Graduación Ordinaria del INFOTEP. Discurso del Ing. Manuel Estrella, orador invitado

Documentos relacionados
Ingeniero Manuel Estrella Discurso Graduación PUCMM Junio 11, 2011

Capítulo 1. Introducción

16 de mayo de 2011 Instituto Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad de México

CENTRO DE RECURSOS DE EMPLEO

NOMINATA. Excelentísimo Señor Roberto Morales Ojeda, Ministro de Salud de Cuba.

Encuesta de Sueldos de la Industria de la Construcción 2016

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE INGENIEROS ACIEM

Discurso de Graduación Maestría en Administración de Empresas Ing. Manuel Estrella

Transmisión de la clausura IFLA WLIC 2017 Biblioteca del Congreso de la Nación

PROYECTO REGIONAL DE REACTORES EXPERIMENTALES Y DE PRODUCCION DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE (IAEA-ARCAL

La Economía Rural Ante los Desafíos del Siglo XXI: El Rol de la Formación Profesional

La época actual, demanda un alto nivel de competitividad y productividad en

Pero permítanme quitarles unos minutos más porque este evento es realmente importante y yo creo que es importante por tres grandes motivos.


EL VALOR DE LOS OFICIOS FALTA DE PROFESIONALIZACION DE LOS OFICIOS.

Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo.

MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIA LABORALES INTRODUCCIÓN

Qué ingenieros necesita México?

Queridos graduandos y graduandas: La fiesta más grande y trascendente que puede. celebrar una institución de educación superior

DISCURSO. Honorables miembros del Consejo Universitario,

+110,000 +5,000 +3, Áreas del saber. Nuestra experiencia internacional

Santiago, 09 de agosto de 2016

Reflexiones finales. LLM. Velia Govaere Vicarioli Coordinadora OCEX-UNED. Amigos y amigas:

EL MOTOR DE TU TRABAJO ES LA PASION

Factores claves y retos de los sistemas de garantía en América Latina Desde los Programas de Garantías Públicos El Caso de Mexico: Nacional Financiera

Andrea Bermúdez Directora de Recursos Humanos Boston Scientific

Aprendiendo a Aprender: Una forma de enfrentar la Escasez de Talento

<logos mix.jpg> DD/MM/AA

This is the 4J Vision 20/20 Survey in Spanish. The English-language survey is at


[ ORGANIZACIONES GANADORAS 2016 ] CATEGORÍA EN LA QUE GANARON: Turismo DIRECTOR GENERAL DESDE: UBICACIÓN: Ciudad de México

La creciente importancia de la Gerencia de Capital Humano

LIDERAZGO E INNOVACIÓN ORGANIZATIVA El papel del liderazgo y el valor de las ideas en el cambio organizativo. Prof. Juan Antonio Ramos-Yzquierdo

Human Empowerment no es solo una increíble herramienta, es una oportunidad de regalarle a la gente una mejor vida. Ing.

DE HOSPITALES ADMINISTRACIÓN CHIHUAHUA DIPLOMADO 8 SEPTIEMBRE 2018 AVAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

CONSEJO DE SUPERIORES MAYORES

Breve informe de proyectos presentado frente a la COMAP, en el primer cuatrimestre del año 2010

Tener un claustro docente altamente calificado, conforme la Universidad. Internacional SEK UISEK declara en su Visión Institucional, significa contar

7% PIB para la educación

Situación de la Licenciatura, desde el punto de vista de los gremios y/o las organizaciones

Facultad de Mercadeo Comunicación y Artes

GUERRA Y MILLÁN CONSULTORES ASOCIADOS, S. C.

