Líneas de Trabajos Fin de Grado Curso

Documentos relacionados
Líneas de TFG Traducción Curso

Líneas de TFG CC. Lenguaje Curso

Apellidos, Nombre Oferta asignada Nombre y apellidos tutor académico

Apellidos, Nombre Oferta asignada Nombre y apellidos tutor académico

Interpretación. Rafael Porlan Moreno Dpto. Traducción e Interpretación, Lenguas Romances, Estudios Semíticos y Documentación

ADJUDICACIÓN DEFINITIVA DE TRABAJOS FIN DE GRADO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Grado de Traducción e Interpretación

INSTITUTO de ESTUDIOS DE POSTGRADO Másteres Universitarios TRADUCCIÓN ESPECIALIZADA (INGLÉS/FRANCÉS/ALEMÁN-ESPAÑOL)

Líneas de Trabajos Fin de Grado Curso

INSTITUTO de ESTUDIOS DE POSTGRADO Másteres Universitarios TRADUCCIÓN ESPECIALIZADA (INGLÉS/FRANCÉS/ALEMÁN-ESPAÑOL)

Líneas de Trabajos Fin de Grado Curso

LÍNEAS DE TRABAJOS FIN DE GRADO QUE HAN QUEDADO SIN ASIGNAR FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Grado de Filología Hispánica

ADJUDICACIÓN DEFINITIVA DE LOS TRABAJOS FIN DE GRADO POR PROFESORADO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

Facultad de Filosofía y. Solicitudes de líneas de investigación para TFG de F. Filosofía y Letras 2015/ Grado de Traducción e Interpretación

Líneas de Trabajos Fin de Grado Curso

Primer Curso, Primer Cuatrimestre

CALENDARIO PROVISIONAL DEL MÁSTER EN ESPAÑOL: LENGUA, LITERATURA, HISTORIA O ENSEÑANZA. Curso Asignatura Días de clase Horario y aula

9:00-13:00h. Jueves :00-13:00h. Martes y Miércoles

Lingüística y Lenguas Aplicadas

N.º TUTORES/AS LENGUAS ÁREA DE TI. 2 María José Varela Salinas español. 3 Cristina Plaza Lara inglés. 4 Rocío García Jiménez inglés

-DRA. MARÍA JOSÉ BLANCO Depto. de Filología Española, Italiana, Románica y Teoría de la Literatura -Semántica -Análisis del discurso -Lexicografía

Grado en Lingüística y Lenguas Aplicadas

Doble Grado en. Lingüística y Lenguas Aplicadas y Estudios Árabes e Islámicos FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

0886 GRADO EN LINGÜÍSTICA

Doble Grado en. Estudios Árabes e Islámicos y Lingüística y Lenguas Aplicadas FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

Grado en Lingüística y Lenguas Aplicadas

0886 GRADO EN LINGÜÍSTICA

Doble Grado en. Estudios Franceses. y Estudios Ingleses. Facultad de Filosofía y Letras Avda. Dr. Gómez Ulla, Cádiz

Lingüística y Lenguas Aplicadas

Créditos Equivalencia en el Grado en Lenguas Modernas y sus. Créditos ECTS obligatoria, optativa ) Carácter (troncal,

Grado en. Estudios Franceses. Facultad de Filosofía y Letras Avda. Dr. Gómez Ulla, Cádiz

ANEXO VIII. Plan de estudios de Traducción e Interpretación/ Universidad Autónoma de Madrid

HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

GRADUADO/GRADUADA EN FILOLOGÍA HISPÁNICA

Doble Grado en. Lingüística y Lenguas Aplicadas y Filología Hispánica FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

CONVOCATORIAS DE EXAMEN. CURSO 2016/2017. Graduado en Filología Hispánica

Doble Grado en. Filología Hispánica y Lingüística y Lenguas Aplicadas FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

HORARIOS MASTER LENGUAS Y CULTURAS MODERNAS (actualizados diciembre 2017)

Primer Curso, Primer Cuatrimestre

GRADO EN TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN

Estudios Árabes e Islámicos y Estudios Ingleses

Tabla de equivalencias Licenciatura en Filología Inglesa - Grado en Estudios Ingleses

Grado en Estudios Franceses

Grado en Estudios Ingleses

Profesorado Líneas de investigación Área TFM

Grado en Estudios Franceses

Departamento responsable: Didáctica de las Lenguas y la Literatura (Español, Francés, Inglés)

Doble Grado en. Estudios Árabes e Islámicos y Estudios Franceses FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

0886 GRADO EN LINGÜÍSTICA

GRADUADO EN ESTUDIOS INGLESES (PLAN 2010)

