PARÍS, 5 de septiembre de 2008 Original: Inglés JERUSALÉN Y LA APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 34 C/47 Y LA DECISIÓN 179 EX/9 RESUMEN

Documentos relacionados
PARÍS, 20 de febrero de 2009 Original: Inglés JERUSALÉN Y LA APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 34 C/47 Y LA DECISIÓN 180 EX/10 RESUMEN

PARÍS, 31 de agosto de 2007 Original: Inglés JERUSALÉN Y LA APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 33 C/50 Y DE LA DECISIÓN 176 EX/20 RESUMEN

JERUSALÉN Y LA APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 34 C/47 PRESENTACIÓN. Fuente: Resolución 34 C/47, decisiones 181 EX/12 y 181 EX/5 Parte III.

JERUSALÉN Y LA APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 35 C/49 PRESENTACIÓN. Fuente: Resolución 35 C/49 y Decisión 186 EX/11.

172 a reunión JERUSALÉN Y LA APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 32 C/39 Y DE LA DECISIÓN 171 EX/18 RESUMEN

PARÍS, 7 de marzo de 2008 Original: Inglés JERUSALÉN Y LA APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 34 C/47 Y LAS DECISIONES 177 EX/19 Y 177 EX/20 RESUMEN

JERUSALÉN Y LA APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 30 C/28 PRESENTACIÓN

Conferencia General 30ª reunión, París C

PALESTINA OCUPADA RESUMEN

PROYECTOS DE DECISIÓN RECOMENDADOS POR LA COMISIÓN DEL PROGRAMA Y DE RELACIONES EXTERIORES (PX) Y LA COMISIÓN ADMINISTRATIVA Y DE HACIENDA (FA)

COMITÉ PARA LA PROTECCIÓN DE LOS BIENES CULTURALES EN CASO DE CONFLICTO ARMADO

PALESTINA OCUPADA RESUMEN

Resolución aprobada por el Consejo de Derechos Humanos* 24/10. Los derechos humanos y los pueblos indígenas

PARÍS, 7 de marzo de 2008 Original: Inglés

Patrimonio de la Humanidad 33 COM

JERUSALÉN Y LA APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 37 C/44 PRESENTACIÓN

PARÍS, 11 de abril de 2008 Original: Inglés PROYECTOS DE DECISIÓN RECOMENDADOS POR EL COMITÉ ESPECIAL

A/HRC/18/L.23. Asamblea General. Naciones Unidas. Distr. limitada 26 de septiembre de 2011 Español Original: inglés

PALESTINA OCUPADA RESUMEN

Organización de las Naciones Unidas. para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo. 155ª reunión

PALESTINA OCUPADA RESUMEN

COMITÉ INTERGUBERNAMENTAL PARA FOMENTAR EL RETORNO DE LOS BIENES CULTURALES A SUS PAÍSES DE ORIGEN O SU RESTITUCIÓN EN CASO DE APROPIACIÓN ILÍCITA

Aprobada por el Consejo de Seguridad en su 6176ª sesión, celebrada el 4 de agosto de 2009

Resolución aprobada por el Consejo de Derechos Humanos*

45/140. Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. 14 de diciembre de 1990

PALESTINA OCUPADA RESUMEN

Seguridad física nuclear Medidas de protección contra el terrorismo nuclear

PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO IRAQUÍ RESUMEN

PROYECTOS DE DECISIÓN RECOMENDADOS POR LA COMISIÓN DEL PROGRAMA Y DE RELACIONES EXTERIORES (PX)

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/60/501)]

Patrimonio Mundial. París, Sede de la UNESCO de octubre de 2009 Sala II

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/64/420/Add.2)]

Seguridad física nuclear

169 a reunión PROYECTOS DE DECISIÓN RECOMENDADOS POR EL COMITÉ ESPECIAL

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/60/L.19 y Add.1)]

