CONSORCIO. Qué es Parque Aletas? Objetivos de Parque Aletas IBERINSA

Documentos relacionados
RONDA SUROESTE DE SAN MIGUEL DE SALINAS

PROYECTO VIAP VITORIA INDUSTRIAL AIR PARK

PACES Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenibles de Sevilla. Agencia Local de la Energía y para la Sostenibilidad de Sevilla

19 meses desvío y reposición de servicios afectados 467 puestos de trabajo

8 GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS 9 MOVILIDAD Y LOGÍSTICA

Plan de Acción del Gobierno

NOVIEMBRE 2003 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 41-A-1613 VIA PARQUE. CARRETERA N-332. TRAMO: TORREVIEJA PILAR DE LA HORADADA

PLAN DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DE LA AGLOMERACIÓN URBANA DE SEVILLA ÁREAS DE OPORTUNIDAD MUNICIPIO. Alcalá de Guadaíra. 270 hectáreas SUPERFICIE

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN VÍA PARQUE DEL TURIA. MANISES RIBA-ROJA. CV-370 (VP-6116)

TÍTULO I INTRODUCCIÓN Pág. 1. TÍTULO II DIAGNOSIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL Pág. 34

Borrador PAL. Plan de Acción Local LÍNEA ESTRATEGICA 1. MEJORA DEL USO Y GESTIÓN DE LOS FLUJOS AMBIENTALES Y LOS ESPACIOS VERDES.

SISTEMA TRANVIARIO DE JAÉN

4.7 SECTOR Presentación general del sector 7. Línea 3

1. LIMITES, BORDES Y VACIOS LIMITES

Competencias del Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos

Nota de prensa. El nuevo paso entra hoy en servicio

Estrategia medioambiental del Puerto de Huelva. Tarragona, 20 de julio de 2017

PROYECTO DE CONTRUCCIÓN 11-A-2045 JULIO ACCESOS AL NUEVO HOSPITAL DE DÉNIA SITUACIÓN DE LAS OBRAS. Oficina del Pla. Divisió de Carreteres

FINALIZACIÓN DE LA PROLONGACIÓN NORTE DE LA AVENIDA DEL VENTISQUERO DE LA CONDESA

NUEVOS ACCESOS A LA GRAN VÍA DE VILLAVERDE

SISTEMA TRANVIARIO DE JAÉN

MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL EN LA CARRETERA CV-141, PEÑÍSCOLA

Adaptación, resiliencia y sistemas territoriales

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE LA CARRETERA CV-160, TRAMO SANT JOAN DE MORÓ-VILAFAMÉS (CASTELLÓN)

VARIANTE DE LA CARRETERA CV-50. TRAMO: L ALCUDIA-LLOMBAI

Ejecución de Áreas Verdes, Parques y Jardines

PLAN INMOBILIARIO AEROPUERTO ADOLFO SUÁREZ MADRID-BARAJAS

Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-frontera francesa. Madrid, 29 de marzo de 2010 (Ministerio de Fomento)

RUSSAFA: HISTORIA. Plano de Valencia 1877

LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD SEVILLA-HUELVA. Abril de 2018

ANTECEDENTES DESCRIPCIÓN

Rivas Vaciamadrid Políticas urbanas y cambio climático

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN VIA PARQUE DE ALICANTE. TRAMO PARQUE DE LO MORANT-AVDA. DE LA UNIVERSIDAD

Movilidad Sostenible (Política de Habitabilidad PRDC) segura, integradora y eficiente

AVANCE DE PLANEAMIENTO MAGALUF

Proyecto Madrid. Centro

Nombre NO SECTORIZADO 01. Usos incompatibles: Industrial

BIDEGORRI: Ficha de campo. Ancho de acera. Iluminación. Señalización. Estado. Otros. Inconvenientes:

RED DE PARC DEL L ALBA Un entorno empresarial sostenible PRESENTACIÓN ADHAC. Miguel Armesto, Director Sanjose Energía

