COMISION DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS DE LA MESA DE DIALOGO. Febrero 2015

Documentos relacionados
COMISION DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS DE LA MESA DE DIALOGO. Noviembre 2014

COMISION DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS DE LA MESA DE DIALOGO. Enero 2015

COMITE DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS DE LA MESA DE DIALOGO. Marzo 2015

COMISION DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS DE LA MESA DE DIALOGO. Diciembre 2014

COMITE DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS DE LA MESA DE DIALOGO. Enero 2016

COMITE DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS DE LA MESA DE DIALOGO. Noviembre 2015

COMITE DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS DE LA MESA DE DIALOGO. Abril 2015

COMITE DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS DE LA MESA DE DIALOGO. Diciembre 2015

COMITE DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS DE LA MESA DE DIALOGO. Mayo 2015

COMISION DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS DE LA MESA DE DIALOGO. Febrero 2014

COMITE DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS DE LA MESA DE DIALOGO. Octubre 2015

COMISION DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS DE LA MESA DE DIALOGO. Informe mes de Enero 2014

COMITE DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS DE LA MESA DE DIALOGO. Junio 2015

COMISION DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS DE LA MESA DE DIALOGO. Informe mes de Diciembre 2013

COMISION DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS DE LA MESA DE DIALOGO

Teniendo los permisos se inicia la construcción de la infraestructura de la mina.

Comité de Monitoreo, Seguimiento y Verificación de acuerdos de la Mesa de Dialogo AAQ

D.F. E INTERIOR DE LA REPÚBLICA MATERIALES Y ÚTILES DE OFICINA LOTE 3,576 ENE-JUN JUL-DIC ENE-DIC COMPRA GLOBAL DE CONSUMIBLES DE OFICINA

Gestión Concertada para el Desarrollo

Presupuesto Participativo Regional 2018

H. XXXIX AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE ACAPONETA NAYARIT PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014

INSTITUTO NACIONAL PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ADULTOS DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN

PRESUPUESTO EJECUTADO POR CENTRO DE COSTO AL 30/09/2018

Proyecto Quellaveco 1

Presupuesto Participativo Regional 2019

PLAN DE COMPRAS 2017 CONSEJO NACIONAL DE CONCESIONES DESCRIPCION DE MATERIAL UNIDAD PERIODO

INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES GERENCIA ZONAL DE IQUITOS (PERIODO AGOSTO-2010)

CUENCA DEL RIO MOQUEGUA. PRESENTADO POR: Katherine Maldonado APOYO DE: Romy Aróstegui ENCUENTRO REGIONAL DE LÍDERES SOCIALES DE LA MACROSUR

PODER JUDICIAL DEL ESTADO ESTADO DE SAN LUIS POTOSI

ESTADO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS POR ORGANIZACION CONCENTRADO DEL 1 DE ENERO AL

PROYECTO CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO DE GORGORILLO Y TAURIPON, DISTRITO DE LA PRIMAVERA, PROVINCIA DE BOLOGNESIANCASH CÓDIGO SNIP:

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA PROVINCIA BOLIVAR Año de Adquisición: Valor Asignado: $31,509, Tipo de Presupuesto

TÉRMINOS DE REFERENCIA PROGRAMA DE DESARROLLO DE PROVEEDORES CORFO FASE IMPLEMENTACION AÑO 2 VIII REGIÓN

ACTIVIDADES ECONÓMICAS

Ejecución Presupuestaria Egresos Ejercicio Fiscal 2016 Mes de AGOSTO Artículo 10 Numeral 8

ESTADO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS POR ORGANIZACION CONCENTRADO DEL 1 DE ENERO AL

EMPRESA PUBLICA MUNICIPAL DE TRANSPORTE TERRESTRE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL DEL CANTON PORTOVIEJO

INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES GERENCIA ZONAL DE IQUITOS (PERIODO ENERO-2010)

