Proyecto de Estatuto de la

Documentos relacionados
FONDO DE EMPLEADOS DE BRETANO F.E. BRETANO REGLAMENTO DEL COMITÉ DE CRÉDITO CONSIDERANDO: ACUERDA: CAPÍTULO I CONFORMACIÓN, REQUISITOS Y FUNCIONES

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL CLUB DEPORTIVO FILIAL DE LA UNIVERSIDAD PUBLICA DE NAVARRA

REGLAMENTO DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE UNIVERSIDADES CON TITULACIONES DE INFORMACION Y COMUNICACION

MANUAL DE FUNCIONES DE LA COOPERATIVA

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO ASESOR DE MEDIO AMBIENTE.

ESTATUTOS. b) Ampliar y consolidar las relaciones de la Universidad Nacional de Ingeniería con el sector empresarial.

COOPERATIVA INTEGRAL DE TRABAJADORES DEL HOTEL CARTAGENA HILTON COOTRAHILTON ACUERDO N 03

DGAC DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL

ESTATUTOS DE LA ASOCIACION BOLIVIANA DK PRQFKSTONATJKS NOMBRE Y DOMICILIO

Secretaría General REGLAMENTO DE LA ESCUELA DE TEATRO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

MODIFICACION DEFINITIVA DE ESTATUTOS SOCIALES DE LA AGRUPACIO MUSICAL MEDITERRANEO LA VILA JOIOSA

DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LEY DE REFORMA DE LA LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION

MODELO DE ESTATUTOS DE LA ASOCIACION CAPÍTULO I : DENOMINACIÓN, CONSTITUCIÓN, ÁMBITO, FINES, DURACIÓN, DOMICILIO.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES PRESIDENCIA EJECUTIVA

RESOLUCIÓN NÚMERO 162 DE 2008 (Julio 29) Por la cual se actualiza el comité de sostenibilidad contable del Municipio de Altamira

Marco Normativo para la Implementación de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo dirigido al Sector Público

CAPÍTULO PRIMERO DE LA DENOMINACIÓN, OBJETO SOCIAL, DOMICILIO, NACIONALIDAD Y DURACIÓN

Política de Adultos en el Movimiento Scout

REGLAMENTO DE LA ESCUELA DE MEDICINA. CAPÍTULO I Disposiciones Generales

.09 ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE PROFESORES DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO CAPITULO I NATURALEZA, OBJETO, DOMICILIO Y DURACIÓN

REGLAMENTO NACIONAL PARA LA DESIGNACIÓN DE ASESORES Y ORGANIZACIÓN MÍNIMA DE EVENTOS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHIHUAHUA REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS ACADEMIAS DEFINICIÓN Y OBJETIVO ORGANIZACIÓN

ASOCIACION CAPITULO PERUANO. Procedimientos para formación e inscripción de Capitulo de Estudiantes

INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE GUERRERO

Reglamento de funcionamiento interno del Consejo de Alumnos de la Universidad de Sevilla

Decreto 89/2011, de 5 abril. Aprueba los Estatutos de la Academia Aragonesa del Catalán

Instituto Electoral del Estado de Guanajuato

En el proceso de obtención de apoyo ciudadano para el registro como candidato (a) independiente al cargo de [formula de diputado (a) o planilla de

ACUERDO No. 009 (04 de Marzo de 2013)

ASOCIACIONES DE MUNICIPALIDADES. Álvaro Villanueva R. Marzo 2012

Ley SOBRE ASOCIACIONES Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA GESTIÓN PÚBLICA. División de Municipalidades. Departamento Desarrollo Municipal.

ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN DE AYUDA A LA EDUCACIÓN MEDIA (FUNDAEM)

ESTATUTOS DEL INSTITUTO VALENCIANO DE ESTUDIOS SOCIALES (I.V.E.S.)

ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DEL GOBIERNO ESCOLAR

Modelo de Estatutos para candidaturas independiente al cargo de Presidente Municipal y Síndico FCI/IMPEPAC/04/EA

ASOCIACIÓN IBEROAMERICANA DE LA TARTAMUDEZ TTM-IB ESTATUTOS

EL CIUDADANO L.A.E. VICENTE GUERRERO REYNOSO, PRESIDENTE MUNICIPAL DE LEÓN, ESTADO DE GUANAJUATO, A LOS HABITANTES DEL MISMO HACE SABER:

Aprobado por el Comité Técnico y de Inversión de Fondos en Sesión SC-488 del 26 de octubre de 2006.

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE OBRAS PÚBLICAS

Norma Básica de Auditoría Interna

UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR INSTITUTO SISE UNIDAD DE SERVICIOS ODONTOLOGICOS UNIDAD DE SERVICIOS CORPORATIVOS UNIDAD PECUARIA DE CAPACITACION E

REGLAMENTO DE LA AGRUPACIÓN DE ARQUITECTOS PERITOS JUDICIALES Y FORENSES DEL COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE MÁLAGA

REGLAMENTO DE SANEAMIENTO CONTABLE 2012

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES. Resolución Nº 089 (de 30 de enero de 2007)

REGLAMENTO DEL COMITÉ DIRECTIVO

REGLAMENTO TIPO PARA LAS ASOCIACIONES DISTRITALES DE ABOGADOS TITULO I DE LA ASOCIACION, DURACIÓN Y DOMICILIO

REGLAMENTO DEL PROGRAMA ESCALA DE GESTORES Y ADMINISTRADORES i

CAPÍTULO XIV DE LOS PATRONATOS PARA LA SUPERVISIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN Y OPERACIÓN DE LAS OBRAS DE BENEFICIO COMÚN DEL PROGRAMA FIGLOSNTE 56

ORDENANZA DE LA ESCUELA UNIVERSITARIA DE MÚSICA

Presidir las reuniones de la Junta Directiva. Dirigir las actividades propias de la Asociación y representarla legal y extrajudicialmente


Reglamento sobre el Control de la Información y el Acceso a los Ficheros de INTERPOL

MODELO DE ESTATUTOS PARA UNA ASOCIACION JUVENIL

REGLAMENTO COMITÉ DE AUDITORÍA COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS S.A

Reglamento1. Introducción. Finalidad de la CCONG/EPT

Estatuto de la Secretaría General Iberoamericana

ACUERDO NÚMERO 0001 DE 2006 (Agosto 23) POR EL CUAL SE ADOPTA EL REGLAMENTO OPERATIVO DE LA COMISIÓN DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PARA EL TRABAJO- CCAFT

REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA UACH

Instituto de Mediación Del Ilustre Colegio de Abogados de Jerez de la Frontera.

COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO ENVIGADO - ANTIOQUIA CONSEJO DE PADRES DE FAMILIA REGLAMENTO DEL CONSEJO DE PADRES DE FAMILIA Junio 15 de 2006

Nosotras de nacionalidad venezolana, titular de la Cédula de Identidad N o. : de nacionalidad venezolana,

ESTATUTOS LIGA DE GOLF NACO CLUB DEPORTIVO NACO CAPITULO I NOMBRE, CONSTITUCIÓN, DOMICILIO Y DURACIÓN

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN HONDUREÑA DE PSIQUIATRÍA

C O N S I D E R A N D O

REGLAMENTO DE CONSEJO DE ESCUELA

ASOCIACIÓN DE FAMILIAS DEL ALUMNADO DEL COLEGIO LOURDES ESTATUTOS

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA LEGISLATIVA LEGISPAN

INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE COLOMBICULTURA

CAPITULO 1 DISPOSICIONES GENERALES

Estatuto de Auditoría Interna

MANUAL DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE INFORMÁTICA DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL DISTRITO FEDERAL

REGLAMENTO COMISIÓN DE GARANTÍA DE CALIDAD ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD DE CADIZ PREÁMBULO

REGLAMENTO DE LA UNIDAD ACADÉMICA DEL CICLO DE BACHILLERATO DEL COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES

MANUAL DE OPERACION DEL COMITE DE ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE AHORRO DE LOSTRABA]ADORES DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL DISTRITO FEDERAL

