Conociendo al expositor

Documentos relacionados
Hacia un nuevo estándar de precios de transferencia. Seminario 1

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA

Precios de Transferencia: Impactos del nuevo reglamento y las nuevas obligaciones formales

Nuevas Obligaciones en Materia de Precios de Transferencia AT de marzo de 2013

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA

Modificaciones a la Normativa Peruana de Precios de Transferencia

Deducción de gastos por servicios intragrupo

Obligatoriedad de nuevos reportes de Precios de Transferencia. Obligaciones En el ejercicio gravable al que corresponda la declaración

Seminario: Precios de Transferencia y Reporte Local 2016 / Dr. Jesús A. Ramos Angeles

Vencimiento de obligaciones de Precios de Transferencia Ricardo Leiva Miguel Puga Juan Carlos Vidal

Newsletter. Nuevos reportes de Precios de Transferencia. Implementación local del Plan BEPS

Newsletter. Presentación de la Declaración Jurada Informativa Reporte Local

DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTACIÓN. DGT-R-XXX Dirección General de Tributación, a las XXX horas del XXX de XXX del dos mil dieciséis.

Modificaciones en la Normativa de precios de transferencia

Panama Tax News Octubre 2016

Nuevas Declaraciones Informativas A partir de diciembre 2017

ASPECTOS FISCALES Y PLANES DE FICALIZACION DE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT- DISTRIBUIDORES EXCLUSIVOS

ASPECTOS FISCALES Y PLANES DE FICALIZACION DE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT-

DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTACIÓN RESOLUCIÓN SOBRE DOCUMENTACION DE LOS PRECIOS DE TRANSFERENCIA

Modifican el Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta

RESOLUCIÓN NORMATIVA DE DIRECTORIO Nº PRECIOS DE TRANSFERENCIA EN OPERACIONES ENTRE PARTES VINCULADAS La Paz, 30 de abril de 2015

Presentación de las declaraciones anuales informativas de partes relacionadas

ESTRATEGIAS GLOBALES DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA EN PAÍSES EMERGENTES: Lecciones para Bolivia Jimy Cruz

Boletín Informativo. Delta Consult Ltda. Tributario ESTUDIO DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA EN OPERACIONES ENTRE PARTES VINCULADAS.

Se reglamentan las obligaciones formales de precios de transferencia, las que serán exigibles a partir del ejercicio 2017

Modificaciones a las normas de Precios de Transferencia

Jornadas Tributarias Proyecto de Ley de Transparencia Fiscal

PRECIOS DE TRANSFERENCIA

Instructivo. Cómo ingresar información al Anexo a la Declaración Jurada Anual y Recibo de Pago del Impuesto Sobre la Renta, Sobre Partes Relacionadas.

Precios de Transferencia

Precios de Transferencia. Contexto en Chile

Proyección de los Precios de Transferencia Octubre 2014

Información a presentar a DGI por Precios de Transferencia

PRECIOS DE TRANSFERENCIA EN GUATEMALA ASPECTOS LEGALES

Precios de Transferencia

Aliado en conocimiento: MODELO DE NEGOCIOS DE EMPRESAS MULTINACIONALES IMPACTO EN PRECIOS DE TRANSFERENCIA

LOS PRECIOS DE TRANSFERENCIA (*)

Mario Silva P. Estructura

LOS PRECIOS DE TRANSFERENCIA EN GUATEMALA

Agregados, deducciones o ajustes por Precios de Transferencia Juan Carlos Vidal Febrero, 2015

INFORME INTEGRAL DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA DEL SRI

Precios de Transferencia. 18 de noviembre de 2015 Jenny Morón

Boletín Especial: Precios de Transferencia

CONTENIDO 1- Definición 2- Marco Legal 2- Sujetos y Obligaciones 3- Declaración Informativa 4- Operaciones 5- Documentación Comprobatoria 6- Sanciones

Boletín Especial: Precios de Transferencia

Precios de Transferencia Declaración Jurada Informativa 2008

La Administración de la Fiscalidad Internacional : La perspectiva de la SUNAT. Expositor: Richard Llaque

PRECIOS DE TRANSFERENCIA UNA VISIÓN INTEGRAL

Precios de Transferencia. Regulación, Controversias y Tendencias BEPS.

