El papel de la Secretaría de Economía (SE) y los empresarios para el fomento del Comercio Internacional

Documentos relacionados
PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 10 Economía Página 1 de 5

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

Monitoreo de Acciones y Programas Públicos

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2016 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 10 Economía Página 1 de 5

Propuestas de política pública para el fortalecimiento de la industria manufacturera de exportación (immex) y los parques industriales (pi)en México

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Cuarto Trimestre 2015

Decreto XXX/2016 por el que se modifica el Reglamento del Código de la Administración Pública de Yucatán, sobre la Secretaría de Fomento Económico

Consejo Consultivo del Instituto Nacional del Emprendedor Informe Anual de Labores I. Avance en el cumplimiento del Programa de Trabajo 2018.

H. AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA, CHIAPAS. ADMINISTRACION NORMAS BASICAS DE COMPETENCIA.

Dependencia: Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Planes y Programas.

Agenda Sectorial de la Industria Eléctrica/Electrodomésticos

ATRACCION Y RETENCION DE ACTIVIDADES ECONOMICAS

CHILE Y LA COOPERACIÓN SUR - SUR

Servicios ProMéxico 2009

Agrupamientos Empresariales Empresas Integradoras

PROMEXICO GLOBAL TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS. Panel: Cadenas de Exportación

MANUAL DE FUNCIONES DIRECCION DE DESARROLLO ECONOMICO JEFATURA DE PROMOCION ECONOMICA JEFATURA DE TURISMO

PROGRAMA OPERATIVO LA DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN ECONÓMICA DEL MUNICIPIO DE GÓMEZ FARÍAS, JALISCO

Objetivo. Acerca del centro de industria cultural CIC-

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DESARROLLO ECONÓMICO

Catálogo de Fuentes de Financiamiento para Comercio Exterior 2017:

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO

Dependencia: Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Planes y Programas.

/i=~~~~~=c=o=n=f=ia=n=za~~~~~~=~:~~~~~~~~t 9 1PO DE FUNCIONES 6

Secretaría de Economía

Programa de Desarrollo Minero

Diplomado. Agronegocios

Incorporación de las PYMES a las Cadenas de Valor

Estrategia de focalización La estrategia tendrá cuatro ejes de acción:

Detalle de la Matriz. 8 - Desarrollo de destinos turísticos diversificados, sustentables y competitivos Fin Objetivo Orden Supuestos

Promoción comercial, administración del comercio y atracción de inversión extranjera. Jhon Fonseca Ministro a.i de Comercio Exterior

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS

1. Objetivos de ProMéxico

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE EMPLEO Y DESARROLLO EMPRESARIAL

ECONÓMICO Plan de trabajo 2013 DESARROLLO DE

MÁTRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS

Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Fuente: SETYDE TLAXCALA 1

Posición privilegiada en la Cuenca del Pacífico*

Plan Estatal de Desarrollo Tamaulipas

Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior

EJE ESTRATÉGICO 2. Estrategias y líneas de acción FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA PRODUCTIVA

Consultoría internacionalización PYMEs 21/09/2016

PAGINA FECHA : HORA : :REPORTE: 30/05/ :24.37 R rpt ENTIDAD = , UNIDAD_EJECUTORA = 0 DEL MES ENERO AL MES DE ABRIL EJERCICIO:

ANÁLISIS DE PROCESOS - PROYECTOS - METAS

Cluster Naval de Cantabria. Santander, 26 de mayo 2017

D. Lizbeth Peraza Lozoya

Consejo Nacional para la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico A.C.

PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES HACIA EUROPA. Diálogo con la Sociedad Civil : Actividades de Promoción Económica S.R.E. Jueves 25 de Marzo 2010

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS

Qué es Proexport? MISIÓN:

Política de Comercio Exterior. 2 da Cumbre Empresarial para la Competitividad e Innovación 31 de julio de 2018

CAPÍTULO 20 COOPERACIÓN. La cooperación que se desarrolle entre las Partes tendrá los siguientes objetivos:

Plan Anual de Ejecución

Comisión Coordinadora para el Impulso a la Competitividad en el Estado de México.

