúo Técnico y/o Título Ejecutorial. Para Vehículos: Carnet de Propiedad, Póliza de Importación, Factura, Documento de Transferencia, Minuta de Transferencia de Compra/Venta, Acta de Entrega (en caso de donación), Avalúo Técnico y/o Contrato de Comodato. Para Maquinaria Pesada Móvil: Póliza de Importación, Factura, Documento de Transferencia, Minuta de Transferencia de Compra/Venta, Acta de Entrega (en caso de donación), Avalúo Técnico y/o Contrato de Comodato. Para Maquinaria y Equipo: Póliza de Importación, Factura, Documento de Transferencia, Minuta de Transferencia de Compra/Venta, Acta de Entrega (en caso de donación), Avalúo Técnico y/o Contrato de Comodato. c. Registro Provisional. Procederá el registro provisional, cuando la entidad no dispongan de ningún documento que demuestre que tiene el derecho propietario sobre el bien declarado. ARTÍCULO 6. VALIDACIÓN DE BIENES DECLARADOS. I. Es el proceso de revisión de la documentación de respaldo adjunta a la DEJURBE, que remiten las entidades públicas declarantes. II. III. IV. De no existir coherencia, entre la documentación presentada y la información declarada a través del Sistema DEJURBE, el SENAPE realizará las observaciones que correspondan para que la entidad pública pueda subsanar las mismas, en la DEJURBE de la siguiente gestión. Las observaciones a la DEJURBE de una entidad del sector público declarante, serán notificadas en el Sistema DEJURBE, mediante la opción Validación Documental. Los encargados de la validación documental se encargarán de realizar el expurgo correspondiente de la documentación que posteriormente será remitida al AGDRP. ARTÍCULO 7. ARCHIVO DE GESTIÓN DE LA DIRECCIÓN DE REGISTRO Y PROMOCIÓN. I. Una vez realizada la validación documental, los Formularios de la DEJURBE y la documentación de respaldo, son remitidos al AGDRP, para que procedan a realizar el tratamiento archivístico (identificación, ordenamiento, Página 6 de 14

clasificación, valoración y expurgo, acondicionamiento e instalación), la documentación estará ordenada de la siguiente manera: CARPETA MAESTRA Las carpetas deben ser ordenadas por gestión, de acuerdo al siguiente criterio: 1. Reporte de validación 2. Hoja de ruta 3. Carta 4. Acta de recepción 5. Formularios de la Declaración Jurada de Bienes del Estado - Inmuebles - Vehículos - Maquinarias y equipos - Maquinaria pesad móvil - Inmuebles en alquiler - Vehículos en alquiler CARPETA ANEXA Las carpetas anexas deben estar ordenadas de la siguiente manera: Rubro Inmuebles 1. Folio Real 2. Tarjeta de Derechos Reales 3. Documento de Transferencia 4. Minuta de Transferencia de Compra Venta 5. Certificado Catastral 6. Acta de Entrega 7. Avaluó Técnico 8. Titulo Ejecutorial Página 7 de 14

9. Contrato de Comodato 10. Planos Rubro Vehículos 1. R.U.A.T 2. P.T.A 3. Carnet de Propiedad 4. Póliza de Importación 5. Factura 6. Documento de Transferencia 7. Minuta de Transferencia de Compra Venta 8. Acta de Entrega 9. Contrato de Comodato 10. Avalúo Técnico Rubro Maquinarias y Equipos 1. Póliza de Importación 2. Factura 3. Documento de Transferencia 4. Minuta de Transferencia de Compra Venta 5. Acta de Entrega 6. Contrato de Comodato 7. Avalúo Técnico Rubro Maquinaria Pesada Móvil 1. R.U.A.T 2. P.T.A 3. Carnet de Propiedad 4. Póliza de Importación 5. Factura Página 8 de 14

6. Documento de Transferencia 7. Minuta de Transferencia de Compra Venta 8. Acta de Entrega 9. Contrato de Comodato 10. Avalúo Técnico Rubro Inmuebles en Alquiler 1. Contrato de Alquiler 2. Acuerdo/convenio Rubro Vehículos en Alquiler 1. Contrato de Alquiler 2. Acuerdo/convenio CARPETA SIPAP Los formularios SIPAP, deben estar ordenados cronológicamente de acuerdo al siguiente criterio: 1. Hoja de ruta 2. Carta 3. Formularios SIPAP 4. Avalúo Técnico Página 9 de 14

