Madrid, 24 de marzo de 2015

Documentos relacionados

FACTURA ELECTRÓNCA. La experiencia en la Comunidad Valenciana. Madrid, 24 de abril de 2008

De la Economía del papel a la Economía electrónica. 26 de Mayo de 2009

FACTURAS ELECTRÓNICAS EN LA DIPUTACION FORAL DE BIZKAIA. Manual de la factura electrónica de la DFB

FACTURA ELECTRÓNICA. Víctor Almonacid Lamelas Director del observatorio de administración electrónica

Qué es una factura electrónica?

Facturación Electrónica

Hazteunafacturae AAPP. Portal de Facturación Electrónica del Ayuntamiento de Deleitosa

Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas del sector público

FACTURAe - FACe: AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA

Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas de la Administración General del Estado - FACe

Boletín de Administración Electrónica nº 8

PREGUNTAS MÁS FRECUENTES PUNTO GENERAL DE ENTRADA DE FACTURAS ELECTRÓNICAS DEL SENADO FACSEN

SERVICIO B2B CONNECT DE FACTURA INTEGRAL DEL GRUPO RENFE

SERVICIO B2B CONNECT DE FACTURA INTEGRAL DEL GRUPO RENFE

Punto General de Entrada de Facturas FACe. DGMAPIAE MINHAP / Pablo de Amil

Factura electrónica B2B entre empresa Plataforma FACeB2B

La plataforma de facturación n electrónica de la Generalitat

LA GESTIÓN INTEGRAL DE FACTURAS. Cómo lograr que el proceso de facturación ahorre costes y recursos a la empresa.

Factura electrónica: solución de problemas

DOCUMENTO EXPLICATIVO SOBRE CÓMO OTRAS ENTIDADES PUEDEN ADHERIRSE A LA PLATAFORMA Y DE LOS DERECHOS Y DEBERES QUE, EN SU CASO, DEBEN ATENDER

MINHAP. Dirección de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. DTIC MINHAP / Pablo de Amil

Jueves 18 de diciembre de 2014

efactura Red Eléctrica Condiciones Generales de Contratación Octubre 2016

FACTURA ELECTRÓNICA (VIII)

ANEXO 1 SERVICIO PARA LA GESTIÓN INTEGRADA DE FACTURAS ELECTRÓNICAS

EF4KTUR. La factura electrónica al alcance de las pymes

Manual del Proveedor para el registro telemático de la factura electrónica

FACe PUNTO GENERAL DE ENTRADA DE FACTURAS ELECTRÓNICAS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO

Facturación Electrónica

Facturación electrónica

Nuevo sistema de Suministro Inmediato de Información (SII) en el IVA

David VIVES Director

LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA: UNA OPORTUNIDAD PARA LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

Evento Ausape 10 Marzo Facturación electrónica

El proyecto GE-FACTURA de la Generalitat Valenciana. Taller de Factura Electrónica SOCINFO Madrid, 24 de noviembre de 2009

Factura electrónica en las entidades de la Generalitat de Catalunya y su sector público

Facturación electrónica a entes públicos

20/02/2015 CÓMO HACER FACTURAS ELECTRÓNICAS CON FACTURAE Y REMITIRLAS A LA ADMINISTRACIÓN

Factura Electrónica Versión 1.0 Fecha: Febrero de 2017

Nuevo SII - Suministro Inmediato de Información. Cómo abordamos un proyecto SII en SAP?

FACe. El punto general de entrada de facturas electrónicas. Punto General de Entradas de Facturas Electrónicas. Tecnología

1. Introducción Descarga e instalación del programa FacturaE Generación de factura electrónica... 2

Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas entre Empresas

Seminario 50. Facturación Electrónica

Manual de usuario para la confección y entrega de facturas electrónicas al Sistema d Emergències Mèdiques a través del Consorcio de la Administración

SII - Suministro Inmediato de Información. Índice. Normativa SII Aspectos Relevantes. Implementación de la Normativa SII. Fases Implementación

Reglamento del Registro general de facturas del Ayuntamiento de Valencia.

Grupo: GT FACe Sector Privado Reunión:

Facturas electrónicas emitidas hacia la administración

Factura electrónica en las entidades de la Generalitat de Catalunya y su sector público

Desde el 15 de enero es obligaroria de presentación de facturas en formato electrónico Jueves 08 de Enero de :35

IMPACTO E IMPLANTACIÓN DE LA LEY DE IMPULSO DE LA FACTURA ELECTRÓNICA EN LAS ENTIDADES LOCALES Aspectos prácticos

Nuevo sistema de Suministro Inmediato de Información (SII) en el IVA

Índice FACTURA ELECTRÓNICA. 1.1 Factura Electrónica/Ámbito/Ventajas. 1.3 FACE: PGEFe. 1.4 Registro Contable de Facturas: REC. 2.1 Operativa general

Portal de Facturación (servicio de facturación electrónica para empresas proveedoras del Ayuntamiento de Alzira)

1.- INTRODUCCIÓN. 2.- OBJETO.

