RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

Documentos relacionados
INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No 869

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No 2649

MASCULINO FEMENINO GLBTI MASCULINO FEMENINO GLBTI MASCULINO FEMENINO GLBTI MASCULINO FEMENINO GLBTI 0 0 0

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS PARA EMPRESAS PÚBLICAS-GADS

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

COMANDO DE GUARDACOSTAS DIRECCION NACIONAL DE LOS ESPACIOS ACUATICOS FUERZA NAVAL. GUAYAS Cantón: GUAYAQUIL Parroquia: XIMENA Dirección:

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

Acuacultura y Pesca. Ministerio Coordinador de Producción, Empleo y Competitividad MCPEC

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES VINCULADAS AL GAD

Datos Generales. Página web: Teléfonos: Ext RUC

EOD BRIGADA DE SELVA No. 21 "CONDOR" FUERZA TERRESTRE MINISTERIO DE DEFENSA.

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

DIRECCION DE SANIDAD DE LA ARMADA. Guayas Guayaquil Ximena Av. 25 de Julio Via Puerto Maritimo 1/7 N/A

COORDINACION ZONAL 4. CANTIDAD DE UNIDADES DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA NIVEL No. DE UNIDADES COBERTURA 0 administrativa central

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

b.ec Teléfonos: /5


INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS CUERPOS DE BOMBEROS

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS EMPRESA PÚBLICA NACIONAL DE HÁBITAT Y VIVIENDA EP

Empresa Pública Metropolitana de Servicios Aeroportuarios GAD al que pertenece:

DATOS GENERALES SERVICIO DE RENTAS INTERNAS SRI XIMENA VICTORIA AMOROSO IÑIGUEZ COBERTURA N. DE UNIDADES NACIONAL 1 ELIMINAR

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No 3384 PERÍODO 2016

DATOS GENERALES Nombre del medio de comunicación que rinde cuentas: Nombre de la persona, empresa o grupo al que pertenece el medio:

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

DATOS GENERALES FECHA DE OTORGAMIENTO DE LA CONCESIÓN: FECHA DE VENCIMIENTO DE LA CONCESIÓN: 27/07/ /07/2014 1

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA

RENDICION DE CUENTAS DESCRIBA LA EJECUCIÓN DE ESTE MOMENTO CIUDADAN OS DEL CONSEJO DE PLANIFICA CIÓN Y/O CIUDADAN OS DE LA INSTANCIA DE

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL (IESS) HOSPITAL IESS CHONE

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL (IESS)

HOSPITAL GENERAL TEOFILO DAVILA. ZONA 7 MINISTERIO DE SALUD PUBLICA. EL ORO MACHALA LA PROVIDENCIA BUENAVISTA Y BOYACA htdeloro.gob.

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

DIRECCIÓN GENERAL DE INTERESES MARÍTIMOS

DATOS GENERALES SONORAMA FM / SONORAMA S.A. FECHA DE OTORGAMIENTO DE LA CONCESIÓN: FECHA DE VENCIMIENTO DE LA CONCESIÓN: 04/03/ /03/2016 0

DATOS GENERALES MASCULINO FEMENINO GLBTI MASCULINO FEMENINO GLBTI MASCULINO FEMENINO GLBTI MASCULINO FEMENINO GLBTI 0 0 0

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA MINISTERIO DEL AMBIENTE

Sr. Ing. Mario Alejandro Romero Arevalo Coordinador General de Planificación y Gestión Estratégica

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

Pichincha Quito Iñaquito. Met. Carlos Naranjo Jácome. Director Ejecutivo

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERIODO 2014

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA MINISTERIO DEL AMBIENTE

COSEDE. Guayas Cantón: Guayaquil Parroquia: Pichincha 307 y 9 de Octubre, Edificio Banco Pichincha Dirección: 8vo Piso. Correo electrónico:

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA MINISTERIO DEL AMBIENTE

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCIÓN EJECUTIVA INSTITUTO ESPACIAL ECUATORIANO

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No 18482

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No 17737

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

Teléfonos: N.- RUC:

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS PARA EMPRESAS PÚBLICAS- GADS

