MasAgro Trigo. Estrategia Internacional para aumentar el rendimiento del Trigo

Documentos relacionados
MasAgro Trigo. Estrategia Internacional para aumentar el rendimiento del Trigo

Caracterización de Líneas de Trigo Harinero Seleccionadas Bajo Calor y Sequía en Localidades del Centro de México

Actividad Caracterización de los procesos de implementación de los nodos de innovación.

Investigación estratégica para el mejoramiento del trigo en México

Reunión estratégica de actores del Hub. Consolidando la red. CIMMYT Texcoco, Estado de México 19 y 20 de Octubre Ponente: Dr.

Desarrollo Sustentable con el Productor

Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (MasAgro) 1de julio del 2015

Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable. Karen Garcia Directora Ejecutiva. Bienvenidos. 30 de agosto, 2012 Texcoco, Estado de México

monarca:monarca 01/11/ :15 PÆgina 2

Oficinas regionales de CIMMYT

EL PROBLEMA. Existe una gran brecha tecnológica entre las empresas semilleras multinacionales y las pequeñas y medianas

Innovación, Intensificación Sustentable y Transferencia Tecnológica MASAGRO COMO HERRAMIENTA PARA LA

Catálogo de Cereales. Calidad, Producción e Innovación. Catálogo editado con la colaboración y asesoramiento de Productos Alimenticios Gallo, S. L.

Bram Govaerts, Head CA Program Mexico

Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo. hub. Nodo de innovación tecnológica

Programa Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional, MasAgro

CARACTERIZACIÓN DE LA RESISTENCIA A LA ROYA AMARILLA (Puccinia striiformis) DE VARIEDADES MEXICANAS

Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (MasAgro)

Seminario: Es posible continuar incrementando el rendimiento en el sur de Chile?

Nuevas variedades de cebada cervecera adaptadas a México

Reunión estratégica de actores del Hub. Consolidando la red. CIMMYT Texcoco, Estado de México 19 y 20 de Octubre Ponente: Jaime Ortega Bernal

La Empresa. Fundada en 2001 por 23 productores agropecuarios. Propiedad de 254 accionistas, mayormente. Alianza estratégica con sector público en I+D

Cambio Climático y Maíz

EL FITOMEJORAMIENTO PARTICIPATIVO

BIOTECNOLOGÍA EN LA AGRICULTURA EN MÉXICO

TRIGO CANDEAL Calidad, Mercado y Zonas de Cultivo

La Estrategia de Intensificación Sustentable para América Latina: Innovar mediante las prácticas de Agricultura de Conservación

Selección asistida por marcadores moleculares para tolerancia al frío en el Cono Sur Latinoamericano: una estrategia para enfrentar la inestabilidad

SELECCIÓN DE GENOTIPOS DE MAÍZ CON POSIBLE TOLERANCIA A SEQUÍA EN EL NORTE DE SINALOA

Mejoramiento genético de trigo en México

Labranza convencional

Investigación y Transferencia de Tecnología para la productividad del campo cañero. Ing. César Espinosa Secretario Ejecutivo del SNITT

Seguridad Alimentaria Global en el G20

Hitos y perspectivas del mejoramiento genético de trigo en Uruguay

RESÚMEN DE CURRICULUM VITAE

INVITACIÓN FORO ESTATAL DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA VAMOS AL CAMPO PRODUCTOR AGROPECUARIO NAYARIT 2014 DIA 11 DE FEBRERO DE 2014

Mejoramiento Genético Vegetal

CONTENIDO I. ANTECEDENTES. 3 II. PRONÓSTICO NACIONAL DE LLUVIAS POR MES 5 JUNIO... 5 JULIO... 6 AGOSTO... 7 SEPTIEMBRE... 8 III. CONSIDERACIONES..

