FORMATO VERSIÓN 1 INVITACIÓN A COTIZAR UNIÓN NACIONAL DE ASOCIACIONES GANADERAS COLOMBIANAS -UNAGA-

Documentos relacionados
FORMATO VERSIÓN 1 INVITACIÓN A COTIZAR UNIÓN NACIONAL DE ASOCIACIONES GANADERAS COLOMBIANAS -UNAGA-

Decreto XXX/2018 por el que se modifica el Decreto 226/2014 por el que se regula el Programa para el Repoblamiento y Mejoramiento Genético-Ganadero

PRIMEROS PASOS HASTA LA APLICACIÓN TÉCNICA EN MEXICO

SERVICIOS AL SECTOR Y PROYECTOS PRODUCTIVOS EJECUTADOS COMO OPERADOR

Informe Nacional de Desarrollo Humano

1. RÉGIMEN JURÍDICO APLICABLE

PROGRAMACIÓN. 02:00 pm CONCURSO LECHERO ASOCEBÚ - ordeño Previo. Primer ordeño Concurso lechero ASOCEBÚ. En corrales de alojamiento.

Los insumos requeridos deberán ser entregados en el municipio La Cruz, Departamento de Nariño.

MUNICIPIOS DE EL CARMEN DE BOLÍVAR Y SAN JACINTO EN LA SUBREGIÓN DE

Bogotá, 23 de junio de 2017

Programas SAGARPA 2017, Autorizados en el DPEF 2017 y a Disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento.

ADENDA 2 INVITACIÓN 513

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2017/717 DE LA COMISIÓN

PROYECTO PILOTO NACIONAL DE GANADERIA DE CARNE BAJA EN EMISIONES DE GASES CON EFECTO INVERNADERO

CONVOCATORIA PÚBLICA

LECHE DE CABRA EN LA ECORREGION DEL CHICAMOCHA MEDIO EN EL DEPARTAMENTO DE BOYACA, con fecha de cierre el día 02 de febrero de 2018 a las 09:00 am.

Programa de Prevención, Control y Erradicación de la Brucelosis Bovina

INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO ICA INVITA

SOLICITUD DE COTIZACIÓN

Bogotá, 25 de julio de 2017

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION DELEGACION FEDERAL EN DURANGO CONVOCATORIA 2018

Programa de Fomento Ganadero Coordinación General de Ganadería

SOLICITUD DE COTIZACIÓN

ADENDA 1. PRIMERO. - Se modifica el numeral 2.4 EQUIPO DE TRABAJO, de los términos de referencia el cual quedará así:

MÁTRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración M A T R I Z

NOMBRE DEL TRAMITE. Descripción. Entidad donde se realiza el tramite Oficina donde realizar el tramite dirección donde realizar el tramite

PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO 2016 CONVOCATORIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA 1 OBJETO DEL CONTRATO

Martes 20 de junio de 2017, debe cancelar $

PRINCIPALES ASPECTOS DEL SISTEMA PRODUCTIVO PAPA EN COLOMBIA

INVITACIÓN A COTIZAR

ANEXO DE LA CIRCULAR 002/2106

ASOCEBÚ Y LA COMERCIALIZADORA ASOCEBÚ S.A.

17 DE JUNIO DE 2014 Página 1 de 5

EL DESARROLLO DE LA CADENA DEL CACAO EN COLOMBIA

Apoyos SAGARPA a la ganadería ovina en 2011 TALLER DE CONVERGENCIA DE LOS COMITÉS ESTATALES SISTEMA PRODUCTO OVINOS 15 DE ABRIL DE2011

REGLAMENTO DE AFILIACIÓN DE GANADO NORMANDO

REGLAMENTO DE REGISTROS ASOCIACION AYRSHIRE

DIRECCION JURÍDICA GRUPO INTEGRADO DE CONVENIOS Y CONTRATOS

INVITACIÓN PÚBLICA DUP

INVITACION PÚBLICA ILG246

GANADERIA CAPRINA: ALTERNATIVA DE DESARROLLO EN EL BOSQUE SECO

Elementos Técnicos en Materia de Ganadería de 6

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: ALQUILER, MONTAJE Y DESMONTAJE DE ELEMENTOS PARA CONTENCION DE PÚBLICO EVENTOS 2018 Ref. Invitación

Programa de Apoyo al Mejoramiento de la Ganadería Bovina de Leche en los Andes Venezolanos

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler Cabinas Sanitarias para Eventos Ref. Invitación

FORTALECIMIENTO DE LA GANADERIA DE LA AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA DE LA REGIÓN N DE ARICA Y PARINACOTA

2009 (Plan estratégico SENA: Conocimiento para todos los Colombianos). Visión Colombia 2019 Segundo Centenario Presidencia de la República.

