JORNADA NACIONAL DE CAPACITACIÓN DEL NUEVO SISTEMA DE ATENCIÓN CIUDADANA MOP (versión 3.0)

Documentos relacionados
Hacia un mejor Ministerio de Obras Públicas

CONTROL DE GESTIÓN EN CORFO. 24 mayo 2007

PARTES INTERESADAS INTERNAS PARTES INTERESADAS EXTERNAS

División Servicio al Usuario Dirección ChileCompra Términos de Referencia Administrador Canales de Atención Departamento Atención a Usuarios

Términos de Referencia Analista QA

PERFIL DE CARGO PARA SELECCIÓN

Plan Estratégico Dirección ChileCompra

División de Servicio al Usuario Dirección ChileCompra Términos de Referencia Profesional de atención de usuarios - departamento Atención a Usuarios

Términos de Referencia Jefe de Proyectos Tecnológicos

TÉRMINOS DE REFERENCIA JEFE/A DEPARTAMENTO OPERACIONES DIVISIÓN TECNOLOGÍA Y NEGOCIOS DIRECCIÓN CHILECOMPRA

Rodrigo Mora Ortega Presidente Comisión Defensora Ciudadana y Transparencia

Plan de Implementación de la Ley N de Transparencia de la Función Pública y de Acceso a la Información de la Administración del Estado Fase 1

TÉRMINOS DE REFERENCIA JEFE/A DEPARTAMENTO OBSERVATORIO DE COMPRAS PÚBLICAS DIRECCIÓN CHILECOMPRA

División Servicio al Usuario Dirección ChileCompra Términos de Referencia Profesional Acreditación Departamento Compradores

PLAN DE ACCION SECRETARIA DE PLANEACIÓN

División Servicio al Usuario Dirección ChileCompra Términos de Referencia Jefe(a) departamento de Atención a Usuarios

División Personas y Gestión Institucional - Dirección ChileCompra Términos de Referencia Periodista departamento de Comunicaciones

Proyecto de Reforma y Modernización del Estado

Unidad de Seguridad de la Información - Dirección ChileCompra Términos de Referencia Encargado(a) de Seguridad de la Información

División Tecnología y Negocios Dirección ChileCompra Términos de Referencia Jefe(a) departamento de Operaciones

Términos de Referencia Encargado(a) de Catalogación

Términos de Referencia Analista Gestión de Contratos

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA

División Servicio al Usuario - Dirección ChileCompra Términos de Referencia Profesional Departamento Proveedores

Quiénes somos? Román Días 205, oficina 405, Providencia, Santiago. Fono:

Servicio Público de Empleo:

Para el logro de lo anterior, ha definido los siguientes objetivos estratégicos:

SEMINARIO PERSONAS EN EL ESTADO: HACIA UN PAÍS DE CLASE MUNDIAL

Dirección ChileCompra Términos de Referencia Analista BI Departamento Gestión Comercial Convenio Marco

PREGUNTAS ESTRATÉGICAS GOBIERNO EN LÍNEA-GEL Y MANEJO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS

TERMINAL DE TRANSPORTES POPAYAN S.A. Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano

Términos de Referencia Coordinador(a) de precios y categorías

EL SISTEMA DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN PÚBLICA: UN CAMBIO CULTURAL EN LA ADMINISTRACIÓN DEL GOBIERNO CENTRAL

PERFIL DE CARGO: PROFESIONAL SUBDEPARTAMENTO COMERCIO SUSTENTABLE. Departamento Subdirección Internacional

a) Pregunta más frecuente 0% b) Segunda pregunta más frecuente 0% c) Tercera pregunta más frecuente 0% d) Cuarta pregunta más frecuente 0%

División Tecnología y Negocios - Dirección ChileCompra Términos de Referencia Analista UX y AI

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO PLAN ANTICORRUPCIÓN

I. IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO. Profesional. Profesional Universitario. Libre Nombramiento y Remoción. Sistemas. Director II.

