DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS

Documentos relacionados
DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS

DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS

DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS

DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS

DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS

DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS

DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS

DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS SUBDIRECCIÓN DE ANÁLISIS ECONÓMICO

DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS

identificado para para el el estado de Baja California, 2017.

DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS SUBDIRECCIÓN DE ANÁLISIS ECONÓMICO

Presupuesto Público Federal Identificado para los Estados del País y la Ciudad de México, 2017

El Presupuesto de Egresos de la Federación IDENTIFICADO para las Entidades Federativas y el Distrito Federal,

DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS

Distribución de los flujos de participaciones y de aportaciones federales para el Estado de Campeche,

Distribución de los flujos de participaciones y de aportaciones federales para el Estado de Sinaloa,

Distribución de los flujos de participaciones y de aportaciones federales para el Estado de Hidalgo,

Distribución de los flujos de participaciones y de aportaciones federales para el Estado de Jalisco,

Distribución de los flujos de participaciones y de aportaciones federales para el Estado de Tabasco,

Distribución de los flujos de participaciones y de aportaciones federales para el Estado de Guanajuato,

Distribución de los flujos de participaciones y de aportaciones federales para el Estado de Durango,

Distribución de los flujos de participaciones y de aportaciones federales para el Estado de Tlaxcala,

SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS SUBDIRECCIÓN DE ECONOMÍA. SE-ISS Abril, Elaborado por:

Distribución de los flujos de participaciones y de aportaciones federales para el Estado de Aguascalientes,

Distribución de los flujos de participaciones y de aportaciones federales para el Estado de Puebla,

El Presupuesto Público Federal Centralizado para los Estados del país y el Distrito Federal,

SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS SUBDIRECCIÓN DE ECONOMÍA SE-ISS OCTUBRE, Elaborado por:

El Presupuesto Público Federal para la FUNCIÓN AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO,

El Presupuesto Público Federal para la FUNCIÓN AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO,

Análisis de PPEF Centro de Estudios Económicos de la Industria de la Construcción

Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública Paquete Económico 2017

CEFP / 003 / 2016 álisis del Gasto Federalizado por concepto de Participaciones y Aportaciones Federales pagadas a

CEFP / 018 / 2016 Agosto 4, 2016

El Presupuesto Público Federal para la FUNCIÓN AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO,

CEFP / 011 / 2016 Mayo 16, 2016

Aspectos Relevantes del Gasto Federalizado 2018

DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS AGENDA LEGISLATIVA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN LXXIV LEGISLATURA ( )

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2010: Gasto Federalizado para Colima

El Presupuesto Público Federal para la FUNCIÓN: COMUNICACIONES Y TRANSPORTES,

Aspectos Relevantes del Gasto Federalizado PPEF 2017

Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión. Centro de Estudios de las Finanzas Públicas PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN APROBADO 2007

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

ESTRATEGIA DE FISCALIZACIÓN DEL GASTO FEDERALIZADO. Abril 2017

Clasificación de Fuentes, Subfuentes de Financiamiento y Programa y/o Fondo

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2010: Gasto Federalizado para Aguascalientes

Programas Presupuestarios Prioritarios (Millones de pesos y porcentajes)

Recursos identificados en el Dictamen Aprobado del Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 para el estado de Baja California

SECRETARÍA DE HACIENDA

SUBDIRECCIÓN DE ANÁLISIS ECONÓMICO

El Presupuesto Público Federal para las FUNCIONES RELACIONES EXTERIORES, TURISMO y PROTECCIÓN AMBIENTAL,

Recursos identificados en el Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2016 para el Estado de Baja California

Informe sobre las Participaciones, Fondos y Subsidios federales para las entidades federativas y Municipios

Prontuario de INGRESO Y GASTO público federal para México,

Presupuesto Público Federal para la FUNCIÓN: EDUCACIÓN,

Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión. Centro de Estudios de las Finanzas Públicas PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN APROBADO 2007

Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión. Centro de Estudios de las Finanzas Públicas PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN APROBADO 2007

Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión. Centro de Estudios de las Finanzas Públicas PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN APROBADO 2007

AGENDA LEGISLATIVA DE LA LXXIV LEGISLATURA DEL H. CONGRESO DE NUEVO LEÓN

Recursos identificados en el Dictamen Aprobado del Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 para el estado de Campeche

Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión. Centro de Estudios de las Finanzas Públicas PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN APROBADO 2007

Presupuesto de Egresos de la Federación 2017

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 Recursos Asignados al Ramo 08 Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2010: Gasto Federalizado para Durango

Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN APROBADO 2006

Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión

Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2010: Gasto Federalizado para Querétaro

El Presupuesto Público Federal para la FUNCIÓN: CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN,

Recursos identificados en el Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2016 para el Estado de Campeche

Recursos Identificados en el Dictamen del Proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2017 para el

Recursos Identificados en el Dictamen del Proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2017 para el

PROGRAMAS FEDERALES PARA LA EJECUCIÓN DE OBRA PÚBLICA 2016

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN APROBADO 2006

Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión. Centro de Estudios de las Finanzas Públicas PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN APROBADO 2007

Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión. Centro de Estudios de las Finanzas Públicas PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN APROBADO 2007

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA EJERCICIO Y DESTINO DEL GASTO FEDERALIZADO Y REINTEGROS AL 31 DE MARZO 2016.

