PACTO FISCAL PARA EL DESARROLLO DE LA PAZ, EN BENEFICIO DE LA GENTE DIÁLOGO DEPARTAMENTAL

Documentos relacionados
PROPUESTA DE PACTO FISCAL PARA EL DESARROLLO DE LA PAZ, EN BENEFICIO DE LA GENTE

Félix Patzi Paco Ph.D. GOBERNADOR DEPARTAMENTO DE LA PAZ GESTIÓN

ORDEN DE LA EXPOSICIÓN

Noviembre de 2013 ROGER EDWIN ROJAS ULO VICEMINISTRO DEL TESORO Y CRÉDITO PÚBLICO

Félix Patzi Paco Ph.D. GOBERNADOR DEPARTAMENTO DE LA PAZ GESTIÓN

Félix Patzi Paco Ph.D. GOBERNADOR DEPARTAMENTO DE LA PAZ GESTIÓN

Reglamento de Funcionamiento y Debates del Pacto Fiscal Aprobado en Grande mediante la Resolución N 005/2016 del Consejo Nacional de Autonomías

Félix Patzi Paco Ph.D. GOBERNADOR DEPARTAMENTO DE LA PAZ GESTIÓN

SITUACIÓN FISCAL Y DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS PÚBLICOS.

2. Etapas del proceso de diálogo del Pacto Fiscal. 4. Avances del proceso de diálogo del Pacto Fiscal

FINANZAS PÚBLICAS. Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal Marzo 2017

PACTO FISCAL DEFINICIÓN CONTEXTO SITUACIÓN FISCAL RUTA AL PACTO FISCAL PROPUESTA

EL MODELO DE DESCENTRALIZACIÓN Y AUTONOMÍA BOLIVIANO

Tanto el Reglamento de Funcionamiento y Debates del PF como la Resolución CNA 005/2016, viabilizan la conformación de la Comisión Pacto Fiscal

EL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO Carlos Schlink Ruiz

PROYECTO Presupuesto General del Estado PGE

MARCO REFERENCIAL DEL SISTEMA TRIBUTARIO

Año 2 PRESENTACIÓN DIDÁCTICA REG. ECONÓMICO FIN. RECURSOS PRESUPUESTO INDICADORES MACROECONÓMICOS GASTOS PRESENTACIÓN Y CRÉDITOS

AUTONOMÍA FISCAL La Paz Agosto del 2016

BOLETÍN N DE INGRESOS TRIBUTARIOS 2011

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA

EJECUCION FINANCIERA DE INVERSIÓN PÚBLICA 2 TRIMESTRE 2012 RESUMEN INSTITUCIONAL

Crisis Económica Pacto Fiscal una Necesidad Nacional

Actualidad Estadística

FINANZAS PÚBLICAS. Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal Marzo 2017

FINANZAS PÚBLICAS. Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal Febrero 2017

La recaudación de la Renta Interna según fuente de ingreso creció en 4,23%

Situación IDH Octubre de 2008

VIAS BOLIVIA es creada mediante Decreto Supremo N de 25 de noviembre del 2006, como una Entidad Pública Descentralizada, con la finalidad de

Cartilla 3. Régimen Económico Financiero

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo NIT 8

FINANZAS PÚBLICAS. Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal Febrero 2017

INCIDENCIA DE LA REDUCCION DEL IDH EN EL DESARROLLO DEPARTAMENTAL, PROVINCIAL Y MUNICIPAL

DOCUMENTO FINAL DEL PROCESO DE DIÁLOGO DEL PACTO FISCAL. Servicio Estatal de Autonomías

INVERSIÓN PUBLICA SECTOR AGROPECUARIO

PROYECTO Presupuesto General del Estado Gestión 2012

Ingresos Públicos. Avance Preliminar de Datos acopiados para el Observatorio. Antonio Birbuet Díaz

Análisis del Presupuesto General del Estado Reporte de coyuntura Nº 23 Marzo 2014

Cartilla de Divulgación

IDH Y REGALÍAS: APORTES PARA UN DIÁLOGO FISCAL

PACTO FISCAL. Gobierno Autónomo Departamental de Oruro

SITUACIÓN FISCAL 2017

Nombre de la Entidad (Cód.Inst.) Ejecución Presupuestaria Mensual de Recursos Enero de (Mes cerrado) (Expresado en Bolivianos)

AUTONOMÍAS MUNICIPALES E INDÍGENAS EN EL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

ANEXO 1 IMPUESTO A LAS TRANSACCIONES 98 FINANCIERAS ITF

ANEXO 1 IMPUESTO A LAS TRANSACCIONES 98 FINANCIERAS ITF

EVALUACIÓN N DE LA ECONOMÍA A BOLIVIANA 2011

AÑO XII VOLUMEN 1 Enero de 2010

PRESUPUESTO AL FINAL DE LA BONANZA Y LA NECESIDAD DEL PACTO FISCAL

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MEMORIA DE LA ECONOMÍA BOLIVIANA 2011

Boletín. Recaudaciones Tributarias por Banco. Anexo ITF

Dirección General de Contabilidad Fiscal. Recaudaciones Tributarias TGN-SIN-ANB Clasificadas por Banco

2. La participación en recursos provenientes de impuestos a los Hidrocarburos según los porcentajes previstos en la Ley.

MUNICIPIO DE SANTA ANA MAYA MICHOACAN CALENDARIO DE COBROS PRESUPUESTO DE INGRESOS DEL EJERCICIO FISCAL 2018

ASPECTOS TRIBUTARIOS GENERALES Y NORMATIVOS DE LAS ENTIDADES DE LA IGLESIA CATÓLICA

Recaudaciones Tributarias por Banco

EL ALTO: PACTO FISCAL

Proceso Autonómico y de Descentralización en Bolivia para Vivir Bien

LEY Nº 154 LEY DE 14 DE JULIO DE 2011 EVO MORALES AYMA. Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley:

