MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

Documentos relacionados
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE INGENIERIA ZOOTECNIA

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE INGENIERIA AGRICOLA OFICINA DE ADMINISTRACION

OFICINA REGISTRO TECNICO

TASAS EDUCATIVAS. DENOMINACION DEL PROCEDIMIENTO CONVALIDACIÓN DE ASIGNATURAS: *PREGRADO, *POSTGRADO, *2das. ESPECIALIDADES Gratuito.

RESOLUCIÓN N DIRECTORIO UPAGU

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS

UNIVERSIDAD NACIONAL "PEDRO RUIZ GALLO"

REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS PREGRADO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

4.6 PROCEDIMIENTO CONSTITUCIÓN DEL FONDO ROTATIVO FONDOS PRIVATIVOS

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA OFICINA GENERAL DE RACIONALIZACIÓN OFICINA DE DISEÑO ORGANIZACIONAL

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

REGLAMENTO OTORGAMIENTO DE GRADOS DE LA ESCUELA DE POSGRADO DE LA UNJFSC

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA RECTORADO RESOLUCIÓN Nº R-UNAS

DOCUMENTOS EMITIDOS POR EL ÁREA DE SECRETARÍA ACADÉMICA

REQUISITOS PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES PASO 01 PASO 02 PASO 03 NOTA

REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS

DIRECTIVA Nº R-UNE

REGLAMENTO DE GRADOS Y TITULOS

REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO "ARGENTINA" TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA 2018

INFORMACIÓN PARA EGRESADOS DE LA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN PROCEDIMIENTO Y TARIFAS PARA LA OBTENCIÓN DEL GRADO ACADÉMICO DE MAESTRO

REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS

Manual de Procedimientos Administrativos

GUIA DE SERVICIO AL USUARIO FORMULARIO N 02 FLUJOGRAMA DEL SERVICIO

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR SECRETARÍA DIRECCIÓN DE INGENIERÍA DE INFORMACIÓN MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS RETIRO DE ASIGNATURAS

REGLAMENTO DE GRADOS Y TITULOS ESCUELA DE POSGRADO

REGLAMENTO PARA OPTAR EL TITULO DE PROFESIONAL TÉCNICO

PROCESO DE MATRÍCULA DE ESTUDIANTES EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

AMPLIACION DEL CALENDARIO DE COMPROMISOS

REGLAMENTO DE TRASPASO ESTUDIANTIL DEL SISTEMA DE LA UNIVERSIDAD BOLIVIANA CAPÍTULO I MARCO INSTITUCIONAL Y DISPOSICIONES GENERALES

PROCEDIMIENTO GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS. Código: PS 02

CENTRO DE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS

TRÁMITE DOCUMENTARIO

UNIVERSIDAD LE CORDON BLEU TRÁMITES PARA EL ESTUDIANTE GRADO DE BACHILLER AUTOMÁTICO

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS -TUPA

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS UNIVERSITARIOS (PAU) PLAZO (Días Hábiles) (EN S/.) 30,00 5, ,00 automático. 50,00 automático.

1. Presentar Diploma Original 2. Recibo de pago 10,00 1 dia. 1. Presentar Certificado de estudios Original 2. Recibo de pago 1,00 1 dia

CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

05 OFICINA CENTRAL DE ADMISION

Reglamento De Grados y Títulos

TEXTO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS INTERNO 2015 DEL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIO PEDAGÒGICO PÙBLICO DAVID SANCHEZ INFANTE UIT ,850.

Concurso de Personal Docente 2015

GERENCIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Procedimiento para Encargos a Personal de la Institución

* Derecho de Matricula Semestral S/

APROBADO POR ACUERDO DE DIRECTORIO CON RESOLUCIÓN N /PD-USS

APROBADO POR ACUERDO DE DIRECTORIO CON RESOLUCIÓN N /PD-USS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN FINANCIERA MINISTERIO DE AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES INDICE. Ítem Referencia No. De Página

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO ESCUELA DE POSGRADO

REGLAMENTO DE TRASPASO ESTUDIANTIL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL BENI JOSÉ BALLIVIAN

REGLAMENTO DE ADMISIÓN A LA UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP SAC GENERALIDADES

TUPA Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado del Sur RM ED RD ED

Referencia.- CAPITULO VI DE LOS TRAMITES DOCUMENTARIOS EN LA OFICINA DE REGISTROS ACADÉMICOS

PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA CENTRAL DE RECURSOS HUMANOS

REGLAMENTO PARA EL OTORGAMIENTO DEL POSTGRADO

MANUAL DEL PROCESO GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA

UNSM-FISI REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS

MANUAL DEL PROCESO DE PROVEEDURÍA CA CGAF 01 P02

CONSEJO UNIVERSITARIO RESOLUCIÓN N CU/UDL Chiclayo, 06 de Julio del 2016

REGLAMENTO PARA OPTAR EL TITULO DE PROFESIONAL TÉCNICO

Costo. Plazo de dias habiles S/.

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA

1. Solicitud dirigida al Decano de la Facultad. 4 Adecuación Curricular 2. Copia de Resolución de Actualización de Matrícula.

1. Haber ingresado a través del Proceso de Admisión Extraordinario o poseer estudios universitarios previos.

Manual de Procedimientos

S/.105,00 3. Recibo por Derecho. 1. Haber ingresado a través del Proceso de Admisión Extraordinario o poseer estudios universitarios previos.

COLEGIO QUÍMICO FARMACÉUTICO DEL PERÚ

Reglamento de Convalidaciones

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO - PIURA

CENTRO DE ALTOS ESTUDIOS NACIONALES ESCUELA DE POSGRADO CAEN-EPG REGLAMENTO DE CONVALIDACIÓN DE ASIGNATURAS DEL CAEN-EPG

REGLAMENTO PARA SUSTENTACIÓN DE TESINA EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA CAPÍTULO I DE LAS DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DE GRADOS Y TITULOS DIRECCIÓN GRADOS Y TITULOS UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS SAC VERSIÓN: 2.0

Reglamento de Grados y títulos. Derechos Reservados 2013-PRGP 500 ejemplares Impreso en Huancayo. Reglamento de Grados y Títulos

REGLAMENTO GENERAL DE GRADO ACADÉMICO DE BACHILLER Y TÍTULO PROFESIONAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL ALMACÉN DE MATERIALES Y SUMINISTROS DE LA FEDERACIÓN NACIONAL DE BOLICHE GUATEMALA

CONTROL DE CAMBIOS Y/O REVISIONES

MINISTERIO DE AGRICULTURA PROYECTO ESPECIAL PICHIS PALCAZU

TUPA por módulo

RESOLUCIÓN RECTORAL Nº 0002/14 ARANCEL DE DERECHOS DE TRÁMITE UNIVERSITARIO

MISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DESCRIPCIÓN NARRATIVA DEL PROCEDIMIENTO

REGLAMENTO DE TRASPASO ESTUDIANTIL REGLAMENTO DE TRASPASO ESTUDIANTIL EN LA UNIVERSIDAD BOLIVIANA

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL SECRETARÍA GENERAL "Año de La integración Nacional ij ei reconocimiento de Nuestra Diversidad

FEDERACION GUATEMALTECA DE CICLISMO. Procedimiento de: BANCO PRO-BAN-01. Procedimiento de bancos

RESOLUCION EXENTA VRA.Nº 024 DE 12 DE ENERO DE 2006 PROCEDIMIENTO DE ADMISION Y MATRICULA PARA PROGRAMAS DE POSTGRADO.

