Calidad y reporte de información a SISAIRE. IDEAM Subdirección de Estudios Ambientales

Documentos relacionados
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL Viceministerio de Ambiente

SISTEMA DE VIGILANCIA DE CALIDAD DE AIRE PARA EL MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI

INFORME DEL ESTADO DE LA CALIDAD DEL AIRE EN COLOMBIA 2017

TALLER ARTICULACIÓN DE INFORMACIÓN AMBIENTAL PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SIAC SIAC - CAR`S

Proyectos normativos. Estándares de emisiones aplicables a la industria. Reunión de socialización. Mauricio Gaitán Varón. Diciembre 5 de 2018

Manual de usuario. Facilidat

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

CALIDAD DEL AIRE. MAURICIO GAITÁN DIRECCIÓN DE ASUNTOS AMBIENTALES SECTORIAL Y URBANA Bogotá, Mayo de 2018

IDEAM Subdirección de Estudios Ambientales 25 de mayo de 2018

RED DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE DE BOGOTÁ - RMCAB SUBDIRECCIÓN DE CALIDAD DEL AIRE, AUDITIVA Y VISUAL

La Atmósfera y Química atmosférica. Funciones de la atmósfera. Escudo protector Filtro radicación solar Ciclos biogeoquímicos Fotosíntesis

GESTIÓN INTEGRAL DE LA CALIDAD DEL AIRE EN EL PAÍS

Informe del Estado de la Calidad del Aire en Colombia

Plan de Acción Institucional PAI

Colombia. Subdirección de Salud Ambiental Junio, 2015

MANUAL DEL USUARIO MEDIO DE TRANSFERENCIA DE DATOS RESOLUCIÓN 4505

Solicitud de Información Espacial. Subdirección de Ecosistemas Sistema de Monitoreo de Bosques y Carbono 24/05/2018

EXPERIENCIAS DE LA OPERACIÓN DEL SISTEMA DE MONITOREO ATMOSFÉRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Título Subtítulo o texto necesario. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible - Colombia

PROYECTO DE ACTUACIÓN-DEL ÁREA LOGÍSTICA DE INTERÉS AUTONÓMICO DE NÍJAR - ALMERÍA

SISTEMA DE INFORMACIÓN DEL RECURSO HÍDRICO -SIRH SUBDIRECCIÓN DE HIDROLOGÍA. Bogotá, Mayo 24 de 2018

REGISTRO DE GENERADORES DE RESIDUOS PELIGROSOS

DATOS RESOLUCIÓN 4505

La Atmósfera y Química atmosférica. Funciones de la atmósfera. Escudo protector Filtro radicación solar Ciclos biogeoquímicos Fotosíntesis

Guía: Tratamiento Estadístico de datos para monitoreos continuos

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE BIENES ESTATALES GUÍA DE USUARIO

Actualización y Mantenimiento ATOZ PRO FECHA PUBLICACIÓN 12/01/2016 MACROPROCESO NIVEL 1 NIVEL 2 Preparación y Mantenimiento del Servicio

Taller de Recolección de Registros Finales 2015

Manual del aplicativo Portal CGM

CIRCULAR 13. Ejecución del Plan: a medida que se vayan ejecutando las pruebas de los transformadores, se podrá registrar dicha ejecución.

Proceso Evaluación de la Gestión y Rendición de Cuentas GUÍA PARA LA GESTIÓN DE INDICADORES

Cómo reportar información?

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2017 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración

MANUAL DE USUARIO ENLACE LIBRANZAS CONTENIDO

Analista - Revisa y analiza información - Informa las variables a cargo con su respectivo medio de verificación

Monitoreos de Calidad de Aire

En España la Directiva 2008/50 fue incorporada al derecho interno mediante el Real Decreto 102/2011, relativo a la mejora de la calidad del aire.

Manual de Usuario Trámites virtuales RUP-REP

Instructivo cargue de archivo a través de Plantilla Excel Contenido

Solicitud de Certificación Histórica de Calificaciones por Grado Académico Contenido

CONVENIO INTERADMINISTRATIVO DE COOPERACIÓN FINANCIERA, CIENTÍFICA Y TECNOLOGICA No.097/2004 (NUMERACION IDEAM)-No.023/2004 (NUMERACION MAVDT)

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

Tutorial para la carga de Informes de Seguimiento Ambiental con participación de Entidades Técnicas de Fiscalización Ambiental (ETFA)

MANUAL DE PROCESOS VENDORS PARA PROVEEDORES

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

Brigada Nuevo León Unido

Calidad del Aire en Hidalgo

Dirección de Impuestos de Bogotá Secretaría Distrital de Hacienda

Resolución 0222 de 2011 ACTIVIDADES Y FUNCIONES

PERMISO DE DESCARGA DE EFLUENTES GASEOSOS A LA ATMOSFERA PROVINCIA DE BUENOS AIRES.