Estatutos Autonómicos

DESPLAZAMIENTO TERRITORIAL PARA LA ETAPA DE SOCIALIZACIÓN RUMBO AL PACTO FISCAL 2017 DEPARTAMENTO DE LA PAZ MUNICIPIO LA PAZ REGIÓN METROPOLITANA

RENTA PETROLERA EN BOLIVIA

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS PARCIAL Y FINAL 2015

AUDIENCIA DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS, INICIAL 2016 VICEMINISTERIO DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS (VMEEH)

Cómo conciliar eficiencia con equidad IDEAS PARA EL PACTO FISCAL

ACCIONES Y POLÍTICAS EFECTUADAS POR EL GOBIERNO NACIONAL

Gobierno Autónomo Departamental Santa Cruz PACTO FISCAL

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MEMORIA DE LA ECONOMÍA BOLIVIANA 2011

IMPUESTO DIRECTO A LOS HIDROCARBUROS IDH

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AVANCES Y DESAFIOS EN LA GESTION DE LA INVERSION PUBLICA - BOLIVIA

RESUMEN RENDICION DE CUENTAS FINAL GESTION 2018

Recaudaciones Tributarias por Banco Anexos ITF IDH

DESPLAZAMIENTO TERRITORIAL PARA LA ETAPA DE SOCIALIZACIÓN RUMBO AL PACTO FISCAL 2017 DEPARTAMENTO DE LA PAZ REGIÓN METROPOLITANA

COD 1603 GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE BERMEJO

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTIÓN 2015

Audiencia Final de Rendición Pública de Cuentas 2012 y de Compromisos 2013 La Paz, 31 de enero de 2013

Gobierno Autónomo Departamental Santa Cruz PACTO FISCAL

BOLIVIA EN CIFRAS DEPARTAMENTAL. 4 de agosto de 2011 LUIS ALBERTO ARCE CATACORA MINISTRO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS

Recaudaciones Tributarias por Banco Anexos ITF IDH

Indicadores Económico- Sociales para el Dialogo Departamental. 1. Indicadores Económicos 2. Indicadores Sociales

Recaudaciones Tributarias por Banco Anexos ITF IDH

AL 31 de Octubre 2008

Fortalecimiento de la Gobernabilidad Fiscal. Grupo 3: Aura Jenny Giovanni Marco Vladimiro

Según el Programa Operativo Anual (POA) 2016 de la Agencia Estatal de Vivienda (AEVIVIENDA), se han establecido los siguientes objetivos de gestión:

Dirección General de Contabilidad Fiscal. Recaudaciones Tributarias TGN-SIN-ANB Clasificadas por Banco

Proyecto Presupuesto General del Estado Gestión La Paz, Noviembre de 2016

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS VÍAS BOLIVIA MAYO, 2017

P R E S E N T A C I O N

GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE LA PAZ (GADLP)

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS PARCIAL GESTIÓN Richard Alcócer Garnica Cochabamba, Agosto 2013

INDICE. Actividad: Trabajo de gabinete para la formulación del documento base del PTDI.

AÑO 1 INDICADORES MACROECONÓMICOS PRESUPUESTO RECURSOS GASTOS SOCIO ECONÓMICO PRINCIPALES RESULTADOS CENSO2012 (DOC. INE) CRÉDITOS v. CAMR 8.

Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB)

Félix Patzi Paco Ph.D. GOBERNADOR DEPARTAMENTO DE LA PAZ GESTIÓN

Recaudaciones Tributarias por Banco Anexos ITF IDH

Transcripción:

PACTO FISCAL PARA EL DESARROLLO DE LA PAZ, EN BENEFICIO DE LA GENTE DIÁLOGO DEPARTAMENTAL

PACTO FISCAL EN LA LEY 031 MARCO DE AUTONOMÍAS Y DESCENTRALIZACIÓN DISPOSICIÓN TRANSITORIA DÉCIMA SÉPTIMA. I. PROPUESTA TÉCNICA DE DIÁLOGO PARA UN PACTO FISCAL analizando las FUENTES DE RECURSOS PÚBLICOS EN RELACIÓN CON LA ASIGNACIÓN Y EL EJERCICIO EFECTIVO DE COMPETENCIAS de las Entidades Territoriales Autónomas (ETAs) y Nivel Central del Estado (NCE). Apegada a los principios, garantías, derechos y obligaciones establecidas en la Constitución Política del Estado, considerando también las NECESIDADES ECONÓMICAS Y SOCIALES DIFERENCIADAS ENTRE DEPARTAMENTOS. II. Seis (6) meses después del Censo Nacional de Población y Vivienda, la propuesta deberá ser presentada al Consejo Nacional de Autonomías a fin de desarrollar un PROCESO DE CONCERTACIÓN NACIONAL Y REGIONAL como paso previo a cualquier tratamiento por las vías legislativas que corresponden.