INSTRUCTIVO PROCEDIMENTAL PASANTIAS

TRAMITES ACADÉMICO ADMINISTRATIVO UPAGU

REGLAMENTO DEL EXAMEN TEÓRICO-PRÁCTICO DEL LOGRO DE COMPETENCIAS Y TÍTULACIÓN DEL IESTP PEDRO P. DÍAZ

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA GERENCIA GENERAL DE RELACIONES PÚBLICAS

ADMINISTRACIÓN, EJECUCIÓN Y CONTROL DEL PRESUPUESTO Procedimiento: 1.3) Unidad Responsable: GAF

OPCIONES DE TITULACIO N (MODELO EDUCATIVO ENFACE)

Revisado Nombre/Puesto/Dirección. Javier Romero / Jefe de Tesorería / DAFI Arnaldo Méndez / Analista / DIGEPSA Julio Suruy / Director / DIDEFI

P-RP-SE-03. Estudiante 1. Se presenta a la Secretaría del Centro y realiza consulta sobre solicitud de equivalencias Automáticas Obligatorias.

Transcripción:

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICAS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS CODIGO: FCCBB-A AREA ACADEMICA FCCBB-B AREA ADMINISTRATIVA LUGAR Y FECHA DE APROBACION: Nº DE RESOLUCION: Lambayeque, 2007 0

I. INTRODUCCION La Facultad de Ciencias Biológicas es una unidad Académica fundamental de organización, integrada por Profesores, Graduados y Estudiantes, de formación académica y profesional, de investigación, de proyección Social y extensión universitaria, forma parte de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Siendo necesario que nuestra Facultad cuente con un documento de Gestión que permita orientar a los estudiantes y usuario en general las etapas, requisitos y tiempo de cada uno de los procedimientos Administrativos que se realizan en la Facultad de Ciencias Biológicas, se ha elaborado el Manual de Procedimientos Administrativos, el mismo que se ha ceñido a las Normas y lineamientos contemplados en las Directivas Nºs. 002-77-INAP/DNR y 002-2003-OR-OCPL-UNPRG. El presente Manual de Procedimientos es un documento de carácter normativo, se ha elaborado con la finalidad de mejorar los servicios que ofrece la Facultad de Ciencias Biológicas a través de sus cuatro Departamentos Académicos: Biología, Botánica, Microbiología-Parasitología y Pesquería-Zoología y lograr que personal docente y administrativo que labora en la Facultad conozca los procedimientos sustantivos a realizar en un determinado trámite, permitiendo de esta forma dinamizar la gestión administrativa y atender en forma eficiente al usuario. La Oficina de Administración 1

II. INDICE I. INTRODUCCION... 01 II. INDICE...... 02 III. DATOS GENERALES... 03 3.1. OBJETIVOS...... 03 3.2. ALCANCE... 03 3.3. APROBACION Y ACTUALIZACION..... 03 IV. DATOS DEL PROCEDIMIENTO AREA ACADEMICA 4.1. Proceso de matricula... 04 4.2. Proceso de matricula extemporánea... 07 4.3. Constancias académicas............... 10 4.4 Convalidación y equivalencia de asignaturas... 12 4.5 Traslado Interno... 15 4.6 Examen extraordinario... 18 4.7 Curso dirigido... 21 4.8 Certificados de estudios..... 24 4.9 Carnet de Biblioteca... 26 4.10 Grado académico... 27 4.11 Aprobación de proyecto de tesis y nombramiento de jurado 30 4.12 Titulo profesional... 32 AREA ADMINISTRATIVA 4.12. Captación de recursos propios... 35 4.13. Contratación de servicios no personales... 38 4.14. Autorización de comisión de servicios,... 41 4.15. Adquisición de bienes por adjudicación directa... 44 4.16. Adquisición de servicios por adjudicación directa... 47 4.17. Manejo de fondo de caja chica... 50 4.18. Giro de cheques... 53 V. GLOSARIO DE TERMINOS 56 2

III. DATOS GENERALES 3.1. OBJETIVO Sistematizar los procedimientos administrativos de la Facultad de Ciencias Biológicas de tal manera que se cuenten con procedimientos claros y simplificados que permitan una eficiente administración viabilizando los objetivos y metas propuestas por la Facultad. 3.2. ALCANCE El presente Manual es de aplicación a todas las Oficinas que integran la Facultad de Ciencias Biológicas. 3.3. APROBACION Y ACTUALIZACION La aprobación del Manual de Procedimientos Administrativos de la Facultad de Ciencias Biológicas se rige a lo dispuesto en la Directiva Nº 002-77-INAP/DNR Normas para la Formulación de Manuales de Procedimientos y Directiva Nº 02-2005-OCPL-UNPRG Formulación del Manual de Procedimientos Administrativos de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, aprobada con Resolución Rectoral Nº 287-2005-R. Su actualización se realizará anualmente a petición de la Alta Dirección (Rector, Vicerrector Administrativo y Vicerrector Académico), Decano de la Facultad de Ciencias Biológicas y Jefe de la Oficina de Racionalización de la UNPRG. 3

IV. DATOS DEL PROCEDIMIENTO AREA ACADEMICA 4.1. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO Y CODIGO: PROCESO DE MATRICULA FCCBB-A-01 4.2. FINALIDAD: Es el proceso administrativo mediante el cual los estudiantes de la Facultad registran su matrícula para seguir estudios en su respectiva Escuela Profesional, en el semestre académico correspondiente. 4.3. BASE LEGAL: a. Resolución Rectoral de aprobación del calendario académico. b. Texto Único de Procedimientos Administrativos TUPA vigente. c. Estatuto de la UNPRG (aprobado por resolución N 650-92-R) d. Reglamento General de la UNPRG e. Reglamento Académico (resolución N 560-2004-R) 4.4 REQUISITOS: a. Record académico del ciclo inmediato anterior. b. Guía de matrícula; c. Ficha de matrícula en original y 02 copias; d. Recibo de pago realizado en la Oficina de Administración de la Facultad; e. Resolución de exoneración de pago para el caso de los trabajadores de la UNPRG o ser hijo de los mismos. 4.5 ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO: a. El alumno previa presentación de su Récord Académico del ciclo inmediato anterior cancelará su derecho de pago en la Oficina de Administración de la Facultad o presentará su Resolución de exoneración. b. Recabará en la Oficina de Asuntos Pedagógicos (OAP-FCCBB) los requisitos, previa presentación del recibo de pago, si el alumno realiza su matrícula por primera vez, entonces obviará la presentación de la ficha record. c. Luego procederá a llenar la ficha de matrícula y 02 copias borradores (03) especificando claramente su nombre, el código del alumno, el código de la Escuela Profesional, código de los cursos, etc. d. La ficha de matrícula llenada por el estudiante es revisada por el profesor asesor asignado por la facultad. e. El profesor asesor entregará una copia de su ficha de matrícula al alumno, en señal de haberlo atendido. f. La OAP recibe y eleva las fichas de matrícula original a la Oficina Central de Asuntos Académicos para los códigos 2003 II y anteriores para su procesamiento correspondiente; en el caso de los códigos 2004 I y siguientes se registran en la OAP de la facultad a través del sistema GESTAC finalizando así su procesamiento. g. La OAP recibirá de la Oficina Central de Asuntos Académicos las constancias de matrícula, las mismas que se entregarán a los alumnos; dando conformidad del procedimiento. 4.6. INSTRUCCIONES El estudiante cumplirá los requisitos que establece el Reglamento de Matrícula. 4

4.7. DURACION: 01 Hora 4.8 DIAGRAMACION Presenta diagramas de flujo SI (X) NO ( ) 4.9. FORMULARIOS Presenta formularios SI (X) NO ( ) 5

MATRICULA FCCBB-A-01 ALUMNO OFICINA DE ADMINISTRACIÓN OFICINA DE ASUNTOS PEDAGÓGICOS PROFESOR ASESOR OFICINA DE ASUNTOS ACADÉMICOS UNPRG INICIO El alumno procede a llenar la ficha de matrícula El alumno cancela por concepto de matrícula y recoge Recibo de pago El alumno recaba los requisitos para realizar su matrícula El profesor asesor revisa la ficha de matrícula y entrega una copia al alumno El profesor asesor hace llegar las fichas de matricula originales a la Oficina de Asuntos Pedagógicos La constancia de Matrícula es entregada al alumno en señal de haberse matriculado La OAP recibe y eleva las fichas de matrículasoriginales de los códigos 2003II y anteriores a la OCAA La OAP recepciona y registra las fichas de matrícula orginales de los códigos 2004I y siguientes para su procesamiento en el sistema GESTAC y envia información a la OCCA LA OAP recibe las constancias de Matrícula LA OCAA recepciona las fichas de matrícula originales de los códigos 2003II y anteriores para su procesamiento La OCAA elabora y emite contancias de matrícula FIN Inicio o Termino Documento Proceso Archivo Decisión 6