Índice de calidad del aire (ICA)

OMAR FRANCO TORRES Director General Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales IDEAM

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

MANUAL CARGUE PLANTILLA DE USUARIOS CONTROL DE ACCESO 2016

Universidad Virtual del Estado de Guanajuato Secretaría Académica Dirección de Educación Media Superior Telebachilleratos Comunitarios

Programa Estatal de Monitoreo Municipal. Estudio en el municipio de Dr. González, Nuevo León

Este documento NO debe imprimirse (Directiva Presidencial 04 de 2012), asegúrese de consultar la versión vigente en

INSTRUCTIVO DE APLICATIVO UCNC MOVIL. Versión Dirigido a: Administradores del Aplicativo: UCNC Móvil

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en Cadereyta Jiménez, Nuevo León

Programa Estatal de Monitoreo Municipal. Estudio en el municipio de Pesquería, Nuevo León

GUÍA DE USUARIO SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN HISTÓRICA DE CALIFICACIONES

Víctor Hugo Delgado Sección Técnica División de Fiscalización. Módulo Muestreo Medición en Sistema de Impuesto Verde (SIV).

Programa de Calidad del Aire en Nuevo León

ANEXO 2 REPORTE DE TRANSACCIONES INDIVIDUALES Y MÚLTIPLES EN EFECTIVO.

Instructivo de operación Plataforma de Transparencia LGCG

Programa presupuestal Gestión de la calidad del aire

DOCUMENTO TÉCNICO INFORMACIÓN DE TRANSACCIONES EN EFECTIVO UNIDAD DE INFORMACIÓN Y ANÁLISIS FINANCIERO - UIAF

Guía de Usuario. Servicios FATCA

SISTEMA DE ENTRADA DE DATOS: FORMULARIO WEB

GESTION DE LA CALIDAD DE AIRE EN LA PROVINCIA DE ILO

Manual para la pre inscripción de

MANUAL CESANTÍAS PARA EL APORTANTE SOI - Pagos Complementarios Noviembre de 2015

Pagos Complementarios SOI Pagos de Seguridad Social Cesantías Bienvenido!

Manuales miplanilla.com. Cargue de Planilla Sucursal y Centro de Trabajo. Versión

Manual Guía. Plataforma: Servicio de Solicitudes Etiquetas

Manual de Uso. Alumnos (55)

Gestión para. Guía para integración de anteproyecto de iniciativa. Secretaria de Finanzas, Inversión y Administración.

ANEXO I. MARCO JURÍDICO AMBIENTAL

Fortalecimiento de los Sistemas de Información Ambiental del IDEAM en el marco de operación del SIAC

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en el municipio de General Treviño, Nuevo León

UNIVERSIDAD SANTO TOMÀS VICERECTORÍA ACADÉMICA GENERAL UNIDAD DE DESARROLLO CURRICULAR Y FORMACIÒN DOCENTE PLAN DE TRABAJO DOCENTE INSTRUCTIVO

LEVANTAMIENTO Y EVALUACIÓN DEL INVENTARIO DE INFORMACIÓN EXISTENTE PARA EL DISEÑO DE SEGUROS AGROPECUARIOS CATASTRÓFICOS PARA COLOMBIA

HERRAMIENTA DE CARGUE HECAA V.3.3

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en el municipio de Los Aldamas, Nuevo León

MANUAL DE USUARIO IPS VALIDA

Diligenciamiento de Información con Relevancia Tributaria Formato 1732

INSTRUCTIVO PARA CONSULTORIO JURIDICO

Manual de Usuario Informe Rector SABER 3, 5 y 9

Superintendencia del Medio Ambiente Gobierno de Chile SISTEMA DE IMPUESTO VERDE

Agenda. Departamento Nacional de Planeación. 2:40 pm 3:30 pm Socialización avances proyectos normativos:

Información Exógena (Medios Magnéticos) 2015

GUÍA DE AFILIACIÓN Y PAGO AL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES PARA ESTUDIANTES DE PREGRADO

LOCALIDAD: TARACENA (GUADALAJARA) Nº DE INFORME: 01/14 FECHA DE ELABORACIÓN: 24/11/2014 UNIDAD MÓVIL DE CALIDAD DEL AIRE

MANUAL MÓDULO VALIDADOR DE RIPS PARA LAS REGIONALES

Instrucciones de Registro: Como Subir Documentos al Perfil

MANUAL PENSIÓN VOLUNTARIA PARA EL APORTANTE SOI - Pagos Complementarios Noviembre de 2015

Pagos Complementarios SOI Pagos de Seguridad Social Pensión Voluntaria Bienvenido!