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No

1 de 5 27/3/18 14:44

Teléfonos: SECRETARIA NACIONAL DE GESTION DE LA POLITICA

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

Teléfonos: (593) N.- RUC:

c Teléfonos: ext 110 FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL (IESS)

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

DATOS GENERALES. Teléfonos:

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

Página web: Teléfonos: RUC:

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

1 de 9 09/04/ :10

Sr. Ing. Mario Alejandro Romero Arevalo Coordinador General de Planificación y Gestión Estratégica. Matriz de Rendicion de Cuentas 2014 CZ4

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

RESPONSABLE DEL PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS: 1/10

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS PARA GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PROVINCIAL, MUNICIPAL Y PARROQ

Teléfonos:

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE LOS RÍOS INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 1 DE ENERO 31 DE DICIEMBRE 2014

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

Transcripción:

RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

PROYECTOS ESTRATÉGICOS 2017 DESCRIPCIÓN 1 2 1. PLAN PARCIAL URBANO CIUDADELA VALLE DEL SOL (Terrenos ex Parque Industrial) i. Área Total: 80 ha ii. Capacidad Vivienda: 2,300 U. iii. Tierra Equipamiento 5,8 ha iv. Área Verde Comunal: 13,2 ha v. Área Protección 14,6 ha 2. PROYECTO HABITACIONAL SAN JORGE Alianza Estratégica PORTOVIVENDA EP STVECON SA i. Área Total: 39,000 m2 ii. Viviendas: 206 iii. Área Verde: 10,261 iv. Costo Proyecto: 7,7 millones

1 PROYECTO ESTRATÉGICO CIUDADELA VALLE DEL SOL 1. Abril 19 de 2017 El Plan Masa Urbano fue calificado como proyecto de Interés Social por parte del MIDUVI; 2. Julio 26 de 2017 La Corporación municipal estableció un nuevo uso del suelo del lugar como Residencial e Industrial de Bajo Impacto, dando paso al Plan Parcial Urbano Habitacional denominado Valle del Sol PLANO USOS DEL SUELO ZONA DE INTERVENCIÓN: EX Parque Industrial, Ciudadela de los Ceibos

1 PROYECTO ESTRATÉGICO CIUDADELA VALLE DEL SOL 3. Noviembre 30 de 2017 La Corporación Municipal aprueba el Plan Parcial Valle del Sol como Ordenanza de Urbanización y Vivienda Social 4. Diciembre 04 de 2017 Se contrata la Consultoría de los Estudios de Infraestructura de Urbanización. (Actualmente en Aprobación CNEL / PORTOAGUAS / CNT)

1 PROYECTO ESTRATÉGICO CIUDADELA VALLE DEL SOL BENEFICIOS Urb. Valle del Sol vs. asentamientos no planificados - Ahorro del recurso suelo en proporción: 1 a 2,5 - Ahorro de costos de infraestructura en proporción 1 a 2 - Mayor cercanía a las zonas urbanas consolidadas - Acogerá a familias que podrían imaginar ir a periferia o zonas de riesgo - Incremento sustantivo de espacios para parques y equipamiento urbano - Ciudadela ordenada y equipada conserva o mejora plusvalía sembramos la política municipal de urbanismo

2 PROYECTO ESTRATÉGICO PROYECTO HABITACIONAL SAN JORGE Abril 1 a Nov. 24 Firma del contrato de Alianza Estratégica y Transferencia del suelo con la constructora STVECON S.A, Estudios Técnicos y Casas Modelo Inicio de la construcción de la primera de seis etapas 36/206 viviendas Formalización de Asesoría técnica y supervisión de PORTOVIVIENDA Acuerdos con Ifi s: Bancos, Mutualista, BIESS, para su participación en el proceso de ventas

2 PROYECTO ESTRATÉGICO PROYECTO HABITACIONAL SAN JORGE ATRIBUTOS Proyecto San Jorge - Plan habitacional de iniciativa municipal: 100% seguro - Asequible a familias con ingresos limitados: desde $800 USD - Créditos Hipotecarios económicos: desde 4,86% a 20 años - Ofrece vivienda durable, económica y de calidad - Todas las viviendas pueden crecer hasta 3 pisos, progresivamente - La mayoría de las viviendas pueden ser productivas sembramos la política municipal de vivienda