MUNICIPIO DE ALTAMIRA, TAMAULIPAS ESTADO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS POR CAPÍTULO DEL GASTO AL 31 DE ENERO DEL 2014 CP-08

Presupuesto de Ingresos, Gastos e Inversión 2018

Ficha Informativa de Proyecto 2015

CARTERA DE PROYECTOS INVERSIÓN PÚBLICA EN EJECUCIÓN - AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL ARA. Ejecutado Año Ejecutado Año 2013

PRESENTADO POR: Ing. JORGE FERNANDO LOPEZ YI

Registro Municipal de la Propiedad y Mercantil del Cantón Playas RENDICION DE CUENTAS 2015

FORMULARIO N 4 PROGRAMA DE OPERACIONES ANUAL OBJETIVOS DE GESTIÓN ESPECÍFICOS. Nº cursos de capacitación asistidos/total de cursos programados.

SISTEMA DE TRANSPORTE CONVENCIONAL DE HIDALGO

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO NACIONAL SISTEMA DE DECRETOS

Ejecución Presupuestaria Egresos Ejercicio Fiscal 2014 Mes de Septiembre Artículo 10 Numeral 8

ESTADO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO PERIODO : SEPTIEMBRE

CONSEJO RECTOR DE PACHUCA CIUDAD DEL CONOCIMIENTO Y LA CULTURA

ESTADO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS POR ORGANIZACION CONCENTRADO DEL 1 DE ENERO AL

PLANILLA DE CONTROL DE LA PROYECCION ECONÓMICO - FINANCIERA

Programa Operativo Anual 2016

INSTITUTO MEXIQUENSE DE LA VIVIENDA SOCIAL IMEVIS

Consumo de Agua Potable

Contexto nacional entorno a la implementación de los registros de emisiones.

Sistema de Evaluación del Desempeño (SED) IPEJAL

COMISION MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS

PLANEADO 1 DESEMB. PLANEADO 2 DESEMB. PLANEADO 3 DESEMB. COMITÉ DE CAFETEROS ALCALDÌA EL TAMBO

Sistema de Evaluación del Desempeño (SED) IPEJAL

Concesión Nuevo Aeropuerto Internacional de Chinchero Cusco. Asociación Aeroportuaria Kuntur Wasi. Plan de Negocios 2015

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 Página 1 de 9 RESPONSABLE: JORGE MARIO ESTRADA MEJÍA ÁREA: COORDINACIÓN DE MERCADOS

COMISIÓN LATINOAMERICANA DE AVIACIÓN CIVIL SECRETARÍA APARTADO LIMA, PERÚ LXXXVI REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CLAC

TALLER MACROREGIONAL SUR

PRODUCCIÓN MANUFACTURERA, (Variación porcentual) Ene - Dic -0,3 1,6 -0,9-2,6 -2,9* -5,5-6,6 -12,5

Analítico Mensual de Egresos Pagados al 30/sep/17 (Cuentas Con Movimientos)

Ejecución Presupuestaria Egresos Ejercicio Fiscal 2017 Mes de OCTUBRE Artículo 10 Numeral 8

CDMX E INTERIOR DE LA REPÚBLICA MATERIALES Y ÚTILES DE OFICINA LOTE 3,716 ENE-JUN JUL-NOV ENE-DIC COMPRA GLOBAL DE CONSUMIBLES DE OFICINA

CDMX E INTERIOR DE LA REPÚBLICA MATERIALES Y ÚTILES DE OFICINA LOTE 3,716 ENE-JUN JUL-NOV ENE-DIC COMPRA GLOBAL DE CONSUMIBLES DE OFICINA

Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial

PROGRAMA I DIRECCION Y ADMINISTRACION GENERAL

PRODUCCIÓN MANUFACTURERA, (Variación porcentual) 0,3 0,2 0,4 1,0 *

Ejecución Presupuestaria Egresos Ejercicio Fiscal 2017 Mes de SEPTIEMBRE Artículo 10 Numeral 8

