PASO A PASO ESTIMACIÓN PRESUPUESTARIA

Documentos relacionados
Esta Línea cuenta con dos grupos de destinatarios: - AUTORIZADOS/LICENCIATARIOS/RECONOCIDOS RES. 753/06

PASO A PASO LÍNEA 2. - Licenciatario Autorizado - Productoras de contenido audiovisual

Por cualquier consulta, podes comunicarte al o escribirnos a

Por cualquier consulta, podes comunicarte al o escribirnos a

INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO FOMECA A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA TRÁMITES A DISTANCIA (TAD)

Instructivo Trámites a Distancia (T.A.D.)

FONDO SEMILLA CÓMO CARGAR EN TAD LA RENDICIÓN RES Ministerio de Producción

LÍNEA 4 [2016] - Producción de contenidos radiofónicos. RESUMEN DE LÍNEA LÍNEA 4 Producción de contenidos radiofónicos 1

Certificado de Cumplimiento Ley Qué requerimientos necesito para poder realizar este trámite en línea?

GUÍA DE INSCRIPCIÓN SBD EDICIÓN

Obtención de Certificación de Servicios. Qué requerimientos necesito para poder realizar este trámite en línea?

Instructivo Tramites a Distancia (T.A.D): Programa de Apoyo a la Competitividad (P.A.C) Empresa

PORTAL DE AUTOGESTIÓN TRAMITE A DISTANCIA

Instructivo Tramites a Distancia (T.A.D): Programa de Apoyo a la Competitividad (P.A.C) Emprendedores

MANUAL DE USUARIO PARA RÉGIMEN DE IMPORTACIÓN DE VEHÍCULOS CLÁSICOS

Ministerio de Modernización. Trámites a Distancia

REGLAMENTO PARTICULAR PARA LA CONVOCATORIA A CONCURSO ABIERTO DEL FONDO DE FOMENTO CONCURSABLE PARA MEDIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL (FOMECA)

Ministerio de Modernización. Trámites a Distancia

CONVOCATORIA ENSEÑA EN EL RECOLETA Talleres para adultos Paso a paso

MANUAL DE USUARIO PARA RÉGIMEN DE IMPORTACIÓN DE VEHÍCULOS CLÁSICOS

Cartilla para el ingreso on-line del concurso de Experiencias Exitosas de las ONGD-2015

Certificación electrónica EXACER

INSTRUCTIVO. Solicitud de Becas Alimentarias FORMULARIO WEB 2019

1.- CUALES SON LOS REQUISITOS?

Ayuda para postulación a través de la página web de CORFO al Concurso Gestión de la Innovación

INSTRUCTIVO. Uso del Portal de Servicios para Proveedores INSTRUCTIVO DE TRABAJO. Instructivo: Uso del Portal de Servicios para Proveedores

SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO - SEACE - Versión 3.0 MANUAL DE USUARIO PARA PROVEEDORES

MANUAL DE USUARIO CONCURSO DOCENTE CONCURSANTE

PORTAL ÚNICO DE CONTACTO Guía para ingresar

INSTRUCTIVO DE POSTULACIÓN I CONCURSO TEMATICO NACIONAL DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN SALUD: SALUD MENTAL

REGLAMENTO PARTICULAR PARA LA CONVOCATORIA A CONCURSO ABIERTO DEL FONDO DE FOMENTO CONCURSABLE PARA MEDIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL (FOMECA)

Certificación electrónica EXACER

Convocatoria ayudas en concurrencia competitiva a proyectos de I+D+i en el marco del Programa Operativo FEDER Andalucía

PASOS PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL RNT Sugerimos leer todas las instrucciones antes de iniciar su proceso de actualización.

Obtención de Certificación de Servicios. Qué requerimientos necesito para poder realizar este trámite en línea?

Recurso disponible: Blackboard Collaborate

ADQUISICIÓN - RENOVACIÓN PASO A PASO (EMPRESA)

INSTRUCTIVO POSTULACIONES A RESIDENCIAS

Manual de Usuario. 1. Ingreso al Sistema... pág Pantalla de Inicio... pág Datos de ingreso al Sistema... pág. 2

FONDO DE PUBLICACION DE REVISTAS CIENTIFICAS

INSCRIPCIÓN A CONVOCATORIA DESARROLLO DE OBRA - ESCÉNICAS

SISTEMA MULTIPLATAFORMA PARA REALIZAR WEBINARIOS

INSTRUCTIVO DE INSCRIPCIÓN

Procedimiento para el Registro e Impresión de Solicitudes de Precios Extraordinarios por Internet

Tramitación a Distancia (TAD)

CIRCULAR N 71 DEPARTAMENTO CERTIFICACIÓN DE ORIGEN. Régimen de Origen y Procedimientos de Origen Reglas Específicas de Origen

Instructivo Carga de Proyectos

INSTRUCTIVO PARA ENTIDADES Inscripción y acceso al Catálogo Electrónico

Tutorial de Ayuda para postulación on line al Concurso Innovación en Energías Renovables

MANUAL INSTRUCTIVO PARA EL REGISTRO DE EMPRESAS Y SOLICITUD DE CUPO PARA LAS CUOTAS MANÍ, PASTA DE MANÍ Y TABACO PARA LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA.