PREGUNTA DE ASAMBLEA CIUDADANA Qué beneficios ha dado PORTOVIVIENDA EP (planes habitacionales) a los ciudadanos luego del terremoto del 16A? Siguiendo estas directrices los planes habitacionales buscan contraer y densificar la población con el objetivo de aprovechar el suelo óptimo para el desarrollo de viviendas, dotando de zonas construibles fuera de riesgo potencial, espacios para futuros equipamientos y áreas recreativas. El desarrollo de un plan de vivienda planificado, determinando las áreas de vivienda, equipamientos y espacios verdes brinda calidad de vida a los Portovejenses. De igual manera es deber de PORTOVIVIENDA velar por los intereses de la población ofreciendo vivienda a menor costo y dentro del área urbana.

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No 8310 PERÍODO 2017 DATOS GENERALES NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE VIVIENDA DEL CANTÓN PORTOVIEJO RUC: 1360084470001 REPRESENTANTE LEGAL JORGE ENRIQUE CARVAJAL AGUIRRE GAD AL QUE PERTENECE : GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADOS DE PORTOVIEJO FUNCIÓN: GAD MUNICIPAL OBJETIVOS DEL PLAN DE DESARROLLO DE SU TERRITORIO: REDUCIR EL DEFICIT HABITACIONAL DEL CANTÓN PORTOVIEJO. DESCRIBA LOS OBJETIVOS DEL PLAN DE DESARROLLO DE SU TERRITORIO ORDENAR EL TERRITORIO DONDE SE DESARROLLARAN LOS PROYECTO DE VIVIENDA. CUMPLIMIENTO DE LA EJECUCIÓN PROGRAMÁTICA: ELIJA LOS OBJETIVOS DEL PLAN DE DESARROLLO DE SU TERRITORIO REDUCIR EL DEFICIT HABITACIONAL DEL CANTÓN OBJETIVOS PORTOVIEJO. TIPO DE COMPETENCIAS META POA INDICADOR DE LA META IMPULSAR PROYECTOS HABITACIONAL DE INTERÉS SOCIAL, GENERAR OFERTA DE CALIDAD NO. DE DESCRIPCIÓN META 2 CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS N DE VIVIENDAS CONSTRUIDAS/DEFICIT CANTONAL Q2 Y Q3 RESULTADOS TOTALES PLANIFICADOS TOTALES CUMPLIDOS 100,00 78,00 % DE LA GESTIÓN DESCRIPCIÓN DE LA GESTIÓN POR META 78,00 % INICIO DE CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS. COMÓ APORTA EL RESULTADO ALCANZADO AL LOGRO DEL PLAN DE DESARROLLO? SE OFERTA VIVIENDA DE CALIDAD. ORDENAR EL TERRITORIO DONDE SE DESARROLLARAN LOS PROYECTO DE VIVIENDA. TOTALES PLANIFICADOS RESULTADOS 100,00 100,00 TOTALES CUMPLIDOS TOTAL % CUMPLIMIENTO DE LA GESTIÓN: 89 PLAN DE DESARROLLO: REPORTE EL AVANCE RESPECTO A TODOS LOS OBJETIVOS INGRESADOS OBJETIVO DEL PLAN DE DESARROLLO PLAN DE TRABAJO (OFERTA ELECTORAL) OBJETIVOS IMPULSAR PROYECTOS HABITACIONAL DE INTERÉS SOCIAL, GENERAR OFERTA DE CALIDAD REDUCIR EL DEFICIT HABITACIONAL DEL CANTÓN PORTOVIEJO. 