CONTABILIDAD Y FINANZAS PARA PYMES

Documentos relacionados
LA GESTIÓN DE COMPRAS

NEGOCIACIÓN EXITOSA: ESTRATEGIAS Y HABILIDADES ESENCIALES

Diseño de catálogos, folletos y publicidad de impacto

Mercancías peligrosas

Comunicación y expresión corporal

Las 10 claves del éxito personal y profesional

Formación bonificable octubre-diciembre 2011

KĔYĬ. Aprende Chino. Abril-Junio Aprender chino es fácil y todos podemos hacerlo. Con el Sistema Kĕyĭ este aprendizaje fácil es una realidad.

Cómo expresar cualquier proyecto, idea de negocio en 300 segundos

ADAPTACIÓN PRÁCTICA A UNE-EN-ISO 14001:2015

Fuerza de ventas. Captar y fidelizar clientes para vender más. 12, 13 y 14 de julio 2016

De la queja a la propuesta de mejora

23 Octubre Entrene la venta, enamore a su cliente

NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL

FORMACIÓN IN COMPANY LOGÍSTICA

Eficiencia comercial

Técnicas avanzadas de persuasión y ventas

Líder eficaz y técnicamente. preparado (L.E.T.) Más información e inscripciones online

Poder sin límite en las ventas

Contabilidad financiera para PYMES

PLAN DE FORMACIÓN. 9. Formación On-line. 10. Formación in Company ENERO - JUNIO. Manuel Iradier, Vitoria-Gasteiz

Coge las riendas de tu negocio: FINANZAS PARA DIRECTIVOS NO FINANCIEROS

23 Septiembre de 2015 DALE MEDIA VUELTA! Un enfoque creativo para las organizaciones del futuro (Taller Práctico)

Curso práctico de interpretación de los estados contables

Coge las riendas de tu negocio: FINANZAS PARA DIRECTIVOS NO FINANCIEROS

Nóminas y seguros sociales

1) novacaixagalicia. CONTABILIDAD y ANALlSIS DE BALANCE. GESTION y PRACTICA LABORAL INSTITUTO EMPRESARIAL DE CONTABILIDAD Y ECONOMIA

Análisis Contable y Presupuestario

Cómo interpretar la información financiero-contable

Informe Completo CATERING DE DEMOSTRACION SL 1. Datos Generales 2. Ventas últimos años BORME (Boletín Oficial del Registro Mercantil): Actos 3.

Índice AGRADECIMIENTOS CAPÍTULO 1. las EMPRESAS Y LA CONTABILIDAD...17

Coge las riendas de tu negocio: FINANZAS PARA DIRECTIVOS NO FINANCIEROS

CURSO PRÁCTICO DE FINANZAS PARA NO FINANCIEROS

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Gestión Contable. Duración: 100h.

TÉCNICO EN CONTABILIDAD

GESTIÓN FINANCIERA PARA LA EMPRESA

Emprendedores: Contabilidad y finanzas

UF0333 Análisis Contable y Financiero (Online)

Experto en Elaboración del Cierre Contable y Análisis de Balances

Análisis Contable y Presupuestario (Online)

Técnico Profesional en Contabilidad (Online)

titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales

ÍNDICE PRÓLOGO CUADRO DE CUENTAS... 15

Programa Superior Experto en Gestión Operativa del Comercio Exterior EL SABER HACER. Fechas y horario: Lugar:

Curso de Modelización Financiera Aplicada + Titulación Universitaria en Asesoría Financiera con 4 Créditos ECTS

Curso Universitario de Análisis Financiero y Gestión del Patrimonio + Curso Universitario de Análisis e Inversión en Bolsa (Doble Titulación + 8 ECTS)

ANALISIS CONTABLE Y PRESUPUESTARIO (120 HORAS)

Cállate y vende. Conferencia 18:30. Si crees que los clientes van a venir Te equivocas. 25 de febrero 2016

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Técnico Profesional en Contabilidad (Online)

Curso Superior de Economía, Estadística y Matemáticas Financieras

Memoria económica Ejercicio 2004

Memoria económica Ejercicio 2003

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Gestión Financiera. Duración: 70h.