Manual de solicitudes CRYOINFRA

REGISTRO DE PROVEEDORES DEL INTI

TRÁMITES EN LÍNEA INSTRUCTIVO PARA REGISTRAR UNA CARTA DE AVISO DE DESPIDO. Descripción breve DEPARTAMENTO TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

Manual de Usuario. 1. Ingreso al Sistema... pág Pantalla de Inicio... pág Datos de ingreso al Sistema... pág. 2

A continuación te mostramos cómo:

INSTRUCTIVO DE POSTULACIÓN DIGITAL CONCURSO DIRAC 2016

[TÍTULO DEL DOCUMENTO]

Manual de Usuario. Primeros pasos dentro del Sistema como Usuario. 1 Ingreso al sistema Pág Pantalla de inicio Pág. 2

desde celular 1. Acceder, usando el Google Chrome, a la página web del SIU Guaraní

Manual para la instalación de certificados digitales en dispositivos Android

Manual de usuario para presentación de documentación - Fonapyme (Producción Estratégica)

KB de espacio en disco disponible como mínimo en su dispositivo móvil.

Solicitud Segundo Testimonio

Capacitación Regístrelo Alimentos. Capacitación Regístrelo Producto: Alimentos

Manual de registro para participar en el Premio Nacional de Logística Galardón Tameme 2018

CAMARA IP WIFI I1500W

TUTORIAL I INSTRUCTIVO PARA LA INSTALACIÓN DEL PROGRAMA APS EDUCATIVO

INSTRUCTIVO DE INSCRIPCIÓN

CONEAU Trámites a Distancia (TAD)

Pago de servicios. Inscribir facturas. Menú de acceso:

LÍNEA 1 [2016] - Equipamiento y adecuación edilicia para Radios. RESUMEN DE LÍNEA LÍNEA 1 Equipamiento y adecuación edilicia para radios 1

Plataforma de Comunicación y Marketing para Clubes y Federaciones

COTIZADOR MANUAL DEL USUARIO INTERNO. w w w. n o b l e s e g u r o s. c o m Página 1

CONFECAMARAS. Manuales de Usuario del RUES. Venta y Expedición de Certificados Electrónicos De Cámaras de Comercio En la página web del RUES

Manual TAD. Instructivo de uso TAD AABE

Procedimiento Operativo para DESCARGAR CLASES en tiempo real utilizando un acceso terrestre de banda ancha Introducción

SISTEMA DE DESCARGA DE FORMULARIOS

SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO - SEACE - MÓDULO DE SELECCIÓN Versión 3.0 MANUAL DE USUARIO PARA PROVEEDORES

LÍNEA 2 [2016] - Equipamiento y adecuación edilicia para TV. RESUMEN DE LÍNEA LÍNEA 2 Equipamiento y adecuación edilicia para emisoras de TV 1

Trámites a Distancia (TAD)

Manual de usuario MANUAL DE USUARIO. Página 1 de 13

INSTRUCTIVO DE POSTULACIÓN AL CONCURSO REGULAR INACH SISTEMA DE POSTULACIÓN -

ADQUISICIÓN - RENOVACIÓN PASO A PASO (PJEE)

Inscripción de Constructores

1- DESCARGA DEL SOFTWARE

1. Presentación. 2. Antecedentes. 3. Descripción del Proceso Descarga del Módulo

Manual de Usuario. 1. Ingreso al Sistema.. pág Pantalla de Inicio. pág Datos de ingreso al Sistema. pág Pantalla Principal pág.

Tribunal Electrónico

INSTRUCTIVO PARA ENTIDADES Inscripción y acceso al Catálogo Electrónico

INSTRUCTIVO REGISTRO FOMECA 2017

PROTOCOLO PARA USO DE AUDITORIO Y SALAS DE POSTGRADO

presentá tu spot! claves para participar en el concurso fomeca de afsca línea producción de radio para productoras - campaña comunitaria

CONVOCATORIA ENSEÑA EN EL RECOLETA Talleres para adolescentes Paso a paso

MANUAL DE USUARIO PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS CAS

APLICACIÓN INGRESO CÓDIGO PERSONAL 2009 PREPRIMARIA, PRIMARIA Y PRIMARIA DE ADULTOS SECTOR PRIVADO

Contenido 1. DIAGRAMA DE PROCESO CONFECCION DEL CARTEL VERIFICACION DE CARTEL (APROBACIÓN) PUBLICACIÓN DE CARTEL...