El poder sobre la ciudad y la última ciudadana:

plan de movilidad urbana sostenible de Vejer de la Frontera

OPERACIONES DE TRANSFORMACIÓN URBANA EN MADRID

La situación de la movilidad en Navarra 25/04/2012

9 PEIMANSUR Antecedentes

AUTOVÍA GANDÍA EL MORQUÍ. TRAMO RÓTOVA-

PSIS DE LA VÍA VERDE DEL IRATI. TRAMO LIZOAIN SANGÜESA/ZANGOZA

REVISIÓN SIMPLIFICADA DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA ORDENACION ESTRUCTURAL NORMAS URBANISTICAS

ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS

Parc Sagunt I. El mayor parque empresarial de Europa

Jornadas en Madrid CIUDADES EN BICICLETA PERSONA, CIUDAD, BIENESTAR

ÁREAS DE OPORTUNIDAD PLAN DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DE LA AGLOMERACIÓN URBANA DE SEVILLA MUNICIPIO. Alcalá de Guadaira!( SUPERFICIE.

Catral y Dolores, poblaciones por las que discurría la antigua carretera C-3321.

AGENDA 21 LOCAL DE ELCHE 2º PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL

VARIANTE NORTE DE BÉTERA

GENERALITAT VALENCIANA

ÍNDICE ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL TOMO 1. Memoria

PROGRAMA OPERATIVO. FICHA TÉCNICA DE MEDIDA.

TREN TRANVIA DE LA BAHÍA DE CÁDIZ. Juan de Dios Moreno I CONGRESO INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍA FERROVIARIA TECNOLOGÍAS INNOVADORAS EN LOS TRANVIAS

Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado

4.4 SECTOR Presentación general del sector 4

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN MEJORA DE LOS ACCESOS A LA CV-32 TRAMO MUSEROS-MASSAMAGRELL

ANEXO. de la. propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo. por el que se establece el Programa InvestEU

La renovación del norte de Madrid

PARQUE EMPRESARIAL OESTE

AGENCIA NAVARRA DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTES

LOS NUEVOS DESARROLLOS RESIDENCIALES

Estudio básico de pasarela El Molino sobre el barranco de Mandor en T.M. de la Eliana (Valencia)

- Capacitación científico-técnica y metodológica para el reciclaje. continuo de conocimientos y el ejercicio de las funciones

INFRAESTRUCTURA FERROVIARIA DE ALTA VELOCIDAD

1. IDENTIFICACIÓN DE PUNTOS FUERTES Y DÉBILES, DE LAS OPORTUNIDADES O VENTAJAS COMPARATIVAS Y DE LAS AMENAZAS: FODA. Santiago José de Taranco Carvajal

ANÁLISIS OBSERVACIONES PROPUESTA VALORACIÓN: OPORTUNIDADES Y DEBILIDADES. Foto impar. Foto par ALTERNATIVAS LEYENDA SECCIÓN ACTUAL SECCIÓN PROPUESTA

La autovía será el principal eje de comunicación de la costa y mejorará los desplazamientos entre el sur de Andalucía y Levante

Supresión de pasos a nivel en tramo Benaoján-Algeciras

4 Operaciones Estratégicas para la Actividad Económica

LA GESTIÓN DE LA MOVILIDAD LOCAL. Líneas de Cooperación y Asistencia Local de la Administración General del Estado

Senda del Duero y Recuperación Medioambiental de riberas urbanas en el tramo entre Bocos de Duero y Olivares de Duero (Valladolid)

A la empresa Obrascon-Huarte-Lain S.A. La VA-30 se ha dividido en tres tramos:

Miguel Pozo de Castro Director Técnico D. General de Planificación. MINISTERIO DE FOMENTO

Ampliación del Metro Ligero en Superficie del centro de Sevilla. San Bernardo Santa Justa. Marzo 2.018

ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS

Consultoría y Medio Ambiente


Para la presentación de la Estrategia Integrada se han seguido las indicaciones establecidas en el documento de ORIENTACIONES PARA LA DEFINICIÓN DE

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2012/2013

No hay acera. Espacio libre de ancho variable ELEMENTOS EN LA ACERA - APARCAMIENTO (tipo y ancho) FLUJO PEATONAL Nº DE CRUCES Y FRECUENCIA 0

