Secretaría de Descentralización

Documentos relacionados
Secretaría de Descentralización

Secretaría de Descentralización

Secretaría de Descentralización. Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú ( ) Año de la consolidación del Mar de Grau PASCO

Secretaría de Descentralización

Secretaría de Descentralización

Secretaría de Descentralización

Secretaría de Descentralización

Secretaría de Descentralización. Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú ( ) Año de la consolidación del Mar de Grau PUNO

Secretaría de Descentralización. Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú ( ) Año de la consolidación del Mar de Grau SAN MARTÍN

Secretaría de Descentralización

Secretaría de Descentralización

Secretaría de Descentralización

Secretaría de Descentralización. Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú ( ) Año de la consolidación del Mar de Grau.

Secretaría de Descentralización. Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú ( ) Año de la consolidación del Mar de Grau.

Secretaría de Descentralización. Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú ( ) Año de la consolidación del Mar de Grau CALLAO

Secretaría de Descentralización. Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú ( ) Año de la consolidación del Mar de Grau.

Secretaría de Descentralización

Secretaría de Descentralización

GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA

Secretaría de Descentralización

Plan de Trabajo Bianual (PTB) 28 de agosto de 2017

PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE LA INVERSIÓN PÚBLICA

Secretaría de Descentralización

Sustentación del Proyecto de Presupuesto del Año Fiscal 2017 Sector Salud. Patricia García Funegra Ministra de Salud

Secretaría de Descentralización

Secretaría de Descentralización

Secretaría de Descentralización

Secretaría de Descentralización

Secretaría de Descentralización. Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú ( ) Año de la consolidación del Mar de Grau JUNIN

Secretaría de Descentralización

PROYECTO DE PRESUPUESTO

DECRETO SUPREMO N EF

GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC

Secretaría de Descentralización

El Presupuesto en los Proyectos de Inversión Pública

Secretaría de Descentralización

Secretaría de Descentralización. Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú ( ) Año de la consolidación del Mar de Grau.

GOBIERNO REGIONAL DE PASCO

RENDICIÓN DE CUENTAS Proceso del Presupuesto Participativo Basado en Resultados para el año fiscal 2018

Secretaría de Descentralización. Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú ( ) Año de la consolidación del Mar de Grau.

METAS MULTIANUALES DE COBERTURA PRIMER AÑO GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA

CONSORCIO INGENIERÍA ROJAS & QUIROZ

INFORMACIÓN SOBRE CONSULTORES MINSA CONTRATADOS CON FONDOS FAG

Econ. Julio Acosta Polo Jefe del SIS

Política Nacional de Inversión en Salud Establecimientos de Salud Estratégicos

Secretaría de Descentralización

Secretaría de Descentralización

Secretaría de Descentralización

Secretaría de Descentralización

Secretaría de Descentralización

Secretaría de Descentralización

COMPROMISO DE GESTION DEL NIVEL 0 GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA

Secretaría de Descentralización

META CRED Y EJECUCION Y FORMULACION EN EL PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL - PLAN DE INCENTIVO PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL. Enero del 2011.

GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA

GESTION EN LA ADQUISICION DE MEDICAMENTOS Y MATERIAL MEDICO

INVERSION PRIVADA PARA EL DESARROLLO REGION CUSCO PROYECTOS PRIORIZADOS SECTOR SALUD

ESTADO NUTRICIONAL DE NIÑOS Y GESTANTES DEL DISTRITO DE HUARI

GOBIERNO REGIONAL PASCO GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA PASCO. Resumen ejecutivo 2015

INVERSION PRIVADA PARA EL DESARROLLO PROYECTOS PRIORIZADOS SECTOR SALUD

META CRED Y EJECUCION Y FORMULACION EN EL PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL - PLAN DE INCENTIVO PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL. Marzo del 2011.

META CRED Y EJECUCION Y FORMULACION EN EL PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL - PLAN DE INCENTIVO PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL. Marzo del 2011.

PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL CANAL DE REGADÍO CALLUNCHAS CUCHANGA ALTO, DISTRITO DE SINSICAP - OTUZCO - LA LIBERTAD. CÓDIGO SNIP:

INVERSION PRIVADA PARA EL DESARROLLO REGION PUNO PROYECTOS PRIORIZADOS SECTOR SALUD

GUÍA PARA INCORPORAR RECURSOS POR TRANSFERENCIA DE PARTIDAS EJERCICIO PRESUPUESTAL 2012

DIRECCION REGIONAL DE SALUD DE ICA. LOGROS DE GESTION Enero Diciembre Dr. Rubén BRIZUELA POW SANG Director General DIRESA-ICA

S E C T O R S A N E A M I E N T O

Análisis de Situación de Salud del departamento de Huancavelica

TERMINOS DE REFERENCIA

RESOLUCIÓN GERENCIAL REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA N G.R.-JUNÍN/GRI.

PROYECTO: INSTALACIÓN DE BOCATOMA Y MEJORAMIENTO DEL CANAL DE RIEGO TRES MOLINOS, DISTRITO DE ASUNCIÓN CAJAMARCA CAJAMARCA. CÓDIGO SNIP:

Secretaría de Descentralización. Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú ( ) Año de la consolidación del Mar de Grau.

N GR-JUNIN/ORAF

Convenios de Asignación por Desempeño-FED

FICHA DE PROYECTO. 3. Resolución Ministerial que aprueba la inclusión de la intervención en el Plan Anual de Promoción y Desarrollo Turístico:

Aseguramiento Universal en Salud. Dr. Oscar Ugarte Ubilluz Ministro de Salud

Reafirmando Nuestro Compromiso por la Primera Infancia en la Región Cajamarca

Solicitud de recursos adicionales. Plan Anual Jaime Enrique Valladolid Cienfuegos Director Ejecutivo

META DE SALUD: FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE PROMOCIÓN Y VIGILANCIA COMUNAL DEL CUIDADO INTEGRAL DE LA MADRE Y EL NIÑO

Autorizan transferencia de partidas en el Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2003 DECRETO SUPREMO Nº EF

Estrategia Sanitaria Nacional de Inmunizaciones (ESNI)

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2013 RENDICIÓN DE CUENTAS ASPECTO PRESUPUESTARIO

FICHA TÉCNICA DE PIP ASOCIADO DIRECTAMENTE A EMERGENCIAS (DÉCIMO QUINTA DISPOSICIÓN FINAL LEY N 28411)

Inversión en salud LA LIBERTAD. Conoce los establecimientos del nuevo estándar de atención Los programas de servicios médicos a nivel nacional

METAS MULTIANUALES DE COBERTURA PRIMER AÑO GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA

Presupuesto Participativo Basado en Resultados Dirección General de Presupuesto Público

DECRETO SUPREMO Nº EF

CONTENIDO CONTEXTO REGIONAL VISION REGIONAL Y OBJETIVOS MARCO PRESUPUESTAL LOGROS Y AVANCES POR OBJETIVOS

DESARROLLO CON INCLUSIÓN SOCIAL

Secretaría de Descentralización

Convenio de Apoyo Presupuestal al Programa Articulado Nutricional EUROPAN

GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD AREQUIPA UNIDAD FORMULADORA

PLAN DE TRABAJO 2014 GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO EN MATERIA DE DESCENTRALIZACIÓN

TÉCNICAS DE PRESUPUESTACIÓN

MATRIZ PARA LA EVALUACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE ACCIONES DE HOSPITALES SEGUROS FRENTE A DESASTRES

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHICLAYO GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

Dirección General de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental-DGECIA

DECRETO SUPREMO Nº EF

PLANES DE PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES. Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud

Transcripción:

PASCO 3er GORE EJECUTIVO AGENDA DE ACCIÓN I PARTICIPANTES MINISTERIO DE SALUD GOBIERNO REGIONAL DE PASCO Ministro (a): Patricia García Funegra Gobernador: Teodulo Valeriano Quispe Huertas Equipo Técnico Silvia Pessah Eljay, Viceministra de Salud Pública. Rodrigo Villarán Contavalli, Secretario General. Cecilia Esquivel Fernández, Jefa de Gabinete. William Cuba Arana, Director de OGPPM Edmundo Beteta Obreros, Jefe del SIS Susana Gordillo Ruiz, Directora de OGAC Juan Manuel Pizarro, Director de DGIEM Ricardo Zuñiga Cárdenas, Director de OGI Lidia Saccatoma Tinco, Directora de PRONIS Carlos Virú Bazan, Director de DIGEPRESS Aura Elisa Quiñones Li, Directora de OGR Mirtha Trujillo Almandoz, Directora DIGESA Equipo Técnico a) Giovani Ñaupari Yacolca b) Francisco Liñan Izaguirre c) Fernando Orihuela Rojas d) Susan Aliaga Vilchez e) Marco Pasco Rodriguez f) Zully Roncal Cárdenas II EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS S ASUMIDOS PRIMER GORE: No participaron SEGUNDO GORE: Tres compromisos concluidos: 75, 78 y 79 Siete compromisos en proceso: 71, 72, 73, 74, 76, 77 y 80 C. 71: El MINSA monitoriza la transferencia: - Plan de contingencia: El 27-12 - 2016 se firmó contrato con el Consorcio Señor de los Milagros. Plazo contractual de 120 días calendario. Inicio de obra el 20 de enero del 2017. -Expediente técnico en proceso de selección para la contratación del consultor. Se estima adjudicar la buena pro el 10 de febrero del 2017. -Para el ejercicio 2017, el MINSA programó recursos para la continuidad de la ejecución del PIP, los mismos que serán asignados tomando en cuenta el cronograma de ejecución. C.72: El MINSA monitoriza la transferencia: - Plan de contingencia: el 07- de noviembre del 2016 se firmó contrato con el Consorcio Arbi. Plazo contractual de 120 días calendario. Inicio de obra el 9 de diciembre del 2016 (Corresponde al avance del Plan de contingencia) -Expediente técnico: el 28 de diciembre del 2016 se firmó contrato con el Consorcio Dextre Morimoto. Plazo contractual de 180 días. C.73: El MINSA monitoriza la transferencia: - Expediente técnico: El 2 de enero del 2017 se adjudicó la buena pro al consorcio Dextre Morimoto. Plazo contractual de 180 días El GORE tiene pendiente la firma del contrato con el Consorcio. C. 74: El MINSA transferirá en el 2017 hasta S/. 50.17 millones para continuar con la ejecución del PIP. Pendiente que el GORE informe sobre la ejecución de lo transferido en el 2016. C. 76: Corresponde al GORE Pasco por su condición de U.E. gestionar ante el MEF los recursos para continuar con la ejecución del PIP de los establecimientos de salud de la micro red Puerto Bermúdez El MINSA acompañará en la gestión de los recursos solicitados ante las instancias competentes. C. 77: * Se realizó capacitación de cálculo de brechas de recursos humanos los días 19 y 20 de enero. (Nota Informativa N 003-2017-DIPLAN-DGGDRH/MINSA) * El MINSA tiene pendiente realizar AT para implementar políticas de estímulos para la retención de recursos humanos en salud. C. 80: * Avance del barrido al 19 de enero. Meta 21,515 avance 20,549 cob. 95.51% El GORE está completando el barrido de sarampión y rubeola hasta llegar al 95%.