L I Q U I D A C I O N E S

Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas entre Empresas

Perspectivas de la Generalitat de la Comunitat Valenciana. Ignacio Pérez López Junio 2008

PLATAFORMA DE RECEPCIÓN Y GESTIÓN DE FACTURAS ELECTRÓNICAS

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

SEMINARIO: Sociedad de la Información en la Comunidad Valenciana (IV), Fundación SOCINFO.

SII Suministro Inmediato de Información. Entorno de Producción y Entorno de Pruebas

LA FISCALIZACIÓN EN UN ENTORNO DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS: FACTURAS ELECTRÓNICAS

FIRMA Y FACTURACIÓN ELECTRÓNICA

Plataforma de Facturación Osakid

La factura electrónica y el Punto General de Entrada de Facturas FACe

PREGUNTAS TÉCNICAS MÁS FRECUENTES

GRUPO DE TRABAJO FACe SECTOR PRIVADO

GRUPO DE TRABAJO FACTURA ELECTRÓNICA SECTOR PRIVADO

GESTIÓN DE FACTURAS PARA EL NUEVO SISTEMA DE SUMINISTRO INMEDIATO DE INFORMACIÓN (S.I.I.)

CORINTO (Correspondencia Interadministrativa)

FACTURA ELECTRÓNICA Y TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA DE EXPEDIENTES

Orden de 1 septiembre 2010

Manual de usuario para la confección y entrega de facturas electrónicas a Barcelona Activa, S.A SPM a través del Consorcio de la Administración

SOROLLA2 GUIA PRÁCTICA SIMPLIFICADA REGISTRO CONTABLE DE FACTURAS. (Junio 2014)

APLICACIÓN PARA LA RENDICIÓN TELEMÁTICA DE CUENTAS GUÍA DE AYUDA AL USUARIO VERSIÓN 9

SOROLLA2 GUIA PRÁCTICA SIMPLIFICADA REGISTRO CONTABLE DE FACTURAS. (Febrero 2014)

SERVICIO DE EMISIÓN DIGITAL DEL CERTIFICADO DEL ESTADO DE DEUDAS DE COMUNIDADES DE PROPIETARIOS

Funcionalidad Ten ERP Factura-e v2.46

IFACTURE WEB NUESTRA SOLUCIÓN DE FACTURA ELECTRÓNICA PARA PYMES.

GUÍA DE USO DE E-FACTURA PARA SUJETOS CNE

Ponentes: Domingo Delgado Medialdea. Antonio López Montoya Director desarrollo. Miguel Ángel de las Heras Director de proyectos

Tramitación de facturas electrónicas a través de la Oficina Internet Empresas

Facturación Electrónica. Todos os Direitos Reservados Valores Corporativos Softtek S.A. de C.V Restringida.

MANUAL Factura.e ÍNDICE

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

IFACTURE NUESTRA SOLUCIÓN DE FACTURA ELECTRÓNICA INTEGRADA A INET.

PORTAL SII AUTOMATIZACIÓN + INTEGRACIÓN

Anexo II: Inventario de iniciativas verticales incluidas en el Eje e-servicios.

2007: EXPLOSIÓN NORMATIVA DE LA FACTURA ELECTRÓNICA

4 ADMINISTRACIÓN DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE GIPUZKOA

LA SIMPLIFICACIÓN Y REDUCCIÓN DE CARGAS ADMINISTRATIVAS EN LA GENERALITAT GENERALITAT VALENCIANA

Transcripción:

www.ge-factura.gva.es Madrid, 24 de marzo de 2015

Orígenes Se empezó a trabajar en la idea en 2008-2009 Proyecto Iniciativa de departamento TIC Objetivo: disponer de una plataforma que permitiese a los proveedores enviar facturas electrónicas a cualquier administración de la Comunidad Valenciana El sistema debería ser utilizable por cualquier proveedor, independientemente de su capacidad tecnológica

Orígenes Requerimientos iniciales: - Documento electrónico que cumple requisitos legales - Expedida y recibida en formato electrónico - Factura firmada electrónicamente - Consentimiento del destinatario Se realizó un estudio previo y se decidió la implantación de una solución en modo ASP basada en un producto B2B. Concurso Público el adjudicatario fue EDICOM

Entornos Portal de Proveedores - Permite la edición y envío de facturas electrónicas a cualquier departamento destinatario de cualquier entidad adherida al sistema (sin necesidad de firma electrónica) - Permite conocer el estado de la factura (inicialmente registro / devolución. En breve todos los estados indicados en el Reglamento del Registro Contable de Facturas, así como solicitar la anulación) - Existe un procedimiento de alta de proveedor (alta única para todas las entidades)

