La investigación en Europa en el campo de la protección de cultivos: notas desde la investigación pública

Documentos relacionados
CONVOCATORIAS. Rocío Lansac, RRII SGPCP

37 as Jornadas de Productos Fitosanitarios

Debate sobre: La Agricultura sostenible en riesgo

Programas I+D+i Nacionales

RETOS-COLABORACIÓN : convocatorias 2014 y 2015

Programa Nacional de Desarrollo Rural

IX Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica

Estrategias, capacidades y orientación a Europa en el sector salud. Ámbito empresarial y RIS3 en Salud Valencia, 29 de Octubre de 2013

Presentación del Observatorio de la Estrategia Española de Bioeconomía. Madrid, 8 de septiembre de 2017

I+D+I orientada a los retos de la sociedad Retos Colaboración. Incorporación y empleabilidad Programa Emplea

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030

JORNADA SOBRE LA CONSERVACIÓN EXSITU DE LOS RECURSOS GENÉTICOS ANIMALES EN ESPAÑA,

Modernización de las explotaciones ganaderas mediante el control de la actividad animal y los recursos alimenticios

Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación

El regadío y su importancia en la economía nacional

La Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación

Bloque 1. Bioeconomía: La oportunidad para el desarrollo rural, eficiente y sostenible

Programación FEDER : Inversión para la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación en España

Jornada Presentación de Resultados Programa de Cooperación Farma-Biotech. Ana Sánchez España

Oportunidades para el sector empresarial TIC. Secretaria de Estado de I+D+i

LAS NUEVAS AYUDAS A LAS ACCIONES DE COOPERACION EN EL PDR DE ARAGON. Zaragoza, 10 de marzo de 2015 Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad

Oportunidades de innovación. AEI de agricultura productiva y sostenible

FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEIE

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA

Gestión de fondos europeos en el ámbito agroalimentario en Castilla y León

2.9 DESARROLLO E INNOVACIÓN INVESTIGACIÓN, EN MEDIO AMBIENTE

La RIS3 de Canarias y el ámbito marítimo-marino. Valorización socioeconómica de la I+D en ciencias marítimo-marinas Economía Azul

Oportunidades para la innovación agroalimentaria y forestal

Oportunidades de financiación de proyectos de innovación basados en HPP. Sara Olmedo de la Cruz Jefa Área de Ganadería y Agroalimentación

RIS3 Galicia y el ámbito del agua

OPORTUNIDADES EN EL ÁMBITO EUROPEO PARA EL APOYO DE PROPUESTAS INNOVADORAS

Red de I+D+i en Biotecnología Vegetal Desarrollo de negocio en el sector Agroalimentario

Programa Nacional de Desarrollo Rural. Pilar Abad Pérez Subdirección General de Fomento Industrial e Innovación

LAS NUEVAS AYUDAS A LAS ACCIONES DE COOPERACION EN EL PDR DE ARAGON

Colaboración Público Privada

ANEXO 3 ORGANIGRAMA INIA

LA TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO EN EL PDR DE ARAGÓN Francisco Domínguez Real Jefe del Servicio de Programas Rurales

Innovación en el medio rural en la UE. EIP de agricultura productiva sostenible.

EIP de agricultura productiva sostenible e innovación.

PROYECTO NOVAGRIMED. Innovaciones Agrícolas en territorios Mediterráneos

LA I+D+i AGROALIMENTARIA EN CASTILLA Y LEÓN

Convocatorias MINECO. RETOS COLABORACIÓN 2015

El impacto de la política científica en la Historia Moderna. Ofelia Rey Castelao Universidad de Santiago de Compostela

PROGRAMA Escuela de Gestores de Políticas ANII / CEPAL

Estructura e Instrumentos

Oportunidades de innovación. AEI de agricultura productiva y sostenible

APLICACIÓN DEL REAL DECRETO DE USO SOSTENIBLE

Seguimiento de la. Plenario de la Red de I+D+i. Tatiana Fernández Sirera. (Madrid, 29 de marzo de 2017)

El sistema de I+D+i agroalimentario y forestal. La innovación. Instrumentos políticos y de financiación

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2017 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7

La adaptación al cambio climático a través del desarrollo rural y de la innovación.

Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación

Programa Nacional de Desarrollo Rural

Proyecto Producto Mercado

Consejo de Ministros. Referencia. 13 de abril de 2018

DESARROLLO DE NEGOCIO A TRAVÉS DE LA I+D EN BIOLOGÍA VEGETAL

Impulso a la colaboración público privada. Instrumentos, resultados y proyecciones para afrontar nuevos retos. 8 de octubre de 2015

Apoyo para la creación y el funcionamiento de grupos operativos de la AEI en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas

CONCEPTO: los objetivos de un proyecto deben alinearse al máximo con los diversos objetivos de los diferentes marcos en los que se engloba.

PLAN ESTATAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, TÉCNICA Y DE INNOVACIÓN CONTENIDOS: Presentación. Objetivos. Programas. Detalle y comentarios

RESUMEN DE ACTUACIONES

Posibilidades de financiación europea para la Red Natura 2000 en el País Vasco en el periodo Visión general

Innovación EIP de agricultura productiva y sostenible

a) aumentar la participación de las partes interesadas en la aplicación de la política de desarrollo rural;

Horizonte 2020 Los retos sociales. Ophélie Martinez European Project Manager IRD Instituto de Investigación para el Desarollo

Coloquio AESaVe-Phytoma. València 2016, UPV

AGRUPACIONES DE SANIDAD VEGETAL CASTILLA-LA MANCHA

Pesquera, Alimentaria. Instituto Andaluz de Investigación. y de la Producción Ecológica

Oportunidades de innovación. AEI de agricultura productiva y sostenible. Isabel Bombal, octubre 2015

XIV FORO INIA DE COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA EN ACUICULTURA: INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD

Fruit Attraction INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN PÚBLICA DE LA I+D+I AGROALIMENTARIA: MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD

EIP de agricultura productiva sostenible e innovación. Isabel Bombal, marzo 2014

Instrumentos de Apoyo a la I+D+i

Las RIS3 en las regiones Atlánticas

Agricultura, Medio rural y Bioeconomía

La transición digital en el sector Agroalimentario y el medio rural en el contexto EU y Español

Colaboración Público Privada. El papel de las Plataformas Tecnológicas Españolas.

Programa Nacional de Desarrollo Rural. Subdirección General de Fomento Industrial e Innovación

2006 Creación de BIOPLAT Incorporación a la Plataforma Tecnológica

Programas de Financiación públicos Horizon 2020


NEIKER - INSTITUTO VASCO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO AGRARIO, S.A. INFORME DE AUDITORÍA, CUENTAS ANUALES E INFORME DE GESTIÓN

RETOS COLABORACIÓN 2016 ( 7?)

DESARROLLO DE NEGOCIO A TRAVÉS DE LA I+D EN BIOLOGÍA VEGETAL

Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria. centro de investigación forestal (CIFOR)

Retos y Oportunidades. de la digitalización y el big data. para el sector agroalimentario y el medio rural.

DESARROLLO DE NEGOCIO A TRAVÉS DE LA I+D EN BIOLOGÍA VEGETAL

LINEA DE TRABAJO:CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS

Secretaría de Estado de I+D+i Ministerio de Economía y Competitividad Sevilla, 13 de diciembre de 2012

Bárbara Alcocer Muñoz. Madrid, 26 de marzo de 2014

LOS AVANCES DE LA RED EN INVESTIGACIÓN DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y SELVICULTURA

PLAN ESTATAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA Y DE INNOVACIÓN de marzo de 2018

Plan Estratégico del INIA

PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA

III Jornada: garantía a para la perdurabilidad del SNS. La innovación n eficiente. Real Academia Nacional de Medicina Madrid, 25 de noviembre de 2009

PROGRAMA DE BIOTECNOLOGIA Y DESARROLLO COMPETITIVO

Calendario Previsto y Nivel de Respuesta

Transcripción:

La investigación en Europa en el campo de la protección de cultivos: notas desde la investigación pública Ramon Albajes Universitat de Lleida, Agrotecnio Center

Índice: 1. Investigación en agricultura y protección de cultivos: para qué? 2. El marco de la investigación en protección de cultivos en Europa 3. La investigación en protección de cultivos y la directiva de uso sostenible de productos fitosanitarios.