Puertos y territorio

ANCHO TOTAL ACERA - ELEMENTOS EN LA ACERA - APARCAMIENTO (tipo y ancho) - LONGITUD (m) 225 USOS COLINDANTES (impar) USOS COLINDANTES -

Avance del Plan General Municipal de Ordenación de Las Palmas de Gran Canaria! Julio 1997 Página 0.1. Índice ÍNDICE

Dirección General de Coordinación de la Asistencia Sanitaria Servicio Madrileño de Salud CONSEJERÍA DE SANIDAD

CONCEPTOS DE TRANSPORTE

PARQUE EMPRESARIAL DE CANTABRIA

Estaciones de Alta Velocidad como áreas de nueva centralidad urbana. El caso de Valladolid, una excelente oportunidad

Nº CARRILES Y ANCHO 3 (9,60 m) ANCHO TOTAL ACERA. franja arbolada de 1,00 m y paradas de autobús. APARCAMIENTO (tipo y ancho) en batería (4,50 m)

El Parque Atlántico de Las Llamas, corazón verde de Santander

Integración del Ferrocarril en Granada. Granada, 26 de abril de 2010 (Ministerio de Fomento).

Transporte y logística: un rumbo firme hacia el progreso. Carlos J. Eleno Carretero Director General de Transportes y Logística

MODIFICACIÓN AISLADA Nº14 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE CANFRANC, RELATIVA AL ENTORNO DE LA ESTACIÓN INTERNACIONAL

Transcripción:

Qué es Parque Aletas? El futuro Parque nace de la iniciativa del Consorcio Aletas por desarrollar el Plan Especial de Interés upramunicipal del Área de Actividades Económicas de Las Aletas. e trata de un área privilegiada por su situación en el centro de gravedad de la Bahía de Cádiz, rodeada por las principales infraestructuras de comunicaciones de la zona. Objetivos de Parque Aletas El Parque Aletas, se impulsa como una nueva Área de Actividades con una serie de objetivos estratégicos fundamentales plasmados en el mencionado Plan Especial de Interés upramunicipal: Crear un motor de desarrollo que potencie la actividad de la Bahía de Cádiz e impulse la creación de empleo, atendiendo a que Las Aletas constituye la única alternativa posible para el desarrollo de un Área de Actividades Económicas en la Bahía, tanto por sus dimensiones como por su localización y accesibilidad preferente en el territorio. Diseñar un espacio avanzado e innovador desde un punto de vista tecnológico para actividades económicas que permita configurar un proyecto impulsado por un proceso de concertación público-privada. Recuperar e integrar medioambientalmente la zona de Las Aletas en la concepción general de la ordenación, reservando un área funcional específica para tal fin, que será rehabilitada con el criterio de naturalizar un espacio de marisma y creando corredores verdes integrados en la urbanización IBERICA DE ETUDIO E INGENIERIA,.A.

Bases de partida para el Proyecto Constructivo El Proyecto Constructivo que ahora se presente desarrolla la primera fase de las actuaciones previstas en el Plan Especial como paso previo y fundamental para el desarrollo mismo, definiendo las siguientes infraestructuras básicas: Viario estructurante interior al Parque y conexiones y enlaces con las infraestructuras que rodean el Parque istema de espacios libres estructurantes (corredores verdes) istema de drenaje. ervicios básicos de abastecimiento de agua y energía Futuras actuaciones: conexión ferroviaria y transporte público (tranvía) Para ello, además de las indicaciones del Plan Especial y la correspondiente Declaración de Impacto Ambiental, se han tenido en cuenta diversos condicionantes fundamentales: Características hidráulicas del emplazamiento: zonas inundables Características geotécnicas del terreno: terrenos blandos que sufrirán asientos Condiciones medioambientales de la zona: máxima integración en el medio Red de infraestructuras existente: optimización de la conectividad del Parque con el exterior, favoreciendo la movilidad global ostenibilidad general de la actuación. IBERICA DE ETUDIO E INGENIERIA,.A.

