PROCESOS DE NEGOCIOS RESEÑA

Documentos relacionados
CLAVE PC-SDADLP Solicitud Urgente Es aquella solicitud de pacientes hospitalizados, que ponen en riesgo la estabilidad y la vida del paciente

Ejecutar los lineamientos establecidos por el Consejo de Administración para el pago a proveedores.

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL GUAVIARE EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO ESE HOSPITAL SAN JOSE DEL GUAVIARE Nit

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO NÓMINAS DEL PERSONAL DE PLANTA Y DOCENTES OCASIONALES

Normas & Procedimientos Departamento de Información Hospitalaria

IV Congreso Iberoamericano de Informatica Médica Normalizada. 7-9 de Octubre 2009, Montevideo

POLITICA DE IDENTIFICACIÓN DEL USUARIO

MANUAL DE USUARIO FINAL

MINISTERIO DE MINERÍA AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL MINERO SISTEMA DE GESTIÓN MINERO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN. DIRECCIÓN GENERAL Fecha: JUN 15 DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

Normas & Procedimientos Departamento de Información Hospitalaria

1/7 CONTENIDO 1. PROPÓSITO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD 4. NORMATIVIDAD APLICABLE 5. POLÍTICAS 6. DIAGRAMA DE BLOQUE 7.

NUESTRA HISTORIA. Servicios Administrativos en Salud. Servicios de Nómina, Contabilidad y Salud. Servicios para Gestión de TICs y PMO.

CONTROL DE CAMBIOS Y/O REVISIONES

Procedimiento QUEJAS PR-SG-07 R

Sistema Informativo para Medios de Diagnóstico

SERVICIO URGENCIAS / FARMACIA HGU ALICANTE PROTOCOLO PARA DETERMINACIONES DE ALCOHOLEMIA O TÓXICOS EN ORINA POR ORDEN JUDICIAL/POLICIAL

MANUAL DE USUARIO FINAL

LABORATORIO DE PATOLOGÍA

1. PROCEDIMIENTO PARA LLEVAR A CABO EL FINANCIAMIENTO DE LOS PROYECTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL E INSTITUCIONES ACADEMICAS.

PROCEDIMIENTO LIBERACION CAMA HOSPITALARIA

Sistema Integral de Laboratorios de Análisis Clínicos (SILAC)

Modulo de Pesadas. Para ingresar al sistema necesitara la identificación del usuario y clave que será provista por el administrador.


Manual de Usuario para el Ingreso por Matriz de Carga Inicial en el Sistema de Bienes y Existencias Módulo Bienes

MANUAL DE ORGANIZACIÓN. DIRECCIÓN GENERAL Fecha: JUN 15 DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

;~ - Proceso: Procedimiento:.Registro en Línea de Aspirantes UV. Clave de Identificación: AE-IE-P-03 CONTENIDO. Descripción

PROCEDIMIENTO PARA LA CONCENTRACIÓN DE LA CONSULTA EXTERNA

4.5. Oportunidad de Pago: Los depósitos se efectúan semestralmente dentro de los primeros 15 días calendario del mes de mayo y del mes de noviembre.

Este folio es consecutivo en orden alfabético por empresa: 43676

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ULEAM

DESCRIPCIÓN PROCESOS DE SOPORTE

DE LA OFICINA DEL SECRETARIO/A DE ADMINISTRACIÓN Y STAFF

PROCEDIMIENTOS - OPERACIONES FINANCIERAS. Giro de Capital

Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO PROYECCIÓN, ELABORACIÓN DE NÓMINA Y DEMÁS LIQUIDACIONES DE PERSO-

PROCEDIMIENTO: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ VERSIÓN NÚMERO: 2 FECHA DE APROBACIÓN: 16/04/12 PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS

Professional TestQA BENEFICIOS. Professional TestQA es la herramienta perfecta para el proceso de certificación de Software

Servicios Médicos - TRIMED

POLITICA PARA REALIZAR EVENTOS TIENDA SATELITE DOCUMENTO NO CONTROLADO

Sistema de Administración de Farmacias Alcance del Sistema Versión 1.5. Historia de revisiones

LISTA DE ESPERA. Extracción de Planillas y Mantención de registros

4.3. Oportunidad de Pago: Las gratificaciones serán abonadas en la primera quincena de los meses de julio y de diciembre, según el caso.