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO Y DEBATES DEL PACTO FISCAL APROBADO EN GRANDE Y DETALLE POR EL CNA 8 Capítulos, 39 Artículos y 1 Disposición Final 2016 2017 ETAPAS Mes1 OCT Mes 2 NOV Mes 3 DIC Mes 4 ENE Mes 5 FEB Mes 6 MAR Mes 7 ABR Mes 8 MAY Mes 9 JUN Mes 10 JUL Mes 11 AGO 1. PREPARATORIA 2. SOCIALIZACIÓN 3. PRIORIZACIÓN DE AGENDAS 4. ASIGNACIÓN E INVERSIÓN EFECTIVA 5. ANÁLISIS DE LAS FUENTES DE RECURSOS PÚBLICOS

ETAPA PREPARATORIA DEL DIÁLOGO NACIONAL MIEMBROS DEL CONSEJO NACIONAL DE AUTONOMÍAS MIEMBROS Nro Presidente 1 Vicepresidente* 1 Ministro de la Presidencia 1 Ministro de Planificación del Desarrollo 1 Ministro de Autonomías 1 Ministro de Economía y Finanzas 1 Públicas* Gobernadores 9 Representantes de las Asociaciones* 5 nacionales de Municipios de Bolivia Representantes de las Autonomías 5 Indígena Originario Campesinas Representantes de las Autonomías 1 Regionales TOTAL 26 * Ley 705 Modificación de la LMAD de 5 de junio de 2015. pactofiscal@gmail.com MIEMBROS DE LA COMISIÓN TÉCNICA DEL PACTO FISCAL INSTITUCIÓN Nro Ministerio de la Presidencia 1 Ministerio de Planificación del Desarrollo 1 Ministerio de Economía y Finanzas Públicas 1 Vicepresidencia del Estado Plurinacional 1 Ministerio de Autonomías/Servicio Estatal de Autonomías 2 Gobiernos Autónomos Departamentales 9 Gobiernos Autónomos Municipales 8 Autonomías Indígena Originario Campesinas 5 Autonomía Regional 1 TOTAL 29 RECEPCIÓN DE PROPUESTAS: DURANTE EL DESARROLLO DEL PROCESO DE DIÁLOGO DEL PACTO FISCAL, SE RECEPCIONARÁN PROPUESTAS REFERIDAS AL PACTO FISCAL, RECIBIDAS POR LA SECRETARÍA TÉCNICA DEL CNA O POR LA CTPF A TRAVÉS DE SUS DELEGADOS.

ETAPA DE SOCIALIZACIÓN DEL DIÁLOGO NACIONAL OBJETIVO: INFORMAR A LA SOCIEDAD CIVIL SOBRE LAS COMPETENCIAS DE LOS DIFERENTES NIVELES DE GOBIERNO, MANEJO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS, SITUACIÓN ECONÓMICO-SOCIAL DEL ÁMBITO NACIONAL Y SUB NACIONAL Y, LAS CONDICIONES Y ALCANCES DEL PACTO FISCAL. DESPLIEGUE TERRITORIAL: LA COMISIÓN TÉCNICA DEL PACTO FISCAL DEFINIRÁ LOS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS OPERATIVOS PARA DESARROLLAR EL DESPLIEGUE TERRITORIAL EN COORDINACIÓN Y A TRAVÉS DE LAS ETAs.

ETAPA DE PRIORIZACIÓN DE AGENDAS DEL DIÁLOGO NACIONAL OBJETO: CONSTRUCCIÓN Y PRIORIZACIÓN DE AGENDAS PRODUCTIVAS Y SOCIALES DESTINADAS AL CUMPLIMIENTO DE METAS ESTATALES PARA LOS SECTORES PRODUCTIVO Y SOCIAL; EN EL MARCO DE: LAS COMPETENCIAS DEL NCE Y LAS ETAs PGDES, PDES, los PTDI y los PGTC de las ETAs. REUNIONES DEPARTAMENTALES: UNA REUNIÓN DE GADs POR CADA DEPARTAMENTO UNA REUNIÓN DE LOS GAMs DE CADA DEPARTAMENTO UNA REUNIÓN NACIONAL DE LOS GAIOC UNA REUNIÓN NACIONAL DE LOS GAR DONDE SE TRATARÁN LAS SIGUIENTES TEMÁTICAS: REVISIÓN DE CIFRAS DE GASTO PÚBLICO DE LAS ETAs Y DEL NCE. ANÁLISIS DEL GASTO PÚBLICO DE LOS DIFERENTES NIVELES DE GOBIERNO EN LAS ÁREAS PRODUCTIVA Y SOCIAL. METODOLOGÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE AGENDAS PRODUCTIVAS Y SOCIALES DE CADA ETA.

ETAPA DE ASIGNACIÓN E INVERSIÓN EFECTIVA DEL DIÁLOGO NACIONAL OBJETO: IDENTIFICAR LOS FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS QUE MEJOREN LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS PÚBLICOS Y POSIBILITEN UNA MEJOR PRESTACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS PÚBLICOS. ENCUENTROS DE IDENTIFICACIÓN DE FACTORES CRÍTICOS DE LA GESTIÓN PÚBLICA: ENCUENTRO NACIONAL: GADs y GARs. GAMs CATEGORÍAS A (5000 hab.) y B (14.999 hab.), GAMs CATEGORÍAS C (15 a 49.999 hab.) y D (más de 50 mil hab.). GAIOC. RESULTADO DE LOS ENCUENTROS DE LAS ETAs: GENERAR COMPROMISOS ALCANZABLES Y MEDIBLES, POR PARTE DE LOS ACTORES INVOLUCRADOS EN EL PACTO FISCAL, ESTABLECER PROPUESTAS DE MEJORA DE LOS PROCESOS INHERENTES A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y, DETERMINAR UN DIAGNÓSTICO Y PROPUESTAS DE MEJORA DE CAPACIDADES INSTITUCIONALES. ENCUENTRO CONCLUSIVO NACIONAL ENTRE EL NCE y las ETAs RESULTADO DEL ENCUENTRO CONCLUSIVO: CONTAR CON UNA PROPUESTA DE AGENDA LEGISLATIVA CONJUNTA DE CAMBIOS NORMATIVOS, FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Y MECANISMOS QUE MEJOREN LA GESTIÓN PÚBLICA.