ESTATUTOS DE LA ASOCIACION LATINOAMERICANA DE ORGANISMOS DE SEGURO DE CREDITO PARA LA EXPORTACION, ALASECE. CAPITO I

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA (FEUCA) ESTATUTO DE LA FEDERACIÓN TÍTULO I

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Centro Regional América Latina (CRAL) Fundado en mayo de Regional Centre Latin America Founded in May 2003

Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA ALTA DIRECCIÓN

Normativa para Trabajos Fin de Grado. Escuela Te cnica Superior de Ingenierı a Informa tica. Universidad de Sevilla

ESTATUTOS DE LA SOCIEDAD CHILENA DE CIENCIA DE LA OCUPACIÓN

ESTATUTO RIU-SOL Red Internacional de Universidades que promueven el Software Libre I ORIGEN Y PRINCIPIO

REGLAMENTO DE JUBILACIÓN DE LA ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE LA SEDE DEL LITORAL (DSL)

DISPONGO. Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación.

Ley de Organizaciones. No Gubernamentales para el Desarrollo EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

CODIGO DE ETICA BOLSA DE PRODUCTOS DE CHILE BOLSA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS S. A.

REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO VERACRUZANO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE

ATRIBUCIONES DE LOS SECRETARIOS MUNICIPALES EN RELACIÓN CON LA NORMATIVA SOBRE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y OTORGAMIENTO DE PERSONALIDAD JURÍDICA

DECRETO SUPREMO No. 166 DE 1999, MINISTERIO SECRETARIA GENERAL DE LA PRESIDENCIA COMISION NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE (DO

CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 03 de (Abril 29 de 2010)

Disposiciones Vigentes de La Corte de Arbitraje de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Santa Cruz de Tenerife

REGLAMENTO GENERAL INSTITUTO PROFESIONAL LATINOAMERICANO DE COMERCIO EXTERIOR - IPLACEX TITULO I DE LA DEFINICIÓN Y ÁMBITO DEL REGLAMENTO

4. INSTITUCIONES Y ÓRGANOS DE AUTOGOBIERNO 4. C) Presidente 4. C). 3. Estatuto, funciones o atribuciones

SEGUIMIENTO Y CONTROL DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE LA UNISON CON FINANCIAMIENTO EXTERNO TABLA CONTENIDO. Antecedentes Procedimiento...

Reglamento para la Prestación del Servicio Social de los Estudiantes de las Instituciones de Educación Superior en la República Mexicana.

TEXTO REFUNDIDO DEL REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POST-GRADO

Agencia Tributaria. Foro de Asociaciones y Colegios de Profesionales Tributarios NORMAS DE FUNCIONAMIENTO

Transcripción:

Proyecto de Estatuto de la Asociación de Scouts del Perú 21 diciembre 2012 1

Comisión para la elaboración del Estatuto Consejo Scout Nacional Presidente : Ing. Álvaro Castro Fernández Vocales Ing. MBA Roland Leidinger Ayllón Ing. Carlos Lozada Legrand Ing. Francisco Alayza Mujica Lic. Daniel Oscar Tagata Mag. Paula Aguilar León 2

Objetivo Elaborar el nuevo Estatuto de la ASP bajo principio de gobierno democrático 3

Proceso de elaboración del estatuto Consejo Scout Nacional Definición de los asociados y miembros, sus deberes y obligaciones Definición de los principales Organismos y Cargos directivos Definición de la forma de elección / designación / nombramiento de los dirigentes Definición detallada de las atribuciones y obligaciones de los organismos y dirigentes 4

Definición de los asociados y miembros sus deberes y obligaciones Definición de los principales Organismos y Cargos directivos Definición de la forma de elección / designación / nombramiento de los dirigentes Definición detallada de las atribuciones y obligaciones de los organismos y dirigentes 5

Requisitos de Asociados Tener más de 18 años de edad Profesar una fe religiosa Adherirse a la finalidad y principios del Movimiento Scout y a su Ley y Promesa No haber sido sancionado con expulsión por los organismos competentes de la asociación. Articulo 12 6