4.1. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO Y CODIGO: PROCESO DE MATRICULA EXTEMPORANEA FCCBB-A-02 4.2. FINALIDAD: Es el proceso administrativo mediante el cual los estudiantes de la Facultad regularizan su matrícula por no realizarla en el cronograma establecido; con la finalidad de seguir estudios en su respectiva Escuela Profesional y en el semestre académico correspondiente. 4.3. BASE LEGAL: a. Resolución Rectoral de aprobación del calendario académico. b. Texto Único de Procedimientos Administrativos TUPA vigente. c. Estatuto de la UNPRG aprobado por resolución N 650-92-R d. Reglamento General de la UNPRG 4.4 REQUISITOS: a. Solicitud dirigida al Decano. b. Record académico del ciclo inmediato anterior; c. Guía de matrícula; d. Ficha de matrícula en original y 02 copias; e. Recibo de pago realizado en la Oficina de Administración de la Facultad; f. Resolución de exoneración de pago para el caso de los trabajadores de la UNPRG o ser hijo de los mismos. 4.5 ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO: a. El alumno cancelará su derecho de pago por Matrícula Extemporánea en la Oficina de Administración de la Facultad o presentará su Resolución de exoneración. b. Posteriormente presentará una solicitud dirigida al Decano dando a conocer los motivos por los cuales no pudo realizar su matrícula en la fecha establecida, adjuntando su recibo de pago o Resolución de exoneración. c. El Decano recibe la solicitud, toma conocimiento y la deriva a la OAP. d. El Jefe de la OAP recibe y analiza el documento de acuerdo a lo normado en el Reglamento de Matrícula y emite informe. e. Si el informe es positivo el alumno recabará el material de matrícula en la OAP y realizará los pasos que ha tenido en cuenta el alumno de matrícula regular. f. Si el informe es negativo la solicitud quedará anulada y se archivará en la carpeta personal del Alumno. g. Luego procederá a llenar la ficha de matrícula y 02 copias borradores (03) especificando claramente el nombre del alumno, código del alumno, el código de la Escuela Profesional, código de los cursos, etc. h. La ficha de matrícula llenada por el estudiante es revisada por el profesor asesor asignado por la facultad dando conformidad a todos los requisitos solicitados en su Plan Curricular. i. El profesor asesor entregará una copia de su ficha de matrícula al alumno, en señal de haberlo atendido. j. La OAP recibe y elevar las fichas de matrícula en original a la Oficina Central de Asuntos Académicos para su procesamiento correspondiente. 7

k. La OAP en un lapso de quince días recibirá de la Oficina Central de Asuntos Académicos las constancias de matrícula, las mismas que se entregarán a los alumnos; dando conformidad del procedimiento. 4.6. INSTRUCCIONES El estudiante cumplirá los requisitos que establece el Reglamento de Matrícula. 4.7. DURACION: 02 Días 4.8 DIAGRAMACION Presenta diagramas de flujo SI (X) NO ( ) 4.9. FORMULARIOS Presenta formularios SI (X) NO ( ) 8

MATRICULA EXTEMPORANEA FCCBB-A-02 ALUMNO OFICINA DE ADMINISTRACIÓN DECANATO OFICINA DE ASUNTOS PEDAGÓGICOS PROFESOR ASESOR OFIC. CENTRAL DE ASUNTOS ACADÉMICOS UNPRG INICIO El alumno cancela por matrícula extemporánea y recoge recibo de pago El alumno presenta solicitud dirigida al Decano adjunto con recibo de pago El Decano recibe la solicitud y deriva a OAP para trámite Recibe la Solicitud y prepara informe Informe No Si Archiva FIN El alumno llena la ficha de matricula El alumno recoge material de matrícula El profesor asesor revisa la ficha de matricula y entrega una copia al alumno La OAP recibe y eleva las fichas de matrículasoriginales de los códigos 2003II y anteriores a la OCAA El profesor asesor revisa la ficha de matricula y entrega una copia al alumno LA OCAA recepciona las fichas de matrícula originales de los códigos 2003II y anteriores para su procesamiento La constancia de Matrícula es entregada al alumno en señal de haberse matriculado FIN La OAP recepciona y registra las fichas de matrícula orginales de los códigos 2004I y siguientes para su procesamiento en el sistema GESTAC y envia información a la OCCA LA OAP recibe las constancias de Matrícula La OCAA elabora y emite contancias de matrícula Inicio o Termino Documento Proceso Archivo Decisión 9

4.1. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO Y CODIGO: CONSTANCIAS ACADEMICAS FCCBB-A-03 4.2. FINALIDAD: Permitir que el alumno obtenga su constancia de matrícula, estudios, egresado, orden de mérito, 160 créditos, etc. de acuerdo a sus necesidades. 4.3. BASE LEGAL: a. Reglamento Interno de la Facultad b. Texto Unico de Procedimiento Administrativo TUPA, vigente 4.4 REQUISITOS: a. Solicitud dirigida al Decano de la Facultad. b. Recibo de pago por derecho de trámite. c. Resolución de exoneración de pago: Trabajadores UNPRG o hijos de los mismos. d. Dos fotos tamaño carné a color (actualizada), en los casos que amerite. 4.5. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO: a. El alumno cancela su derecho de pago por Constancia Académicas en la Oficina de Administración de la Facultad y recoge su recibo de pago. b. Posteriormente el alumno presenta en mesa de partes de la Facultad la solicitud dirigida al Decano señalando el tipo de constancia que necesita y adjuntando su recibo de pago o Resolución de exoneración más 02 fotos si el documento lo requiere. c. El decano recibe la solicitud y la deriva a la Oficina de Asuntos Pedagógicos. d. La OAP procesa la solicitud emitiendo la constancia respectiva la misma que es enviada al Decano para su firma; e. El Decano firma la constancia correspondiente y devuelve a la OAP para ser entregada al alumno. f. El alumno recoge su constancia respectiva y finaliza el procedimiento.. 4.6. INSTRUCCIONES Cumplimiento de los requisitos descritos. 4.7. DURACION: 02 Días 4.8. DIAGRAMACION Presenta diagramas de flujo SI (X) NO ( ) 4.9. FORMULARIOS Presenta formularios SI (X) NO ( ) 10

CONSTANCIAS ACADÉMICAS FCCBB-A-03 ALUMNO OFICINA DE ADMINISTRACIÓN MESA DE PARTES DECANATO OFICINA DE ASUNTOS PEDAGÓGICOS INICIO El alumno cancela por Constancia Académica y recoge recibo de pago Alumno presenta solicitud dirigida al Decano pidiendo Constancia Académica El Decano recepciona y deriva la solicitud a la OAP La OAP recepciona y procesa la solicitud para elaborar la constancia Emite constancia solicitada y pasa al Decano para firma El alumno recoge su constancia solicitada Recepciona Contancia para firma y la entrega al alumno FIN Inicio o Termino Documento Proceso Archivo Decisión 11