ESTUDIO DE PRECIOS DE

Resolución No. Econ. Elsa de Mena DIRECTORA GENERAL DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS. Considerando:

Transfer Pricing Advisors. Precios de Transferencia y Finanzas Corporativas

ANEXO N. 2: "Estructura de la información del Registro de Compras Electrónico"

DOCUMENTACION Y CONTENIDO DEL ESTUDIO TÉCNICO DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA Base legal: Arts. 116 y 117 del RLIR CPC. WALTER NUÑEZ REYES

REGLAMENTO DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA. Ámbito de aplicación y ajustes. Silvia Muñoz Salgado

Contexto BEPS Precios de Transferencia

Análisis de regalías por el uso de activos intangibles

Agenda. I. Tendencias en auditorías. - Gastos por publicidad y promoción - Servicios intragrupo. II. Ajustes de precios de transferencia

Precios De Transferencia

Programa del curso de IBFD Convenios de doble imposición y nuevas medidas anti-abuso en Latinoamérica a la luz de la Convención Multilateral para

LEY DE REGULACION DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA. Decreto

Conversatorio de precios de Transferencia

Servicios intragrupo y precios de transferencia:

Precios de Transferencia, Paraísos Fiscales y Pagos al Exterior

Taller de sistema tributario en Chile. 4 de abril de 2012


Actualidad y Perspectivas de los precios de transferencias. ANACAFE Mayo 2015

PRECIOS DE TRANSFERENCIA

PRECIOS DE TRANSFERENCIA Vigentes (Ley 1607 de 2012) Alejandro Delgado Perea Socio Director de Consultoría Financiera

SITUACION ACTUAL EN ARGENTINA SOBRE PRECIOS DE TRANSFERENCIA. México D.F., 1 de diciembre de 1999

PRECIOS DE TRANSFERENCIA EN EL PERÚ, ACTUALIDAD Y CASOS PRÁCTICOS. Temario del Curso

Montos en Pesos Chilenos. Monto de Crédito Otorgado. Terceros. de Crédito Pagados o Pagados o Abonados a

DISPOSICIONES A LA CELEBRACIÓN DE ACUERDOS ANTICIPADOS DE PRECIOS (AAP)

PwC InterAméricas Tax News

ASIPI BUENOS AIRES. IP: Tax & Death. Julio Pereira G.

Precios de Transferencia. Marcial García, Socio de Ernst & Young

Fiscalización de Precios de Transferencia en Guatemala. Lic. Sergio Danilo Garcia

CÓDIGO TRIBUTARIO DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR

Cierre Contable 2009 Temas de Interés

El proceso de la auditoría y la importancia de los estados financieros auditados Carlos Ruiz

Mesa de Debate 2, Tema 1: Acciones 10 y 13 del Plan BEPS

Acciones BEPS 1, 2 y 3. Incidencia en Uruguay. Cr. Juan Antonio Pérez Pérez KPMG

Precios de Transferencia no es únicamente un cumplimiento de obligaciones formales

CPC Rosa Ortega Salavarría. Correo electrónico:

Prepárese para cualquier requerimiento de SAT respecto a Precios de Transferencia Transfer Pricing Newsletter

- Ley N , Ley General de Sociedades, publicada el y normas modificatorias (en adelante, la LGS ).

Características del Estudio de Precios de Transferencia

Las acciones propuestas en precios de transferencia por la OCDE en su plan contra la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios

APA s como opción de cumplimiento de Precios de Transferencia en 2014

Giovanni Cerrón López

Precios de Transferencia

IMPLEMENTACION DEL PROYECTO BEPS EN MEXICO. Expositor: Armando Cabrera Nolasco Fecha: 20 de mayo de 2016

Tema: Expositor: Los Precios de Transferencia como Instrumentos de Planificación Carlos Burgos J.