Categorías Asociados Regulares Hábiles No hábiles Colaboradores Hábiles No hábiles Vitalicios Miembros Miembros Cooperadores Miembros Honorarios Presidente Constitucional de la República en funciones Miembros Beneficiarios Miembros del servicio profesional Articulo 13 7

Derechos de asociados Asociados Regulares Pueden elegidos o designados para ser dirigentes en cualquier cargo o función de los órganos de gobierno, control, apoyo o aplicación del Método Scout Asociados Colaboradores Pueden ser elegidos o designados para ser dirigentes en cualquier de los órganos de la ASP. Asociados Vitalicios Articulo 13 Obtiene la calidad de asociado vitalicio a los 30 años como asociado. Tienen los mismos derechos que los asociados regulares y colaboradores. Los asociados regulares y colaboradores deben ser hábiles para hacer ejercicio de sus derechos. Articulo 16 8

Derechos de los asociados Consejo Scout Nacional Articulo 16 a) Ser designado o elegido, para ser dirigente de cualquier cargo o función de acuerdo a los requisitos establecidos. b) Participar en los programas de capacitación y gozar de todos los beneficios que estén a disposición de los asociados. c) Vestir el uniforme scout oficial y lucir las insignias, emblemas y distinciones que correspondan d) Según lo determine el estatuto y el reglamento electoral, integrar las Asambleas Scout Nacionales y ejercer su derecho a voz y a voto. e) Los cargos por elección no pueden ser subrogados. 9

Derechos de los miembros Consejo Scout Nacional Miembros Cooperadores Pueden integrar los consejos de Grupo, los consejos locales o Regionales No tienen derechos. Sus obligaciones, son las que ellos mismos asumen voluntariamente y las obligaciones que se derivan de integrar los consejos de Grupo, Consejos Locales y Regionales Miembros Honorarios No tienen derechos ni obligaciones, salvo las que ellos mismo asuman voluntariamente Miembros Beneficiarios Tienen el derecho a participar en la actividades y a beneficiarse con la aplicación del Método Scout y utilizar el uniforme Scout Miembros Servicio profesional Articulo 14 y 15 No tienen derechos, salvo el uso del uniforme Scout. Tienen las obligaciones administrativas que se le asignan 10

Medidas disciplinarias CHN en 1era y 2da Instancia Miembros del CSN Miembros del CDN Miembros de la CHN Jefe Scout Nacional Comisionado Internacional Miembros del CE Miembros de la CRC 1era Instancia CDN 2da Instancia Sala B CHN Todos los asociados, excepto los indicados anteriormente Articulo 19 y 24 Articulo 23 y 25 11

Definición de los asociados y miembros, sus deberes y obligaciones Definición de los principales Organismos y Cargos directivos Definición de la forma de elección / designación / nombramiento de los dirigentes Definición detallada de las atribuciones y obligaciones de los organismos y dirigentes 12

Organigrama General Miembros del servicio profesional Miembros BENEFICIARIOS 13

Organigrama General Miembros del servicio profesional Miembros servicio profesional Asociados - Regulares, - Colaboradores - Vitalicios Miembros cooperantes Miembros BENEFICIARIOS 14

Organización Articulo 26 Órganos de Gobierno Asamblea Scout Nacional: ASN Consejo Directivo Nacional: CDN Órganos de Aplicación del Método Scout Jefatura Scout Nacional Jefatura Scout Regional Jefatura Scout Local Comisión Scout Internacional Jefatura de Grupo Órganos de Control Corte de Honor Nacional Comisión Revisora de Cuentas 15

Organización Articulo 26 Órganos de Apoyo El Consejo Scout Nacional El Comité Electoral Órganos de Apoyo Regional, local y Grupal Consejo Scout Regional Consejo Scout Local Consejo de Grupo Servicio profesional Oficina Scout Nacional y Regional Oficina de Registro y Comunicaciones 16