FACULTADES POR UNIDAD ORGANIZATIVA DE PROESA

Fomento a la Internacionalización a través de Misiones Internacionales

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

CORFO Gerencia de Desarrollo Competitivo

APOYO AL PROCESO DE INTERNACIONALIZACIÓN. Alejandra Enjuto Quinn Jefe de Departamento Bienes de Equipo

CONCLUSIONES DEL CONSEJO SOBRE LA CONTRIBUCIÓN DE LA CULTURA AL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL

Inauguración Evento de Beneficios del TLC entre México y la Unión Europea 23 de Noviembre, 2010

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO

MINISTERIO DE ECONOMÍA VICEMINISTERIO DE INTEGRACIÓN Y COMERCIO EXTERIOR

ESTRATEGIA ESTATAL 2016 DE DESARROLLO DEL PROSOFT

Estrategia Nacional de Comercio Programas, Proyectos y Metas MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS Vice Ministerio de Comercio Exterior

1. FONDO NACIONAL DE APOYO PARA EMPRESAS EN SOLIDARIDAD (FONAES)

TALLER- FORO DE LA EMPRESA PRIVADA CON EL GOBIERNO

POLITICA COMERCIAL Y ACUERDOS COMERCIALES DE CHILE

CONVOCATORIA AGS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL Y FUNCIONES DE LA DIRECCION DE DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL

CONVOCATORIA EMPRENDIMIENTO, INCUBACIÓN Y ACELERACIÓN DE NEGOCIOS 2010

NOMBRAMIENTOf=======C=O=N=F=IA=N=ZA========"-= T-,IPO DE FUNCIONESI:I ====S=U=S=T=A=N=T=IV=A=S====:I

TU SOCIO EN AMÉRICA LATINA

Capítulo X Cooperación, Promoción y Fortalecimiento de las Relaciones Comerciales. Sección A: Disposiciones Generales

MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL Y DE SERVICIOS DIRECCION DE DESARROLLO ECONOMICO. Página 1

UNIDAD DE COMUNICACIONES PROESA

TÍTULO: PROGRAMA PARA EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA DEL SOFTWARE (PROSOFT)

Industria Nacional de Autopartes, A.C.

SECRETARIA DE ECONOMIA

SISTEMA DE FORMACIÓN EN EDUCACIÓN INICIAL PARA PERSONAL EN SERVICIO DE AMÉRICA LATINA, POR LA MODALIDAD MIXTA DE EDUCACIÓN VIRTUAL Y PRESENCIAL

República de panamá Ministerio de desarrollo agropecuario

CONSORCIOS DE EXPORTACIÓN

INTERVENCIÓN DEL DIPUTADO MARIANO GONZÁLEZ ZARUR EN EL FORO EMPRESARIOS MICHOACANOS ANTE LA COMPETITIVIDAD

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

Productividad y competitividad

INSTITUTO MUNICIPAL DEL EMPRENDEDOR

Estrategia Estatal para el desarrollo del sector de TI En el estado de Aguascalientes 2014

Artículo 9 Fracción III Facultades

Resumen de Agenda de Cooperación Técnica del IICA Argentina Noviembre de 2003

AL-INVEST 5.0: Un crecimiento integrador para la cohesión social en América Latina"

GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL AVANCE DE GESTIÓN FINANCIERA DEL EJERCICIO FISCAL 2005

Estrategias para el desarrollo. de Asesoría y Consultoría

Encadenamiento Productivo

MÁTRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración

Exportaciones. Centro de Información y Documentación. INDECOPI

El Modelo de la Innovación Agraria en Chile Fernando Bas Mir Subdirector Fundación para la Innovación Agraria

