Ing. Luis Guillermo Loria-Salazar, MSc, PhD. Coordinador General de. Programa de Infraestructura del Transporte

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Ing. Luis Guillermo Loria-Salazar, MSc, PhD. Coordinador General de. Programa de Infraestructura del Transporte"

Transcripción

1 Nacional de Materiales y Modelos Estructurales UCR Panorama Actual de la Infraestructura Vial de Costa Rica Febrero 23 Qué es el LanammeUCR? Fundado en 95 para dar control de calidad de la construcción del Aeropuerto El Coco Ing. Luis Guillermo Loria-Salazar, MSc, PhD General Programa de Infraestructura del Transporte CUÁLES SON SUS AREAS DE ESPECIALIDAD? Organigrama LanammeUCR Ingeniería Sísmica y Gestión del Riesgo. Ingeniería de Suelos y Rocas (Geotecnia). Ingeniería Estructural. Ingeniería de Materiales de Construcción. Ingeniería Vial (Programa Ley 84 y 863). Mas de 8 ensayos acreditados por ISO 725. Primer laboratorio del área con tal reconocimiento. Jefatura Administrativa Consejo Asesor Universidad de Costa Rica (UCR) Director LANAMME Unidad de Gestión de Calidad (UGC) Asistente del de la UGC Simbología Unidad Actual Unidad proy ectada Gerente de Calidad 2 Gerente Técnico Alcance de la Acreditación Secretaría Dirección Cómputo Recepción Mensajería Proveeduría Recursos Humanos General de s2 Ingeniería Sísmica Estructuras de s Infraestructura Civil de s Infraestructura Vial Geotecnia Geotecnia y CBR de Concreto y Agregados de Fuerza de Estructuras Ligantes Asfálticos Mezclas Bituminosas Lab.Ensayos Dinámicos Pavimentos de Campo Secretaria General de s Encargado de Recepción de Muestras Encargado de Mantenimiento Geotecnia y CBR Técnicos Concreto y Agregados Técnicos Fuerza Técnicos Estructuras Técnicos Técnicos de Técnicos de Técnicos de Técnicos de Ley 799 En 996 la Ley 799 le otorga al LanammeUCR la categoría de Nacional de referencia en el campo de la infraestructura civil y vial del país. Ley 84 Artículo 6º Fiscalización para garantizar la calidad de la red vial nacional. Para lograr la eficiencia de la inversión pública, la Universidad de Costa Rica podrá celebrar convenios con el Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI) a fin de realizar, por intermedio de su Nacional de Materiales y Modelos Estructurales, las siguientes tareas: a) Programas de formación y acreditación para técnicos de laboratorio. b) Auditorías técnicas de proyectos en ejecución. c) Evaluación bienal de toda la red nacional pavimentada. d) Evaluación anual de las carreteras y puentes en concesión. e) Actualización del manual de especificaciones y publicación de una nueva edición (revisada y actualizada) cada diez años. f) Auditorías técnicas a los laboratorios que trabajan para el sector vial. g) Asesoramiento técnico al jerarca superior de la Dirección de Vialidad del MOPT, así como al ministro y viceministro del sector. h) Ejecución y auspicio de programas de cursos de actualización y actividades de transferencia de tecnología dirigidas a ingenieros e inspectores. i) Programas de investigación sobre los problemas de la infraestructura vial pavimentada del país.

2 Ley 863 Ley 863 de simplificación y eficiencia tributaria Modifica la ley 84. de Octubre, 27 Articulo 5: los recursos se giran de forma directa. Articulo 6: j- Con la finalidad de garantizar la calidad de la red vial cantonal y en lo que razonablemente sea aplicable, las municipalidades y la UCR, por intermedio del Lanamme, podrán celebrar convenios que les permitan realizar, en la circunscripción territorial municipal, tareas equivalentes a las establecidas en los incisos anteriores. Nacional de Materiales y Modelos Estructurales UCR Programa de Infraestructura del Transporte () Programa de Ingeniería del Transporte del LanammeUCR Coordina directamente las labores que le asigna la ley 84 al LanammeUCR Objetivo Buscamos la mejora en la CALIDAD DE VIDA de los costarricenses y de nuestra COMPETITIVIDAD país Fiscalización de la RVN LEY 84 Ejes de la ley: (de acuerdo a sus creadores) Transferencia Tecnológica ASESORIA AL MINISTRO Investigación aplicada Entes de ley para entregar los resultados del trabajo de fiscalización: Asamblea Legislativa, Ministerio de la Presidencia, MOPT, Contraloría General de la República y Defensoría de los Habitantes 2

3 Unidades del Materiales y Pavimentos Desarrollo de Especificaciones Programa de Infraestructura del Transporte 8 trabajadores Seguridad Vial Ingenieros Químicos Técnicos 8 PhDs Evaluación de Puentes Auditoría 4 Pavimentos 2 Geotecnica 2 Puentes 8 M.Sc. Gestión Municipal Evaluación y Gestión de la Red Vial Capital Humano: 8 Funcionarios 8 Ph D 2 M Sc Programa de Infraestructura del Transporte () Evaluación de la Red Vial Graduados de: Red Vial del País Longitud Estimada 35 8 km Red Vial Nacional Pavimentada La Red Vial Nacional esta conformada por km, aproximadamente 4 5 km se encuentran asfaltados El Segundo país con la densidad más alta de caminos por kilómetro cuadrado de supercie supercie.. Número 52 en el mundo con 72 km de caminos / km2. USA es el número 54. Clasificación de la Red Vial Nacional Red Alta Capacidad Conectores de Integracion Territorial Distribuidores Regionales Red Basica de Acceso Red Cantonal Clasificación de la Red Vial Nacional Red Alta Capacidad Conectores de Integracion Territorial Distribuidores Regionales Las actividades de gestión de pavimentos se definen según el nivel en que se este trabajando, y se opera en dos niveles principales: Nivel de Red Nivel de Proyecto Red Basica de Acceso 3

4 Equipos de Evaluación Gestión de Infraestructura Vial Perfilómetro Laser Griptester 2 FWD $ Geo 3D Retrorreflectometro $6-$$ Beneficios de planificación largo plazo Determinacióndelpresupuestoqueserequierepara recuperar la red Evaluación de las repercusiones de las decisiones que se toman el día de hoy en el largo plazo La vida útil de pavimento es de 2-5 años. Un plan quinquenal no es suficiente para evaluar el impacto de las decisiones. El barco lleva rumbo? 2. Llevamos el barco sin un destino? Área (m 2 ) Estado de la Red Vial Evaluación Funcional: IRI (calculado a partir del perfil longitudinal) Evaluación estructural: FWD Evaluación de resistencia al deslizamiento: Grip Tester Deterioro superficial: Geo 3D PCI Evaluacion de Pinturas: Retrorreflectividad IRI 26 IRI 28 IRI - 2 IRI , Km Evaluación Funcional IRI 4564,7 Km 4893, Km 485, Km Evaluación Estructural FWD FWD 24 FWD 26 FWD 28 FWD ,8 Km 4395, Km 477,2 km 4893, Km 4

5 Evaluación del Agarre Superficial Grip Number GRIP 28 GRIP Km 2228, Km Estrategias de intervención Ejemplo Recomendación de Estrategias de Intervencion Evaluacion de la Red Vial Nacional 2-2 Notas de Calidad Q Evaluacion de la Red Vial Nacional Pavimentada 2-2 RH-RF 33.6 km 3.% R km 3.6% NP 85.3 km.9% Q 7.9 km.6% Rehabilitacion Mayor % Q km 34.7% M-RF km.9% Rehabilitacion Menor % Q9 7.9 km 2.6% Q km.3% Mantenimiento Preservacion % Mantenimiento Preservacion Analisis a nivel de Proyecto Mantenimiento Recuperacion IRI Rehabilitacion Menor Rehabilitacion Mayor Reconstruccion Q8.75 km.4% Q7 22. km 2.7% Reconstruccion % Q km 37.7% Q Q2 Q4 Q5 Q7 Q8 Q9 M-RF RH-RF R-3 NP Mantenimiento Recuperacion IRI % Analisis a nivel de Proyecto % IMPLEMENTACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS 3 5