12.0 Análisis Costo - Beneficio

PRESUPUESTO EJECUTADO POR CENTRO DE COSTO IPNM - AL 31/05/2017

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Objetivo de Gestion Especifico-Actividad PRO-BOLIVIA

"RESUMEN PRESUPUESTAL"

30 GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

Año ene ene

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE OAXACA

SERVICIO INTEGRADO DE SEGURIDAD ECU $ 12,526, Tipo de Producto. Subastas Inversa Electrónica. Subastas Inversa Electrónica

MATERIAL ELÉCTRICO Y ELECTRÓNICO PARA TALLERES DE MANTENIMIENTO COMPRA 1,539 ENE JUL ENE - DIC D. F. REFACCIONES PARA VENTANAS EDIFICIO SEDE

Tasa de crecimiento Producto Interno Bruto (PIB) a precios constantes 2005 COLOMBIA CALDAS RISARALDA QUINDIO ANTOQUIA

FORMATO UNICO PARA LA PRESENTACION DEL INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES DE LOS PROYECTOS EJECUTADOS CON COOPERACIÓN TECNICA INTERNACIONAL AÑO 2013

GRUPO ITEM DESCRIPCIÓN GENERAL Espectáculos Culturales y Sociales SI Servicio de Seguridad y Vigilancia SI

EJECUCION DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS POR GRUPO Y OBJETO DEL GASTO TODAS LAS FUENTES FUENTE DESDE : HASTA: MOMENTO: DEVENGADO ESTADO:

PLAN ANUAL DE CONTRATACIONES , Soles Enero 1, ,49 1, , , Soles Enero 1,00 96.

PROGRAMA DE INVERSIONES 2016 PROYECTOS DE CONSTRUCCION Y REHABILITACION

SERVICIOS DE INSTALACIÓN, REPARACIÓN, MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN Gastos Médicos Mayores, Asistencia Médica y Medicamentos

PROGRAMA ANUAL DE NECESIDADES EN MATERIA DE ADQUISICIÓN DE BIENES Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS GENERALES 2017

REPORTE ESTADÍSTICO. PRODUCCIÓN MANUFACTURERA, (Variación porcentual) E Abr 2015 = - 2,4 % POR ACTIVIDAD,

BALANCE DE COMPROBACIÓN AL MES DE DICIEMBRE DE 2014

ENAMI EP - Empresa Nacional Minera del Ecuador

Programa Presupuestal por Resultado Oficina de Planeamiento y Presupuesto

PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS PARA EL EJERCICIO FISCAL ENTIDAD DONDE SE

PRODUCCIÓN MANUFACTURERA, (Variación porcentual) 20,3. Ene-Abr 5,8 11,2* 2,3

Unidad de Gestión Educativa Local 03 BIAE 2017 BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2017

Informes programáticos presupuestales, balances generales y estados financieros de Ayuntamiento de Tuxpan, Nayarit

E. Operación (Años) ACTIVIDADES. (Trimestral)

Documentos de Conformidad de Servicio

Transcripción:

COMISION DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS DE LA MESA DE DIALOGO Febrero 2015

AGENDA 1. CONTRATACION DE MANO DE OBRA 2. COMPRAS LOCALES 3. AVANCES DEL SUB COMITÉ DE MONITOREO AMBIENTAL PARTICIPATIVO 4. CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS DE LA MESA DE DIALOGO 5. CONSTRUCCION, ASFALTADO Y OBRAS DE ARTE DEL TRAMO I CARRETERA MOQUEGUA QUELLAVECO 6. TALLER DE MANTENIMIENTO BASICO EN ALBAÑILERÍA

1. CONTRATACION MANO DE OBRA LOCAL MES DE FEBRERO 2015

MANO DE OBRA NO CALIFICADA FORANEOS 1% MANO DE OBRA NO CALIFICADA 300 MOQUEGUA 99% 250 200 150 100 50 0 FEBRERO 2015 % MOQUEGUA 231 99% FORANEOS 3 1% TOTAL 234 100.0% MOQUEGUA FORANEOS