ETAPA DE ANÁLISIS DE LAS FUENTES DE RECURSOS DEL DIÁLOGO NACIONAL OBJETO: ELABORAR UN DIAGNÓSTICO DE LAS FUENTES DE LOS RECURSOS PÚBLICOS ACTUALES, PARA LA CONSECUCIÓN DE LOS COMPROMISOS ALCANZADOS EN ETAPAS PREVIAS, DE MANERA DE COADYUVAR A UN MEJOR APROVECHAMIENTO DE LAS ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO. CONTENIDOS MÍNIMOS DEL DOCUMENTO DE DIAGNÓSTICO: ELABORADO POR LA COMISIÓN TÉCNICA DEL PACTO FISCAL: a. DESCRIPCIÓN DE LAS DIFERENTES FUENTES DE RECURSOS PREVISTAS EN LA NORMATIVA PARA LOS DISTINTOS NIVELES DE GOBIERNO b. ANÁLISIS DESAGREGADO DE LA EVOLUCIÓN DE CADA FUENTE DE RECURSO. c. ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO DE LAS COMPETENCIAS DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES AUTÓNOMAS Y EL NIVEL CENTRAL DEL ESTADO, INCLUYENDO LA DETERMINACIÓN DE TENDENCIAS, PROYECCIONES Y VARIACIONES RELEVANTES DE COMPORTAMIENTO. SOCIALIZACIÓN Y LEVANTAMIENTO DE PROPUESTAS DE LA SOCIEDAD CIVIL (Art. 36): 1. ENCUENTROS TERRITORIALES. 2. ENCUENTRO NACIONAL. PROPUESTA CONJUNTA: LA COMISIÓN TÉCNICA DEL PACTO FISCAL ELABORARÁ UNA PROPUESTA CONJUNTA PARA MEJORAR EL APROVECHAMIENTO DE LAS FUENTES DE RECURSOS Y ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES AUTÓNOMAS EN RELACIÓN A LOS COMPROMISOS ALCANZADOS EN LAS ETAPAS PREVIAS.

CONCLUSIÓN DEL PACTO FISCAL DEL DIÁLOGO NACIONAL DOCUMENTO FINAL: EL PROCESO DEL PACTO FISCAL CONCLUIRÁ CON LA ELABORACIÓN DE UN DOCUMENTO FINAL ELABORADO POR EL SERVICIO ESTATAL DE AUTONOMÍAS, EN EL QUE SE ESTABLEZCAN LOS SIGUIENTES ELEMENTOS DESARROLLADOS EN TODAS LAS ETAPAS DESCRITAS: 1. AGENDAS PRODUCTIVAS Y SOCIALES PRIORIZADAS POR CADA DEPARTAMENTO. 2. ACUERDOS PARA LA ASIGNACIÓN E INVERSIÓN PÚBLICA EFECTIVA. 3. ANÁLISIS DE LAS FUENTES DE RECURSOS PÚBLICOS Y PROPUESTAS DE REFORMA NORMATIVA DEL RÉGIMEN ECONÓMICO FINANCIERO. II. EL ACUERDO FINAL DEL PACTO FISCAL SERÁ POR CONSENSO DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO NACIONAL DE AUTONOMÍAS.

PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO, INGRESOS NACIONALES POR IMPUESTOS Y REGALÍAS, Y RECURSOS DEPARTAMENTALES

PGE CONSOLIDADO INGRESOS Y GASTOS POR NIVEL INSTITUCIONAL, 2017 (EN MILLONES DE BOLIVIANOS Y PORCENTAJES) NIVEL INSTITUCIONAL CONSOLIDADO INGRESOS % GASTOS % Administración Central(*) 94.165 44,8% 57.930 27,5% Empresas Públicas 81.440 38,7% 76.771 36,5% Instituciones de 93,7 Seguridad Social % 9.296 4,4% 9.000 4,3% Entidades Descentralizadas 8.898 4,2% 31.584 15,0% Instituciones Financieras 3.460 1,6% 2.385 1,1% Administración Departamental 13.089 6,2% 32.677 15,5% GOBERNACIONES 2.541 1,2% 8.514 4,0% Municipios 8.030 3,8% 18.236 8,7% Universidades 2.518 1,2% 5.927 2,8% TOTAL 210.347 100% 210.347 100% 84,5 % Fuente: Elaboración propia en base a: Proyecto PGE 2017 VPCF DGPGP UGPPP (*) Incluyen las instituciones de los Órganos del Estado Plurinacional y las Instituciones de Control y Defensa del Estado.

DISTRIBUCIÓN DE IMPUESTOS Y REGALÍAS EN % PRESUPUESTO 2016 FUENTE: Elaboración propia tomada de Fundación Jubileo, con base en datos del Presupuesto General del Estado 2016 y normas que determinan la distribución de los recursos públicos.

