TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

Documentos relacionados
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

COMPETENCIA DE LANCHAS DE RADIO CONTROL Actualización: 12 de septiembre, 2017

SOLAR RACE UFPS TERCERA EDICIÓN. Rama Estudiantil IEEE PES STUDENT CHAPTER

CARRERA DE INSECTOS Bases del concurso

CARRERA DE ROBOTS INSECTOS

Bases del concurso. Diseño de Etapa de Potencia

Carrera de Persecución Robots Seguidor de Línea Reglamento del Torneo

Reglamento Categoría ESCALADOR UME-BOT XI

Reglamento Categoría ROBOT SEGUIDOR DE LINEA DESTREZA UME-BOT XI

Seguidor de Lineas LEGO. Colegio Israelita de México ORT 27/11/2017

Reglamento Categoría ROBOT LABERINTO UME-BOT XI

Robotic People Fest Reto Lego RC LINEAMIENTOS

CONVOCATORIA 7º CONCURSO DE PUENTES DE MADERA

Robotic People Fest Carrera de Insectos Junior LINEAMIENTOS

CONVOCATORIA 10º CONCURSO DE PUENTES DE MADERA

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE EXTENSIÓN LATACUNGA DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA CLUB DE ROBÓTICA

Seguidor de Lineas Colegio Israelita de México ORT 27/11/2017

CONVOCATORIA 9º CONCURSO DE PUENTES DE MADERA

Reglamento de Seguidor Clásico

Normativa de categoría: robots rastreador

Competencia de Robótica Seguidor de Línea Velocista

Reglamento Categoría NATCAR UME-BOT XI

EL TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHALCO

PROGRAMA DE APOYO A NUEVOS TALENTOS

TORNEO DE ROBOTICA CATEGORÍA COLEGIOS

! LA SECCIÓN CENTRO OCCIDENTE DEL IEEE! CONVOCA AL! ! Segundo Concurso de Competencias de Robots!

CARRERA DE PERSECUCIÓN

ROBOTS SEGUIDORES DE LÍNEA CON BIFURCACIONES

EL CONCURSO INSCRIPCIONES RECEPCIÓN DE PUENTES Y REPORTES PRUEBA DE RESISTENCIA

El Departamento de Ciencias de la Tierra y la Academia de Ingeniería Civil del Instituto Tecnológico de Tepic C O N V O C A N

2015 IEEE Autumn Meeting on Power, Electronics and Computing

CATEGORÍA DE LABERINTO

Nacional Juvenil 2017 Anexo Técnico Atletismo

Organizado por el Club de Mecatrónica. Categoría Seguidor de Línea- Velocista

CATEGORÍA: ROBOT RECOLECTOR

Concurso de Puentes de Madera 2018 Facultad de Ingeniería

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA DIVISIÓN DE INGENIERÍAS CIVIL Y GEOMÁTICA

REGLAMENTO COMPLETO DE LA COPA DE LAS RAMAS DEL IEEE

1. CHUCHA COGIDA CON CARRITOS A CONTROL REMOTO

Nacional Juvenil 2016 Anexo Técnico Atletismo

Reglamento Categoría CARRERA DE HUMANOIDES UME-BOT XI

CATEGORÍA: ROBOT RECOLECTOR. 1. Descripción general de la categoría

Reglamento Categoría ROBOT SEGUIDOR DE LINEA VELOCISTA DIFERENCIAL UME-BOT XI

CARRERA CONMEMORATIVA

Puente de acero vegetal

UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DE LIMA SUR. Bases para la categoría: SEGUIDOR DE LÍNEA VELOCISTA

II JUEGOS SOLIDARIOS 2018 SAN PEDRO DEL PINATAR

SEGUNDO CONCURSO DE ROBÓTICA SAPURAIYA. Modalidad: Robots seguidores de línea persecución.

20-24 DE AGOSTO UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONÍA PERUANA - IQUITOS. Reglamento. Concurso de Robótica

2.1. DEPORTISTAS. Podrán participar en la fase nacional, todos los deportistas que cumplan los criterios de clasificación.