Taller de trabajo DIPRES. Sistema de Gestión de Excelencia Etapa III

División Servicio al Usuario Departamento de Proveedores Términos de Referencia Profesional departamento de Proveedores

Términos de Referencia ANALISTA PROYECTO FORTALECIMIENTO DIRECCION CHILECOMPRA/BID

División Servicio al Usuario Dirección ChileCompra Términos de Referencia Profesional Formación Departamento Compradores

Decreto Supremo Nº pcm EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO:

PARTICIPACION SOCIAL UNA ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD: Para el logro de objetivos programáticos Para el Logro de Objetivos Sanitarios de la Década

Para el logro de lo anterior, ha definido objetivos estratégicos en 3 ejes:

Fiscalía Dirección ChileCompra Términos de Referencia Abogado/a de Fiscalía

Importancia del fortalecimiento e Implementación del Sistema de Control Interno

INFORME DE RESULTADOS INDICADORES TRANSVERSALES DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN 2015

Términos de Referencia Profesional Financiero Contable

Dirección de Tecnologías de la Información

MUNICIPALIDAD DE COLLIPULLI. Plan Estratégico Institucional

del 10/01/2018 al 31/12/2018 Preguntas frecuentes a) Primera Pregunta 0 0% b) Segunda pregunta más frecuente T o t a l 0 0%

División Convenio Marco Dirección ChileCompra Términos de Referencia Encargado(a) Proyecto Convenio Marco

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA. Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2016

SISTEMA DE CONTROL DE GESTIÓN DEPARTAMENTO DE GESTIÓN DIVISIÓN DE CONTROL DE GESTIÓN DIRECCIÓN DE PRESPUESTOS

Para el logro de lo anterior, ha definido los siguientes objetivos estratégicos:

Dirección ChileCompra Términos de Referencia Abogado(a) Fiscalía

Norma Técnica de Administración por Procesos y Prestación de Servicios. Registro Oficial Nro. 739

División Convenio Marco Dirección ChileCompra Términos de Referencia Encargado(a) Proyecto Convenio Marco

PROYECTO ARCHIVOS RTA MODELO DE GESTIÓN DOCUMENTAL

Términos de Referencia ANALISTA FINANCIERO PROYECTO FORTALECIMIENTO DIRECCION CHILECOMPRA/BID

Profesional Especializado (Comunas) PLANEAR HACER

Dirección ChileCompra Términos de Referencia Analista Senior Observatorio de Compras Públicas

PERFIL DE CARGO PARA SELECCIÓN

Plan de Acción Regional para la implementación de la Nueva Agenda Urbana

FORMATO ESTÁNDAR PARA LA REDACCIÓN DE LOS INFORMES DE AVANCE (ARTÍCULOS 31 Y 32 DEL REGLAMENTO Y NORMAS DE PROCEDIMIENTO DEL COMITÉ DE EXPERTOS) 1

División Convenio Marco Dirección ChileCompra Términos de Referencia Profesional Formación - Departamento Compradores

Por qué una Estrategia de Transparencia y buen gobierno de la Diputación?

Términos de Referencia Profesional Financiero Contable

Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU)

Dirección ChileCompra Términos de Referencia Abogado(a) Fiscalía

Director de Tecnologías de la Información. Sustantiva Órgano Interno de Control. Dirección de Tecnologías de la Información

Para el logro de lo anterior, ha definido los siguientes objetivos estratégicos:

MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO- MECI DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO

Lineamientos del Líder de Gobierno Digital En el marco del Decreto Supremo N PCM

Transformación digital en el Concello de Santiago de Compostela

Modelo de Gestión de Excelencia

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE MODELOS Y TECNOLOGÍAS PREVENTIVAS

División de Convenio Marco Dirección ChileCompra Términos de Referencia Jefe(a) de Producto de Convenio Marco Departamento Gestión Comercial

La seguridad de la Información en el Gobierno Peruano. Lima, Noviembre, 2013

Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana (SIAC) Ministerial SUBSECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS

Universidad de Aysén Carreras Mayo 2016

Carta Iberoamericana de Gobierno Abierto

Indice de Satisfacción Ciudadana. TEC: Porcentaje de disponibilidad de la plataforma tecnológica del SIS ECU911

Cliente Satisfecho. Mejoramiento Continuo de Procesos

PLAN ESTRATÉGICO DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

TÉRMINOS DE REFERENCIA 2017

Plan de Trabajo Presenta: Dr. Alberto Mendoza Herrera

División Convenios Marco Dirección ChileCompra Analista de Compras Colaborativas División Convenio Marco

Departamento de Estudios e Inteligencia de Negocios Dirección ChileCompra Términos de Referencia Analista de datos

División Convenio Marco Dirección ChileCompra Términos de Referencia Encargado(a) E-Commerce Departamento Gestión Comercial de Convenio Marco

PERFIL DE CARGO PARA SELECCIÓN

Transcripción:

LINEAMIENTOS TRANSVERSALES SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACIÓN Y ATENCIÓN CIUDADANA MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Jornada Nacional de Capacitación :: 18 y 19 de noviembre 2010 :: San José de Maipo JORNADA NACIONAL DE CAPACITACIÓN DEL NUEVO SISTEMA DE ATENCIÓN CIUDADANA MOP (versión 3.0) OBJETIVO Capacitar sobre el funcionamiento del nuevo Sistema de Atención Ciudadana MOP (v3.0) Entregar lineamientos gubernamentales y ministeriales para los ámbitos de información y atención ciudadana año 2011. METODOLOGÍA DE TRABAJO Exposiciones Ejercicios prácticos (equipo Amisoft) QUIENES PARTICIPAN Responsables SIAC Servicios MOP Encargados/as Oficinas de Información, Reclamos y Sugerencias (OIRS) en Servicios MOP, en Secretarías Regionales Ministeriales de Obras Públicas y en Direcciones Regionales. 1

JORNADA NACIONAL DE CAPACITACIÓN DEL NUEVO SISTEMA DE ATENCIÓN CIUDADANA MOP (versión 3.0) Jueves 18 noviembre 10:20-10:30 Lineamientos Transversales Información y Atención Ciudadana MOP Expone: Pamela Fredes, Proyecto Relación Ciudadana MOP 10:30-10:50 Presentación Nuevo Sistema de Atención Ciudadana MOP y formación de equipos de trabajo. Exponen: Leonidas Gálvez, Jefe Atención Ciudadana MOP / Carlos Guzmán, Jefe Sistema Subdirección de Informática y Telecomunicaciones 10:50-11:00 Café 11:00-13:00 Ejercicios prácticos en la nueva herramienta :: ingreso de solicitudes Expone: Amisoft, empresa a cargo del desarrollo de la herramienta 13:00-14:20 Almuerzo 14:30-15:45 Ejercicios prácticos en la nueva herramienta :: tratamiento Expone: Amisoft, empresa a cargo del desarrollo de la herramienta 15:45-16:00 Café 16:00-17:30 Ejercicios prácticos en la nueva herramienta :: continuación tratamiento Expone: Amisoft, empresa a cargo del desarrollo de la herramienta Cena y alojamiento JORNADA NACIONAL DE CAPACITACIÓN DEL NUEVO SISTEMA DE ATENCIÓN CIUDADANA MOP (versión 3.0) Viernes 19 noviembre 08:00-09:00 Desayuno 09:00-09:15 Nuevas funcionalidades del Sistema de Atención Ciudadana MOP para la gestión y análisis de la información ciudadana. Formación de equipos de trabajo Exponen: Pamela Fredes, Leonidas Gálvez, Amisoft. 09:15-10:30 Ejercicios nuevas funcionalidades Expone: Amisoft 10:30-11:00 Nuevo Sistema de Reportería Ministerial :: módulo de información ciudadana Expone: Paula Jadue, Unidad de Gestión Estratégica Ministerial 11:00 11:10 Café 11:1010-11:30 Orientaciones i de Gobierno para el Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana d (SIAC) del Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG). Expone: Secretaría General de Gobierno 11:30-12:30 Formación equipos de trabajo para revisión final del tratamiento de solicitudes ciudadanas en el Nuevo Sistema de Atención MOP Expone: Amisoft 12:30-13:00 Ronda de Preguntas Exponen: Pamela Fredes, Leonidas Gálvez, Amisoft. 13:20-15:20 Almuerzo y entrega diplomas 15:30 Salida de buses desde Las Vertientes a Morandé 59 2

