PORQUÉ SEMBRAMOS MAIZ DE CONSUMO HUMANO.

Documentos relacionados
ENCUESTA DE CALIDAD DE LOS TRIGOS DE ESPAÑA COSECHA 2017

GASTO AUTONÓMICO EN POLÍTICAS SOCIALES (SANIDAD, EDUCACIÓN Y SERVICIOS SOCIALES Y PROMOCIÓN SOCIAL), DEUDA PÚBLICA Y RESTO DE POLÍTICAS.

NUEVAS MATERIAS PRIMAS SOSTENIBLES EN ALIMENTACIÓN INIA 14 junio 2017

LA BIOTECNOLOGÍA A Y SU CONTRIBUCIÓN N A LA PRODUCCIÓN N DE ALIMENTOS ANTIGUA, GUATEMALA, JULIO 2007.

COSECHA CEREALES DE INVIERNO

COSECHA CEREALES Cooperativas Agro-alimentarias. 6 de junio de 2013

ENTERATE SOBRE LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS

CONFEDERACION DE COOPERATIVAS AGRARIAS DE ESPAÑA PREVISIÓN DE COSECHA DE CAMPAÑA 2008/2009

EXPERIENCIA CON EL CULTIVO DE MAÍZ MODIFICADO GENÉTICAMENTE

VARIEDADES DE TRIGOS DUROS

VI.3. Quejas y procedimientos de infracción de la CE

PARQUE MAQUINAS 2008

2014 Indicadores. Libertad de Enseñanza en España EDICIÓN OCTUBRE 2014 AVANCE DE INFORME PARA PRENSA. Indicadores de libertad educativa

TEOSINTE EN MAÍZ SITUACIÓN ACTUAL Y MEDIDAS DE ERRADICACIÓN. Centro de Sanidad y Certificación Vegetal

RED POR UNA AMERICA LATINA LIBRE DE TRANSGENICOS

ESTIMACION COSECHA ALMENDRA GRANO 2017/2018 POR VARIEDADES

Contratos de trabajo registrados

Contratos de trabajo registrados

Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Plan Estratégico de Agricultura Ecológica

EL SECTOR DE ALIMENTACION ANIMAL EN ANALISIS DE LA EVOLUCIÓN N DEL PRECIO DE LAS MATERIAS PRIMAS Y DE LOS PIENSOS.

UNA OBRA MAESTRA A TU ALCANCE

TUBERCULOS PARA CONSUMO HUMANO

Contratos de trabajo registrados Aragón. Diciembre 2016

PIENSOS MEDICAMENTOSOS

DATOS DEL SECTOR SITUACIÓN DE LA CERTIFICACIÓN DE SEMILLAS DE CEREAL. Madrid, 07 de abril de 2016 LUIS FUENTES JAVIER ÁLVAREZ

NUEVAS PERSPECTIVAS EN LA RECOGIDA DE ENVASES AGRARIOS. PLAN STAR CEREALES 6 de Mayo 2014 Córdoba

Resultados de los ensayos realizados por la red Genvce en las campañas 2009 y 2010

Situación del cultivo de legumbres INIA. MADRID, marzo de 2016

Contratos de trabajo registrados

TRANSGÉNICOS? LA POLÉMICA ESTÁ SERVIDA MITOS Y VERDADES

El cultivo del Maíz. El cultivo del Maíz 1

ENCUESTAS GANADERAS, 2002 GANADO BOVINO

IMPACTOS DE LA REVOLUCIÓN VERDE EN LA AGRICULTURA COLOMBIANA

Transge nicos, una amenaza para la apicultura mexicana

SERVICIO DE SANIDAD Y ORDENACIÓN AGRÍCOLA NURIA DE LA LAMA ROLDÁN

RUEDA DE PRENSA SOBRE ESTUDIO PRESENTADO 15 AÑOS DE CULTIVO DE MAÍZ BT EN ESPAÑA: BENEFICIOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y MEDIOAMBIENTALES

agricultura ecuatoriana ha sido declarada libre de transgénicos

Beneficios del maíz Bt en España ( ). Una perspectiva económica, social y ambiental

QUÉ ES LA AVICULTURA CONVENCIONAL?