v3.4 Informe Archivo. 3 Caja. 3 Farmacia. 3 Historias clínicas. 3 Laboratorios. 4 Proveedor. 4 Quirófano. 4 [Octubre 2018]

Consideraciones Generales. Características

Instructivo Farmacias On-Line Vigencia Enero 2015

SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPO MÉDICO

Informe de Actualización. Historia Prestacional. Control de Pago de Coseguro en Atención. v2.08 Abril 2012

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUADALUPE, NUEVO LEÓN SECRETARÍA DE CONTRALORÍA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO DIRECCIÓN DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA

DESARROLLO DE SISTEMAS. Procedimiento de Gestión

Anexo D. Cuadros de Información

Valores Críticos Experiencia del Grupo Argentino para la Seguridad del Paciente. Bioq. Carolina G. Trunzo Hospital Británico de Buenos Aires

Requerimientos de Software

Manual de Usuario Sistema de control de Turnos

Sector Servicios Financieros y de Seguros Subsector Servicios Financieros

Documentos Tributarios Electrónicos

LABORATORIO PARA PACIENTES DE HOSPITALIZACIÓN OBJETIVO

PROCEDIMIENTO ATENCION AL CLIENTE

ESTRUCTURA DE OPERACIÓN FISCALÍA LOCAL GRANDE/MEDIANA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Revisó: Firma: Fecha: Aprobó: Firma: Fecha:

FACTURAS DE CUENTAS POR PAGAR: REGISTRO DE FACTURAS Gerencia de Administración

FICHA DE INFORMACION PRELIMINAR DEL PROCEDIMIENTO

PROCEDIMIENTO: INVENTARIO

SECRETARÍA DE SALUD Servicios de Salud Pública del Distrito Federal MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA COORDINACION DE ATENCIÓN DOMICILIARIA

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO Laboratorio clínico

FORMATO DE PROCEDIMIENTOS LOTERIA DE BOGOTA VERSION: PRO Página: 1 de 6

MANUAL DE USUARIO FINAL Proceso 324_TBBP_FPF_Control y Auditoria De Cartera

Los documentos que se encuentran publicados en la Intranet de la CDAG son los documentos vigentes y controlados.

TRIBUNAL ELECTORAL del Poder Judicial de la Federación Fecha de elaboración: 26/06/ :35:14 Fecha de última revisión:

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR SECRETARÍA DIRECCIÓN DE INGENIERÍA DE INFORMACIÓN MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS RETIRO DE ASIGNATURAS

COMPENSACIÓN ANTICIPADA

Dirección de Planeación y Evaluación 1

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

GUIA DE MODIFICACIONES

DESCRIPCIÓN NARRATIVA DE LOS PROCEDIMIENTOS

MANUAL SERVICIO DE REQUERIMIENTOS DE PERSONAL Usuario Trabajador

O.P.D. Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan 1.Menchaca" FECHA DE IMPLEMENT ACION ÁREA DE APLICACiÓN PC-SDADLP-004

MINISTERIO DE MINERÍA AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL MINERO SISTEMA DE GESTIÓN MINERO

ACTIVIDADES DE LA UNIDAD DE CORRESPONDENCIA

GESTIÓN Y ATENCIÓN EN CONSULTA EXTERNA

Instructivo Farmacias On-Line Vigencia Julio 2014

Consideraciones del Servicio. Establecer el proceso, condiciones y restricciones para la atención al cliente.

ATENCIÓN DE PACIENTES EN LA CONSULTA EXTERNA DEL SERVICIO

1. Objetivo y Alcance

INSTRUCCIÓN DE TRABAJO OPERACIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LABORATORIO NETLAB - INS

MANUAL DE PROCESOS FLUJO DE EFECTIVO - OPERACIÓN SEMANAL. Ve r s i ó n 2.0. Febrero 2018

CONTROL DE CAMBIOS Y/O REVISIONES

GUÍA OPERATIVA PARA EL INICIO DE ACCIONES DE AMPARO

Factura Electrónica Capacitación Tributaria Funcional

Fdo: Rosa Mª Cortés Fdo: Miguel Martín Fdo: Federico Bonet Fecha: 07/11/03 Fecha: 18/11/03 Fecha: 18/11/03 Fecha de entrada en vigor: 19/11/03

Instructivo para comercios

PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO INSTALACION Y MANTENIMIENTO DE RED INALAMBRICA

Autorizaciones web - Prestadores

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Coordinación de la realización de trabajo con riesgo

Procedimiento para cambio de plan a clientes nuevos con Techo de Consumo

Tabla de Contenido 1. OBJETIVO ALCANCE NORMATIVIDAD Directrices Lineamientos RESPONSABILIDADES...