Recursos identificados en el Dictamen Aprobado del Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 para el estado de Querétaro

SEPTIMA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

Recursos Identificados en el Dictamen del Proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2017 para el

Información Ley de Ingresos Armonizada 35,161, Impuestos 3,267,967.29

Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión

PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 24 DE DICIEMBRE DE SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN APROBADO 2006

Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2015: Recursos Identificados para el Estado de Aguascalientes

DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS SUBDIRECCIÓN DE ANÁLISIS ECONÓMICO

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN APROBADO 2006

Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión

PRESUPUESTO FEDERALIZADO

Presupuesto de Egresos de la Federación 2018

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA EJERCICIO Y DESTINO DEL GASTO FEDERALIZADO Y REINTEGROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014.

Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión. Centro de Estudios de las Finanzas Públicas PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN APROBADO 2007

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 Gasto Federalizado. Aspectos Relevantes

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005

PRONTUARIO del Proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación en México Parte I

El Presupuesto Público Federal de México en Materia ELECTORAL,

Clasificación de Fuentes, Destino y Subfuentes de Financiamiento CAPÍTULO XII

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN APROBADO 2006

DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS

Transcripción:

SAE-ISS-27-17 DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS SUBDIRECCIÓN DE ANÁLISIS ECONÓMICO Proyecto de presupuesto público federal identificado para el estado de Michoacán, 2018. Elaborado por: M. en E. Reyes Tépach M. Investigador Parlamentario Lic. Diana Gabriela Ramírez Avalos Analista Diciembre, 2017 Av. Congreso de la Unión Núm. 66; Col. El Parque; Delegación Venustiano Carranza; C.P. 15969, Ciudad de México, Teléfono: 50 36 00 00 ext. 67027 y 67035; Fax: 5628-1300 ext.4726 E. mail: reyes.tepach@congreso.gob.mx

Acrónimos IEPS: Impuesto Especial sobre Producción y Servicios RFP: Recaudación Federal Participable ISAN: Impuestos sobre Autos Nuevos FONE: Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo FASSA: Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud FAIS: Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social FORTAMUN: Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal FAM: Fondo de Aportaciones Múltiples FASP: Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública FAETA: Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y Adultos SAGARPA: Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Pesca SCT: Secretaría de Comunicaciones y Transportes SEP: Secretaría de Educación Pública SHCP: Secretaría de Hacienda y Crédito Público STPS: Secretaría del Trabajo y Previsión Social SEMARNAT: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales PGR: Procuraduría General de la República SEDESOL: Secretaría de Desarrollo Social INE: Instituto Nacional Electoral TFJFA: Tribunal Federal de Justicia Fiscal Administrativa PJF: Poder Judicial de la Federación CNA: Comisión Nacional del Agua CONACYT: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología CJEF: Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal CFE: Comisión Federal de Electricidad IMSS: Instituto Mexicano del Seguro Social ISSSTE: Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado PEMEX: Petróleos Mexicanos PPI s: Programas y Proyectos de Inversión 1

Michoacán El proyecto de presupuesto de egresos de la Federación identificado para el estado de Michoacán se conforma de dos rubros: A. El gasto federalizado, se integra de a) las aportaciones federales, b) las participaciones federales y c) algunos programas del ramo de provisiones salariales y económicas; y B. El gasto centralizado, se conforma de a) el gasto para los ramos administrativos que se asignan a las dependencias que integran la administración pública federal y que cuentan con delegaciones al interior de las entidades federativas del país, así como algunos organismos autónomos; b) los programas y proyectos de inversión (PPI s) que se desglosan independientemente de los ramos administrativos; y c) los proyectos contenidos en los anexos del decreto de proyecto del PEF. Para el ejercicio fiscal 2018, se propuso un gasto total identificado para el estado de Michoacán por 59 mil 404.56 mdp, integrado de la siguiente manera: A. El gasto federalizado fue de 53 mil 907.87 mdp, de los cuales, a) 24 mil 129.37 mdp son para las participaciones federales y b) 29 mil 778.50 mdp para las aportaciones federales. B. El gasto centralizado fue de 5 mil 496.69 mdp, integrado de la siguiente manera: a) 2 mil 305.22 mdp para los ramos administrativos y autónomos; b) 702.36 mdp para los PPI s; y c) 2 mil 489.10 mdp contenidos en los anexos del decreto de proyecto. A. Respecto al gasto federalizado, éste se distribuyó de la siguiente manera: a) Las Participaciones Federales se distribuyeron de la siguiente manera: Para el Fondo General de Participaciones se estima un gasto de 18 mil 140.48 mdp; Para el Fondo de Fomento Municipal se estima un gasto de 1 mil 328.27 mdp. b) Las Aportaciones Federales se distribuyeron en los siguientes fondos: Para el FONE se propuso un gasto de 17 mil 981.25 mdp; Para el FASSA se propuso un gasto de 3 mil 372.51 mdp; Para el FAIS se propuso un gasto de 3 mil 092.49 mdp; Para el FORTAMUN se propuso un gasto de 2 mil 745.82 mdp; Para el FAM se propuso un gasto de 489.13 mdp; Para el FASP se propuso un gasto de 96.71 mdp; Para el FAETA se propuso un gasto de 296.42 mdp; y Para el FAFEF se propuso un gasto de 1 mil 704.17 mdp. 2

