Relevamiento Nacional de Barrios Populares. Informe General Período 08/2016 a 12/2017

Documentos relacionados
El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de

El Derecho a la Vivienda en Cuartel V, Moreno.

ucc+ssh Ficha de relevamiento socio-habitacional por vivienda Ubicación en la ciudad de Córdoba:

BUENOS AIRES MEJORA BARRIOS HISTÓRICOS Y CAMBIA LA VIDA DE MILES DE FAMILIAS

ucc+ssh Ficha de relevamiento socio-habitacional del asentamiento Ubicación en la ciudad de Córdoba:

LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA SANCIONA CON FUERZA DE LEY

SERVICIO PÚBLICO DE LA VIVIENDA Y EL HÁBITAT MUNICIPALIDAD DE ROSARIO

INFORMAL DEVELOPMENT DESARROLLO INFORMAL

La Ley 14449, de Acceso Justo al Hábitat y promoción del derecho a la Vivienda.

Provincia Santa Fe. Distribución poblacional km habitantes 363 localidades. (51 municipios y 312 comunas)

PASPRAH? Qué es el Programa. Qué significa PASPRAH? Cómo surge? Para qué surge? Objetivo General. Objetivos Específicos

Niveles de informalidad urbana iguales que en los años 90.

Dra. Malena Victoria Hopp

Asistir a la Dirección General en el diseño y supervisión de programas, proyectos y actividades de inclusión social.

103-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Comisión Nacional de Energía Atómica

EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA

Instrumentos de gestión de uso de suelo en Alemania

LEGISLATURA DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES

ENTIDAD 205 AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES DEL ESTADO

INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR EL ANEXO I

3.- Objeto: mediante Decreto de la Concejala Delegada en materia de Vivienda, de fecha 10 de noviembre de 2017, se resuelve:

Desarrollo planificado de las ciudades

ENTIDAD 205 AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES DEL ESTADO 205-1

PARA QUE HACEMOS CATASTRO TODOS LOS DIAS? DE UN REGISTRO A UN ORGANISMO DINAMICO DE GESTION

Programa Acción Legal Comunitaria

ANUNCIO APROBACION DE BASES DE PROGRAMA DE GARANTIA ALIMENTARIA

EL CENSO SOCIAL COMO HERRAMIENTA DE ORGANIZACIÓN COMUNITARIA Y PARTICIPACIÓN SOCIAL CARACTERÍSTICAS DE LAS VIVIENDAS

El valor de ser mayor.

2) Dar indicios de las dinámicas territoriales que sucedieron

PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE. Agosto 2018

Apellido y nombres, denominación o razón social:

Asentamientos Humanos Irregulares

ANEXO I EXPONE DATOS DE LOS BENEFICIARIOS Y DE LAS CUOTAS ABONADAS: NOMBRE Y APELLIDOS DEL SOLICITANTE DNI TELEFONO

SOLICITUD DE PRÉSTAMO PERSONAL CAJA EN PESOS A SOLA FIRMA CATEGORÍA B NIVEL 2 Ó SUPERIOR, HASTA $ (de 1 a 36 cuotas).-

CRECIMIENTO URBANO Y DERECHOS HUMANOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO

PRESUPUESTO MUNICIPAL 2013 ESTADO DE GASTOS: POLÍTICAS DE GASTOS

DIRECCION DE DESARROLLO ECONOMICO LOCAL

PROVINCIA DE SALTA MINISTERIO DE ECONOMÍA OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS SUBSECRETARÍA DE TIERRAS Y HÁBITAT

COMPORTAMIENTO DE LA DEMANDA DE INMUEBLES EN VENEZUELA

UNIDAD 8. SISTEMA DE INFORMACIÓN TERRITORIAL. Definición

SOLICITUD DE PRÉSTAMO PERSONAL CAJA EN PESOS A SOLA FIRMA CATEGORÍA A NIVEL 1, HASTA $ (de 1 a 36 cuotas).-

AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES DEL ESTADO

ORDENANZA Nº EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE SANTA FE DE LA VERA CRUZ, SANCIONA LA SIGUIENTE

REPUBLICA DE PANAMA MINISTERIO DE VIVIENDA RESOLUCIÓN Nº (27 de Agosto de 2008) EL MINISTRO DE VIVIENDA. En Uso de Sus Facultades Legales,

TEXTO ACTUALIZADO DEL DECRETO SUPREMO Nº 14, (V. y U.), de 2007 D.O. de REGLAMENTA PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE BARRIOS