PARÍS, 21 de julio de 2008 Original: Inglés

PROGRAMA DE LA COMISIÓN DE CULTURA PROYECTO DE CALENDARIO DE TRABAJO. Sala II 15, 16, 17, 19 y 21 de octubre

PALESTINA OCUPADA RESUMEN

PARÍS, 21 de julio de 2008 Original: Inglés

Proyecto de resolución presentado por la Presidenta de la Asamblea General

Conferencia General 33 a reunión, París C

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/67/437/Add.1)]

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo. 161ª reunión

Proyectos de resolución A/C.2/59/L.14 y A/C.2/59/L.46

Recordando la resolución 181 (II) de la Asamblea General, de 29 de noviembre de 1947,

Consejo Ejecutivo 200 a reunión

Consejo de Seguridad. Naciones Unidas S/RES/1998 (2011) Resolución 1998 (2011)

161ª reunión PROPUESTAS CON MIRAS A LA EJECUCIÓN DE UN PROGRAMA INTERDISCIPLINARIO EN EL MARCO DEL PLAN ARABIA RESUMEN

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/60/509/Add.2 (Part II))]

Seguridad física nuclear Medidas de protección contra el terrorismo nuclear

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/62/L.12 y Add.1)]

RESOLUCIÓN 937 (1994) Aprobada por el Consejo de Seguridad en su 3407ª sesión, celebrada el 21 de julio de 1994

INFORME SOBRE LAS DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS Y FINANCIERAS ACORDES CON LA SITUACION DE LA COMISION OCEANOGRAFICA INTERGUBERNAMENTAL (COI) RESUMEN

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/66/462/Add.2)]

Consejo de Derechos Humanos

PARÍS, 10 de octubre de 2008 Original: Inglés LA REINSTALACIÓN DEL OBELISCO DE AXUM: UN TESTIMONIO DE LA COLABORACIÓN EXITOSA ENTRE ETIOPÍA E ITALIA

157ª reunión INFORME Y PROYECTO DE DECISION DEL COMITE DE ORGANIZACIONES INTERNACIONALES NO GUBERNAMENTALES

171 a reunión ACTIVIDADES INTERSECTORIALES EN MATERIA DE CREACIÓN DE CAPACIDADES TÉCNICAS RESUMEN

Parte III Resoluciones aprobadas por la Asamblea de los Estados Partes

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/55/582/Add.2)]

OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS. Los derechos humanos y las personas con discapacidad

ICC-ASP/9/28/Add.1/Rev.1 Asamblea de los Estados Partes

Conferencia General 29ª reunión, París C

155ª reunión PREMIO SHARJAH DE CULTURA ARABE RESUMEN

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/62/440)]

INFORME DE LA COMISIÓN DE CULTURA

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/57/550)]

Medio ambiente y desarrollo sostenible: protección del clima mundial para las generaciones presentes y futuras

Resolución aprobada por la Asamblea General el 6 de diciembre de [sobre la base del informe de la Sexta Comisión (A/65/464)]

171 a reunión REGLAMENTOS FINANCIEROS ESPECIALES PRESENTADOS DE CONFORMIDAD CON LA CLÁUSULA 6.7 DEL REGLAMENTO FINANCIERO DE LA UNESCO RESUMEN

Consejo Ejecutivo 180 a reunión

Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones. Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/56/565)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/59/L.49 y Add.1)]

Consejo de Derechos Humanos

Enmienda al Proyecto de Programa y Presupuesto para (30 C/5)

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA

CBD. Distr. GENERAL. CBD/SBSTTA/REC/22/1 7 de julio de 2018 ESPAÑOL ORIGINAL: INGLÉS

Consejo Económico y Social

Productos médicos de calidad subestándar, espurios, de etiquetado engañoso, falsificados o de imitación

151ª reunión. RELACIONES CON LA SOCIEDAD INTERGUBERNAMENTAL DE RADIO Y TELEVISION (MIR) y PROYECTO DE ACUERDO ENTRE LA UNESCO Y ESA ENTIDAD RESUMEN

COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO)

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/63/430/Add.2)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/61/444)]

INSTITUTOS Y CENTROS DE CATEGORÍA 2 ESTABLECIMIENTO EN CHINA DE UN CENTRO INTERNACIONAL DE LA REDPEA DE LA UNESCO (ICUA) RESUMEN