ROJO NORUEGO: OTRA ALTERNATIVA EN LA BÚSQUEDA DEL DOBLE PROPÓSITO

FOMENTO DE MODELOS DE MICROFRANQUICIAS CON FORMATO DE NEGOCIO PARA POBLACIONES DE BAJOS INGRESOS PROYECTO PROPAIS - BID FOMIN ATN/ME CO

Nota de prensa. Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de Mobiliario para Tarima VIP Invitación a Cotizar

Presidida por la ministra Isabel García Tejerina

DELEGACION BAJA CALIFORNIA CONVOCATORIA Dirigida a las personas físicas y morales dedicados a la cría de ganado PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO

Precios de Referencia

CENTRO DE BIOTECNOLOGÍA. y Reproducción

UNIVERSIDAD DE NARIÑO NIT CONVOCATORIA PÚBLICA No MODALIDAD: CONVOCATORIA PUBLICA DE MENOR CUANTIA

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 025 DE 2013 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTOFRUTICOLA FNFH

INFORME DEL CONVENIO DENOMINADO:

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA INSCRIPCIÓN DE CANDIDATOS AL CARGO DE REVISOR FISCAL

AUTORIZACIÓN SANITARIA Y DE INOCUIDAD EN LOS PREDIOS PECUARIOS PRODUCTORES DE ANIMALES DESTINADOS AL SACRIFICIO PARA CONSUMO HUMANO

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 66 Años

Comité Directivo Alianza Productiva Cacao San Rafael APROCAROS

INVITACION PÚBLICA ILG88

Dirección: Calle 37 # Bogotá D.C. Colombia Telefax: (571) Ext /

CONVOCATORIA CONTRATACIÓN DE PERSONAL No. 011 DE 2015 ASOCIACIÓN HORTIFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No.015 de 2015 ASOCIACIÓN HORTIFRUTICOLA DE COLOMBIA -ASOHOFRUCOL-

INVITACIÓN A PARTICIPAR AUDITOR INTERNO

Acciones del Gobierno del Estado de Jalisco para consolidar el sector pecuario de la entidad

INVITACIÓN A COTIZAR ADQUISICION DE UN VEHICULO PARA USO DE LA CAMARA DE COMERCIO DE TUNJA.

TERMINOS DE REFERENCIA TECNICO AGROPECUARIO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ IGNACIO LÓPEZ Sincelejo Educamos para la Excelencia

Programa de Fomento Ganadero Programa Porcino (PROPOR)

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: ALQUILER DE MOBILIARIO PARA TARIMAS VIP EN LA VIA 40 Ref. Invitación

PROGRAMA NACIONAL PECUARIO SEPTIEMBRE DE

MATRI DE PLANIFICACIÓN DE LA ESTRATEGIA AGROSENA PARA EL AÑO 2014

HERNÁN BALMORE HERNÁNDEZ LEÓN

INVITACION A PRESENTAR PROPUESTA PARA LA ADQUISICIÓN DE 7 MOTOS PARALAPREMIACIÓNDELACAMPAÑANAVIDEÑAYOSICOMPROENMI CIUDAD 2017

TÉRMINOS DE REFERENCIA. CONVOCATORIA GESTIÓN INTEGRAL EN SALUD PÚBLICA No. 7

REQUISITOS PARA EFECTUAR SOLICITUDES POR RECONOCIMIENTO ECONÓMICO POR TEMAS DE RESPONSABILIDAD CIVIL

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Logistica para Palcos, Minipalcos y Tarimas VIP Invitación a Cotizar

Por favor lea con detenimiento esta circular que contiene información para la participación de su ganadería en este importante evento.