B. Respecto al gasto centralizado, éste se distribuyó de la siguiente manera: a) Los ramos administrativos y autónomos se propusieron las siguientes asignaciones presupuestarias: Para el Poder Judicial se propuso un gasto de 73.20 mdp; Para el INE se propuso un gasto de 276.52 mdp; Para la SAGARPA se propuso un gasto de 118.28 mdp; Para la SCT se propuso un gasto de 1 mil 403.39 mdp; Para Economía se propuso un gasto de 8.36 mdp; Para la SEP se propuso un gasto de 5.53 mdp; Para la STPS se propuso un gasto de 15.51 mdp; Para Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano se propuso un gasto de 9.15 mdp; Para la SEMARNAT se propuso un gasto de 27.82 mdp; Para la PGR se propuso un gasto de 65.84 mdp; Para la SEDESOL se propuso un gasto de 131.56 mdp; Para la TFJFA se propuso un gasto de 31.91 mdp; y Para el CONACYT se propuso un gasto de 138.16 mdp. b) Los PPI s se distribuyeron en los siguientes ramos: Para la SHCP se propusieron 16.39 mdp; Para la SCT se propusieron 891.81 mdp; Para la SEMARNAT se propusieron 25.00 mdp; Para la CFE se propusieron 604.32 mdp; y Para el IMSS se propusieron 56.66 mdp. c) Los programas contenidos en los anexos del decreto de proyecto del PEF: Para el Anexo 11.1. Distribución de Recursos por entidad federativa, se propusieron 277.20 mdp; Para el Anexo 12. Programa de Ciencia, Tecnología e Innovación, se propusieron 142.81 mdp; Para el Anexo 29. Conservación y Mantenimiento Carretero, se propusieron 629.37 mdp; Para el Anexo 30. Subsidio para Organismos Descentralizados Estatales, se propusieron 1 mil 897.04 mdp; Para el Anexo 30.1. Consolidación de las Universidades Interculturales, se propusieron 8.41 mdp; Para el Anexo 30.2. Instituciones Estatales de Cultura, se propusieron 15 mdp; Para el Anexo 31. Programa Hidráulico: Subsidios para entidades Federativas, se propusieron 148.64 mdp; En el cuadro No.1, se expone el proyecto de presupuesto identificado para el estado de Michoacán. 3

