Anexo no. 1: Programa general para la enseñanza/el aprendizaje de textos bíblicos, prácticas y oraciones claves para los católicos

Documentos relacionados
27- Padre, tú lo eres todo 28- Te adoro, Creador incomprensible A Jesucristo 29- Irradiar a Cristo 30- A nuestro Señor Jesucristo 31- Vía Crucis

TEMA 5: LAS CELEBRACIONES CRISTIANAS

Presentación del nuevo curso

Evaluación de la Educación Religiosa - Grado 7

PROGRAMACIÓN CATEQUESIS PRIMERA INFANCIA. PRIMER CICLO LITÚRGICO (Niños 6 a 7 años)

COMPENDIO. Catecismo de la Iglesia Católica. Preguntas para el Examen Final del curso

El sacramento de la Eucaristía. Para realizar este trabajo debes utilizar el Catecismo de la iglesia Católica en su n 1322 al 1419

1. PRIMER TIEMPO. (Sin una duración determinada). 2. SEGUNDO TIEMPO: EL CATECUMENADO. (Prevista una duración de dos años litúrgicos)

PROGRAMACIÓN ETAPA DE LA INICIACIÓN SACRAMENTAL. TERCER CICLO LITÚRGICO (Niños 8 a 9 años)

Preguntas para la primera comunión. 1. Qué es un sacramento? Un sacramento es un signo visible hecho por Cristo para dar gracia.

Evaluación de la Educación Religiosa - Grado 5

Sobre esta sección. SÉPTIMA PARTE Preparación de Niños Mayores. Esta sección incluye:

Rezamos en acción de gracias. Rezamos juntos

MISIONEROS ADORADORES. Megamisión 2015

CATEQUESIS 38ª CELEBRAMOS LA EUCARISTÍA EN EL DÍA DEL SEÑOR.

guía de oración para el camino una CONFIRMADOS EN EL ESPÍRITU Oraciones para bendecir la mesa Oración de la mañana Oración de la tarde

La Santa Misa Primera parte Ritos Iniciales

Parroquia de Ntra. Sra. de Candelaria Celebración de la Eucaristía. A continuación Vía Crucis.

Triduo de San Miguel, arcángel

1. Primer resultado: Los jóvenes mantienen una relación personal con Jesucristo mediante la oración habitual, el compartir de la fe y las Escrituras.

Núcleo V Jesús entrega su vida por nosotros.

C atequesis Litúrgica XI

XXX DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 27 DE OCTUBRE DE 2013.

HORA SANTA SACERDOTAL DE ADVIENTO (3)

El Rito de. De Adultos

Kínder: Guía de recursos arquidiocesana del currículo de religión para padres de familia

Etapas de Desarrollo de los jóvenes en grados 9-12

LOS SACRAMENTOS DE LA IGLESIA

Etapas de Desarrollo de los niños en edades pre-escolar a grado 2 y las implicaciones en la catequesis

CURSO CATEQUÉTICO 2013/14 QUERIDO PADRE DIOS DESPERTAR RELIGIOSO

Curso Teológico de Confirmación 8º GRADO LECCION # DIOS

6 PREFACIO miembros de la Iglesia Militante, aún peleando la buena batalla de la fe como soldados de Cristo, aún viajando en el camino hacía la casa

PENITENCIARÍA APOSTOLICA Santísimo Padre: Carlos Osoro Sierra, Arzobispo Metropolitano de Madrid haciendo suya la petición de Lucas Berrocal de la

CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º PRIMARIA RELIGIÓN

Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por Fundación Ramón Pané Inc.

CELEBRACIÄN. PRIMERA COMUNIÄN Libreto de Moniciones

EXEQUIAS DE NIÑOS MATERIAL Y MONICIONES 1

LIBRO DE 2º AÑO. nnnnnnnnhh 4º

El Espíritu Santo nos regala

CATEQUESIS DE INICIACIÓN: 7 A 9 AÑOS Serie: Al Encuentro con Jesús

Parroquia inmaculada concepción de Belgrano. 08 de JULIO de 2012

PARROQUIA SEÑOR DE LOS MILAGROS

Liturgia de la Palabra

Guía de Estudio para Lectura Adicional El Catecismo de Heidelberg

DOMINGO DE LA SAGRADA FAMILIA. 30 DE DICIEMBRE DE 2012.

