EVOLUCIÓN DEL PROCESO DE GESTIÓN DE REDES VIALES EN COSTA RICA: EL APORTE DEL LABORATORIO NACIONAL DE MATERIALES Y MODELOS ESTRUCTURALES (LANAMMEUCR)

Documentos relacionados
Políticas de I+D+i para Infraestructura en Costa Rica, El Modelo del LanammeUCR

Limitaciones políticas, legales e institucionales a la planificación de obra pública en el contexto del desarrollo integral

PITRA. Inventario e Inspección de Puentes. Comité Editorial del boletín. Boletín técnico. en la Red Vial Cantonal. Introducción

BOLETÍN TÉCNICO Volumen 4 No. 48 / Agosto 2013

PROPUESTA DE SERVICIOS LANAMME UCR

Programa de Infraestructura del Transporte Unidad de Gestión y Evaluación de la Red Vial Nacional

GESTIÓN DE PAVIMENTOS:

Presentación Desayuno Empresarial Cámara Costarricense de la Construcción. Ing. Tomás Figueroa Malavassi Director Planificación Sectorial

ENTREGA DE NOTA INFORME. Ref: Procedimiento de riego de liga LM-IC-D Lic. Allan Ugalde. Gerente de Area de Fiscalización de Servicios de

UN MODELO GERENCIAL BASADO EN CONOCIMIENTO PARA LA INNOVACIÓN: CASO APLICADO AL SECTOR NAVAL COLOMBIANO

Alberto Montero Rambla

V = I(m,a. m,a) + Rf * C

CURRICULUM VITAE. Institución Período Título Obtenido. Instituto Tecnológico de 2001 Máster en Administración de Empresas

Informe de Fiscalización.

INSPECCIÓN Y PRUEBAS DE LABORATORIO CAMINO SAN VITO- EL DANTO

San Pedro, 22 de agosto de 2013 LM-IC-D-0XXX-2013

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería. Presentación, estrategias de trabajo y dinámica de operación

Programa Regional de Investigación e Innovación por Cadenas de Valor Agrícola

Aspectos Técnicos que Influyen en la Calidad de una Obra Vial

Un país hacia la excelencia

INFORME DE EVALUACIÓN DE LA RED VIAL NACIONAL. PAVIMENTADA DE COSTA RICA Años / INFORME FINAL

Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI) Honduras y el Servicio de Impuestos Internos (SII) de Chile


Gestión Ambiental en Empresas que usan servicios de laboratorios que tienen ensayos acreditados en análisis de aguas

Gestión Ambiental en Empresas que usan servicios de laboratorios que tienen ensayos acreditados en análisis de aguas

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VILLAHERMOSA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR. Calendario Escolar Enero-Julio 2014

INFORME AUDITORÍA TÉCNICA LM-AT

CONSEJO NACIONAL DE RECTORES OFICINA DE PLANIFICACION DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Falta de planificación atrasó obras viales financiadas por el BID

Programa de Infraestructura del Transporte (PITRA)

UNIVERSIDAD ANDINA P50

INSPECCIÓN VISUAL CAMINOS COT DE OREAMUNO

UNIVERSIDAD DEL CAUCA Construcción del documento de Registro Calificado de Programas de Pregrado

DETALLES DEL INDICADOR Programa:

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VILLAHERMOSA. Calendario Escolar Enero-Julio 2015

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2018 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL 2014

Informe de Gestión Dirección CICAP 2014

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2017 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

1er ENCUENTRO DE ESPECIALISTAS E INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DE GÉNERO Y ENERGÍA EN LA REGIÓN

Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos ODS N 6

FORMULACIÓN PLAN OPERATIVO ANUAL POA Instituto Salvadoreño de Desarrollo Municipal ISDEM. Unidad de Planificación

Modelo de gestión Comité de Proyectos Modulares Características de los proyectos Convocatoria Sistema de administración Vinculación con el CTIQ

Aportes al desarrollo científico, económico y social de Costa Rica. M.Sc. Lidiette Fonseca González Decana

INSTRUCTIVO PARA LA CREACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS EXPERIMENTALES Y/O DE INNOVACIÓN

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2015 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

Indicadores de Gestión

Gerencia de Proyectos

Calendario Escolar. Enero-Julio 2016 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VILLAHERMOSA TECNOLOGICO NACIONAL DE MÉXICO