Entornos Portal de Entidades - Permite acceder a las facturas electrónicas recibidas - Funcionalidad de consulta, cambio de estado, devolución e impresión de las facturas. Gestión de anulaciones. - Existe un protocolo de adhesión, mediante el cual las entidades que se adhieren dan su consentimiento como destinatarios de facturas electrónicas, tal como requiere el Reglamento de obligaciones de facturación (Art. 9.2)

Decreto Ge-factura DECRETO 87/2010, de 21 de mayo, del Consell, por el que se establecen las condiciones técnicas y normativas para el uso de la Plataforma de Facturación Electrónica de la Generalitat, Ge-factura. [2010/5939] da validez al procedimiento electrónico. Manifiesta el consentimiento de las consellerias como destinatarios, y abre la vía a que otras de entidades de la Comunidad se puedan adherir.

Decisiones de diseño Formato GE-FACTURA Facturae 3.1 (en la actualidad adaptado a Facturae 3.2) Se introducen algunas restricciones sobre el formato facturae (identificación obligatoria DDs) El proveedor no necesita firma electrónica. Las facturas siempre son firmadas (requisito legal), pero el proveedor puede delegar en la plataforma al tramitar el procedimiento de alta.

Esquema funcional Proveedores Pequeños (personas físicas,, pymes ) - Edición - Consulta Plataforma ge-factura Facturas en borrador. Facturas enviadas web services Otras plataformas Grandes Proveedores Usuarios Generalitat (Departamentos Destinatarios: centros gestores) - Consulta - Devolución - Estados - Impresión Facturas recibidas. Registro Centralizado Facturas RCFE Registro Telemático GV Entrada/Salida R.Contable Facturas Web Services Sistema Contable Caja Fija Otros sistemas

Modalidades de emisión de facturas: El proveedor sólo necesita un usuario, un navegador y acceso a internet Grabación on-line (firma delegada en plataforma) Importación de fichero Envío de fichero firmado mediante Web Services

Proveedor registra los datos directamente en la plataforma Proveedor e-factura Destinatario

Proveedor genera la factura electrónica y la envía firmada a la plataforma Proveedor e-factura e-factura Destinatario

Decisiones de diseño La posibilidad de envío de facturas en formato facturae mediante Web Services permite la integración con los ERP de los proveedores

Decisiones de diseño - Delegación en un tercero: el sistema permite que un proveedor utilice los servicios de un tercero para gestionar sus facturas. En el procedimiento de alta de proveedor, se registra esta delegación, para conocer quién será el firmante de las facturas.

Proveedor genera la factura electrónica y la envía firmada a la plataforma Datos Fact. Tercero Proveedor e-factura e-factura Destinatario

Evolución de GE-FACTURA Ge-factura empieza a funcionar en 2011. Se dan de alta los primeros proveedores y se reciben las primeras facturas electrónicas. Cambios en las prioridades, y fundamentalmente una reorganización profunda de la Generalitat, hace que el proyecto quede en standby

Evolución de GE-FACTURA Durante el ejercicio 2011 se recibe una media de 500 facturas mensuales En 2012, se amplia la cifra a unas 1.000 facturas mensuales Se retoman los contactos con los principales proveedores, proponiéndoles su incorporación a la plataforma en base a las ventajas que supone para ambas partes

Evolución de GE-FACTURA REGISTRO DE FACTURAS (RUF) Decreto 134/2012 de 7 de septiembre, del Consell, por el que se crea y regula el Registro de Facturas de la Generalitat Este decreto introduce la obligación de que todas las facturas sean registradas Las facturas electrónicas pasan a recibir un doble registro, ya que se registran de forma automática en la plataforma GE- FACTURA, y posteriormente se registran de forma manual en el Registro de Facturas SE HACE NECESARIA LA INTEGRACIÓN

Evolución de GE-FACTURA Durante el ejercicio 2013 se desarrolla la integración con el Registro Contable de Facturas de GVA (RUF) Las facturas electrónicas con destino a una unidad de la Generalitat se registran de forma automática en el Registro Contable de Facturas Se realiza la adaptación al formato Facturae 3.2 Se mejora el procedimiento de alta de proveedor, permitiendo el auto-registro basado en certificado digital.

Situación Actual En el ejercicio 2013 sigue creciendo el número de facturas electrónicas recibidas (unas 2000 2.500 facturas /mes), pero nos mantenemos en un volumen bajo de proveedores (100-150) A través de una disposición adicional de la Ley 5/2013 de Medidas Fiscales de la Generalitat, se introduce la obligatoriedad de facturar electrónicamente para personas jurídicas que entraría en vigor en julio de 2014.