6 Georadar GPR - Ground Penetrating Radar Levantamiento de la Red Vial mediante equipo de cámaras ESTUDIOS DE VULNERABILIDAD Distribución de Frecuencias Datos y Tendencia Curva de Frecuencias Acumuladas de Vulnerabilidad Retrorreflectividad, Agarre Superficial, Morfología y Clima 2 Di str ibuci onde Frec uenc ia 5 - Muy Malo Datos Ma lo Tendenc ia 3 - Regular 2 - Bueno 8 - Muy Bueno 8 7 F recuenci a Acum ul ada METODOLOGIA Análisis de Rutas, 2, 32 y E volvente R² = S um a de Factores de Vulnerabilidad Análisis de Rutas, 2, 32 y 34 Análisis de Rutas, 2, 32 y 34 Características Medidas Características Inherentes Clasificación d e Retr orreflectividad Línea d e Centro Clasificació n de Retro rreflectividad Lí nea de Borde 25. km 3. k m 2. km 25. k m 5. km 2. k m Kilómetr os Kilómetros 3. km. km 5. km 5. k m. k m Clasificació n del Agar re Super ficial Basada en el Grip Numb er. km Muy Buen o B ueno Malo 7. km km km km 4.3 km km 33.6 km km 47.3 km 96.6 km 7. km km 5. k m. k m 3. km M uyb ueno Buen o M alo 25. km 37.5 km 8.6 km km 28.2 km km 4.3 km km 42.3 km 7.5 km km 2.8 6km 3.7 km Kilómetr os 2. km 5. km. km 5. k m. km 5. 3 km 2 32 Muy bu eno km Bueno Regular km 36.7 km 7. km km 25.6 km 42. km km 3.2 km Malo km km km 8 3. km 6

7 D is tri b uci on d e Fre cue nc ia D atos Te nd en ci a 3. km 25. km 2. km 5. km. km 5. km. km Di stri buci ón de Frecuencias Datos y Tendencia R² = Curva de Frecuencias Acumul adas de Susceptibi lidad Retrorreflectividad, Agarre Superficial, Morfología y Clima 5 -M uy A lta 4 -A lta 3 -R egul ar 2 -B aj a -M uy B aj a E volv ente Fre cuenci as A cumul adas Suma de Fac tores de Sus ceptibilidad Regular 47.5 km 79. km 5.6 km 73.9 km 4 - A lta 3. km 49.5 km 37.8 km 43.7 km 5 - Muy Alta 39. km 22. km km 35.7 km id F ECHA RU TA SE CC ION ZONA LINE A prio ridad IT EM DES CR IPCION U NID AD CA NTID AD P REC _UN IT PR EC IO_TOT FOND OS ZONA 2 ES TIMAC ION Filtro s ep m2 (f) Limpieza de tomas,cabez ales y alcantarilas unidad. 28,5. 28,5. vial - - E. F655 FV EST 2 s ep M2(A) Chapea derecho de vía m ,6.4 vial - - E. F655 FV EST 3 s ep M2(A) Chapea derecho de vía m , vial - - E. F655 FV EST 4 s ep M2(A) Chapea derecho de vía m ,3.27 vial - - E. F655 FV EST 5 s ep M2(A) Chapea derecho de vía m ,26. vial - - E. F655 FV EST 6 s ep M2(A) Chapea derecho de vía m , vial - - E. F655 FV EST 7 s ep M2(A) Chapea derecho de vía m ,694.9 vial - - E. F655 FV EST 8 s ep M2(A) Chapea derecho de vía m ,727.4 vial - - E. F655 FV EST 9 s ep M2(A) Chapea derecho de vía m ,9.3 vial - - E. F655 FV EST s ep M2(A) Chapea derecho de vía m ,62.2 vial - - E. F655 FV EST s ep M2(A) Chapea derecho de vía m ,275.8 vial - - E. F655 FV EST 2 s ep M2(A) Chapea derecho de vía m ,74.3 vial - - E. F655 FV EST 3 s ep M2(A) Chapea derecho de vía m ,732.8 vial - - E. F655 FV EST 4 s ep M2(A) Chapea derecho de vía m ,532.3 vial - - E. F655 FV EST 5 s ep M2(A) Chapea derecho de vía m ,33.8 vial - - E. F655 FV EST 6 s ep M2(A) Chapea derecho de vía m , vial - - E. F655 FV EST 7 s ep M2(A) Chapea derecho de vía m , vial - - E. F655 FV EST 8 s ep M2(A) Chapea derecho de vía m ,269.2 vial - - E. F655 FV EST 9 s ep M2(A) Chapea derecho de vía m ,457.5 vial - - E. F655 FV EST 2 s ep M2(A) Chapea derecho de vía m ,457.5 vial - - E. F655 FV EST 2 s ep M2(A) Chapea derecho de vía m ,654.6 vial - - E. F655 FV EST 22 s ep M2(A) Chapea derecho de vía m , vial - - E. F655 FV EST 23 s ep M2(A) Chapea derecho de vía m , vial - - E. F655 FV EST 24 s ep M2(A) Chapea derecho de vía m ,992.4 vial - - E. F655 FV EST 25 s ep M2(A) Chapea derecho de vía m ,49. vial - - E. F655 FV EST 26 s ep M2(A) Chapea derecho de vía m ,769.3 vial - - E. F655 FV EST 27 s ep M2(A) Chapea derecho de vía m , vial - - E. F655 FV EST 28 s ep M2(A) Chapea derecho de vía m , vial - - E. F655 FV EST 29 s ep M2(A) Chapea derecho de vía m , vial - - E. F655 FV EST 3 s ep M2(A) Chapea derecho de vía m , vial - - E. F655 FV EST 3 s ep M2(A) Chapea derecho de vía m ,6.39 vial - - E. F655 FV EST 32 s ep M2(A) Chapea derecho de vía m ,38.4 vial - - E. F655 FV EST 33 s ep M2(A) Chapea derecho de vía m , vial - - E. F655 FV EST 34 s ep M2(A) Chapea derecho de vía m ,48.74 vial - - E. F655 FV EST 35 s ep M2(A) Chapea derecho de vía m ,994.8 vial - - E. F655 FV EST 36 s ep M2(A) Chapea derecho de vía m ,.82 vial - - E. F655 FV EST 37 s ep M2(A) Chapea derecho de vía m ,88.68 vial - - E. F655 FV EST 38 s ep M2(A) Chapea derecho de vía m ,5.28 vial - - E. F655 FV EST 39 s ep M2(A) Chapea derecho de vía m ,82.4 vial - - E. F655 FV EST 4 s ep M2(A) Chapea derecho de vía m ,99.83 vial - - E. F655 FV EST 4 s ep M2(A) Chapea derecho de vía m , vial - - E. F655 FV EST 42 s ep M2(A) Chapea derecho de vía m ,53.72 vial - - E. F655 FV EST 43 s ep M2(A) Chapea derecho de vía m ,34.3 vial - - E. F655 FV EST 44 s ep M2(A) Chapea derecho de vía m ,26.63 vial - - E. F655 FV EST 45 s ep M2(A) Chapea derecho de vía m ,8. vial - - E. F655 FV EST 46 s ep M2(A) Chapea derecho de vía m , vial - - E. F655 FV EST 47 s ep M2(A) Chapea derecho de vía m ,524.6 vial - - E. F655 FV EST 48 s ep M2(A) Chapea derecho de vía m ,24.3 vial - - E. F655 FV EST 49 s ep M2(A) Chapea derecho de vía m ,37.28 vial - - E. F655 FV EST 5 s ep M2(A) Chapea derecho de vía m ,97.42 vial - - E. F655 FV EST 5 s ep M2(A) Chapea derecho de vía m , vial - - E. F655 FV EST Análisis de Rutas, 2, 32 y 34 Análisis de Rutas, 2, 32 y 34 Categoría Ítem Puntos Asignables A Alineamiento y Sección Transversal 2 B Carriles de aceleración o desaceleración C Intersecciones 8 D Señalización Vertical e Iluminación 5 4 Fre cuenc ia E Demarcación y delineación 5 F Barreras de contención y zonas de 7 despeje lateral G Semáforos 7 H Peatones y ciclistas 9 I Puentes y alcantarillas 8 J Pavimentos 8 K Provisión para los vehículos pesados 4 Distribución del Perfil de Susceptibilidad por Ruta Retrorreflectividad, Agarre Superficial, Morfología y Clima L Cauces de agua e inundaciones 8 M Varios 5 N Alineamiento y Sección Transversal 2 Ki lómetros - Muy Baja.8 km.3 km.9 km 2 - Baja 6.2 km.6 km 8.5 km 39.7 km Bases de Datos ANÁLISIS COMPLEMENTARIOS DE LA EVALUACIÓN AÑO Zonas CONAVI ITEM Descripción Monto Invertido M-34(4) Suministro, colocación y compactación de base de,53,5,2.32 agregado triturado, Graduación B M45(A) Pavimento bituminoso en caliente 625,28, () Cemento Pórtland 42,266,58.2 m4(a) Bacheo con mezcla asfáltica en caliente 393,6,