Organigrama detallado Miembros BENEFICIARIOS 17

Definición de los asociados y miembros, sus deberes y obligaciones Definición de los principales Organismos y Cargos directivos Definición de la forma de elección / designación / nombramiento de los dirigentes Definición detallada de las atribuciones y obligaciones de los organismos y dirigentes 18

Asamblea Scout Articulo 29 Tienen derecho a voz y voto todos los dirigentes y asociados regulares y colaboradores hábiles, y los asociados vitalicios, inscritos en la ASP y validados por el Comité Electoral. No participan miembros cooperantes, honorarios, beneficiarios, ni servicio profesional 19

Asamblea Scout Asamblea Ordinaria Cada 3 años para elegir al CDN Se debe realizar al menos 30 días antes de finalizar el mandato del CDN Se convoca con 90 días de anticipación Asamblea Extraordinaria Corresponde a la ASN extraordinaria: Reforma del Estatuto de la ASP, Disolución de la ASP. Otras materias para la que sea expresamente convocada Articulo 35, 36 y 55 Articulo 38 20

Asamblea Scout Asamblea Participativa Reunión física en un lugar y fecha Asamblea Eleccionaria Acto electoral. Participación física o electrónica Se realiza obligatoriamente 15-30 días antes de la ASN Eleccionaria No requiere quorum para que haya participación de todos los estamentos Articulo 28, 30 y 34 Articulo 34 Quorum requiere que hayan emitido su voto mas de 20% de los dirigentes y asociados regulares hábiles. 21

Asamblea Scout Asamblea Participativa Participan físicamente todos los dirigentes y asociados, regulares, colaboradores hábiles y vitalicios 3 miembros de la Rama Rover, elegidos por el Congreso de Clanes. Los consultores invitados por CDN. Articulo 30 Las decisiones de la ASN Participativa deben ser aprobadas por la ASN Eleccionaria Articulo 31 Asamblea Eleccionaria Participan físicamente o electrónicamente todos los dirigentes y asociados hábiles regulares colaboradores y vitalicios. Acuerdo válidos por mayoría simple de los participantes, salvo los que indique la ley. Articulo 34 y 39 22

Consejo Directivo Nacional Consejo Scout Nacional Elección Lista de 5 miembros para Presidente, Vice-presidente Secretario, Tesorero y un vocal mediante voto universal Un vocal: Elegido por CSN Un vocal: Elegido por CHN Un vocal: Elegido por los dirigentes encargados de aplicar el método Scout Un vocal: Elegido por los dirigente y asociados colaboradores de los Consejos Scout Regionales, Locales y de Grupo. Articulo 45 Requisitos a) Ser asociado, durante cinco años previos, consecutivos. b) Estar en ejercicio de sus derechos como asociado regular hábil c) Ser mayor de 30 años de edad d) Poseer el nivel elemental de formación Scout e) Renunciar o licencia a todo cargo en la ASP, excepto a nivel de Grupo Scout. Articulo 46 23

Consejo Directivo Nacional Elección de Lista de 5 asociados Todos los asociados Articulo 45 inciso a) Lista presentada de 5 asociados para Presidente, Vice-presidente, Secretario, Tesorero y un vocal mediante voto universal 24

Consejo Directivo Nacional Elección de vocales Articulo 45 inciso c) Un vocal: Elegido por CHN Articulo 45 inciso b) Un vocal: Elegido por CSN Articulo 45 inciso d) Un vocal: Elegido por los dirigentes encargados de aplicar el método Scout Articulo 45 inciso e) Un vocal: Elegido por CSR, CSL y Consejos de Grupo.