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en el municipio de Melchor Ocampo, Nuevo León

Transcripción:

Calidad y reporte de información a SISAIRE IDEAM Subdirección de Estudios Ambientales

Aviso parroquial El Informe del Estado de la Calidad del Aire en Colombia 2017 se estará publicando y lanzando al público el día 31 de julio de 2018. A más tardar el 30 de mayo se estarán remitiendo los informes de observaciones a las Autoridades Ambientales comunicando las inconsistencias encontradas. Hasta el día 22 de junio se recibirán aclaraciones por parte de las Autoridades Ambientales.

AGENDA Subsistema de información sobre calidad del aire - SISAIRE Encuesta de satisfacción Presentación de Resultados. Qué es el SISAIRE? Generalidades del subsistema de información sobre calidad del aire. Reporte de la información Ingreso y manejo del aplicativo. Solución a problemas comunes Problemáticas comunes y solución. 01 01 02 03 04 05 06 Aspectos Normativos Obligaciones legales para el monitoreo, validación y reporte de la información de calidad del aire. Validación de datos Herramientas estadísticas y criterios generales de validación Informes y productos asociados Informes nacionales sobre contaminación atmosférica.

Autoridades Ambientales SISAIRE AMVA CAM CAR CARDER CDMB CORANTIOQUIA CORMACARENA CORNARE CORPAMAG CORPOBOYACÁ CORPOCALDAS CORPOCESAR CORPOGUAJIRA CORPONARIÑO CORPONOR CORTOLIMA CRA CRC CRQ CVC CVS DAGMA SDA TOTAL 13

Qué oportunidades de mejora sugiere para el Subsistema? Facilidad para ingreso de información Ruido y meteorológica. Cargue de archivos por plantillas no sólo por parámetro y estación sino que se permita varios parámetros en el mismo archivo de estaciones. Poca practicidad al momento del cargue manual, ya que debería tener una forma en que se pueda hacer un cargue múltiple de variables por estación de monitoreo. sugiero mejorar este aspecto en el Subsistema. Hasta que tengamos la capacitación o se migre información no podría contestar esta pregunta. Fortalecimiento en temáticas referentes al manejo del SISAIRE, traducido en capacitaciones a personal encargado al interior de las CAR S. Más correlación de datos para análisis de calidad del aire. Que las tablas de Excel no tenga uno que descargarlas sino ahí mismo ingresar los datos. Desde mi punto de vista la plataforma debe brindar información más clara que permita a los usuarios acceder y generar la información de su interés. Realizar capacitaciones a las entidades para el manejo de la plataforma. Que sea oportuna la información. El Subsistema debe ser modificado para hacerlo más ágil y apropiado para calidad del aire. Que al subir la información mensual, no sea necesario eliminar archivos, y que se permita agregar datos a los archivos existentes. Que su diseño sea más amigable y moderno. Que las consultas que se realizan sobre la plataforma sean más rápidas. Una plataforma más intuitiva para el usuario que descarga información.

Qué temas sugiere usted para abordar en el próximo encuentro de Autoridades Ambientales a realizarse en el mes de mayo? Subsistemas de Monitoreo Continuo en Fuentes Fijas. Impacto del registro de información en SISAIRE a nivel nacional. Avances en el Subsistema nuevo de Aire que informó que iba a estar en funcionamiento en el encuentro del año pasado. Mejora y actualización de la plataforma SISAIRE. Generalidades del Subsistema SISAIRE. Teniendo en cuenta que la información cargada al SISAIRE proviene de estaciones de monitoreo de los diferentes SVCA a nivel nacional, sería importante tratar temas relacionados con la calidad y aseguramiento de la información generada, es decir con los procesos de acreditación que deben ser asumidos por las Autoridades Ambientales aun cuando éstas disponen de escasos recursos económicos para estos fines, así las cosas sería importante determinar cuál sería la propuesta en el corto plazo para cumplir con las exigencias establecidas en la norma y con ello garantizar que la información oficial del SISAIRE es absolutamente real. Análisis y Validación de Datos Diligenciamiento en las tablas de Excel. Olores ofensivos. Capacitaciones al personal en el manejo de la plataforma Manejo de la plataforma Socializar su uso, diferencia con otros Subsistemas y estrategias de recolección de información de bajo costo. Ruido. Cambio de este Subsistema. Resolución 2254 del 01 de noviembre de 2017 La integración del SISAIRE y el NAMIS. Modelación Estado del material partículado menor a 2.5um en las ciudades de Colombia, especialmente las grandes como Bogotá, Barranquilla, Medellín y Cali