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA SGCA-CDO-FO Documentación de procedimientos

Transcripción:

Nº: 04.01. Página: 1 de 1 PROCESOS DE NEGOCIOS RESEÑA Elaboró Gustavo Dejean Firma Aclaración Empresa Revisó Firma Aclaración Empresa Aprobó Firma Aclaración Empresa

Página: 2 de 2 1. Objeto del Negocio... 3 2. Alcance... 3 3. Glosario... 3 4. Descripción Global del Proceso... 3 5. Narrativa del Proceso... 4 6. Consideraciones... 5 7. Red Principal del Proceso... 6 8. Anexos... 7 9. Personas involucradas en el relevamiento... 7 10. Restricciones... 7

Página: 3 de 3 1. Objeto del Negocio El objetivo de este proceso es llevar a cabo la atención del paciente en el Servicio de Soporte de Diagnostico de Laboratorio. 2. Alcance Este proceso abarca desde que el paciente se encuentra en su lugar de atención en la Recepción de Piso de Laboratorio hasta que se entrega el resultado de los exámenes correspondientes a dicha atención. 3. Glosario Procedimientos de laboratorio: equivale a exámenes, determinaciones, análisis. Es la clasificación de procedimientos médicos. Opalina: etiqueta que se pega en la placa. Paciente propio: Paciente con historia clínica. Paciente externo: Paciente sin historia clínica. SSD: Servicio de Soporte de Diagnostico. 4. Descripción Global del Proceso En este proceso intervienen distintas roles de la Institución, principalmente los siguientes: Recepción de Laboratorio: teniendo como funciones las siguientes: la recepción del paciente, registro de el/los código/s de los análisis, y derivación del paciente al Servicio de Laboratorio correspondiente; la recepción de solicitudes de reservas, y el otorgamiento de las mismas. Extraccionista: teniendo como funciones las siguientes: Llamar al paciente en forma personalizada, Recibir la muestra, Rotular tubos con los códigos de barras, Realizar la extracción correspondiente. Técnico: teniendo como funciones las siguientes: Recibir las muestras por parte del extraccionista, Procesar muestras, Cargar las planillas de trabajo, Cargar los resultados de los autoanalizadores al HIS. Bioquímico: teniendo como funciones las siguientes: Validar (muestra vs receta), Aprobación de los resultados, Validar los resultados e informes, Firma de los resultados e informes, Realizar controles de calidad.

Página: 4 de 4 5. Narrativa del Proceso El proceso consta de las siguientes actividades: Verificar Condición Examen: Se verifica si el paciente cumple las condiciones para efectuar su correspondiente análisis. Si el paciente no se encuentra en condiciones para efectuar su correspondiente análisis, se procede a comunicarle sobre el mismo. En este caso se recita al paciente con igual numero de protocolo, no generando arancel extra. Si el paciente se encuentra en condiciones para efectuar su correspondiente análisis se genera código de barras y talón Imprimir el código de barras para el extraccionista. Se imprimen tantos códigos de barras como tubos sean necesarios por examen. El código de barras permite identificar el tubo con el paciente y esta compuesto de: Numero de paciente Nombre de paciente Numero de protocolo del paciente (identificación de las planillas de trabajo) También se imprime talón para el paciente donde constan los datos del paciente: Nombre y apellido Identificación del paciente Fecha del día Numero de protocolo del laboratorio Fecha en que tiene que retirar los análisis (diferenciar la fecha de retiro de distintos análisis, ejemplo: en el caso de que distintos análisis difieren de n días, imprimir distintos talones). Según corresponda (extracción o muestra) se: Realiza la extracción llamando al paciente en forma personalizada efectuando la extracción correspondiente. Recibe la muestra por parte de Recepción de Piso que puede ser de sangre u otro material tomado por el extraccionista o traída por el paciente. Además el extraccionista recibe código de barras, orden medica, y el talón, por parte de Recepción de Piso. Rotular tubo con los códigos de barras. Validar muestra vs OM: Si existe la Orden Medica se valida la misma contra la muestra/extracción. Si no existe la Orden Medica, no se valida la muestra/extracción. Una vez efectuada la validación, se le entrega la Orden Medica a Recepción de Piso para que junto con los bonos / autorización le envíe y comunique a Facturación. Generar Planilla Trabajo: se generan las planillas de trabajo para organizar la labor del proceso. Procesar Muestras u otros materiales en los equipos Biomédicos. Validar resultados del procesado de las muestras u otros materiales en los equipos Biomédicos. Si el resultado de las muestras u otros materiales han resultado fallidos procede a recitar al paciente con igual numero de protocolo, no generando arancel extra.