4.1. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO Y CODIGO: CONVALIDACION Y EQUIVALENCIA DE ASIGNATURA FCCBB-A-04 4.2. FINALIDAD: Permite que el estudiante convalide u obtenga sus equivalencias de cursos que han sido aprobados y que serán de beneficio para efecto de traslado externo o interno en la Universidad. 4.3. BASE LEGAL: a. Plan de Estudios. b. Reglamento Académico de la UNPRG, aprobado por Resolución Nº 560-2004-R. c. Reglamento de Convalidación de Cursos. d. Texto Unico de Procedimiento Administrativo TUPA, vigente 4.4. REQUISITOS: a. Solicitud dirigida al Decano de la Facultad. b. Resolución de Traslado interno. c. Certificado de Estudios originales o fotocopia legalizada por el Fedatario de la Universidad y copia del Record Académico con un promedio acumulativo de 12 (doce) y un mínimo de dos semestres de estudios y el Historial Académico. d. Recibo de pago. e. Silabos de la asignatura y creditaje visados por la Escuela Profesional correspondiente. f. La asignatura por convalidar tendrá una aprobación no mayor de 10 años. 4.5. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO: a. El alumno presentará su solicitud en mesa de partes de la Facultad solicitando la convalidación o equivalencia respectiva. b. El Decano recibe la solicitud, toma conocimiento y pasa el expediente a la Escuela Profesional para el trámite correspondiente, c. La Dirección de la Escuela profesional deriva el expediente a la OAP para el Informe Correspondiente (nota aprobatoria y creditaje) d. La Dirección de la Escuela Profesional de acuerdo al Informe de la OAP deriva el expediente al Departamento Académico correspondiente quien solicitará al profesor de la asignatura (s) efectuar la convalidación y/o equivalencia. e. El profesor debe tener presente que el contenido del Silabos de asignatura por convalidar debe tener un porcentaje de similitud no menor del 80% con el silabos de la asignatura a convalidar y luego remitirá un informe por duplicado en formato del Departamento Académico respectivo. De existir tabla de equivalencia el trámite del Inciso C será obviado. f. El Jefe del Departamento Académico remite informe a la Escuela Profesional y si fuera el caso el resultado del examen especial teórico práctico, en el caso de creditaje menor. g. El Director de la Escuela Profesional elevará el expediente al Decano para la emisión de la Resolución. h. El Decano recibe el expediente, toma conocimiento y emite la Resolución respectiva. i. El alumno recoge su Resolución en señal de la aceptación de la convalidación y/o equivalencia. 12

4.6. INSTRUCCIONES Cumplir con los requisitos establecidos en el Reglamento de Convalidaciones y/o equivalencias de la Facultad. 4.7. DURACION: 15 Días 4.8. DIAGRAMACION Presenta diagramas de flujo SI (X) NO ( ) 4.9. FORMULARIOS Presenta formularios SI (X) NO ( ) 13

CONVALIDACIÓN Y EQUIVALENCIA DE ASIGNATURA FCCBB-A-04 ALUMNO MESA DE PARTES DECANATO ESCUELA PROFESIONAL OFICINA DE ASUNTOS PEDAGÓGICOS DEPARTAMENTO ACADÉMICO PROFESOR ASESOR INICIO Alumno presenta solicitud pidiendo convalidación de curso El Decano recibe el expediente y dispone el trámite al Director de Escuela Recibe informe y deriva expediente a OAP Recibe, revisa expediente e informa al Director de Escuela El director de Escuela informa y deriva expediente Recibe expediente, revisa, verifica y solicita a profesor de asignatura El profesor de asignatura verifica la equivalencia de silabus Recibe informe con resultado y lo deriva Emite informe y lo deriva a Escuela Profesional Recibe expediente para emitir resolución El alumno recoge su Resolución de Convalidación Emite Resolución en señal de aceptación de la Convalidación FIN Inicio o Termino Documento Proceso Archivo Decisión 14

4.1. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO Y CODIGO: TRASLADO INTERNO FCCBB-A-05 4.2. FINALIDAD: Lograr que el estudiante realice su trámite correspondiente a traslado Interno con eficiencia y así formar parte de nuestra Facultad. 4.3. BASE LEGAL: a. Texto Único de Procedimientos Administrativos. b. Resolución de Facultad. c. Raglamento Académico de la UNPRG, aprobado por Resolución Nº 560-2004-R. d. Plan de Estudios de la Facultad 4.4. REQUISITOS: a. Solicitud dirigida al Vicerrector Académico (fecha según calendario académico). b. Haber aprobado como mínimo 40 créditos y como máximo 80 créditos. c. Tener un promedio acumulativo de 11 (once). d. Recibo de pago e. No haberse trasladado anteriormente. f. Ser estudiante regular. g. Pertenecer a las especialidades afines a la carrera. h. Constancias de Notas. i. Constancia de No Adeudar con su Facultad de origen. 4.5. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO: a. El alumno que cumpla con los requisitos establecidos, cancela en la Oficina de Administración de la Facultad y recoge recibo de pago. b. Posteriormente presenta una solicitud en la mesa de partes del Vicerrectorado Académico, adjuntando los requisitos establecidos. c. EL Vicerrectorado Académico evalúa y remite el expediente al Decano de la Facultad. d. El Decano recibe el expediente, toma conocimiento y pasa el expediente a la Escuela Profesional de la Facultad para su aprobación. e. La Escuela Profesional de la Facultad revisa el expediente, emite su informe y lo deriva al Decanato. f. El Decano emite Resolución aprobando el traslado interno y se le comunica al alumno. g. El alumno paga en la Oficina de Administración de la Facultad su recibo por traslado. 4.6. INSTRUCCIONES Cumplir con los requisitos establecidos por la Facultad 15

4.7. DURACION: 15 Días 4.8. DIAGRAMACION Presenta diagramas de flujo SI (X) NO ( ) 4.9. FORMULARIOS Presenta formularios SI ( ) NO (X) 16

TRASLADO INTERNO FCCBB-A-05 ALUMNO OFICINA DE ADMINISTRACIÓN MESA DE PARTES DE VRADM VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO ESCUELA PROFESIONAL INICIO El alumno cancela por trámite de traslado y carpeta, y recoge recibo de pago El alumno presenta solicitud pidiendo traslado interno, adjuntando requisitos El Vicerrector Academico recepciona, evalúa y remite expediente a Decanato Recepciona expediente, toma conocimiento y lo deriva Recibe expediente para revisión y emisión de informe Emite Informe correspondiente y lo deriva al Decanato Recibe el informe y emite resolución de traslado interno Se entrega Resolución de traslado en señal de haberse aceptado El alumno cancela traslado y recoge recibo de pago FIN Inicio o Termino Documento Proceso Archivo Decisión 17

4.1. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO Y CODIGO: EXAMEN EXTRAORDINARIO FCCBB-A-06 4.2. FINALIDAD: Este procedimiento permite que el estudiante que le falte un curso para culminar su carrera profesional obtenga el beneficio de llevarlo en forma extraordinaria, por haberlo desaprobado con nota mínima de ocho (8). 4.3 BASE LEGAL: a. Plan de Estudios de la Facultad. b. Reglamento Académico de la UNPRG, aprobado por Resolución Nº 560-2004-R 4.4 REQUISITOS: a. Solicitud dirigida al Decano de la Facultad. b. Haber obtenido calificativo igual o mayor a 08 (ocho). c. Constancia de la OAP de registrar un solo curso obligatorio en la curricula pendiente de aprobación. d. Haber cumplido todas las exigencias de la Asignatura. e. Decreto de autorización para el examen extraordinario. f. Recibo de pago registrado en la Oficina de Administración de la Facultad o copia de resolución de exoneración de pago para el personal de la UNPRG o hijos. 4.5. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO: a. El alumno que cumpla con los requisitos establecidos, cancelará en la Oficina de Administración de la Facultad y recoge su recibo de pago. b. El alumno presenta una solicitud adjuntando sus requisitos en la mesa de partes de la Facultad. c. El Decano recibe el expediente y lo deriva a la OAP para el trámite correspondiente. d. La OAP verifica el récord del estudiante y emite su informe al Decano, señalando si procede o no la atención de la solicitud. e. En caso de ser negativa se le comunicará al alumno y finaliza el proceso. f. En el caso de ser positiva la solicitud, el Decano, deriva el expediente al Departamento Académico quien designará al Profesor responsable, de someter al alumno al examen adicional en un plazo no mayor de 05 días útiles. g. El Departamento Académico emite su informe correspondiente y lo deriva al Decano. h. El Decano emite la Resolución de autorización de Examen Extraordinario, con copia a la OAP para el archivo en la carpeta personal del estudiante, y le entrega al alumno. 18