DISTRIBUCIÓN DE IMPUESTOS Y REGALÍAS EN MILLONES DE Bs / PRESUPUESTO 2016 CONCEPTO TOTAL NIVEL CENTRAL GAD MUNIC. UNIV. RENTA DIGNIDAD FONDO INDIGENA FPIEEH Fondo prom. Hidrocarburo IMPUESTOS 49.217 36.939 780 11.123 2.994 0 0 0 En porcentaje 100% 71,3% 1,5% 21,5% 5,8% IMPUESTOS NACIONALES 46.228 36.939 780 8.135 2.994 Impuesto Especial a los Hidrocarburos y Derivados IEHD (4,25%) 2.619 1.969 519,85 129,96 Impuesto a las Utilidades de la Empresas IUE 7.416 Impuesto a las Transacciones IT COPARTICIPACIÓN TRIBUTARIA 4.523 LEY 031 LMAD. Impuesto al Valor Agregado IVA 19.669 75% TGE / 20% MUNIC. / 5% UNIV. Régimen Complementario al IVA EX PARTICIPACIÓN POPULAR 444 28.197 7.519 1.879 Impuestos a los Consumos Específicos ICE (37.596 MM Bs) 2.565 Impuesto a viajes al Exterior (61%) 100 Gravamen Aduanero Consolidado 2.879 Régimen Agropecuario Unificado 25 Regímenes Especiales Régimen Tributario Simplificado 22 1.814 300 215 Régimen Tributario Integrado 0,2 Impuestos a la participación en Juegos y Otros 22,80 Impuesto a las Transacciones Financieras - ITF 100% TGN 444 444 Recaudaciones de Impuestos en Certificados de Crédito Fiscal (del IUE, IVA, IEHD y otros) (9,51%) 5.861 5.861 0 0 0 Fondo de Compensación Ajuste (Transferencias) Departamental -260 260 Recursos HIPC II - Diálogo 2000-315 315 Subvención Universidades -770 770 IMPUESTOS DEPARTAMENTALES (Transm. Gratuita de Bienes /Sucesión hereditaria y donac.) (0,11%) 71 71 IMPUESTOS MUNICIPALES (Inmuebles, vehiculos, su transferencia, otros) (4.73%) 2.918 2.918 RENTA EXTRACTIVA: IDH Y REGALÍAS (Se incluyen las regalías forestales) (20,11%) 12.391 2.642 4.130 2.386 449 1.669 227 887 En porcentaje 100% 21,3% 33,3% 19,3% 3,6% 13,5% 1,8% 7,2% IMPUESTO DIRECTO A LOS HIDROCARBUROS (IDH) 7.395 1.256 644 2.263 449 1.669 227 887 REGALÍA HIDROCARBURÍFERA 4.160 1.387 2.773 REGALÍA MINERA 828 705 123 Regalías Forestales 8 8 TOTAL GENERAL 61.608 39.581 4.910 13.509 3.443 1.669 227 887 100% 61,6% 7,6% 21,0% 5,4% 2,6% 0,4% 1,4% FUENTE: Elaboración propia tomada de Fundación Jubileo, con base en datos del Presupuesto General del Estado 2016 y normas que determinan la distribución de los recursos públicos.

SITUACIÓN ECONÓMICO FINANCIERA DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE LA PAZ

GOBERNACIONES: EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA Al 31 de diciembre del 2015 - En Bolivianos GOBERNACIONES: EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA Al 31 de diciembre del 2015 - En Bolivianos GOBERNACIÓN Presupuesto Vigente Ejecución del Gasto % Ejec. 31/12/15 Clas. Gobernación Chuquisaca 1.578.075.429,80 1.441.752.341,30 91% Gobernación Oruro 699.380.799,17 600.018.421,85 86% Gobernación La Paz 1.663.725.976,50 1.408.082.293,10 85% Gobernación Cochabamba 1.371.113.799,50 1.155.855.321,80 84% Gobernación Pando 658.377.594,01 536.499.892,95 81% Gobernación Santa Cruz 3.008.024.485,90 2.336.416.627,20 78% Gobernación Potosi 1.744.330.641,40 1.303.137.936,90 75% Gobernación Beni 1.037.852.751,70 729.165.902,00 70% Gobernación Tarija 4.926.925.860,20 3.238.932.681,70 66% Total 16.687.807.338,18 12.749.861.418,80 76% FUENTE: elaboración propia en base a la SDEF/GADLP con datos del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

PRESUPUESTO DE INGRESOS POR FUENTE GADLP GESTIÓN 2017 EXPRESADO EN MILLONES DE Bs OTROS ADM. CENTRAL 9,7 1,51% RECURSOS PROPIOS 82,83 12,78% HOSPITALES E INSTITUTOS 130,94 20,21% FONDO DE COMPENSACIÓN 113,98 17,59% REGALÍAS 102,45 15,81% IEHD 124,33 19,19% IDH 76,87 11,86% 65,14% 417,63 PTO. TOTAL 2017 Bs 1.411,85: 53% GOBERNACIÓN (Bs 641,10 + 104,41), 47% SUBSIDIOS Y SUBVENCIONES (SEDES/SEDEGES Bs 666,34). Ley 856 del 28 de noviembre 2016.

COMPARACIÓN RECURSOS PERCIBIDOS DEL IDH Y TECHO 2017 GESTIONES 2010 AL 2016* Y 2017 EXPRESADO EN MILLONES DE BS. Disminución del 309% desde la gestión 2014 al 2017 Disminución del 210 % desde la gestión 2014 al 2017. Fuente: SDEF, GADLP. En base a reportes SIGMA y SIGEP * Reporte al 31/10/16 ** Techo 2017 (Comunicado por el MEFP)

PRESUPUESTO POR OBJETO DEL GASTO GESTIÓN 2017 EXPRESADO EN MILLONES DE Bs. HOSPITALES e INSTITUTOS 151,13 20,09% INVERSIÓN PÚBLICA 243,42 32,65% SERVICIO DE LA DEUDA 63,42 8,43% PTO. TOTAL 2017 Bs 1.411,85: GOBERNACIÓN Bs 745,51, SUBSIDIOS Y SUBVENCIONES (SEDES/SEDEGES) Bs 666,34.