Página: 5 de 5 Cargar los resultados de los autoanalizadores al HIS. Si el paciente es interno se actualiza en Historia Clínica. Aprobación/firma resultado: se aprueba los resultados de los exámenes. Se emite un informe en los siguientes casos: si el paciente es externo si el paciente es propio y así lo requiere si el paciente es internado Entregar y registrar resultado: se entrega el resultado de los exámenes, registrando fecha de retiro, persona que retira los resultados y el parentesco que posee la persona que retira los resultados del paciente. 6. Consideraciones Para comenzar a funcionar el Laboratorio, se tiene que tener en cuenta la definición de estándares de examen y la definición de formatos. El código de barras relaciona al paciente con la muestra, y es necesaria para la primera etapa. Este proceso posee interfaz con el HIS. En el caso de requerirse una nueva muestra a un paciente, por causa de una falla con la 1ra. Muestra, el análisis seguirá teniendo el mismo número de protocolo. Se prevé para la segunda etapa que los autoanalizadores esten on line con el HIS en forma bidireccional sujeto a determinación de factibilidad de implementación. Solo cuando el bioquímico valide la muestra contra la receta, esta en condiciones de avisar a Facturación (Facturación debe considerar solo los exámenes que están en estado generación de OT ). Los datos necesarios para facturación son los siguientes: numero de protocolo, procedimientos médicos, bonos, copagos. Queda a definir como se va a implementar la codificación de los procedimientos médicos en cada servicio. Prever una funcionalidad (un botón) que permita ingresar a interfaces con los equipos Biomédicos para la segunda etapa. Este proceso posee interfaz con los procesos de: SSD. Este proceso esta sujeto a factibilidad de implementación técnica. Para atención de Laboratorio con turnos de estudios especiales: Administración de Reservas Recepción de Paciente Administración de SSD Servicio de Laboratorio Para atención de Laboratorio sin turnos: Recepción de Paciente Administración de SSD Servicio de Laboratorio Para atención de Imágenes: Administración de Reservas

Página: 6 de 6 Recepción de Paciente Administración de SSD Servicio de Imágenes 7. Red Principal del Proceso Short name: Servicio de Laborato Changed: 07/29/1999 06:30 PM 01. Administracion Laboratorio Regis tro paci ente 02. Verific ar Cond ic ion Examen Paciente no en condiciones P acie nte Veri ficado Pac iente en condiciones 03. Paciente no realiza exa men 04. Ge ne rar cod igo de barras y tal on Ex trac cion Mu estra Codigo de barra y talon 05. Realizar extraccion 06. Recibir Muestra Muestra/E xtracc ion Sin O M 07. Rotular tubo O rden medica T ubo rotu lado Con O M 08. No validar 09. Validar muestra vs OM Validacion d e muest ras/extracc 10. Ge ner ar Plan i lla Trabajo Planilla de Trabajo F or mat os 11. Procesar Muestra Standard de Examen Resultado del proceso 12. Valid ar resulta dos Examenes fallidos R esulta dos de Examen Examen bue no 13. Recitar pac iente 14. Cargar Resultado al HIS HIS 15. Ap rob ac io n/firma resultado Informes 16.Entregar y registra r resu ltado 17. Efectuar control calidad

Página: 7 de 7 8. Anexos No aplicable. 9. Personas involucradas en el relevamiento Personal Entrevistado Cargo / Función Empresa Consultora Bioquímica Licenciada en Informática BOA Analista de Procesos Analista Funcional Especialista de Orden Salud 10. Restricciones Especificar los requerimientos de modificaciones menores al Sistema actual.