8 Bases de Datos Mezcla Asfáltica por Zonas Conclusiones Mezcla Asfáltica por Sección Carencia de planificación efectiva. Ausencia de un gran Plan Vial Nacional de mediano plazo años Uso parcial de la valiosa información que genera el LanammeUCR (costo USD 2/km) Se requiere de un Sistema de Gestión de Activos

Dirección General de Caminos y Ferrocarriles Dirección de Estudios Especiales

Dirección General de Caminos y Ferrocarriles Dirección de Estudios Especiales Dirección General de Caminos y Ferrocarriles Dirección de Estudios Especiales La Dirección de Estudios Especiales, dependencia de la Dirección General de Caminos y Ferrocarriles del Ministerio de Transportes

Más detalles

LINEAMIENTOS TÉCNICOS E INNOVACIONES EN VIALIDAD NACIONAL

LINEAMIENTOS TÉCNICOS E INNOVACIONES EN VIALIDAD NACIONAL LINEAMIENTOS TÉCNICOS E INNOVACIONES EN VIALIDAD NACIONAL GESTIÓN DE LA RED Red Vial 2015 40.000 Km Red Vial 2018 40.332 Km 1 Sede Central 24 Distritos 158 Campamentos 10 Laboratorios nuevos 20 Equipos

Más detalles

PITRA. Inventario e Inspección de Puentes. Comité Editorial del boletín. Boletín técnico. en la Red Vial Cantonal. Introducción

PITRA. Inventario e Inspección de Puentes. Comité Editorial del boletín. Boletín técnico. en la Red Vial Cantonal. Introducción PITRA Programa de Infraestructura del Transporte Boletín técnico 28 Vol 3. Nº 28 / Mayo 2012 Inventario e Inspección de Puentes en la Red Vial Cantonal Ing. Josué Quesada Campos Unidad de Gestión Vial

Más detalles

INFORME TÉCNICO DE FISCALIZACIÓN DE OBRAS

INFORME TÉCNICO DE FISCALIZACIÓN DE OBRAS INFORME TÉCNICO DE FISCALIZACIÓN DE OBRAS Nº CONTROL: AG-IT-0001-2016 Remitido con el oficio DAG-2016-0136 REGIÓN VISITADA: Alajuela (Cantón de San Carlos) PROYECTO FISCALIZADO: 2014BI-000006-32703, San

Más detalles

Presentación Desayuno Empresarial Cámara Costarricense de la Construcción. Ing. Tomás Figueroa Malavassi Director Planificación Sectorial

Presentación Desayuno Empresarial Cámara Costarricense de la Construcción. Ing. Tomás Figueroa Malavassi Director Planificación Sectorial Presentación Desayuno Empresarial Cámara Costarricense de la Construcción Ing. Tomás Figueroa Malavassi Director Planificación Sectorial 21 febrero 2012 Temas asignados: Posición del Ministerio en cuanto

Más detalles

Programa de Infraestructura del Transporte (PITRA)

Programa de Infraestructura del Transporte (PITRA) LM-PI-GM-04-2014 Programa de Infraestructura del Transporte (PITRA) INFORME DE ASESORÍA TÉCNICA: PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE UNA CAPA CARTOGRÁFICA DE LA RED VIAL CANTONAL DE COSTA RICA, CONFORMADA POR

Más detalles

Diseño y Construcción de Pavimentos de Hormigón

Diseño y Construcción de Pavimentos de Hormigón Jornadas de Actualización Técnica dictadas por el Instituto del Cemento Portland Argentino sobre: Diseño y Construcción de Pavimentos de Hormigón Invita: Dirección Provincial de Vialidad de Santa Fe Dirección

Más detalles

PRIMER PROGRAMA DE LA RED VIAL CANTONAL (PRVC-I) PRÉSTAMO BID No. 2098/OC-CR

PRIMER PROGRAMA DE LA RED VIAL CANTONAL (PRVC-I) PRÉSTAMO BID No. 2098/OC-CR PRIMER PROGRAMA DE LA RED VIAL CANTONAL (PRVC-I) PRÉSTAMO BID No. 2098/OC-CR Rehabilitación de la estructura de pavimento y construcción de carpeta con concreto asfáltico en caliente en 0.9 kilómetros

Más detalles

Organismo de Inspección Acreditado Nº OI-007. Ileana Aguilar Ingeniería y Administración S.A.

Organismo de Inspección Acreditado Nº OI-007. Ileana Aguilar Ingeniería y Administración S.A. Organismo de Inspección Acreditado Nº OI-007 El Ente Costarricense de Acreditación, en virtud de la autoridad que le otorga la ley 8279, declara que Ileana Aguilar Ingeniería y Administración S.A. Ubicado

Más detalles

Ministerio de Obras Públicas DIRECCIÓN NACIONAL DE VIALIDAD. Santiago, ABRIL 2002

Ministerio de Obras Públicas DIRECCIÓN NACIONAL DE VIALIDAD. Santiago, ABRIL 2002 Ministerio de Obras Públicas DIRECCIÓN NACIONAL DE VIALIDAD Santiago, ABRIL 2002 Datos Generales de Chile Area Total: 756,950 kms. cuadrados Tierra: 748,800 kms 2, Agua: 8,150 kms 2 Límites : 6,171 kms

Más detalles

Proyecto. Mejoramiento del SISTEMA DE drenaje y de la superficie de ruedo de los caminos , y

Proyecto. Mejoramiento del SISTEMA DE drenaje y de la superficie de ruedo de los caminos , y Depto. Gestión Vial Municipal Municipalidad San Pablo de Heredia Proyecto Mejoramiento del SISTEMA DE drenaje y de la superficie de ruedo de los caminos 4-09-008, 4-09-010 y 4-09-012 PROYECTO financiado

Más detalles

EXPERIENCIA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INGENIERÍA DE TRÁNSITO EN LAS AUDITORÍA DE SEGURIDAD VIAL EN COSTA RICA

EXPERIENCIA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INGENIERÍA DE TRÁNSITO EN LAS AUDITORÍA DE SEGURIDAD VIAL EN COSTA RICA EXPERIENCIA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INGENIERÍA DE TRÁNSITO EN LAS AUDITORÍA DE SEGURIDAD VIAL EN COSTA RICA Ing. Henry Hernández Vega Dirección General de Ingeniería de Tránsito Ministerio de Obras

Más detalles

OBRA: PAVIMENTACIÓN CAMINO DEL CEREAL TRAMO: SALAZAR MONES CAZÓN REPAVIMENTACIÓN CAMINO TRAMO: R.P.Nº 86 - MONES CAZÓN

OBRA: PAVIMENTACIÓN CAMINO DEL CEREAL TRAMO: SALAZAR MONES CAZÓN REPAVIMENTACIÓN CAMINO TRAMO: R.P.Nº 86 - MONES CAZÓN OBRA: PAVIMENTACIÓN CAMINO DEL CEREAL TRAMO: SALAZAR MONES CAZÓN LONGITUD: 21.867,02 m REPAVIMENTACIÓN CAMINO 080-10 TRAMO: R.P.Nº 86 - MONES CAZÓN LONGITUD: 26.500 m LONGITUD TOTAL DE OBRA: 48.367,02