II. SEMANA SANTA EN FAMILIA

Parroquia Inmaculada Concepción de Belgrano. 08 de enero de 2014

Misa inicio Semana de la Familia Bendición de los Altares

EL CATECISMO RACOVIANO - ORÍGENES Y RESUMEN

Formando discípulos para la nueva evangelización Prekínder: Guía de recursos arquidiocesana del currículo de religión para padres de familia

Encomios: Recomendaciones:

LA PALABRA HOY: Génesis 2,18-24; Salmo 127; Hebreos 2,9-11; Marcos 10,2-16

RELIGIÓN CATÓLICA... 2

Visita al Santísimo Lectio Divina : El Buen Samaritano: El prójimo en mi vida

MISIÓN DE LA FAMILIA CRISTIANA EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO

Año del Buen Pastor AÑO DE JESUCRISTO BUEN PASTOR LLAMADOS PARA LLAMAR

NOVENA EN HONOR DE SAN MARCELINO CHAMPAGNAT

INDICEGENERAL. Misal católico - Anglicano 1

ORDINARIO DE LA MISA

JESÚS ES EL SEÑOR CATECISMO DE LA CEE DOSSIER INFORMATIVO

Escuchamos las Lecturas y la Homilía. & the Homily

Etapas del Desarrollo de los niños en grados tercero a quinto e implicaciones en la catequesis

Itinerarios postbautismales para completar la Iniciación cristiana en la Diócesis de Toledo

Rosario Misionero. Con María, los niños, niñas y adolescentes oramos el Rosario por la paz y las misiones. Obras Misionales Pontificias de Colombia

Grado 7 Al final del cuarto grado el joven podrá: Entender el Credo

Dios me escoge. Crecer en la Fe Católica comienza con el Bautismo! Qué sucede con el Bautismo?

Por la señal de la Santa Cruz, De nuestros enemigos, Líbranos Señor, Dios nuestro. En el nombre del Padre, Del Hijo, Y del Espíritu Santo, Amén.

CURSO: UN ACERCAMIENTO A LA ORACIÓN TEMA 2 CÓMO ORAR?

Sobre esta sección. SEXTA PARTE Preparación de Niños Mayores

Todos llegan a Misa. Nos reunimos todos

1 PAUTAS PARA EL CATEQUISTA

CATECISMO DE LA DOCTRINA CRISTIANA

Primer Domingo de Adviento

RELIGIÓN CATÓLICA. Educación Primaria

2. SALUDO INICIAL Después de besar el altar y hacer la señal de la cruz, el sacerdote saluda a la asamblea.

Currículo de Educación Religiosa

El Rosario una corona de rosas para María

Planes para los padres de la página uno de la lección 5. Siga los números.

Lección 8 LA ADORACIÓN A DIOS. Qué es la adoración?

LOS CANTOS DE LA MISA: SU LUGAR Y SU SENTIDO

LECCIÓN 6: LA ORACIÓN. Qué tan importante es la oración en mi vida?

respuestas sobre la biblia

12 de abril DOMINGO II DE PASCUA. Felices los que creen sin haber visto

9.3. LITURGIA DE LA EUCARISTÍA

Grado: Primero ASIGNATURA: Educación Religiosa

ÍNDICE GENERAL. Abreviaturas de los libros de la Sagrada Escritura... 5 Introducción... 9 «MOTU PROPRIO» PRIMERA PARTE LA PROFESIÓN DE LA FE

Para la Clase Educación de Castidad Cristiana, 7mo Grado Plan de Lección 1 Tema: Dios Hizo que Seamos Felices con Él

RITOS INICIALES. Si no hay canto de entrada, los fieles o algunos de ellos o un lector recitarán la antífona de entrada (Lc 2, 16): L

Esta es una presentación del Ejercicio de Lectio Divina. Fundación Ramón Pané Inc. y P. César Chávez (P. Chuno) CM

RÚBRICAS POR ÁREA. Religión Católica

Diocèse de Lausanne, Genève et Fribourg Carta pastoral 2015: «Vengan y vean»

Segundo Domingo de Adviento 6 DE DICIEMBRE DE 2015

La exaltación. La exaltación

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE RELIGIÓN CATÓLICA. En los criterios de evaluación los alumnos serán capaces de :

Ven y sígueme. Método innovador de catequesis de Primera Comunión parroquial y familiar

Hagan esto en memoria mía.