CURSO: Lunes 26 de Junio Presentación

Pérez Medina, Daniel Antonio. Salavarria Sánchez, Sergio Cristian. Guevara Ramírez, José Alexander (Docente)

2 ESTAMOS CONSCIENTES DE QUE EL TALENTO HUMANO POLICIAL ES NUESTRA MAYOR FORTALEZA Y POR ESTA RAZÒN, CON EL APOYO DEL MINISTERIO DEL INTERIOR, HEMOS D

Master en Guion. Cinematográfico y Nuevos Medios

El profesorado del siglo XXI. Consejos Escolares Autonómicos y del Estado

+110,000 +5,000 +3, Áreas del saber. Nuestra experiencia internacional

Nuevo Management. Entrevista a Carmen Fiestas fundadora de Nuevo Management, por Business News Americas

Discurso de Don Alberto C. Motta Graduación MAEX XI Managua, Nicaragua, 2001

PRESIDENTE EVO MORALES PRESIDENTE DISCURSOS EVO MORALES

Especialización en Administración Hospitalaria Resumen Programa Año 2016

La Educación Técnica. La Experiencia Nacional e Internacional. Ramón E. Cornieles

MAESTRÍA EN EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN

CONCURSO NACIONAL UNIVERSITARIO DE LITIGACION PENAL EDICIÓN VII

204ª SESIÓN DEL CONSEJO EJECUTIVO. Discurso de la Excma. Sra. Dª Teresa Lizaranzu Perinat. Embajadora Delegada Permanente de España

Inauguración de Expo Cibao 2018 Nelson Toca Simó, Ministro de Industria, Comercio y Mipymes 26 de septiembre de 2018

META EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTANCIAS INFANTILES PARA APOYAR A MADRES TRABAJADORAS

GUATEMALA COMISIÓN TÉCNICA DE RECURSOS HUMANOS - COMISCA

HISTORIA DEL TALENTO HUMANO EN EL MUNDO

REPORTE PARA: SAMPLE REPORT 23 DE MARZO DE 2012

Discurso de Miguel Pérez 27 de Mayo de 2008

MENSAJE DEL PRESIDENTE

MENSAJE SR. ELIAS ANTONIO SACA PRESIDENTE DE LA REPUBLICA INAUGURACIÓN DEL MES CÍVICO 01 DE SEPTIEMBRE DE 2006

CLUB DE EMPRENDEDORES

INTRODUCCIÓN DEFINICIÓN Y PRINCIPIOS DE LA GRH

DE HOSPITALES ADMINISTRACIÓN SAN LUIS POTOSÍ DIPLOMADO 7 JULIO 2018 AVAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, al participar en el encuentro "Empresarias chilenas, motor de la economía"

PROYECTOS DE INNOVACIÓN OFICIOS ARTESANALES CON FUTURO

!Viva el Perú! AGOSTO AÑO 3 NUMERO 11

AÑOS DE DECORACIÓN EN ESPAÑA

MNT Maestría en Nanotecnología

Programa de Formación y Capacitación Jóvenes Escasos Recursos.

INSTITUTO HOLÍSTICO DE REPROGRAMACIÓN MENTAL NIT

SAN LUIS POTOSÍ CERTIFICACIÓN DE PROCESOS DE ENFERMERÍA AVAL DE LA FACULTAD DE MEDICINA BUAP DIPLOMADO 5 MAYO 2018

Innovación, emprendimiento y movilidad social para transformar a México

El Palacio Central de Pioneros Ernesto Che Guevara cumple su aniversario 30

punta del este Un intenso trabajo para abrir las dos primeras tiendas en REPORTE ANUAL 2014 SODIMAC

PERTINENCIA DEL PROGRAMA Y ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE LOS EGRESADOS

Discurso. Constituimos, por tanto, el primer nivel formativo dentro del sistema de educación de la PDI.

CHOLULA, PUEBLA CERTIFICACIÓN DE PROCESOS DE ENFERMERÍA AVAL DE LA FACULTAD DE MEDICINA BUAP DIPLOMADO 28 DE ABRIL 2018

Ing. Esteban Báez Villarreal M.C. Director de la FIME-UANL

DEL CHILE OBRERO AL CHILE PROFESIONAL:

Informe de la Decana, Ing. Ángela Laguna C. Mayo julio, 2012

COOPERACIÓN CULTURAL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO COLDEPORTES. Asociación Colombo Japonesa de Cali. Otros dos proyectos en el área.

Human Empowerment no es solo una increíble herramienta, es una oportunidad de regalarle a la gente una mejor vida. Ing.

Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, al realizar visita de obra del Museo Regional de Aysén

Articulo del 11 de enero 2018 del señor Carlos Toppazzini en el Suplemento de Comercio Exterior de La Nación.

mba maestría en administración de negocios SNIES 51664

+110,000 +5,000 +3, Áreas del saber. Nuestra experiencia internacional

FORO NACIONAL SOBRE SEGURIDAD Y JUSTICIA

POLÍTICAS DE CALIDAD

-Plan de Estudios- Licenciatura Administración Hospitalaria

INGENIERÍAS. Ingeniería en Gestión de Negocios

Transcripción:

Graduación Ordinaria del INFOTEP Discurso del Ing. Manuel Estrella, orador invitado Santiago, Rep. Dom. / Diciembre 9, 2005 Quiero agradecer a la dirección del Instituto de Formación Técnica Profesional (INFOTEP) el que me haya otorgado el privilegio de hablarles en un día tan importante en la historia de esta institución, así como en esta fecha tan especial en el desarrollo personal de este importante grupo de graduandos que culmina hoy una nueva etapa en su carrera profesional. A todos los que terminan hoy sus estudios, los felicito sinceramente por el logro obtenido y les deseo el mayor de los éxitos en sus respectivas profesiones. Muchos de ustedes comienzan hoy también una nueva profesión, y por ello quiero felicitarles calurosamente por la visión que han tenido de especializarse en el campo puramente técnico y por su inquebrantable decisión de proseguir sus estudios de especialización hasta arribar a esta ceremonia de graduación después de haber pasado todas sus pruebas académicas. El desarrollo de un país no se logra solamente con profesionales universitarios. Se logra también con técnicos calificados que consolidan el desarrollo del país apoyando y reforzando a los profesionales universitarios de alto nivel. De ahí la importancia del INFOTEP, y por ello la trascendencia de este acto que demuestra el continuo compromiso del Estado Dominicano, conjuntamente con el empresariado nacional, para mantener esta institución dedicada a formar los técnicos que necesita el país para avanzar su desarrollo.

El papel del INFOTEP es hoy más necesario que nunca particularmente cuando vemos languidecer algunas de las otras pujantes escuelas vocacionales, escuelas laborales, escuelas de arte y oficio, así como institutos politécnicos que hoy ya no pueden satisfacer la demanda de las empresas de recibir buenos técnicos medios. El alarmante déficit de técnicos se siente en todos los campos de la producción. Hoy es más fácil conseguir un ingeniero que un topógrafo, un médico que una enfermera, un arquitecto que un buen dibujante, un ingeniero agrónomo que un capataz de campo. Hoy, en el área de la construcción, el recurso humano que más se utiliza es el cubre faltas, por lo difícil que se hace conseguir buenos albañiles, buenos yeseros, buenos ebanistas, buenos electricistas o buenos plomeros. La artesanía, conjunto de oficios que desde los tiempos de la colonia identificaron la pericia de nuestra obra de mano, y sirvieron para crear las bases de nuestra industria manufacturera, está en declive. Nos hemos dejado arropar por el espejismo de creer que estudiar una carrera una carrea universitaria tradicional nos garantizará el éxito en una profesión, y ese espejismo está teniendo seria repercusiones en la economía nacional pues falta de una oferta adecuada de técnicos bien entrenados, muchas empresas se ven obligadas a reclutar mano de obra poco calificada para tener luego que invertir importantes recursos en la capacitación, el entrenamiento y la formación técnica de sus empleados. Paradójicamente, y a pesar de la popularidad de las profesiones tradicionales, pues la demanda de técnicos bien entrenados crece geométricamente a medida