Más detalles

Sello asfáltico no estructural con emulsión asfáltica de rompimiento lento

Sello asfáltico no estructural con emulsión asfáltica de rompimiento lento Sello asfáltico no estructural con emulsión asfáltica de rompimiento lento Preparado por: Ing. Fabián Elizondo Arrieta. Coordinador General de los Laboratorios de Infraestructura Vial Deterioro de un pavimento

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA VIAL

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA VIAL 5 FUNDAMENTACIÓN La red vial es una infraestructura básica y fundamental para el desarrollo económico y social del país y en la misma, el Estado ha invertido y debe continuar invirtiendo cuantiosos recursos

Más detalles

CONSERVACIÓN DE LA RED VIAL NACIONAL DE ARGENTINA

CONSERVACIÓN DE LA RED VIAL NACIONAL DE ARGENTINA XXII Reunión de Directores de Carreteras CONSERVACIÓN DE LA RED VIAL NACIONAL DE ARGENTINA DIRECCIÓN NACIONAL DE VIALIDAD DE ARGENTINA Río de Janeiro - BRASIL 1º al 3 de diciembre de 2010 1 Superficie:

Más detalles

Agosto, Página

Agosto, Página Agosto, 2010 La Visión de Integración La Estrategia de Desarrollo Vial se concentrará en la construcción y consolidación de grandes ejes de integración. Ejes Longitudinales Ejes IIRSA Ríos Navegables Los

Más detalles

1 de 2 / UTV-ING-CI PLAN QUINQUENAL RED VIAL CANTONAL DE FLORES

1 de 2 / UTV-ING-CI PLAN QUINQUENAL RED VIAL CANTONAL DE FLORES 1 de 2 / UTV-ING-CI-000-2011 PLAN QUINQUENAL RED VIAL CANTONAL DE FLORES 2011-2015 Flores, 21 de Julio de 2011 2 de 2 / UTV-ING-CI-000-2011 Introducción El Plan de Desarrollo Municipal es el instrumento

Más detalles

N PRY CAR /13

N PRY CAR /13 LIBRO: TEMA: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: PRY. PROYECTO CAR. Carreteras 10. PROYECTO DE SEÑALAMIENTO Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD EN CARRETERAS Y VIALIDADES URBANAS 01. Proyecto de Señalamiento 001. Ejecución

Más detalles

Diplomado En Pavimentos Rígidos

Diplomado En Pavimentos Rígidos Diplomado En Pavimentos Rígidos MÓDULO I: Tecnología del Cemento y del Concreto (10 horas). Naturaleza del concreto hidráulica. Clasificación de cementos hidráulicos. Características y propiedades necesarias

Más detalles

AUDITORÍAS E INSPECCIONES DE SEGURIDAD VIAL

AUDITORÍAS E INSPECCIONES DE SEGURIDAD VIAL AUDITORÍAS E INSPECCIONES DE SEGURIDAD VIAL DIRECTIVA 2008/96/CE sobre gestión de la seguridad de las infraestructuras viarias y Real Decreto 345/2011 Córdoba (ARGENTINA) del 22 al 26 de OCTUBRE de 2012

Más detalles

Planificaciones Construcción de Carreteras. Docente responsable: CAMPANA JUAN MANUEL. 1 de 5

Planificaciones Construcción de Carreteras. Docente responsable: CAMPANA JUAN MANUEL. 1 de 5 Planificaciones 6801 - Construcción de Carreteras Docente responsable: CAMPANA JUAN MANUEL 1 de 5 OBJETIVOS Conocimientos sobre las características y utilización de materiales viales, metodologías de diseño

Más detalles

PRIMERA LEY ESPECIAL PARA LA TRANSFERENCIA DE COMPETENCIAS: ATENCIÓN PLENA Y EXCLUSIVA DE LA RED VIAL CANTONAL

PRIMERA LEY ESPECIAL PARA LA TRANSFERENCIA DE COMPETENCIAS: ATENCIÓN PLENA Y EXCLUSIVA DE LA RED VIAL CANTONAL Ley Especial para la Transferencia de Competencias: Atención Plena y Exclusiva de la Red Vial Cantonal N 9329 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA DECRETA: PRIMERA LEY ESPECIAL PARA LA

Más detalles

Evaluación de la Ruta Nacional 613, tramo entre los poblados de Sabalito y Las Mellizas, zona sur de Costa Rica

Evaluación de la Ruta Nacional 613, tramo entre los poblados de Sabalito y Las Mellizas, zona sur de Costa Rica Informe: INF PITRA 006 2013 Evaluación de la Ruta Nacional 613, tramo entre los poblados de Sabalito y Las Mellizas, zona sur de Costa Rica Informe Corto Preparado por: Unidad de Gestión y Evaluación de

Más detalles

COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE COSTA RICA CONGRESO CIC-2010 SAN JOSÉ, COSTA RICA. OCTUBRE 2010 DIAGNÓSTICO DE LA RED VIAL CANTONAL PAVIMENTADA

COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE COSTA RICA CONGRESO CIC-2010 SAN JOSÉ, COSTA RICA. OCTUBRE 2010 DIAGNÓSTICO DE LA RED VIAL CANTONAL PAVIMENTADA COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE COSTA RICA CONGRESO CIC-2010 SAN JOSÉ, COSTA RICA. OCTUBRE 2010 DIAGNÓSTICO DE LA RED VIAL CANTONAL PAVIMENTADA Sharline López Ramírez Unidad de Gestión Municipal LanammeUCR,

Más detalles

GESTION DE ACTIVOS EN CONTRATOS DE CONSERVACIÓN DE REDES VIALES EN CHILE

GESTION DE ACTIVOS EN CONTRATOS DE CONSERVACIÓN DE REDES VIALES EN CHILE GESTION DE ACTIVOS EN CONTRATOS DE CONSERVACIÓN DE REDES VIALES EN CHILE Ingeniero Oscar Garrido Pineda Jefe Subdepartamento de Conservación de Redes Viales Dirección de Vialidad - Chile Temario: Consideraciones

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Infraestructura de Carreteras" Grado en Ingeniería Civil. Departamento de Ingeniería y C. Materiales y Transporte

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Infraestructura de Carreteras Grado en Ingeniería Civil. Departamento de Ingeniería y C. Materiales y Transporte PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Infraestructura de Carreteras" Grado en Ingeniería Civil Departamento de Ingeniería y C. Materiales y Transporte E.T.S. de Ingeniería DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación:

Más detalles

PROPUESTA DE SERVICIOS LANAMME UCR

PROPUESTA DE SERVICIOS LANAMME UCR Programa de Infraestructura del Transporte Unidad de Gestión y Evaluación de la Red Vial Nacional PROPUESTA DE SERVICIOS LANAMME UCR CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INSTITUTO NACIONAL

Más detalles

ESTUDIO DE DISEÑO VIAL DE LA ESTACIÓN TERMINAL SUR MATELLINI CHORRILLOS ANÁLISIS Y RECOMENDACIONES

ESTUDIO DE DISEÑO VIAL DE LA ESTACIÓN TERMINAL SUR MATELLINI CHORRILLOS ANÁLISIS Y RECOMENDACIONES ESTUDIO DE DISEÑO VIAL DE LA ESTACIÓN TERMINAL SUR MATELLINI CHORRILLOS ANÁLISIS Y RECOMENDACIONES C O N T E N I D O 1.-INTRODUCCION 2.-OBJETIVOS DEL ESTUDIO 3.-UBICACIÓN Y DESCRIPCIÓN 4.-CARACTERISTICAS

Más detalles

Ministerio de Obras Públicas y Transportes Auditoría General Plan de Trabajo 2015 basado en riesgos institucionales

Ministerio de Obras Públicas y Transportes Auditoría General Plan de Trabajo 2015 basado en riesgos institucionales No. Nombre del Estudio Objetivo del Estudio 1 Informe Anual de las labores y verificación del estado de las recomendaciones de la. 2 Plan Anual de Trabajo. 3 Evaluación del Sistema de Control Interno de

Más detalles

ENTREGA DE NOTA-INFORME UAT

ENTREGA DE NOTA-INFORME UAT ~ :k' DE M ATERIALES Y MOD ELOS ESTRliCTURALES ENTREGA DE NOTA-INFORME UAT Hoja de trámite recibidos Prioridad: Alta LM-IC-0-0433-4 Deterioros prematuros en intervenciones de mantenimiento vial producto