CEREALES GRANO: Serie histórica de la superficie, la producción y el valor

Avance de las siembras de MAÍZ TRANSGÉNICO en México

DATOS DE LAS DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR LÁCTEO OVINO / CAPRINO Junio 2014

DATOS DE LAS DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR LÁCTEO OVINO / CAPRINO Enero 2015

INTRODUCCIÓN TRANSGÉNICOS EN GENERAL. QUÉ ES UN ALIMENTO TRANSGÉNICO? IMPACTO EN EL MEDIOAMBIENTE Y SALUD.

Paro Registrado Aragón. Diciembre 2016

Paro Registrado Aragón. Febrero 2017

Paro Registrado Aragón. Abril 2017

LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LAS PLATAFORMAS DE CONOCIMIENTO DEL MAGRAMA* : AYUDANDO A PRODUCIR MAS CON MENOS

La Ganadería Ecológica en el Horizonte 2020

Biocarburantes. ALFONSO OLIVAS LA LLANA Jefe del Dpto. de Centrales Termoeléctricas Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía

Jaime Costa Vilamajó Dr. Eng. Agrònom

DATOS DE LAS DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR LÁCTEO OVINO / CAPRINO Diciembre 2014

VARIEDADES DE TRIGOS BLANDOS

AYUDAS DIRECTAS Y DESARROLLO RURAL. Análisis de la edad y el sexo de los perceptores a nivel nacional y por comunidades autónomas

El teosinte en Aragón Situación actual y medidas adoptadas 25 febrero 2016 Santiago J. Fuertes Lázaro. Centro de Sanidad y Certificación Vegetal.

SEMILLAS. Elemento liberador

Tema 9 Las plantas Transgénicas y el Medio Ambiente - 2

ESTADÍSTICAS 2001 AGRICULTURA ECOLÓGICA - ESPAÑA -

6 ta FIESTA DE LAS SEMILLAS NATIVAS

Paro Registrado Aragón. Noviembre 2018

Presidida por la ministra Isabel García Tejerina

ESTADÍSTICAS. XI Premios Estrategia NAOS 2017

ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA

Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios (S.G. DE CULTIVOS HERBÁCEOS E INDUSTRIALES Y ACEITE DE OLIVA)

RESUMEN DE LA NOTIFICACION DE LA LIBERACION DE PLANTAS SUPERIORES MODIFICADAS GENETICAMENTE (Angiospermas y Gimnospermas)

ESTADÍSTICAS 2007 AGRICULTURA ECOLÓGICA - ESPAÑA -

Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña Núm. 267 Año 2018

RESUMEN DE LA NOTIFICACION DE LA LIBERACION DE PLANTAS SUPERIORES MODIFICADAS GENETICAMENTE (Angiospermas y Gimnospermas)

PANORÁMICA DEL SISTEMA FINANCIERO ARAGONÉS

Fertilizantes Alimento para las plantas

DATOS DE LAS DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR LÁCTEO OVINO / CAPRINO Diciembre 2015

CAHDELARIA INIA 110. La utilización de semillas híbridas en siembras comerciales constituye un elemento fundamental

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 de DICIEMBRE de 2014

Clipping de empleo (19/03/2015) Creado por Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas

EL GASTO SOCIAL POR COMUNIDADES Sanidad, Educación y Servicios Sociales

CUADRO 2.5. SALIDAS DE VINO POR CCAA Y DESTINO - AGOSTO 2016 (hl)

Observatorio INFORME Nacional de Agresiones a Médicos

INDICE 1.LA IMPORTANCIA DE LA ALFALFA 2.PERFIL EMPRESA SAT ANSO 3.PRODUCTOS

EVALUACIÓN DE NUEVAS VARIEDADES DE MAÍZ EN EXTREMADURA CAMPAÑA 2015

DATOS DE LAS DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR LÁCTEO OVINO / CAPRINO Enero 2016