Investigación e innovación Versión 1 - Revisión 1 Página 1 de 5

LABORATORIO COSTARRICENSE DE METROLOGÍA LACOMET. Manual de Calidad

LÍDERES. transformadores. Una comunidad de PARA UN DESARROLLO RESILIENTE Y BAJO EN EMISIONES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE

REPORTE DE ACTUALIZACIÓN. Implementación del Contrato de Inversión. 26 de Abril de 2018

AUDITORÍA AL DESEMPEÑO: EXPERIENCIAS

Menú Principal. Cuentas de Proyectos. Sistema de Información Gerencial Financiero. Ingresos. Inversiones. Egresos. Traslados a UCR

P R O G R A M A G E N E R A L D E T R A B A J O. Red Temática Envejecimiento, Salud y Desarrollo Social.

Ing. Luis Guillermo Loria-Salazar, MSc, PhD. Coordinador General de. Programa de Infraestructura del Transporte

Mecanismo regional para la gestión integral del riesgo y adopción del blindaje climático en la infraestructura pública

Boletín. Técnico PITRA-LanammeUCR GUÍA RÁPIDA PARA LA MODIFICACIÓN DE ASFALTO CON POLÍMEROS COMERCIALES. Comité Editorial 2017: I.

Programa de Infraestructura del Transporte (PITRA)

Generalidades de Costa Rica

EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS FICHA DE REPORTE MENSUAL DE PROYECTOS INTEGRALES

AVANCES DE LOS PAVIMENTOS DE HORMIGÓN EN ARGENTINA

ÉTICA PÚBLICA, TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

PLANEACIÓN INSTITUCIONAL PLAN DE ACCION INDICATIVO

III Informe Parcial. Comisión Reforma Total del Estatuto Orgánico (RETO-EO)

Institución que lidera la iniciativa/experiencia: Universidad Nacional.

Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) Costa Rica

Octubre, Reformulado

BOLETÍN TÉCNICO Volumen 5 No. 56 / Mayo 2014

UNIVERSIDAD DEL CAUCA COORDINACIÓN GENERAL DE ACREDITACIÓN

JORNADA DE ACTUALIZACIÓN EN TRANSPARENCIA

Instructivos para la Creación y Funcionamiento del SICYT, 2016 No.6 Centros Experimentales y/o de Innovación

TEMARIOS CONCURSOS DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN EPMMOP 2013 SERVIDOR DE APOYO EN EJECUCIÓN DE PROCESOS 3 ASISTENTE DE APOYO ADMINISTRATIVO 1

Facultad de Ingeniería Industrial

REPORTE DE AVANCE DE GESTION UR UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR SEGUNDO TRIMESTRE 2018

RESUMEN EJECUTIVO AUDITORÍA OPERATIVA PRACTICADA AL CONSEJO COMUNAL 12 DE MARZO ETAPA II EJERCICIO ECONÓMICO FINANCIERO 2014

PROINNOVA Universidad de Costa Rica

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015

Gestión Ambiental en Empresas con laboratorios que tienen ensayos acreditados en servicios de análisis de aguas

Políticas de Innovación para Promover la Productividad en las PyME CASO COSTA RICA

Auditorías a los municipios

Informe de la Delegación Ejecutiva Magíster Isabel Martínez Fonseca

La experiencia del Nodo Argentino del CVSP y el modelo de capacitación en el Ministerio de Salud.

Secretaría de Finanzas Dirección General de Inversiones Públicas. Informe de Avance Físico y Financiero. Fondo Vial (FV) Al Primer Trimestre, 2013

Ing. CARLOS HUMBERTO ARIAS DUARTE NVENTARIOS VIALES DEPARTAMENTALES EN COLOMBIA

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DE GOBIERNO ABIERTO (PEIGA)

Taller - Conversatorio. Avances frente al Cambio Climático y su Vinculación con el Desarrollo Regional

XCI Reunión de Consejo Directivo

EVALUACION DE CONSISTENCIA Y RESULTADOS FAETA 2016 FORMATO PARA LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS DE LAS EVALUACIONES ANEXO CONAC

DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES DEL DESARROLLO CANTONAL EN COSTA RICA

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Transcripción:

EVOLUCIÓN DEL PROCESO DE GESTIÓN DE REDES VIALES EN COSTA RICA: EL APORTE DEL LABORATORIO NACIONAL DE MATERIALES Y MODELOS ESTRUCTURALES (LANAMMEUCR) Ing. Luis Guillermo Loría Salazar, PhD. Coordinador General del Programa de Infraestructura del Transporte (PITRA) - LanammeUCR

Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales Fundado en 1951. Adscrito a la Escuela de Ingeniería Civil de la UCR y dedicado a: Investigación aplicada Docencia Transferencia tecnológica Cooperación técnica

Marco Legal Dos leyes que enmarcan la labor: LEY 7099: Laboratorio nacional de referencia LEY 8114: Fiscalización, investigación, transferencia de tecnología, apoyo a municipios, evaluación de redes viales y puentes, especificación vial costarricense.

El Programa de Infraestructura del Transporte (PITRA) del LanammeUCR Auditoría Técnica Principal ejecutor de mandatos de Ley 8114. Unidad de Proyectos Especiales (UPE): vínculo directo con el sector privado Evaluación y Gestión de la RVN Proyectos Especiales Gestión Municipal PITRA Seguridad Vial y Transportes Materiales y Pavimentos Normativa y Actualización Técnica

Modelo de desarrollo de capital humano 6 Ph D 3 estudiantes en PhD en Ing. 20 MSc

Modelo de formación de capital humano 50 estudiantes asistentes por semestre. Desarrollo de expertisse en variedad de núcleos de conocimiento. Modelo de desarrollo de capacidades (participación en investigación y en análisis técnicos).

Modelo de formación de capital humano Enlace con empleos de calidad en el sector y con universidades extranjeras para posgrados

La relación con el mundo: en el estado del arte

Evolución de la gestión de las redes viales: la Evaluación de la Red Vial Nacional 2004 Investigación para el establecimiento de los parámetros de evaluación de la Red Vial Nacional Pavimentada (RVNP). Aplicación de parámetros en 7 evaluaciones de la RVNP (>33500 Km evaluados desde 2004) 2017 Modelo pionero en Latinoamérica: Universidad pública haciendo fiscalización y generando productos para la gestión vial. Información generada de dominio público: Administración, empresas y academia pueden acceder y aplicar esta información Transparencia y Rendición de cuentas. >33500 Km de la Red Vial Nacional Pavimentada evaluados desde 2004

Evolución de la gestión de las redes viales: el modelo de Auditoría Técnica Fiscalización centrada en procesos (no en personas). Auditorías basadas en evidencias y criterio experto. Revisión de todas las fases de los proyectos viales, desde planificación hasta desempeño en fase de operación. Insumo permanente para mejora continua en la Administración y para capacitación. >1300 Hallazgos y observaciones de Auditoría Técnica desde 2002

La investigación desde el LanammeUCR Laboratorio calificado en el Top 5 mundialmente. Investigación en la frontera de conocimiento. Investigación aplicada: normativa técnica, parámetros de evaluación de la RVNP, manuales de diseño (empíricomecanístico). Búsqueda de beneficios para la sociedad.

Logros del modelo de fiscalización del LanammeUCR Transformación de los laboratorios de control de calidad a través de la fiscalización. Desarrollo de normativa técnica: nuestros propios manuales técnicos para Costa Rica, con alcance regional Criterios para la gestión de la infraestructura vial Avance en nuevos desafíos: infraestructura sostenible y resiliente. Transparencia en la gestión de la infraestructura vial: legitimidad del modelo LanammeUCR desde la Universidad de Costa Rica.

El aporte del LanammeUCR 2004-2016 >33500 km evaluados (RVN) 2010-2017 2012-2018 22 proyectos inscritos en VI 2004-2018 >650 km evaluados (Concesión) 2011-2018 131 artículos y publicaciones 475 cursos impartidos 576 cotizaciones realizadas 12 484 profesionales capacitados 491 técnicos capacitados 1998-2018 2002-2018 233 Informes de Auditoría emitidos 2014-2018 2012-2018 138 Notas Informe de Auditoría 2015-2018 496 Giras de Auditoría realizadas 274 proyectos ejecutados 134 clientes servidos

M u c h a s G r a c i a s! luis.loriasalazar@ucr.ac.cr @lgloria27 Luisguillermoloriasalazar