Más detalles

Laboratorio Nacional de Vialidad Tecnologías Equipamiento

Laboratorio Nacional de Vialidad Tecnologías Equipamiento Subdirección de Obras Tecnologías Equipamiento El tiene como función principal la Supervisión general del sistema de control de calidad de las Obras Viales. Asesora a las comisiones de recepción de los

Más detalles

LABORATORIO COSTARRICENSE DE METROLOGÍA LACOMET. Manual de Calidad

LABORATORIO COSTARRICENSE DE METROLOGÍA LACOMET. Manual de Calidad 1 de 7 1. PRESENTACIÓN DEL 1.1. Marco legal El Laboratorio Costarricense de Metrología () se crea en el año 2002 con Cédula Jurídica mediante la publicación de la Ley N 8279 Ley del Sistema Nacional para

Más detalles

Falta de planificación atrasó obras viales financiadas por el BID

Falta de planificación atrasó obras viales financiadas por el BID Foto: revistaconstruir.com Según investigación de oficio realizada por la Defensoría Falta de planificación atrasó obras viales financiadas por el BID Defensoría elevó informe al Ministro de Obras Públicas

Más detalles

SACYR OPERACIÓN Y SERVICIOS S.A SAOPSE

SACYR OPERACIÓN Y SERVICIOS S.A SAOPSE PRESENTACIÓN CORPORATIVA SACYR OPERACIÓN Y SERVICIOS S.A SAOPSE INDICE 1 HISTORIA 2 SERVICIOS 3 FORTALEZAS 4 CONTRATOS E INGENIERIA DESARROLLADA 5 CERTIFICADO ISO 6 ORGANIGRAMA Sacyr Operación y Servicios

Más detalles

Simposio Nacional de Vías Terrestres

Simposio Nacional de Vías Terrestres Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres, A.C. Delegación Veracruz Simposio Nacional de Vías Terrestres Gestión de la conservación de pavimentos en España Esquemas de financiación y gestión

Más detalles

MANUAL DE CARRETERAS. ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES PARA CONTRUCCIÓN

MANUAL DE CARRETERAS. ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES PARA CONTRUCCIÓN Pág. N. 1 MANUAL DE CARRETERAS. ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES PARA CONTRUCCIÓN Familia: Editorial: Autor: Ingeniería y Arquitectura Macro Editorial Macro ISBN: 978-612-304-116-8 N. de páginas: 736

Más detalles

PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL

PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL Leyes, Decretos y Reglamentos Actualizado hasta el: 30/03/2012 Plan Nacional de Seguridad Vial No. 29390-MOPT-S PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL Decreto Ejecutivo No. 29390-MOPT-S de 6 de marzo del 2001

Más detalles

VII ENCUENTRO DE UNIDADES AMBIENTALES DEL SECTOR TRANSPORTE EXPERIENCIA LATINOAMERICANA DE CONSERVACIÓN VIAL CON MICROEMPRESAS

VII ENCUENTRO DE UNIDADES AMBIENTALES DEL SECTOR TRANSPORTE EXPERIENCIA LATINOAMERICANA DE CONSERVACIÓN VIAL CON MICROEMPRESAS VII ENCUENTRO DE UNIDADES AMBIENTALES DEL SECTOR TRANSPORTE EXPERIENCIA LATINOAMERICANA DE CONSERVACIÓN VIAL CON MICROEMPRESAS Hernán Otoniel Fernández O herfer43@yahoo.com ESTADO TIPICO DE LAS REDES VIALES

Más detalles

Ingenieria Especializada en Conservación de Carreteras

Ingenieria Especializada en Conservación de Carreteras Ingenieria Especializada en Conservación de Carreteras Alauda Ingenieria S.A. Datos de Interés Empresa de ingeniería especializada en AT a Conservación de Carreteras 25 empleados -15 ingenieros con 10

Más detalles

Autopista Rosario - Córdoba. Pavimentos de Hormigón con Tecnología de Alto Rendimiento ING. HENRY PERRET

Autopista Rosario - Córdoba. Pavimentos de Hormigón con Tecnología de Alto Rendimiento ING. HENRY PERRET Pavimentos de Hormigón con Tecnología de Alto ING. HENRY PERRET Longitud total: 395 Km. Longitud faltante : 310 Km. Longitud total: 395 Km. Longitud faltante : 310 Km. ROSARIO Población: 1.250.000 habitantes

Más detalles

ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO DE CONCESIÓN

ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO DE CONCESIÓN ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO DE CONCESIÓN Nombre del Contrato : Concesión Vial Rutas del Loa Concesionaria : Sociedad Concesionaria SANJOSE Rutas del Loa S.A. Decreto de Adjudicación : D.S. M.O.P.

Más detalles

Maestría en Ingeniería Vial. Curso de Posgrado TECNOLOGÍAS ESPECIALES EN CONSTRUCCIONES VIALES

Maestría en Ingeniería Vial. Curso de Posgrado TECNOLOGÍAS ESPECIALES EN CONSTRUCCIONES VIALES REPUBLICA ARGENTINA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO Maestría en Ingeniería Vial Curso de Posgrado TECNOLOGÍAS ESPECIALES EN CONSTRUCCIONES VIALES 2014 Pág. 1 PROFESOR/ES De esta Facultad: Ing. Jorge A.

Más detalles

Ministerio de Obras Públicas y Transportes Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI)

Ministerio de Obras Públicas y Transportes Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI) Ministerio de Obras Públicas y Transportes Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI) PLAN ANUAL DE COMPRAS 2012 El Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI), de conformidad con lo dispuesto en el artículo 6 de

Más detalles

INFORME AUDITORÍA TÉCNICA EXTERNA LM-AT

INFORME AUDITORÍA TÉCNICA EXTERNA LM-AT INFORME AUDITORÍA TÉCNICA EXTERNA LM-AT-248-09 Desempeño de los muros de gaviones en las Zonas 1-7, Ruta No. 2 y Zona 4-2 Rutas No. 168 y 237 Licitación Pública No. 01-2005 DICIEMBRE 2009 INFORME DE AUDITORIA

Más detalles

Infraestructura: en primer lugar. Tres pilares. ! Administración de los recursos. ! Construcción de obra nueva! Planificación

Infraestructura: en primer lugar. Tres pilares. ! Administración de los recursos. ! Construcción de obra nueva! Planificación Infraestructura: en primer lugar Tres pilares Administración de los recursos Construcción de obra nueva Planificación Administración de los recursos Porcentaje de ejecución presupuestaria CONAVI! 2005

Más detalles

TALLER INTERNACIONAL DE MANTENIMIENTO. Ing. Malena Gonzalez

TALLER INTERNACIONAL DE MANTENIMIENTO. Ing. Malena Gonzalez REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY FINANCIAMIENTO Y GESTIÓN DE LA CONSERVACIÓN VIAL EXPERIENCIA DE URUGUAY TALLER INTERNACIONAL DE MANTENIMIENTO VIAL CAF SETIEMBRE 2008 Ing. Malena Gonzalez MINISTERIO DE TRANSPORTE

Más detalles

Capítulo 5. SEÑALIZACIÓN

Capítulo 5. SEÑALIZACIÓN Capítulo 5. SEÑALIZACIÓN Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Buenos Aires SEÑALIZACIÓN Tipos: 1) DINÁMICA 2) ESTÁTICA 1) DINÁMICA Semáforos: Otorgan seguridad al cruce de intersecciones,

Más detalles

Inspección del Puente Cristo Rey sobre Quebrada Seca, Distrito La Rusia, Cantón de Flores

Inspección del Puente Cristo Rey sobre Quebrada Seca, Distrito La Rusia, Cantón de Flores Programa de Infraestructura del Transporte (PITRA) Unidad de Gestión Municipal Reporte No. PM 10-28 Inspección del Puente Cristo Rey sobre Quebrada Seca, Distrito La Rusia, Cantón de Flores 13 de Diciembre

Más detalles

Matriz de Marco Lógico Construcción de carreteras alimentadoras

Matriz de Marco Lógico Construcción de carreteras alimentadoras Construcción de carreteras alimentadoras 030501030206 Contribuir a la construcción de nuevas obras de infraestructura carretera con la finalidad de dar una mayor comunicación entre las comunidades, municipios

Más detalles

FINANCIAMIENTO DEL SECTOR VIAL EN LA REPÚBLICA ARGENTINA

FINANCIAMIENTO DEL SECTOR VIAL EN LA REPÚBLICA ARGENTINA FINANCIAMIENTO DEL SECTOR VIAL EN LA REPÚBLICA ARGENTINA Ing. Fernando N. Abrate Gerente de Planeamiento, Investigación y Control Dirección Nacional de Vialidad LONGITUD TOTAL DE LA RED VIAL ARGENTINA

Más detalles

ESTIMACIÓN DE LAS CANTIDADES DE OBRA POR KILÓMETRO DE CARRETERA

ESTIMACIÓN DE LAS CANTIDADES DE OBRA POR KILÓMETRO DE CARRETERA ESTIMACIÓN DE LAS CANTIDADES DE OBRA POR KILÓMETRO DE CARRETERA Para permitir la estimación de las cantidades de obra por kilómetro de carretera se elaboró un modelo de cálculo sencillo en una hoja Excel.