Consejo Directivo Nacional Periodo eleccionario Del 1 de enero al 31 de diciembre del tercer año Articulo 55 Primer CDN Desde su elección hasta el 31 de diciembre dentro del tercer año 2da Disposición transitoria Invitados sin derecho a voto Jefe Scout Nacional Comisionado Scout Internacional Presidente de la CRC Gerente Oficina Scout Nacional Situación de excepción En caso de: El CDN no convoca ASN Ordinaria 30 días antes de finalizar el mandato del CDN, no se ha realizado una ASN Eleccionaria para elegir el CDN o Terminado el mandato no ha sido elegido un nuevo CDN La CHN nombra al CDN y a CRC para que asuma un mandato provisional de no más de 365 días calendarios. El nuevo CDN debe convocar a ASN en 90 días. Articulo 47 Articulo 79

Consejo Scout Nacional Miembros del CSN Representan en forma amplia lo diferentes sectores de la vida nacional. Designados por el mismo CSN Son asociados colaboradores Comité Ejecutivo Presidente, que es el presidente del CSN Secretario Tesorero Tres Vocales Articulo 62 Artículos 56 y 57 27

Consejo Scout Regionales, Local es y Grupo Miembros Consejo Scout Regional y Local representen en forma amplia lo diferentes sectores de ámbito territorial Consejo de Grupo representa en forma amplia a los patrocinadores, padres de familia y apoderados de los miembros beneficiarios Conformado por asociados colaboradores o miembros cooperantes 28

Comité Electoral Elección Periodo de 3 años, mismo periodo de CDN 6 miembros, 3 titulares y 3 suplentes Elección: Un miembro titular y un suplente elegido por la CHN. Un miembro titular y un suplente elegido por la CSN. Un miembro titular y un suplente elegido por la CDN para el periodo electoral posterior a su mandato. Articulo 65 y 66 Requisitos Ser asociado hábil Que tengan una antigüedad como asociados mayor a diez años Que no sean integrantes del CDN ni postulen para el mismo Articulo 64 29

Corte de Honor Nacional Miembros Ex-presidentes de la ASN y ex Jefes Scout Nacional Articulo 74 Hasta 3 asociados vitalicios elegidos por el pleno del CHN por 3 años. Articulo 76 Organización Comisión permanente elegido por Sala Plena Sala A y B. Sala A actúa en 1era instancia Sala B actúa en 2da instancia Articulo 77 30

Comisión Revisora de Cuentas Consejo Scout Nacional Elección Elegido por ASN junto con la lista del CDN. Articulo 82 Periodo de 3 años, mismo periodo del CDN. Articulo 81 6 miembros, 3 titulares y 3 suplentes. Articulo 81 31

Jefatura Scout Nacional Nombramiento JSN Nombrado por el CDN Periodo indefinido Articulo 85 Requisitos Articulo 84 Asociado hábil Portador de Insignia de Madera Nombramiento de miembros de Jefatura Scout Nacional Propuestos por el JSN al CDN, Nombrado por el CDN Insignia de Madera o titulo universitario afín a su función Periodo indefinido Articulo 87 Nombramiento de Jefes Scout Regional y Local JSR nombrado por el JSN. JSL nombrado por los JSR correspondiente. Su nombramiento termina el 31 dic. de cada año 32

Comisión Scout Internacional Consejo Scout Nacional Nombramiento Comisionado Scout Internacional es nombrado por CDN Cargo de confianza. Periodo indefinido Los miembros de la comisión son nombrados por el CDN a propuesta del CSI y JSN. Requisitos del CSI Asociado hábil. Poseedor de la Insignia de Madera. Domina el idioma inglés. Goza de alta solvencia moral y profesional. Articulo 101 Articulo 100 33

Grupo Scout Órganos Asamblea de Grupo Consejo de Grupo Jefatura de Grupo Artículos 104-106 34

Servicio profesional Oficina Scout Nacional Compuesto por empleados remunerados que están al servicio de los órganos de la ASP. Esta a cargo de un gerente nombrado por CDN. Compuesto por Oficinas Scout Regionales. Oficinas Scout Locales. Oficina de Registro y Comunicaciones. Artículos 109 y 110 Articulo 108 35

Definición de los asociados deberes y obligaciones Definición de los principales Organismos y Cargos directivos Definición de la forma de elección / designación / nombramiento de los dirigentes Definición detallada de las atribuciones y obligaciones de los organismos y dirigentes 36