CONGRESO MULTIDISCIPLINARIO DE INGENIERÍAS 2017

CONVOCATORIA NOVENO CONCURSO DE PUENTES DE LA UNIVERSIDAD MODELO. CATEGORIA PUENTES ESCULTÓRICOS

3 er Concurso Nacional de Casos de Negocios para Programas de Posgrado

INSTITUTO TECNOLÓGICO INFOCAL CENTRO AROCAGUA

XII CÁTEDRA NACIONAL DE INGENIERÍA CIVIL CUMex 2018 EMILIO ROSENBLUETH

1er TORNEO ROBOTICA UTT 2011

BASES TORNEO INTERNACIONAL DE ROBÓTICA ROBOT SEGUIDOR DE LUZ

T O R N E O D E D O M I N Ó. Convocatoria

LUCHA SUMO DE ROBOTS

Reglamento Laberinto

REGLAMENTO DEL I FESTIVAL DE DRAGON BOAT CIUDAD DE PONTEVEDRA 17/02/2018. Río Lérez (Pontevedra) Pantalán del CGTD

CONCURSO DE. Décimo POTRON DRONES.

1. Los proyectos consistirán en propuestas originales e innovadoras de desarrollo para el campus Amazcala en dos áreas específicas:

Reglamento de Reto Humanoide

RESOLUCIÓN No DE ENERO DE Por la cual se convoca a un evento Distrital en la modalidad de carreras

Convocan. 2º Concurso Nacional de Casos de Negocios para Programas de Posgrado

Normativa de categoría: CARRERA DRONES

Sociedad Mexicana de Ingeniería Geotécnica, A.C. Mesa Directiva CONVOCATORIA

BASES DE CONCURSO PUENTE DE PALITOS FACULTAD DE INGENIERÍA, UACH DELEGACIÓN ANEIC, UACH

3. Categoría y rama 3.1. Nacidos en 1999 y posteriores ramas femenil y varonil.

BASES ROBOT VELOCISTA

El COLEGIO CELTA INTERNACIONAL, a través del Departamento de Extensión Educativa y Coordinación de Natación hace la presente.

Reglamento Categoría ROBOT SEGUIDOR DE LINEA VELOCISTA UME-BOT XI

Ningún Entrenador podrá desempeñar otra función dentro de la Olimpiada Nacional.

ANEXO TÉCNICO MINI BÁSQUETBOL. Participación Máxima por Estado

REGLAMENTO DE SAPO CAPITULO I DE LAS COMISIONES CAPITULO II DE LOS PARTICIPANTES E INSCRIPCIONES

1. CATEGORÍA Y RAMA. Categoría (cumplidos al año de la competencia)

ECA Master Swimming Team y Club Puerto Azul les invitan a participar en

REGLAMENTO Desafío Académico TOP 100

CARRERA DE PERSECUCIÓN MEDIANTE SEGUIDORES DE LÍNEA Actualización: 12 de septiembre, 2017

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

2ª COMPETENCIA NACIONAL DE ROBÓTICA 2013 REGLAS CATEGORÍA: JUNIOR HIGH RETO # 1. BASKET - BOT

CONVOCATORIA DE CARROS ALEGÓRICOS

CROSSFIT GAMES. Información General

CONCURSO DE CREACIÓN DE UNA MASCOTA O UN PERSONAJE PROTECTOR DEL CUIDADO DEL AGUA POTABLE

25 y 26 de Febrero 2017 ESTADIO ATLÉTICO MUNICIPAL CONCÓN

BASES ADMINISTRATIVAS PARA SUBASTA RESTRINGIDA VENTA DE SEMOVIENTES: VACUNO Y PORCINOS - GRANJA AGROPECUARIA DE YAURIS

Reglamento: Móviles Bluetooth

DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO]

CONVOCATORIA. Punto México Conectado y Huawei te llevan a China!

Bases de juego INFORMACIÓN GENERAL DE LOS JUEGOS MÚLTIPLES CON CARRITOS A CONTROL REMOTO SEMANA UNIVERSITARIA U.N. 2017

Infantil Mayor (13-14 años) Fem Var Fem Var Fem Var Fem Var Singles Dobles Dobles Mixtos Torneo Estados. Participación Máxima por entidad

C O N V O C A N. AL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE TALENTO ARTÍSTICO: MODALIDAD DE Exposición Nacional de FOTOGRAFÍA ESTUDIANTIL

4ta edición CONCURSO: Diseño y Desarrollo de Dispositivos de Medición CHECKING FIXTURES para componentes de la Industria Automotriz.