Más detalles

CUADRO No. 14 REHABILITACION DEL ANILLO VIAL DEL CANTON SALCEDO, PROVINCIA DE CO

CUADRO No. 14 REHABILITACION DEL ANILLO VIAL DEL CANTON SALCEDO, PROVINCIA DE CO RESUMEN NARRATIVO FIN. Vincular y desarrollar armónicamente el territorio Ecuatoriano, mejorando las condiciones de accesibilidad de sus habitantes. CUADRO No. 14 REHABILITACION DEL ANILLO VIAL DEL CANTON

Más detalles

Venezuela: Política Nacional de Transporte Urbano y coordinación de las Alcaldías del Área Metropolitana

Venezuela: Política Nacional de Transporte Urbano y coordinación de las Alcaldías del Área Metropolitana Venezuela: Política Nacional de Transporte Urbano y coordinación de las Alcaldías del Área Metropolitana Rosa Virginia Ocaña O. USB INFORMACION GENERAL Area: 912,000 km² Población: 23 millones Población

Más detalles

Cuenta del Desafío del Milenio Honduras (MCA-H) Al Segundo Trimestre, 2012

Cuenta del Desafío del Milenio Honduras (MCA-H) Al Segundo Trimestre, 2012 Cuenta del Desafío del Milenio Honduras (MCA-H) Al Segundo Trimestre, 2012 Tegucigalpa, M.D.C Honduras, C.A. Julio, 2012 SECRETARÍA DE FINANZAS 3.1 EJECUCION FISICA-FINANCIERA DE LA INVERSION PÚBLICA La

Más detalles

Maestría en Ingeniería Vial. Curso de Posgrado. PAVIMENTOS RÍGIDOS Diseño Construcción Técnicas de Reparación

Maestría en Ingeniería Vial. Curso de Posgrado. PAVIMENTOS RÍGIDOS Diseño Construcción Técnicas de Reparación REPUBLICA ARGENTINA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO Maestría en Ingeniería Vial Curso de Posgrado PAVIMENTOS RÍGIDOS Diseño Construcción Técnicas de Reparación 2014 Pág. 1 DIRECTOR Y PROFESOR De esta Facultad:

Más detalles

VIII Congreso Mexicano del Asfalto. Catálogo de secciones estructurales para pavimentos de la República Mexicana

VIII Congreso Mexicano del Asfalto. Catálogo de secciones estructurales para pavimentos de la República Mexicana VIII Congreso Mexicano del Asfalto Catálogo de secciones estructurales para pavimentos de la República Mexicana M. en I. Víctor Alberto Sotelo Cornejo Agosto de 13 Qué es? El catálogo de secciones es una

Más detalles

PROGRAMAS MANTENIMIENTO AIC Su Historia SGP

PROGRAMAS MANTENIMIENTO AIC Su Historia SGP PROGRAMAS MANTENIMIENTO AIC Su Historia SGP Preparado por: Ing. Máximo Suárez Baba Ing. Orlando Franco Batlle Programas Mantenimiento AIC 1. Ubicación 2. Geotécnica-Geología 3. Historia Proyecto-Construcción

Más detalles

V Congreso Iberoamericano de Seguridad Vial. Santiago de Chile, 7, 8 y 9 de noviembre de 2016

V Congreso Iberoamericano de Seguridad Vial. Santiago de Chile, 7, 8 y 9 de noviembre de 2016 V Congreso Iberoamericano de Seguridad Vial. Santiago de Chile, 7, 8 y 9 de noviembre de 2016 Título del trabajo: Tema: Subtema: Autor: Recomendaciones Generales a los Resultados de Auditorías de Seguridad

Más detalles

CATALOGO DE RENGLONES Y PRECIOS UNITARIOS UNIDAD EJECUTORA DE CONSERVACION VIAL REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE CARRETERAS AGOSTO DEL 2012

CATALOGO DE RENGLONES Y PRECIOS UNITARIOS UNIDAD EJECUTORA DE CONSERVACION VIAL REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE CARRETERAS AGOSTO DEL 2012 REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE CARRETERAS AGOSTO DEL 2012 105.06 Planos finales de la obra construida Hojas Q. 1,656.37 110.12 Trabajos por Administración Global --- TERRACERIA 201.03 (a) Retiro de casas

Más detalles

Foro de intercambio sobre técnicas de mantenimiento en caminos de la red vial cantonal. 3 de agosto 2017 Lic. Juan Carlos Agüero Chavarría

Foro de intercambio sobre técnicas de mantenimiento en caminos de la red vial cantonal. 3 de agosto 2017 Lic. Juan Carlos Agüero Chavarría Foro de intercambio sobre técnicas de mantenimiento en caminos de la red vial cantonal 3 de agosto 2017 Lic. Juan Carlos Agüero Chavarría Georreferenciación de la Red Vial Cantonal ANTECEDENTES Registro

Más detalles

REMISIÓN AL MINISTRO DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017

REMISIÓN AL MINISTRO DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017 REMISIÓN AL MINISTRO DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017 MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES AUDITORÍA GENERAL PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017 DE LA AUDITORÍA GENERAL DEL MOPT ENERO, 2017 1 Informe anual

Más detalles

Laboratorio de Ensayo Acreditado Nº LE-030

Laboratorio de Ensayo Acreditado Nº LE-030 de Acreditado Nº LE-030 El Ente Costarricense de Acreditación, en virtud de la autoridad que le otorga la ley 8279, declara que la Compañía Asesora de Construcción e Ingeniería S.A. CACISA. Ubicado en

Más detalles

ESPECIFICACIONES Y NORMAS TECNICAS OBLIGATORIAS

ESPECIFICACIONES Y NORMAS TECNICAS OBLIGATORIAS FONDO ADAPTACIÓN CONSTRUCCION DE LOS PUENTES SOBRE LA QUEBRADA MOCHILERO- P26 EN LA CARRETERA SAN JOSE DEL FRAGUA - FLORENCIA, RUTA 6502 Y SOBRE LA QUEBRADA EL QUEBRADON - P80 EN LA CARRETERA FLORENCIA

Más detalles

UNIDAD EJECUTORA DE CONSERVACION VIAL PRESENTA

UNIDAD EJECUTORA DE CONSERVACION VIAL PRESENTA MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA UNIDAD EJECUTORA DE CONSERVACION VIAL PRESENTA San Salvador, Julio del 2,003 SISTEMA COVIAL Qué sistemas podemos usar para la Priorización de Inversiones?