150ª reunión COOPERACION SUBREGIONAL ENTRE LOS PAISES DE EUROPA SUDORIENTAL EN LAS ESFERAS DE COMPETENCIA DE LA UNESCO RESUMEN

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Sexta Comisión (A/57/567)]

Consejo de Derechos Humanos. Mandato del Representante del Secretario General sobre los derechos humanos de los desplazados internos

COMISION DEL PROGRAMA I PROYECTO DE CALENDARIO DE TRABAJO (SALLA XII)

Sesión plenaria especial (16 de abril por la tarde a 17 de abril por la mañana (2007))

RESOLUCIÓN 1289 (2000) Aprobada por el Consejo de Seguridad en su 4099ª sesión celebrada el 7 de febrero de 2000

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA PROGRAMA HIDROLÓGICO INTERNACIONAL

Organización de las Naciones Unidas. para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo. 161ª reunión

PROYECTO DE CALENDARIO DE TRABAJO DE LA COMISION II de noviembre de 1999

Resolución X.5. Facilitación de la labor de la Convención de Ramsar y de su Secretaría

FCCC/CP/2012/L.4/Rev.1

EXAMEN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS Y DE OTRAS DISPOSICIONES DE LA CONVENCIÓN FOMENTO DE LA CAPACIDAD

Observaciones finales QATAR

Asamblea General RESOLUCIÓN APROBADA POR LA ASAMBLEA GENERAL. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/52/629/Add.2)]

RECOMENDACIÓN ADOPTADA POR EL ÓRGANO SUBSIDIARIO SOBRE LA APLICACIÓN

Transcripción:

7 Consejo Ejecutivo 180 a reunión 180 EX/10 PARÍS, 5 de septiembre de 2008 Original: Inglés Punto 10 del orden del día provisional JERUSALÉN Y LA APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 34 C/47 Y LA DECISIÓN 179 EX/9 RESUMEN Este documento se presenta en cumplimiento de la Resolución 34 C/47 y la Decisión 179 EX/9, en las que se invitó al Director General a que informara sobre los progresos realizados en lo tocante a la contribución de la UNESCO a la preservación del patrimonio cultural de la ciudad vieja de Jerusalén, comprendido el Plan de Acción para la salvaguardia de ese patrimonio. Antes de la 180ª reunión del Consejo Ejecutivo se publicará un addendum para informar a los miembros del Consejo sobre los últimos acontecimientos relacionados con este punto. En ese addendum también figurará un proyecto de decisión. El Director General informa sobre la aplicación de la Resolución 34 C/47 y las Decisiones 179 EX/9 y 179 EX/52 relativas a la cuesta de acceso a la Puerta de los Magrebíes en la ciudad vieja de Jerusalén en el documento 180 EX/5.