Fuente: SDPD del GADLP. SITUACIÓN ECONÓMICA DE LA GOBERNACIÓN 2016 EXPRESADO EN MILLONES DE Bs. TOTAL 2.167,30 MM de Bs.

LINEAMIENTOS DE LA PROPUESTA DE PACTO FISCAL PARA EL DESARROLLO DE LA PAZ, EN BENEFICIO DE LA GENTE

QUÉ ES EL PACTO FISCAL? UN ACUERDO ENTRE EL NIVEL CENTRAL DEL ESTADO Y LAS ENTIDADES TERRITORIALES AUTÓNOMAS, CON PARTICIPACIÓN CIUDADANA, DE REFORMA NORMATIVA DEL RÉGIMEN ECONÓMICO FINANCIERO, PARA EL BUEN USO DE LOS RECURSOS PÚBLICOS EN BENEFICIO DE LA GENTE, CUYOS ALCANCES SERÍAN LOS SIGUIENTES: 1. ORIENTACIÓN PRODUCTIVA Y SOCIAL DE LA INVERSIÓN PÚBLICA. ESTABLECIENDO UNA PRIORIZACIÓN DE LA AGENDA SOCIAL Y PRODUCTIVA, DE ACUERDO A LAS CARACTERÍSTICAS DE CADA DEPARTAMENTO Y/O MUNICIPIO, ESTABLECIDAS EN SUS RESPECTIVOS PLANES QUINQUENALES TERRITORIALES DE DESARROLLO INTEGRAL (PTDI), Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA ELABORADOS EN CONCORDANCIA CON LA PLANIFICACIÓN NACIONAL, DEPARTAMENTAL Y MUNICIPAL. 2. REFORMAS NORMATIVAS EN EL CONTROL Y ADMINISTRACIÓN GUBERNAMENTAL EN UN ESTADO CON AUTONOMÍAS. DESTINADA A UNA ADMINISTRACIÓN EFICAZ, EFICIENTE, TRANSPARENTE y CON AUTONOMÍA DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS PÚBLICOS POR PARTE DE LAS ETAs. 2.1. LEVANTAR LOS CONDICIONAMIENTOS Y LAS RESTRICCIONES EN SU DISPOSICIÓN POR FUENTES. 2.2. CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS.

QUÉ ES EL PACTO FISCAL? 3. ASIGNACIÓN Y EJERCICIO EFECTIVO DE COMPETENCIAS. 3.1. RESPETAR Y ESCLARECER EL CATÁLOGO COMPETENCIAL ESTABLECIDO EN LA CPE. 3.2. IMPLICARÍA EN LO ESTRUCTURAL AVANZAR EN EL DENOMINADO COSTEO COMPETENCIAL, ES DECIR DETERMINAR LO QUE LE CUESTA A CADA NIVEL DEL ESTADO EJERCER PLENAMENTE SUS COMPETENCIAS EN BENEFICIO DE LA CIUDADANÍA, EN BASE A LO CUAL SE DEBERÍAN ASIGNAR O GENERAR LOS RECURSOS SUFICIENTES PARA CUMPLIR CON DICHO PROPÓSITO. 4. DISTRIBUCIÓN Y GENERACIÓN DE RECURSOS PÚBLICOS. ANÁLISIS DE LAS FUENTES DE RECURSOS ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO SUPERACIÓN DE LAS ASIMETRÍAS REFORMA NORMATIVA DEL RÉGIMEN ECONÓMICO FINANCIERO

4 DISTRIBUCIÓN Y GENERACIÓN DE RECURSOS PÚBLICOS PREMISAS DEL PACTO FISCAL, PARA EJERCER PLENAMENTE LAS COMPETENCIAS ASIGNADAS EN BENEFICIO DE LA GENTE: RESOLVER LAS ACTUALES ASIMETRÍAS EXISTENTES ENTRE DEPARTAMENTOS. REFORMA NORMATIVA DEL RÉGIMEN ECONÓMICO FINANCIERO ORIENTADA A DOTAR DE MAYOR AUTONOMÍA FISCAL FINANCIERA A LAS ETAs (GOBERNACIONES) CORRESPONSABILIDAD FISCAL DE CADA ETA y NCE EN LA GENERACIÓN DE RECURSOS PÚBLICOS PROPIOS.

PROPUESTAS DE MODIFICACIÓN DEL RÉGIMEN ECONÓMICO FINANCIERO 1 AMPLIAR LA COPARTICIPACION TRIBUTARIA EN UN 15% PARA LOS GOBIERNOS AUTÓNOMOS DEPARTAMENTALES COPARTICIPACIÓN TRIBUTARIA: Impuesto a las Utilidades de la Empresas IUE Impuesto a las Transacciones IT Impuesto al Valor Agregado IVA Régimen Complementario al RC-IVAMunicipios 20% Impuestos a los Consumos Específicos ICE Impuesto a viajes al Exterior Gravamen Aduanero Consolidado