ANATOMIA Y ANATOMIA PATOLOGICA COMPARADAS

GRADUADO EN TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN (PLAN 2010)

! Campus de Teatinos s/n Málaga Tel.: / - Fax:

Grado en Estudios Ingleses

Bellas Artes Estudiantes de Grado y Titulaciones a extinguir por Estudio UCM. Curso

Doble Grado en Estudios Franceses y Filología Hispánica

FACULTAD DE FILOLOGÍA PRESENTACIÓN SOBRE EL GRADO EN ESTUDIOS INGLESES: LENGUA, LITERATURA Y CULTURA

CALENDARIO DE EXÁMENES GLLE CON CORRESPONDENCIAS DE LA LICENCIATURA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

Facultad de Ciencias de la Educación Facultad de Filosofía y Letras

Facultad de Filosofía y Letras Secretaría Académica

Asignaturas/cursos abiertos para estudiantes de intercambio Curso

LICENCIADO EN TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN Código de Estudio: Plan 99 PRIMER CICLO. Troncal Lingüística Aplicada a la Traducción

COMISIÓN DE RECONOCIMIENTO DE ESTUDIOS DE GRADO EN FILOLOGÍA HISPÁNICA

Profesorado Líneas de investigación Área TFM

Código Asignatura Día Hora Aula. 106 Análisis de Textos literarios ingleses Sábado 10 de marzo 10:00 7

Bellas Artes Estudiantes de Grado y Titulaciones a extinguir por Estudio UCM. Curso

GRADO EN TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN

Asignaturas Plan 343/99 (001I) Asignaturas del Plan 0841 Código. (GeA)

Primer Curso, Primer Cuatrimestre

AMPLIACIÓN DE MATRÍCULA

Grado en. Filología Hispánica. Facultad de Filosofía y Letras Avda. Dr. Gómez Ulla, Cádiz

RECONOCIMIENTO DE CREDITOS PARA GRADO EN FILOLOGÍA HISPÁNICA

CALENDARIO DE EXÁMENES GLLE

Guía Docente: Guía Básica

Plan docente del área de conocimiento (horas)

Planificación de las Actividades Docentes para el Curso Académico 2017/18

CURSO 1 ASIGNATURA DEPARTAMENTO AREA NOMBRE_COMPLETO DOCTOR

GRADUADO/GRADUADA EN CINE Y CULTURA

ASIGNACIÓN DOCENTE MELLC

Distribución temporal de asignaturas Curso 1º

Estudios Árabes e Islámicos

CURSO PRIMERO: HORARIO DE TARDE. Cuarto turno (T4), 18 a 21 h. Exámenes en SÁBADO (horario de mañana): Turno 1: 9 a 12 h. Turno 2: 12 a 15 h.

GRADO EN ESTUDIOS FRANCESES

COMISIÓN DE CONVALIDACIONES, ADAPTACIONES Y EQUIVALENCIAS DE LICENCIADO EN FILOLOGÍA HISPÁNICA

ESPECIALIDADES Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas

RECONOCIMIENTO DE CREDITOS PARA GRADO EN FILOLOGÍA HISPÁNICA

PROFESORADO. csv:

Bellas Artes Estudiantes de Grado y Titulaciones a extinguir por Estudio UCM. Curso

Primer Curso, Primer Cuatrimestre

GRADUADO/GRADUADA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

Contenido. Facultad de Filosofía y Letras Secretaría Académica

OFERTA DE TRABAJOS DE FIN DE GRADO PARA EL CURSO 2015/16

Grado en Filología Hispánica

Grado en Filología Hispánica

Doble Grado en. Filología Hispánica. y Estudios Ingleses. Facultad de Filosofía y Letras Avda. Dr. Gómez Ulla, Cádiz

GRADO EN ESTUDIOS FRANCESES CURSO

GRADO EN LENGUAS MODERNAS, CULTURA Y COMUNICACIÓN

Grado en Estudios Árabes e Islámicos

Transcripción:

Líneas de Trabajos Fin de Grado Curso 2017-2018 Grado en Traducción e Interpretación Título de la Línea Departamento Descriptor Profesores Plazas Cultura italiana: literatura, cine y traducción La literatura italiana en España a través de los textos traducidos. Gramática contrastiva en el ámbito de las lenguas afines: italiano-español. Traducción especializada italiano español - italiano. Combinando estos tres lenguajes, se pretende profundizar en el conocimiento y excepción de la cultura italiana en España a través del cine y la literatura. Se parte de la base de que cuando una obra literaria es Carmen F. Blanco Valdés (1) trasladada a la gran pantalla o cuando es traducida se crea entre el emisor y el receptor un nexo de Linda Garosi (1) intercambio cultural que, además, profundiza en las relaciones intercultrales entre los dos sistemas. En Francisco J. Rodríguez Mesa (1) esta línea de investigación se podrá desarrollar un aparato teórico y práctico que permita estudiar de forma sistemática la combinación de estas tres formas de expresión y su papel en el intercambio cultural. Las traducciones son testimonios de primer orden a la hora de estudiar los contactos entre las literaturas. El estudio de la recepción de una determinada literatura nacional en un momento de la historia, la recepción de un autor o u grupo de autores, pasa en un primer momento por las traducciones existentes. Pero además las traducciones son una buena balanza para medir los cambios literarios; son un síntoma del canon dominante o de la agresión al mismo. Esta línea de investigación pretende ofrecer la posibilidad Carmen F. Blanco Valdés (1 ) del trabajar sobre los aspectos literarios y sociológicos de las traducciones de obras italianas al español o Francisco J. Rodríguez Mesa (1) de obras españolas al italiano para medir los cambios en el canon literario y las modas literarias en ambos países. Cuando una obra literaria es traducida se incluye en un nuevo contexto y pueden ser percibidas como estéticamente válidas aquellas cualidades de la obra que antes no eran así percibidas. Y por otro lado, el eco que encuentra una obra entre los lectores y críticos de un medio ajeno, puede ser muy diferente al que consigue en su medio natural, porque también la norma es diferente. Se propone el estudio de la gramática contrastiva (italiano-español) subrayando la importancia de la L1 en el proceso de aprendizaje de la L2 siendo, las lenguas objeto de estudio, afines. Los trabajos que se Linda Garosi (1) presenten bajo esta línea tienen que tener en cuenta la constante confrontación de los esquemas Giorgia Marangon (3) lingüísticos italianos, por una parte, y de los españoles, por otra, con el objetivo de reducir la fosilización de los errores y prevenir las interferencias léxicas y estructurales entre los idiomas afines. Se proponen trabajos teórico-prácticos que permitan al estudiante iniciarse en un determinado ámbito Giorgia Marangon (1) de la traducción especializada adquiriendo las competencias tanto conceptuales y terminológicas, como Carmen F. Blanco Valdés (1) instrumentales imprescindibles para desarrollar la correcta ejecución de un encargo de traducción del italiano al español (y viceversa). 4 máx Lingüística aplicada a la traducción. Área Lingüística General Aplicación de metodologías lingüísticas al proceso traductivo; modelos lingüísticos e historia de la traducción; unidades/niveles de las lenguas y traducción; tipología lingüística. Alfonso Zamorano Aguilar (2) Terminología aplicada a la traducción. Área Lingüística General Modelos teóricos en terminología y su aplicación a la traducción; terminografía especializada; variación y terminología; terminótica y traducción; terminología, lingüística textual y traducción. Nuevo Profesorado Ayudante Dr. Lingüística General (2) Sergio Rodríguez Tapia (1) Alfonso Zamorano Aguilar (1) 4 máx