180 EX/10 I. PLAN DE ACCIÓN PARA LA SALVAGUARDIA DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LA CIUDAD VIEJA DE JERUSALÉN 1. Gracias a la contribución del Gobierno italiano, van a poder realizarse en breve las demás actividades previstas en la primera fase del Plan de Acción. Se trata de las siguientes actividades: a) Creación de un programa de pasantías para sufragar los costos de la actividad de formación en el empleo para jóvenes desempleados (16-25 años). Esto permitirá disponer en el plano local de artesanos con competencias técnicas especializadas para atender las necesidades en materia de conservación y mantenimiento en la situación específica de la ciudad vieja de Jerusalén, donde se dispone actualmente de una mano de obra profesional muy reducida. Además, la formación de jóvenes generará posibilidades de empleo. b) Creación de un programa de educación del Patrimonio Mundial, cuyo grupo destinatario serán alumnos de 12-16 años, en el marco del proyecto especial de la UNESCO: Participación de los jóvenes en la preservación y el fomento del Patrimonio Mundial, mediante talleres para la difusión de materiales ya disponibles: el material Introducing Young People to Heritage Site Management and Protection (adaptación al caso de Jerusalén de una actividad iniciada en 2002 en Petra por la UNESCO y el ICCROM) y el conjunto de material didáctico El Patrimonio Mundial en manos de los jóvenes, en los centros de enseñanza secundaria de Jerusalén. 2. Los estudios preliminares para el proyecto de restauración de la iglesia de San Juan Prodromos, cerca del Santo Sepulcro, financiado por la Fundación A. G. Leventis (República de Chipre), empezarán antes de finales del año. En la misión de mayo de 2008 del Centro del Patrimonio Mundial se llegó a un acuerdo con el Patriarcado Ortodoxo Griego de Jerusalén sobre las modalidades de ejecución del proyecto. 3. En su 32ª reunión (2-10 de julio de 2008), celebrada en la ciudad de Quebec, el Comité del Patrimonio Mundial aprobó por consenso y sin debate la Decisión 32 COM 7A.18 (que figura en el Anexo del presente documento). En la decisión se reafirma la importancia del Plan de Acción para la salvaguardia del patrimonio cultural de la ciudad vieja de Jerusalén y se pide a los donantes internacionales que incrementen su apoyo a dicha ejecución. II. OTROS PROYECTOS 4. El asunto pendiente de la entrega del equipo para el centro para la conservación de los manuscritos islámicos en la madraza de al-ashrafiya, situada en la Explanada de las Mezquitas (Haram es-sharif), fue finalmente resuelto gracias a la cooperación entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel y las autoridades jordanas que aceptaron sufragar los costos de almacenamiento para que el equipo pudiera ser entregado. Éste ha llegado al Haram es-sharif y se espera que las obras puedan empezar dentro de poco. 5. Ha terminado la primera fase de la creación de un instituto de preservación del patrimonio arquitectónico, en colaboración con la Welfare Association y con financiación de la Comisión Europea por un monto de 700.000 euros, sobre todo en lo referente al marco administrativo y a la elaboración del plan de estudios y los materiales de formación del Instituto. 6. El inicio del proyecto para La salvaguarda, el acondicionamiento y la revitalización del Museo Islámico de Al Haram ash-sharif y su colección en Jerusalén está en espera de recibir la aprobación oficial del Reino de Arabia Saudí. 7. Se publicará un addendum al presente documento para informar a los miembros del Consejo sobre toda novedad relacionada con este asunto. En dicho addendum figurará un proyecto de decisión.

ANEXO 180 EX/10 Anexo DECISIÓN DEL COMITÉ DEL PATRIMONIO MUNDIAL APROBADA EN SU 32ª REUNIÓN (CIUDAD DE QUEBEC, 2-10 de julio de 2008) Ciudad vieja de Jerusalén y sus murallas (sitio propuesto por Jordania) (C 148 rev) Decisión: 32 COM 7A.18 El Comité del Patrimonio Mundial, I 1. Habiendo examinado el documento WHC-08/32.COM/7A. Add 2, 2. Recordando la Decisión 31 COM 7A.18 adoptada en su 31ª reunión (Christchurch, 2007), 3. Recordando asimismo las disposiciones pertinentes sobre la protección del patrimonio cultural, comprendidas, según proceda, las cuatro Convenciones de Ginebra (1949), de la Convención de La Haya para la Protección de los Bienes Culturales en caso de Conflicto Armado (1954), la Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural (1972), así como la inscripción a petición de Jordania de la ciudad vieja de Jerusalén y sus murallas en la Lista del Patrimonio Mundial (1981) y en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro (1982), y las recomendaciones, resoluciones y decisiones de la UNESCO, 4. Afirmando que ningún elemento de la presente decisión, que tiene por objeto la salvaguardia del patrimonio cultural de la ciudad vieja de Jerusalén y sus murallas, modificará en modo alguno las resoluciones y decisiones pertinentes de las Naciones Unidas, y en particular las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad sobre la situación jurídica de Jerusalén, 5. Acoge con beneplácito el Plan de Acción para la salvaguardia del patrimonio cultural de la ciudad vieja de Jerusalén elaborado en el contexto de la iniciativa global del Director General para la salvaguardia del patrimonio cultural de la ciudad vieja de Jerusalén y sus murallas y apoya enérgicamente su aplicación de manera coordinada y en concertación con las partes interesadas; 6. Expresa su agradecimiento a los donantes internacionales por sus generosas contribuciones al Plan de Acción y hace un llamamiento a la comunidad internacional de donantes para que sigan prestando apoyo, mediante fondos extrapresupuestarios, a actividades destinadas a salvaguardar el patrimonio cultural de la ciudad vieja de Jerusalén, en especial en el marco del Plan de Acción; 7. Pide al Centro del Patrimonio Mundial que ponga a disposición la asistencia y las competencias técnicas necesarias para las futuras obras de conservación previstas en la ciudad vieja de Jerusalén y sus murallas, tomando en consideración las actividades previstas en el marco del Plan de Acción, con arreglo a las necesidades; 8. Toma nota de las preocupaciones manifestadas en lo referente a las excavaciones arqueológicas emprendidas en la ciudad vieja de Jerusalén, y pide a las autoridades israelíes que faciliten al Centro del Patrimonio Mundial todas las informaciones pertinentes y detalladas al respecto; 9. Insta a las autoridades israelíes a que se abstengan de toda medida que pueda resultar perjudicial para la autenticidad e integridad del patrimonio cultural de la ciudad vieja de Jerusalén y sus murallas;