2,00 ORDENAR EL TERRITORIO DONDE SE DESARROLLARAN LOS PROYECTO DE VIVIENDA. % DE LA GESTIÓN NO. DE DESCRIPCIÓN META 50 PLANES Y ORDENAMIENTOS URBANOS DESCRIPCIÓN DE LA GESTIÓN POR META 100,00 % SE APROBO LA ORDENANZA DEL PLAN PARCIAL CIUDADELA VALLE DEL SOL CON 80 HECTÁREAS PORCENTAJE DE AVANCE ACUMULADO DE LA GESTIÓN DEL OBJETIVO 50,00 SE CUMPLIÓ LA META QUÉ NO SE AVANZÓ Y POR QUÉ? METROS CUADRADOS ORDENADOS /ÁREAS DE ESTUDIOS PROYECTADAS COMÓ APORTA EL RESULTADO ALCANZADO AL LOGRO DEL PLAN DE DESARROLLO? AL ORDENAR EL TERRITORIO, DETERMINANDO ÁREAS DE VIVIENDA, ÁREAS VERDES, Y EQUIPAMIENTOS. SE OTORGA UN LUGAR SEGURO EVITANDO ZONAS DE RIESGO PARA SU DESARROLLO EN LOS SIGUIENTES AÑOS. PORTOVIVIENDA EP NO CUENTA CON RECURSO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS, ESTO SE LO REALIZA POR MEDIO DE ALIANZAS ESTRATÉGICAS CON RECURSOS PRIVADOS. DESCRIBA LOS OBJETIVOS/ OFERTAS DEL PLAN DE TRABAJO DESCRIBA LOS PROGRAMAS / PROYECTOS RELACIONADOS CON EL OBJETIVO DEL PLAN DE TRABAJO PORCENTAJE DE AVANCE DESCRIBA LOS RESULTADOS ALCANZADOS NO APLICA NO APLICA 0,00 NO APLICA INFORMACIÓN FINANCIERA (LOCPCCS Art. 10, LEY DE EMPRESAS PÚBLICAS ART. 45 SISTEMAS DE INFORMACIÓN): BALANCE GENERAL ACTIVO PASIVO PATRIMONIO LINK AL MEDIO DE VERIFICACIÓN PUBLICADO EN LA PÁG. WEB DE LA INSTITUCIÓN $ 2.693.309,90 $ 13.562,35 $ 2.679.747,55 http://portovivienda.gob.ec/transparencia.html CUMPLIMIENTO DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA: TIPO ELIJA Ó DESCRIBA PRESUPUESTO PLANIFICADO PRESUPUESTO EJECUTADO % CUMPLIMIENTO DEL PRESUPUESTO LINK AL MEDIO DE VERIFICACIÓN PUBLICADO EN LA PÁG. WEB DE LA INSTITUCIÓN ÁREA OTROS GASTOS CORRIENTES $ 5.223,72 $ 5.201,62 99,58 % http://portovivienda.gob.ec/presupuesto.html ÁREA GASTOS DE CAPITAL $ 20.905,67 $ 20.516,59 98,14 % http://portovivienda.gob.ec/presupuesto.html ÁREA GASTOS REMUNERACIÓN $ 322.835,22 $ 319.158,64 98,86 % http://portovivienda.gob.ec/presupuesto.html ÁREA BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO $ 184.252,17 $ 170.191,35 92,37 % http://portovivienda.gob.ec/presupuesto.html PRESUPUESTO INSTITUCIONAL: TOTAL: $ 533.216,78 $ 515.068,20 96,60