CAPÍTULO III CERTIFICACIÓN ARTÍCULO 8. CERTIFICADO DE INEXISTENCIA DE BIENES INMUEBLES. Las entidades públicas que hayan presentado la DEJURBE de la última gestión fiscal finalizada, podrán obtener el Certificado de Inexistencia de Bienes Inmuebles, emitido a través de la DBRAE, establecido en el artículo 17 del Decreto Supremo N 0283, como requisito indispensable para que las entidades públicas procedan a la compra y/o alquiler de bienes inmuebles. ARTÍCULO 9. CERTIFICADO DEL PARQUE AUTOMOTOR. I. Las entidades públicas que hayan presentado la DEJURBE de la última gestión fiscal finalizada, podrán acceder al CSPA, emitido a través de la URC, dependiente de la DRP, establecido en los artículos 12 inciso d) y 14 inciso d), del Decreto Supremo N 0283 de 02 de septiembre de 2009, como requisito indispensable para que las entidades públicas procedan a la compra o alquiler de vehículos. II. III. El CSPA se generará a partir de la información contenida en la DEJURBE, de la última gestión fiscal finalizada, de las entidades públicas declarantes. El CSPA incluye el siguiente rango de valoración, de acuerdo al índice de Situación Legal del parque automotor que poseen y/o administran las entidades del sector público: Índice de Situación Legal del Parque Automotor Estado de Situación Legal del Parque Automotor 90% a 100% Óptimo 80% a 89% Regular 60% a 79% Deficiente 0% a 59% En riesgo IV. El CSPA, será emitido para toda solicitud realizada a través de la página web del SENAPE, que se haya formalizado con la presentación de una nota dirigida a la MAE del SENAPE, adjuntando el formulario impreso debidamente suscrito por la MAE de la entidad solicitante y una copia simple del Acta de Recepción de la DEJURBE de la última gestión fiscal finalizada. V. Todos los campos del formulario de solicitud SICEPA, que han sido proporcionados por la entidad pública solicitante, son de cumplimiento obligatorio para el proceso de compra y/o alquiler de vehículos. Página 10 de 14

VI. La validez del Certificado CSPA, emitido por el SENAPE es de una gestión fiscal. Página 11 de 14

CAPÍTULO IV ASISTENCIA TÉCNICA PERSONALIZADA ARTÍCULO 10. ASISTENCIA TÉCNICA PERSONALIZADA GRATUITA. La DRP, a través de la URC, anualmente elaborará un Plan de Asistencia Técnica Personalizada Gratuita, dirigido exclusivamente a los servidores públicos responsables de activos fijos de las entidades declarantes, que incluirá el llenado de los Formularios de Registro del Sistema DEJURBE y el marco normativo para el registro de bienes. Este plan será ejecutado en conjunto con la UC. Página 12 de 14

CAPÍTULO V DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS ARTÍCULO 11. REQUISITOS PARA ALTA DE ENTIDADES PÚBLICAS EN LA BASE DE DATOS DEL SENAPE. La entidad pública debe solicitar el alta mediante nota dirigida al SENAPE, debidamente firmada por la MAE, adjuntando copias legalizadas de: 1) Ley o Decreto Supremo de creación de la entidad, que debe especificar claramente su naturaleza jurídica. 2) Resolución o Poder de nombramiento de la MAE. 3) Número de Código de Clasificador Presupuestario, asignado por el MEFP (si corresponde). ARTÍCULO 12. CAMBIO DE NOMBRE Y/O RAZÓN SOCIAL. La entidad pública que haya sufrido un cambio de Nombre y/o Razón Social, debe comunicar este extremo mediante nota al SENAPE, para que se produzca la actualización en sus registros. ARTÍCULO 13. DISPOSICIÓN DEFINITIVA DE BIENES. La entidad pública que disponga en forma definitiva los bienes que administra o realice la baja de los mismos, debe enviar al SENAPE información de los resultados obtenidos, en cumplimiento del Artículo 187, parágrafo II, inciso b), del Decreto Supremo Nº 181. Artículo 14. INCUMPLIMIENTO. I. De acuerdo a lo establecido en el Artículo 16 del Decreto Supremo N 28565, el incumplimiento a la obligación de presentar la DEJURBE, en la forma y plazos establecidos, dará lugar a que el SENAPE remita un reporte a la CGE y al MEFP, para los efectos legales que correspondan. II. Asimismo, ante el incumplimiento a lo establecido en los Artículos 12, 14 y 17 del Decreto Supremo N 0283, referidos a la Certificación necesaria para la adquisición y/o alquiler de bienes inmuebles y/o vehículos, el SENAPE remitirá los informes correspondientes a la CGE. Página 13 de 14

ARTÍCULO 15. PROHIBICIÓN DE USO DE CREDENCIALES DE ACCESO. I. La asignación de credenciales de acceso (usuario y contraseña) para que las entidades públicas efectúen su DEJURBE, corresponde solo a servidores públicos, por tratarse de información institucional de registro y resguardo del patrimonio del Estado, quedando prohibido el uso por terceras personas. II. III. El control y el uso de la contraseña quedan bajo responsabilidad de las MAEs, PEAs y EAFs. La DRP se encargará de realizar la asignación y/o reasignación de credenciales de acceso a los Sistemas Informáticos del SENAPE, bajo solicitud expresa y debidamente firmada por la MAE de la entidad solicitante. ARTÍCULO 16. SOLICITUD DE INFORMACIÓN Y/O REPOSICIÓN DE DOCUMENTACIÓN. I. Cuando una entidad pública requiera información sobre su DEJURBE, esta se emitirá previa solicitud expresa. II. III. En caso de que una entidad pública y/o terceros particulares, solicitaran información contenida en la base de datos de la DEJURBE, esta deberá ser solicitada mediante Orden Judicial o Requerimiento Fiscal. A solicitud expresa de las entidades públicas declarantes, el SENAPE efectuará la reposición de la documentación contenida en el AGDRP, en fotocopias simples. La Paz, 04 de junio de 2014 Página 14 de 14