PRECIOS DE TRANSFERENCIA

Información general El anexo está conformado por 6 secciones, de la siguiente manera:

SERVICIOS DE AUDITORÍA EXTERNA CONTRATADOS DESDE EL 2010 AL 2016

Comisión de Estudios Económicos del CPCECABA. Presentación: PRECIOS DE TRANSFERENCIA. 15 de Agosto 2018

NOVEDADES INTRODUCIDAS POR EL REGLAMENTO DEL IS EN MATERIA DE DOCUMENTACION DE OPERACIONES VINCULADAS

TEMA 2 : CONTROL DE LOS PRECIOS DE TRANSFERENCIA. SUBTEMA 2.2 : SECTORES DE INTERES: CASOS PRÁCTICOS.

Transcripción:

Conociendo al expositor Consultor Internacional de Precios de Transferencia en Thorne, Echeandía & Lema Abogados. Experto en precios de transferencia. Profesional en Ciencias Económicas, con 12 años de experiencia en Precios de Transferencia en el Perú y Latinoamérica. Fue Gerente de Consultoría y Precios de Transferencia en Geneva Group International, así como Director de Consultoría en DFK Internacional. Dr. Jorge Andrade Rojas Transfer.pricing@thelemabogados.pe Cuenta con Post Grado en Tributación Internacional y Precios de Transferencia (ESAN), Diplomado en Finanzas Corporativas (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC) y Especialista en Análisis Financiero (Universidad Mayor de San Marcos UNMSM). Ha sido expositor en países como Chile, Honduras, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Bolivia, Panamá, México y Perú.

NUEVAS OBLIGACIONES FORMALES

ACCION 13 Coherencia Mecanismos Híbridos (2) Reglas CFC (3) Deducciones de Intereses (4) Prácticas Tributarias Nocivas (5) Substancia Impedir el Abuso del Tratado Fiscal (6) Evasión del Status EP (7) Aspectos de Intangibles (8) PT / Riesgo y Capital (9) PT/Operaciones de Alto Riesgo (10) Economía Digital (1) Instrumento Multilateral (15) Transparencia y Certeza Metodologías y Análisis de Datos (11) Reglas de Divulgación (12) Documentación de PT (13) Resolución de Disputas (14)

CRONOLOGIA Dic 2016 Modif. LI Nov 2017 Modif. RLI Ene 2018 RS SUNAT DJIPT Mar Ajustes por PT del ejercicio 2017 2018 Cronograma DJVI 3560 ejercicio 2016 (Reporte Local) Abr 2018 DJVI Reporte Maestro y País por País ejercicio 2017 Oct-Nov 2018

ESTRUCTURA CLASICA - OCDE

COMPARATIVO Estudio de Precios de Transferencia Información de las operaciones con partes vinculadas y/o PTBNI (contratos, acuerdos, productos, servicios, intangibles) Operaciones a las que se aplica PT. Descripción (técnico, jurídico, económico y financiero) Información Funcional: - Funciones (distribución, comercialización, producción, RRHH, inventarios, I+D, etc) - Riesgos (financieros, mercado, laboral, país, crédito, ambiental, etc) - Activos (IME, Intangibles, CxC, Existencias) Declaración Jurada Reporte Local Descripción detallada de las operaciones con vinculadas y PTBNI, contexto, contratos, importes en moneda original y de registro. Test de beneficio e identificación de servicios de bajo valor añadido. Descripción organizacional de la empresa local (gráfico, detalle de actividades, estrategias de negocio, intervinientes, competidores) Justificación técnica de la elección o descarte del método utilizado. Análisis de Comparabilidad Sustento de la parte analizada, detalle de los ajustes afectos y explicación técnica del análisis plurianual (3 años). - Análisis del método (aplicabilidad y elección) Descripción en detalle de las operaciones comparables utilizadas, estrategia de búsqueda y de las fuentes utilizadas (bases de datos). - Descripción de bases de datos y fuentes de información Resumen de la información financiera utilizada en el análisis. - Ajustes y rango de valores de mercado Adjuntar una copia de los APAs (acuerdos anticipados de precios). Información económico-financiero: - EEFF del contribuyente - Proyecciones y descripción de flujos - Información de las comparables Análisis funcional, de riesgos y activos por cada tipo de transacción analizada (info. segmentada) EEFF auditados anuales del contribuyente del ejercicio analizado. Si no cuenta, los oficiales de la Compañía. Apéndices y papeles de trabajo mostrando datos financieros segmentados y utilizados. Cómo se relacionan con la información financiera de los comparables.