Criterios de Evaluación en Religión

Nuestro país consagrado al Sagrado Corazón de Jesús, es una tierra fértil rica y reconocida en el mundo por sus flores, el café, los frutales, la

INTRODUCCIÓN. Paso a paso Vamos a tratar de explicaros paso a paso qué es y en qué consiste el Bautismo. Es, así, de entrada, un sacramento.

Transcripción:

Arquidiócesis Castrense de los Estados Unidos de América Oficina de Formación en la Fe Anexo no. 1: Programa general para la enseñanza/el aprendizaje de textos bíblicos, prácticas y oraciones claves para los católicos

Formando discípulos para la nueva Anexo no. 1: PROGRAMA GENERAL PARA LA ENSEÑANZA/EL APRENDIZAJE DE TEXTOS BIBLÍCOS, PRÁCTICAS Y ORACIONES CLAVES PARA LOS CATÓLICOS Nota: asegúrese de ajustar el programa a las costumbres individuales de cada niño, catequista, comunidad de fe católica o familia Pre-K & K Primer grado Segundo grado Tercer grado Cuarto grado Quinto grado Sexto grado Séptimo y octavo grados Para presentar Pre-K Oraciones antes y después de las comidas Señal de la cruz Gloria Ángel de Dios (Oración al Ángel de la Guarda) Kindergarten Oraciones simples, en el hogar, a la mañana, a la noche y en el momento de las comidas Oración espontánea Oraciones de petición Oración por los difuntos Pedir a la Madre Santísima, la Virgen María, y a los santos que rueguen a Jesús por nosotros Amén es el final de las oraciones y es decirle sí a Dios La Iglesia como un lugar sagrado donde los fieles se reúnen para orar y adorar al Señor Demonstrar de qué manera respetamos Definir la oración como la acción de escuchar a Dios y hablar con Él, considerándolo nuestro Padre benevolente Explicar de qué modo Jesús nos enseña a rezar oraciones que realizamos a la mañana, a la noche y en el momento de las comidas son importantes La Madre Santísima y los santos interceden por nosotros La iglesia es un lugar especial y sagrado Identificar objetos de la iglesia tales como el altar, la cruz, el tabernáculo, la luz del santuario y la pila bautismal Identificar los símbolos y los colores de los tiempos del año litúrgico Oración de contrición La señal de la cruz como una oración a la Trinidad Jesús nos enseño a decir el Padrenuestro La oración como bendición, adoración, petición, intercesión, acción de gracias y alabanza La oración como comunicación con Dios, quien nos ama Los himnos como plegarias Explicar que, en misa, nos reunimos no solo a escuchar y rezar respuestas sino también a rezar toda la misa. Dios escucha y responde plegarias Rezar el como una oración especial que nos ayuda a imitar la vida de Jesús y de María. Los misterios del son meditaciones sobre diferentes sucesos de la vida de Cristo y su santa Madre La oración es una parte importante para llevar una vida moral El Credo Niceno es la exposición de las creencias que rezamos en la misa Escribir y recitar una oración de bendición y acción de gracias Los roles en la misa (tales como lector, monaguillo, etc.) El Ángelus Regina Caeli La oración como una comunicación amorosa con Dios que ayuda a cada persona a desarrollar y fortalecer su relación con Él y con la comunidad de la Iglesia Rezamos por todos, por los vivos y por los muertos El nos ayuda a imitar la vida de Jesús y de María. El es la escuela de María El Credo Niceno es el que rezamos en la misa oración meditativa y oración contemplativa y experiencia de ambas Rezar diariamente como una forma de traer a Dios a la mente, permanecer en su presencia, sentir amor por Él, buscar su gruía, expresar dolor por los pecados cometidos, buscar su perdón, fortalecer mi confianza en Él y simplemente agradecerle Reconocer la oración del ritual sacramental Participar en la misa considerándola una celebración del Misterio Pascual Misterio Pascual Principios de la Doctrina Social Católica Justicia y corresponsabilidad Preceptos de la Iglesia cardenales Los cristianos católicos rezan diariamente para hablarle a Dios y escuchar Su voluntad Los salmos como oraciones El culto le pertenece solo a Dios La liturgia eucarística es el acto central de culto de la comunidad Identificar los elementos del Padrenuestro La oración de los cristianos se fundamenta en la Palabra de Dios expresada en las Escrituras y la tradición Los Evangelios, los libros sapienciales y otros libros de las escrituras son útiles para la oración meditativa La humildad de María es un modelo para la oración Los cuatro tipos de misterios del (Gozosos, Séptimo grado La oración y nuestro llamado como discípulos de Jesús a la conversión, al arrepentimiento y a asemejarnos a Cristo Oración bíblica Validez de la misa Relación entre el Padrenuestro y las Escrituras Principios de la Doctrina Social Católica Libre arbitrio Explicar la relación del Ave María con las Sagradas Escrituras Octavo grado Componer una oración por las vocaciones Describir una devoción católica específica, como por ejemplo una novena Templanza Séptimo grado El culto le pertenece solo a Dios Los salmos como oraciones oraciones del Padrenuestro y del Ave María provienen de las Sagradas Escrituras Describir los pasos para la Lectio Divina. A-3 Arquidiócesis de Washington, oficina de Educación Religiosa 2010