que la economía dominicana crece y se hace más compleja debido a la modernización y la apertura de los mercados, tanto interno como externo. Resulta curioso que a pesar de las múltiples evidencias que señalan la necesidad de poner atención prioritaria a la formación de recursos técnicos de nivel medio, los institutos superiores y politécnicos de educación superior sigan buscando convertirse en universidades, como ha ocurrido frecuentemente en algunos casos muy conocidos. En nuestro país la palabra universidad ha sustituido a la de politécnico o instituto. El Instituto Politécnico de Monterrey, talvez la más prestigiosa escuela técnica de toda américa latina, no se le ha ocurrido cambiar su nombre a universidad, como tampoco se le ha ocurrido al Massachusetts Institute of Technology, el famoso MIT, globalmente considerada la mejor escuela técnica del mundo. Al buen técnico se le paga la mayoría de las veces mejor que a un profesional tradicional. El operador de un tractor gana más que un ingeniero y tiene trabajo seguro. El vendedor gana más que un mercadólogo, y también tiene trabajo seguro. Todo ello porque el valor de una profesión no viene dado por la procedencia del título, sino por lo que necesita el mercado, y hoy el mercado laboral dominicano lo que está pidiendo a gritos es que las instituciones educativas formen buenos técnicos para realizarlos trabajos que no hacen los ingenieros ni los científicos, sino el trabajo el día a día que casi siempre marca la diferencia a la hora de medir la capacidad competitiva de las empresas. El valor de una profesión, también, viene del amor con que realicemos nuestra tarea, viene de la entrega con que enfrentemos nuestras responsabilidades, y viene de la capacidad que demostremos de hacer cosas y realizar proyectos.

Un título universitario es, si se mira bien, un pedazo de cartulina que si no está avalado por un adecuado entrenamiento y una ética correcta del trabajo, no sirve de mucho. No quiero decir con esto que las profesiones universitarias tradicionales sean superfluas o innecesarias, no. Lo que quiero decir y dejar en el ánimo de todos Es que los profesionales de alto nivel no pueden operar en el mundo real sin el concurso de los técnicos de nivel medio, pues la experiencia demuestra que muchas veces el éxito profesional de un ingeniero depende más de la calidad del maestro de la construcción que ejecuta la obra, que del título que cuelga en su oficina. Frente a este panorama, que está a las vista de todos, se hace urgente que los planean el desarrollo del país, así como las personas encargadas de la toma de decisiones, revisen las prioridades de la educación media y superior y reenfoquen nuestra visión del desarrollo orientado o reorientado nuestras instituciones educativas hacia la formación de técnicos medios, artesanos y operadores. En estos momentos el país está a punto de entrar en un nuevo esquema de competencia comercial debido a la aprobación de tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Centro América. Para competir firmemente en los nuevos mercados que este tratado abrirá para las empresas dominicanas, tanto el gobierno como los empresarios vamos a tener que trabajar juntos en una estrategia de reclutamiento y capacitación de talentos y vocaciones técnicas. En la población dominicana existen centenares de miles de jóvenes que no te tienen un oficio ni una profesión técnica porque no lo hemos sabido brindar la oportunidad que ustedes han tenido al acceder a las aulas y talleres del INFOTEP.

Ante el reto de tener que competir con productores que poseen una mano de obra altamente calificada, los dominicanos tenemos que ocuparnos como nación en un gran proyecto de educación técnica a todos aquellos que demuestran habilidades o deseos de recibir este tipo de capacitación. Hoy solamente tenemos un INFOTEP que dicho sea de paso, realiza una labor inigualable y encomiable, y ahí es donde esta justamente el detalle: frente a los nuevos retos de nuestra economía al comenzar el siglo 31, lo que necesitamos es muchos INFOTEPS, muchas escuelas laborales y vocacionales, muchos institutos politécnicos que capturen la oportunidad de formar y entrenar la fuerza laboral de esta nación para catapultarla hacia el futuro y hacerla capaz de competir en una economía global. Ustedes, queridos graduandos, están entrando al mercado laboral de un país lleno de desafíos, pero también de esperanzas, un mercado laboral lleno d amenazas, pero también de oportunidades. No se dejen influir por el pesimismo que envuelve a muchos. En nuestro país, como dice la famosa canción de Raphael, hay mucho más azul que nubes negras y es mucho más luz que la oscuridad. Siéntanse pues orgullosos del título que han logrado sigan preparándose, y aporten en lo que puedan al desarrollo de este maravilloso país, que hoy los recibe con los brazos abiertos.