180 EX/10 Anexo pág. 2 10. Pide al Centro del Patrimonio Mundial que, en su 33ª reunión, en 2009, informe sobre el estado de conservación del bien y sobre los avances realizados en la aplicación del Plan de Acción para la salvaguardia del patrimonio cultural de la ciudad vieja de Jerusalén; II 1. Recordando la Decisión 31 COM 7A.18 adoptada en su 31ª reunión (Christchurch, 2007), la Decisión 176 EX/sesión plenaria especial adoptada por el Consejo Ejecutivo de la UNESCO en su 176ª reunion, y la Decisión 179 EX/9 adoptada por el Consejo Ejecutivo de la UNESCO en su 179ª reunión (abril de 2008), 2. Afirmando que el proyecto de la cuesta de acceso a la Puerta de los Magrebíes deberá conservar la autenticidad y la integridad del sitio, y que no ha de tomarse ninguna medida, unilateral o de otro tipo, que pueda comprometer la autenticidad y la integridad del sitio, de conformidad con la Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural de 1972, 3. Reafirmando el objetivo y la intención que animó el encuentro profesional de carácter técnico del 13 de enero de 2008, y la reunión complementaria del 24 de febrero de 2008, 4. Pide a las autoridades israelíes que sigan cooperando con todas las partes interesadas, en particular con los expertos jordanos y los del Waqf; 5. Pide al Centro del Patrimonio Mundial que organice una reunión técnica de seguimiento en el sitio con todas las partes interesadas a fin de permitir nuevos intercambios de información que posibiliten tener en cuenta las contribuciones necesarias; 6. Consciente de que el proceso relativo al proyecto de la cuesta de acceso a la Puerta de los Magrebíes, que permite que se tomen en cuenta las propuestas presentadas durante el encuentro profesional, está todavía en curso, pide al Centro del Patrimonio Mundial que siga de cerca, en el marco del mecanismo de seguimiento reforzado, toda novedad relacionada con este proceso; 7. Agradece al Centro del Patrimonio Mundial que haya facilitado la celebración del encuentro profesional de carácter técnico del 13 de enero de 2008, y la reunión complementaria del 24 de febrero de 2008 entre expertos israelíes, jordanos y del Waqf, de conformidad con la Decisión 31 COM 7A.18; 8. Toma nota de las propuestas relativas al proyecto de la cuesta de acceso a la Puerta de los Magrebíes, tal y como las han evaluado los órganos consultivos, y pide que el proyecto definitivo propuesto sea comunicado al Centro del Patrimonio Mundial; 9. Acoge con satisfacción la información facilitada de modo periódico por la Comisión Nacional de Israel para la UNESCO sobre las actividades en curso relacionadas con la cuesta de acceso a la Puerta de los Magrebíes, e insta a las autoridades israelíes a limitar esas actividades arqueológicas a las obras de consolidación y estabilización; 10. Decide seguir aplicando el mecanismo de seguimiento reforzado del estado de conservación de la cuesta de acceso a la Puerta de los Magrebíes y pide un informe del Centro del Patrimonio Mundial al menos cada tres meses hasta la celebración de la 33ª reunión del Comité del Patrimonio Mundial en 2009; III 1. Decide mantener la ciudad vieja de Jerusalén y sus murallas en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro. Este documento ha sido impreso en papel reciclado