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 28 de FEBRERO de 2015

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 30 de JUNIO de 2016

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 de JULIO DE 2017

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 28 de FEBRERO de 2017

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 de DICIEMBRE de 2016

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 DE MARZO DE 2018

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 30 DE JUNIO DE 2018

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 28 DE FEBRERO DE 2018

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 DE JULIO DE 2018

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 30 DE SEPTIEMBRE DE 2018

INFORME SOCIOECONOMICO DEL COOPERATIVISMO AGRARIO ESPAÑOL EN 2000

Consumo de turrones, mazapanes y otros dulces navideños en España

DATOS DE LAS DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR LÁCTEO OVINO / CAPRINO Noviembre 2016

GRUPO PARA LA EVALUACIÓN DE NUEVAS VARIEDADES DE CULTIVOS EXTENSIVOS EN ESPAÑA

AYUDA ASOCIADA AL TOMATE PARA INDUSTRIA IMPORTE UNITARIO DEFINITIVO CAMPAÑA 2016

Nota de prensa. Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural

ESTADÍSTICAS 2003 AGRICULTURA ECOLÓGICA - ESPAÑA -

ENSAYOS DE MAIZ GRANO

Transcripción:

PORQUÉ SEMBRAMOS MAIZ DE CONSUMO HUMANO.

IMPORTANCIA DEL CULTIVO DE MAÍZ

CC.AA PRODUCCION MAÍZ 2012 2011 2010 2009 PAIS VASCO 3.870 0 1.935 2.829 NAVARRA 202.680 163.963 139.620 153.177 LA RIOJA 6.300 2.750 2.817 4.725 ARAGÓN 503.660 591.722 442.357 541.671 CATALUÑA 406.173 369.249 342.000 371.230 CASTILLA LEON 950.000 1.047.914 888.804 978.363 CASTILLA LA MANCHA 253.656 432.155 280.280 321.430 EXTREMADURA 667.018 559.581 358.857 390.636 ANDALUCIA 383.210 327.800 209.970 248.260 RESTO 122.874 227.066 181.706 363.585 ESPAÑA 3.499.441 3.722.200 2.848.346 3.375.906

AMBITO PAC 2000 PAC 2001 PAC 2002 PAC 2003 PAC 2004 PAC 2005 HUESCA 38.556 53.037 46.612 50.057 51.496 34.609 31.373 34.886 29.573 36.330 31.141 38.265 32.550 TERUEL 3.551 4.799 4.256 5.050 5.765 5.627 4.509 4.240 3.342 3.522 3.049 3.267 3.159 ZARAGOZA 32.754 41.187 27.642 33.185 33.591 24.747 19.802 21.829 25.330 23.766 17.463 21.584 19.390 ARAGÓN 74.861 99.023 78.510 88.292 90.852 64.983 55.684 60.955 58.245 63.618 51.653 63.116 55.099 PAC 2006 PAC 2007 PAC 2008 PAC 2009 PAC 2010 PAC 2011 PAC 2012 110.000 100.000 90.000 80.000 70.000 60.000 50.000 40.000 30.000 20.000 10.000 0 EVOLUCION DE LA SUPERFICIE DE MAIZ EN ARAGON (00-12) PAC 2000 PAC 2001 PAC 2002 PAC 2003 PAC 2004 PAC 2005 PAC 2006 PAC 2007 PAC 2008 PAC 2009 PAC 2010 PAC 2011 PAC 2012 HUESCA TERUEL ZARAGOZA ARAGÓN

POR QUÉ SEMBRAMOS MAIZ DE CONSUMMO HUMANO? 1. EL GASTO DEL AGUA DE RIEGO SE PRODUCE DESDE EL MES DE MARZO HASTA PRINCIPIOS DE AGOSTO APROVECHANDO LAS TORMENTAS DE PRIMAVERA. 2. CON LA SIEMBRA TEMPRANA EVITAMOS LA CONTAMINACION POR POLINIZACION DE OTROS MAICES QUE NO SON DE CONSUMO HUMANO. 3. CON LA SIEMBRA TEMPRANA DEL MAIZ NO NOS ATACA LA PLAGA DE PIRAL (TALADRO) DEL MAIZ. 4. EL MAIZ DE CONSUMO HUMANO A LA HORA DE COMERCIALIZARLO, PODEMOS HACERLO PARA CONSUMO HUMANO O PARA CONSUMO ANIMAL POR LO QUE DISPONEMOS DE DOS OPCIONES.