Análisis del discurso. Área Lengua Española El discurso, en cuanto unidad intencional de comunicación y unidad lingüística total. Esta línea de investigación se centra en el estudio de los principios que regulan el uso del lenguaje en la comunicación, es decir, las condiciones que determinan el empleo de enunciados concretos emitidos por hablantes concretos en situaciones comunicativas concretas, y su interpretación por parte de los destinatarios. Ester Brenes Peña (3) Nuevo Profesorado Ayudante Dr. (2) Enseñanza-aprendizaje de ELE Área Lengua española Esta línea de investigación de carácter general propone varias posibilidades de trabajo en torno al español como lengua extranjera, entre otras; la enseñanza-aprendizaje de las distintas destrezas; la enseñanza-aprendizaje de los distintos componentes lingüísticas; análisis de datos de acuerdo con la metodología de la Lingüística de Corpus; estudios contrastivos entre dos o más lenguas y su aplicación a la enseñanza-aprendizaje de ELE; análisis de uno o varios métodos de aplicación a la enseñanza de ELE, etc. María Martínez-Atienza de Dios (1) Nuevo Profesor Ayudante Dr Lengua Española. (3 ) 4 máx. Traducción editorial (general, literaria, periodística). (Francés- Español) Soledad Díaz (Inglés- Español) Ángeles García (Árabe Español-) José Ramírez (Francés-Español) Manuela Álvarez (Inglés- Español) María del Mar Rivas Carmona Soledad Díaz Alarcón (2 Máx.) Ángeles García Calderón (3 Máx.) José Ramírez del Río (3 Máx.) Manuela Álvarez(1) María del Mar Rivas Carmona(1) 10 máx. Traducción de textos agroalimentarios (Inglés- Español) Mar Rivas (Francés-Español )Manuela Álvarez (Inglés- Español) Martha Gaustad (exclusivamente textos agroalimentarios) Mª del Mar Rivas Carmona (2) Manuela Álvarez Jurado (1) Martha Gaustad (2) Traducción institucional y jurídica (Inglés- Español) Mª Luisa Rodríguez (Francés- Español)Carmen Expósito (Francés- Español) Carmen Arnedo ((Alemán - Español, Inglés Español) Ingrid Cobos Mª Luisa Rodríguez (2) Carmen Expósito (2) Carmen Arnedo (3) Ingrid Cobos (2) 9 máx Traducción biosanitaria (Inglés- Español) Ana Belén Martínez ((Alemán Español) Pilar Castillo (Francés- Español) Soledad Díaz (Francés- Español) Manuela Álvarez Jurado Ana Belén Martínez (5) Pilar Castillo (1) Soledad Díaz (2) Manuela Álvarez Jurado (1) 9 máx. Traducción subordinada (multimedia, subtitulado, cinematográfica, publicitaria, cómic): (Inglés- Español) Mar Ogea (Francés- Español) Francisco Rodríguez Mª del Mar Ogea (3) Francisco Rodríguez (3) 6 máx- Interpretación (Inglés- Español) Aurora Ruiz (Inglés- Español) Rafael Porlán (Francés- Español) Carmen Expósito Aurora Ruiz (3) Rafael Porlán (3) Carmen Expósito (1) 7 máx. Interpretación judicial y social (Alemán/Inglés-Español) Ingrid Cobos (Alemán/Inglés-Español) Pilar Castillo Ingrid Cobos (1) Pilar Castillo (1)

Traducción científica-técnica (ingenierías: telecomunicaciones, informática, industriales, etc.) (Alemán/Inglés-Español) Pilar Castillo Pilar Castillo (1) Documentación y herramientas aplicadas a la traducción, corpora multilingües y cibermetría Traducción científico.técnica (Área Biblioteconomía y Documentación) (Área de Traducción e Interpretación) Manuel Marcos Azahara Veroz Manuel Marcos (2) Azahara Veroz (3) (Inglés/Francés-Español) Azahara Veroz Azahara Veroz (1) Elaboración y aplicación de herramientas y recursos multilingües para la traducción profesional Estudios Semíticos y Documentación.(Área de Traducción e Interpretación) (Inglés/Francés-Español) Azahara Veroz (Inglés/Francés-Español) Cristina Toledo Azahara Veroz (1) Cristina Toledo (1) Nuevas tecnologías en Traducción (Área de Traducción e Interpretación) (Inglés/Francés-Español) Cristina Toledo Cristina Toledo (2) Traducción de textos árabes humanísticos y de mediación cultural (Área Estudios Árabes e Islámicos) (Árabe-Español) Nader Al Jallad (Árabe-Español) Rafael Pinilla Melguizo (Árabe-Español) Lourdes Bonhome Nader Al Jallad (2) Rafael Pinilla Melguizo (3) Lourdes Bonhome (3) 8 máx. Psicomecánica del lenguaje. Cronogénesis y tiempo lingüístico Aplicaciones a la traducción Francés-Español Pilar Sarazá Cruz Pilar Sarazá Cruz (2) Estudio de textos paralelos e investigación de los paradigmas verbales de le lengua origen y meta. Aplicaciones a la estructura narrativa Francés-Español Pilar Sarazá Cruz Pilar Sarazá Cruz (2) Recepción de la literatura francesa en España: traducción y edición de textos. Se realizará un trabajo de rastreo de las principales editoriales españolas que publican literatura francesa. Se procederá a elegir un autor francés y se investigará sobre la recepción de su obra en España haciendo hincapié en las diferentes editoriales que lo han traducido, así como las posibles reediciones de su obra. Se elaborará un corpus de textos analizando las características Ana Isabel Brazo Millán (3) genéricas, las circunstancias de su traducción y el impacto lector. Se establecerán unas Beatriz Martínez (3) conclusiones sobre el estado de la recepción de la literatura francesa en España. (Francés-Español) Ana Isabel Brazo Millán (Francés-Español) Beatriz Martínez 6 máx.

