saber las irregularidades detectadas con respecto a la droguería BARRACAS S.A. sita en la calle

Documentos relacionados
DfSPDHtCJOO N~ 2 O 8 5

Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, y;

VISTO el Expediente N del. Registro de esta Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y CONSIDERANDO:

Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica y; Dirección de Vigilancia de Productos Para la Salud (en adeiante DVS) donde

BUENOSAIRES, Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica y ;

Instructivo para Solicitud de Habilitación de Droguerías para realizar tránsito interjurisdiccional. (Disposición ANMAT Nº 5054/09).

Disposición ANMAT N 10692/2016

VISTO el Expediente N del Registro de esta Administración Nacional de

MINISTERIO DE SALUD ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA

MINISTERIO DE SALUD SECRETARÍA DE POLÍTICAS, REGULACIÓN E INSTITUTOS ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA

BUENOS AIRES, 2 6 MAR VISTO el Expediente No /12-3 del Registro de esta

MINISTERIO DE SALUD SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD Resolución 928/2015. Bs. As., 11/09/2015

VISTO el Expediente NO del Registro de esta. Administraci6n Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnologfa Medica, y;

CLAUSULAS PARTICULAR PARA LA ADQUISICION DE MEDICAMENTOS

2 o 1 2 DISPOSICIÓN N BUENOS AIRES, 1 Z ABR VISTO el Expediente N del registro de la

efectuada ante el Departamento Vigilancia Alimentaria del Instituto Nacional de

saber las irregularidades detectadas con respecto a la DROGUERIA LAR POS de

DISPOSICION N0 S O, 7

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA

... Nombre del Propietario/a o Representante Legal/ Persona presente en la inspección: Horario de Funcionamiento:

Disp. ANMAT 1609/16. Ref. ANMAT - Aranceles. 19/02/2016 (BO 23/02/2016)

... Nombre del Propietario/a o Representante Legal/ Persona presente en la inspección: Horario de Funcionamiento:

DE LA DOCUMENTACION Q.F. MARY RODRIGUEZ AGUILAR

Disp. ANMAT 6171/15. Ref. ANMAT - Aranceles. 04/08/2015 (BO 06/08/2015)

MINISTERIO DE SALUD SECRETARÍA DE POLÍTICAS, REGULACIÓN E INSTITUTOS ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA

MINISTERIO DE SALUD SECRETARÍA DE POLÍTICAS, REGULACIÓN E INSTITUTOS ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA

Boletín Oficial 09/01/ Disp.ANMAT 101/13. Ref. Tramitaciones - Modificaciones. 4/1/2013 (BO 09/01/2013)

VISTO el Expediente N del Registro de esta Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica y;

INFORMATIVO Nº 055 Transito Interjurisdiccional Disp. 7038/15

Ministerio de Salud Secretaría de Políticas, Regulación y Relaciones Sanitarias A.N.M.A.T.

" del registro de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y

VISTO el Expediente N del Registro de esta Administración Nacional de Medicamentos, Alimen-tos y Tecnología Médica y; CONSIDERANDO:

BUENOS AIRES, 1 Z ABR la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología

SA DECRETO SUPREMO Nº SA

Día/mes/año A-DMV. DATOS DEL ESTABLECIMIENTO Nombre Provincia Cantón Distrito Otras señas N CVO Vencimiento

Autorización de almacén farmacéutico de distribución de medicamentos de uso humano

Administración Nacional de Medicamentos Alimentos y Tecnología Médica

Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos. SANIDAD VEGETAL Resolución 1230/2004

VISTO el Expediente Nº del Registro de esta. Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, el

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA

BUENOSAIRES, 2 8 JUN 2013

Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica; y. Que por dichas actuaciones la firma SURAR PHARMA SA, solicita el

Administración Nacional de Medicamentos, Alimentosy Tecnología Médica, y. para la Salud hace saber que realizó una inspección en el establecimiento

Ftca. Judith Delgado C. Directora (E) de Drogas, Medicamentos y Cosméticos.