COMPARATIVO ANEXO I ANEXO II Información de Operaciones con Vinculados (Local y del exterior) y con PTBNI Información de Operaciones con Vinculados (Local y del exterior) y con PTBNI ANEXO III Información descriptiva de la actividad comercial y métodos ANEXO IV Análisis técnico cuantitativo

COMPARATIVO Vigente hasta el ejercicio 2015: Tramo I (PDT 3560) Operaciones con vinculados y/o PTBNI mayores a S/ 200,000 Tramo II Ingresos mayores a S/ 6,000.000 y (PDT 3560 Operaciones con vinculadosy/o PTBNI mayores a EPT en PDF) S/ 1,000,000 Vigente desde el ejercicio 2016: Tramo I (Anexo I) Tramo II (Anexo II, III, IV) Ingresos mayores a 2,300 UITs y Operaciones con vinculados: a 100 y a 400 UITs Ingresos mayores a 2,300 UITsy Operaciones con vinculados: a 400 UITs

Reporte Local

ACCION 13 REPORTE LOCAL Tramo I Anexo I CAMPO DESCRIPCIÓN REGISTRO DEL INFORMADO (PARTE VINCULADA) Nro. Número correlativo que identifica a cada informado. Se selecciona si la condición del informado es domiciliado o no domiciliado, en este último caso incluye al informado Condición localizado en un país o territorio considerado de baja o nula imposición (PTBNI) o al establecimiento permanente (EP) en el extranjero del declarante. Naturaleza jurídica Se selecciona si la naturaleza jurídica del informado es persona natural, persona jurídica u otros. Se selecciona si el tipo de documento de identidad es DNI, Tipo de documento RUC, carné de extranjería, pasaporte, documento tributario del país del informado no domiciliado o documento nacional de identidad del país del informado no domiciliado. Número de documento Se registra el número de documento de identidad del informado. Razón social / Nombres y Apellidos Se registra el nombre y apellidos o razón social del informado. País o territorio Se selecciona el país o territorio que corresponda al informado. Indicador de baja o nula imposición Se marca si el país o territorio del informado es de baja o nula imposición. Nombre de territorio Nombre del territorio al que pertenece el informado de baja o nula imposición. Tipo de dirección legal Si es domicilio o residencia del informado. Dirección legal Se registra la dirección legal del informado. Fecha de nacimiento Se registra la fecha de nacimiento del informado en formato dd/mm/aaaa. Tipo de vínculo Se registra el tipo de vínculo con el informado (Art.24 Rgto.).

ACCION 13 REPORTE LOCAL Tramo II Anexo II DATOS DE LA TRANSACCIÓN Número de Transacción Número correlativo de la transacción. Nro del Informado Número correlativo del informado asociado. Tipo de transacción Se selecciona el tipo de transacción que se declara. Tipo de moneda de origen Se selecciona el tipo de moneda de origen de la transacción que se declara. Monto de la transacción de origen Se registra el monto de la transacción que se declara en moneda de origen. Monto de la transacción de registro Se registra el monto de la transacción que se declara en moneda de registro. Tipo de moneda de registro Se selecciona el tipo de moneda de registro de la transacción que se declara. Capital inicial Se registra el capital inicial (o al inicio del ejercicio)en caso de préstamos en moneda de registro. Capital final Se registra el capital final (o al final del ejercicio)en caso de préstamos en moneda de registro. Tasa efectiva Se registra la tasa efectiva anual en caso de préstamos y/o intereses. Fecha de inicio del Se registra la fecha en que se realizó el préstamo o la fecha préstamo de inicio del ejercicio en formato dd/mm/aaaa. Fecha de fin del préstamo Se registra la fecha en que se devolvió el total del préstamo o la fecha de cierre del ejercicio en formato dd/mm/aaaa. DATOS DE LOS TERCEROS INVOLUCRADOS EN LA TRANSACCIÓN Número de Transacción Número correlativo de la transacción. Si existen otros sujetos involucrados en la transacción Tipo de tercero además del declarante y el informado deberá ingresar si el tercero es destinatario, remitente y/o pagador.. Se selecciona si el tipo de documento de identidad del tercero, DNI, RUC, carné de extranjería, pasaporte, Tipo de documento documento tributario del país del tercero no domiciliado o documento nacional de identidad del país del tercero no domiciliado. Número de documento Número de documento del tercero. Razón social Razón social del tercero. País País del tercero.

