Ver Información Importante al Final del Documento

Documentos relacionados
Ver Información Importante al Final del Documento

Ver Información Importante al Final del Documento

Ver Información Importante al Final del Documento

SEPTIEMBRE 2017 ÍNDICE DE CONFIANZA EMPRESARIAL VALPARAÍSO

ÍNDICE DE CONFIANZA DEL EMPRENDEDOR

ÍNDICE DE CONFIANZA EMPRESARIAL ARAUCANÍA 12 Noviembre 2017

ÍNDICE DE CONFIANZA EMPRESARIAL ARAUCANÍA 1 Octubre 2017

ICE Abril 2012: Menores temores ante riesgos externos impulsan la Confianza Empresarial en abril

ÍNDICE DE CONFIANZA EMPRESARIAL ARAUCANÍA 12 Febrero 2018

ÍNDICE DE CONFIANZA EMPRESARIAL ARAUCANÍA 12 Agosto 2018 ICE Araucanía de agosto ascendió un nivel, ubicándose la confianza moderadamente optimista.

IPeCo Mayo 2014: La confianza de los consumidores se recuperó marginalmente a un leve optimismo

CENTRO DE ESTUDIOS DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS UDD

AGOSTO Índice de Confianza Empresarial Araucanía

Índice de Percepción del Consumidor Octubre 2014

IPeCo Marzo 2014: La confianza de los consumidores fue levemente optimista por segundo mes consecutivo

ÍNDICE DE CONFIANZA EMPRESARIAL ARAUCANÍA 12 Mayo 2018

ÍNDICE DE CONFIANZA DEL EMPRENDEDOR

N 136 Octubre 2015 q

La inflación de diciembre fue negativa para los dos primeros quintiles.

IPC POR GRUPOS DE INGRESO Septiembre 2016

dhhd N 71 OCTUBRE 2017

IPC POR GRUPOS DE INGRESO Enero 2016

IPC POR GRUPOS DE INGRESO Diciembre 2016

IPC POR GRUPOS DE INGRESO Octubre 2016

IPC POR GRUPOS DE INGRESO Abril 2017

IPC POR GRUPOS DE INGRESO Junio 2017

La inflación de abril fue de 0,6% para los primeros 4 quintiles.

Econsult ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA FINANZAS CORPORATIVAS. El Conundrum del Crecimiento

Año ene ene

N al 29 de junio de Contacto:

Caída marcan las ventas del comercio minorista en regiones

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de mayo de 2018

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de setiembre de 2017

Ventas del Comercio Minorista Región Metropolitana Marzo 2017

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

Reporte Financiero octubre 2013

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de marzo de 2018

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

N de mayo al 01 de junio de Contacto:

INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE DE 2017

Reporte Financiero setiembre 2013

Programa Monetario Noviembre de Noviembre de 2018

INDICE LIDER. Indicador anticipado de actividad económica MARZO 2010 EN MARZO, EL ÍNDICE LIDER SE RECUPERÓ 3.6% IL Informe 1

1. SISTEMA BANCARIO Y COOPERATIVAS

Indicador Mensual de Confianza Empresarial IMCE Informe Marzo 2018

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de julio de 2018

Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor Fuerza de Trabajo Ocupación Cesantía Participación

Programa Monetario Julio de julio de 2017

Programa Monetario de Marzo de de marzo 2016

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de abril de 2018

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de junio de 2018

COMPORTAMIENTO DE EMPLEO Y REMUNERACIONES Informe mensual de una muestra de Empresas Afiliadas

INFORME ECONÓMICO REGIONAL Región de Atacama Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No. 1 6 de enero de 2012

Informe de la Evolución de la Industria de la Construcción Septiembre de 2018

Ventas del Comercio Minorista de Regiones Quinta, Octava y Novena Abril 2017

Indice de Confianza Empresarial del Emprendedor. Noviembre 2017

Reporte Financiero noviembre 2013

Será 2018 el año de la Inversión?