Cuadro No. 1. Distribución del Gasto Identificado para el estado de Michoacán, 2017-2018. (Millones de pesos) Diferencial Diferencial 2017 PEF / 2017 PPEF 2017 PEF 2018 PPEF 2018 PPEF - 2018 PPEF- Ramos 2017 PPEF 2017 PPEF 2017 PEF Millones de pesos Variación real 2018 PPEF / 2017 PPEF 2018 PPEF / 2017 PEF A) Gasto Federalizado Participaciones Federales 23,113.42 22,216.10 24,129.37 1,015.95 1,913.27-3.88 4.40 8.61 Aportaciones Federales 28,107.45 28,259.72 29,778.50 1,671.05 1,518.78 0.54 5.95 5.37 Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas - 20.49 - - - 20.49 - - -100.00 Total Aportaciones y Participaciones Federales 51,220.86 50,496.31 53,907.87 2,687.01 3,411.56-1.41 5.25 6.76 B) Gasto Centralizado a) Gasto Ramos Administrativos y Autónomos Poder Judicial 56.15 50.32 73.20 17.05 22.88-10.38 30.37 45.47 INE 201.78 198.91 276.52 74.74 77.61-1.42 37.04 39.02 SAGARPA 112.10 112.10 118.28 6.17 6.17-5.51 5.51 SCT 1,417.25 1,703.79 1,403.39-13.86-300.40 20.22-0.98-17.63 Economía 7.98 7.98 8.36 0.38 0.38-4.79 4.79 SEP 5.19 5.19 5.53 0.34 0.34-6.63 6.63 STPS 13.66 13.66 15.51 1.84 1.84-13.47 13.47 Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano 8.70 8.70 9.15 0.45 0.45-5.15 5.15 SEMARNAT 26.09 26.09 27.82 1.73 1.73-6.63 6.63 PGR 68.10 68.10 65.84-2.26-2.26 - -3.32-3.32 SEDESOL 126.06 126.06 131.56 5.50 5.50-4.36 4.36 TFJFA 30.96 30.96 31.91 0.95 0.95-3.06 3.06 CONACYT 135.55 135.55 138.16 2.61 2.61-1.93 1.93 Gasto Centralizado por ramos Total 2,209.57 2,487.42 2,305.22 95.65-182.20 12.57 4.33-7.32 b) Programas y Proyectos de inversión Total SHCP - - 16.39 16.39 16.39 - - - Total SEDENA 0.65 0.65 - -0.65-0.65 - -100.00-100.00 Total SCT 448.93 991.93 891.81 442.88-100.12 120.95 98.65-10.09 Total SEMARNAT 50.00 50.00 25.00-25.00-25.00 - -50.00-50.00 Total CFE 423.18 423.18 604.32 181.15 181.15-42.81 42.81 Total IMSS - - 56.66 56.66 56.66 - - - Total programas y proyectos de inversión (No incluye SCT) 473.83 473.83 702.36 228.54 228.54-48.23 48.23 c) Anexos del Proyecto de Decreto del PEF Anexo 11.1 Distribución de los Recursos por entidad federativa 264.30 360.10 277.20 12.90-82.90 36.25 4.88-23.02 Anexo 12. Programa de Ciencia y Tecnología e Innovación 140.06 140.06 142.81 2.75 2.75-1.96 1.96 Anexo 20.4 Fondo Metropolitano - 20.49 - - - 20.49 - - -100.00 Anexo 20.1 Fondo para la accesibilidad en el transporte público, para las personas con discapacidad - 15.19 - - - 15.19 - - -100.00 Anexo 20.2 Fondo para el fortalecimiento de la infraestructura estatal y municipal - 333.92 - - -333.92 - - -100.00 Anexo 20.3 Ampliaciones para Proyectos de Desarrollo Regional - 883.71 - - -883.71 - - -100.00 Anexo 29. Conservación y Mantenimiento Carretero 644.64 644.64 629.37-15.27-15.27 - -2.37-2.37 Anexo 37.1. Infraestructura Carretera, Caminos Rurales y Carreteras Alimentadoras - 174.50 - - -174.50 - - -100.00 Anexo 37.2. Sistema de Transporte Colectivo, Ferroviarios, Puertos y Otros - 230.00 - - -230.00 - - -100.00 Anexo 30. Subsidio Ordinario para Organismos descentralizados Estatales 1,810.34 1,810.34 1,897.04 86.70 86.69 0.00 4.79 4.79 Anexo 30. 1. Consolidación de las Universidades Interculturales 8.03 8.03 8.41 0.38 0.38-0.06 4.73 4.79 Anexo 30.2 Instituciones Estatales de Cultura 15.00 15.00 15.00 - - - - - Anexo 30. Distribución del Programa de fortalecimiento de los Servicios Estatales en Salud. 155.74 155.74 - -155.74-155.74 - -100.00-100.00 Anexo 31 Programa Hidráulico: Subsidios para entidades Federativas 116.35 116.35 148.64 32.30 32.30-27.76 27.76 Anexo 44.1 Ampliaciones a Cultura - 88.87 - - - 88.87 - - -100.00 Gasto del Proyecto de Decreto del PEF (No incluye SCT y el Anexo 20) 2,509.82 3,927.32 2,489.10-20.72-1,438.22 56.48-0.83-36.62 Gasto total Centralizado a)+ b) +c) 5,193.22 6,888.57 5,496.69 303.47-1,391.88 32.65 5.84-20.21 Gasto público consolidado total Identificado (A+B) 56,414.08 57,384.87 59,404.56 2,990.48 2,019.69 1.72 5.30 3.52 Elaborado por la de la adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 y el Proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación 2017-2018. PEF/ Presupuesto de Egresos de la Federación aprobado por la Cámara de Diputados. PPEF/ Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación propuesto a la Cámara de Diputados, por Ejecutivo Federal. Los cuadros 2 al 6 contienen la estructura del gasto público federal identificado para el estado de Michoacán. 4