Situación Actual La Ley de Medidas fiscales, y la Ley 25/2013 suponen un incentivo para los proveedores, y aumentan las altas. Pasamos de 200 proveedores en Enero 2014 a más de 700 en Julio. La cifra de proveedores acreditados en la actualidad, supera los 3.000. El número de facturas electrónicas que se reciben crece mes a mes

Situación Actual En el primer semestre de 2014 se recibían alrededor de 3.000 facturas/mes. Con la entrada en vigor la obligatoriedad autonómica pasamos de 3.900 en Junio (antes de la obligación) a 10.800 en Julio (después de la obligación) El número de facturas electrónicas que se reciben en diciembre de 2014 asciende a más de 18.000 facturas, es decir, un 37% de la facturación recibida es en formato electrónico

Situación Actual La entrada en vigor de la obligatoriedad que introduce la Ley 25/2014, supone un nuevo impulso a los proveedores: Enero 2015: 20.764 facturas electrónicas (39%) Febrero 2015: 32.013 facturas electrónicas (59%) Marzo 2015 más del 70% (estimación)

Evolución de GE-FACTURA

Evolución de GE-FACTURA

Entidades Adheridas Generalitat Valenciana (Consellerias) Diputación Provincial de Valencia Ayuntamiento de Valencia (y sus entidades publicas municipales) Sindicatura de Cuentas Servicio Valenciano de Empleo (servef) Instituto de Seguridad y Salud en el Trabajo (Invassat) Instituto Cartográfico Valenciano Agencia Valencia de Fomento y Garantía Agraria Insitituto Valenciano de Finanzas Empresa Pública VAERSA Agencia Valenciana de Turismo Culturarts Generalitat Entidad de Infraestructuras de la Generalitat (EIGE) Instituto Valenciano de la Juventud (IVAJ)

GE-FACTURA y FACe Con la publicación de la Ley 25/2013 se planteó la integración de GE-FACTURA con FACe En Septiembre de 2014 se formalizó la adhesión de la Generalitat a FACe Se está finalizando el desarrollo de la integración de forma que GE-FACTURA sea capaz de recibir las facturas enviadas a FACe con destino a cualquiera de sus entidades adheridas

GE-FACTURA y FACe Cualquier proveedor puede escoger el envío de sus facturas mediante GE-FACTURA o FACe indistintamente GE-FACTURA utiliza los WS de FACe para descargar las facturas recibidas en las OFICINAS CONTABLES de sus entidades adheridas GE-FACTURA actualiza los estados en FACe para informar a los proveedores La interfaz empezará a funcionar en Abril-2015

Proveedor RCF-1 RCF-2 Proveedor Entidades Adheridas Facturas, Solicitudes Anulación RCF-N Registro, Estados, Anulaciones

RECODIFICACION DD's --> CÓDIGOS DIR3

Solución de problemas Problemáticas Inciativa departamental de un proyecto corporativo El proyecto nace en el Centro de Sistemas de Información, dependiente de la Subsecretaría de la Conselleria de Hacienda de la Generalitat Valenciana Es necesario implicar a toda la organización Dificultad para implicar a los actores Actores internos: a través del consentimiento necesario. Decreto que manifiesta el consentimiento y marca plazos para la incorporación, pero sólo obliga a la parte receptora Reorganización de la GVA impacto en el proyecto que estaba despegando Resistencia de la organización a admitir el formato electrónico

Solución de problemas Problemáticas Diferente receptividad en los proveedores Acciones de difusión con diferente receptividad según colectivos Problemáticas facturación globalizada La FIRMA ELECTRÓNICA era un obstáculo Delegación de firma y acreditación de proveedores Edición de facturas con firma por la plataforma

Solución de problemas La introducción de la facturación obligatoria ha surtido efecto Leyes --> han vencido las reticencias. Están demostrando que el sistema es útil. El interés de los proveedores pone de manifiesto problemas técnicos que deben resolverse. El incremento de volumen de facturas electrónicas presentadas ha permitido a los receptores percibir la utilidad del sistema Se evidencian los beneficios. Tan sólo con las devoluciones se han producido ahorros importantes Devoluciones VISIBLES : la devolución de la factura se realiza con un click de ratón Devoluciones INVISIBLES : las validaciones automáticas que se aplican en el momento de registrar una factura, suponen un 10%-15% de rechazos. Muchos de estos rechazos, en el caso de presentación en PAPEL hubieran llegado a ser facturas erróneas, cuya devolución se habría gestionado manualmente

MUCHAS GRACIAS Pedro Giménez Cases Contacto: gimenez_ped@gva.es www.ge-factura.gva.es