EL FITOMEJORAMIENTO PARTICIPATIVO Conceptos y objetivos. Gilles Trouche, CIAT-CIRAD

Sistema Nacional de Investigación y Transferencia Tecnológica para el Desarrollo Rural Sustentable

MasAgro-Maíz. Arturo Silva Hinojosa Líder MasAgro Maíz

A un año de MasAgro Agricultura de Conservacion como base a una agricultura sustentable

ALTERNATIVAS DE MANEJO SOSTENIBLE DE CUATRO VARIEDADES DE TRIGO EN GUANAJUATO Aquilino Ramírez Ramirez 1

MasAgro Productor. Reunión General 2017

EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD PRODUCTIVA DE MATERIALES GENÉTICOS DE SORGO

CATÁLOGO DE CULTIVOS DE IN VIER NO

Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional

Innovaciones Tecnológicas Generadas por el INIA para el desarrollo del cultivo de Quinua en el Perú y otros. granos andinos

Resultados de la Investigación de Frijol Durante los Últimos Cinco Años en Haití

Uso de la Aplicación KDSmart en la Experimentación Agrícola

ANÁLISIS PARA LA DETECCIÓN DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS.

ESTRATEGIA DE EXTENSIONISMO INTEGRAL Dirección General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural

La Agenda Mexicana Agroalimentaria y Plataforma Food For Life México César Adrián Espinosa

Tributo al Premio Nobel de la Paz NORMAN BORLAUG

Programa MasAgro en México: Éxito en Asociaciones Público-Privadas. Dr. Alberto Chassaigne Especialista en Sistemas de Semillas de Maíz para L.A.

Manejo de la Nutrición en Trigo y Maíz, y Climatología! Dr. Jorge Echevers, Dr. Iván Ortíz-Monasterio!

BRASIL Y LA SITUACIÓN DE LA CADENA DE TRIGO

Publicado en InfoAserca EL POTENCIAL DE MERCADO DE SEMILLAS MEJORADAS DE MAÍZ EN MÉXICO * Introducción

Experiencias en el Manejo de Nitrógeno en el Valle del Yaqui. Ivan Ortiz Monasterio R. Maria Elena Cardenas C. CIMMYT

Dr. Hugo Javier Fuentes Castro Dr. José Jorge Mora Rivera 17 de Octubre de 2011

Biocombustibles: Desafíos en la Producción de Insumos e Investigación en el INIFAP

ENCUESTA DE CALIDAD DE LOS TRIGOS DE ESPAÑA COSECHA 2017

PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) 2008

TRITORDEUM: Un nuevo cereal saludable se abre camino en Europa

La relación de los productores del Estado de Sonora a través del PIEAES AC con CIMMYT

Programa Regional de Investigación e Innovación por Cadenas de Valor Agrícola

INNOVACIÓN PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR SUSTENTABLE

FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA CONACYT GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS CONVOCATORIA DEMANDA ESPECÍFICA

AVANCES EN FITOMEJORAMIENTO DEL MAÍZ. Noviembre de 2007

Publicado en InfoAserca. MasAgro por la seguridad alimentaria y el desarrollo agrícola sustentable de México *

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA

Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo, CIMMYT. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, SAGARPA

Agricultura y Seguridad Alimentaria Francisco Gavi Reyes IPN, Ciudad de México 19 de octubre de 2016

San Salvador, 21 y 22 de Septiembre 2016.

Curso l Autor l Selección

ENSAYO UNIFORME DE RENDIMIENTO DE HIBRIDOS COMERCIALES DE MAIZ (Zea mays) EN EL VALLE DEL SANTA

Cooperación Técnica entre México y Alemania: Integración de la Biodiversidad en la Agricultura Mexicana

INIAP-ECUADOR PROGRAMA DE PAPA

Agua y Agricultura: Nuevas Alternativas para una Producción Agroalimentaria Sustentable. Dr. Armando Tasistro Dr. Iván Ortiz-Monasterio

Aspectos ECONOMICOS y AGRICOLAS: Taller Regional sustentabilidad de la cadena productiva de la soja. Alfredo BLUM