Qué es el SISAIRE? POLÍTICAS ESTRATEGIAS DISEÑO 02 EVALUACIÓN AJUSTE 01 03 PREVENCIÓN CONTROL

Diseño Línea Base. Inventario Modelos Dominio. Objetivos. Definición Tipo SVCA Ubicación Métodos Problema Problemáticas especificas de calidad del aire. Poblaciones mayores a 50.000 habitantes. Análisis y validación Representatividad Análisis de inconsistencias Operación Estrategia de monitoreo Análisis de laboratorio Mantenimiento Calibración Reporte Cargue de la información validada al SUBSISTEMA DE INFORMACIÓN SOBRE CALIDAD DEL AIRE - SISAIRE. Informes Informes al publico. Informes para tomadores de decisiones Formulación y evaluación de políticas REDISEÑO Y AJUSTE

Marco Normativo Monitoreo Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente - CEPIS Primeras redes de monitoreo Decreto 2811 de 1974 Código Nacional de los Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente Decreto 02 de 1982 Regula Emisión y concentración de contaminantes a la atmósfera Ley 99 de 1993 Evaluación, control y seguimiento ambiental a los recursos 1967 1970 1973 1976 1979 1982 1985 1988 1991 1994 REDPANAIRE Ley 9 de 1979 Código Sanitario Nacional Decreto 948 de 1995 Reglamento de Protección y Control de la Calidad del Aire Constitución de 1991 Medio ambiente como derecho fundamental

Marco Normativo CONPES 3344 de 2005 Creación de CONAIRE - Lineamientos de prevención y control Decreto 979 de 2006 Niveles de prevención, alerta y emergencia - Planes de contingencia Resolución 909 de 2008 Reglamentación sobre Emisiones de Fuentes Fijas Resolución 610 de 2010 Modifica el Nivel de Inmisión Resolución 650 de 2010 Protocolo para el Monitoreo y Seguimiento de la Calidad del Aire 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2017 Resolución 601 de 2006 Norma de Calidad del Aire o Nivel de Inmisión Resolución 910 de 2008 Reglamentación sobre Emisiones de Fuentes Móviles Resolución 760 de 2010 Protocolo para el Control y Vigilancia de la Contaminación Atmosférica Generada por Fuentes Fijas Resolución 651 de 2010 Creación del SISAIRE

Marco Normativo NORMA FUNCIONES DEL IDEAM DESCRIPCIÓN Resolución 651 29 de marzo de 2010 (MAVDT) Artículo Tercero. Obligatoriedad Artículo Cuarto. Administración Los reportes de información de calidad del aire, meteorológica y de ruido al SISAIRE deben realizarse según lo establecido en la Res. 651 de 2010 y los procedimientos que para tal fin establezca el IDEAM. El IDEAM, será el administrador del Subsistema de Información sobre Calidad del Aire, y verificará que las autoridades ambientales reporten sus mediciones de calidad del aire, meteorológicas, de ruido conforme con la periodicidad establecida. Artículo Quinto. Parágrafo 1. Artículo Sexto. Los procedimientos y formatos para ingresar la información de calidad del aire y meteorológica al SISAIRE serán entregados por el IDEAM. Los procedimientos para reportar la información de ruido al SISAIRE serán entregados por el IDEAM.