ACCION 13 REPORTE LOCAL Tramo II Anexo II REGISTRO DEL INFORMADO (PARTE VINCULADA) Nro. Condición Naturaleza jurídica Tipo de documento Número de documento Razón social / Nombres y Apellidos País o territorio Indicador de baja o nula imposición Nombre de territorio Tipo de dirección legal Dirección legal Fecha de nacimiento Tipo de vínculo DATOS DE LOS TERCEROS INVOLUCRADOS EN LA TRANSACCIÓN Número de Transacción Tipo de tercero Tipo de documento Número de documento Razón social País DATOS DE LA TRANSACCIÓN Número de Transacción Nro del Informado Tipo de transacción Tipo de moneda de origen Monto de la transacción de origen Monto de la transacción de registro Tipo de moneda de registro Capital inicial Capital final Tasa efectiva Fecha de inicio del préstamo Fecha de fin del préstamo Mejor método Indicador de parte analizada Indicador de rentabilidad Valor del indicador Indicador de uso de precio o tasa Precio/Tasa Moneda de Precio Cuartil inferior Cuartil superior Mediana Utilidad inicial atribuida Utilidad final atribuida Utilidad mínima atribuida Utilidad residual atribuida Ajuste a la base imponible DATOS DE LOS TERCEROS INVOLUCRADOS EN LA

ACCION 13 REPORTE LOCAL 1. Estructura organizativa del contribuyente 1.1 Descripción agregada de la estructura organizacional de«la Compañía» 1.2 Organigrama agregado 1.3 Estructura organizacional del Grupo (Si no se encuentra obligado a presentar el Reporte Maestro) 2. Relaciones de dependencia con entidades del exterior Identificación de las personas de las que depende jerárquicamente la dirección y administración local y los países en que dichas personas tienen sus oficinas principales 3. Líneas de negocio Línea de negocio: descripción por línea de negocio, caso contrario podrá estructurar la información por actividad Actividad que realiza: manufactura, distribución, comercialización, etc. Principales clientes: razón social, estado de residencia(vinculada/independiente) Principales proveedores: razón social, estado de residencia (vinculada /independiente) Principales competidores : razón social, estado de residencia (vinculada /independiente) Estrategia de negocio: breve referencia a las principales estrategias de negocio de la actividad 4. Reestructuraciones empresariales o transmisión de intangibles; señalar las empresas extinguidas, escindidas, fusionadas, indicando el valor patrimonial transferido.

ACCION 13 REPORTE LOCAL 1. Descripción del bien o servicio Descripción detallada del bien o servicio 2. Detallar los términos contractuales Obligaciones y/o responsabilidades asumidas. Derechos, fechas y montos cobrados y/o pagados en moneda origen y registro (empresa bajo prueba y contraparte) 5. Operaciones controladas (tener en cuenta que el referido análisis es transaccional, es decir operación por operación) 5.1 Descripción de las transacciones controladas 3. Contexto de la transacción 4. Análisis funcional del negocio que involucra la transacción materia de análisis. Aspectos a analizar, empresa bajo prueba y contraparte Descripción y sustento técnico de las condiciones económicas relevantes que tuvieron incidencia en la operación. Detalle de funciones desarrolladas. Activos aportados tangibles e intangibles. Detalle de otras contribuciones y capacidades aportadas Control de los riesgos, listado de riesgos que controla. Asunción de riesgos, listado de riesgos que asume. Sustento de capacidad financiera con que cuenta para asumir riesgos.