5. QUE LA RENTABILIDAD QUE SE CONSIGUE EN SIEMBRAS TEMPRANAS Y EN CICLOS 500 A 600 ES IGUAL O SUPERIOR QUE LA DE OTROS MAICES. 6. LA COMERCIALIZACION DEL MAIZ SE PUEDE HACERENELMESDESEPTIEMBRE,UNMES ANTES QUE EL MAIZ PROCEDENTE DE FRANCIA. 7. CON ESTAS SIEMBRAS SE CONSIGUE UNA ZONA LIBRE DE CONTAMINACIÓN PRESERVANDO EL MEDIO NATURAL.

ENSAYOS DE LA COOPERTIVA JOAQUÍN COSTA Más de 10 años realizando ensayos en la zona. Productividad del maíz Ahorro de agua Alfalfa Maresma, Á. (2012) Maresma, Á. (2012)

ESTUDIO DE AHORRO DE AGUA CON MAÍZ Maresma, Á. (2012)

Maresma, Á. (2012)

ENSAYO DE MAÍZ DE CONSUMO HUMANO (2012) 2012 SUPERFICIE (ha) 6,22 DENSID. DE SIEMBRA 86.000 (plantas/ha) (0,73*0,16) FECHA DE SIEMBRA 20/04/2012 FECHA DE COSECHA 02/10/2012 ABONADO TRATAMIENTOS 600 (8 15 15) + 500 UREA HARNESS GTZ+SPADE CONS. AGUA (m 3 / ha) 6.500

18.000 Ensayo maíz de C.H. (2012) 21,0 17.000 20,0 19,0 16.000 18,0 17,0 15.000 kg/ha al 14% 14.000 700 600 600 500 400 16,0 15,0 HUMEDAD 14,0 13.000 13,0 12.000 PR32T16 PR33Y74 PR33W82 P1114 PR34N43 P0222 PR35A52 12,0

ENSAYO DE VARIEDADES DEL MAIZ DE CONSUMO HUMANO EN LA ZONA 19.500 18.896 18.500 17.500 16.500 16.029 16.478 17.652 15.500 14.500 13.500 12.500 PR32T83 PR32T16 PR33W82 PR34N43

INICIATIVAS JOSE LUIS PEREZ (PRESIDENTE DEL CANAL DE ARAGÓN Y CATALUÑA) VALORO IGUALMENTE DE UNA FORMA POSITIVA INICIATIVAS COMO LA DE LA COOPERATIVA JOAQUIN COSTA DE PRODUCCION DE CULTIVOS QUE PERMITEN UNOS CONSUMOS REDUCIDOS DE CAUDALES, COMO EL MAIZ PARA CONSUMO HUMANO QUE DESDE EL PASADO 1 DE AGOSTO DEJA DE RECIBIR AGUA PARA RIEGO Y CUYA RECOLECCION ESTA PREVISTA PARA MEDIADOS DEL MES DE SEPTIEMBRE. UNA INICIATIVA QUE PERMITE DESTINAR EL AGUA A FRUTALES Y ALFALFA JUSTAMENTE CUANDO ES MAS PRECISA.

CREACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL MAÍZ DE CONSUMO HUMANO Y SEMILLA DE ALFALFA ARAGÓN, CUYO OBJETIVO ES: PROTEGER NUESTRO TRABAJO Y NUESTRA PRODUCCIÓN, DE LOS CULTIVOS FORÁNEOS INVASIVOS Y CONTAMINANTES

HIBRIDO DE MAIZ Para realizar la hibridación, es necesario que granos de polen de los pendones femeninos (inflorescencia masculina) de una planta fertilicen las "mazorcas" (inflorescencia femenina) de otra.. El maíz tiene como característica la fertilización cruzada y abierta, lo que hace necesario evitar que las plantas elegidas como hembras se autopolinicen. Para ello, se utiliza un procedimiento llamado de castración,o retirada de la espiga de la hembra antes de la liberación de su polen.

castración, o retirada de la espiga de la hembra

Nuestra asociación gracias a las experiencias de la Cooperativa Joaquin Costa de los últimos diez/doce años, intentamos hacer una agricultura lo mas respetuosa con el medio ambiente, procurando contaminar lo mínimo posible y siendo respetuosos con la salud.