TÉCNICAS DE ADMINISTRACIÓN CONTABLE OBRA COMPLETA- 2 VOLÚMENES

Curso Superior en Contabilidad (Titulación Universitaria + 8 Créditos ECTS)

Curso de Análisis Financiero y Gestión del Patrimonio (Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS)

INFORMACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA, 2017 FUNDACIÓN DEL MUSEO GUGGENHEIM BILBAO

Master en Dirección Económico y Financiera + Titulación Universitaria

INFORMACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA, 2016 FUNDACIÓN DEL MUSEO GUGGENHEIM BILBAO

Curso Técnico de Contabilidad Avanzada: Experto en Análisis de Balances (Online)

Curso Superior en Contabilidad para Juristas

COME SANO Plan de Inversión Inicial, Cálculo del IVA soportado y de las Amortizaciones

Titulación Universitaria en Gestión de la Tesorería + Titulación Universitaria en Asesoría Financiera (Doble Titulación + 8 ECTS)

Especialista en Análisis Patrimonial y Económico de la Empresa

Curso Técnico de Contabilidad Avanzada: Experto en Análisis de Balances

PRÁCTICAS DE ANÁLISIS CONTABLE

Ratios NPGC 2009 vs Ratings

Master en Sistemas Integrados de Administración Financiera - SIAF

Curso Técnico de Contabilidad Avanzada: Experto en Análisis de Balances (Online)

Ejercicios Tema 6.- Análisis económico y financiero de la empresa

Curso Universitario en Asesoría Financiera + 4 Créditos ECTS

PLAN DE EMPRESA. NIF. P D Plaza Adolfo Suárez, Las Torres de Cotillas Murcia T F

Técnico Profesional en Contabilidad (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 20

Técnico Profesional en Contabilidad (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 20 Créditos tradicionales LRU)

BALANCE DE SITUACIÓN 31/12/ /12/ /12/2008 CUENTAS DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS 31/12/ /12/ /12/2008

COMERCIO EXTERIOR. Módulo 1: Cómo cobramos las operaciones? 8, 9 y 10 de marzo 2016 Módulo 2: Cómo enviamos las mercancías? 15 y 16 de marzo 2016

PROGRAMA SUPERIOR EN GESTIÓN COMERCIAL Y DIRECCIÓN DE VENTAS

CURSO PRÁCTICO DE FINANZAS PARA NO FINANCIEROS

Facultad de Derecho. Contabilidad. Tema 4 Análisis Contable

Técnico Profesional en Contabilidad (Online)

Gestión Contable. Duración: 90 horas lectivas. Metodología:

Gestión Administrativa de la empresa

Contabilidad y Fiscalidad

Gestión de Pymes. Gestión de Pymes. Duración: 300 horas. Precio: consultar euros. Modalidad: A distancia. Metodología:

CUENTA GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2010 RESUMEN

My Virtual Assistant, S.L.

Curso Superior en Técnico Contable para PYMES

Curso Superior en Técnico Contable para PYMES

Curso Superior en Elaboración y Análisis de Estados Financieros

ÍNDICE. Sumario Presentación de las Unidades Unidad 1. Introducción al análisis de los estados económico-financieros...

Asesor Contable + Titulación Universitaria en Contabilidad (Doble Titulación + 20 Créditos tradicionales LRU)

PERITO JUDICIAL CONTABLE PRESENTACIÓN ASOCIACIÓN INDEPENDIENTE DE PERITOS JUDICIALES INTERDISCIPLINARES. DURACIÓN: 360 horas METODOLOGÍA: A DISTANCIA

Técnico Profesional en Gestión Financiera

Master en Sistemas Integrados de Administración Financiera - SIAF + Titulación Universitaria

Transcripción:

CURSO CONTABILIDAD Y FINANZAS PARA PYMES _Finanzas 020700 0018 016

Objetivos Para la realización del presente Curso no se necesita ningún tipo de conocimiento previo. Se trata de un curso programado que proporciona al alumno el estudio de los Temas en forma de una serie de etapas, en las cuales él participa activamente. El resultado es que el alumno constata la inmediata y fácil aplicación práctica de lo aprendido, viéndose en la necesidad de permanecer constantemente activo durante toda la sesión, y en todas y cada una de las que se estructura el curso. Las Prácticas se realizarán de una manera completamente manual. Al finalizar el curso el alumno estará preparado perfectamente para hacer frente a los problemas prácticos que presenta la administración del Departamento de Contabilidad de una empresa. Dirigido a: Personas que disponen de muy poco tiempo por sus múltiples ocupaciones, y no les interesan cursos de larga duración, que les aburre escuchar pasivamente las explicaciones del profesor, por ser muy activos y que no quieren sólo teorías, sino soluciones reales e inmediatas a los problemas de sus empresas. Empresarios pequeños y medianos. Contables. Administrativos y Comerciales que quieran promocionarse. Abogados. Graduados Sociales. Gestores Administrativos. Economistas sin experiencia. Jóvenes que no estudiaron una carrera y buscan empleo. Fechas y horario: 5, 6, 7, 8, 12, 13, 14 y 15 noviembre de 2018 De 15:30 a 20:30 horas 40 horas Dirigido por 550 euros Matrícula: D. Juan Sebastián Trecu Unanue Especialista financiero con dilatada experiencia profesional. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad del País Vasco. Más de 20 años de experiencia profesional asesorando e impartiendo cursos de nóminas y seguros sociales y contabilidad en toda la geografía española. Colaborador habitual de la Cámara de Álava. Se retendrá un 30% en cancelaciones efectuadas entre 5 y 2 días antes del inicio y el 100% desde el día anterior al inicio del curso. Lugar: Cámara de Comercio e Industria de Álava Centro de Formación y Asesoramiento Manuel Iradier 17 01005 Vitoria-Gasteiz

Programa 1.-INTRODUCCIÓN AL BALANCE. 5.- OTRAS CUENTAS PENDIENTES. PRÁCTICA GENERAL DE BALANCE. La Contabilidad: Introducción. El Balance: definición y limitaciones. Partes de un balance: activo y pasivo. Fondos propios y fondos ajenos. La Financiación: su obtención y empleo. NOMBRE DEL CURSO A IMPLANTAR Envases y Embalajes a devolver por clientes y a proveedores. Las Cuentas de Anticipos: a proveedores y de clientes. Provisiones para riesgos y gastos. Ajustes por periodificación. Pérdidas y Ganancias: sus cuentas de traspaso 2.-ACTIVO INMOVILIZADO MATERIAL: AMORTIZACIONES. 6.-TÉCNICA DE REGISTRO CONTABLE. Plan General de Contabilidad. Las Cuentas de Balance. El Activo: inmovilizado (no corriente) y circulante (corriente). Activo Inmovilizado Material. Amortización y Deterioro. La técnica de registro contable. La Cuenta como instrumento de esa técnica. Las Cuentas de Balance: su funcionamiento. Las Subcuentas: su utilidad. 3.-ACTIVO INMOVILIZADO: OTROS SUBGRUPOS. Activo Inmovilizado Inmaterial. Su Amortización y Deterioro. 4.-ACTIVO CIRCULANTE Existencias. Normas de Valoración. Deudores. Pasivo. Pasivo fijo. Pasivo Circulante. Relación Activo fijo y Pasivo fijo. Activo Circulante y Pasivo Circulante. 7.-PÉRDIDAS Y GANANCIAS. 7.1. Pérdidas y Ganancias: Cuentas de Gestión. Compras. Devoluciones y Rappels. Gastos. Dotaciones para amortizaciones. Normas de Valoración. 7.2. Pérdidas y ganancias. Ventas. Devoluciones y Rappels. Ingresos. Dotación a las provisiones, excesos y aplicaciones de deterioros. Variación de existencias. Cuenta de pérdidas y ganancias: su esquema y funcionamiento.