INVITACIÓN PÚBLICA No. 218 de 2010

Informe de Gestión. Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria - UMATA. Belcy Janeth Becerra Buitrago Directora Técnica UMATA

RESOLUCIÓN 406 DE (octubre 14) Diario Oficial No de 17 de octubre de Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

Sistemas de Cruzamiento para Sistemas de Producción de Doble Propósito y Vaca - Cría. Cursos de ganadería Tropical 26 y 27 de Octubre de 2016

OBRAS CIVILES NECESARIAS PARA LA SUSTITUCIÓN TUBERÍA DIAGONAL 49 DEL BARRIO BUENOS AIRES

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Centro Agroempresarial y acuicola PLAN TECNOLÓGICO 2019

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Acompañamiento Musical para Eventos, Desfiles, Palcos y Tarimas VIP Ref. Invitación

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 66 Años

54 (Decimocuarta Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 30 de diciembre de 2011 ANEXO XLII

IDENTIFICACIÓN N ANIMAL Y TRAZABILIDAD

PROGRAMA DE CONCURRENCIA CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS

FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA FUERZA AEREA

BENEFICIOS QUE OTORGA LA GENÉTICA EN LA PRODUCCIÓN GANADERA

Plan Ganadero Ovino La Pampa

REGLAS DE OPERACIÓN DE LOS PROGRAMAS SAGARPA 2013

Transcripción:

UNIÓN NACIONAL DE ASOCIACIONES GANADERAS COLOMBIANAS -UNAGA- TERMINOS DE LA N 20180499-002 OBJETO Demostración de método de biotécnicas reproductivas Mejoramiento genético 1 BOGOTÁ, D.C., MAYO DE 2018

C O N T E N I D O CAPITULO I ANTECEDENTES, JUSTIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD 3 1. ANTECEDENTES 3 2. JUSTIFICACIÓN 3 3. DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD 4 CAPITULO II CONDICIONES PARTICULARES 5 1. OBJETO 5 2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 5 3. TÉRMINO DEL SERVICIO 6 CAPITULO III INSTRUCCIONES GENERALES Y FORMA DE PRESENTAR LA COTIZACIÓN 6 2 1. CONSULTAS 6 2. LUGAR, FECHA Y HORA PARA LA PRESENTACIÓN DE COTIZACIÓN 6 3. DOCUMENTOS QUE DEBE CONTENER LA COTIZACIÓN 7 4. PRESENTACIÓN Y ENTREGA DE LA COTIZACIÓN 8

CAPITULO I ANTECEDENTES, JUSTIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD 1. ANTECEDENTES. a. El 24 de Abril de 2018 el MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL- MADR y la UNIÓN NACIONAL DE ASOCIACIONES GANADERAS COLOMBIANAS -UNAGA- suscribieron el Convenio de Asociación No. 20180499, con el objeto de Fortalecer a los productores lácteos y de ganadería doble propósito, a través de actividades relacionadas con el mejoramiento Genético bovino, que permitan impulsar la competitividad del sector lácteo nacional. b. En la cláusula segunda del Convenio de Asociación No. 20180499, el alcance del objeto del mismo se estableció en los siguientes términos: Fortalecer a los ganaderos productores de leche y doble propósito de los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Nariño, Cesar y Meta a través de actividades relacionadas con el mejoramiento genético, bovino, que propendan por su productividad y competitividad por medio del seguimiento lechero, la sanidad y la implementación de biotecnologías reproductivas para el desarrollo del sector lácteo. 2. JUSTIFICACIÓN. 3 a. En virtud de lo establecido en el literal 2. C. de la cláusula segunda del Convenio de Asociación No. 20180499, a UNAGA le corresponde ( ) OBJETIVOS ESPECIFICOS) 5. Realizar selección de razas disponibles en el país de mayor beneficio al productor a partir de la selección de los animales caracterizados en los departamentos priorizados teniendo en cuenta el biotipo de cada región. b. La selección de los animales caracterizados debe ser para pequeños productores de lechería especializada y doble propósito en Boyacá, Cundinamarca, Nariño, Cesar y Meta. c. En el literal C) de la cláusula tercera del Convenio de Asociación No. 20180499, se establecieron a cargo de UNAGA, entre otras, la siguiente obligación: ( ) 8) Cumplir con el objeto y objetivos del convenio, con plena autonomía técnica y administrativa y bajo su propia responsabilidad. Por lo tanto no existe ni existirá ningún tipo de subordinación ni vínculo laboral alguno de UNAGA con el ministerio ( ).

3. DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD. Para dar cumplimiento al objeto y demás especificaciones del Convenio de Asociación No. 20180499, UNAGA debe Realizar 866 transferencias de embriones sexados (hembras) con una tasa de preñez como mínimo del 39.5% es decir 343 animales preñados a través de fertilización in vitro, para pequeños productores de lechería especializada y doble propósito en Boyacá, Cundinamarca, Nariño, Cesar y Meta. Los beneficiarios seleccionados para el componente de trasferencia de embriones, serán tomados de las asociaciones de productores que se relacionan en el convenio de Asociacion No 20180499. Estas asociaciones fueron certificadas y aportadas por las Gobernaciones, a través de las secretarias de Agricultura y fomento Agropecuario de los Departamentos de Boyacá, Nariño, Cundinamarca y los Comités Ganaderos del Meta. a. La Unión Nacional de Asociaciones Ganaderas Colombianas -UNAGA-, es una entidad gremial, persona jurídica de derecho privado, sin ánimo de lucro que representa 27 asociaciones de razas puras de bovinos, caprinos y equinos a nivel nacional, defiende sus propios intereses, los de las asociaciones afiliadas y de la ganadería colombiana en general, apoya a las asociaciones afiliadas y sus programas en favor de la ganadería del país, propende por el diseño y puesta en marcha de planes y programas de investigación que tengan por objeto la propagación y el mejoramiento de las razas, promueve la transferencia de tecnología y difunde informaciones que puedan contribuir al mejoramiento de la ganadería colombiana, Apoya a las asociaciones afiliadas en la difusión de las cualidades y características de las distintas razas, solicita ante entidades públicas y privadas, leyes, decretos reglamentos y auxilios que tiendan al desarrollo de la ganadería colombiana y sirve de cuerpo consultivo a las entidades públicas y privadas, oficiales o mixtas, en materia de orden económico o técnico relacionados con la ganadería. 4 b. En razón a los fundamentos expuestos, la Unión Nacional de Asociaciones Ganaderas Colombianas -UNAGA-, en virtud de las actividades y productos entregables en el marco del Convenio de Asociación No. 20180499, debe contratar el suministro de material genético de hembras y machos seleccionados por el PNMGB para la producción de embriones y que proviene de los animales identificados por el PNMGB y del ranking nacional, ajustándose a las necesidades de los productores (ambiente y manejo) para dar cumplimiento con la realización de 866 transferencias de embriones sexados (hembras) con una tasa de preñez como mínimo del 39.5% es decir 343 animales preñados a través de fertilización in vitro.