"2013. Asia dd rdeededesda de Id "leesodlea gege al eadetwayeete de VISTO el Expediente N del Registro de la

Rendición de Cuentas Fiscalización de Establecimientos Farmacéuticos. Departamento de Fiscalía. Farmacias Privadas

BUENOS AIRES, 16.MAR VISTO el expediente N /11-8 del Registro de esta

BUENOS AIRES, 2 O JUL 201(f. Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica; y

Actualización de Guías de Buenas Practicas de Almacenamiento

Ref. Dirección de Vigilancia de Sustancias Sujetas a Control Especial del INAME - Inscripción. 23/09/2015 (BO 29/09/2015)

Apruébase el "Instructivo para la Exportación de Fruta de Prunus L. con destino a la Unión Europea".

D.A.P. -DEPARTAMENTO DE ASUNTOS PROFESIONALES-

Ref. Productos médicos, para diagnóstico de uso "in vitro", higiénicos, absorbentes y descartables - Aranceles. 25/06/2015 (BO 30/06/2015)

RESOLUCIÓN NÚMERO ( ) Por la cual se modifica y adiciona la Resolución del 17 de febrero de 2016, adicionada por la Resolución 67 de 2016

CONVENIO FACAF Droguería FARMA KD JULIO 2018 NORMA DE ATENCION PARA LA ENTREGA DE MEDICAMENTOS PARA HEMOFILIA/PAMI FACTOR VIII DE ALTO COSTO

de esta Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología CONSIDERANDO:

EL ADMINISTRADOR NACIONAL DE LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA DISPONE:

Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, y. marco de Control de Mercado, se realizaron inspecciones en los

Dirección de Calidad de los Servicios de Salud

Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica

Ref. Registro Nacional de Precursores Químicos - Ingredientes Farmacéuticos Activos 14/09/2018 (BO 19/09/2018)

VISTO el Expediente N del Registro de esta Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica y;

Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica. Disposición Nº2319/2002 (texto ordenado según Disposición 3433/2004)

09/12/12, elaborado por Marcos René Morán, RNE NO ", el que

(INAL) 569/ /1/2014 (BO

CERTIFICADO DE LIBRE VENTA. Servicio de Inspectoría de Productos Cosméticos 23 de Noviembre de 2012

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Comisión Nacional de Valores

GUIA DE INSPECCIÓN Y/O FISCALIZACIÓN A FARMACIAS

Disp. ANMAT 965/18 Ref. INAL - Certificado Sanitario Oficial de Exportación. 16/10/2018 (BO 19/10/2018)

BUENOS AIRES, 12 de Octubre de 2005

VISTO el expediente Nº /2001 del registro del SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA, y

BUENOSAIRES, 2 2 ENE Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica y,

Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica PRODUCTOS DOMISANITARIOS

BUENAS PRÁCTICAS DE ALMACENAMIENTO, DISTRIBUCION Y TRANSPORTE DE MEDICAMENTOS EN MERCOSUR (En conjunto con ANMAT INAME)

Control de Mercado de Medicamentos. Farm. Maria Jose Sanchez Directora Vigilancia de Productos para la Salud ANMAT

REGLAMENTO PARA CENTROS PÚBLICOS DEL SISTEMA ADUANERO AUTOMATIZADO (SIDUNEA) Índice

DISPOSICION N

Resolución 1444/2013

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA

Resolución 185/99. Obtención del Certificado Ambiental Anual. RESOLUCIÓN Secretaría de recursos naturales y desarrollo sustentable

Que por la Resolución W 435/2011 el Ministerio de Salud de la Nación ha. establecido el Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos.

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos

Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica; y. Primas y Materiales en Contacto con Alimentos.

