MADRID COMO CIUDAD AMIGABLE CON LAS PERSONAS MAYORES ESCENARIOS DE DIAGNÓSTICO PARA POLÍTICAS PÚBLICAS

Documentos relacionados
Estudio de percepción de la ciudad de Madrid por parte de las personas mayores Ciudades Amigables Cuestionario nº 1

Estudio de percepción de la ciudad de Madrid por parte de las personas mayores Ciudades Amigables Cuestionario nº 3

ENCUESTA SOBRE CIUDADES AMIGABLES

ENCUESTA SOBRE CIUDADES AMIGABLES

PERCEPCIÓN CIUDADANA 2015 LA PERCEPCIÓN CIUDADANA EN RELACIÓN A LOS SERVICIOS PRESTADOS POR EL AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA 2015

Encuesta sobre la convivencia en la ciudad de Madrid 2009

ENCUESTA PROYECTO CALPE CIUDAD AMIGABLE CON LAS PERSONAS MAYORES

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA, 2018

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA

Creación de Grupos Focales y Diagnóstico inicial

Universo: Población de ambos sexos de 18 o más años con teléfono fijo en el domicilio.

Universo: Población de ambos sexos de 18 o más años con teléfono fijo en el domicilio.

Encuesta de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos de la Ciudad de Madrid 2017 DISTRITO PUENTE DE VALLECAS

Informe de Resultados Enero de Documento elaborado por:

Calidad de vida y Satisfacción con los Servicios Públicos en Catarroja. Abril 2014

Encuesta de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos de la Ciudad de Madrid 2016

Universo: Población de ambos sexos de 18 o más años con teléfono fijo en el domicilio.

Encuesta de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos de la Ciudad de Madrid 2017 DISTRITO TETUÁN

Encuesta de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos de la Ciudad de Madrid Vivienda

Encuesta de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos de la Ciudad de Madrid 2017 DISTRITO HORTALEZA

Método de recogida de información: Mediante entrevista telefónica asistida por ordenador (CATI).

Madrid, accesible? Ciclo de sesiones sobre Ingeniería y Accesibilidad Sesión 2 Accesibilidad en la ciudad. 1 de diciembre de 2015

Estudio de satisfacción de usuarios del Servicio de Ayuda a Domicilio

Estudio de satisfacción de usuarios del Servicio de Ayuda a Domicilio

Encuesta de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos de la Ciudad de Madrid 2017 DISTRITO BARAJAS

Encuesta de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos de la Ciudad de Madrid 2017 DISTRITO ARGANZUELA

Encuesta de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos de la Ciudad de Madrid 2017 DISTRITO SAN BLAS - CANILLEJAS

Ciudades Castellón: amigables ciudad amigable con con las las personas mayores. Castellón: Ciudad amigable con las personas

BARÓMETRO SOCIOECONÓMICO CENTRO ANDALUZ DE PROSPECTIVA SEVILLA, JUNIO 2016

Encuesta de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos de la Ciudad de Madrid 2017 DISTRITO CENTRO

Encuesta de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos de la Ciudad de Madrid 2017 DISTRITO FUENCARRAL-EL PARDO

Opinión y expectativas de las personas mayores de 65 años no socias de los Centros Municipales de Mayores

Encuesta de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos de la Ciudad de Madrid 2017 DISTRITO MONCLOA-ARAVACA

CONTROL DE CALIDAD DE SERVICIOS PARA PERSONAS MAYORES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID. Estudio de satisfacción de usuarios de los Centros de Día

Percepción y Valorización de la Gestión Municipio El Hatillo - Estado Miranda Diciembre 2016

PARA EMPEZAR, PODRÍAMOS HABLAR SOBRE LA SITUACIÓN DE ESTA ZONA EN LA QUE USTED RESIDE

ANEXO AGS D OPERACIONES AGS D OPERACIONES AGS D OPERACIONES AGS D OPERACIONES AGS D OPERACIONES AGS D OPERACIONES AGS D OPERACIONES AGS D OPERACIONES

INDICADOR. Tabla 1. "Pamplona como ciudad para vivir y trabajar" Ciudad para vivir %

FOROS LOCALES DISTRITOS AYUNTAMIENTO DE MADRID

Encuesta telefónica sobre la percepción de la seguridad metropolitana y la prevención del delito

CONTROL DE CALIDAD DE SERVICIOS PARA PERSONAS MAYORES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID

Encuesta de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos de la Ciudad de Madrid 2017 DISTRITO CARABANCHEL

Ámbito: Ciudad de Sevilla. Universo:Poblacióndeambossexosde18omásañosconteléfonofijoeneldomicilio.

Encuesta de Calidad de Vida en la Ciudad y Satisfacción con los Servicios Públicos 2006

Encuesta de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos de la Ciudad de Madrid 2017 DISTRITO SALAMANCA

Departamento de Salud Ambiental

o Universo: Población de ambos sexos de 18 o más años con teléfono fijo en el domicilio. o Tamaño muestral diseñado: 600.