Formando discípulos para la nueva Anexo no. 1: PROGRAMA GENERAL PARA LA ENSEÑANZA/EL APRENDIZAJE DE TEXTOS BIBLÍCOS, PRÁCTICAS Y ORACIONES CLAVES PARA LOS CATÓLICOS a nuestro prójimo en la liturgia. Demonstrar respeto por la presencia de Dios mediante una genuflexión o reverencia. Pre-K & K Identificar el Adviento/la Navidad y la Cuaresma/la Pascua. Identificar el tabernáculo como el lugar donde se guarda el Santo Sacramento en forma de pan. Identificar el signo de la paz. Reconocer los sacramentales explicar.. Kindergarten La señal de la cruz El Gloria Capacidad para expresar pena cuando herimos al prójimo Dios nos perdona cuando nos arrepentimos Primer grado La señal de la cruz El Padrenuestro El Ave María El Gloria Oración por la familia Oración por los difuntos Oración de petición Segundo grado El Credo de los Apóstoles Elementos esenciales del sacramento de la penitencia / reconciliación Los dos grandes mandamientos Los Diez Mandamientos Oración de adoración Palabra Eucaristía Cómo recibir la Santa Comunión Importancia de participar en la misa como un elemento esencial para vivir una vida cristiana Tercer grado Palabra Eucaristía Los dos grandes mandamientos La oración incluye: bendición y adoración, contrición, petición, intercesión, acción de gracias y alabanza Explicar la diferencia entre oración meditativa y oración contemplativa A-4 Cuarto grado Elaborar oraciones espontáneas y meditativas. Respuestas litúrgicas La fidelidad a la oración y al culto nos conduce a la gracia necesaria para llevar una vida moral Misterios del teologales Obras de misericordia corporales y espirituales Preceptos de la Iglesia Memorare Quinto grado Repuestas en la Liturgia Cómo guiar el Credo Niceno oración meditativa y oración contemplativa Demostración de Sexto grado Luminosos, Dolorosos, Gloriosos) Participar en la Iglesia como una comunidad celebrante La Iglesia como sacramento de Cristo para el mundo Bien común Pastes (aspectos) de un acto moral Comparar y contrastar la oración personal con la oración comunitaria Identificar y definir cinco tipos de oraciones: bendición y adoración, petición, intercesión, acción de gracias y alabanzas Fiestas de precepto en los EEUU Misterio Pascual Justicia y corresponsabilidad cardinales una lianza y un contrato Dar ejemplos de Séptimo y octavo grados Obligación de asistir a misa los domingos y las fiestas de precepto Misa de funeral La Iglesia como sacramento de Cristo para el mundo Partes de la misa y el rol de la asamblea Partes (aspectos) de un acto moral Bien común Octavo grado La oración personal y nuestra relación con Dios El concepto y la necesidad de apertura al llamado de Dios en nuestras vidas De qué manera el Evangelio ratifica y cuestiona nuestros pensamientos y nuestras acciones Planificar un Rito de Reconciliación De qué manera la oración de imaginación, especialmente en el contexto de meditación, es parte de la vida de oración para un cristiano Llamado a los ministerios litúrgicos Dones del Espíritu Santo Signos especiales del Obispo: mitra, báculo, cruz pectoral y anillo transustanciación Permanencia del matrimonio cristiano -Continua en la próxima página Arquidiócesis de Washington, oficina de Educación Religiosa 2010