PROCEDIMIENTO PARA OTORGAR USUARIOS DEL MÓDULO CERTIFICADOR A NUEVOS INSPECTORES

BUENOS AIRES. Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, y

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS DE ALMACENAMIENTO EN ESTABLECIMIENTOS FARMACÉUTICOS NO APLICA OBSERVACIONES

ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS

TRAZABILIDAD DE MEDICAMENTOS

VISTO el expediente N /01 del registro del SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALINIENTARIA, y

VISTO el Expediente Nº S01: /2006 del Registro del MINISTERIO DE ECONOMIA Y PRODUCCION, y

ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES

RÉGIMEN DE INSPECCIÓN PARA FABRICANTES O IMPORTADORES DE PRODUCTOS MÉDICOS

MINISTERIO DE SALUD SECRETARÍA DE POLÍTICAS, REGULACIÓN E INSTITUTOS ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA

Trazabilidad en medicamentos: su implementación en distribución mayorista

INSTRUCTIVO PARA LA SOLICITUD DE CERTIFICADOS PARA EXPORTACIÓN O LICITACIONES

Ministerio de Salud Secretaria de Políticas, Regulación e Institutos

Permisos del Colegio de Farmacéuticos y Ministerio de Salud Febrero 2014

Transcripción:

~ de SaI.«d SwzetaJÚ4 de p~, 'R~e1~ A.1t.?itA, 7. 357 5 BUENOS AIRES, O 6 JUL 2010 VISTO el Expediente N 1-47-1110-268-10-6 del Registro de esta Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, y; CONSIDERANDO: Que por las presentes actuaciones el Instituto Nacional de Medicamentos -INAME- hacc saber las irregularidades detectadas con respecto a la droguería BARRACAS S.A. sita en la calle Av. Brasil 2947/59 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, inscrípta en los términos del artículo 3 del Decreto 1299/97, encontrándose autorizada para efectuar transito interjurisdiccional de especialidades medicinales. Que el INAME en el informe de fs. 1/4 indica que por Disposición ANMAT N" 5054/09, se dispuso que las droguerías que comercialicen medicamentos y especialidades medicinales fuera de la jurisdicción en la que se encuentren habilitadas deben requerir la correspondiente habilitación ante la ANMA T, cumpliendo con las exigencias y condiciones allí previstas. Que en particular el articulo 14 de la aludida norma establece que: "Las droguerías que a la fecha de la entrada en vigencia de la presente Disposición se encuentren autorizadas para efectuar tránsito interjurisdiccional de medicamentos y/o especialidades medicinales así como aquellas que hayan iniciado el trámite a fin de obtener dicha autorización. deberán

~túsabd SW!d4JÚ4 tú p~, 'R~ e 1HJtit«t04,4, n,??ta, 7, 3 5 7 5 Que contin~a diciendo que "a tal efecto, las empresas que cuenten actualmente con autorización deberán iniciar el trámite previsto en la presente disposición dentro de los noventa (9(}) días corridos contados a partir de su entrada en vigencia, quedando a criterio de esta Administración Nacional la realización de la inspección prevista en el Artículo 6 a los efectos del otorgamiento de su habilitación. Vencido dicho plazo, caducarán de pleno derecho las autorizaciones previamente otorgadas a aquellas droguerías que no hubieren requerido la habilitación en los términos de la presente normativa". Que en el mismo informe el INAME deja constancia que por Expediente. 1-47-289-10-2, la droguería BARRACAS S,A, inició el trámite a los efectos de obtener la habilitación en los términos de la Disposición N 5054/09, dentro del plazo previsto en la norma transcripta, por lo cual continuó vigente la autorización conferida por Constancia de Inscripción N 586. Que con fecha 16/04/2010, por Orden de Inspección N 466/10, se concurrió al establecimiento con el fin de realizar una inspección de Verificación de cumplimiento de las Buenas Practicas de Almacenamiento, Distribución y Transporte incorporadas por Disposición ANMAT N 3475/05, conforme lo autorizado por el arto 14, segundo párrafo, de la Disposición ANMAT N" 5054/09. Que en dicha ocasión, se observaron incumplimientos a las Buenas Prácticas Practicas de Almacenamiento, Distribución y Transporte, las cuales a continuación se detallan: a) Se observaron en determinados sectores del establecimiento pisos con grietas y elevaciones. En cste ~.. Ir su apartado G (EDIFICIOS E INSTALACIONES) señala que "... Los interiores de las áreas "=,,",m',"" d,"'" p"""m """'P"fid",.",,', "i,d,,,, y," d"p,",d<m',"', di sentido, el Reglamento Técnico MERCO SUR incorporado por la Disp. ANMAT N" 3475/05, en