MANO DE OBRA CALIFICADA MANO DE OBRA CALIFICADA FORANEOS 43% MOQUEGUA 57% 800 700 600 500 400 300 200 100 0 FEBRERO 2015 % MOQUEGUA 559 57% FORANEOS 416 43% TOTAL 975 100.0% MOQUEGUA FORANEOS

TOTAL DE MANO DE OBRA 1200 1000 800 600 400 200 0 MOQUEGUA FORANEOS MANO DE OBRA TOTAL FORANEOS 35% MOQUEGUA 65% FEBRERO 2015 % MOQUEGUA 790 65% FORANEOS 419 35% TOTAL 1209 100.00%

CONTRATACIÓN POR REGIONES Y EXTRANJEROS 70.0% 65.0% 60.0% 50.0% 40.0% 30.0% 20.0% 10.0% 0.0% 0.1% 0.6% 0.1% 7.5% 0.0% 1.2% 0.4% 1.0% 0.2% 0.4% 0.3% 0.4% 0.2% 0.4% 0.1% 2.5% 1.1% 61% 11.7% 0.7% 1.2% 2.0% 2.1% 0.1% 0.0% 2% 33% REGION MOQUEGUA OTRAS REGIONES DEL PERU 65% EXTRANJEROS

2. COMPRAS LOCALES

Programa Emerge Perú OBJETIVO: Contribuir a mejorar la competitividad de las micro y pequeñas empresas de las provincias de Mariscal Nieto e Ilo. El Programa en Perú, amplia el espectro de intervención a todas las empresas que luego del proceso de selección resulten evaluadas favorablemente, sean o no proveedoras de AAQ. Este programa se ejecutó dentro de lo programado durante los nueve primeros meses.

Minería Programa Emerge Perú En el Segmento Avanzado se asesoró en la implementación de sus planes de crecimiento a 17 empresas de alto potencial Crecimiento de 21% en ventas promedio mensual (de Agosto 2014 a Enero 2015) Inversión proyectada de S/. 4 307 000 Diagnóstico (due dilligence) para identificar cuellos de botellas y propuestas de solución, paralelo a la asesoría para implementar los planes de crecimiento Mapeo de alternativas de financiamiento para activos fijos y capital de trabajo (banca tradicional y mercado alternativo) 2,500 2,000 1,500 1,000 500-2,309 1,363 867 508 398 364 174 224 283 68 103 121 127 17 37 Educación Alojamiento y comidas Comercio al mayor y menor Industrias Manufactureras Otros (Agricultura, servicios) Ventas Línea Base (en miles S/.) Ventas promedio de Ago 2014 - Ene 2015 (en miles de S/.) Inversión Proyectada (en miles de S/.) En el Primer Ciclo del Segmento Intermedio se asesoró a 43 empresas de potencial aún en formación, en aspectos claves de la gestión de su negocios, se busca la implementación de mejoras para la toma de decisiones N de empresas participantes del Segmento Intermedio (Ciclo I) 50 43 164 Trabajos apoyados 209 Empresas que implementan herramientas para la toma de decisiones (flujo de caja, registros de ingresos y egresos) 43 7 22 Inicio del Programa Fin ciclo I Retiros LB Ago 2013- Ago 2014 Promedio (SEP-NOV 2014) Empresas que participan Implementan herramientas El 10 de marzo del 2015, se dará inicio al Segundo Ciclo del Segmento Intermedio con la asesoría grupal e individual a 45 empresas Durante los meses de enero y febrero se visitaron a 344 empresas, 113 aplicaron al Programa y 45 empresas son seleccionadas Las empresas son de diversos sectores con ventas mensuales entre los S/. 5 000 a S/. 100 000 Recibirán asesorías grupales e individuales durante 4 meses Las empresas serán agrupadas de acuerdo a su tamaño de ventas y conocimiento en temas empresariales