Noviembre Instituto Sondaxe

La opinión de los madrileños sobre el proyecto Distrito Castellana Norte. Octubre de 2015

BARÓMETRO SOCIOECONÓMICO CENTRO ANDALUZ DE PROSPECTIVA SEVILLA, JUNIO 2018

Encuesta de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos de la Ciudad de Madrid Movilidad

1. Seguridad ciudadana

1. INTENCIÓN DE VOTO DECIDIDO. 12/09/2011

ÍNDICE. Pág. 5 Pág. 7 Pág. 15. Pág. 27 Pág. 41. Pág. 23

EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS DE LOS SERVICIOS DE ASISTENCIA SANITARIA PÚBLICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID Hospital La Princesa

1) Conocer la percepción ciudadana sobre el municipio.

Salamanca Ciudad Amigable con las Personas Mayores. Febrero - Octubre

General, ASESOJURÍDICA, CONTRATACIÓN Y. imon io y Servicios Generales SDT Nº 111 ACTITUDES Y PERCEPCIÓN DE LA COOPERACIÓN AL DESARROLLO EN ALCOBENDAS

ESTRUCTURA Y METODOLOGÍA DEL PLAN LOCAL DE SALUD

Estudio sobre el grado de satisfacción de las familias madrileñas con la Educación en la Comunidad de Madrid

Presentación Estrategia DUSI UTRERA. Cuestionario validación ciudadana DAFO

Estudio General de Opinión Pública de Andalucía EGOPA INVIERNO 2013

ESTUDIO DUCIT SOBRE LA CONVIVENCIA COCHE BICI. Noviembre 2015

CONSTRUIR ENTORNOS QUE FAVOREZCAN LA PRÁCTICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

BLOQUE III: DIAGNÓSTICO SOCIAL

Ejecución Gastos Centro 001 Ayuntamiento de Madrid

CONTROL DE CALIDAD DE SERVICIOS PARA PERSONAS MAYORES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID

MADRID NUEVO NORTE. La opinión de los madrileños

Control de calidad de servicios para personas mayores del Ayuntamiento de Madrid. Encuesta de satisfacción a socios de Centros Municipales de Mayores

Encuesta de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos de la Ciudad de Madrid 2016

Auditoría Ciudadana Municipal de Deuda y Políticas Públicas del Ayuntamiento de Madrid

Cambios en los hábitos de movilidad y en las actitudes hacia la bicicleta de los

BARÓMETRO SOCIOECONÓMICO CENTRO ANDALUZ DE PROSPECTIVA SEVILLA, JUNIO 2017

Estudio de satisfacción de usuarios del Servicio de Fisioterapia Preventiva y de Mantenimiento

Pilar Serrano Garijo DGMAS. Ayuntamiento de Madrid

Encuesta de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos de la Ciudad de Madrid Movilidad

Encuesta de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos de la Ciudad de Madrid Educación

Asturias, 26 de septiembre de 2011

Encuesta de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos de la Ciudad de Madrid 2017 Salud y Emergencias

Orientarse en la ciudad

y la ciudad 3-4 JORNADAS Las personas mayores JUNIO y la ciudad Salón de Actos del CentroCentro Cibeles de Cultura y Ciudadanía Pza.

Descripción del Estudio

1. INTENCIÓN DE VOTO DECIDIDO

Julio Instituto Sondaxe

INFORME ENCUESTA SEMANA SANTA SEVILLA, Agosto 2008

Simpatía por equipos de fútbol profesional

Orientarse en la ciudad

Encuesta de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos de la Ciudad de Madrid Vivienda

Encuesta de Calidad de Vida en la Ciudad y Satisfacción con los Servicios Públicos 2007

Ejecución Gastos Centro 001 Ayuntamiento de Madrid

Encuesta de Opinión. Informe de Resultados Rev0 Septiembre de Documento elaborado por:

Población Y Territorio PERFIL DE SALUD LOCAL

Ejecución Gastos Centro 001 Ayuntamiento de Madrid

Encuesta de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos de la Ciudad de Madrid Seguridad

FOROS LOCALES DISTRITOS AYUNTAMIENTO DE MADRID

Pulsómetro 11/05/2007 Madrid y Barcelona

Estudio General de Opinión Pública de Andalucía

Encuesta sobre la evaluación del Gobierno Federal

INDICADORES DE DIAGNÓSTICO DISTRITO 18 VILLA DE VALLECAS

Transcripción:

MADRID COMO CIUDAD AMIGABLE CON LAS PERSONAS MAYORES ESCENARIOS DE DIAGNÓSTICO PARA POLÍTICAS PÚBLICAS Vicente Rodríguez-Rodríguez Fermina Rojo-Pérez Gloria Fernández-Mayoralas Ins%tuto de Economía, Geogra4a y Demogra4a (Consejo Superior de Inves%gaciones Cien>ficas )

Envejecer en la ciudad Envejecimiento de la población: heterogéneo Número elevado de mayores en las ciudades, pero su localización en el espacio urbano es desigual Propensión a la exclusión social Proceso mulgdimensional a lo largo del curso de vida, de desventajas acumulagvas en el Gempo PerspecGvas: económica, social, residencial, no pargcipación, simbólica, Confusión con otros conceptos (ej. pobreza o desigualdad social) entre dimensiones y factores Exclusión geográfica: lugar de residencia, espacio social, espacio de actuación de polígcas públicas