MANUAL DE INSTRUCCIONES TRÁMITE TC1

Transcripción:

PASO A PASO ESTIMACIÓN PRESUPUESTARIA

PASO A PASO ESTIMACIÓN PRESUPUESTARIA La estimación presupuestaria es una parte fundamental del proyecto a presentar en los concursos FOMECA. Este formulario tiene como objetivo que la entidad que se inscribe elabore y desarrolle, a través de un recorrido secuencial, la planificación de gastos proyectados por la cual solicita el subsidio. En los reglamentos particulares de cada línea, con sus formatos, se establecen los montos máximos de subsidio como la distribución de gastos permitidos dentro del mismo y el aporte de la contraparte. Por esta razón el Formulario de Estimación Presupuestaria del proyecto varía según la línea a la cual se presente, pero siempre se divide entre los Gastos de Subsidio (Gastos de Capital y Gastos Corrientes) y los Gastos de contraparte (el aporte propio que hace la entidad en el proyecto). Una vez completo, el formulario deberá descargarse en la PC y adjuntarse en la plataforma TAD (Trámite a Distancia) correspondiente al trámite de inscripción de la Línea del Concurso FOMECA elegida. En este instructivo te acompañamos para que puedas completarlo correctamente. Si tenés alguna duda podés escribirnos a fomeca@ enacom.gob.ar INSCRIPCIÓN MEDIANTE TAD (TRÁMITE A DISTANCIA) 2

ANTES DE EMPEZAR 1 Para completar este formulario todos los gastos ya deben estar previamente planificados. 2 Se debe contar con los presupuestos que respalden la información volcada. 3 El Formulario de Estimación Presupuestaria avanza partiendo de la suma total de gastos del proyecto hacia lo más particular, desagregando cada ítem en detalle. 4 El Formulario de Estimación Presupuestaria es interactivo y colabora a no incurrir en errores en las sumas y en el cálculo de los porcentajes de gastos 5 Una vez completo, el archivo se descargará en formato PDF automáticamente en su PC. 6 Si notás un error luego de exportar el formulario podés volver a empezar de cero y generarlo nuevamente. Recordá que lo importante es que adjuntes el formulario correcto en la plataforma TAD. INSCRIPCIÓN MEDIANTE TAD (TRÁMITE A DISTANCIA) 3

RESÚMEN DE SUBSIDIOS Y DISTRIBUCIÓN DE GASTOS POR LÍNEAS EN CONCURSO INSCRIPCIÓN MEDIANTE TAD (TRÁMITE A DISTANCIA) 4

El subsidio es el aporte que hace el Estado Nacional a través del FOMECA, en cumplimiento con lo dispuesto en la Ley 26.522. La contraparte corresponde a la inversión propia que realiza la entidad concursante ganadora para la realización del proyecto. Los montos de subsidio y su distribución por líneas y formatos son establecidos en los reglamentos particulares en cada emisión del concurso. Organización sin fines de lucro: el monto del subsidio podrá ser hasta el 90% del total de gastos del proyecto, mientras que la contraparte deberá ser al menos 10%, respecto al mismo. Por ejemplo: si el total del proyecto es de $100.000, el subsidio será por hasta $90.000 y la contraparte (aportado por el concursante ganador) será como mínimo de $10.000. Pueblo Originario: el monto del subsidio podrá ser hasta el 95% del total de gastos del proyecto, mientras que la contraparte deberá ser al menos 5%, respecto al mismo. Por ejemplo: si el total del proyecto es de $100.000, el subsidio podrá será por hasta $95.000 y la contraparte (aportado por el concursante ganador) será como mínimo de $5.000.. INSCRIPCIÓN MEDIANTE TAD (TRÁMITE A DISTANCIA) 5

ELECCIÓN DE LA LÍNEA Y FORMATO Durante este paso a paso vamos a poner de ejemplo la inscripción de una organización sin fines de lucro a la línea 4 en el formato de programa diario. ɬɬ DATOS GENERALES DE LA ENTIDAD Tipo de persona: Organización social sin fines de lucro o Pueblo originario. INSCRIPCIÓN MEDIANTE TAD (TRÁMITE A DISTANCIA) 6

RESÚMEN GENERAL En esta pantalla deberás completar el formulario desagregando la suma total de los gastos del proyecto. Recordá que el monto por el que se concursa es por el subsidio, que representa el 90% o el 95% (para organizaciones sin fines de lucro o pueblos originarios respectivamente). El resto del porcentaje corresponde a la contraparte, aporte que realiza la entidad ganadora para completar el total del proyecto. INSCRIPCIÓN MEDIANTE TAD (TRÁMITE A DISTANCIA) 7