Emerge Perú: Objetivos alcanzados y metas Alcanzado: 258 postulaciones en los primeros 3 meses; 80 empresas reciben asesoría grupal e individual; asistencia y satisfacción ~ al 90% en las sesiones grupales; 2 Centros de Información instalados para el Segmento Básico (Moquegua e Ilo); Charlas de difusión mensual a la comunidad empresarial en los Centros de Información de AAQ y otros gestores de contacto (Ministerio de Producción) Metas: 1,000 empleos apoyados (avance de 56%); 25% de crecimiento anual en ventas; visión de la población local en ser independientes, aprovechar oportunidades y no depender de terceros Primera promoción del Segmento Intermedio Emerge Perú

PROGRAMA DE CAPACITACION DE DESARROLLO DE PROVEEDORES - El programa de desarrollo de proveedores se realizará durante el año 2015, con los siguientes componentes: Gestión Empresarial Seguridad Preparación para las licitaciones Orden contable y recursos humanos - Inscripciones empiezan en Febrero - Ejecuta la empresa APRENDA- Grupo ACP - Contempla capacitar a 60 empresas de alto potencial para el área de construcción

Montos COMPRAS LOCALES AAQ 2012-2015 2014 2015 ago-14 set-14 oct-14 nov-14 dic-14 ene-15 feb-15 TOTAL 2012-2013-2014-2015 (dólares) TOTAL 2012-2013-2014-2015 (soles) $1,482,381.41 $1,041,668.57 $720,538.23 $766,920.99 $1,975,066.80 $797,538.09 $584,239.80 $ 23,583,922 S/. 72,945,070.31 $2,500,000 PAGO A PROVEEDORES LOCALES $ $2,000,000 $1,500,000 $1,000,000 $500,000 39 empresas directamente beneficiadas sólo con AAQ. $- Nota: AAQ considera a una empresa local aquella que: - Tenga un establecimiento comercial/productivo ubicado en el Departamento de Moquegua, cuyo domicilio del establecimiento principal, sucursal o punto de venta deberá estar inscrito legalmente en la SUNAT y debe de ser verificable en: http://www.sunat.gob.pe/.

COMPRAS LOCALES DE CONTRATISTAS Montos pagados por AAQ y nuestras principales Contratistas en dólares, incluyendo un resumen de las pequeñas contratistas, que reflejan los pagos efectivos ya realizados a empresas establecidas Moqueguanas, en el mes de Febrero del año en curso. Empresa $ Proveedores SMI 85,342.00 8 CME 428,352.67 31 GYM 17,525.24 7 ARA 14,895.12 9 KP 5,493.79 6 GEOT 88,256.16 5 CONALVIAS 97,578.00 28 AJANI 27,692.06 10 AAQ 584,239.80 39 OTROS 41,955.21 NA TOTAL 1,391,330.05 120

RESUMEN ANUAL DE PAGOS REALIZADOS POR CONTRATISTAS A EMPRESAS LOCALES AL 2014 Resumen anual de pagos realizados a los proveedores locales por Anglo American y los contratistas en dólares. 2015 MONTH Ene Feb 2015 TOTAL FLUOR $79,379.03 $85,342.00 $164,721.03 CME $471,425.01 $428,352.67 $899,777.68 GYM $10,004.58 $17,525.24 $27,529.82 ARAMARK $22,410.90 $14,895.12 $37,306.03 Knight Piessold No actividad $5,493.79 $5,493.79 Geotecnia $179,121.56 $88,256.16 $267,377.72 Conalvias $348,757.83 $97,578.00 $446,335.83 Ajani $141,385.72 $27,692.06 $169,077.78 Otros $68,272.53 $41,955.21 $110,227.75 AA $797,538.09 $584,239.80 $1,381,777.89 TOTAL $2,118,295.26 $1,391,330.05 $3,509,625.31