A) GASTO FEDERALIZADO 5

Cuadro No. 2. Gasto público Federalizado Aportaciones y Participaciones Federales para el estado de Michoacán, 2017-2018. (Millones de pesos y variación real) Diferencial Diferencial 2017 2017 PEF 2018 2017 PEF / 2018 PPEF / Ramos 2018 PPEF - 2018 PPEF- PPEF 1/ PPEF 2017 PPEF 2017 PPEF 2017 PPEF 2017 PEF 2018 PPEF / 2017 PEF Ramo 28. Participaciones Federales. Fondo General de Participaciones 2/ 0.00 16,497.01 18,140.48 18,140.48 1,643.47 0.00 0.00 9.96 Fondo de Fomento Municipal 2/ 0.00 1,229.36 1,328.27 1,328.27 98.91 0.00 0.00 8.05 IEPS o Participaciones Específicas en el IEPS 0.00 453.56 0.00 0.00-453.56 0.00 0.00-100.00 Reserva de Contingencia o Fondo de Extracción de Hidrocarburos 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Incentivos por el Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Extracción de Petróleo ó 3.17% del Derecho Adicional sobre la Extracción de Petróleo 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Incentivo por el ISAN o ISAN 0.00 212.23 0.00 0.00-212.23 0.00 0.00-100.00 Incentivos a la Venta final de Gasolinas y Diésel 0.00 747.67 0.00 0.00-747.67 0.00 0.00-100.00 Fondo de Compensación 0.00 436.16 0.00 0.00-436.16 0.00 0.00-100.00 Comercio Exterior ó 0.136% RFP 0.00 121.17 0.00 0.00-121.17 0.00 0.00-100.00 Fondo de Fiscalización y/o Fiscalización Conjunta 0.00 783.74 0.00 0.00-783.74 0.00 0.00-100.00 Incentivos Económicos 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Vigilancia Marítimo Terrestre 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Fondo de Compensación del ISAN 0.00 65.94 0.00 0.00-65.94 0.00 0.00-100.00 Retribución por la Importación Definitiva de Vehículos Usados 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 ISR Participaciones por el 100% de la recaudación del impuesto sobre la renta que se entre la 0.00 1,256.69 0.00 0.00-1,256.69 0.00 0.00-100.00 federación, por el salario personal de las entidades Fondo de compensación de régimen de pequeños contribuyentes y del régimen de intermedios 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Fondo de Compensación de Repecos e Intermedios 0.00 62.45 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Otros Incentivos derivados de los Convenios de Colaboración Administrativa en Materia Fiscal 0.00 350.11 0.00 0.00-350.11 0.00 0.00-100.00 Federal Total de Participaciones Federales 2/ 23,113.42 22,216.10 24,129.37 1,015.95 1,913.27-3.88 4.40 8.61 Ramo 33. Aportaciones Federales. FASSA 3,148.35 3,143.62 3,372.51 224.17 228.89-0.15 7.12 7.28 FAIS 2,797.82 2,816.36 3,092.49 294.68 276.14 0.66 10.53 9.80 FAIS Municipal y de las DTDF (FISM) 2,458.68 2,474.97 2,717.64 258.96 242.67 0.66 10.53 9.80 FAIS Estatal (FISE) 339.14 341.38 374.85 35.72 33.47 0.66 10.53 9.80 FORTAMUN 2,539.91 2,550.05 2,745.82 205.91 195.76 0.40 8.11 7.68 FAM 436.28 442.13 489.13 52.85 46.99 1.34 12.11 10.63 FAM Educación Básica 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 FAM Inf. Ed. Media Superior y Superior 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 FAM Asistencia Social 436.28 442.13 489.13 52.85 46.99 1.34 12.11 10.63 FASP 0.00 96.71 96.71 96.71 0.00 0.00 0.00 0.00 FAETA 286.75 286.32 296.42 9.67 10.10-0.15 3.37 3.53 FAETA Tecnológica 198.35 198.05 203.08 4.72 5.02-0.15 2.38 2.54 FAETA Adultos 88.40 88.27 93.34 4.94 5.08-0.15 5.59 5.75 FAFEF 1,532.90 1,560.79 1,704.17 171.27 143.38 1.82 11.17 9.19 FONE 17,365.45 17,363.73 17,981.25 615.80 617.52-0.01 3.55 3.56 FONE (Servicios Personales) 16,216.78 16,216.78 16,817.46 600.69 600.69 0.00 3.70 3.70 FONE (Otros de Gasto Corriente) 796.58 795.39 795.39-1.19 0.00-0.15-0.15 0.00 FONE (Gasto de Operación) 352.09 351.56 368.40 16.31 16.84-0.15 4.63 4.79 FONE (Fondo de Compensación) 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Total de Aportaciones Federales 28,107.45 28,259.72 29,778.50 1,671.05 1,518.78 0.54 5.95 5.37 Ramo 23. Provisiones Salariales y Económicas. Zona Metropolitana de Morelia 0.00 13.04 0.00 0.00-13.04 0.00 0.00-100.00 Zona Metropolitana de Moroleón Uriangato 0.00 4.47 0.00 0.00-4.47 0.00 0.00-100.00 Zona Metropolitana de La Piedad-Pénjamo 0.00 2.98 0.00 0.00-2.98 0.00 0.00-100.00 Total del ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas 0.00 20.49 0.00 0.00-20.49 0.00 0.00-100.00 Total Aportaciones y Participaciones Federales 51,220.86 50,496.31 53,907.87 2,687.01 3,411.56-1.41 5.25 6.76 Elaborado por la de la adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 y el Proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación 2017-2018. PEF/ Presupuesto de Egresos de la Federación aprobado por la Cámara de Diputados. PPEF/ Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación propuesto a la Cámara de Diputados, por Ejecutivo Federal. 1/ Diario Oficial de la Federación 21 Diciembre 2016. 2/ Para los proyectos del PEF (PPEF) 2017 y 2018, los recursos de las participaciones federales, el Fondo General de Participaciones y el Fondo de Fomento Municipal se obtuvieron con estimaciones propias de la, tomando como criterio de distribución el porcentaje por entidad federativa aprobado para el ejercicio fiscal correspondiente. 6