Lineamientos ministeriales en materias de información y atención ciudadana Mejorar la calidad de la relación que tenemos con ciudadanía 3

con una total orientación en los usuarios, esto implica conocer sus requerimientos y satisfacer sus necesidades cómo lo hacemos? 4

Líneas de trabajo Estrategia Procesos Tecnología Organización En esta tarea no debemos olvidar el rol social del MOP: obras con sentido :: la infraestructura pública es un MEDIO no un FIN 5

www.mop.cl Existe una estrategia MOP que orienta nuestras acciones Resultados :: visión Contribuir a la construcción de un país integrado, inclusivo y desarrollado, a través de los estándares de servicio y calidad, eficiencia, sustentabilidad y transparencia con que provee las obras y servicios de infraestructura y cautela el equilibrio hídrico que el país requiere, articulando los esfuerzos públicos y privados, mediante un proceso de planificación territorial con personal calificado participativo, orientado a las necesidades de la ciudadanía, y comprometido, en un clima que promueve la excelencia, el trabajo en equipo, el desarrollo personal e institucional y la innovación. Propuesta de valor a la comunidad PV1 Ser reconocidos por una gestión ministerial eficiente, eficaz, con transparencia, excelencia técnica, innovación y cercana a la ciudadanía. 6

Modelo Integral de Relación Ciudadana para el Ministero de Obras Públicas 7

PORTAL WEB Y RED DE SITIOS Incorporar una plataforma Web colaborativa que facilite la relación y comunicación entre la ciudadanía y el MOP, con énfasis en la transparencia de la información y la forma de acceder a ella. Permite mejorar la exposición de la información actualmente existente, integra de manera efectiva los sitios del MOP y provee de una base sólida ante los futuros requerimientos de información ciudadana. 2010: puesta en marcha mop.cl y red sitios (direcciones + seremis = 26 sitios) A TRAVÉS DE QUÉ MEDIO PREFERIRÍA INFORMARSE DE LO QUE HACE EL MOP? LOCALIZACIÓN URBANO RURAL TOTAL TELEVISIÓN 45,5% 25,3% 45,2% PAGINAS WEB 14,3% 26,7% 14,5% RADIO 11,0% 22,0% 11,1% DIARIOS 8,7% 2,0% 8,6% LETREROS 6,5% 11,3% 6,6% TELÉFONO 5,4% 3,3% 5,3% AFICHES 4,0% 6,0% 4,0% FOLLETOS 2,9% 0,0% 2,9% OTROS 0,5% 0,0% 0,5% NO SABE 07% 0,7% 20% 2,0% 07% 0,7% NO RESPONDE 0,5% 1,3% 0,5% 8

REDISEÑO Y CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE ATENCIÓN CIUDADANA MOP (Oirs 3.0) Rediseñar, construir e implementar un sistema transversal para la atención de solicitudes de información que ingresan a través de los distintos canales, de manera de responder con calidad d y oportunidad a los requerimientos que se presenten al MOP, fortaleciendo la transparencia y facilitando el acceso a la información a los ciudadanos. Fin 2010: puesta en producción SISTEMA REPORTERÍA PARA LA INFORMACIÓN CIUDADANA (BI) Implementación de una herramienta tecnológica que facilite el análisis de datos para la toma de decisiones a nivel Ministerial y de Servicios. Mejora y optimiza la capacidad de análisis de información relevante para la toma de decisiones, en distintos ámbitos de la gestión. 2010: Etapa 2 Reporte para SIAC OIRS v2.0 9