TOTAL DE PRESUPUESTO INSTITUCIONAL CODIFICADO GASTO CORRIENTE PLANIFICADO GASTO CORRIENTE EJECUTADO GASTO DE INVERSIÓN PLANIFICADO GASTO DE INVERSIÓN EJECUTADO % EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA $ 504.209,90 $ 504.209,90 $ 494.551,61 $ 0,00 $ 0,00 98,00 % CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES (LOCPCCS Art. 10 NUMERAL 7): LABORALES TRIBUTARIA LINK AL MEDIO DE VERIFICACIÓN PUBLICADO EN LA PÁG. WEB DE LA INSTITUCIÓN SI SI http://portovivienda.gob.ec/lotaip-2017.html IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA IGUALDAD IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA IGUALDAD PONGA SI O NO DESCRIBA LA POLÍTICA IMPLEMENTADA DETALLE PRINCIPALES RESULTADOS OBTENIDOS EXPLIQUE COMÓ APORTA EL RESULTADO AL CUMPLIMIENTO DE LAS AGENDAS DE IGUALDAD IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS INTERCULTURALES NO IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS GENERACIONALES NO IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE DISCAPACIDADES IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE GÉNERO IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE MOVILIDAD HUMANA NO NO NO MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA: ESPACIO-MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PONGA SI O NO INSTANCIA DE PARTICIPACIÓN NO 0 CUANTAS VECES CONVOCÓ AL GAD QUÉ ACTORES PARTICIPARON DESCRIBA LOS LOGROS ALCANZADOS EN EL AÑO LINK AL MEDIO DE VERIFICACIÓN PUBLICADO EN LA PÁG. WEB DE LA INSTITUCIÓN AUDIENCIA PÚBLICA NO 0 CABILDO POPULAR NO 0 CONSEJO DE PLANIFICACIÓN LOCAL NO 0 SILLA VACÍA NO 0 CONSEJOS CONSULTIVOS NO 0 OTROS NO 0 ASAMBLEA CIUDADANA: MECANISMOS - ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN ASAMBLEA CIUDADANA LOCAL (DEFINICIÓN EXTRAIDA DE LA LOPC, ART. 65) EXISTE UNA ASAMBLEA CIUDADANA EN SU TERRITORIO SOLO SI CONTESTÓ SI INGRESE LOS DATOS DEL REPRESENTANTE NO Nombre: NO Email: PLANIFICÓ LA GESTIÓN DEL TERRITORIO CON LA PARTICIPACIÓN DE LA ASAMBLEA CIUDADANA EN QUÉ FASES DE LA PLANIFICACIÓN PARTICIPARON LAS ASAMBLEAS CIUDADANAS Y CÓMO? QUÉ ACTORES PARTICIPARON DESCRIBA LOS LOGROS ALCANZADOS EN EL AÑO Teléfono: MECANISMOS DE CONTROL SOCIAL: MECANISMOS DE CONTROL SOCIAL GENERADOS POR LA COMUNIDAD PONGA SI O NO VEEDURÍAS CIUDADANAS: NO 0 OBSERVATORIOS CIUDADANOS: NO 0 NÚMERO DE MECANISMOS IMPLEMENTADOS EN EL AÑO LINK AL MEDIO DE VERIFICACIÓN PUBLICADO EN LA PÁG. WEB DE LA INSTITUCIÓN DEFENSORÍAS COMUNITARIAS: NO 0 COMITÉS DE USUARIOS DE SERVICIOS: NO 0 OTROS NO 0 PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS: FASE 1: Planificación y facilitación del proceso desde la asamblea ciudadana

PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS 1. LA CIUDADANÍA / ASAMBLEA LOCAL CIUDADANA PRESENTÓ LA LISTA DE TEMAS SOBRE LOS QUE DESEA SER INFORMADA 2. LA INSTANCIA DE PARTICIPACIÓN DEL TERRITORIO / GAD CREÓ EL EQUIPO TÉCNICO MIXTO Y PARITARIO (CIUDADANOS Y AUTORIDADES/TÉCNICOS DEL GAD) QUE SE ENCARGARÁ DE ORGANIZAR Y FACILITAR EL PROCESO 3. EL EQUIPO TÉCNICO MIXTO Y PARITARIO (CIUDADANOS Y AUTORIDADES/TÉCNICOS DEL GAD) CONFORMÓ DOS SUBCOMISIONES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROCESO: UNA LIDERADA POR EL GAD Y UNA LIDERADA POR LA CIUDADANÍA / ASAMBLEA CIUDADANA PONGA SI O NO FASE 2: Evaluación de la gestión y redacción del informe de la institución SI SI SI DESCRIBA LA EJECUCIÓN DE ESTE MOMENTO CIUDADANOS DEL CONSEJO DE PLANIFICACIÓN Y/O CIUDADANOS DE LA INSTANCIA DE PARTICIPACIÓN O LOS CIUDADANOS DESDE LA CONVOCATORIA DIRECTA DEL GAD EL LUNES 26 DE FEBRERO DE 2018, EL CONSEJO CANTONAL DE PLANIFICACIÓN CONVOCÓ A LA CIUDADANÍA PARA CONFORMAR LAS MESAS DE TRABAJO EN LAS QUE SE LEVANTARÍAN LAS PREGUNTAS A SER RESPONDIDAS EN EL PROCESO DE DELIBERACIÓN PÚBLICA. LINK AL MEDIO DE VERIFICACIÓN OBSERVACIONES PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS 1. LA COMISIÓN CONFORMADA POR EL EQUIPO TÉCNICO MIXTO LIDERADA POR EL GAD REALIZÓ LA EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL 2. LA COMISIÓN LIDERADA POR EL GAD REDACTÓ EL INFORME PARA LA CIUDADANÍA, EN EL CUAL RESPONDIÓ LAS DEMANDAS DE LA CIUDADANÍA Y MOSTRÓ AVANCES PARA DISMINUIR BRECHAS DE DESIGUALDAD Y OTRAS DIRIGIDAS A GRUPOS DE ATENCIÓN PRIORITARIA 2. LA COMISIÓN LIDERADA POR EL GAD LLENÓ EL FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS ESTABLECIDO POR EL CPCCS 3. TANTO EL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS PARA EL CPCCS (FORMULARIO), COMO EL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS PARA LA CIUDADANÍA FUERON APROBADOS POR LA AUTORIDAD DEL GAD 4. EL GAD ENVIÓ EL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS INSTITUCIONAL A LA INSTANCIA DE PARTICIPACIÓN Y A LA ASAMBLEA CIUDADANA PONGA SI O NO SI SI DESCRIBA LA EJECUCIÓN DE ESTE MOMENTO EL EQUIPO DESIGNADO DE PORTOVIVIENDA SE REUNIÓ PARA REALIZAR LA EVALUACIÓN PERTINENTE SE PREPARÓ EL INFORME Y LA RESPUESTA DE LA PREGUNTA ORIGINADA EN LAS MESAS TÉCNICAS DEL 26 DE FEBRERO DEL 2018 LINK AL MEDIO DE VERIFICACIÓN SI EL FORMULARIO FUE LLENADO ACORDE A LAS REUNIONES, PROCESOS Y FECHAS REALIZADOS ENTRE LA CIUDADANÍA Y LA EMPRESA PORTOVIVIENDA SI EL 07 DE MARZO DEL 2018, EN INSTALACIONES DEL PARQUE "LA ROTONDA" FUERON ENTREGADAS LAS RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS ORIGINADAS EN LAS MESAS TEMÁTICAS DE TRABAJO POR PARTE DE LA CIUDADANÍA SI 8 DÍAS OBSERVACIONES FASE 3: Evaluación ciudadana del informe institucional.

PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS 1. EL GAD DIFUNDIÓ EL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS A TRAVÉS DE QUÉ MEDIOS 2. EL GAD INVITÓ A LA DELIBERACIÓN PÚBLICA Y EVALUACIÓN CIUDADANA DEL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LOS ACTORES SOCIALES DEL MAPEO DE ACTORES QUE ENTREGÓ LA ASAMBLEA CIUDADANA 3. LA DELIBERACIÓN PÚBLICA Y EVALUACIÓN CIUDADANA DEL INFORME INSTITUCIONAL SE REALIZÓ DE FORMA PRESENCIAL 4. LA ASAMBLEA CIUDADANA / CIUDADANÍA CONTÓ CON UN TIEMPO DE EXPOSICIÓN EN LA AGENDA DE LA DELIBERACIÓN PÚBLICA Y EVALUACIÓN CIUDADANA DEL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DEL GAD 5. UNA VEZ QUE LA ASAMBLEA CIUDADANA / CIUDADANÍA PRESENTÓ SUS OPINIONES, LA MÁXIMA AUTORIDAD DEL GAD EXPUSO SU INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 6. EN LA DELIBERACIÓN PÚBLICA DE NO RENDICIÓN DE CUENTAS, LA MÁXIMA AUTORIDAD DEL GAD RESPONDIÓ LAS DEMANDAS CIUDADANAS 7. EN LA DELIBERACIÓN PÚBLICA DE NO RENDICIÓN DE CUENTAS SE REALIZARON MESAS DE TRABAJO O COMISIONES PARA QUE LOS CIUDADANOS Y CIUDADANAS DEBATAN Y ELABOREN LAS RECOMENDACIONES PARA MEJORAR LA GESTIÓN DEL GAD 8. LA COMISIÓN LIDERADA POR LA NO CIUDADANÍA - RECOGIÓ LAS SUGERENCIAS CIUDADANAS DE CADA MESA QUE SE PRESENTARON EN PLENARIA 9. LOS REPRESENTANTES CIUDADANOS / SI ASAMBLEA CIUDADANA FIRMARON EL ACTA EN LA QUE SE RECOGIÓ LAS SUGERENCIAS CIUDADANAS QUE SE PRESENTARON EN LA PLENARIA PONGA SI O NO FASE 4: Incorporación de la opinión ciudadana, retroalimentación y seguimiento. SI SI SI SI SI DESCRIBA LA EJECUCIÓN DE ESTE MOMENTO PAG WEB RADIO LA CIUDADANÍA SE HIZO PRESENTE EN ESTE ACTO QUE FUE PÚBLICO SE REALIZO UN ACTO PRESENCIAL EN EL AUDITORIO DEL ECU 911 DE PORTOVIEJO, DONDE LAS OCHO EMPRESAS PÚBLICAS MUNICIPALES PRESENTARON UN INFORME Y RESPONDIERON LAS PREGUNTAS PLANTEADAS EN LAS MESAS TEMÁTICAS. 0-30 min EL GERENTE GENERAL DE PORTOVIVIENDA, ARQ. JORGE ENRIQUE CARVAJAL AGUIRRE, PRESENTÓ EL INFORME DE LAS ACTIVIDADES RELEVANTES Y PROYECTOS DE LA EMPRESA. DESTACANDO LA IMPORTANCIA DEL PROYECTO CIUDADELA VALLE DEL SOL Y DE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO HABITACIONAL SAN JORGE. AL FINAL DE LA EXPOSICIÓN SE PRESENTÓ UN VIDEO DE LOS PROYECTOS DE LA EMPRESA, Y SE RESPONDIÓ A LA PREGUNTA DE LA CIUDADANÍA QUE FUE PLANTEADA EN LAS MESAS TEMÁTICAS. LA PREGUNTA PLANTEADA EN LAS MESAS TEMÁTICAS DEL COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE MANABÍ, FUE PRESENTADA Y RESPONDIDA ANTE EL PÚBLICO. LINK AL MEDIO DE VERIFICACIÓN OBSERVACIONES EL SECRETARIO DE LA COMISIÓN CIUDADANA MANIFESTÓ QUE DURANTE LAS MESAS TEMÁTICAS SE ABSOLVIERON LAS INQUIETUDES DE LA CIUDADANÍA Y FUERON RESPONDIDAS TODAS LAS PREGUNTAS. PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS 1. EL GAD ELABORÓ UN PLAN DE TRABAJO PARA INCORPORAR LAS SUGERENCIAS CIUDADANAS EN SU GESTIÓN 2. EL GAD ENTREGÓ EL PLAN DE TRABAJO A LA ASAMBLEA CIUDADANA, AL CONSEJO DE PLANIFICACIÓN Y A LA INSTANCIA DE PARTICIPACIÓN PARA SU MONITOREO PONGA SI O NO NO NO DESCRIBA LA EJECUCIÓN DE ESTE MOMENTO LINK AL MEDIO DE VERIFICACIÓN OBSERVACIONES DATOS DE LA DELIBERACIÓN PÚBLICA Y EVALUACIÓN CIUDADANA DE RENDICIÓN DE CUENTAS: Fecha en que se realizó la deliberación pública y evaluación ciudadana de rendición de cuentas: NO. DE USUARIOS GÉNERO PUEBLOS Y NACIONALIDADES 29/03/2018 106 DIFUSIÓN Y COMUNICACIÓN DE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL: MEDIOS DE COMUNICACIÓN RADIO N0. DE MEDIOS PORCENTAJE DEL PPTO. DEL PAUTAJE QUE SE DESTINÓ A MEDIOS LOCALES Y REGIONALES PORCENTAJE DEL PPTO. DEL PAUTAJE QUE SE DESTINÓ A MEDIOS NACIONAL MASCULINO FEMENINO GLBTI MONTUBIO MESTIZO CHOLO INDIGENA AFROECUATORIANO 43 60 3 39 57 1 0 0 PORCENTAJE DEL PPTO DEL PAUTAJE QUE SE DESTINÓ A MEDIOS INTERNACIONALE S LINK AL MEDIO DE VERIFICACIÓN PUBLICADO EN LA PÁG. WEB DE LA INSTITUCIÓN 0 0,00 0,00 0,00 NO APLICA 0 0,00 0,00 0,00 NO APLICA 0 0,00 0,00 0,00 NO APLICA 0 0,00 0,00 0,00 NO APLICA TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN DE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL Y DE SU RENDICIÓN DE CUENTAS: NOMBRE DEL MEDIO MONTO CONTRATADO NO APLICA 0,00 NO APLICA NO APLICA 0,00 NO APLICA NO APLICA 0,00 NO APLICA NO APLICA 0,00 NO APLICA MINUTOS PAUTADOS