Actividades realizadas en el Proyecto Constructivo Estudio de inundabilidad Estudio geológico y geotécnico Estudio de tráfico y movilidad Análisis de servicios: Abastecimiento eléctrico Abastecimiento de agua aneamiento Telecomunicación Abastecimiento de gas Previsión de futuras actuaciones: Conexión ferroviaria Conexión futuro tranvía Bahía de Cádiz Grandes hitos del Proyecto eguridad frente a inundación: e ha definido de forma precisa la cota de rasante de los viales y de los rellenos del las futuras áreas a urbanizar en función del máximo nivel de inundación calculada y de las necesidades de drenaje globales de la zona con un criterio de máxima seguridad en cuanto a afección a la futura urbanización. eguridad geotécnica del terreno: e han definido los tratamientos necesarios del terreno para la consolidación de las capas poco consistentes con el fin de acotar los asientos de los futuros rellenos, proponiendo la realización de mechas drenantes y columnas de grava. IBERICA DE ETUDIO E INGENIERIA,.A.

Definición de infraestructuras: e han diseñado a nivel constructivo el Viario estructurante, Enlaces Oeste y Este (1ª fase) y Conexiones con Puerto Real: infraestructuras básicas que articularán el interior del Parque y las conexiones de éste con el exterior. Por otra parte, se han resuelto las necesidades básicas de abastecimiento de agua, energía y telecomunicaciones para las futuras demandas del Parque. Primer Parque de actividades con iluminación fotovoltaica. Primer Parque de actividades con WLAN y conexión Wi-fi. Integración ambiental: e han definido los istemas Libres Estructurantes: corredores verdes de integración del Parque en el medio, con un anillo verde que rodea la actuación y corredores internos de conexión hacia la zona de marisma a preservar. Previsión de futuro desarrollo: e han planteado las directrices básicas que deberán regir el desarrollo posterior de las áreas funcionales y de futuras actuaciones como la conexión ferroviaria y del tranvía. IBERICA DE ETUDIO E INGENIERIA,.A.

DATO DEL PARQUE Término Municipal de Puerto Real Comunicaciones: - Carreteras: AP-4 A-4 CA-32 - Ferrocarril Línea evilla-cádiz (línea futuro AVE) Apeadero de Las Aletas (cercanías) - Futuro tranvía Bahía de Cádiz uperficie ocupada por el Parque: uperficie total: 527 Ha, divididas en 4 Áreas Funcionales: AF-1 Área Logística-Intermodal: AF-2 Área Empresarial-Comercial: AF-3 Área Científico-Tecnológica: AF-4 Área Medioambiental: 158,90 Ha 136,05 Ha 112,05 Ha 120,00 Ha IBERICA DE ETUDIO E INGENIERIA,.A.

Datos de inversión: Presupuesto de Ejecución Material del Proyecto Constructivo: 101,0 Millones Impacto socieconómico: Medidas de integración ambiental: 6,3 Millones Viario estructurante y Conexiones: 23,9 Millones Pavimentos y aceras: 6,8 Millones Rellenos de áreas funcionales: 26,8 Millones aneamiento y drenaje: 7,5 Millones Otras infraestructuras y servicios: 29,7 Millones Previsión de creación de 12.000 puestos de trabajo (*). Regeneración de 407 has. para actividades productivas Creación de espacios destinados a emprendedores. Creación de 1.200 puestos de trabajo durante la obra. (*) Parque Tecnológico de Andalucía (PTA), Málaga; superficie 168 hectáreas y 11.848 trabajadores. Parque Científico y Tecnológico CARTUJA 93, evilla; superficie 63,9 hectáreas y 13.262 trabajadores. IBERICA DE ETUDIO E INGENIERIA,.A.

Datos de los viales: Viario Estructurante (Eje este-oeste): Conexión con Puerto Real 1: LONGITUD TOTAL 2.385 m Nº GLORIETA 5 ANCHURA PLATAFORMA 26 m (Tramos 1 y 2) 20 m (Tramo 3) ACERA Y FRANJA VERDE 20m (2x5 + 2x5 m) LONGITUD TOTAL 430 + 170 m Nº GLORIETA 2 ANCHURA PLATAFORMA 20 m (Tramo 1) 15 m (Tramo 2) ACERA Y FRANJA VERDE 20m (2x5 + 2x5 m) 5 m (solo tramo 2) Conexión con Puerto Real 2: LONGITUD TOTAL 765 m ANCHURA PLATAFORMA 10 m (Tramo 1) 15 m (Tramo 2) IBERICA DE ETUDIO E INGENIERIA,.A. ACERA Y FRANJA VERDE 20m (2x5 + 2x5 m) 5 m (solo tramo 2)