ACCION 13 REPORTE LOCAL 1. Elección del mejor método Describir el proceso de elección del mejor método según la LIR y su Reglamento 2. Empresa bajo prueba Identificar la empresa seleccionada como analizada explicar motivo de su elección 3. Análisis de información plurianual Si se está utilizando información plurianual, sustentar el ciclo económico del negocio y el sector o industria específica 5. Operaciones controladas (tener en cuenta que el referido análisis es transaccional, es decir operación por operación) 5.2 Análisis de precios de transferencia 4. Uso de comparables. Relación de empresas u operaciones comparables Descripción Indicadores financieros de las empresas: utilidad operativa sobre ventas (MUO Margen Operativo), utilidad operativa sobre costo de ventas y gastos operativos (CAN Costo Adicionado Neto), utilidad operativa sobre activos (UOTA) o sobre activos fijos(uoaf) Descripción de la metodología de búsqueda de comparables y fuentes de la información, la cual tendrá que ser pública Descripción de las razones económicas que sustenten los ajustes para mejorar la comparabilidad de las transacciones, si son propias de la operación y/o las funciones, activos o riesgos asumidos por las partes 5. Cumplimiento del principio de plena competencia Razones por las que se concluye que el precio de las operaciones se atiene al principio de plena competencia, conforme al método elegido 6. Información financiera resumida EEFF segmentados, en moneda registro, a nivel de MUO. Sustentar criterios empleados para asignación de gastos operativos.

COMPARATIVO 6. Apéndices Apéndices A, B, C Copia de los Acuerdos Anticipados de Precios existentes y otros acuerdos de naturaleza similar

SERVICIOS INTRA GRUPO Existen supuestos donde resulta admisible facturar sin margen de beneficio o markup, las Directrices OCDE aluden a una serie de supuestos donde ello es posible, a saber: Cuando un proveedor del servicio incurre en costos altos que exceden del precio de mercado Cuando un proveedor del servicio obtiene un beneficio indirecto (no basado en el margen) del conjunto de operaciones realizadas con el destinatario del servicio, de suerte que desde el punto de vista de las estrategias comerciales le interesa mantener la línea de servicios facturada al coste. Cuando se trate de servicios prestados con carácter no recurrente por el prestador y que no forman parte de su actividad ordinaria, pero que se prestan por razones de comodidad o de gestión, de manera que el valor de mercado de tales servicios no sea superior al coste incurrido por el proveedor. Los costes derivados de servicios sub contratados por el prestador del servicio pero que se integran en el paquete de prestaciones que realiza este último a la entidad vinculada no requiere que se añada un margen de mercado, cuando el prestador se limita a refacturarlos.

SERVICIOS DE BAJO VALOR AÑADIDO Tienen carácter auxiliar. No constituyen la actividad principal (core business) de la entidad, aunque pueden constituir la actividad principal de un centro de servicios intragrupo. No requieren el uso de intangibles únicos y valiosos ni conducen a su creación. No conllevan la asunción o control de un nivel significativo de riesgo ni generan un alto riesgo para la empresa. Auditoría Interna Contabilidad Gestión de RRHH Capacitación /supervisión Soporte Técnico Servicios generales administrativos Servicios de Tecnología de Información

NO SON SERVICIOS DE BAJO VALOR AÑADIDO Servicios que forman parte de la actividad principal de la Compañía Servicios que preste a terceros, al existir comparables internos Actividades de venta, distribución y comercialización Extracción, exploración o transformación de recursos naturales Fabricación y producción I+D (incluye desarrollo de software, Menos Serv. De inf. tecnológica. Transacciones financieras Servicios de alta dirección de empresas Seguros y reaseguros.