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN

Ventas del Comercio Minorista Región Metropolitana Enero - Febrero 2017

1. SISTEMA BANCARIO Y COOPERATIVAS

Indicador Mensual de Confianza Empresarial IMCE Informe Septiembre 2017

Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas

COMENTARIO NOTICIAS ECONÓMICAS Semana del 9 al 13 de Noviembre de 2015 Estados Unidos El Índice de Precios a las Importaciones en octubre de 2015

Encuesta de Opinión Empresarial Resultados a abril de 2018

Programa Monetario de Junio de de junio 2015

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de setiembre de 2018

Reporte Mensual de Coyuntura

Proyecciones Económicas Visión de la Industria

SECRETARÍA GENERAL DE ECONOMÍA Y COMERCIO

Reporte Financiero. Abril Qué pasó en el mes? por Gerencia de Inversiones. Reseña del Mes. Información oficial al cierre de marzo del 2014

Perspectivas de la Economía Peruana

N de abril al 4 de mayo de Contacto:

Resumen de pronósticos julio 2013

Reporte Financiero enero 2014

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de febrero de 2018

Ventas del Comercio Minorista de Regiones Quinta, Octava y Novena Cierre 2017 y Enero 2018

Región de Maule Perfil de la Dinámica Económica Regional

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO. Trimestre móvil ENERO-MARZO 2014

Reporte Financiero enero 2014

N al 11 de enero de Contacto:

Empleo, Remuneraciones y Masa Salarial Julio-Septiembre

Índice de Productividad ICARE-CLAPES UC Enero de 2017

Resumen de pronósticos Febrero 2014

Ecuador Evolución del crédito y tasas de interés Junio 2007 N.26 INDICE

Choques a los Términos de Intercambio y Respuestas de Política Monetaria

Programa Monetario Abril de Abril de 2018

INDICADORES SECTORIALES MENSUALES Región de Antofagasta

Actualidad de la industria metalúrgica. Boletín de actividad

INDICADORES DE DEMANDA LABORAL EN CÓRDOBA

N al 7 de febrero de Contacto:

INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE ENERO DE 2015

La economía argentina

Estados Unidos Nombre Oficial: Estados Unidos de América Tasa de Desempleo 2013 (Promedio) 7.4%

Proyecciones Económicas Visión de Industria

Proyecciones Económicas Visión de la Industria

Ventas del Comercio Minorista de Regiones Quinta, Octava y Novena Marzo 2016

No. 62. Tabla de contenido. Sector de la construcción. Información desde el 7 al 18 de enero

Transcripción:

q ABRIL 218

Ver Información Importante al Final del Documento

abr-8 dic-8 ago-9 abr-1 dic-1 ago-11 abr-12 dic-12 ago-13 abr-14 dic-14 ago-15 abr-16 dic-16 ago-17 abr-18 ÍNDICE DE CONFIANZA EMPRESARIAL 1 Abril 218 El ICE nacional ascendió a un nivel levemente optimista, destacando mejoras en los sectores Industrial, Financiero y Comercio. Gráfico 1 Trimestre móvil - ICE Abril 28 - Abril 218 55 45 35 Optimismo 55 45 35 La confianza empresarial de abril subió casi 1 puntos respecto del mes pasado, ascendiendo a nivel levemente optimista, desde uno neutral. En un horizonte más largo, el promedio móvil trimestral del ICE volvió a subir, aunque se mantuvo en nivel levemente optimista (gráfico 1). 25 25 15 5-5 -15-25 -35-45 -55 Cuadro 1 Índice de Confianza Empresarial - Nacional ICE ICE-Prom trimestral Pesimismo ICE Agro. Com. Const. Fin. Ind. Min. abr-17-2, -11,3 1,9 -,5, -6,2 1,5 may-17-6,9-29,2 1,6 -,1, -19,,8 jun-17-4, -13,4 1,3 -,1 9,1-19,1,6 15 5-5 -15-25 -35-45 -55 Los sectores Industrial, Financiero y Comercio mostraron los mayores avances. En el sector Industrial, el ICE subió casi 25 puntos, por lo que la confianza pasó desde moderadamente pesimista a levemente optimista. El sector Financiero subió su confianza desde levemente optimista a moderadamente optimista (+11 puntos), mientras que el Comercio pasó desde neutral a levemente optimista (+1 puntos). Por su parte, el sector agrícola, tras mostrarse levemente pesimista el mes previo, retornó a un nivel neutral de confianza en abril, en tanto que la Construcción mantuvo su confianza elevada ( muy optimista ), destacando buenas perspectivas de su situación de negocio y de la economía. Solo el sector Minero mostró un retroceso, pasando desde levemente optimista a levemente pesimista (cuadro 1). jul-17-6,9-15,3 6,7 -,2 6,1-19,1-22,4 ago-17-3,4-6,7 6,1-18,4 16,9-8,6-2,9 sep-17-1, 21,8 6,,3 18,2-18,8-18,4 oct-17-5,1 9,3 6,6-6,9 6,1-18,9-16,2 nov-17-4,6-11,1 1,6 22,6-1,3-22,1-5,3 dic-17-2,9-1,9 6,7 12,3 4,5-17,5-13,5 ene-18 8, 37,8 1,4 25,9 18,2-3,4-1,2 feb-18 4,5 2,8 6,4 1,5 9,1 1,5-3,9 mar-18 3,8-9,3 2,1 35,1 14,5-16,7 7,7 abr-18 13,4-2,8 12,2 36, 25,9 8,1-7,1 var. m/m 9,5 6,5 1,1,9 11,4 24,7-14,9 var. a/a 15,4 8,6 1,3 36,4 25,9 14,3-8,7 Tres de las seis principales percepciones del ICE avanzaron en abril. Destacó un mayor optimismo de las proyecciones de la situación de la economía, en tanto que las del precio de los insumos fueron menos pesimistas. Las percepciones sobre la situación de negocio, tras un fuerte avance el mes previo, en abril mejoraron nuevamente, aunque de manera más exigua. En contraste, las percepciones futuras respecto de niveles de inventarios y número de trabajadores cayeron de manera leve, mientras que lo relativo a la demanda nacional, se mantuvo muy pesimista (cuadro 2). 1 / El Índice de Confianza Empresarial (ICE) es elaborado mensualmente por el Centro de Estudios en Economía y Negocios (CEEN), de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad del Desarrollo, en conjunto con el Diario Financiero. El nivel está determinado según la escala de interpretación de valores ICE. El cierre estadístico de este informe fue el 28 de abril de 218. INDICE DE CONFIANZA EMPRESARIAL

abr-8 dic-8 ago-9 abr-1 dic-1 ago-11 abr-12 dic-12 ago-13 abr-14 dic-14 ago-15 abr-16 dic-16 ago-17 abr-18 abr-8 dic-8 ago-9 abr-1 dic-1 ago-11 abr-12 dic-12 ago-13 abr-14 dic-14 ago-15 abr-16 dic-16 ago-17 abr-18 CENTRO DE ESTUDIOS EN ECONOMIA Y NEGOCIOS UDD Cuadro 2 Índice de variables seleccionadas Mar.18 Abr.18 var. m/m Demanda Nacional -43-43 1 Inventarios -1-7 -6 Proy. Sit. Negocio 27 34 7 Proy. Sit. Economía 36 56 2 Proy. Precio Insumos -46-14 32 Trabajadores 17 13-4 En la mayoría de los sectores mejoró la confianza. Destacó el avance de los sectores Industrial, Financiero y del Comercio, alcanzando sus mayores niveles del año. La Construcción se mantuvo "muy optimista", la Agricultura retornó a nivel neutral, y solo la Minería retrocedió. Gráfico 2 ICE Agrícola y tipo de cambio nominal (Índice centrado en cero y pesos por dólar) 6 4 2-2 -4-6 75 7 65 6 55 5 45 4 El sector Industrial, tras mostrar un ICE más negativo el mes previo, en abril subió su confianza desde moderadamente pesimista a levemente optimista (+25 puntos). En ello incidieron las mejores perspectivas de la economía y de los precios de los insumos. El sector Financiero subió su confianza desde levemente optimista a moderadamente optimista (+11 puntos), reflejando mejoras en las percepciones sobre la situación de negocio y el número de trabajadores. En el Comercio, la mejor percepción de la situación de negocio y de la economía elevó el ICE en 1 puntos en abril, por lo que subió la confianza desde un nivel neutral a levemente optimista, revirtiendo la baja registrada el mes previo, Fuentes: CEEN y Banco Central de Chile. ICE Agrícola Gráfico 3 ICE Minería y precio del cobre (Índice centrado en cero, centavos de dólar por libra) 6 4 2-2 -4-6 Dólar observado ($) (eje der.) 48 4 32 24 16 8 En la Construcción, se mantuvieron "muy optimistas" las percepciones de la situación del negocio y de la economía. Por su parte, el sector Agrícola, cuya confianza se ha mostrado volátil, mostró una recuperación en abril, retornando a un nivel neutral desde levemente pesimista. Ello, en un contexto de tipo de cambio volátil (gráfico 2). A diferencia del mes previo, destacó una percepción menos pesimista del precio de los insumos, y un mayor optimismo respecto de la situación del negocio. Solo el sector Minero registró un deterioro en su nivel confianza, cayendo el ICE casi 15 puntos. Así, la confianza pasó desde levemente optimista, a levemente pesimista. Esto mostró un quiebre respecto a la mejora que venía registrando el sector el primer trimestre del año. En ello incidió una visión menos optimista respecto de la situación del negocio y número de trabajadores, y un mayor pesimismo en la percepción de los niveles de inventarios (gráfico 3). ICE Minería Fuentes: CEEN y Cochilco. Precio Cobre ( /lb) (eje der.) Indicadores de coyuntura económica y sectorial muestran señales mixtas. La producción industrial de marzo registró una variación anual de 8,7% (8,9% en febrero), destacando el aumento anual de 27% de la producción minera (16,9% el mes previo), aún explicada en gran parte por la baja base de comparación. La producción manufacturera cayó 2,4% anual (+3,7% en febrero), en lo que incidió un descenso en la elaboración de ABRIL 218