15% DE CO-PARTICIPACIÓN TRIBUTARIA PARA GOBERNACIONES DISTRIBUCIÓN ACTUAL Municipios 20% Universidades 5% GOBIERNO NACIONAL 75% UNIVERSIDADES 5% PROPUESTA LA PAZ MUNICIPIOS 20% GOBIERNO NACIONAL 60% GOBERNACIONES 15% LEY 843 / 1986: 75% GOBIERNO NACIONAL 10% CORPORACIONES 10% MUNICIPIOS 5% UNIVERSIDADES LEY 1551 (LPP) / 1994: 75% GOBIERNO NACIONAL 20% MUNICIPIOS 5% UNIVERSIDADES LEY 031 LMAD / 2010 LEY (PACTO FISCAL) 2017: 60% GOBIERNO NACIONAL 15% GOBERNACIONES 20% MUNICIPIOS 5% UNIVERSIDADES

15% CO PARTICIPACIÓN TRIBUTARIA PARA GOBERNACIONES (En Bolivianos) Depto. CNPV 2012 DS 2078 Ing. p/hab. Importe p/depto. % Presup. GADs 2016 Suma P/cápita Promedio La Paz 2.719.344 560,58 1.524.422.273 4,05 1.335.880.000 2.860.302.273 1.051,84 Santa Cruz 2.657.762 560,58 1.489.900.355 3,96 2.294.620.000 3.784.520.355 1.423,95 Cochabamba 1.762.761 560,58 988.176.608 2,63 1.019.410.000 2.007.586.608 1.138,89 Chuquisaca 581.347 560,58 325.894.155 0,87 877.400.000 1.203.294.155 2.069,84 Pando 110.436 560,58 61.908.717 0,16 402.620.000 464.528.717 4.206,32 Beni 422.008 560,58 236.571.171 0,63 559.800.000 796.371.171 1.887,10 Tarija 483.518 560,58 271.052.728 0,72 2.753.680.000 3.024.732.728 6.255,68 Potosi 828.093 560,58 464.216.154 1,23 1.455.960.000 1.920.176.154 2.318,79 Oruro 494.587 560,58 277.257.838 0,74 462.730.000 739.987.838 1.496,17 TOTAL 10.059.856 5.639.400.000 15,00 11.162.100.000 16.801.500.000 1.670,15 COPARTICIPACIÓN TRIBUTARIA (37.596 MM Bs) RECAUDACIÓN 2016

PRESUPUESTO INICIAL 2016 ASIMETRÍAS ENTRE GOBERNACIONES En Bs. PER CÁPITA 6.000,00 5.695 5.000,00 4.000,00 3.645 3.000,00 Relación 11.6-1 2.000,00 1.000,00 1.758 1.509 1.326 935 863 578 491 1.109 0,00 TARIJA PANDO POTOSI CHUQUISACA BENI ORURO SANTA CRUZ COCHABAMBA LA PAZ PROMEDIO Presupuesto 2016 en MM de Bs. * 2.753 402 1.455 877 559 462 2.294 1.019 1.335 11.162 Población CNPV 2012 ** 483.518 110.436 828.093 581.347 422.008 494.587 2.657.762 1.762.761 2.719.344 10.059.856 Elaboración propia con datos tomados de: * SDEF-GADLP / SIGEP. Presupuesto inicial 2016. ** CNPV 2012, Decreto Supremo Nº 2078.

PRESUPUESTO INICIAL 2016 MÁS 15% DE CO-PARTICIPACIÓN PARA GOBERNACIONES PER CÁPITA 7.000,00 6.255,68 6.000,00 5.000,00 4.000,00 4.206,32 Relación 5.95-1 3.000,00 2.000,00 2.318,79 2.069,84 1.887,10 1.496,17 1.423,95 1.138,89 1.051,84 1.670,15 1.000,00 0,00 Tarija Pando Potosi Chuquisaca Beni Oruro Santa Cruz Cochabamba La Paz Promedio Presupuesto con el 15%* 3.024,73 464,53 1.920,18 1.203,29 796,37 739,99 3.784,52 2.007,59 2.860,30 16.801,50 Población** 483.518 110.436 828.093 581.347 422.008 494.587 2.657.762 1.762.761 2.719.344 10.059.856 Fuente: Elaboración propia en base al Presupuesto inicial 2016. SDEF / SIGEP. (*) Expresado en millones de Bs. **Fuente: Decreto Supremo Nº 2078

2 TRANSFERENCIA A DOMINIO TRIBUTARIO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DEL IEHD, CO-PARTICIPABLE CON LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DEL DEPARTAMENTO. HECHOS GENERADORES DEL DOMINIO TRIBUTARIO DEPARTAMENTAL LA SUCESIÓN HEREDITARIA Y DONACIONES DE BIENES INMUEBLES Y MUEBLES SUJETOS A REGISTRO PÚBLICO. LA PROPIEDAD DE VEHÍCULOS A MOTOR PARA NAVEGACIÓN AÉREA Y ACUÁTICA. LA AFECTACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, EXCEPTO LAS CAUSADAS POR VEHÍCULOS Y POR ACTIVIDADES HIDROCARBURÍFERAS, MINERAS Y ELECTRICIDAD; SIEMPRE Y CUANDO NO CONSTITUYAN INFRACCIONES NI DELITOS. (Art. 7 Ley 154 Clasificación y definición de Impuestos) HABRÍA QUE INCORPORAR IMPUESTOS A LOS MALOS PENSAMIENTOS (CHM).