Lengua alemana, lenguajes especializados y traducción (Alemán-Español) Mª Carmen Balbuena (Alemán-Español) Isidoro Ramírez Mª Carmen Balbuena Torezano (3) Isidoro Ramírez (3) Traducción Especializada (Inglés- Español) José Manuel Muñoz (Inglés- Español) Mercedes Vella José Manuel Muñoz (3) Mercedes Vella (3) 6 máx. Traducción Intercultural (Inglés- Español) María Luisa Rodríguez (Inglés- Español) Martha Gaustad María Luisa Rodríguez (2) Martha Gaustad (1) Implementación de un software para el aprendizaje automático en tareas de clasificación a partir de métodos basados en probabilidades estadísticas Creación en Worpress de un portal para el aprendizaje de esta herramienta, pero enfocado a los alumnos de Traducción e Interpretación de la Facultad de Filosofía y Letras de la UCO y su uso para su profesión. Se pretende diseñar e implementar mediante técnicas de Ingeniería del Software, un software informático que se encargue de obtener modelos matemáticos de manera automática para la clasificación de patrones en Machine Learning, a partir del cálculo de probabilidades y teniendo en cuenta los algoritmos más utilizados en la literatura. El desarrollo de este sistema se hará en lenguaje de programación JAVA y usando como IDE Netbeans y las bibliotecas de funciones necesarias para su funcionamiento. Para el entorno gráfico se utilizará Swing de Java como base. Es necesario tener una buena base de cálculo y estadística para poder abordar el proyecto, además de tener buenos conocimientos sobre algorítmica, estructuras de datos y el lenguaje de programación JAVA.. Se pretende desarrollar un portal en Worpress donde se exponga de manera detallada: - Cómo usar esta plataforma y los plugins que sean de utilidad para los alumnos de Traducción e Interpretación de la UCO. Será necesario hacer un completo tutorial online. - Instalación, uso y mantenimiento de la plataforma. - Retoque y optimización a mano en lenguaje html de los objetos usados. - En cuanto a las herramientas o plugins que puedan ser útiles para los alumnos de Traducción e Interpretación, el alumno proyectista tendrá que hacer un estudio previo y extenso sobre ello y sobre que se usa actualmente en el mercado. - Es necesario tener buenos conocimientos previos sobre nuevas tecnologías y tecnologías Web 2.0, así como capacidad autodidacta en estos campos, ya que será responsabilidad y trabajo del alumno la adquisición necesaria de estos conocimientos para el desarrollo del proyecto. Juan Carlos Fernández Caballero Juan Carlos Fernández Caballero Red social de la meetup de la UCO entre empresas y desarrolladores Desarrollo de una plataforma con servicio de red social con la finalidad de facilitar la interacción de forma rápida y sencilla, ya sea compartiendo información, contactando o facilitando contactos de interés para cada usuario (desarrollador, docente o empresa). Es necesario tener experiencia en programación web, además de tener buenos conocimientos sobre tecnologías web 2.0. Aida de Haro García Mejoras de algoritmos de selección de características El objetivo fundamental es el diseño e implementación de algoritmos de selección de características que aprovechen el valor de la información localizada y el uso de patrones preestablecidos para obtener un mejor conocimiento de esta información y así poder tomar decisiones más confiables. Se empleará la herramienta Weka para realizar transformaciones sobre los datos, tareas de clasificación, regresión, clustering, asociación y visualización. Es necesario tener una buena base en minería de datos y a ser posible en el manejo de la herramienta Weka. Aida de Haro García Literatura y cultura en inglés. Literatura en lengua inglesa. Estudios culturales. Traducción literaria. Literatura comparada. Antonia Navarro Tejero (2) Javier Martín Párraga (2) Rosalía Villa Jiménez (2) M. Jesús Pérez Jauregui (2) 6 Total

Lengua Inglesa (Teorías y Aplicaciones) Lingüística teórica. Lingüística aplicada. Metodología de la enseñanza del inglés. Fonética y fonología. Lingüística aplicada Leonor Martínez Serrano Antonio Raigón Rodríguez Ángela M. Larrea Espinar Eva Lucía Jiménez Navarro Isabel Durán Muñoz 1 Total Lengua alemana Lingüística Teórica Lingüística Aplicada Metodología de la Enseñanza del Alemán Fonética y Fonología Heinz Peter Jancsy (1) Susana Vioque Roche (2) 3 Total Cultura de los Países de Habla Departamento de Filología Inglesa y Literatura, Cine e Historia Cultura Popular, Cultura Cotidiana Estudios Comparativos Interculturales Heinz Peter Jancsy (2) Susana Vioque Roche (1) 3 Total