4.6. INSTRUCCIONES Cumplir con todos los requisitos especificados. 4.7. DURACION: 15 Días 4.8. DIAGRAMACION Presenta diagramas de flujo SI (X) NO ( ) 4.9. FORMULARIOS Presenta formularios SI (X) NO ( ) 19

EXAMEN ORDINARIO FCCBB-A-06 ALUMNO OFICINA DE ADMINISTRACIÓN MESA DE PARTES DECANATO OFICINA DE ASUNTOS PEDAGÓGIC DEPARTAMENTO ACADÉMICO INICIO El alumno cancela por trámite de examen extraordinario y recoge recibo de pago Alumno presenta solicitud adjuntando requisitos El Decano recibe la solicitud y dispone el trámite a la OAP Recibe expediente y verifica record del estudiante Emite informe y lo deriva al Decano El Decano recibe informe y decide Se le comunica al alumno No Informe FIN Deriva expediente al Departamento Académico Si Recibe informe y designa al profesor responsable de tomar examen Recibe informe y emite resolución El profesor toma el examen y deriva resultados al Decano Se entrega resolución de examen extraordinario Recibe copia de Resolución para archivo Archivo FIN Inicio o Termino Documento Proceso Archivo Decisión 20

4.1. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO Y CODIGO: CURSO DIRIGIDO FCCBB-A-07 4.2. FINALIDAD: Permite que el alumno que cursa el último ciclo académico y está debiendo uno de los cursos que le exige su currícula, pueda llevarlo en calidad de dirigido. 4.3. BASE LEGAL: a. Plan de estudios de la Facultad. b. Reglamento Académico de la UNPRG, aprobado por Resolución Nº 560-2004-R c. Texto Único de Procedimientos Administrativos. d. Reglamento de Curso Dirigido. 4.4. REQUISITOS: a. Solicitud dirigida al Decano de la Facultad; b. Recibo de pago, realizado en la Oficina de Administración de la Facultad o Resolución de exoneración de pago para el personal de la UNPRG ó hijos del trabajador; c. Cursar el último ciclo de estudios; d. Que sea el último curso para graduarse; e. Que no haya sido desaprobado con un curso dirigido anteriormente. 4.5. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO: a. El alumno efectuará el pago correspondiente a curso dirigido en la Oficina de administración de la Facultad. b. El alumno presentará en mesa de partes de la Facultad una solicitud pidiendo el curso dirigido, adjuntando el recibo de pago. c. El Decano pasa el expediente a la OAP de Biología para el trámite correspondiente. d. La OAP recibirá, registrará e informará al Decano sobre sus: créditos obligatorios y electivos aprobados, número de créditos inscritos en el semestre incluyendo el curso que está solicitando como dirigido y por último el promedio ponderado del semestre anterior. e. El Decanato recepciona y deriva el expediente al Departamento Académico quien designará el nombre del profesor que dictará la asignatura solicitada, posteriormente el informe es devuelto al Decanato de Biología. f. El Decanato recepciona el expediente, evalúa y dispone la elaboración de la Resolución respectiva por parte del Secretario Docente, remitiendo una copia a la OAP para su archivo en la carpeta del alumno. g. Se entrega al alumno la Resolución de curso dirigido. 21

4.6. INSTRUCCIONES Cumplir con los requisitos solicitados de acuerdo a las normas establecidas. 4.7. DURACION: 10 Días 4.8. DIAGRAMACION Presenta diagramas de flujo SI (X) NO ( ) 4.9. FORMULARIOS Presenta formularios SI (X) NO ( ) 22

CURSO DIRIGIDO FCCBB-A-07 ALUMNO OFICINA DE ADMINISTRACIÓN MESAR DE PARTES DECANATO OFICINA DE ASUNTOS PEDAGÓGICOS DEPARTEMENTO ACADÉMICO SECRETARIA DOCENTE INICIO El alumno cancela por trámite de curso dirigido y recoge recibo de pago El alumno presenta solicitud pidiendo curso dirigido, adjuntando requisitos El Decano recibe expediente y lo deriva a OAP Recibe expediente y verifica creditos obligatorios, Nº de créditos y promedio ponderado Emite informe y lo deriva al Decano El Decano recibe expediente y deriva al Dpto. Académico Recepciona el expediente, evalúa y dispone la elaboración de resolución Recibe informe y designa al profesor que dictará asignatura solicitada y deriva expediente al Decano Recepciona expediente, elabora y eleva resolución a Decanato Emite Resolución Se entrega Resolución de curso dirigido en señal de haberse aceptado Recibe copia de resolución para archivo FIN Archivo Inicio o Termino Documento Proceso Archivo Decisión 23

4.1 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO Y CODIGO: CERTIFICADOS DE ESTUDIOS FCCBB-A-08 4.2 FINALIDAD: Otorgar al alumno su Certificado de Estudios de acuerdo a su récord académico. 4.3. BASE LEGAL: a. Directivas internas de la Facultad 4.4 REQUISITOS: a. Solicitud dirigida al Decano. b. Recibo de Pago realizado en la Oficina de Administración de la Facultad. c. Dos fotos tamaño carnet a color (actualizada). d. Resolución exoneración de pago al personal UNPRG o hijos de los trabajadores. 4.5. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO: a. El alumno realiza el pago correspondiente a certificados en la Oficina de Administración de la Facultad. b. Realizado el pago el alumno presentará en la mesa de partes de la Facultad una solicitud dirigida al Decano pidiendo certificados de estudios, adjuntado los requisitos establecidos. c. El Decano pasa el expediente a la OAP para el trámite correspondiente. d. El Jefe de OAP dispone que la Secretaria o Técnico Administrativo verifique y elabore el Certificado de Estudios. e. El documento ya elaborado pasa a la Oficina del Decanato para sea firmado por el Decano y es devuelto a la OAP para ser entregado al alumno. f. Se entrega el Certificado al alumno y finaliza el procedimiento 4.6. INSTRUCCIONES Cumplir con los requisitos establecidos 4.7. DURACION: 03 Días 4.8. DIAGRAMACION Presenta diagramas de flujo SI (X) NO ( ) 4.9. FORMULARIOS Presenta formularios SI (X) NO ( ) 24

CERTIFICADOS DE ESTUDIOS FCCBB-A-08 ALUMNO OFICINA DE ADMINISTRACIÓN MESA DE PARTES DECANATO OFICINA DE ASUNTOS PEDAGÓGICOS INICIO El alumno cancela por certificado de estudios y recoge recibo de pago El alumno presenta una solicitud pidiendo certificado de estudios El Decano recepciona y deriva la solicitud a la OAP para trámite El jefe recibe solicitud y ordena procesar certificado Se emite certificado solicitado y pasa al Decano para firma El Decano firma el certificado y devuelve a OAP Recibe certificado firmado y entrega al alumno El alumno recoge su Certificado solicitado FIN Inicio o Termino Documento Proceso Archivo Decisión 25

4.1. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO Y CODIGO: CARNET DE BIBILIOTECA FCCBB-A-09 4.2. FINALIDAD: Otorgar un documento de identidad al alumno que le permita el acceso a la Biblioteca Especializada de la Facultad, contribuyendo al crecimiento intelectual del usuario. 4.3. BASE LEGAL: a. Reglamento Interno de Biblioteca Especializada. b. Texto Único de Procedimientos Administrativos, vigente 4.4 REQUISITOS: a. Una fotografía tamaño carnet o pasaporte (actualizada). b. Recibo de pago ó copia de Resolución de exoneración de pago para el personal de la UNPRG o hijos de los trabajadores, 4.5 ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO: a. El alumno cancela su derecho de pago en la Oficina de Administración de la Facultad b. El usuario se acerca a la Biblioteca Especializada portando su recibo de pago más una fotografía y solicita en forma verbal la emisión de su carnet. c. El responsable de la atención de la Biblioteca en un tiempo de 24 horas otorgará el carnet respectivo. 4.6 INSTRUCCIONES Presentar fotografía actualizada 4.7. DURACION: 01 Día 4.8. DIAGRAMACION Presenta diagramas de flujo SI ( ) NO (X) 4.9. FORMULARIOS Presenta formularios SI ( ) NO (X) 26