~desakd Swzet<vúa de f)0ti&a4, ~~e1~ A, n,?1(., A, 7, 2010. "Año del Bicentenario de la Revolucinn de Mayo" 3 5 7 5 polvo, a efixtos de facilitar la limpieza, evitando contaminantes"; b) Al momento de la Recepción, no se llevan registros de los números de lote de la totalidad de las especl alidades medicinales ingresadas al sistema informático. Cabe aclarar que previamente se ha indi,:ado la necesidad de implementar un sistema de gestión de calidad que permita el rastreo de produr;tos y la reconstrucción de su trayectoria en ocasión de la 01: 1388/08 (27/1 0/2008). Con relaci (m a ello, el apartado E (REQUISITOS GENERALES) señala que las droguerías deben contar,:on "".k) Sistema de gestión de calidad que permita el rastreo de los productos y la reconstruccú;" de su trayectoria, de modo de posibilitar su localización, tendiendo a un proceso eficaz d" intervención, retiro del mercado y devolución". Asimismo, según lo establecido por la mencionada norma en su apartado J (RECEPCIÓN), "los productos a recepcionar deberán ser registrados en una planilla firmada por el responsable de la recepción, que contenga como mínimo la siguiente información: ".e) Número de Lote y fecha de vencimiento"; c) Se observó en el depósito de acceso restringido destinado al almacenamiento de psicotrópicos/estupefacientcs, la presencia de productos ajenos, como ser accesorios, alimentos y medicamentos de venta bajo receta. Al respecto, el apartado G (EDIFICIOS E INSTALACIONES), indica que "Cualquier edificio destinado a la distribución y almacenamiento de productos farmacéuticos debe tener áreas de construcción y localización adecuadas para facilitar su mantenimiento, limpieza y operaciones. Para determinarse si las áreas son adecuadas, deben ser consideradas las siguientes condiciones: a) Compatibilidad de las operaciones de manipulación y almacenamiento a ser ejecutadas en las diferentes áreas; b) Espacio suficiente para el flujo de

~desakd SIX'IeÚVÚ4 de 'PoIiti«u, 'R('~"IM ':" 1uJtite1to4 ~. e ",('n"l1lr.rón N" A.n.?itA. 7. 3 5 7 5 de productos farmacéuticos, debe destinarse solamente a ese propósito y debe tener capacidad suficiente para posibilitar el almacenamiento racional de varias categorías de productos. "; Cabe aclarar que, previamente, en ocasión de la 01: 742/05, de fecha 08/06/2005, y 01: 1388/08, de fecha 27/10/2008, se observaron psicotrópicos y estupefacientes junto con otras especialidades medicinales, indicándose adecuarse a la normativa vigente al respecto.; d) En cuanto a los controles de temperatura, el depósito de acceso restringido destinado al almacenamiento de psicotrópicos/estupefacientes es monitoreado por un termo-higrómetro que no se encuentra calibrado y no se posee planillas que registren las mediciones. Al respecto, el apartado E (REQUISITOS GENERALES) del Reglamento indica que "las distribuidoras deben contar con: [...] "d) Equipamientos de controles y de registros de temperatura, humedad y cualquier otro dispositivo debidamente calibrados, necesarios para verificar la conservación de los productos; e) Registro documentado de las condiciones ambientales de almacenamiento ". Asimismo, refiere el apartado B- CONDICIONES GENERALES PARA EL ALMACENAMIENTO, item 2) "Las mediciones de temperatura deben ser efectuadas de manera constante y segura con registros escritos ", cabe aclarar que, previamente, en ocasión de la 01: 1388/08 (27/10/2008), se indicó adecuarse a la normativa vigente al respecto; e) Al momento de la inspección la firma no pudo acreditar la existencia de registros de: mediciones de temperaturas arrojadas por los data logger ubicados dentro del depósito de almacenamiento y dentro de las cámaras frías, registros históricos de las tareas de limpieza, como tampoco certificados de control de plagas.- Al respecto, el apartado E (REQUISITOS GENERALES) '. # del Reglamento indica que "las distribuidoras deben contar con; [...] e) Registro documentado,~, 1m,""dldo"",.M,"',l" de,1.'''"'01","', A,lml,mo, "ficr, d 'p"",do \l.

