Si tenés vocación docente y te gustan las ciencias económicas podés estudiar el Profesorado en Economía para la Enseñanza Secundaria.

Documentos relacionados
DCI. Doctorado en Ciencias de Ingeniería

PROFESORADO DE ARTES VISUALES PLAN DE ESTUDIO

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

CONTADOR AUDITOR. Sistema de estudios Técnico TLU CONTADOR AUDITOR LICENCIADO EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA. 6 semestres - 24 meses. Título profesional:

Ciclo Superior Orientado

Licenciatura en Gestión Institucional Educativa y Curricular

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y FINANCIERAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA PROFESIONAL ECONOMÍA

SECRETARIADO EJECUTIVO

DESAFIOS Y OFERTAS EN LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES DEL SECTOR ASEGURADOR. NILO PEÑA VARONIS Caracas, 06 de Marzo de 2008

LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA DURACIÓN MÍNIMA DE 24 MESES MODALIDAD A DISTANCIA

ESPECIALIZACIÓN EN DIDÁCTICA UNIVERSITARIA 1. PRESENTACIÓN

Educación. Modalidad Virtual de. Aprendizaje. Magíster en

LICENCIATURA EN PROCESOS EDUCATIVOS

Contaduría Pública. $ semestre. Medellín. Modalidad Presencial RC Nº de 16 de octubre de SNIES 14143

Carrera Profesional de. Economía. - Programas Virtuales de acuerdo a Ley -

Profesorado Universitario en Letras para el Nivel Secundario y Superior

PLAN DE ESTUDIOS P03 ADMINISTRACION DE EMPRESAS

L i c e n c i a t u r a e n Ingeniería Mecánica

Doctor en Odontología

CIENCIAS SOCIALES. Pedagogía

Nuevas estrategias para incrementar la empleabilidad de los titulados universitarios

Maestría en Educación MEM. Licenciatura en Educación y Profesor de Educación Media. Modalidad: Virtual. Duración: 2400 Horas

EVALUACIÓN INICIA, ESTÁNDARES DE FORMACIÓN INICIAL DOCENTE

Sobre las Tesinas de Producción Carrera de Ciencias de la Comunicación

CONTADOR AUDITOR. Sistema de estudios Profesional TLU CONTADOR AUDITOR LICENCIADO EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA. 4 semestres - 18 meses.

Políticas de Formación Inicial de Docentes

PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

Seminario Difusión de políticas de Formación Inicial Docente

LICENCIATURA EN PROCESOS EDUCATIVOS

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA, PRÁCTICA Y METODOLÓGICADEL PROGRAMA

LA ESCUELA DE LA DIVERSIDAD

INGENIERÍA COMERCIAL. Sistema de estudios Profesional TLU INGENIERO COMERCIAL LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Asignatura: Bienvenidos

Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Profesorado en Educación Especial

INSTITUTO MARIA AUXILIADORA (A-95)

Resultados Encuesta a graduandos ESPECIALIZACIÓN EN CONTROL ORGANIZACIONAL - VIRTUAL. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

Paradigmas de Mediación Pedagógica

TALLER PRÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y REFUERZO DE HABILIDADES GERENCIALES POR MEDIO DE JUEGOS Los juegos gerenciales toman importancia en la educación,

Maestría en Dirección y Administración de Empresas - MBA

PLAN DE ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN CURSO SOUCE

FACULTAD. Humanidades QUERER APRENDER A ENSEÑAR. Profesorado Universitario. ucalp.edu.ar/profesoradouniversitario

2. LA EDUCACIÓN INTEGRAL Y SU IMPACTO EN LOS FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS QUE INFLUYEN LA EDUCACIÓN

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN. (Grado en Pedagogía) Universidad Católica de Valencia

LAS COMPETENCIAS DOCENTES:

NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ

TALLER DE ORGANIZACIÓN DEL PENSAMIENTO

LAS COMPETENCIAS. Marco de Referencia. uag,

PRESENTES. PRESENTES II Capítulo 12.