PEMEX & ANACOFER Foro PEMEX Petroquímica

MasAgro-Maíz. Arturo Silva Hinojosa Líder MasAgro Maíz

BASES FISIOLÓGICAS Y CONDICIONANTES AMBIENTALES DEL PESO Y LA CALIDAD DE LOS GRANOS DE TRIGO Y CEBADA

DIA DE CAMPO PUERTO VALLARTA 2014

Variedades de soya tolerantes a mosca blanca

Evaluación del desempeño de la operación y productividad de módulos de riego

El mejoramiento genético y la crisis global de alimentos

Conservación y uso sostenible de recursos fitogenéticos Dr. José Fernando De La Torre Sánchez

Proyecto de cooperación en Perú

ALMACENAMIENTO DE GRANOS Y SERVICIOS DE INFORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD AGRÍCOLA

FORO: PRODUCCIENDO, INNOVANDO Y COMERCIALIZANDO QUINUA DE CALIDAD CONGRESO DE LA REPUBLICA

Resumen General de Tlaxcala. Responsables: Dra. Elena Lazos Chavero (IIS-UNAM) Dra. Yolanda Massieu (UAM-X) Dr. Lucio Noreiro (UAM-X)

SITUACION DE LA INNOVACION AGRICOLA. La Paz, junio de 2014

PROYECTO DE INNOVACION AGROPECUARIA Y FORESTAL

Taller de adaptabilidad al cambio climático: Desafíos y oportunidades de la agricultura en América Latina

Plataforma Experimental: Sistemas de manejo con base en Agricultura de Conservación CIMMYT-CENEB, Valle del Yaqui Bloque 810 Cd.

Mejoramiento genético y Biotecnología, como herramientas de adaptación al. Julio C. Kalazich y Maria T. Pino - INIA

Transcripción:

MasAgro Trigo Estrategia Internacional para aumentar el rendimiento del Trigo

Revolución Verde Norman Borlaug

Redimiento (kg/ha) MasAgro Trigo : Trigo en México Incrementos en el potencial de rendimiento en el Germoplasta de trigo de CIMMYT en el Valle del Yaqui de 1951 a 2013 8000 7000 6000 r 2 = 0.887 Incremento Rendimiento/año = 2.13% 5000 4000 3000 2000 1000 0 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010 Año

Million of tons 8.0 Trigo en México Producción, importaciones, exportaciones y consumo de trigo en México en los últimos 30 años 7.0 6.0 5.0 4.0 3.0 5.2 5.6 3.9 4.3 5.7 4.8 3.5 3.5 2.8 6.2 6.1 3.7 3.4 3.4 3.0 5.9 5.5 5.4 4.2 4.1 3.5 3.3 3.2 2.8 6.3 6.4 4.0 3.7 3.5 3.6 6.8 6.3 4.6 4.2 3.3 3.4 6.9 7.0 4.4 4.4 3.7 3.7 2.0 1.0 0.0 1.4 1.2 1.1 1.1 1.1 0.8 0.6 0.3 0.4 0.5 0.5 0.6 0.6 0.7 0.4 0.4 0.0 0.0 1985 1990 1995 2000 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015* Production Imports Exports Consumption Fuente: USDA, 2015, SIAP-SAGARPA y OECD-FAO Agricultural Outlook 2015 4

Cambio climático en México. Previsiones de los efectos del cambio climático en México Según las predicciones realizadas por el SIC, en el 2050 se producirá un aumento de temperatura y habrá un cambio en el patrón de precipitaciones en todo el país

Investigación pionera Innovación tecnológica de punta

Mejoramiento de trigo Rendimiento, calidad y resistencia a enfermedades

Plataforma de investigación mundial IWYP HUB, MÉXICO MasAgro-Trigo dentro de una Red Internacional de investigación para beneficio de México y del mundo 1 millón de USD por año para las investigaciones en México http://iwyp.org/iwyp-research-breeding-hub/