B) GASTO CENTRALIZADO 7

a) GASTO RAMOS ADMINISTRATIVOS Y AUTÓNOMOS. 8

Cuadro No. 3. Distribución del Gasto Centralizado por ramos, para el estado de Michoacán, 2017-2018. (Millones de pesos) 2018 2018 Diferencial Diferencial 2017 PEF 2017 2017 2018 PPEF / PPEF / 2018 PPEF - 2018 PPEF- / 2017 Ramos PPEF PEF PPEF 2017 2017 2017 PPEF 2017 PEF PPEF PPEF PEF Millones de pesos Variación real Poder Judicial Total 56.15 50.32 73.20 17.05 22.88-10.38 30.37 45.47 INE total 201.78 198.91 276.52 74.74 77.61-1.42 37.04 39.02 Apoyo a la función pública y buen gobierno 0.08 0.08 0.08 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Elevar el ingreso de los productores y el empleo rural / Diseño y Aplicación de la 11.40 11.40 11.40 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Política Agropecuaria Impulso a la reconversión productiva en materia agrícola, pecuaria y pesquera / Diseño y Aplicación de la Política 100.62 100.62 106.79 6.17 6.17 0.00 6.13 6.13 Agropecuaria SAGARPA total 112.10 112.10 118.28 6.17 6.17 0.00 5.51 5.51 Delegación Federal 7.98 7.98 8.36 0.38 0.38 0.00 4.79 4.79 Economía total 7.98 7.98 8.36 0.38 0.38 0.00 4.79 4.79 Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación 5.19 5.19 5.53 0.34 0.34 0.00 6.63 6.63 SEP total 5.19 5.19 5.53 0.34 0.34 0.00 6.63 6.63 Delegación Federal 13.66 13.66 15.51 1.84 1.84 0.00 13.47 13.47 STPS total 13.66 13.66 15.51 1.84 1.84 0.00 13.47 13.47 Programa de Apoyo a la Vivienda 0.82 0.82 0.82 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Política de Desarrollo Urbano y Ordenamiento del Territorio 7.88 7.88 8.33 0.45 0.45 0.00 5.69 5.69 Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano total 8.70 8.70 9.15 0.45 0.45 0.00 5.15 5.15 Actividades de Apoyo Administrativo 1.69 1.69 1.59-0.10-0.10 0.00-6.00-6.00 Regulación Ambiental 24.32 24.32 26.16 1.83 1.83 0.00 7.54 7.54 Planeación, Dirección y Evaluación 0.07 0.07 0.07 0.00 0.00 0.00-6.00-6.00 Ambiental SEMARNAT total 26.09 26.09 27.82 1.73 1.73 0.00 6.63 6.63 Delegación Estatal 68.10 68.10 65.84-2.26-2.26 0.00-3.32-3.32 PGR total 68.10 68.10 65.84-2.26-2.26 0.00-3.32-3.32 Atención a Jornaleros Agrícolas 0.09 0.09 0.09 0.00 0.00 0.00 3.96 3.96 Empleo Temporal (PET) 1.73 1.73 1.80 0.07 0.07 0.00 3.96 3.96 3X1 para Migrantes 7.84 7.84 9.03 1.18 1.18 0.00 15.10 15.10 Promoción y evaluación de la política de desarrollo social y comunitario, la participación y la cohesión social 20.67 20.67 21.12 0.45 0.45 0.00 2.18 2.18 Programa de estancias infantiles para apoyar a madres trabajadoras 94.95 94.95 98.71 3.76 3.76 0.00 3.96 3.96 Pensión para Adultos Mayores 0.77 0.77 0.80 0.03 0.03 0.00 3.50 3.50 SEDESOL total 126.06 126.06 131.56 5.50 5.50 0.00 4.36 4.36 Sala Regional Pacífico-Centro, con 30.96 30.96 31.91 0.95 0.95 0.00 3.06 3.06 sede en Morelia, Michoacán. TFJFA total 30.96 30.96 31.91 0.95 0.95 0.00 3.06 3.06 El Colegio de Michoacán, A.C. 135.55 135.55 138.16 2.61 2.61 0.00 1.93 1.93 CONACYT total 135.55 135.55 138.16 2.61 2.61 0.00 1.93 1.93 Elaborado por la de la adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 y el Proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación 2017-2018. PEF/ Presupuesto de Egresos de la Federación aprobado por la Cámara de Diputados. PPEF/ Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación propuesto a la Cámara de Diputados, por Ejecutivo Federal. 9