Más detalles

Costa Rica Extensión territorial 51,100 km 2 Número de Habitantes: 4.83 millones aproximadamente División Política: 7 provincias: San José, Alajuela,

Costa Rica Extensión territorial 51,100 km 2 Número de Habitantes: 4.83 millones aproximadamente División Política: 7 provincias: San José, Alajuela, TÉCNICAS DE ELABORACIÓN PRESUPUESTARIA U S EN COSTA RICA Licda. Cynthia Cortés G. Ministerio de Hacienda de Costa Rica Costa Rica Extensión territorial 51,100 km 2 Número de Habitantes: 4.83 millones aproximadamente

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERIA CIVIL PAVIMENTOS. CARÁCTER: Obligatorio DENSIDAD HORARIA HT HP HS THS/SEM

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERIA CIVIL PAVIMENTOS. CARÁCTER: Obligatorio DENSIDAD HORARIA HT HP HS THS/SEM UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERIA CIVIL PAVIMENTOS CARÁCTER: Obligatorio PROGRAMA: Ingeniería Civil DEPARTAMENTO: Ingeniería Vial CODIGO SEMESTRE DENSIDAD HORARIA HT

Más detalles

Nivel Segmento Competencia Solución de Problemas Responsabilidad F/II/3 E/3- E/0/S

Nivel Segmento Competencia Solución de Problemas Responsabilidad F/II/3 E/3- E/0/S El Salvador Página: 1 de 5 Título: Gerente de Administración de Obras de Paso y de Inventarios Viales Código: 217 Institución: Ministerio de Obras Públicas Código: 43 Unidad Superior: Dirección de Planificación

Más detalles

PLAN REGIONAL DE SEGURIDAD VIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

PLAN REGIONAL DE SEGURIDAD VIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID PLAN REGIONAL DE SEGURIDAD VIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID INTRODUCCIÓN (I) (I) SEGURIDAD VIAL: PILAR DE ACTUACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CARRETERAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PLAN REGIONAL DE SEGURIDAD

Más detalles

Seminario Internacional de la Asociación Mundial de la Carretera

Seminario Internacional de la Asociación Mundial de la Carretera Seminario Internacional de la Asociación Mundial de la Carretera Gestión de la Carretera en Servicio Seguridad Vial, Conservación y Mantenimiento Indice de la presentación Autopistas del Sol Areas Operativas

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C. AÑO DE ELABORACIÓN: 2013 FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL BOGOTÁ D.C. TÍTULO: ESTUDIO EN EL COMPORTAMIENTO DE UNA MEZCLA DENSA EN CALIENTE DE TIPO MDC-2, SOMETIENDO EL ASFALTO A CAMBIOS

Más detalles

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN VIAL: LABORATORISTA EN VIALIDAD GRADO 1 - NIVEL 1.

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN VIAL: LABORATORISTA EN VIALIDAD GRADO 1 - NIVEL 1. PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN VIAL: LABORATORISTA EN VIALIDAD GRADO 1 - NIVEL 1. 1. Presentación Resumen general El Programa de Certificación Vial - Laboratorista en Vialidad Nivel 1 ha sido concebido en base

Más detalles

INFORME AUDITORÍA TÉCNICA EXTERNA LM-AT Mejoramiento de la Ruta Nacional No. 102 Sección: San Vicente de Moravia-San Isidro de Coronado

INFORME AUDITORÍA TÉCNICA EXTERNA LM-AT Mejoramiento de la Ruta Nacional No. 102 Sección: San Vicente de Moravia-San Isidro de Coronado INFORME AUDITORÍA TÉCNICA EXTERNA LM-AT-071-09 Mejoramiento de la Ruta Nacional No. 102 Sección: San Vicente de Moravia-San Isidro de Coronado Licitación Pública No. 2006LN-53DI MAYO 2009 INFORME DE AUDITORÍA

Más detalles

AYUDA MEMORIA PROGRAMA PROYECTO PERÚ

AYUDA MEMORIA PROGRAMA PROYECTO PERÚ AYUDA MEMORIA PROGRAMA PROYECTO PERÚ SERVICIOS DE GESTIÓN Y CONSERVACIÓN VIAL POR NIVELES DE SERVICIO DEL CORREDOR VIAL EMP. PE-3S LA QUINUA SAN FRANCISCO PUERTO ENE (PUNTA CARRETERA). 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, INGENIERÍA Y AGRIMENSURA ESCUELA DE POSGRADO Y EDUCACIÓN CONTINUA DISEÑO GEOMETRICO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, INGENIERÍA Y AGRIMENSURA ESCUELA DE POSGRADO Y EDUCACIÓN CONTINUA DISEÑO GEOMETRICO DISEÑO GEOMETRICO Código: MIV- 08 Créditos: 60 Director: Mter. Ing. Liliana Zeoli Profesor/es: Ing. Rodolfo Goñi Objetivos: Proveer al maestrando de un preciso y acabado conocimiento de las técnicas y

Más detalles

INFORME TÉCNICO DE FISCALIZACIÓN DE OBRAS

INFORME TÉCNICO DE FISCALIZACIÓN DE OBRAS INFORME TÉCNICO DE FISCALIZACIÓN DE OBRAS Nº CONTROL: AG-IT-0037-2015 Remitido con el oficio DAG-2015-3566 REGIÓN VISITADA: San José (Cantón de Turrubares) PROYECTO FISCALIZADO: 2014BI-000007-32703, Turrubares

Más detalles

LAS REDES DE CARRETERAS EN ESPAÑA

LAS REDES DE CARRETERAS EN ESPAÑA 1 LAS REDES DE CARRETERAS EN ESPAÑA RED (Km) AUTOPISTAS Y AUTOVÍAS CARRETERAS DE DOBLE CALZADA CARRETERAS DE CALZADA ÚNICA TOTAL ESTADO (2010) 10.623 618 14.556 25.797 COMUNIDADES AUTÓNOMAS (2009) 2.786

Más detalles

DESARROLLO DE MATERIALES PARA RECAPADOS ASFÁLTICOS UTILIZADOS EN REHABILITACIÓN DE PAVIMENTOS DETERIORADOS

DESARROLLO DE MATERIALES PARA RECAPADOS ASFÁLTICOS UTILIZADOS EN REHABILITACIÓN DE PAVIMENTOS DETERIORADOS DESARROLLO DE MATERIALES PARA RECAPADOS ASFÁLTICOS UTILIZADOS EN REHABILITACIÓN DE PAVIMENTOS DETERIORADOS Antecedentes La Universidad Técnica Federico Santa María están participando en el II Concurso

Más detalles

REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS TRANSPORTE Y VIVIENDA FONDO VIAL BANCO MUNDIAL

REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS TRANSPORTE Y VIVIENDA FONDO VIAL BANCO MUNDIAL REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS TRANSPORTE Y VIVIENDA FONDO VIAL BANCO MUNDIAL PROGRAMA PILOTO DE MICROEMPRESAS DE MANTENIMIENTO VIAL EN LA RED VIAL NO PAVIMENTADA GUÍA PARA EL INVENTARIO

Más detalles

ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO DE CONCESIÓN

ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO DE CONCESIÓN ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO DE CONCESIÓN Nombre del Contrato : Concesión Vial Rutas del Loa Concesionaria : Sociedad Concesionaria SANJOSE Rutas del Loa S.A. Decreto de Adjudicación : D.S. M.O.P.

Más detalles

GERENCIA GENERAL REGIONAL

GERENCIA GENERAL REGIONAL PLAN OPERATIVO 2013 GERENCIA GENERAL REGIONAL 38IPágina I. BASE LEGAL Ley N 27783, Ley de Bases de la Descentralización Ley N 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales. Ley N 27902, Ley que modifica

Más detalles

Evaluación y Gestión de Pavimentos de Aeropuertos Dia 2

Evaluación y Gestión de Pavimentos de Aeropuertos Dia 2 Evaluación y Gestión de Pavimentos de Aeropuertos Dia 2 ALACPA 2013 Ciudad de México Erwin Kohler Dynatest Chile Contenido 1. Gestión de Pavimentos 2. Deflectometría (FWD) 3. Perfilometría y Fricción (RSP,

Más detalles

Necesidades de reparación de rutas nacionales en la provincia de Córdoba 1

Necesidades de reparación de rutas nacionales en la provincia de Córdoba 1 Necesidades de reparación de rutas nacionales en la provincia de Córdoba 1 I.- Necesidades de inversión en infraestructura vial Como se detalló en el informe anterior, a las necesidades de inversión en

Más detalles

Programa para la Red Vial Cantonal PRVC-I MOPT/BID Lista de Verificación para Diseños de Puentes

Programa para la Red Vial Cantonal PRVC-I MOPT/BID Lista de Verificación para Diseños de Puentes mbre del Proyecto: Programa para la Red Vial Cantonal PRVC-I MOPT/BID Lista de Verificación para Diseños de Puentes Municipalidad: Ingeniero UTGVM: Ingeniero Regional del MOPT: Ingeniero Consultoría GIZ:

Más detalles

CONVENIO ENTRE UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA-FACULTAD DE INGENIERIA Y MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS- CORPORACION VIAL DEL URUGUAY

CONVENIO ENTRE UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA-FACULTAD DE INGENIERIA Y MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS- CORPORACION VIAL DEL URUGUAY CONVENIO ENTRE UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA-FACULTAD DE INGENIERIA Y MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS- CORPORACION VIAL DEL URUGUAY En Montevideo, a los diez días del mes de diciembre de dos mil

Más detalles

MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA DIRECCIÓN GENERAL DE CAMINOS AVAL ENTE RECTOR INFRAESTRUCTURA VIAL

MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA DIRECCIÓN GENERAL DE CAMINOS AVAL ENTE RECTOR INFRAESTRUCTURA VIAL MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA DIRECCIÓN GENERAL DE CAMINOS AVAL ENTE RECTOR INFRAESTRUCTURA VIAL Guatemala, Junio 2014 INTRODUCCIÓN El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura

Más detalles

Nuestro compromiso: Arq. David R. Navarro Herrera Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología 20 Ayuntamiento de Tijuana

Nuestro compromiso: Arq. David R. Navarro Herrera Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología 20 Ayuntamiento de Tijuana Nuestro compromiso: Establecer las condiciones de un desarrollo urbano con responsabilidad social, el cual permita impulsar y mejorar las oportunidades de competitividad de la ciudad de Tijuana, generando

Más detalles

Asociacionismo municipal en América Central

Asociacionismo municipal en América Central Asociacionismo municipal en América Central El caso de Costa Rica Sr. Juan Bosco Acevedo Hurtado Presidente de la Asociación de Municipios Zona Norte CANTÓN DE UPALA - ES EL CANTÓN 13 DE LA PROVINCIA DE

Más detalles

PROGRAMA DE DRENAJE PLUVIAL II GAMEA/BID CONTRATO DE PRESTAMO Nro. 2440/BO-BL DICIEMBRE 2012

PROGRAMA DE DRENAJE PLUVIAL II GAMEA/BID CONTRATO DE PRESTAMO Nro. 2440/BO-BL DICIEMBRE 2012 PROGRAMA DE DRENAJE PLUVIAL II GAMEA/BID CONTRATO DE PRESTAMO Nro. 2440/BO-BL DICIEMBRE 2012 Objetivo General del Programa Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del Gobierno

Más detalles

BMS: Centro de Control de Operaciones de Mantenimiento (Building Management System)

BMS: Centro de Control de Operaciones de Mantenimiento (Building Management System) CODIGO: MTO-PR-0009 VERSION: 4.0 1. OBJETIVO Establecer el parámetro de aceptación y recibo de trabajos para el reemplazo y/o mantenimiento de losas en la Plataforma del Aeropuerto Internacional el Dorado.

Más detalles

RESUMEN - TESIS DE GRADO DIRECTOR: INEGENIERO JUAN LEONIDAS VELASCO RODRÍGUEZ.

RESUMEN - TESIS DE GRADO DIRECTOR: INEGENIERO JUAN LEONIDAS VELASCO RODRÍGUEZ. RESUMEN - TESIS DE GRADO AUTOR: ROBERT ARMANDO PALLARES JAIMES FACULTAD: INGENIERIA PLAN DE ESTUDIOS: INGENIERIA CIVIL DIRECTOR: INEGENIERO JUAN LEONIDAS VELASCO RODRÍGUEZ. TITULO DE LA TESIS:PASANTÍA

Más detalles

TIPOS DE VEHÍCULOS DE TRANSPORTE PÚBLICO COLECTIVO

TIPOS DE VEHÍCULOS DE TRANSPORTE PÚBLICO COLECTIVO TIPOS DE VEHÍCULOS DE TRANSPORTE PÚBLICO COLECTIVO Clasificación de Servicio Febrero 2015 Definir y estandarizar las características técnicas fundamentales, que deben reunir los vehículos que prestan el

Más detalles

NUEVA AUTOVIA Nº 6 EL CAMINO DE LA PRODUCCIÓN

NUEVA AUTOVIA Nº 6 EL CAMINO DE LA PRODUCCIÓN NUEVA AUTOVIA Nº 6 EL CAMINO DE LA PRODUCCIÓN NUEVA AUTOVIA Nº 6 Es el cuarto anillo de circunvalación 180 km. de nueva Autovía $ 2.500.000.000 de inversión de la Provincia de Buenos Aires. Conecta 12

Más detalles

DESARROLLO DE AUDITORÍAS TÉCNICAS EN LA INFRAESTRUCTURA VIAL DE COSTA RICA

DESARROLLO DE AUDITORÍAS TÉCNICAS EN LA INFRAESTRUCTURA VIAL DE COSTA RICA 349-7-334 DESARROLLO DE AUDITORÍAS TÉCNICAS EN LA INFRAESTRUCTURA VIAL DE COSTA RICA Ing. Jenny Chaverri Jimenez, MScEng. Coordinadora de Auditoría Técnica LanammeUCR Escuela de Ingeniería Civil - LanammeUCR

Más detalles

INDICE A Antecedentes B Desarrollo del Proyecto

INDICE A Antecedentes B Desarrollo del Proyecto 21 DE JUNIO DE 2013 INDICE A Antecedentes Proyectos de Mantenimiento Ejecutados B Desarrollo del Proyecto Objetivo Áreas de Desarrollo Línea de Tiempo Beneficios Proyectados INDICE A Antecedentes Proyectos

Más detalles

RESUMEN DE ESPESORES DE CARPETA ASFÁLTICA CUERPO A

RESUMEN DE ESPESORES DE CARPETA ASFÁLTICA CUERPO A IV. RESULTADOS Y DISCUSIÓN 4.1 Resumen de espesores Para determinar el espesor de refuerzo de la estructura de pavimento, se consideraron los cálculos por los cuatro métodos: dos por la evaluación de deflexiones

Más detalles

REPÚBLICA DE NICARAGUA MINISTERIO DE TRANSPORTE E INFRAESTRUCTURA

REPÚBLICA DE NICARAGUA MINISTERIO DE TRANSPORTE E INFRAESTRUCTURA REPÚBLICA DE NICARAGUA MINISTERIO DE TRANSPORTE E INFRAESTRUCTURA SITUACIÓN ACTUAL DE LOS EJES DE COMUNICACIÓN TERRESTRE INTERCONTINENTAL DATOS GENERALES Ubicación: Población: PIB 2013: Centroamérica y

Más detalles

ANEXO 10 REQUERIMIENTOS DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN

ANEXO 10 REQUERIMIENTOS DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN ANEXO 10 REQUERIMIENTOS DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN Contrato APP Página 1 de 5 1.- INTRODUCCIÓN El Desarrollador deberá prestar los Servicios a la SCT, mediante la planeación, diseño y ejecución de las actividades

Más detalles

LA CALIDAD ES NUESTRA GARANTÍA, SUS PROYECTOS NUESTRO COMPROMISO

LA CALIDAD ES NUESTRA GARANTÍA, SUS PROYECTOS NUESTRO COMPROMISO LA CALIDAD ES NUESTRA GARANTÍA, SUS PROYECTOS NUESTRO COMPROMISO P R E S E N T A C I Ó N G E N E R A L GENERALIDADES La empresa INGEOTERRA ingeniería de vías, geotecnia y geología S.A.S, fue fundada el

Más detalles

ESTABILIZACIÓN DE SUELOS, TRATAMIENTOS SUPERFICIALES Y MEZCLAS ASFÁLTICAS

ESTABILIZACIÓN DE SUELOS, TRATAMIENTOS SUPERFICIALES Y MEZCLAS ASFÁLTICAS Caminos I Año 2017 ESTABILIZACIÓN DE SUELOS, TRATAMIENTOS SUPERFICIALES Y MEZCLAS ASFÁLTICAS TRABAJO PRÁCTICO Nº 9 Facultad de Ingeniería - UNLP Alumno: Nº Hoja 1/7 ESTABILIZACIÓN DE SUELOS El objetivo

Más detalles