4.1 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO Y CODIGO: GRADO ACADEMICO FCCBB-A-10 4.2 FINALIDAD: Permite otorgar al estudiante el Grado Académico, documento que le hará constar que ha concluido con su plan curricular y está apto para titularse. 4.3. BASE LEGAL: a. Reglamento de Grados y Títulos de la Universidad. b. Ley Universitaria Nº 23733 art. 18º, 22º, 24º e inciso 7) del art. 32º c. Estatuto de la UNPRG cap. IV d. Texto Único de Procedimientos Administrativos TUPA vigente. 4.4 REQUISITOS: a. Solicitud dirigida al Decano de la Facultad; b. Certificados de estudios originales; c. Recibo de pago por derecho de Grado de Bachiller realizado en Tesorería de la UNPRG; d. Constancia curricular visada por el Jefe de la Oficina Central de Asuntos Académicos; e. Copia de la partida de nacimiento; f. Copia de Plan de Estudios firmado y sellado por el Jefe de la OAP y el Decano; g. Constancia de no tener deudas pendientes con la Universidad adjuntando recibo de pago otorgado por Tesorería General de la UNPRG y visada por la responsable de la revisión de Graduados y Títulos de la Facultad; h. Cuatro fotografías tamaño pasaporte en fondo Blanco; i. Decreto de Prácticas pre profesionales; j. Recibo de caligrafiado; k. Constancias de prácticas pre profesionales; l. Recibo de pago por derecho de carnet de lector de la Universidad; m. Constancia de no adeudar en biblioteca especializada y administración n. Resolución de exoneración por méritos primer y segundo puesto; o. Resolución de exoneración de pago por diferentes derechos del Grado Académico para el personal de la UNPRG o hijos de los trabajadores p. Recibo de pago por derecho de Laboratorio de la FCCBB. 4.5. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO: a. El egresado presentará una solicitud dirigida al Decano de la Facultad adjuntando el expediente con los requisitos que el procedimiento exige en mesa de partes del Decanato. b. El Decano, dispondrá la tramitación del expediente a la Oficina de Grados y Títulos de la Facultad para su revisión c. La Oficina de Grados y Títulos revisará el expediente, dictaminando su aprobación o no, el mismo que se acompaña del informe correspondiente al Decanato de la Facultad d. El Decano somete el expediente para aprobación del Consejo de Facultad, de ser aprobado el expediente se eleva al Vicerrectorado Académico e. El Vicerrectorado Académico deriva el expediente a la Oficina Central de Asuntos Académicos para su revisión 27

g. La Oficina central de Asuntos Académicos revisa el expediente y emite su informe al Vicerrectorado Académico. h. El Vicerrectorado Académico recibe el informe y envía el expediente a la Oficina de Grados y Títulos h. El Jefe de la Oficina de Grados y Títulos, recibe el expediente por parte del Vicerrectorado Académico y envía al Rectorado para su ratificación en Consejo Universitario i. Aprobado el Grado Académico en Consejo Universitario, la Oficina de Grados y Títulos confecciona el diploma el mismo que es firmado por el interesado, Secretario Docente de la Facultad, Decano, Secretario General y Rector, así mismo se registra en los libros de Grados de la UNPRG. j. La Oficina de Grados y Títulos envía al Decanato el Grado Académico para ser entregado al interesado. k. El Decanato entrega el Grado académico al alumno. 4.6. INSTRUCCIONES Cumplir con los requisitos especificados en el ítem anterior. 4.7 DURACION: 30 Días 4.8. DIAGRAMACION Presenta diagramas de flujo SI (X) NO ( ) 4.9. FORMULARIOS Presenta formularios SI (X) NO ( ) 28

Manual de Procedimientos Administrativos- FACCBB GRADO ACADÉMICO FCCBB-A-10 ALUMNO OFICINA DE ADMINISTRACIÓN MESA DE PARTES DECANATO COMISIÓN DE GRADOS Y TÍTULOS VICERRECTORADO ACADÉMICO OFICINA DE ASUNTOS ACADÉMICOS UNPRG OFICINA DE GRADOS Y TÍTULOS RECTORADO CONSEJO UNIVERSITARIO INICIO Se le devuelve el expediente y finaliza el trámite Cancela tasa por Grado Académico Alumno presenta solicitud adjuntando requisitos Recepciona y deriva expediente para revisión No Recibe expediente para revisión Expediente Si FIN Recibe informe Elabora informe del expediente Somete informe a consejo de facultad Se le devuelve el expediente y finaliza el trámite FIN Entrega al alumno FIN No Informe Recibe Diploma para entregar al alumno Si Recibe exped. y lo deriva Recepciona informe y lo eleva Recibe exped. para informe Revisa, emite informe y deriva Recibe infome y lo eleva a rectorado Elabora diplomas y hace firmar Registra diploma en libros de grado de la UNPRG Recibe informe y lo somete a consejo univ. Emite resol. Aprob. Grado Académico Recibe informe y aprueba el grado acad. Inicio o Termino Documento Proceso Archivo Decisión 29

Manual de Procedimientos Administrativos- FACCBB 4.1. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO Y CODIGO: APROBACION DEL PROYECTO DE TESIS Y NOMBRAMIENTO DE JURADO FCCBB-A-11 4.2. FINALIDAD: Permite que el Bachiller cumpla con uno de los requisitos indispensables para obtener su Título Profesional. 4.3. BASE LEGAL: a. Plan de estudios de la Facultad. b. Reglamento de Grados y Títulos de la UNPRG 4.4. REQUISITOS: a. Solicitud dirigida al Decano de la Facultad; b. Fotocopia del Bachillerato o Constancia de 160 créditos según plan de estudios; c. Original del proyecto de tesis y 07 copias. d. Recibo de pago por presentación de Proyectos de Tesis o copia de Resolución de exoneración de pago para el personal de la UNPRG o hijos de los trabajadores. e. Carpeta de trámite de Proyectos de Tesis. 4.5. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO: a. El Bachiller presenta el expediente en mesa de partes del Decanato de la Facultad adjuntando los requisitos exigidos; b. El Decano deriva el expediente al Centro de Investigación para que proponga a los miembros del Jurado de Tesis y derive al Consejo de Facultad para que ratifiquen, rectifiquen y aprueben. d. El Decano dispone la emisión de la Resolución respectiva; e. El Secretario Docente elabora la Resolución y dispone la distribución del Proyecto a los miembros del Jurado y Asesor. f. Se entrega al interesado una copia de la Resolución de aprobación del Proyecto. 4.6. INSTRUCCIONES Cumplir con los requisitos exigidos 4.7. DURACION: 10 Días 4.8. DIAGRAMACION Presenta diagramas de flujo SI (X) NO ( ) 4.9. FORMULARIOS Presenta formularios SI (X) NO ( ) 30

APROBACIÓN DEL PROYECTO DE TESIS Y NOM. DE JURADO FCCBB-A-11 BACHILLER MESA DE PARTES DECANATO CENTRO DE INVESTIGACIÓN CONSEJO DE FACULTAD SECRETARIO DOCENTE INICIO El bachiller presenta exped. con los requisitos establecidos El Decano recibe el exped. y lo deriva para proponer jurado El Decano recibe propuesta y deriva a Consejo de Facultad para aprobación El Centro de Inv. recibe el expediente, propone jurado y eleva propuesta El Consejo de Facultad recibe, revisa y aprueba expediente El Decano recibe exp. y ordena la elaboración de la Resolución Recepciona el expediente, dispone la distribución del Proyecto al Jurado y Asesor y elabora la resolución Alumno recoge su Resolución de Aprobación solicitada Recepciona y emite Resolución FIN Inicio o Termino Documento Proceso Archivo Decisión 31