MasAgro Trigo Adaptando los cultivos de trigo al cambio climático y a la demanda de consumo Metas Investigación estratégica para obtener nuevas líneas de trigo Fortalecimiento de capacidades Apoyo en la cadena de valor de trigo Nuevos trigos más productores, con mayor calidad y más resistentes al clima y enfermedades disponibles para México

MasAgro Trigo: Investigación estratégica Investigación agrícola de punta Utilizamos los equipos más avanzados disponibles, adaptamos tecnologías y desarrollamos protocolos e instrumentos de vanguardia para evaluación en campo. Identificar líneas de trigo con características específicas para obtener altos rendimientos o tolerancia a calor y/o sequía Fenotipeado de alta precisión Rendimiento potencial Fenotipeado mediante plataformas aéreas Calor Sequía

CT suelo NDVI suelo Capacidad predictiva de los parámetros estimados por sensores remotos 0.65 r=0.85 0.60 0.55 0.50 0.60 0.65 0.70 NDVI UAV 30 29 28 27 26 r=0.76 25 125 150 175 200 Indice termal UAV Ensayo CIMCOG_H_1 CIMCOG_H_2 Indice termal (UAV) CT a nivel de suelo ( o C) Thermal Index (UAV) CT a nivel de suelo ( o C) Tattaris et al 2016 CT a nivel de suelo ( o C) Rendimiento (g/m 2 ) Biomasa (g/m 2 ) 0.76-0.73-0.78-0.55-0.61 0.73-0.74-0.78-0.62-0.67 En la mayoría de los casos, los datos tomados con plataformas aéreas explican la variabilidad genética en rendimiento y biomasa de mejor forma que los datos tomados a nivel de suelo.

Thermal Imagery: data processing Removal of outlying pixels Tattaris, Reynolds, Chapman, 2016. A direct comparison of remote sensing approaches for high-throughput phenotyping in plant breeding. Front. Plant Sci. 7: 1131

MasAgro Trigo: Investigación estratégica 2011 2016 Evaluación de germoplasma, identificación de líneas promisorias y generación de nuevas líneas Rendimiento Potencial >1,000 líneas evaluadas 2011-2016 Calor y/o Sequía 70,000 líneas evaluadas 2012-2013 2,000 líneas seleccionadas y evaluadas 2013-2014 400 líneas de trigo harinero y 220 trigo duro seleccionadas y evaluadas 2014-2015 370 líneas de trigo harinero y 225 trigo duro y evaluadas 2015-2016

70,000 wheat genetic resources screened under drought and heat, Sonora, Mexico, 2011-2013 (MasAgro-SeeD funded) Panels of diverse, promising lines established for research and pre-breeding ~0.8m wheat genetic resources exist in collections worldwide Reynolds et al (2015): Exploring genetic resources to increase adaptation of wheat to climate change. In Advances in Wheat Genetics: From Genome to Field. Eds Ogihara Y, Takumi S, Handa H. Springer Japan; 2015

MasAgro Trigo: Investigación estratégica Cruzas estratégicas para combinar caracteres específicos de rendimiento potencial, calor y/o sequía y selección de segregantes >400 cruzas realizadas con éxito desde 2012 Selección de segregantes hasta obtener líneas estables Rendimiento Potencial >1,000 líneas evaluadas 2011-2016 Calor y/o Sequía 70,000 líneas evaluadas 2012-2013 2,000 líneas seleccionadas y evaluadas 2013-2014 400 líneas de trigo harinero y 220 trigo duro seleccionadas y evaluadas 2014-2015 370 líneas de trigo harinero y 225 trigo duro y evaluadas 2015-2016

MasAgro Trigo: Investigación estratégica Evaluación en ambientes representativos de la producción de trigo en México >300 líneas evaluadas Baja California Guanajuato Jalisco Sinaloa Sonora Chihuahua