7 Consejo Ejecutivo 180 a reunión 180 EX/10 Add. PARÍS, 15 de octubre de 2008 Original: Inglés Punto 10 del orden del día JERUSALÉN Y LA APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 34 C/47 Y LA DECISIÓN 179 EX/9 ADDENDUM RESUMEN Este documento es un addendum al documento 180 EX/10, relativo a la salvaguardia del patrimonio cultural de la ciudad vieja de Jerusalén, en el que se propone un proyecto de decisión al respecto. Decisión propuesta: párrafo 1. 1. Basándose en la información facilitada en el documento 180 EX/10, los miembros del Consejo Ejecutivo tal vez deseen adoptar el siguiente proyecto de decisión: El Consejo Ejecutivo, 1. Recordando la Resolución 34 C/47 y la Decisión 179 EX/9, así como las disposiciones pertinentes de las cuatro Convenciones de Ginebra (1949), de la Convención de La Haya para la Protección de los Bienes Culturales en caso de Conflicto Armado (1954) y los Protocolos de la misma y la Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural (1972), la inscripción de la ciudad vieja de Jerusalén en la Lista del Patrimonio Mundial y en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro, y las recomendaciones, resoluciones y decisiones de la UNESCO sobre la protección del patrimonio cultural, 2. Afirmando que ningún elemento de la presente decisión, que tiene por objeto la salvaguardia del patrimonio cultural de la ciudad vieja de Jerusalén, modificará en modo alguno las resoluciones y decisiones pertinentes de las Naciones Unidas, en particular las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad sobre la situación jurídica de Jerusalén, 3. Habiendo examinado el documento 180 EX/10 y su Addendum,

180 EX/10 Add. pág. 2 4. Expresa su sincero agradecimiento al Director General por sus constantes esfuerzos en pro de la salvaguardia del patrimonio cultural de la ciudad vieja de Jerusalén, con arreglo a las resoluciones y decisiones pertinentes de la Conferencia General y el Consejo Ejecutivo, y reitera su preocupación por los obstáculos, las prácticas y los actos, unilaterales o de otra índole, que afectan a la preservación del carácter distintivo de la ciudad vieja de Jerusalén; 5. Invita al Director General a proseguir sus esfuerzos con las partes interesadas con miras a la salvaguardia del valor universal excepcional de la ciudad vieja de Jerusalén; 6. Da las gracias a las autoridades de jordanas por haber aceptado sufragar los costos de almacenamiento a fin de facilitar la entrega del equipo para el laboratorio de conservación de los manuscritos de la madraza de al-ashrafiya; 7. Acoge con agrado las medidas adoptadas por las autoridades israelíes para facilitar la entrega del equipo destinado al laboratorio de conservación de los manuscritos de la madraza de al-ashrafiya; 8. Agradece a la comunidad de donantes sus contribuciones a la ejecución de actividades de conservación, restauración y formación en la ciudad vieja de Jerusalén, y alienta a los Estados Miembros de la UNESCO a contribuir a la realización de las actividades previstas en el Plan de Acción para la salvaguardia del patrimonio cultural de la ciudad vieja de Jerusalén, recurriendo en especial a recursos extrapresupuestarios; 9. Decide incluir este punto en el orden del día de su 181ª reunión e invita al Director General a que le presente un informe sobre los progresos realizados al respecto. Este documento ha sido impreso en papel reciclado