PRIMER CONCURSO DE ROBÓTICA SAPURAIYA. Modalidad: Robots seguidores de línea persecución.

Transcripción:

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PUEBLA BASES EMBARCACIÓN SOLAR 10-11 MAYO

Descripción El día 10 y 11 de mayo se llevará a cabo el evento ROBOTEC 2018 que organiza la rama estudiantil del IEEE del Instituto Tecnológico de Puebla. El evento tendrá lugar en las instalaciones del campus principal del Instituto Tecnológico de Puebla y está dividido en varias categorías en las cuales se pondrá a prueba diversas competencias que desarrollan dentro de las aulas y laboratorios los alumnos de las carreras de Ingeniería que oferta nuestro Instituto, tales como la destreza, los conocimientos técnicos, el trabajo en equipo, liderazgo, capacidad innovadora, entre otros. Además, el evento se proyecta también como un espacio de fortalecimiento de la identidad de los alumnos con nuestra institución, así como de convivencia y colaboración académica entre los mismos. Dentro de las diferentes categorías del evento, está incluida la categoría denominada Embarcaciones Solares. Dicha categoría consiste en la fabricación y/o adaptación de un prototipo pequeño de embarcación que sea capaz de desplazarse sobre el agua, usando para ello un sistema motriz eléctrico energizado mediante celdas fotovoltaicas. La inscripción y participación en el evento es por equipos. Cada equipo someterá el prototipo de embarcación que hayan realizado y/o adaptado, a una prueba en la cual dicho prototipo deberá realizar un recorrido lineal de 10 metros, delimitado por un carril de 1 metro de ancho. El equipo cuyo prototipo realice el recorrido en el menor tiempo, será el ganador de la categoría. Bases de participación 1. Podrán participar todos los alumnos inscritos en el Instituto Tecnológico de Puebla 2. Cada equipo participante deberá estar constituido por un máximo de 5 integrantes. 3. Las dimensiones máximas permitidas para el prototipo de embarcación son: 30 cm de largo y 30 cm de ancho, respecto de la altura del dispositivo no hay límite en su dimensión. 4. El prototipo deberá impulsarse para su desplazamiento por el agua por medio de un sistema motriz eléctrico. 5. El prototipo debe ser fabricado en su totalidad por cada equipo, podrán ser adquiridos ya fabricados para su adaptación, el sistema motriz eléctrico y la carcasa. Por lo que el equipo deberá adaptarlo con el fin de cumplir con las particularidades que establece el presente documento respecto a su alimentación por medio de un sistema fotovoltaico. 6. El sistema motriz eléctrico estará energizado mediante una(s) celda(s) fotovoltaica(s); en caso de ser más de una celda fotovoltaica, éstas podrán estar conectadas eléctricamente al sistema motriz de la manera que mejor convenga a cada equipo, siempre y cuando no exceda los límites de dimensiones especificados en el numeral 3. 7. No existe un número máximo de celdas fotovoltaicas para alimentar eléctricamente el sistema motriz del prototipo de embarcación. 8. Las celdas fotovoltaicas deberán instalarse como parte del prototipo de embarcación, ya sea en la carcasa, el chasis, como un techo extra, o en cualquiera otra posición, siempre y cuando la disposición final no exceda los límites en las dimensiones establecidos en el numeral 3 del presente.