NUMERO DE EMPRESAS BENEFICIADAS/RUBRO RUBRO N RUBRO N ABASTECIMIENTO 1 OXIGENO INDUSTRIAL 1 ACTIVIDADES INMOBILIARIAS 1 PERSONAL 1 ACTIVIDADES JURIDICAS 1 PETROLEO 1 ALIMENTACION 10 SALUD OCUPACIONAL 1 ALOJAMIENTO 10 SERVICIIOS MÉDICOS 1 ALQUILER DE EQUIPOS 1 SERVICIO 1 ALQUILER DE INMUEBLE 6 SERVICIO DE FUMIGACION 1 ALQUILER DE VEHICULOS 7 SERVICIO DE LAVANDERIA 1 ALQUILER EQUIPO TRANSPORTE TERRESTRE 1 SERVICIO DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA 2 ALQUILER MAQUINARIA Y EQUIPOS DE CONSTRUCCION 1 SERVICIO TRANSPORTE 4 ALQUILERES 3 SERVICIOS DE AGUA 1 CAPACITACIÓN Y CONSULTORIA 1 SERVICIOS DE LUZ 1 COMBUSTIBLE 2 SERVICIOS DE TAXI 1 COMUNICACIONES 1 SERVICIOS VARIOS 1 CONFECCIÓN 2 SUMINISTROS DE INFORMATICA 1 CONSTRUCCIÓN 5 TRÁMITES ADMINISTRATIVOS 1 EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL 1 TRANSPORTE DE CARGA POR CARRETERA 6 EVENTOS SOCIALES 1 TRANSPORTE DE PERSONAL 3 FAB. OTROS PRODUCTOS TEXTILES 1 UNIDADES MOVILES 2 FERRETERIA 13 VENTA DE ALIMENTOS 3 HIDROCARBUROS 1 VENTA DE DIFERENTES PRODUCTOS 1 IMPRESIONES 6 VENTA DE MOBILIARIO 1 LAVADO 1 VENTA DE ÚTILES DE ESCRITORIO 2 MADERERA 1 VENTA PARTES, PIEZAS, ACCESORIOS 1 MANTENIMIENTO Y REPARACION DE VEHICULOS 1 VENTA Y RECARGA DE EXTINTORES 1 NUTRICION 1 TOTAL 120

3. AVANCES DEL SUB COMITÉ DE MONITOREO AMBIENTAL PARTICIPATIVO

LO AVANZADO III CAMPAÑA MAP Elaboración del informe de resultados del monitoreo de agua superficial (ZAA), aire (ZM), suelo (ZM y ZAA) e hidrobiología (ZM y ZAA) época seca. Elaboración del informe de validación de Línea de Base Ambiental de agua superficial (ZAA), aire (ZM), suelo (ZM y ZAA) e hidrobiología (ZM y ZAA) época seca.

LO PENDIENTE III CAMPAÑA MAP: Inicio del MAP III época húmeda, el cual iniciará la segunda quincena de marzo con el monitoreo de flora y fauna. Luego de este se monitorearán los componentes: agua superficial, aire, ruido y vibraciones, suelo e hidrobiología.

4. CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS DE LA MESA DE DIALOGO

No. Compromiso Situación 001 Transferencia de terrenos a PERPG Cumpliéndose (se transfirieron los terrenos comprometidos para el sistema de impulsión Chilota Chincune) 002 Uso de aguas subterráneas de Chilota Pozos Cerrados Cumplido 003 PQ no utilizará aguas del PERPG Cumpliéndose 004 Uso de agua excedente del Asana para construcción Cumpliéndose 005 Validación de línea de base ambiental Cumpliéndose 006 Evaluar variante de carretera de transporte de concentrado Acordado para etapa posterior 007 Comité de Monitoreo Participativo Comité de Vigilancia 008 Propuesta de estudio microbiológico y biológico en rio Millune y de su tratamiento Cumpliéndose Acordado para etapa posterior 009 Pantalla de protección subterránea y dique de contención Acordado para etapa posterior 010 Monitoreo de agua superficial y subterránea desde rio Ilo hasta rio Asana Cumpliéndose 011 Construcción de Represa de Compensación por 2.5 MMC (90LPS) Acordado para etapa posterior 012 Conservación de Queñua y Guanaco Acordado para etapa posterior 013 Protección de Bofedales Acordado para etapa posterior