Asamblea Scout Asamblea Participativa Las decisiones de la ASN Participativa serán sometidas a la aprobación de la ASN Eleccionaria: Aprobar los objetivos institucionales Aprobar la memoria, cuentas y balances anuales Proponer candidatos para integrar el CDN Escuchar el informe de la CRC Presentar propuestas que se sometan a aprobación de la ASN Eleccionaria. Articulo 31 y 33 Asamblea Eleccionaria Aprobar los objetivos institucionales Aprobar la memoria, cuentas y balances anuales Elegir a los integrantes del Consejo Directivo Nacional y la Comisión Revisora de Cuentas para el siguiente período eleccionario trianual según lo establecido en el artículo 45, Aprobar las propuestas que le someta la ASN Participativa, Las que le otorgue la Ley. Articulo 32 37

Consejo Directivo Nacional Consejo Scout Nacional a) Presentar a la ASN Ordinaria la memoria sobre la marcha de la asociación, así como las cuentas y balances, b) Presentar a la ASN Ordinaria, para su aprobación, los proyectos de objetivos y las bases de la política general de la asociación, c) Aprobar y reformar el reglamento del presente estatuto de la asociación miembros, d) Aprobar los planes de desarrollo de la ASP, e) Aprobar la memoria, el presupuesto y el balance anual de la ASP f) Otorgar poderes especiales y nombrar apoderados g) Aprobar convenios, pactos o contratos, en nombre de la ASP, h) Administrar, conservar el patrimonio social de la ASP e invertir sus recursos, i) Obtener los recursos económicos y financieros necesarios, j) Elegir, supervisar y remover al JSN y al CSI, que ocupan de cargos confianza, k) Designar, contratar y remover al gerente general de la Oficina Scout Nacional, l) A propuesta del Jefe Scout Nacional, aprobar y designar, los asociados que participen en las actividades o conferencias internacionales Articulo 48 38

Consejo Directivo Nacional Consejo Scout Nacional m) Crear comisiones de trabajo de carácter permanente o temporal, n) Mantener actualizado el libro de registro y el medio de comunicación más eficiente y periódico con los asociados, que puede ser electrónico, o) Proponer a la CHN, el otorgamiento de reconocimientos y distinciones p) Proponer a la ASN las modificaciones al Estatuto, q) Interpretar el estatuto dando cuenta a la siguiente Asamblea Scout Nacional, r) Acordar la convocatoria a las ASN. s) Acatar las resoluciones, en última instancia, acordadas por la CHN, t) Cuidar que todos los documentos relativos a gastos e ingresos sean emitidos en todos los niveles de la ASP, de acuerdo con las normas de la SUNAT, u) Fijar las bases de la política internacional, v) Tomar, en 1ra instancia, las medidas disciplinarias a que se refiere el artículo 19, w) Aprobar el reglamento electoral y sus modificaciones x) Elegir a un representante como miembro titular y un suplente para el CE y) Las demás que le otorgue la Ley, el estatuto y el reglamento del presente estatuto. Articulo 48 39

Consejo Scout Nacional Finalidad El CSN es un órgano nato de apoyo de la Asociación de Scouts del Perú, cuya espíritu es velar por el cabal cumplimiento de los fines del movimiento Scout peruano; además, facilitar su desarrollo mediante la vinculación de la finalidad del Movimiento Scout con las exigencias de la comunidad, promover su participación en el financiamiento de las necesidades de la ASP y divulgar las ventajas que tiene para la juventud peruana el crecimiento del Movimiento Scout en el país. Elabora y aprueba su propio reglamento Articulo 56 40

Comité Electoral Atribuciones a) Presidir la Asamblea Scout Nacional Eleccionaria, b) Validar el quorum requerido para las asambleas, c) Validar las credenciales que presentan los integrantes de la asamblea, d) Validar y contabilizar los votos emitidos por los asociados y dirigente. e) Proponer al CDN las modificaciones el Reglamento Electoral para su aprobación. Articulo 67 41