18 de agosto de Edgardo Bigas Vicepresidente Ejecutivo Cámara de Comercio de Puerto Rico PROYECTO DE LA CÁMARA 2484

COMPETITIVIDAD DE LAS MIPYMES EN MÉXICO

Transcripción:

El papel de la Secretaría de Economía (SE) y los empresarios para el fomento del Comercio Internacional El gobierno Federal de México a través de la Secretaria de Economía desarrolla actividades concernientes con aspectos económicos y su desarrollo

Importancia Dentro de las políticas económicas internacionales en las que el gobierno Federal Mexicano se cuenta con una Secretaría la cual a través de ella será el enlace para los empresarios, inversionistas, gobiernos y publico en general para integrarlos y desarrollarlos. Diversos sectores empresariales de ambas partes han solicitado a sus gobiernos que revisen la vigencia de las cláusulas originales que se firmaron de primer inicio en el TLCUE, porque consideran que se tienen que actualizar a las nuevos tiempos, se requieren re negociar porque la idea es que se vayan ampliando por ser asuntos sensibles, tanto para México como para el TLCUE.

Su Misión y Visión: Como se puede ver resalta la aplicación e impulso de políticas públicas que impulsen a las empresas, para que sean competitivas y atraigan inversiones nuevas.

La SE y los Negocios Internacionales, se encuentra integrada por las siguientes Subsecretarias Comercio Exterior Competiti vidad SE Industria y Comercio Normatividad La organización se encuentra considerada en base a áreas estratégicas para poder atender las necesidades y fomentar el desarrollo económico, como se puede ver es esta la secretaría que apoya directamente al desarrollo de actividades en relación al comercio exterior.

Apartados de atención prioritaria en la SE Competitividad Innovación Comercio Exterior Inversión Extranjera Directa Normalización e Industria y Comercio Esto se desarrolla tanto de manera interna como externa, para poder enfocar a nuestras empresas para fomentar el comercio internacional, la inversión, el cumplimiento de normatividad, la generación y trasferencia de tecnología e información que incremente la calidad de sus productos a todos los sectores empresariales y la presencia en el mercado interno y en el contexto internacional.

Política Comercial Es fortalecer y vigorizar la plataforma exportadora, para lograr una mayor diversificación geográfica de sus ventas al exterior. Agendas Estratégicas: 1) Optimización de la red existente de acuerdos comerciales 2) Negociación de nuevos acuerdos 3) Convergencia de tratados 4) Fortalecimiento del sistema multilateral de comercio 5) Defensa legal de los intereses comerciales de México. Sus prioridades se encuentran agrupadas en agencias estratégicas, las cuales se convierten en revisión, integración de nuevos socios comerciales, así como fortalecer los lazos comerciales y ser un representante ante las controversias legales que se presenten representando los intereses de los involucrados por la parte de México ante la Unión Europea.

Inversión Extranjera La SE requiere realizar y fomentar las políticas a fin de poder acceder a los inversionistas potenciales que estén interesados en invertir en México atendiendo los siguientes puntos primordiales: En el rubro de inversiones también cuenta con las representaciones que puedan buscar la atracciones de inversión a nuestro país para eso existe dentro del plan estratégico del gobierno federal con el objetivo de ser un lazo con los inversionistas extranjeros.

Inversión y Comercio También se crea una institución que depende de la SE que se llama Proméxico, en donde se enfocan a apoyar a las empresas que tienen interés en exportar realizando consultoría y asesoría para enfocarlas a desarrollar nuevos lazos comerciales con mercados internacionales. Para el aspecto de apoyos financieros en el sector de las exportaciones también tenemos a la Bancomext, que es una institución que se encarga de apoyar con créditos a todas las empresas para que puedan lograr implementar sus planes de exportaciones a otras fronteras.

Referencias Secretaría de economía. Disponible en: http://www.economia.gob.mx/ http://www.promexico.gob.mx/es_mx/promexico/home Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Disponible en: http://www.bancomext.com/bancomext/secciones/home. html