# nuevas líneas que superaron la variedad local MasAgro Trigo: Investigación estratégica Resultados promisorios para aumentar el rendimiento de trigo en México 30 25 20 15 10 5 0 Trigos evaluados en 5 localidades mexicanas Trigos evaluados en 6 localidades mexicanas Todas las líneas en conjunto 9% más rendimiento en parcelas experimentales WYCYT, SATYN WYCYT, SATYN

MasAgro Trigo: Investigación estratégica El Programa de Mejoramiento de Trigo Harinero selecciona anualmente >1,000 nuevas líneas avanzadas con potencial de rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano 2015-2016 Evaluación por parte de INIFAP con apoyo de otros donantes (CONACYT) Evaluación en campos de productores de las nuevas candidatas a variedades (Iván Ortiz Monasterio) con apoyo de INIFAP

MasAgro Trigo: Investigación estratégica Mejoramiento Mejoramiento, liberación de nuevas variedades y pre-multiplicación de semilla básica Características Básicas: Alto potencial de rendimiento y estabilidad Resistencia duradera a Royas del tallo (Ug99), de la hoja y amarilla, Fusarium y Septoria Eficiencia en el uso del agua/tolerancia a sequía Tolerancia a calor Adecuada calidad de procesamiento trigo con grano grande y duro, alta proteína, gluten con fuerza media/alta y extensible para varios tipos de pan

MasAgro Trigo Metas Investigación estratégica para obtener nuevas líneas de trigo Fortalecimiento de capacidades Apoyo en la cadena de valor de trigo Nuevos trigos más productores, con mayor calidad y más resistentes al clima y enfermedades disponibles para México

MasAgro Apoyo en la cadena de valor de trigo Cadena de valor de trigo fortalecida mediante la colaboración entre la investigación estratégica en trigo y actores clave de la industria semillera para la multiplicación de nuevas variedades > 1,000 Nuevas líneas mejoradas evaluadas por INIFAP Premultiplicación de 9 nuevas variedades de trigo Multiplicación de semilla básica por productores clave Nuevas variedades disponibles en diferentes zonas del país

MasAgro Apoyo en la cadena de valor de trigo Noreste Noroeste Norte Bajío d- a c Altiplano Variedad Tipo Bacorehuis F2015 Conatrigo F2015 H H Conasist C2015 D Barobampo C2015 D Don Carlos M2015 H Valles F2015 Borlaug 100 F2014 Quetchehueca Oro C2013 Baroyeca Oro C2013 H H D D

MasAgro Trigo Metas Investigación estratégica para obtener nuevas líneas de trigo Fortalecimiento de capacidades Apoyo en la cadena de valor de trigo Nuevos trigos más productores, con mayor calidad y más resistentes al clima y enfermedades disponibles para México

Entrenamiento MasAgro Fortalecimiento de capacidades Formamos a una nueva generación de mejoradores de trigo con los expertos más reconocidos del mundo.

Progress on the physiological breeding for lodging resistance: crop design, genetic resources screening and phenotyping Progress on achieving lodgingproof ideotype Biomass cost Ideotype design (lodging probability: 1 in 25 years) Root plate spread Key traits Stem strength

MasAgro Fortalecimiento de capacidades 4 mexicanos realizando doctorado en las Universidades de Cambridge, Texas, Nottingham, East Anglia, Nacional de Australia y Austral de Chile y 5 ya han finalizado sus estudios. 2 doctores mexicanos repatriados incorporados a MasAgro Trigo >60 mexicanos de licenciatura entrenados en métodos de investigación de campo y laboratorio. 10 técnicos de INIFAP capacitados en técnicas de fenotipeado. Recursos Humanos Entrenamiento Dr. Carolina Rivera Científica repatriada Aleyda Sierra Estudiante de doctorado Técnicos INIFAP

MasAgro Fortalecimiento de capacidades Manuales de fitomejoramiento Talleres Técnicos 6 Talleres Técnicos

MasAgro Trigo Estrategia Internacional para aumentar el rendimiento del Trigo