Cuadro No. 4. Distribución del Gasto Centralizado del ramo de la SCT, para el estado de Michoacán, 2017-2018. (Millones de pesos) Diferencial Diferencial 2017 2017 2018 2017 PEF / 2018 PPEF / 2018 PPEF Ramos 2018 PPEF - 2018 PPEF- PPEF PEF PPEF 2017 PPEF 2017 PPEF / 2017 PEF 2017 PPEF 2017 PEF Millones de pesos Variación real Actividades de apoyo a la función pública 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 - - - y buen gobierno Función Pública 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 - - - Derecho de Vía 15.46 15.46 13.51-1.96-1.96 0.00-12.64-12.64 Supervisión, regulación, inspección, verificación y servicios administrativos de construcción y conservación de carreteras 294.36 294.36 241.32-53.04-53.04 0.00-18.02-18.02 Proyectos de construcción de carreteras 363.93 475.93 428.85 64.92-47.08 30.78 17.84-9.89 Reconstrucción y Conservación de Carreteras 580.28 580.28 480.71-99.57-99.57 0.00-17.16-17.16 Proyectos de construcción de carreteras alimentadoras y caminos rurales 0.00 97.00 0.00 0.00-97.00 - - -100.00 Conservación de infraestructura de caminos rurales y carreteras 59.79 137.34 141.05 81.26 3.71 129.69 135.90 2.70 alimentadoras Estudios y proyectos de construcción de caminos rurales y carreteras alimentadoras 3.68 3.68 6.72 3.04 3.04 0.00 82.75 82.75 Programa de Empleo Temporal (PET) 30.51 30.51 31.72 1.21 1.21 0.00 3.96 3.96 Transporte por Carretera 1,348.01 1,634.56 1,343.88-4.14-290.68 21.26-0.31-17.78 Supervisión, inspección y verificación del transporte terrestre, marítimo y aéreo Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V. (Proyectos de construcción de puertos) 8.38 8.38 3.67-4.71-4.71 0.00-56.20-56.20 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 - - - Transporte por agua y puertos 8.38 8.38 3.67-4.71-4.71 0.00-56.20-56.20 Supervisión, inspección y verificación del transporte terrestre, marítimo y aéreo 6.09 6.09 5.84-0.25-0.25 0.00-4.08-4.08 Definición y conducción de la política de comunicaciones y transportes 0.11 0.11 0.11 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Transporte Aéreo 6.20 6.20 5.95-0.25-0.25 0.00-4.00-4.00 Supervisión, inspección y verificación del transporte terrestre, marítimo y aéreo 0.81 0.81 0.95 0.14 0.14 0.00 16.67 16.67 Transporte por Ferrocarril 0.81 0.81 0.95 0.14 0.14 0.00 16.67 16.67 Definición y conducción de la política de comunicaciones y transportes 2.80 2.80 2.58-0.22-0.22 0.00-7.79-7.79 Programa México conectado 0.67 0.67 0.63-0.04-0.04 0.00-6.00-6.00 Comunicaciones 3.48 3.48 3.22-0.26-0.26 0.00-7.44-7.44 Actividades de apoyo administrativo 21.01 21.01 18.27-2.74-2.74 0.00-13.06-13.06 Regulación y supervisión del programa de protección y medicina preventiva en transporte multimodal 19.68 19.68 18.48-1.20-1.20 0.00-6.08-6.08 Supervisión, inspección y verificación del transporte terrestre, marítimo y aéreo 9.67 9.67 8.97-0.70-0.70 0.00-7.20-7.20 Otros Relacionados con Transporte 50.36 50.36 45.72-4.64-4.64 0.00-9.21-9.21 SCT total 1,417.25 1,703.79 1,403.39-13.86-300.40 20.22-0.98-17.63 Elaborado por la de la adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 y el Proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación 2017-2018. PEF/ Presupuesto de Egresos de la Federación aprobado por la Cámara de Diputados. PPEF/ Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación propuesto a la Cámara de Diputados, por Ejecutivo Federal. 10

b) PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS CON PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN. 11

Cuadro No. 5. Distribución del proyecto de presupuesto público federal para el estado de Michoacán, correspondiente a los programas presupuestarios con proyectos de inversión, por ramos, 2018. (Millones de pesos). Ramos Programas y proyectos de inversión 2018 PPEF Entronque Los Reyes-Los Reyes 122.09 Libramiento Sur de Morelia. 306.76 Aduana en el Puerto de Lázaro Cárdenas 101.01 Construcción, instalación y puesta en funcionamiento de sistemas fotovoltaicos para la generación de energía eléctrica. 18.73 SCT Vialidad de acceso sur y/o acceso principal de infraestructura 7.50 Construcción de bardas colindantes en el puerto. 10.66 Construcción, instalación y puesta en operación de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales 23.45 Prolongación de escolleras, en el Puerto de Lázaro Cárdenas, Mich. 14.20 Rehabilitación de muelles Terminal de Usos Múltiples I y II 87.33 Instalación de líneas subterráneas 200.08 Total de todos los programas con proyecto de inversión para SCT 891.81 SEMARNAT Mantenimiento y rehabilitación 2018 del Acueducto D.I.M. Lázaro Cárdenas, Michoacán. 25.00 Total de todos los programas con proyecto de inversión para SEMARNAT 25.00 Los Azufres II y Campo Geotérmico 65.13 Botello 8.64 Infiernillo 26.97 CFE Suministro de 970 T/h a las Centrales de Cerro Prieto 305.87 Los Azufres III (Fase I) 119.88 Los Azufres III Fase II 65.87 Red de transmisión asociada a la CG Los Azufres III Fase II 11.96 Total de todos los programas con proyecto de inversión, para la CFE 604.32 SHCP Infraestructura sistema fotovoltaico para interconexión a red de CFE en Oficina Central 16.00 Habilitación y ampliación de áreas productivas en el Centro de Desarrollo Tecnológico Salvador Lira López 0.39 Total de todos los programas con proyecto de inversión, para la SHCP 16.39 Construcción de Gimnasio de Usos Múltiples en el Centro de Seguridad Social de Morelia 0.88 Construcción de la UCIA del HGZ 4 Zamora, Michoacán. 7.33 IMSS Construcción de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) del Hospital General de Zona No. 4 en Zamora, Michoacán 1.94 Ampliación y Remodelación de las Áreas de camas de Hospitalización en el Hospital General de Zona Camelinas en Morelia, Michoacán. 46.45 Ampliación del aula usos múltiples en el HGZMF No. 2 de Zacapu, Michoacán. 0.05 Total de todos los programas con proyecto de inversión para IMSS 56.66 Elaborado por la de los Servicios de Investigación y Análisis, adscrito a la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2018. PPEF/ Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación propuesto a la Cámara de Diputados, por Ejecutivo Federal. 12