1. INTRODUCCIÓN 2. JUSTIFICACIÓN 3. OBJETIVOS

GUÍA PRÁCTICA PARA EL CONTADOR

Acceso a los servicios de saneamiento

REGISTRO Nº 195/2017 CORRESPONDE EXPEDIENTE Nro. C-537/2017

(Acciones sustituidas por Artículo 4 de la Resolución MDS N 370 del 20 de febrero de 2014)

SOLICITUD PROCEDIMIENTO INTEGRAL DE DECLARACION DE PROPIEDAD MEDIANTE PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO( 1 )

Gobierno de la Provincia de San Luis Presupuesto 2018

Acceso a los servicios de saneamiento

Creación de la Oficina de Migración

De las políticas de erradicación a las políticas de integración urbana de Villas

La sociedad civil aplicará atribución de rentas

LEY FORAL 25/2016 DE MODIFICACIÓN DE DIVERSOS IMPUESTOS Y OTRAS MEDIDAS TRIBUTARIAS IRPF MATERIA Novedades Artículo Vigencia ATRIBUCIÓN DE RENTAS

ENTIDAD 205 AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES DEL ESTADO 205-1

PROGRAMA HÁBITAT 23 de Marzo de 2007

Acceso a los servicios de saneamiento

Decreto 1416/2013 AGENCIA DE ADMINISTRACION DE BIENES DEL ESTADO. Bs. As., 18/09/2013. Fecha de Publicación: B.O. 19/09/2013

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA

Teléfono:

Instituto de Arquitectura y Urbanismo, A.C.

SERVEIS SOCIALS TODA LA CIUDADANÍA

ANEXO I SUBSECRETARÍA LEGAL Y ADMINISTRATIVA SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS PRESIDENCIALES SUBSECRETARÍA DE COMUNICACIÓN PRESIDENCIAL

Comisión Estatal de Vivienda II. FACULTADES. EJERCICIO 2017 Facultades Estatuto Orgánico de la Comisión Estatal de Vivienda

POLÍTICAS SOCIALES [DEL MUNICIPIO DE QUILMES. marzo 2011

MEMO DE REUNIÓN Nº 2 COMISIÓN HÁBITAT Y ASENTAMIENTOS IRREGULARES

VISTO el expediente N E-CNPA del registro de la COMISION NACIONAL DE PENSIONES ASISTENCIALES, y

Seguridad Social. Procedimiento. Fiscalizaciones. Relevamientos de personal. Herramienta informática Trabajo Registrado en Línea.

Susana Matta de Motreschi Arquitecta. FAU UNNE Argentina. Investigador CONICET Ingreso a la carrera año

DECLARACION JURADA ANUAL DEPURACIÓN Y FISCALIZACIÓN DE EFLUENTES LIQUIDOS

Avalúos administrativos. 1. Base Legal: 2. Requisitos para solicitar el avalúo

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL

ALCANCE DIGITAL Nº 105. San José, Costa Rica, martes 1 de diciembre del 2015 PODER EJECUTIVO DECRETOS

RAUL ARRIETA CORTÉS Cerro Colorado 5420, Torre 1, Piso 18, Las Condes, Santiago de Chile.

ARGENTINA Políticas públicas para el desarrollo con inclusión

LEY EL SENADO Y CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, SANCIONAN CON FUERZA DE LEY TITULO PRIMERO: DISPOSICIONES GENERALES

Desafíos de la planificación y gestión del suelo en Argentina

ANEXO I SOLICITUD DE SUBVENCIÓN PARA EL FOMENTO DE LA MOVILIDAD EN EL TRANSPORTE PÚBLICO (2017) CAUSA DE LA SOLICITUD

Comisión de Vivienda y Construcción. Sr. Milton von Hesse La Serna Ministro

BECA DE AYUDA ECONOMICA - BECA U.N.Ju. -

Jóvenes con discapacidad en España. 15 de marzo de 2017

Concejo Municipal de Rosario

EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DECRETA:

Apruébanse el Modelo Unico de Discapacidad y el Protocolo de Evaluación y Certificación de la Discapacidad.

MR Consultores. Jornadas de Capacitación y Actualización Tributaria FIDEICOMISOS FINANCIEROS Y NO FINANCIEROS

Gobierno Municipal - Modalidad Creación

SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE POBREZA URBANA

1. DIAGNÓSTICO Y FUNDAMENTACIÓN DEL PROGRAMA VIVIENDA DE LAS CONDES 2016

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL CONVOCATORIA 240-ARQUITECTO-ARAUCA (TAME) 1. IDENTIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA 2.