4.1. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO Y CODIGO: TITULO PROFESIONAL FCCBB-A-12 4.2. FINALIDAD: Otorgar al interesado su Título Profesional, previo cumplimiento de los requisitos 4.3. BASE LEGAL: a. Directivas Internas de la Facultad. b. Reglamento de Grados y Títulos de la Universidad. c. Texto Único de Procedimientos Administrativos TUPA vigente d. Ley Universitaria 23733, art. 23 e. Estatuto de la UNPRG, art. 221, inciso c 4.4 REQUISITOS: a. Solicitud dirigida al Rector de la UNPRG; b. Copia de la partida de nacimiento; c. Copia del bachillerato autenticada por el Fedatario de la UNPRG; d. Copia autenticada del acta de sustentación o evaluación de acuerdo a modalidad curricular; e. Constancia de prácticas pre profesionales; f. Constancia de recepción de tesis empastada; g. Acta de sustentación; h. Recibo de caligrafiado; i. Constancia de no adeudar en Biblioteca Especializada y administración; j. Carnet de Biblioteca Central y especializada; k. Cuatro fotografías de frente tamaño pasaporte fondo blanco y actualizadas; l. Constancias de no tener deudas con la Universidad; m. Recibo de pago en Tesorería de la UNPRG o copia de Resolución de exoneración de pago para el personal de la UNPRG o hijos de los trabajadores; n. Plan de Estudios con calificativos correspondientes. o. Recibo de pago por derecho de visación de Título Profesional. p. Recibo de pago por derecho de Laboratorios de la FCCBB. q. Certificado de Estudios Originales. 4.5 ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO: a. El Bachiller cancela en la Tesorería General de la UNPRG, el pago por derecho a carpeta de título. b. El Bachiller presenta expediente en mesa de partes del Decanato adjuntando los requisitos exigidos en el presente procedimiento. c. El Decano dispondrá la tramitación del expediente a la Oficina de Grados y Títulos de la Facultad para su revisión. d. La Oficina de Grados y Títulos de la Facultad revisará el expediente, dictaminando su aprobación y emite informe al Decanato de la Facultad. e. El Decano somete el expediente para aprobación del Consejo de Facultad, de ser aprobado el expediente se eleva al Vicerrectorado Académico. f. El Vicerrectorado Académico deriva el expediente a la Oficina Central de Asuntos Académicos para su revisión. 32

g. La Oficina central de Asuntos Académicos revisa el expediente y emite su informe al Vicerrectorado Académico. h. El Vicerrectorado Académico recibe el informe y envía el expediente a la Oficina de Secretaría General. i. La Oficina de Secretaría General, recibe el expediente y lo deriva a la Oficina de Grados y Títulos. j. El Jefe de la Oficina de Grados y Títulos recibe el expediente por parte de Secretaría General para preparar el listado de los expedientes que solicitan Titulo Profesional y lo devuelve a Secretaría General para su aprobación en Consejo Universitario. k. Aprobado el Título en Consejo Universitario, la Oficina de Grados y Títulos confecciona el diploma el mismo que es firmado por el interesado, Secretario Docente de la Facultad, Decano, Secretario General y Rector, así mismo se registra en los libros de Grados de la UNPRG. l. La Oficina de Grados y Títulos envía a Secretaría General el Título Profesional para ser entregado al interesado en ceremonia de Colación. m. El Señor Rector entrega el Título Profesional en la ceremonia de Colación. 4.6. INSTRUCCIONES Cumplir con los requisitos establecidos. 4.7. DURACION: 30 Días 4.8. DIAGRAMACION Presenta diagramas de flujo SI (X) NO ( ) 4.9. FORMULARIOS Presenta formularios SI (X) NO ( ) 33

Manual de Procedimientos Administrativos- FACCBB TÍTULO PROFESIONAL FCCBB-A-12 INICIO BACHILLER Cancela TESORERÍA recibo por GRAl. carpeta -UNPRG para título Bachiller MESA presenta DE PARTES solicitud adjuntando requisitos Decano DECANATO recepciona y deriva exp. para revisión OFIC. DE GRADOS Recibe exp. Y TITULOS para revisión - FCCBB CONSEJO DE FACULTAD VICERRECT. ACADÉMICO OFIC. DE ASUNTOS ACADÉMICOS - UNPRG SECRETARÍA GENERAL OFIC. DE GRADOS Y TITULOS UNPRG RECTORADO CONSEJO UNIVERSITARIO Devuelve exped. al alumno y finaliza el proceso FIN NO Recibe informe y somete a Consejo de Facultad Revisa Exped. SI Elabora informe del exped. Recepciona y somete expediente a aprobación Devuelve exped. al alumno y finaliza el proceso FIN NO Informe SI Recibe exped. y lo deriva Recibe y eleva informe Recibe exped. para revisión Emite informe y lo deriva Recibe exp. y lo eleva Recibe exp. y eleva Recepciona título y eleva Recibe exp. y prepara lista de exp. y lo eleva Elabora diplomas, hace firmar y registra en libros Recibe diploma y entrega en ceremonia de Colación Recepciona y aprueba titulo Eleva aprob. FIN Inicio o Termino Documento Proceso Archivo Decisión 34

Manual de Procedimientos Administrativos- FACCBB AREA ADMINISTRATIVA: 4.1 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO Y CODIGO: CAPTACION DE RECURSOS PROPIOS FCCBB-B-01 4.2. FINALIDAD: Realizar un adecuado proceso de captación de recursos propios por parte de la Facultad, Centros de Producción así como contar en forma oportuna con la información correspondiente. 4.3. BASE LEGAL: a. Constitución Política del Perú, artíc. 18 b. Ley Anual del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2006 Ley 28652 c. D.L 26162 Ley del Sistema Nacional de Control; d. Ley General del Sistema de Contabilidad; Ley N 28693 e. Ley General del Sistema de Tesorería; Ley N 28708 f. Directiva de Tesorería Ejercicio Fiscal vigente. g. Texto Único de Procedimientos Administrativos TUPA vigente. h. Ley N 23733 Ley Universitaria i. Ley N 28411 Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto j. Ley N 27785 Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República. k. Resolución N 389-2006-R, Normas Complementarias sobre Ejecución de Proceso Presupuestario en la UNPRG Año Fiscal 2006. 4.4 REQUISITOS: Se utilizaran los formatos establecidos por el Sistema de Tesorería. Los montos de las tasas educativas son propuestos por la Facultad y son aprobadas por el Consejo Universitario a través de resolución. 4.5. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO: a. El alumno y usuarios abonará en la Oficina de Administración de la Facultad, los montos de las tasas educacionales; recabará el recibo de pago correspondiente en original y una copia. b. El responsable de la recaudación prepara el Resumen Diario de Ingresos y elabora la Papeleta de Depósitos. c. El responsable deposita los ingresos en la Cuenta Corriente del Banco de la Nación o entidad financiera elegida por la Facultad, dentro de las 24 horas posteriores a su recaudación. d. Luego de efectuado el depósito bancario, La Oficina de Administración, presenta: a) A Decanato, una copia del reporte de ingresos y una copia de las facturas, b) A Tesorería General, la papeleta de depósitos en original y el reporte del resumen diario de ingresos, c) A Contabilidad General, 03 juegos de copias de los recibos de ingresos y facturas, 03 juegos del reporte del resumen diario de ingresos, 03 juegos de copias de la papeleta de depósitos y d) Al Área de Contabilidad de la Facultad, el reporte del resumen diario de ingresos y copia de la papeleta de depósito y de la factura. e. El Contador, registra en Auxiliar Estándar los ingresos del día, los mismos que son trasladados mensualmente al Libro Caja. 35

f. Mensualmente la Oficina de Administración concilia con la Oficina de Tesorería General los ingresos de la Facultad. 4.6. INSTRUCCIONES: El Jefe de la Oficina de Administración de la Facultad efectuará arqueos periódicos en forma imprevista a fin de verificar el cumplimiento del procedimiento e implementar las medidas correctivas. Se realiza a través del personal especializado de la Oficina de Auditoria Interna o del personal que dirige la Facultad. 4.7. DURACION: La captación de recursos tiene el carácter de permanente., es decir, se efectúa todo el año. 4.8. DIAGRAMACION: Presenta diagramas de flujo SI (X) NO ( ) 4.9. FORMULARIOS Recibo de Ingresos Resumen Diario de Ingresos Papeleta de Depósitos en el Banco 36