Políticas para mejorar la calidad

DESARROLLO CURRICULAR DE COMPETENCIAS PROFESIONALES

CONTADURÍA PÚBLICA #SÉAMERICANA

LICENCIATURA EN PEDAGOGIA

Plan de estudios Licenciatura en Economía

COMENTARIOS SOBRE SI EL PLAN DE ESTUDIOS RESPONDE A LAS NECESIDADES DEL MERCADO LABORAL DE LA CARRERA DE LIC. EN PSICOLOGÍA.

Enseñanza por investigación en el nivel universitario: descripción de un recorrido de estudio e investigación relativo al Cálculo

ESTRUCTURA DEL PLAN DE ESTUDIOS VIGENTE

DIVISIÓN ACADEMICA DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS. El alumno que aspire a ingresar, deberá poseer las siguientes características:

Presentación. Magíster en Educación con salida intermedia de Licenciatura en Educación y Profesor de Educación Media

CARRERA DE ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA

Lineamientos orientadores para la construcción de un estado de situación de las carreras de profesorados en el marco de la ANFHE

PERFIL 1 Gerencia de mercadeo con énfasis en métodos estadísticos aplicados a la investigación de mercados

Alfabetización Inicial

Datos Identificación. Nombre de la asignatura: Administración de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa. Unidad Didáctica: Curso-Taller

El estudiante que accede a la carrera

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Inicio: 14 de Mayo de El Profesor. Cdor. Fernando Bujanda

Perfil de Egreso Competencia en Nutrición Clínica: Competencia en Nutrición Poblacional: Competencia en Tecnología Alimentaria:

-Guía Docente de Maestro de Educación Musical- Tercer Curso. Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural

CARRERA. PROFESORADO DE NIVEL PRIMARIO / PRIMERO Y SEGUNDO CICLO DE E.G.B.

Licenciatura en Administración y Finanzas: 3 años

Maestría en Dirección y Administración de Empresas (MBA) + Finanzas

Desafía tus limites!!!

Maestría en Dirección y Administración de Empresas (MBA) + Finanzas

MI PASO AL INSTITUTO CURSO CRA JORGE MANRIQUE OLIVIA MORA NAVARRO - ORIENTADORA

CONTINUACIÓN DE LA FORMACIÓN

Adquirir una sólida formación en Matemática Pura y orientar hacia la investigación y a las aplicaciones en otras disciplinas científicas.

Competencias Genéricas Grupo Universidades Proyecto Tuning América Latina

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION DOCENTE Y TECNICA Nº 134

En el CCH Naucalpan, se han desarrollado cursos y materiales sobre Estrategias de Estudio con la intención de apoyar al estudiante en su tarea de

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ESPECIAL

Enseñanza y evaluación de competencias en el Nivel Superior

Plantel Azcapotzalco del Colegio de Ciencias y Humanidades. Taller de Comunicación I Profr. Lic. Francisco Martínez Saldaña

Licenciatura en Psicología Organizacional

Encuesta a graduandos MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA TIERRA

Actualización docente, un camino a la excelencia. Proyecto de Innovación de la Práctica Docente.

Integrantes de la Academia de Ciencias Económico Administrativas del Instituto Tecnológico de Mérida.

COMITÉ CURRICULAR [Escriba el subtítulo del documento] Escuela Educación Física Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

MAESTRÍA EN DOCENCIA DE LAS MATEMÁTICAS. Nombre del Programa: Maestría en Educación en Docencia de las Matemáticas

El programa del doctorado en Investigación e intervención educativa permitirá a los egresados obtener:

C I E N C I A S S O C I A L E S M O D A L I D A D E S E J E C U T I V A - E N L Í N E A Pedagogía

F I L O S O F I A I N S T I T U C I O N A L 1

EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATEGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL- PEDI

Resultados Encuesta a graduandos ESPECIALIZACION EN SISTEMAS DE INFORMACION. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

Transcripción:

Si tenés vocación docente y te gustan las ciencias económicas podés estudiar el Profesorado en Economía para la Enseñanza Secundaria. De qué se trata? - Es un plan de 4 años de duración - El título te habilita para dar clases en nivel medio. - Ciclo polivalente con Contador Público, Lic. en Administración y Lic. en Economía. - 3 Talleres Integradores de Enseñanza de la Economía - Sólida formación específica y pedagógica - Con un año más podés tener el título de Profesor en Economía para nivel superior Qué hace un Profesor en Economía? 1 / 8