8.-PRÁCTICA CON FACTURAS REALES Organización de documentos. Recibos, facturas, nóminas, etc. Asientos contables Regularización y cierre del ejercicio 9.-INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS DE BALANCES: EL FONDO DE MANIOBRA. Estructura del balance. Objetivo del Análisis de Balances. Métodos de Análisis. Fondo de Maniobra. El EOAF. 10.-BALANCE: CLASIFICACIÓN FINANCIERA. PÉRDIDAS Y GANANCIAS: CLASIFICACIÓN ECONÓMICA. Análisis Económico y Análisis Financiero. Clasificación financiera del Balance. Estructura económica de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias. Los ratios: concepto y significado. 12.-ANÁLISIS FINANCIERO II. EL PERIODO MEDIO DE MADURACIÓN. Rotación del Activo. El Ciclo de Explotación: Periodo Medio de Maduración. Estudio conjunto económico-financiero (Rentabilidad Solvencia). 13.-ANÁLISIS ECONÓMICO. COSTES FIJOS Y VARIABLES. PUNTO MUERTO. Análisis porcentual de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias. Costes Variables y Gastos Fijos. Umbral de Rentabilidad ó Punto Muerto. Cash-Flow como recursos generados. 14.-ANÁLISIS FINANCIERO III. PREVISIONES DE TESORERÍA. Cash-Flow como flujo de Tesorería. Previsiones de Tesorería: El presupuesto de caja. 11.-ANÁLISIS FINANCIERO I: RATIOS FINANCIEROS. Introducción al Análisis Financiero. Análisis Financiero a corto plazo: Liquidez inmediata, Tesorería y Solvencia, Financiación a Clientes y Financiación de Proveedores. Análisis Financiero a largo plazo: Garantía, Autonomía y Endeudamiento. Apalancamiento Financiero.

O, si lo prefieres, rellena el siguiente formulario y envíalo a: formacion@camaradealava.com Nombre: Apellidos: Empresa: CIF: Dirección: Población: Provincia: Email: Para inscribirte online, pincha aquí. Cargo: C.P.: Las personas inscritas consienten tácitamente, salvo contestación escrita en contrario, el tratamiento automatizado de los datos remitidos a la CÁMARA DE COMERCIO, INDUSTRIA y SERVICIOS DE ÁLAVA. De igual modo, autorizan el tratamiento de cualquier otro dato que durante su relación con la CÁMARA sea puesto de manifiesto, todos ellos son necesarios para la prestación de los servicios pactados, así como para futuros servicios que pudieran ser de su interés. Se informa a los afectados del derecho de acceder, rectificar y, en su caso, cancelar los datos personales que se incluirán en el fichero automatizado mediante petición escrita a la CÁMARA DE COMERCIO, INDUSTRIA y SERVICIOS DE ÁLAVA. Bonifícate tu formación El coste de todos los cursos que imparte la Cámara de Álava es bonificable en las cotizaciones a la Seguridad Social, es decir, a las empresas pueden salirles gratis o con un elevado descuento. Cómo? Aquellas empresas que realizan formación para sus trabajadores y que cotizan por la contingencia de Formación Profesional a la Seguridad Social tienen derecho a disponer de un Crédito de Formación Continua. Este Crédito es la cantidad que la empresa dispone para financiar las acciones de Formación Continua de sus trabajadores. La Cámara, como entidad colaboradora en la Fundación Tripartita, asesora y gestiona el Crédito de Formación que las empresas disponen para sus trabajadores. _ Importe bonificable por hora presencia. Desde 9 euros a 13 euros/hora. _ Cofinanciación mínima requerida a la empresa según tramos establecidos en la normativa. _ Más información: 945 150 190 (Maria José Leiva). Trámites para acogerse a las bonificaciones de la Fundación Tripartita: Primer paso: Adherirse a la agrupación de empresas Dicho documento tiene que incorporar la firma y sello de la empresa. Se ruega indicar persona de contacto y email (Dpto. de Recursos Humanos, Responsable de Formación...). Una vez tramitado el documento en el programa de la Fundación Tripartita, informamos a la empresa del crédito disponible para el actual ejercicio económico. Segundo paso: Comunicar los participantes en la formación y el visto bueno de la Representación Legal de los Trabajadores. Rellenar ficha participante*: Una por curso y asistente. Vº Bº de la Representación Legal de los trabajadores*, si la hubiere y firmada 15 días hábiles antes del inicio del curso. Se tramitarán aquellas solicitudes entregadas como mínimo 8 días naturales anteriores al comienzo del curso antes de las 12:00**. (Si fuera festivo, puente, etc... entregar el día hábil inmediato anterior). Recomendamos entregar los formularios con anterioridad a la fecha tope, para evitar problemas por causas imprevistas y cumplir con los plazos exigidos por la Fundación Tripartita. ** El incumplimiento de la normativa, comunicación en plazos, etc... exime del derecho a la tramitación de la bonificación por parte de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios. Este servicio es gratuito y sólo aplicable a las acciones formativas que imparte la Cámara. No es excluyente, es decir, tu empresa podrá realizar acciones formativas bonificables simultáneamente con otras entidades o impartir formación interna.