~desal«d S/WIeta!Úa de P0fttica4, ; ~e1~ :4, n,?ita. 7. 3 5 7 5 CONDICIONES GENERALES PARA EL ALMACENAMIENTO, item 2) "Las mediciones de temperatura deben ser ef!xtuadas de manera constante y segura con registros escritos ". Por otra parte, en relación al control de plagas, el apartado E (REQUISITOS GENERALES) del Reglamento indica que las distribuidoras deben contar con: [...] h) "Limpieza y mantenimiento de las instalaciones, incluyendo los controles de insectos y roedores"; f) En lo referente a la calificación de proveedores, el director técnico manifestó que la documentación que respalda las habilitaciones sanitarias de los establecimientos que actúan como tales es archivada en la casa central que funciona en Ramos Mejía, no contando al momento de la inspección con procedimientos operativos que establezcan la operatoria de calificación de proveedores, de modo de avalar que se realiza su calificación antes de iniciar actividades comerciales, careciendo a su vez de la documentación sanitaria de habilitación de los mismos, por 10 expuesto, no puedc garantizar que la comercialización comprenda a establecimientos debidamente autorizados, conforme resulta exigido por la Disp. N" 3475/05 en su apartado L (ABASTECIMIENTO), en cuanto indica que "La cadena de distribución comprende exclusivamente los establecimientos debidamente habilitados por la Autoridad Sanitaria. Queda expresamente prohibida a los distribuidores la entrega ni aún a título gratuito de los productos farmacéuticos a establecimientos no habilitados por la Autoridad Sanitaria"; g) En cuanto a los procedimientos operativos, no se encuentran disponibles al momento de la inspección. En este sentido, el apartado E (REQUISITOS GENERALES) del Reglamento estipula que "... Para implementar un programa de Buenas Prácticas de Distribución de Productos Farmacéuticos, es necesario f".. \ que existan procedimientos escritos para las operaciones que, directa o indirectamente, puedan '" #<,., 1" mlid,d d, 1" WW""", 1" ""Md,d <ú dl,.d""",. &,,, "oc,"i"i",'" ",,",,'