CAPTACIÓN DE RECURSOS PROPIOS FCCBB-B-01 ALUMNO OFICINA DE ADMINISTRACIÓN BANCO DECANATO TESORERÍA GENERAL CONTABILIDAD GENERAL CONTABILIDAD FCCBB INICIO EL alumno paga sus respectivas tasas educativas Emite recibo de pago Prepara resumen de ingresos diarios Elabora papeletas depósito Deposita en Cuenta Bancaria de la FCCBB Prepara copias y resúmenes y las eleva a las diferentes áreas Recepciona copia de reporte de resumen diario de ingresos y copia de facturas Recepciona reporte de resumen diario de ingresos y papeleta de depósito original Recepciona copias de recibos de ingresos y facturas, reporte de resumen diario de ingresos y copia de papeleta de depósito. (03 juegos) Recepciona reporte de resumen diario de ingresos y copia de papeleta de depósito y factura Concilia los ingresos de Facultad con Tesorería General El contador registra en auxiliar Estándar los ingresos del día y mesual en libro caja FIN Inicio o Termino Documento Proceso Archivo Decisión 37

4.1. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO Y CODIGO: CONTRATACION DE PERSONAL POR SERVICIOS NO PERSONALES FCCBB-B-02 4.2. FINALIDAD: Establecer un adecuado proceso en la contratación del personal por servicios no personales, garantizando el personal idóneo para el puesto y cumpliendo de esta manera con la normatividad presupuestaria vigente. 4.3. BASE LEGAL: a. Código Civil b. 28411 Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto c. D.S. 083-2004-PCM TR Texto Único Ordenado del D.L 728, Ley de contrataciones y Adquisiciones del Estado y su modificatoria. d. R.M 801-81-EFC/76 Normas Generales del Sistema de Contabilidad; e. R.D 026-80-EF/77.15 Normas Generales del Sistema de Tesorería. f. Directiva de Tesorería Ejercicio Fiscal 2006 g. Resolución Nº 389-2006-R, Normas Complementarias sobre ejecución presupuestaria en la UNPRG, año Fiscal 2006. h. Directiva Nº 001-2007-P/OCPL, aprobada por resolución Nº 415-2007-R i. Constitución Política del Perú, art. 18 j. Ley Anual de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2006 Ley 28652 k. Ley 27785 Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República. l. Texto Unico de Procedimientos TUPA, vigente 4.4 REQUISITOS: Se efectuarán contratos por servicios no personales de acuerdo a la normatividad vigente; Los contratos por servicios no personales estarán sustentados en la Ley de Presupuesto del Sector Público 2005 y las correspondientes previsiones presupuestarias de la UNPRG, a fin de garantizar un adecuado financiamiento de los mismos; Las decisiones del Decano o quien haga sus veces, deben autorizar los contratos por servicios no personales y gestionar la firmas de los contratos ante el Vicerrectorado Administrativo y Jefe de Abastecimientos, debiendo dar cuenta al Consejo de Facultad. 4.5 ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO: a. El interesado presenta el requerimiento de contrato por servicios no personales al Decanato de Facultad. b. El Decano recibe el requerimiento y deriva a la Oficina de Administración, a efectos de que emita la opinión correspondiente. c. La Oficina de Administración, emitirá su informe al Decanato, enfatizando sobre la real necesidad del requerimiento y la factibilidad presupuestaria del mismo; d. Si el informe es desfavorable se comunica al interesado y culmina el procedimiento. e. Si el informe es favorable el Señor Decano envía el expediente al Rectorado para dar cumplimiento a la Directiva Nº 001-2007-P/OCPL y dar autorización al contrato. 38

f. El Señor Rector envía la aprobación al Decanato y éste a su vez la envía a la Oficina de Administración g. La Oficina de Administración recibe el expediente y elabora el contrato, el mismo que es firmado por el Decano, por el Jefe de la Oficina de Administración y el interesado, así como la orden de servicio y comprobante de pago. 4.6. INSTRUCCIONES: En este documento se precisará adecuadamente el régimen laboral del contratado, remuneración mensual a percibir, beneficios sociales y otros conceptos remunerativos, los mismos que estarán regidos fundamentalmente por el D.S 003-97-TR Texto Único Ordenado del D.L. 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral. 4.7. DURACION: El procedimiento no debe exceder el plazo de quince (15) días útiles. 4.8. DIAGRAMACION: Presenta flujograma SI (X) NO ( ) 4.9 FORMULARIOS Modelo de Contrato 39

CONTRATACIÓN DE PERSONAL POR SERVICIOS NO PERSONALES FCCBB-B-02 OFICINA SOLICITANTE DECANATO RECTORADO OFICINA DE ADMINISTRACIÓN INICIO Presenta al Decano requerimiento de personal Recibe requerimiento y solicita Informe de Disponibilidad Presupuestal Recibe requerimiento y emite informe solicitado Recibe informe y decide Comunica al interesado que no procedió el trámite NO Informe SI FIN Eleva informe al Rectorado Recepciona, emite y eleva la aprobación del contrato Recepciona aprobación y lo eleva a la Ofic. De Adminsitración Recepciona expediente y elabora el contrato, la orden de servicio y el comprobante de pago FIN Inicio o Termino Documento Proceso Archivo Decisión 40

4.1. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO Y CODIGO: AUTORIZACION DE COMISION DE SERVICIOS, BONIFICACIONES Y SUBVENCIONES (DOCENTES, ADMINISTRATIVOS Y ESTUDIANTES) FCCBB-B-03 4.2. FINALIDAD: Establecer un adecuado proceso para la autorización de Comisión de Servicios, Bonificaciones y Subvenciones que realiza el personal docente, administrativo y estudiantes de la Facultad, asegurando que estos procedimientos se realicen en forma adecuada y de acuerdo a las normas vigentes aprobados en la UNPRG. 4.3. BASE LEGAL: a. Constitución Política del Perú, art 18 b. Ley Anual de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2006 Ley 28652; c. Resolución Nº 389-2006-R, Normas Complementarias sobre ejecución presupuestaria en la UNPRG, año Fiscal 2006. d. Ley 28411 Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto e. Ley 28693 Ley General del Sistema Nacional de Tesorería. f. Ley 28708 Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad g. Normas Generales del Sistema de Tesorería h. TUPA, vigente i. Resolución N 164-2005-R 4.4 REQUISITOS: Contar con las previsiones presupuestarias correspondientes; Estar de acuerdo a ley; Contar con el oficio de invitación institucional o personal debidamente sustentada; 4.5. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO: a. El requerimiento se presentará en el Decanato de la Facultad, acompañando la sustentación correspondiente, expediente que se derivará al Jefe de la Oficina de Administración para el informe respectivo. b. El Jefe de la Oficina de Administración de la Facultad, eleva el expediente al Decano con el informe correspondiente y la disponibilidad presupuestaria. c. El Decano recepciona el documento, de ser favorable el informe, dispone se elabore la Resolución correspondiente; caso contrario, el pedido será denegado. d. El Decano entregará al interesado una copia de la resolución en conformidad al proceso. 4.6. INSTRUCCIONES: La rendición de cuentas de las Comisiones de Servicios, Bonificaciones y Subvenciones se presentarán al Jefe de la Oficina de Administración, dentro de los ocho (08) días siguientes a su culminación; Asimismo, en el mismo plazo, el beneficiario presentará un informe de las actividades realizadas a su Jefe inmediato con copia al Decano. 41