- Planificar procesos educativos - Conducir u orientar grupos de aprendizaje - Evaluar aprendizajes y desarrollar metodologías de enseñanza en los distintos niveles - Investigar en temáticas relacionadas con la enseñanza de la economía Experiencias de graduados Para mi estar dando clases es muchísimo más que un trabajo, es haber encontrado un nuevo sentido a mi carrera, me permitió crecer como persona y pensar que es posible ayudar a construir una realidad mejor para todos Isanna Maluf Egresada Profesorado en Economía Estudiar el profesorado en Economía me ha posibilitado adquirir habilidades específicas en materia pedagógica, que ha ampliado mi campo laboral docente. Mariana Olea Docente Departamento de Economía- UNS El profesorado en Economía es una carrera que permite desarrollarte como un educador íntegro. Particularmente disfruto a diario ejercer mi profesión, el contacto con los alumnos y la posibilidad de enseñar esta ciencia que es un desafío a enfrentar... Diana Lis Docente Departamento de Economía-UNS Docente Escuelas secundarias públicas y privadas Centro de Investigaciones Educativas 2 / 8

Algunas de las materias que se pueden dictar en Nivel Medio: Escuela Secundaria orientación Ciencias Sociales y orientación Economía y Administración: - Economía Política - Elementos de micro y macroeconomía - Gestión organizacional Escuela Secundaria Técnica - Costos - Teoría de las organizaciones - Gestión de la producción - Economía - Gestión financiera, bancaria y seguros - Producción y comercio exterior - Economía y desarrollo - Capital humano y relaciones laborales - Evaluación y gestión de proyecto - Investigación de mercados - Emprendimientos productivos y desarrollo local Si tenés vocación docente y te gustan las ciencias económicas podés estudiar el Profesorado en Economía para la Enseñanza Secundaria. 3 / 8

De qué se trata? Es un plan de 4 años de duración El título te habilita para dar clases en nivel medio. Ciclo polivalente con Contador Público, Lic. en Administración y Lic. en Economía. 3 Talleres Integradores de Enseñanza de la Economía Sólida formación específica y pedagógica Con un año más podés tener el título de Profesor en Economía para nivel superior Qué hace un Profesor en Economía? 4 / 8

Planificar procesos educativos Conducir u orientar grupos de aprendizaje Evaluar aprendizajes y desarrollar metodologías de enseñanza en los distintos niveles Investigar en temáticas relacionadas con la enseñanza de la economía Experiencias de graduados Para mi estar dando clases es muchísimo más que un trabajo, es haber encontrado un nuevo sentido a mi carrera, me permitió crecer como persona y pensar que es posible ayudar a construir una realidad mejor para todos Isanna Maluf Egresada Profesorado en Economía 5 / 8

Estudiar el profesorado en Economía me ha posibilitado adquirir habilidades específicas en materia pedagógica, que ha ampliado mi campo laboral docente. Mariana Olea Docente Departamento de Economía- UNS El profesorado en Economía es una carrera que permite desarrollarte como un educador íntegro. Particularmente disfruto a diario ejercer mi profesión, el contacto con los alumnos y la posibilidad de enseñar esta ciencia que es un desafío a enfrentar... Diana Lis Docente Departamento de Economía-UNS Docente Escuelas secundarias públicas y privadas Centro de Investigaciones Educativas 6 / 8

Algunas de las materias que se pueden dictar en Nivel Medio: Escuela Secundaria orientación Ciencias Sociales y orientación Economía y Administración: Economía Política Elementos de micro y macroeconomía Gestión organizacional Escuela Secundaria Técnica Costos Teoría de las organizaciones Gestión de la producción 7 / 8

Economía Gestión financiera, bancaria y seguros Producción y comercio exterior Economía y desarrollo Capital humano y relaciones laborales Evaluación y gestión de proyecto Investigación de mercados Emprendimientos productivos y desarrollo local 8 / 8