PolíGcas públicas de envejecimiento en la ciudad Ciudades y Comunidades Amigables con las personas Mayores (OMS, 2007) Protocolo de Vancouver: indicadores Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores www.who.int/ageing/projects/age_friendly_ciges_network/en/ Red Española de Ciudades Amigables www.ciudadesamigables.imserso.es/imserso_01/ciudades_amigables/ ayun_parg/redespana/index.htm) Otras iniciagvas: comunidades amigables (Australia), rurales (Canadá), vivibles (USA)

ObjeGvo Valorar el modelo de Madrid como ciudad amigable con las personas mayores Punto de pargda: Documento de DiagnósGco elaborado por el Ayuntamiento de Madrid promover la inclusión y contribución en todos los ámbitos de la vida comunitaria de las personas mayores (Ayuntamiento de Madrid, 2015, 8)

Datos 3 cuesaonarios y muestras de población independientes (oct-nov 2013) Cada encuesta: 1.300 sujetos disantos, aprox. (N: 3.900) Error muestral: 2,77%; intervalo de confianza: 95,5%; p=q=0,5 Entrevista telefónica asisgda por ordenador (sistema CATI) Muestreo aleatorio simple: base de datos de personas empadronadas en Madrid en 2013 Cuotas: distrito de residencia, sexo, edad del entrevistado y 5 zonas económicas que agruparon los 21 distritos en función del nivel de renta obtenido del censo de Población de 2010 192 indicadores organizados en 45 sub-bloques y 8 bloques temágcos Valoración de indicadores: 0 (totalmente en descuerdo) a 10 (totalmente de acuerdo) Otras preguntas de percepción: a) dificultades para desarrollar AVD (No Gene/Sí Gene) b) sagsfacción de residir en Madrid (0: Desacuerdo; 10: Acuerdo) c) Madrid como ciudad amigable (0: Desacuerdo; 10: Acuerdo)

Datos 8 bloques temágcos: 1: Espacios al aire libre y edificios (que incluye información sobre limpieza, ruidos, parques, calles, aceras, pasos de peatones, semáforos, carril bici, tráfico, baños públicos, edificios públicos) (espacio :sico) 2: Viviendas (acceso, disponibilidad de viviendas públicas, diseño, reformas) 3: Apoyo de familias y entorno social (familias, vecinos y comerciantes como apoyo a mayores, comerciantes) 4: Empleo y pardcipación (empleo y jubilación, voluntariado, pargcipación cívica) 5: Respeto e inclusión social (decisiones de los mayores, servicios públicos a mayores, imagen del envejecimiento, inter-generacionalidad) 6: Comunicación e información (transmisión de información, educación y oportunidades de aprendizaje, tecnología, escucha al ciudadano) 7: Servicios sociales, de salud y de emergencias (ambulancias, bomberos, policía, seguridad de la ciudad, basuras) (cangdad, calidad, información, ayudas económicas) 8: Transportes (autobuses, metro, RENFE-cercanías, taxis, vías de comunicación, aparcamiento público, valoración general)

Análisis Unidad: división administraava (21 distritos) Método: suma directa de ítems, re-escalada a valores 0 a 100 teóricos, según: donde: I: indicador; j: indicador concreto; J: nº de ítems que conforman el bloque temágco; i: subíndice que recorre los valores posibles (de 1 a J)

Resultados 61% mujeres; edad media: aprox. 76 años Valor medio de 8 indicadores: 60/100 Por encima: Escasa variabilidad: entorno social, servicios sociales y de salud Mayor variabilidad: transportes Por debajo: vivienda Distribución geográfica: sin un modelo claro Forma de tomar los datos Agregación espacial uglizada

Resultados

Resultados Hechos intuidos Centro como espacio desigual: espacio de interacción social (71/100) con limitaciones en vivienda (36/100) y espacios libres (49/100) Centro (Centro, Tetuán, LaGna) y periferia (V. Vallecas, P. Vallecas, Hortaleza, Barajas): limitación en transportes (67/100) Vivienda (53/100) como reflejo del desarrollo urbano en 50 y 60 : LaGna, Arganzuela, San Blas, P. Vallecas, Hortaleza Dominios sociales (bloques 4 y 5): sin modelo claro, aunque el centro y sureste están por debajo de la media

Conclusiones + Metodología novedosa y úgl: Protocolo de Vancouver + Uso de 8 grandes dominios en relación con la calidad de vida + Papel de la invesggación en el diagnósgco - Discrepancia: SaGsfacción de vivir en Madrid (82%) Valoración de indicadores (60/100) - Limitaciones Individuos disgntos en cada encuesta è Necesidad de uso del distrito como unidad de análisis Empleo de indicadores subjegvos: no complementariedad con indicadores objegvos triangulación Empleo de una escala bipolar: dificultades de comprensión ** Ahondar en la mejora de aplicación de esta metodología