FISCALIZACIÓN 2001 Obligaciones formales (EPT) a partir del ejercicio 2006. 2012 Se crea la gerencia de fiscalización de Precios de Transferencia para grandes contribuyentes 2016-2018 en adelante Se implementa acción 13 (obligaciones formales casi virtuales) estándar La globalización no sólo es para las empresas, sino también para el fisco

METODOLOGIAS Otorga préstamo

CASO DE PRESTAMO Préstamo recibido de Casa Matriz Otorga préstamo PLASTICOS ESPAÑA SAS Domiciliado en España Fecha del préstamo: 01/12/2015 Importe del préstamo: US$ 750,000 Intereses devengados 2016: US$ 100,000 Tasa de interés anual: 8.00% Plazo: 360 días CONTRIBUYEN TE «PLASTICOS PERU SAC» Domiciliado en PERU

CASO DE PRESTAMO Principales fuentes de información Contrato de préstamo(en caso hubiera). Cronograma de pago del préstamo. Organigrama de grupo económico. Estados financieros(auditados de preferencia). Información funcional de Contribuyente «PLASTICOS PERU SAC» y Casa Matriz PLASTICOS ESPAÑA SAS Información sobre otros préstamos recibidos por el Contribuyente «PLASTICOS PERU SAC divisa? - monto del capital? - fecha de desembolso? - existen garantías y/o comisiones? - aplican intereses moratorios? - nivel de solvencia del deudor? entre otros. http://www.sbs.gob.pe/app/stats/notas/definiciones_creditos.pdf

CASO DE PRESTAMO Rango de mercado y resultados de la aplicación Cuartil Cuartil Cuartil Tasa Tasa Mínima Inferior Medio Superior Máxima 2.36% 4.97% 6.17% 8.20% 15.00% Rango de Valor de Mercado

SOPORTE TECNOLÓGICO SOPORTE TECNOLÓGICO Contiene información financiera de aproximadamente 80,000 compañías de más de 140 países Contiene información de comercio exterior (ADUANA DE 14 PAÍSES) incluído USA Fuente de información para el análisis de operaciones intangibles, identificación de tasas de regalías, comisiones, y valorización de activos intangibles, entre otros.

CASO DE VENTA Venta de bananos orgánicos BANANOS PERU SAC AGRO JAPON Cadena de valor Almacén? -Distribuye? -Qué temporadas opera? ofrece garantías? "comercio justo" Del año? -quién asume gastos de logística? -FOB, flete, seguro, desaduanaje? - etc? Venta directa? Regalías?

CASO DE COMPRA Venta de autos TOYOTA JAPON TOYOTA PERU Regalías? Exclusividad? Representante comercial?

ALERTAS PARA SER CONSIDERADO SUJETO DE UNA AUDITORÍA DE PT Rentabilidad Pérdidas operativas frecuentes. Márgenes de rentabilidad por debajo del promedio del sector. Resultados fluctuantes y cambios significativos (hacia arriba o abajo). Operaciones con relacionadas Montos significativos de operaciones con partes relacionadas. Cambios abruptos en conceptos y/o montos de las operaciones. Operaciones con entidades ubicadas en territorios con beneficios tributarios. Cargos significativos por servicios corporativos y/o intangibles. Declaración Jurada de PT Ajustes significativos en PT al finalizar el periodo fiscal. Presentar declaración fuera del plazo o realizar rectificatorias. Inconsistencias en la información suministrada (Declaración Jurada, EEFF, etc.).

ALERTAS PARA SER CONSIDERADO SUJETO DE UNA AUDITORÍA DE PT i Rentabilidad Pérdidas operativas frecuentes. Márgenes de rentabilidad por debajo del promedio del sector. Resultados fluctuantes y cambios significativos (hacia arriba o abajo). Operaciones con relacionadas Montos significativos de operaciones con partes relacionadas. Cambios abruptos en conceptos y/o montos de las operaciones. Operaciones con entidades ubicadas en territorios con beneficios tributarios. Cargos significativos por servicios corporativos y/o intangibles. Declaración Jurada de PT Ajustes significativos en PT al finalizar el periodo fiscal. Presentar declaración fuera del plazo o realizar rectificatorias. Inconsistencias en la información suministrada (Declaración Jurada, EEFF, etc.).

VENTAJAS DE TRABAJAR CON NOSOTROS 1) Seguimiento constante en toda las etapas del servicio. 2) Cruces de información para evitar errores en la entrega de información. 3) Experiencia regional en auditorias fiscales relacionadas a precios de transferencia. 4) Nuestros servicios son integrales: presentación de declaración, estudio técnico y apoyo ante eventuales fiscalizaciones. 5) Titularidad y uso de bases de datos internacionales. 6) Experiencia internacional