MECANISMOS ADOPTADOS PONGA SI O NO LINK AL MEDIO DE VERIFICACIÓN PUBLICADO EN LA PÁG. WEB DE LA INSTITUCIÓN PUBLICACIÓN EN LA PÁG. WEB DE LOS CONTENIDOS ESTABLECIDOS EN EL ART. 7 DE LA LOTAIP SI PUBLICACIÓN EN LA PÁG. WEB DEL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS Y SUS MEDIOS DE VERIFICACIÓN ESTABLECIDOS EN EL LITERAL M, DEL ART. 7 DE LA LOTAIP PROCESOS DE CONTRATACIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS DE BIENES Y SERVICIOS SI TIPO DE CONTRATACIÓN ESTADO ACTUAL LINK AL MEDIO DE VERIFICACIÓN PUBLICADO EN LA PÁG. WEB DE LA INSTITUCIÓN ÍNFIMA CUANTÍA Número Total Adjudicados Valor Total Adjudicados Número Total Finalizados Valor Total Finalizados 53 $ 43.620,35 53 $ 43.620,35 http://portovivienda.gob.ec/transparencia.html LISTA CORTA Número Total Adjudicados Valor Total Adjudicados Número Total Finalizados Valor Total Finalizados 1 $ 167.945,85 1 $ 167.945,85 http://portovivienda.gob.ec/transparencia.html CONTRATACIÓN DIRECTA Número Total Adjudicados Valor Total Adjudicados Número Total Finalizados Valor Total Finalizados 3 $ 39.750,00 2 $ 32.750,00 http://portovivienda.gob.ec/transparencia.html ENAJENACIÓN, DONACIONES Y EXPROPIACIONES DE BIENES: TIPO BIEN VALOR TOTAL LINK AL MEDIO DE VERIFICACIÓN PUBLICADO EN LA PÁG. WEB DE LA INSTITUCIÓN NINGUNA NO APLICA $ 0,00 0 INCORPORACIÓN DE RECOMENDACIONES Y DICTÁMENES POR PARTE DE LAS ENTIDADES DE LA FUNCIÓN DE TRANSPARENCIA Y CONTROL SOCIAL, LA PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO Y CEAACES ENTIDAD QUE RECOMIENDA NO. DE INFORME DE LA ENTIDAD QUE RECOMIENDA NO. DE INFORME DE CUMPLIMIENTO % DE CUMPLIMIENTO DE LAS RECOMENDACIONES OBSERVACIONES LINK AL MEDIO DE VERIFICACIÓN PUBLICADO EN LA PÁG. WEB DE LA INSTITUCIÓN NO HE RECIBIDO OBSERVACIONES NI DICTÁMENES EN EL AÑO ANTERIOR 0,00