Investigación en agricultura y protección de cultivos: para qué? Por qué se duda de la necesidad de la I&D en agricultura y PC? El habitante urbano asocia agricultura con subvención La mejora en PC muy focalizada en un producto Porque Europa puede comprar alimentos fuera Aumento de la productividad: un objetivo minusvalorado

Investigación en agricultura y protección de cultivos: para qué? Razones para sostener un sistema de I&D en agricultura y PC en UE 1. Europa es exportadora de alimentos: + beneficio 2. Europa también aumenta la demanda de alimentos 3. Usos no alimentarios de la producción agrícola 4. Exigencia de mayor sostenibilidad 5. Multifuncionalidad de la agricultura en Europa

El marco de la investigación en protección de cultivos en Europa 1. Fragmentación: SOLUCIONES? Las sociedades científicas internacionales: p.e. OILB/SROP 2. Agencias de financiación de la I&D en PC CCAA Plan Estatal Plan Sectorial UE: Horizon 2020

El marco de la investigación en protección de cultivos en Europa Plan Estatal de I+D 2013-2016 6.4. Programa Estatal de I+D+I Orientada a los Retos de la Sociedad 6.4.2. Reto en seguridad y calidad alimentaria; actividad agraria productiva y sostenible; sostenibilidad de recursos naturales, investigación marina y marítima II. MEJORA SOSTENIBLE DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLAS, GANADEROS Y FORESTALES: (ii) protección vegetal -diagnóstico, epidemiología y control integrado de plagas y enfermedades y modelos en el uso de productos fitosanitarios.

El marco de la investigación en protección de cultivos en Europa Plan Sectorial de I+D en Definición de prioridades en sanidad vegetal mediante el grupo de trabajo de Control Integrado de Plagas, Enfermedades y Malas Hierbas (2014-2015) RETO N.1. RELACIONES BIÓTICAS EN ECOSISTEMAS AGRÍCOLAS Y FORESTALES RETO N.2. PEMH EMERGENTES EN LA AGRICULTURA Y LAS MASAS FORESTALES ESPAÑOLAS RETO N.3. RESISTENCIA A PRODUCTOS FITOSANITARIOS EN PLAGAS, PATOGENOS Y MALAS HIERBAS Y ALTERNATIVAS DE CONTROL Organismos nocivos de primera prioridad en el plan sectorial (33): Insectos y ácaros (12), Nematodos (2), Hongos (8), Bacterias (3), Virus (3), Malas Hierbas (4), Fitoplasmas (1), Otros (Moluscos) (1).

El marco de la investigación en protección de cultivos en Europa Plan de I&D de la UE: H2020 y FP7 HORIZON 2020 WORK PROGRAMME 2014-2015 SFS-3-2014: Practical solutions for native and alien pests affecting plants (A & B) Algunos proyectos de PC financiados en el programa marco FP7

FP7 Projects on Issues of Plant Protection and Plant Health Concern Risk assessment PRATIQUE (3M), ISEFOR (3M), REPHRAME (3M), SharCo (3M) Diagnostics QBOL (3M), Q-Detect (3M), TESTA (3M) PRATIQUE (3M), ISEFOR (3M), SharCo (3M) Specific plant-pathogens interactions REPHRAME, pine wood nematode SharCo (3M), Plum Pox virus PALM PROTECT (3M), Rhynchophorus ferrugineus Olivier and Paysandisia archon Burmeister Research coordination EUPHRESCO II- ERA-NET (1M) IPM practices, pesticides PURE (9M), CO-FREE (3M), OSCAR (3M), TEAMPEST (2.3M) Plant Health projects with IPM approaches to control pest(s) SharCo (3M), REPHRAME (3M), PALM PROTECT (3M) Breeding projects (resistance breeding, biological control) Fruit Breedomics (6M), EU-Berry (3M), INNOVINE (6M) Production systems EUPHOROS (3M), OSCAR (3M), VALORAM (3M), INNOVINE (6M)

La investigación en protección de cultivos y la directiva de uso sostenible de productos fitosanitarios. Directiva 2009/128/EC de uso sostenible de productos fitosanitarios Real Decreto 1311/2012 Plan de Acción Nacional 2.1 Favorecer el establecimiento de grupos operativos que permitan la puesta en marcha 2.2 Promover proyectos de investigación, innovación y transferencia tecnológica al sector Habrá voluntad de no consolidar la fragmentación a escala autonómica, española y europea?

Conclusiones 1. La agricultura y en particular la PC precisa, tanto como cualquier otro sector tecnológico, de una vigorosa investigación que permita la innovación necesaria en las técnicas y estrategias productivas 2. La fragmentación del I&D problema principal; los esfuerzos de integración de las agencias no aprovechan las plataformas existentes de investigación integrada 3. La burocratización no estimula los esfuerzos de los investigadores para concurrir a muchas convocatorias 4. La participación de la empresa en los proyectos de I&D se hace necesaria pero no puede ser una condición sine qua non para su financiación 5. Estamos a la expectativa de lo que va a significar la legislación sobre uso sostenible de productos fitosanitarios para la investigación e innovación en PC