III DEMANDAS Y S PROBLEMA 1 MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL HOSPITAL REGIONAL DANIEL A CARRION - DISTRITO DE YANACANCHA - PROVINCIA DE PASCO - REGION PASCO FALTA DE PRESUPUESTO DEL PROYECTO COD SNIP 173538. 1.1 SE FIRMO CONVENIO CON EL MINSA POR S/. 75 835,783.17 Y TRANSFIRIO EN JULIO S/. 60 000,000.00, EN EL MES DE DICIEMBRE SE TRANSFIRIO S/. 15,167,156.60. ACTUALMENTE SE TIENE UNA DEUDA POR PAGAR DE LA VALORIZACION N 13 CORRESPONDIENTE AL MES DE DICIEMBRE DE 2016 DE S/. 8,215,325.87. MONTO TRANSFERIDO EN EL AÑO 2015 FUE S/. 45,314,133.01 EN EL AÑO 2016 S/. 75,167,156.60 SE CUENTA CON UNA FIRMA DE CONVENIO DEL 2017 DE S/. 35,000,000.00 HACIENDO UN TOTAL DE S/. 155,481,289.61, EL COSTO TOTAL DEL PROYECTO ASCIENDE A S/. 250,714,369.44 (SE INCLUYE REAJUSTES Y ADICIONAL DE LA SUPERVISION) FALTANDO UNA TRANSFERENCIA PARA SU CULMINACION EN EL AÑO 2017 DE S/. 95,233,079.83 S El Ministerio de Salud suscribió Convenio para la transferencia de recursos por S/. 35 millones (D.S 016-2017.EF),para la ejecución de la obra principal, asimismo el MINSA gestionará ante el MEF la demanda adicional para atender el monto diferencial. INMEDIATO ( ) CORTO ( X ) MEDIANO ( ) ACCIÓN ADMINISTRATIVA ( ) ACCIÓN PRESUPUESTARIA ( X ) ASISTENCIA TÉCNICA ( ) Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización Oficina de Gestión de las Inversiones PROBLEMA 2 MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE LA MICRO RED PUERTO BERMUDEZ DE LA RED DE SALUD OXAPAMPA S 2.1 El Gobierno Regional enviará el expediente para el Mejoramiento de la Capacidad Resolutiva de los Establecimientos de Salud de la Micro Red Puerto Bermudez de la Red de Salud Oxapampa. SECTOR ( ) GORE ( x ) A marzo del 2017 Gerencia de Planeamiento y Presupuesto del Gobierno Regional de Pasco Gobernador Regional de Pasco

2.2 EL Ministerio de Salud pondrá en la lista de espera el financiamiento de los EESS de Puerto Bermúdez.. De acuerdo a disponibilidad presupuestal OGI Dr. Ricardo Zuñiga PROBLEMA 3 MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD HUARIACA Y POSUZO S 3.1 El Gobierno Regional enviará el expediente para el Mejoramiento de la Capacidad Resolutiva de los Establecimientos de Salud de Huarica y Posuzo 3.2 SECTOR ( ) GORE ( x ) A marzo del 2017 Gerencia de Planeamiento y Presupuesto del Gobierno Regional de Pasco Gobernador Regional de Pasco EL Ministerio de Salud pondrá en la lista de espera el financiamiento de los EESS de Huariaca y Posuzo De acuerdo a disponibilidad presupuestal OGI Dr. Ricardo Zuñiga. 5.n

PROBLEMA 4 Mejorar las coberturas de vacunación Bajas coberturas de vacunación a nivel nacional S 4.1 El Gobierno Regional deberá mejorar las coberturas de vacunación en este año 2017: virus papiloma humano, sarampión, rubeola, influenza, etc. A partir de marzo del 2017 Director de Salud de las Personas PROBLEMA 5 Implementar el plan de prevención de embarazo en adolescentes Tasa de embarazo en adolescentes es de 13.6 a nivel nacional S 5.1 El Gobierno Regional deberá implementar el Plan de Prevención del Embarazo en adolescente. A partir de marzo Director de Salud de las Personas PROBLEMA 6 Implementar el plan de anemia y desnutrición crónica infantil DCI. Altas tasas de anemia en menores de 5 años S

6.1 El Gobierno Regional deberá implementar el Plan de anemia y DCI. A partir de marzo del 2017 Director de Salud de las Personas. Hora de inicio: (17: 10 am/pm) Hora de finalización: (17: 22 am/pm) Nombre de relator sectorial: (Susana Gordillo Ruíz) Correo electrónico: (sgordillo@minsa.gob.pe)