d) ANEXOS DEL DECRETO DE PROYECTO. 13

Cuadro No. 6. Gasto identificado en los anexos del proyecto de decreto del PEF, para los municipios del estado de Michoacán, 2018. (Millones de pesos). Anexo Nombre del proyecto Gasto 2018 Extensionismo, Desarrollo de Capacidades y Asociatividad Productiva 16.40 Anexo 11.1 Distribución de Infraestructura Productiva para el Aprovechamiento Recursos por Entidad Sustentable de Suelo y Agua (Ejecución Nacional) 20.00 Federativa Proyecto de Seguridad Alimentaria para Zonas Rurales 94.40 Información Estadística y Estudios (SNIDRUS) 2.30 Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria 144.10 Anexo 11.1 Distribución de Recursos por Entidad Federativa 277.20 Anexo 12. Programa de Ciencia, Tecnología e Innovación El Colegio de Michoacán, A.C. 142.81 Anexo 12. Programa de Ciencia, Tecnología e Innovación 142.81 Conservación de Infraestructura Carretera 481.60 Anexo 29. Conservación y Conservación y estudios y proyectos de caminos rurales y Mantenimiento Carretero 147.77 carreteras alimentadoras Anexo 29. Conservación y Mantenimiento Carretero 629.37 Anexo 30. Subsidio Ordinario U006 Subsidios para Organismos Descentralizados para Organismos Estatales (UR511) descentralizados Estatales 1,897.04 Anexo 30. Subsidio Ordinario para Organismos descentralizados Estatales 1,897.04 Anexo 30. 1. Consolidación de las Universidades Interculturales S267 Programa de fortalecimiento de la calidad educativa (Universidades Interculturales) Universidad Intercultural Indígena de Michoacán Anexo 30. 1. Consolidación de las Universidades Interculturales 8.41 Anexo 30.2. Instituciones Estatales de Cultura Ciudades Patrimonio (S268) Morelia 15.00 Anexo 30.2. Instituciones Estatales de Cultura 15.00 Anexo 31. Programa Hidráulico Subsidios administración del agua y agua potable 90.63 Subsidios para entidades federativas Subsidios hidroagrícolas 58.01 Anexo 31. Programa Hidráulico Subsidios para entidades federativas 148.64 Total de los Anexos contenidos en el Proyecto de Decreto del PEF (No incluye SCT) 2,489.10 Elaborado por la de los Servicios de Investigación y Análisis adscrito a la Dirección General de los Servicios de Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados con información de los Anexos del Proyecto de Decreto de PEF, para el ejercicio fiscal 2018. 8.41 14

COMISIÓN BICAMERAL DEL SISTEMA DE BIBLIOTECAS Sen. Sylvia Leticia Martínez Elizondo Presidente Sen. Oscar Román Rosas González Secretario Dip. María Esther Guadalupe Camargo Félix Dip. Luz Argelia Paniagua Figueroa Dip. Francisco Xavier Nava Palacios Integrantes SECRETARÍA GENERAL Mtro. Mauricio Farah Gebara Secretario General SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS Lic. Juan Carlos Delgadillo Salas Secretario DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS DE DOCUMENTACIÓN, INFORMACIÓN Y ANÁLISIS Lic. José María Hernández Vallejo Director General DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS Mtra. Avelina Morales Robles Directora SUBDIRECCIÓN DE ANÁLISIS ECONÓMICO M. en E. Reyes Tépach M. Subdirector C. Martha Amador Quintero C. Dolores García Flores Lic. Lizbeth Méndez Cerón Lic. Diana Gabriela Ramírez Avalos Analistas C. Margarita Rodríguez Palacios Capturista