IMPORTANTE: Los Gastos del subsidio y su distribución (porcentajes) entre gastos corrientes y gastos de capital, varían en cada línea. Para poder generar una proyección correcta de los gastos deberás hacerlo teniendo en cuenta el reglamento particular de la línea en el que vas a presentar el proyecto o tener de referencia la tabla resumen que figura más arriba. No obstante, en el portal de estimación presupuestaria, los topes y porcentajes se actualizan automáticamente al seleccionar la línea y el formato en el primer paso. ɬɬ RESÚMEN DEL SUBSIDIO La suma de los gastos, tanto corrientes como de capital, deberá corresponder con lo ingresado en la pantalla anterior. INSCRIPCIÓN MEDIANTE TAD (TRÁMITE A DISTANCIA) 8

DESCRIPCIÓN GASTOS DE CAPITAL Los gastos de capital permitidos varían según la línea y el formato al que se concurse. Para no incurrir en errores te sugerimos que leas el reglamento particular de la línea en la cual querés concursar. En términos amplios, el Reglamento General FOMECA, establece que con gastos de capital se refiere a equipamiento de transmisión, de videocámara e iluminación para video (memorias, trípode, cables, conectores, luces, paneles, filtros y gelatinas, etc.), equipamiento para grabación y registro de sonido (consola, micrófono, auriculares, cañas y accesorios, cables y conectores, placa especializadas, grabador, parlantes de monitoreo, etc.), dispositivos TIC (computadoras de escritorio, notebooks, tablets, smartphones, discos rígidos, etc.). INSCRIPCIÓN MEDIANTE TAD (TRÁMITE A DISTANCIA) 9

DESCRIPCIÓN GASTOS CORRIENTES Los gastos corrientes permitidos varían según la línea y el formato al que se concurse. Para no incurrir en errores te sugerimos que leas el reglamento particular de la línea en la cual querés concursar. INSCRIPCIÓN MEDIANTE TAD (TRÁMITE A DISTANCIA) 10

En términos amplios, el Reglamento General FOMECA, establece que con gastos corrientes se refiere a locaciones de servicios, gastos de producción (como gastos de movilidad, librería, locación temporaria de estudio de grabación y edición, alquiler temporario de cámaras, luces, alquiler temporario de equipamientos de sonido, alojamiento vinculado al proyecto, material virgen, escenografía, utilería, vestuario, maquillaje, seguros relativos a la producción, pagos relacionados a propiedad intelectual), traslados de bienes de capital. La presente enumeración es enunciativa. ɬɬ GASTOS DE CONTRAPARTE El monto de contraparte refiere a la suma de dinero que debe ser aportada por el destinatario para la ejecución del proyecto aprobado. La contraparte debe representar al menos un 10% del total del proyecto en el caso de organizaciones sin fines de lucro o un 5% en el caso de pueblos originarios. INSCRIPCIÓN MEDIANTE TAD (TRÁMITE A DISTANCIA) 11

DETALLE DE LA CONTRAPARTE Son gastos de contraparte: a) locaciones temporarias- de bienes registrables, b) servicios tales como luz, agua, gas, internet, telefonía celular, c) recursos humanos, d) servicio de catering. Esta enumeración es enunciativa y deberás tener en cuenta tanto el Reglamento General FOMECA vigente como el Reglamento Particular de la línea en la cual querés participar. INSCRIPCIÓN MEDIANTE TAD (TRÁMITE A DISTANCIA) 12

PRESUPUESTOS Los concursantes deberán detallar en cada fila los presupuestos solicitados a proveedores autorizados referidos a los gastos ingresados en las pantallas anteriores. Este detalle deberá coincidir con los presupuestos digitales adjuntados en el trámite de inscripción en TAD. INSCRIPCIÓN MEDIANTE TAD (TRÁMITE A DISTANCIA) 13

DESCARGA DEL FORMULARIO El formulario completo se descargará automáticamente en su PC (puede ser en la carpeta Descargas o en la ubicación que vos quieras). Si tuviste algún error al momento de completar este formulario o querés modificar cualquier información volcada en el mismo, podés hacer un nuevo formulario empezando por la primera pantalla y generando un nuevo documento. Sólo se tomará en cuenta el documento que adjuntes en el trámite de inscripción en TAD. INSCRIPCIÓN MEDIANTE TAD (TRÁMITE A DISTANCIA) 14

ADJUNTAR EL FORMULARIO EN EL TRÁMITE DE INSCRIPCIÓN Finalmente deberás ingresar con tu usuario a TAD (www. tramitesadistancia.gob.ar), ingresar al trámite de inscripción al concurso en el que quieras participar tu proyecto y adjuntar el formulario de Estimación Presupuestaria correcto descargado en tu PC.. INSCRIPCIÓN MEDIANTE TAD (TRÁMITE A DISTANCIA) 15

MUCHAS GRACIAS