PROPUESTAS DE MODIFICACIÓN DEL RÉGIMEN ECONÓMICO FINANCIERO 3 REPONER LA COMPETENCIA COMPARTIDA DE JUEGOS DE LOTERÍA Y DE AZAR PARA EL EJERCICIO PLENO DE ESTA COMPETENCIA POR PARTE DE LOS GOBIERNOS AUTÓNOMOS DEPARTAMENTALES, CO-PARTICIPANDO CON MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO. COMPETENCIA COMPARTIDA (CPE): sujetas a una legislación básica de la Asamblea Legislativa Plurinacional cuya legislación de desarrollo corresponde a las entidades territoriales autónomas, de acuerdo a su característica y naturaleza. LA REGLAMENTACIÓN Y EJECUCIÓN CORRESPONDERÁ A LAS ENTIDADES TERRITORIALES AUTÓNOMAS. MODIFICACIÓN DE LEY 060 DE JUEGOS DE LOTERÍA Y DE AZAR DEL 25 DE NOVIEMBRE 2010. LEY BÁSICA. LEY DE DESARROLLO, REGLAMENTACIÓN Y EJECUCIÓN POR PARTE DE LAS ETAs. 4 EJERCER EFECTIVAMENTE LAS COMPETENCIAS EN RECAUDACIÓN, CONTROL Y FISCALIZACIÓN SOBRE LOS INGRESOS POR LA EXPLOTACIÓN DE RECURSOS NATURALES ESTRATÉGICOS DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ, CON EL OBJETO DE INCREMENTAR LAS RECAUDACIONES POR REGALÍAS MINERAS Y FORESTALES; Y REGULAR ESTAS ACTIVIDADES.

PROPUESTAS DE MODIFICACIÓN DEL RÉGIMEN ECONÓMICO FINANCIERO 5 6 7 8 9 10 CONDONACIÓN DE LA DEUDA CON EL GOBIERNO CENTRAL PARA QUE EL GADLP RECUPERE SU CONDICIÓN DE SER SUJETO DE CRÉDITO Y PUEDA EJERCER SU COMPETENCIA DE EMITIR BONOS DE DEUDA PÚBLICA. FACILITAR A LAS ETAs EL ACCESO Y NEGOCIACIÓN DIRECTA CON LAS AGENCIAS DE COOPERACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL (DONACIONES). TRASPASO DE LA AUTOPISTA LA PAZ EL ALTO A RED DEPARTAMENTAL DE CARRETERAS. REPOSICIÓN DE LOS RECURSOS FINANCIEROS DESTINADOS AL MANTENIMIENTO DE CARRETERAS DE LA RED DEPARTAMENTAL DE LA PAZ, ESPECIALMENTE DE LA PARTE QUE LE CORRESPONDE A LA GOBERNACIÓN DE LA PAZ DE LOS PEAJES DE LA DOBLE VÍA LA PAZ-ORURO Y OTRAS CARRETERAS DEL DEPARTAMENTO CONSTRUÍDAS POR LA ABC. 50% DE RETENCIÓN PARA EL DEPARTAMENTO DE LA PAZ, DE LOS PAGOS QUE SE EFECTÚAN A DIGECOIN POR TAQUI DE COCA. TRANSFERENCIA AL GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE LA PAZ DE LOS RECURSOS GENERADOS POR LA FACTURACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, CORRESPONDIENTE AL DEPARTAMENTO DE LA PAZ.

ESFUERZO FISCAL Y DE GESTIÓN DEL GADLP PARA GENERAR RECURSOS PROPIOS 1 2 3 OPTIMIZAR LA EFICACIA Y EFICIENCIA EN LA GENERACIÓN DE RECURSOS PROPIOS (VENTA DE SERVICIOS, COBRO DE IMPUESTOS, REGALÍAS, TASAS Y CONTRIBUCIONE ESPECIALES) MEDIANTE LA DIRECCIÓN ESPECIAL DEL TESORO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL (DETAD). DEFINIR Y ADMINISTRAR EL RÉGIMEN DE TASAS Y CONTRIBUCIONES ESPECIALES DE CARÁCTER DEPARTAMENTAL. (Competencia Exclusiva). GENERAR Y ADMINISTRAR FONDOS FIDUCIARIOS, FONDOS DE INVERSIÓN Y MECANISMOS DE TRANSFERENCIA DE RECURSOS NECESARIOS E INHERENTES A LOS ÁMBITOS DE LAS COMPETENCIAS DEPARTAMENTALES. (Competencia exclusiva)

ESFUERZO FISCAL Y GESTIÓN DEL GADLP PARA GENERAR RECURSOS PROPIOS 4 5 CREACIÓN DE EMPRESAS PÚBLICAS DEPARTAMENTALES. (Competencia exclusiva) PARTICIPAR EN EMPRESAS DE INDUSTRIALIZACIÓN, DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HIDROCARBUROS EN EL TERRITORIO DEPARTAMENTAL EN ASOCIACIÓN CON LAS ENTIDADES NACIONALES DEL SECTOR. (Competencia Exclusiva)

DIÁLOGO DEPARTAMENTAL DE LA PAZ ETAPAS 2016 2017 Mes 1 DIC Mes 2 ENE Mes 3 FEB Mes 4 MAR Mes 5 ABR Mes 6 MAY Mes 7 JUN Mes 8 JUL Mes 9 AGO 1. SOCIALIZACIÓN 2. RECEPCIÓN Y SISTEMATIZACIÓN DE PROPUESTAS DE PACTO FISCAL DESDE EL DEPARTAMENTO DE LA PAZ 3. PRESENTACIÓN PROPUESTA 2do DIÁLOGO DEPARTAMENTAL 4. PRESENTACIÓN FINAL AL DIÁLOGO NACIONAL RECEPCIÓN DE PROPUESTAS: pactofiscal@gmail.com www.autonomías.gobernacionlapaz.com GRACIAS..