FUNCIONES DE LAS CAR, CDS Y AUTORIDADES AMBIENTALES DE LOS GRANDES CENTROS URBANOS QUE OPEREN SISTEMAS DE VIGILANCIA DE LA CALIDAD DEL AIRE (SVCA) Resolución 651 29 de marzo de 2010 (MAVDT) NORMA Artículo Segundo. Ámbito de aplicación Artículo Tercero. Obligatoriedad Artículo Quinto. Periodicidad Artículo Quinto Parágrafo 1. Artículo 6. DESCRIPCIÓN Las Corporaciones Autónomas Regionales, las Corporaciones para el Desarrollo Sostenible, las Autoridades Ambientales de los Grandes Centros Urbanos y a las que se refiere el artículo 13 de la Ley 768 del 2002 que operen Sistemas de Vigilancia de la Calidad del Aire (SVCA). Las entidades descritas en el ámbito de la resolución tienen la obligación de reportar la información de calidad del aire, meteorológica y de ruido al SISAIRE Los SVCA que generen información de forma manual deberán ingresar sus mediciones al SISAIRE mensualmente (dentro de los 5 primeros días hábiles del mes siguiente al de la toma de información) previa validación por parte del responsable del Sistema de Vigilancia Los SVCA que generen información de forma automática deberán ingresar sus mediciones al SISAIRE semanalmente (dentro de los 3 primeros días hábiles de la semana siguiente a la de la toma de la información) previa validación por parte del responsable del Sistema de Vigilancia. Las autoridades ambientales que reporten información de calidad del aire o nivel de inmisión al SISAIRE serán responsables de la validez de la información reportada. Las autoridades ambientales que realicen estudios y mapas de ruido así como Planes de Descontaminación por Ruido, deberán reportar está información al SISAIRE para su consulta pública, con una periodicidad que no supere lo establecido por la Resolución 627 de 2006.

Periodicidad

Manuales y Protocolos GUÍA O PROTOCOLO ENLACES 01 Protocolo para la utilización y reporte de información para las diferentes redes de monitoreo de calidad del aire en Colombia http://www.sisaire.gov.co:8080/faces/docs/21-8-2011-3-25-48-450-1-124-2-2010-11-0-32-140-1- 0PROTOCOLO_DE_FUNCIONAMIENTO_Y_CARGUE_DE_DATOS_AUTORIDADES_AMBIENTALES.pdf 02 Guía de cargue de información de mediciones de contaminantes atmosféricos y de variables meteorológicas a SISAIRE http://www.sisaire.gov.co:8080/faces/docs/28-10-2016-11-30-48-987-1-0m-gci- G001_GUIA_CARGUE_INFORMACI%D3N_MEDICIONES_CONT_ATM_Y_VAR_MET_A_SISAIRE.pdf 03 Guía de cargue de información de ruido ambiental a SISAIRE http://www.sisaire.gov.co:8080/faces/docs/28-10-2016-11-32-11-346-1-0m-gci- G002_GUIA_CARGUE_DE_INFORMACI%D3N_DE_RUIDO_AMBIENTAL_A_SIAIRE.pdf 04 Guía práctica para la validación de datos en los SVCA existentes en Colombia http://www.sisaire.gov.co:8080/faces/docs/23-3-2013-8-53-4-72-1- 0GU%CDA_VALIDACI%D3N_DE_DATOS_IDEAM.pdf

Acceso a SISAIRE Acceso para usuarios http://www.sisaire.gov.co:8080 Acceso para administradores http://www.sisaire.gov.co:8080/admin

Crear punto y estación de monitoreo

Crear punto y estación de monitoreo

Formato de archivo Excel 1997 2003 (*.xls). Para contaminantes y variables meteorológicas. Metadatos para identificar la serie. Verificar coherencia con los datos Obligatorios para cargue satisfactorio: - Fecha y hora de inicio - Fecha y hora de finalización - Dato Estándar Y los demás campos?

Formato de fecha y hora La fecha inicial debe ser menor a la fecha final. Las fechas deben estar ordenadas ascendentemente. Formato: dd/mm/yyyy hh:mm AM/PM Hora del último registro del día: hh:59 AM/PM.

Ejemplo de diligenciamiento de fechas

Cargue de información El formato NO debe contener valores nulos o caracteres alfabéticos en donde irán valores numéricos. Tampoco valores negativos. El sistema tomará los valores desde la fila número 10. No puede haber cruces de periodos de tiempo. Campos obligatorios: Fecha y hora de inicio Fecha y hora de finalización Dato Estándar Ceros como relleno?

Ceros como relleno? NO utilizar ceros para el relleno de datos faltantes. Puede generar confusión. SÍ utilizarlos para las siempre y cuando sean datos medidos y no relleno. Los ceros son especialmente importantes para variables meteorológicas como: - Velocidad del viento - Dirección del viento - Temperatura - Humedad relativa - Radiación solar global - Precipitación

Formulario de cargue Revisar que las unidades correspondan con la realidad.