Formando discípulos para la nueva Anexo no. 1: PROGRAMA GENERAL PARA LA ENSEÑANZA/EL APRENDIZAJE DE TEXTOS BIBLÍCOS, PRÁCTICAS Y ORACIONES CLAVES PARA LOS CATÓLICOS ORACIONES Y PRÁCTICAS ADICIONALES PARA ESTÍMULO Pre-K & K Primer grado Segundo grado Tercer grado Cuarto grado Quinto grado Sexto grado Séptimo y octavo grados El Padrenuestro El Ave María La Salve Reina Respuestas en la misa Experiencia en Lectio Divina en un nivel adecuado a la edad Cómo actuar cuando recibimos a Jesús en la Santa Comunión Los Diez Mandamientos La Salve Reina Respuestas en la misa palabra Eucaristía Instrucción en el uso de letanías Identificar objetos en la iglesia tales como el Cirio Pascual, las estatuas de María y los santos, la pila bautismal y las estaciones del Vía Crucis Descanso eterno Experiencia con la Lectio Divina Bendición teologales cardenales Introducción en el uso de letanías La importancia de compartir la fe Ángelus Regina Caeli Anima Christi Experiencia con la Lectio Divina de acuerdo a la edad El como una manera de entender a Jesús a través de los ojos y la escuela de María Oración espontánea mañana noche Respuestas en la misa Instrucción en el uso de letanías oración espontánea y oración litúrgica oración privada y pública Formas en que las familias pueden rezar juntas El Decálogo Obras de misericordia corporales y espirituales Experiencia con Lectio Divina Oración espontánea mañana noche Oración al Espíritu Santo Instrucción en el uso de letanías Cómo guiar el cardenales Pecados capitales Principios de la Doctrina Social Católica Alabanzas divinas Experiencia con la Lectio Divina de acuerdo a la edad Oración espontánea mañana noche Respuestas en la misa Uso de letanías Los misterios del Acto de fe Acto de caridad Acto de esperanza Estaciones del Vía Crucis Días de precepto Oración ante un crucifijo Oración por la Iglesia s horas Experiencia con la Lectio Divina de acuerdo a la edad Obras de misericordia Fiestas de precepto Credo de los Apóstoles Partes de la misa Gran mandamiento Sacramentos Obras de misericordia Espirituales Obras de misericordia Corporales Los Diez Mandamientos Frutos del Espíritu Oración por la paz s horas Cántico de Zacarías Cántico de María Te Deum Coraza de san Patricio Octavo grado -continua Gracias a que Cristo es una fuerza operante en los sacramentos, estos son efectivos, independientemente de la disposición o santidad del sacerdote Razón por la cual los católicos participan en la devoción de adoración Eucarística Qué es lo que profesa la Iglesia sobre la Eucaristía Principios de la Doctrina Social Católica -Para estímulo Relación entre la y el modo en que vivimos y modelamos nuestra fe Libre arbitrio Oración espontánea mañana noche s horas Cántico de Zecarías Cántico de María Te Deum Uso de letanías Los misterios del Acto de fe Acto de esperanza Acto de caridad estaciones del Vía Crucis Oración al Espíritu Santo Oración por la paz Coraza de san Patricio A-5 Arquidiócesis de Washington, oficina de Educación Religiosa 2010