9. Está permitido incluir elementos eléctricos-electrónicos dentro del circuito celdas fotovoltaicas-sistema eléctrico motriz; sin embargo, NINGUNO de ellos debe comportarse como fuente de fuerza electromotriz. 10. Está permitido que el desplazamiento del prototipo de embarcación, en cualquiera de las direcciones que sea capaz de moverse, sea controlado mediante un sistema de radiofrecuencia. En dicho caso, está permitido que el sistema de radiocontrol esté energizado por un sistema externo de baterías, por la red eléctrica, etc. 11. El trayecto que deberá recorrer el prototipo de embarcación es de 10 metros de longitud, el cual es esencialmente lineal delimitado por un carril de 1 metro de ancho. 12. Para que el prototipo de embarcación recorra el trayecto estipulado en el numeral 12, cada equipo podrá tener un máximo de 2 intentos en su respectiva prueba. Se tomará como tiempo oficial el correspondiente al intento con menor tiempo. 13. Está prohibido durante la prueba redireccionar o reorientar manualmente el prototipo de embarcación, con el fin de mantenerlo dentro del carril de trayectoria. De presentarse dicha situación el equipo será descalificado. 14. Si en ninguno de los 2 intentos el prototipo de embarcación puede finalizar el recorrido de la prueba, el equipo se considerará descalificado. 15. Cada uno de los 3 intentos que cada equipo tiene consistirá en un máximo de 1 minuto 20 segundos para finalizar el recorrido, si en ese tiempo no se concluye el intento se dará por perdido. 16. IMPORTANTE: Prototipo hundido al primer intento quedará descalificado y por lo tanto será entregado al final del evento. Inscripción Equipos: La inscripción es por equipo y cada equipo deberá estar constituido por un máximo de 5 integrantes. Costo: El costo de la inscripción es de $300.00 por equipo. Fechas: Del 9 de abril al 1 de mayo Lugar: Cubículo de la rama estudiantil del IEEE del Instituto Tecnológico de Puebla, ubicadas en el Edificio 33 dentro del campus del Instituto. Horario: 9:00 a 19:00 hrs.

Datos importantes para el evento Lugar Día de prueba Día de restricción Recepción El evento ROBOTEC 2018 se realizará el día 10 y 11 de mayo de 2018 dentro de las instalaciones del Instituto Tecnológico de Puebla, ubicadas en Av. Tecnológico # 420, Col. Maravillas, en la Cd. de Puebla. Varias categorías del evento tendrán lugar en el Edificio 33 de nuestro Instituto y se desarrollará en la alberca del Instituto. Los participantes tendrán que presentarse el día 8 de mayo de 2018 en la alberca del Instituto Tecnológico de Puebla, para realizar las pruebas necesarias, y evitar contratiempos el día del evento. La hora será acordada con los participantes en una junta previa al evento. El día 9 de mayo de 2018, el prototipo de cada equipo será recogido para que sea revisado y verificar que todo esté en orden, en caso de que cuente con control también serán recogidos por los organizadores en el edificio 33. La recepción de los equipos participantes en el evento será el día 10 de mayo será a las 10:00 hrs. en el Edificio 33 del Tecnológico, que se encuentra ubicado detrás del edificio de la División de Estudios de Posgrado e Investigación y a un costado de las canchas de basquetbol. Los equipos que participen en la categoría Embarcaciones Solares y que no se encuentren durante la recepción a la hora indicada quedarán descalificados del evento. Entrega de dispositivos Revisión Inicio Después de la recepción de los equipos participantes, darán inicio algunas actividades dentro de las diferentes categorías de ROBOTEC 2018. Los participantes de la categoría Embarcaciones Solares serán citados a las 12:00 a.m, en la alberca de Instituto Tecnológico de Puebla, para la entrega del prototipo a sí mismo se realizara el sorteo para la asignación de turno en dicho evento. Durante la entrega de los dispositivos, el Comité Técnico de la categoría Embarcaciones Solares revisará cada uno de los dispositivos en presencia de los integrantes del respectivo equipo, ello con el fin de corroborar que dicho dispositivo cumple con los requisitos técnicos y de dimensiones estipulados en las bases. De no cumplir con alguno de los requerimientos el equipo será descalificado. Una vez entregados y revisados los dispositivos por el Comité Técnico, estos quedarán a resguardo de este, en un lugar de acceso restringido a la vista de todos hasta el momento de inicio de la carrera cuando participe el equipo correspondiente. A pesar de que algunas categorías de ROBOTEC 2018 darán inicio con sus actividades en diferentes horarios después de la recepción, la categoría Carrera Solar iniciará a la 1:30 p.m

Cualquier situación no prevista en el presente será resuelta a consideración y criterio del Comité Técnico de la categoría Embarcaciones Solares.