Cargue automático La fecha de inicio debe ser menor a la fecha de finalización. La diferencia entre la fecha de inicio y la fecha de fin debe ser de 1 hora. Formato de las fechas: dd/mm/yyyy hh:mm:ss a.m. o dd/mm/yyyy hh:mm:ss p.m. El nombre de la estación debe estar escrita tal cual se encuentra en SISAIRE.

REPORTE DE INFORMACIÓN DE RUIDO El aplicativo mostrará la sección Administrador Cargar documentos y/o noticias locales. En la cuenta de Administrador del Una vez ha completado los pasos Enaplicativo esta sección SISAIRE, deberádar seleccionar click en el la anteriores, dé click en el botón 1categoría menú Documentos la cual desea y dirigirse cargara la el Cargar. El sistema verificará el 23 documento. sección Cargar documento. tipo de documento y le informara si el registro se ha creado Posterior a ello, deberá diligenciar los correctamente. campos Nombre del documento, Descripción y Entidad que lo elaboró y seleccionar el archivo que desea cargar.

Criterios para la validación de la información de calidad del aire

Reporte y validación de datos Las autoridades ambientales son responsables de la validez de la información reportada http://www.sisaire.gov.co/ Vínculo Documentos

Revisión de los datos reportados por los SVCA a SISAIRE en el IDEAM Procesamiento de la información Análisis de resultados Elaboración de informes de observaciones

Ejemplos de inconsistencias encontradas. Datos atípicos

Ejemplos de inconsistencias encontradas. Baja representatividad temporal

Ejemplos de inconsistencias encontradas. Cambios abruptos

Ejemplos de inconsistencias encontradas. Tendencias irregulares.

Ejemplos de inconsistencias encontradas. Datos constantes.

Inconsistencias en las coordenadas de las estaciones reportadas en SISAIRE

Verificación de coordenadas

GESTIÓN REALIZADA POR EL IDEAM 2013-2018 2013 Verificación del cargue de información Visitas técnicas a 12 Autoridades Ambientales 2014 Verificación del cargue de información Soporte Técnico a Autoridades Ambientales 2015 Verificación del cargue de información Revisión de representatividad de los datos reportados por los SVCA en el periodo 2011-2014 Informes de observaciones a Autoridades Ambientales Consolidación y análisis de base de datos de Calidad del Aire nacional. Certificación DANE Estadísticas de monitoreo y seguimiento de la calidad del aire 2016 Verificación del cargue de información Dos Boletines sobre contaminación atmosférica KOICA Proyecto Fortalecimiento de los SVCA y de las capacidades técnicas e institucionales para la gestión de la calidad del aire en Colombia. Convenio entre la Subdirección de Salud Ambiental, la Dirección de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud y Proyección Social (MSPS) y la Subdirección de Estudios Ambientales del IDEAM. Revisión de representatividad de variables meteorológicas y de calidad del aire. Oficios a Autoridades Ambientales y generación de Informes de observaciones. Consolidación y análisis de base de datos de Calidad del Aire nacional. Lanzamiento del Informe del estado de la calidad del aire en Colombia 2011 2015. 2017 Verificación del cargue de información Boletín sobre contaminación atmosférica KOICA Proyecto Fortalecimiento de los SVCA y de las capacidades técnicas e institucionales para la gestión de la calidad del aire en Colombia. Trabajo conjunto Ministerio de Salud y Proyección Social (MSPS) y la Subdirección de Estudios Ambientales del IDEAM. Revisión de representatividad de variables meteorológicas y de calidad del aire. Oficios a Autoridades Ambientales y generación de Informes de observaciones. Consolidación y análisis de base de datos de Calidad del Aire nacional. Lanzamiento del Informe del estado de la calidad del aire en Colombia 2016. 2018

Salidas de información

Consideraciones finales Actualizar periódicamente la base de datos de SISAIRE con la información del respectivo SVCA. Realizar control de calidad a los datos antes de cargarlos al subsistema. Cargar estudios o documentos de interés general para consulta por parte de la ciudadanía y de otras entidades. Contactar al IDEAM en caso de requerir acompañamiento técnico en el uso de SISAIRE.

Muchas gracias! Subdirección de Estudios Ambientales Teléfono: 3527160 Extensión. 1601 Leonardo Alfredo Pineda Pardo (lapineda@ideam.gov.co) Cel. 3112155275