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Gráfico 4 Percepción de la situación económica, próximos tres meses (Índice centrado en cero) 6 6 4 4 2 2-2 -2-4 -4-6 -6 215 216 217 218 Gráfico 5 Percepción de la situación del negocio, próximos tres meses (Índice centrado en cero) 5 5 3 3 1 1 bebidas alcohólicas y no alcohólicas; y la de Electricidad, Gas y Agua (IPEGA) aumentó 1,8% anual (2,9% el mes previo). Por su parte, las ventas del comercio en marzo crecieron menos que el mes pasado 3,4% anual (5,5% en febrero). En el mercado laboral, el desempleo del trimestre móvil eneromarzo subió a 6,9% (6,7% en el previo). Por su parte, la inflación de febrero tuvo una variación mensual de,2% (1,8% en doce meses), en tanto que la Tasa de Política Monetaria se mantuvo en 2,5%. Tres de las seis principales percepciones del ICE avanzaron. Destacó un mayor optimismo de las proyecciones de la situación de la economía (+2 puntos), alcanzando el mayor nivel de optimismo (gráfico 4). Esto se dio principalmente en los sectores de la Industria, Comercio y Construcción. Las percepciones sobre el precio de los insumos fueron menos pesimistas (+32 puntos), especialmente en los sectores Industrial, Agrícola y Minero. Por su parte, las percepciones sobre la situación de negocio, que el mes previo había avanzado bastante, en abril continuaron mejorando, aunque de manera más exigua, subiendo siete puntos (gráfico 5). -1-3 -5 215 216 217 218-1 -3-5 En contraste, las percepciones futuras respecto de niveles de inventarios y número de trabajadores cayeron, especialmente en el sector Minero. Sin embargo, la caída fue leve (-6 y -4 puntos, respectivamente). Finalmente, lo relativo a la demanda nacional no sufrió mayores cambios, manteniéndose muy pesimista en el sector Industrial y Minero. Cristián Echeverría, Director CEEN (+56 2) 2327-9792 cecheverria@udd.cl Carla Valdivia, Investigador CEEN (+56 2) 2327-9824 c.valdivia@udd.cl Guillermo Acuña, Investigador CEEN (+56 2) 2327-9824 guacunas@udd.cl INDICE DE CONFIANZA EMPRESARIAL

CENTRO DE ESTUDIOS EN ECONOMIA Y NEGOCIOS UDD ABRIL 218