Corte de Honor Nacional Atribuciones Articulo 78 a) Premiar a los asociados o miembros mediante reconocimientos y condecoraciones, b) Aplicar sanciones en los casos de infracción, de los asociados mencionados en el artículo 23, c) Actuar de 2da instancia en caso de artículos 19 y 24 d) Elaborar, modificar y aprobar su Reglamento. e) Elegir a un vocal para integrar el CDN. f) Resolver de oficio o a solicitud de parte las controversias de competencias de los órganos internos de la ASP. g) Elegir a un representante como miembro titular y un suplente para la Comisión Electoral. Articulo 79 En situación de excepción según articulo 79 nombrar el CDN y CRC para un mandato provisional no mayor a 365 días. 42

Comisión Revisora de Cuentas Consejo Scout Nacional Atribuciones Articulo 83 a) Colaborar con el CDN y en especial con el tesorero, la optimización del sistema contable y del control externo e interno, b) Revisar el proyecto de los estados financieros debidamente auditados, c) Mantener contacto directo con las auditorias interna y externa, d) Revisar el Balance Anual debidamente auditado, e) Formular por escrito las recomendaciones que considere pertinente, f) Presentar su informe ante la ASN, cuidando de que éste sea publicado en la Memoria Anual del CDN, g) Participar en todas las ASN, h) Asistir en calidad de invitado a las sesiones de CDN, i) Supervisar que los documentos de pago o de recepción de activos, guarde conformidad con las disposiciones tributarias. 43

Jefatura Scout Nacional Atribuciones Articulo 91 a) Diseñar y ejecutar las estrategias y acciones de conformidad con los objetivos generales dictados por la ASN y las políticas relacionadas con la Aplicación del Método Scout b) Diseñar, actualizar, supervisar y evaluar el desarrollo del proyecto educativo Scout contenido en el Programa Scout, formación de líderes adultos, crecimiento del escultismo, gestión institucional y formación espiritual. c) Crear Comisiones específicas de Trabajo d) Capacitación de asociados para el mejor trabajo Scout con jóvenes buscando obtener un alto grado de eficacia. e) Las demás atribuciones que le otorgue el Estatuto, el reglamento y otras normas complementarias. 44

Comisionado Scout Internacional Consejo Scout Nacional Atribuciones Articulo 102 a) Representar a la ASP en las reuniones Scout internacionales b) Abogar por que la ASN sea reconocido en el ámbito internacional y que, sus representantes sean elegidos para ocupar altas posiciones y para participar en los eventos, programas y cursos Scouts internacionales. c) Informar al CDN d) Conferenciar con el JSN para entregarle copia de toda la documentación Scout internacional recibida e) Preparar literatura de actualización en los cambios de normas Scout f) Cuidar que la ASP cumpla sus compromisos internacionales g) Conciliar con el JSN, el nombramiento por el CDN, para la participación de dirigentes ó beneficiarios en eventos internacionales. h) Participar como invitado voz pero sin voto, en las sesiones del CDN. i) Elevar ante el CDN la Memoria Anual para su aprobación ante la ASN 45

Oficina de registro y comunicaciones Consejo Scout Nacional Atribuciones Articulo 117 a) Determinar y actualizar el número de los asociados y Grupos Scout, b) Entregar la información estadística requerida por el CE, c) Conservar un archivo de infracciones y estado de las sanciones, d) Mantener el registro de las propiedades inmuebles, e) Conservar vigente el registro, estado y ubicación de los bienes documentales e históricos, f) Actualizar directorio de asociados, miembros, y beneficiarios g) Cuidar de hacer llegar las citaciones, convocatorias y correspondencia h) Atender los requerimientos de información, i) Recaudar, cautelar y difundir las noticias oficiales j) Apoyar con las comunicaciones para la realización de ASN 46

Reglamentos Reglamentos mencionados en El Estatuto Reglamento del Estatuto Elabora y aprueba CDN Reglamento de Elecciones Elabora CE, aprueba CDN Reglamento de funcionamiento de la CHN Elabora y aprueba CHN Reglamento de CSN Elabora y aprueba CSN 47

Gracias por su atención Consejo Scout Nacional Comisión para la elaboración del Estatuto y su reglamento 48