No. Compromiso Situación 014 Manejo de Flora y Fauna En Proceso 015 Inventario de Especies Acordado para etapa posterior 016 Estudios para la construcción de represa en zona de Titire Acordado para etapa posterior 017 Considerar cuenca de Río Moquegua Osmore como influencia directa en planes de RRCC. Acordado para etapa posterior 018 Evaluar construcción presa en el rio Pacchani Acordado para etapa posterior 019 Co Disposición Acordado para etapa posterior 020 Aportes para mejorar alternativa del plan de cierre Acordado para etapa posterior 021 Evaluación de aplicación de nuevas tecnologías en el plan de cierre Cumpliéndose 022 Estudio de una presa adicional en la Cuenca del rio Moquegua Acordado para etapa posterior 023 Fondo de Desarrollo Moquegua Cumpliéndose 024 Compras Locales Cumpliéndose 025 Contratación de Personal Local Cumpliéndose 026 Impulso de la actividad artesanal del cobre Acordado para etapa posterior

CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS DE LA MESA DE DIALOGO Estatus Compromisos Mesa de Dialogo 13 1 1 1 10 Cerrado Ejecución Proceso Programado Acordado para etapa posterior Estatus Compromisos Mesa de Diálogo Cerrado 1 Ejecución 10 Proceso 1 Programado 1 Acordado para etapa posterior 13 Total 26

5. CONSTRUCCION, ASFALTADO Y OBRAS DE ARTE DEL TRAMO I CARRETERA MOQUEGUA - QUELLAVECO

PROCESO DE CONTRATACION MANO DE OBRA CAMINO PRINCIPAL FASE I En el presente mes, se reportaron 130 posiciones, que se detallan a continuación. MANO DE OBRA CALIFICADA 25% MANO DE OBRA NO CALIFICADA MANO DE OBRA TOTAL 16% 75% 100% 84% Local Foraneo Local Foraneo Local Foraneo 200 150 100 50 0 SEGUIMIENTO MENSUAL 178 163 148 87 97 109 33 16 8 8 18 19 16 21 ago-14 sep-14 oct-14 nov-14 dic-14 ene-15 feb-15 MOQUEGUA FORANEO

6. TALLER DE MANTENIMIENTO BASICO EN ALBAÑILERÍA

TALLER DE MANTENIMIENTO BASICO EN ALBAÑILERÍA Objetivo: Capacitar en la aplicación de técnicas y procedimientos para ejecutar la reparación y mantenimiento en albañilería y conexiones eléctricas domiciliarias, a los participantes del CEBA Coscore y Calientes ITEM DESCRIPCION N Horas programadas 300 N Horas ejecutadas a la fecha 142 N Participantes 20 H: 6 M : 14 Horario Estrategia Lunes y jueves Modular Convenio Competencias desarrolladas.- COMPETENCIA CAPACIDADES TERMINALES TEMA DESARROLLADO - Planos de planta y distribución. - Trabajos previos a una construcción CETPRO Horacio Z. Gámez Lectura de plano de Planta y Distribución. Pasos Previos a una Construcción. Reconocen los pasos para el encofrado de una estructura. 1.-Diferenciar los tipos de Planos y Identificar sus símbolos 2. Comprende la importancia de los trabajos previos a una construcción. 3.- Adquiere conocimientos sobre el encofrado de una estructura. RESULTADO 1. Los estudiantes reconocen los símbolos y los interpretan. Logrando definir cada uno de ellos. 2. Los estudiantes entienden la importancia de los trabajos previos y las ventajas que logran a ejecutarlos. Competencias para las siguientes semanas.- Leen y reconocen símbolos en planos de Cimentación y Aligerado. Realizan una mezcla de Concreto Ciclópeo para una vereda.

GRACIAS