Nosotros a la hora de sembrar tenemos la libertad de sembrar maíz de consumo humano u otro; la misma libertad tenemos a la hora de vender la cosecha a uno o a otro; pero siempre vendemos al que tenemos garantías de pago.

Nosotros desde la Asociación de amigos del maíz y de la semilla de alfalfa Aragón, sembramos maíz de consumo humano por que tiene garantía. No hay transparencia en el mercado de semillas.

En el mercado de la alimentación se precisa controlar las semillas mediante patentes para generar dependencia. Están patentando nuestra vida y nuestra comida, afectando a nuestra salud.

MONOPOLIO Concesión legal a una empresa que le permite la fabricación o control comercial de un producto o servicio en exclusiva: Sin importarles los perjuicios que puedan provocar en la salud de la población y en la destrucción del medio ambiente, ya que están por encima de los gobiernos, (es decir, encima de ellos).

Quienes obtienen el beneficio de estos cultivos son las multinacionales que tienen las patentes. Ellas mismas venden el veneno y el antídoto.

El cobrador del frac ROYALTIES

NO ES CORRECTO utilizar una tecnología que puede tener efectos medioambientales irreversibles antes de que se haya demostrado que los productos no causan un daño significativo al medio ambiente.

CONTAMINACIÓN DEL ENTORNO NATURAL: FLORA Y FAUNA (OVEJAS, CARACOLES, MIEL )

La planta sagrada de los Incas amenaza a MONSANTO

Invasión de cenizo y amaranto

riesgo de agravar el problema crucial de la resistencia bacteriana

La miel obtenida?

LA MIEL ESPAÑOLA NO SEPUEDE EXPORTAR POR CULPA DE LOS TRANSGÉNICOS Mientras se comercializa en nuestro país, la Unión Europea la prohibe porque contiene trazas de organismos genéticamente modificados.

Nuestro trabajo como Asociación es el de producir alimentos, el problema es que nuestros alimentos van a un mercado que no controlamos.

EL MERCADO DE LOS CEREALES ESTA DISTORSIONADO POR LA ESPECULACION FINANCIERA Y EL CONTROL DE LAS SEMILLAS.

Estás grandes multinacionales han apostado por el mercado de los cereales, creando una gran burbuja, apostando por la generación de AGROCOMBUSTIBLES (biodiesel, etanol,.. a partir de cereales.

España siendo pobre, en casi todos los pueblos había centros de reserva y hoy en día estas reservas están en manos de las multinacionales.

CENTROS DE RESERVAS, ya sin uso LA ASOCIACIÓN APUESTA Y ACONSEJA DEFENDER NUESTRA PRODUCCIÓN LIBRE DE PLANTAS CONTAMINANTES E INVASIVAS. REGULACIÓN DE NUESTRO MERCADO, PARA CONSEGUIR LA SOBERANIA ALIMENTARIA DE NUESTROS PUEBLOS

Ni han aumentado el rendimiento de los cultivos; ni han mejorado la calidad de los alimentos y del medio ambiente; ni han contribuido a solucionar el problema del hambre en el mundo.

UN PATÓGENO NUEVO PARA LA CIENCIA ES UN MICROHONGO CON FUERTE EVIDENCIA DE QUE ESTE AGENTE INFECCIOSO PROMUEVE ENFERMEDADES EN LAS PLANTAS Y EN LOS MAMÍFEROS, QUE SON MUY RARAS. (DON HUBER DE USA)

EL TRABAJO DE INVESTIGACION PUBLICADO EN LA REVISTA REPRODUCTIVE TOXICOLOGY, Y REALIZADO EN EL CENTRO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE SHERBROKE EN QUEBEC. SE HA DETECTADO LA PRESENCIA DE LA TOXINA Bt EN MUJERES EN LA SANGRE Y EN SUS FETOS.

Un estudio francés que asegura que las ratas alimentadas con maíz GM sufren cáncer y mueren antes.