DESCRIPCIÓN DE LOS BENEFICIOS TIPO DE USUARIO Y/O POBLACIÓN OBJETIVO PARA EL USUARIO

LA AGRIMENSURA EN EL PROCESO DE REGULARIZACIÓN DOMINIAL DEL BARRIO LOS PILETONES Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Plan de Urbanización de la Meseta: Un modelo de gestión urbana participativa Orientado a la inclusión social y a la Sostenibilidad ambiental

#JornadaNacionalEE. Argentina

Transcripción:

Relevamiento Nacional de Barrios Populares Informe General Período 08/2016 a 12/2017

Introducción ReNaBaP: origen y propósito En 2015, cuando se inicia la gestión del nuevo gobierno nacional, un conjunto de organizaciones sociales y no gubernamentales comenzó a plantear la posibilidad de implementar una política de integración urbana para los barrios populares informales. Durante 2016, se avanzó en la realización del primer relevamiento nacional de barrios populares, bajo la órbita de la Coordinación de Proyectos Socio Comunitarios dependiente de la Secretaría de Coordinación Interministerial de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. En mayo de 2017, el Poder Ejecutivo nacional emitió el Decreto 358/17 con el objetivo principal de avanzar hacia la integración urbana de los barrios populares, entendiéndola como la condición necesaria para superar la segregación e inclusión de las personas, garantizando sus derechos económicos, sociales, culturales y ambientales consagrados en la Constitución Nacional. El Decreto creó el Registro Nacional de Barrios Populares en Proceso de Integración Urbana (ReNaBaP) existentes al 31/12/2016, incorporándolo dentro de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), y cuya finalidad principal es la de registrar los bienes inmuebles donde se asientan los barrios populares, las construcciones existentes en dichos barrios y los datos de las personas que las habitan, a efectos de desarrollar políticas públicas habitacionales inclusivas. Asimismo, a través del Decreto, la AABE -por intermedio de la ANSES- quedó facultada para entregar Certificados de Vivienda Familiar, que permite acreditar la existencia y veracidad del domicilio, solicitar la conexión de servicios tal como agua corriente, energía eléctrica, gas y cloacas; solicitar la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) y/o Laboral (CUIL); realizar peticiones ante los organismos públicos; solicitar prestaciones de salud, previsionales y educativas. 1

Metodología de trabajo Con la finalidad de realizar el relevamiento nacional de barrios populares, la metodología de trabajo implementada fue la siguiente: 1. Adopción de una Definición : un Barrio Popular es aquel en donde viven al menos 8 familias agrupadas o contiguas, con más de la mitad de la población sin título de propiedad del suelo ni acceso regular a dos -o más- de los servicios básicos (red de agua corriente, red de energía eléctrica con medidor domiciliario y/o red cloacal). 2. Relevamiento de Barrios Populares : rastrillaje de todas las localidades del país con más de 10.000 habitantes; obtención del perímetro de cada uno de los barrios populares. 3. Mapeo digital de Barrios Populares: mapeo digital de todos los barrios con sus respectivos lotes, capacitando en GIS a vecinos de los barrios. 4. Relevamiento de Viviendas : relevamiento de las viviendas de todos los barrios populares con más de 7.000 relevadores en territorio, de 10 Organizaciones Sociales distintas. 5. Entrega de Certificados de Vivienda Familiar. 2

Resultados A continuación, se describen los principales resultados del trabajo realizado durante el año 2017 Cantidad de Barrios Populares por Provincia 3

Acceso a los servicios públicos en Barrios Populares Datos de las familias del Registro Nacional de Barrios Populares 477.255 viviendas 526.686 familias 1.763.248 personas relevadas* Distribución etaria y de género en ciudad formal y barrios populares Los niños y jóvenes (entre 0 y 24 años) son el 41% de la población total del país, mientras que en las villas y asentamientos representan el 56% de la población. 4

Entrega de Certificados de Vivienda Familiar Certificados de Vivienda Familiar entregados: 94.686 Certificados de Vivienda Familiar disponibles para entregar: 416.564 Proyecto de Ley Declara la utilidad pública y sujeto a expropiación los inmuebles que componen el Registro Nacional de Barrios Populares. Suspende los desalojos por dos años. Impulsa el acceso a los servicios públicos de todos los Barrios Populares. Faculta a la autoridad de aplicación a: Individualizar los bienes inmuebles a expropiar. Llevar adelante las tasaciones. Iniciar los juicios de expropiación a falta de avenimiento. Celebrar acuerdos con las Provincias y Municipios para la transferencia de los inmuebles y para establecer mecanismos de compensación impositiva. Establecer un marco regulatorio especial para la regularización dominial de las viviendas a sus poseedores. 5

6