CAPITULO II CONDICIONES PARTICULARES 1. OBJETO. Suministrar el material genético de machos y hembras destacados dentro del ranking para la producción de leche y doble propósito que serán empleados en la transferencia de 866 embriones en los Departamentos de Boyacá, Cesar, Cundinamarca, Meta y Nariño. 2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. 1. Garantizar la disponibilidad de donadoras en cantidad y calidad suficientes para la ejecución de los procedimientos, para el caso de los procesos de aspiración folicular (OPU) se debe poner a disposición del proyecto un mínimo de 100 donadoras día, por lo cual, teniendo en cuenta que se realizaran rondas de 4 días de aspiraciones foliculares en una única semana, la cantidad de donadoras que debe estar a disposición es de 400 animales de la raza Holstein, de la raza Normando o de la raza Gyr. 2. Proporcionar la información genealógica de las donadoras, las cuales deberán estar debidamente registradas ante su respectiva asociación de criadores. En caso de tener a disposición evaluaciones genéticas y/o productivas enfocadas en producción de leche, estas deberán ser adjuntadas a la lista de donadoras presentada. 3. El proponente deberá contar con instalaciones adecuadas para la realización de los procedimientos, esto incluye brete de contención, corrales en buen estado, sitio para el montaje de laboratorio de campo, luz eléctrica, agua potable, etc. En la propuesta deberán adjuntarse fotografías de las instalaciones, para la verificación final el contratante realizará una vista de evaluación al predio. 4. Los predios donde se realizarán los procedimientos deberán estar certificados por el ICA como predios libres de brucelosis y tuberculosis. 5. Garantizar la disponibilidad de personal idóneo y suficiente para el manejo de las donadoras durante los procedimientos de aspiración folicular. Este personal debe estar contratado cumpliendo con las normas legales que dispone el código laboral y las hojas de vida correspondientes deben estar ajustadas a la presente propuesta. 6. Garantizar que el material genético de los toros ofrecidos este soportado por evaluaciones genéticas (test de progenie y/o genómicos) con énfasis en características positivas para producción de leche. Esto será soportado en la propuesta con las evaluaciones genéticas respectivas de cada toro. 7. El material genético de los toros ofertados deberá contar con pruebas de desempeño de las partidas disponibles en producción de embriones FIV, estas pruebas deber ser realizadas por un laboratorio certificado con registro ICA conforme a la resolución 20033 de 2016. 5

3. ENTREGABLES: a. Información genealógica y de evaluaciones genéticas existentes relacionadas con los animales seleccionados. b. Listado de los predios en los cuales se obtendrá el material genético 4. SITIO DE ENTREGA: Los entregables serán recepcionados en medio digital en los formatos previamente descritos y deberán anexarse a la presentación de informes en medio físico radicado en las oficinas de UNAGA. 5. TÉRMINO DEL SERVICIO. Cinco (5) meses hasta Octubre 24 de 2018 CAPITULO III INSTRUCCIONES GENERALES Y FORMA DE PRESENTAR LA COTIZACIÓN 6 1. CONSULTAS. En el desarrollo de la presente invitación a presentar cotización, se podrán formular consultas a la Unión Nacional de Asociaciones Ganaderas Colombianas -UNAGA-, a través de los siguientes medios: Buzones de correo electrónico : info@unaga.org.co juridico@unaga.org.co. Dirección postal : Calle 93Bis No. 19-50 Oficina 201 Número telefónico : 6161387 2. LUGAR, FECHA Y HORA PARA LA PRESENTACIÓN DE LA COTIZACIÓN. Lugar : Calle 93Bis No. 19-50 Oficina 201 Fecha : Hasta el 25 de Mayo de 2018 Hora : Hasta las 10:00 am

3. DOCUMENTOS QUE DEBE CONTENER LA COTIZACIÓN. a. Carta de presentación. b. Fotocopia cédula de ciudadanía del representante legal o del cotizante si es personal natural. c. Documento técnico respecto a la forma en que será prestado el servicio, conforme las especificaciones establecidas en el CAPITULO II (CONDICIONES PARTICULARES) de estos términos de la invitación a cotizar N. d. Documento que contenga las especificaciones de las condiciones económicas y forma de pago. e. Certificación y resultados de proyectos desarrollados a nivel nacional en pequeños productores en programas de transferencia de embriones. f. RUT g. 3 Certificaciones que acrediten su actividad en la venta de material Genetico. 7 4. PRESENTACIÓN Y ENTREGA DE LA COTIZACIÓN. Las cotizaciones de la Invitación a Cotizar No. 20180499-002, deberán ser presentadas y radicadas en la fecha, lugar y hora indicada en el numeral 2 anterior, la cual deberá ser legible, haber sido foliada en forma consecutiva y presentarse en sobre cerrado. Las hojas de la cotización deben estar foliadas en forma consecutiva. La cotización deberá contener un índice, con la relación sucinta de todos los capítulos, numerales o parágrafos que conforman la cotización, indicando el número de página en que se encuentra. El sobre de la cotización deberá ser rotulado así: N 20180499-002 Destinatario : UNIÓN NACIONAL DE ASOCIACIONES GANADERAS COLOMBIANAS -UNAGA-

Fecha : Cotizante Nombre : Identificación : Dirección : Teléfono : E-mail : Representante Legal : 8