~desa.i.rd swzeúvúa de 'P~. ~e1~ A.n. m.a. 7. 3 5 7 5 deben ser aprobados. firmados y fechados por el Director Técnico/Farmacéutico Responsable/Regente del distribuidor. Esta documentación debe ser de amplio conocimiento y fácil acceso a todos los[uncionarios involucrados en cada tipo de operación. y estar disponible en cualquier momento para las autoridades sanitarias". Que con fecha 21/04/10 la finna BARRACAS S.A. presenta parte de la documentación no exhibida durante la inspección, corno ser el manual de procedimientos operativos de las tareas realizadas por la empresa, corno así también presentó e! reporte de implementación de recepción de mercadería donde se verifica e! ingreso de lote de las especialidades medicinales al sistema infonnático a partir de! día 20/04/1 O. Que el INAME infonna que de confonnidad con la Clasificación de Deficiencias aprobada por Disposición ANMAT N 5037/09, los hechos señalados constituyen deficiencias clasificadas corno GRAVES, MODERADAS Y LEVES, confonne a continuación se transcribe: DEFICIENCIAS GRAVES: "2.1.3. Carencia total o parcial de registros de entrada y salida en donde conste el debido detalle de los productos adquirídos y comercializados (cantidad, producto, lote, proveedor, etc.).", "2.2.1. Inexistencia en la empresa de un programa de garantía de calidad (Operaciones claramente definidas, responsabilidades, correcta manipulación según Procedimientos Operativos Estándar -POE's-, trazabilidad, autoinspección)", "2.2.4. Carencia total o parcial de documentación que acredite las habilitaciones sanitarias y demás autorizaciones que resulten necesarias para funcionar, correspondientes a clientes y proveedores"., "2.4.3. Carencia total o parcial de registros de las mediciones diarias de temperatura"; DEFICIENCIAS MODERADAS: "3.3.4. Superficies de depósitos de medicamentos no lisas (dañadas. con &;-. ffd""'" '"O gm,mdó" d, p"i~, '-'.j, "" q", 1",,,""'d"'.m,"'",o,,," d'''d"m,"''

~desatud SIXI/eÚIÚ4 de Potit0u, ;t ~e1~,4,11, 1ít,,4, 7. 3 5 7 5 expuestos a las mismas., DEFICIENCIAS LEVES: "4.1.1. Procedimientos operativos incompletos en cuanto a la inclusión de todas las tareas desarrolladas por afirma", "4.3.10. Existencia de productos cosméticos, suplementos dietarios o leches maternizadas ubicadas dentro de los depósitos destinados a medicamentos sin una clara identificación y adecuada segregación". Que por lo expuesto, el Instituto Nacional de Medicamentos sugiere IniCIar el correspondiente sumano sanitario a la citada droguería y a su director técnico por los incumplimientos a la normativa sanitaria aplicable que fueran señalados y notificar a la Autoridad Sanitaria Jurisdiccional a sus efectos. Que desde el punto de vista procedimental y respecto de la medida aconsejada por el organismo actuante resulta competente esta Administración Nacional en virtud de las atribuciones conferidas por el Decreto N 1.490/92 Y que la misma se encuentra autorizada por el inc. ñ) del Artículo 8 de la citada norma. Que desde el punto de vista sustantivo las irregularidades constatadas configuran la presunta infracción al artículo 2 de la Ley 16.463 y los apartados G, E, J, B Y L de la Disposición N" 3475/05. Que el Instituto Nacional de Medicamentos y la Dirección de Asuntos Jurídicos han tomado la intervención de su competencia. Que se actúa en virtud de las facultades conferidas por los Decretos N 1490/92 Y N 425/1 O.

~desaletd SWtet4!Ú4 de 'P~. 'K~e1~ A.n. 'JItA. 7. EL INTERVENTOR DE LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGIA MEDICA DISPONE: ARTICULO 1 _ Instrúyase sumario sanitario a la droguería denominada BARRACAS S.A. sita en la calle Av. Brasil 2947/59 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a su Director Técnico, por presuntas infracciones al artículo 2 de la Ley 16.463 ya los apartados G, E, J, B Y L de la Disposición ANMAT N" 3475/05 detalladas en el informe del INAME de fs. 1/4 y por los fundamentos expuestos en el considerando. ARTICULO 2._ Regístrese. Comuníquese a la Dirección de Registro, Fiscalización y Sanidad de Fronteras del Ministerio de Salud. Dése al Departamento de Sumarios de la Dirección de Asuntos Jurídicos a sus efectos. Cumplido, archívese. EXPEDIENTE N" 1-47-1110-268-10-6. DISPOSICION W 3 5 7 5