Enlace Oeste: Conexiones con todas direcciones a través de la CA-32 y enlace de la N-443 - Movimientos preferentes de conexión con Cádiz - Conexión con ramal Universidad - Prevista ampliación carriles directos desde N-443 para año 2020 Enlace Este: Movimientos directos conexión A-4 / AP-4 - Fase 1: ampliación glorieta existente - Mejora conexiones Parque Aletas dirección evilla/jerez - Fase 2 (enlace completo): necesario para total desarrollo del Parque Abastecimiento energía eléctrica: 1ª FAE: Construcción y dos primeros años - Línea de 20 KV 2ª FAE: 3ª FAE: - Línea de 66 KV de Endesa (10 años más de desarrollo) - Nueva subestación 66/20 KV en el centro de gravedad del Parque. - Línea de 220 KV de REE (futura) - Futura subestación 220/66/20 KV en el Este del Parque. - Válida para todo el desarrollo del Parque. IBERICA DE ETUDIO E INGENIERIA,.A.

Actuaciones ambientales: Objetivos: Integración de la actuación urbanística y recuperación del ámbito de marisma. Creación de un entorno amigable para las futuras actividades. Actuaciones generales previstas: - Franjas verdes asociadas al Viario estructurante - Anillo verde perimetral - Reposición de vías pecuarias - Corredor verde asociado al Caño de la Marina Actuaciones particulares propuestas: - Creación de zonas verdes paralelas al sistema viario con zonas de sombras adaptadas a la circulación peatonal - Creación de una zona verde perimetral que separe visualmente el Parque de las vías de comunicación que lo rodean - Plantación de especies propias del entorno, adaptadas a las condiciones climáticas de la Bahía de Cádiz: Pino Piñonero, Retama blanca, Parterres de aromáticas, Algarrobo, Lentisco, Parterres de rosales, Limonero, Romero, etc.. - Establecimiento de un carril-bici en el sistema viario ligado con los senderos peatonales existentes en las distintas áreas funcionales y con las vías pecuarias que atraviesan el Parque IBERICA DE ETUDIO E INGENIERIA,.A.

- Mantener la continuidad de las vías pecuarias por el interior del Parque y su continuidad hacia el exterior - Creación de un parque lineal, vinculado al caño de la Marina con senderos peatonales a ambos lados del mismo, para favorecer el uso recreativo del mismo - Delimitación mediante un obstáculo naturalizado del Área Funcional Medioambiental que proteja el caño principal de los posibles focos de contaminación - Restauración ambiental del Caño de Goyena mediante su revegetación. IBERICA DE ETUDIO E INGENIERIA,.A.

Resumen de datos generales: ZONA DE ACTUACIÓN 2 uperficie (m ) Mediana 19.165,00 Zonas Verdes 184.608,90 Pinar de Las Aletas 20.099,30 Glorietas 15.338,00 Anillo verde 14.475,00 Duna 6.735,18 Actuaciones en los caños 50.403,10 Caño de la Marina 77.854,59 Caño de La Goyena 15.446,79 Colada de Machiche al cementerio 48.573,78 Restauración de taludes y glorietas de enlace 62.302,18 TOTAL 515.001,00 IBERICA DE ETUDIO E INGENIERIA,.A. enderos Carril bici Vía Pecuaria TOTAL CAMINO 8.724 metros 7.405 metros 3.950 metros 20.079 metros

PLANTACIONE Árboles 5733 Arbustos 77092 Plantas lacustres y marismeños 182849 Formación de parterre de aromáticas 87 Formación de parterre de rosales 18 INTEGRACIÓN PAIAJÍTICA Papeleras 88 Papelera de recogida selectiva 95 Aparcabicis 50 Bancos 183 Vallado pasarela mini (vía pecuaria y duna) 4.300 m Talanquera (Actuaciones en Caños y Caño de La Marina) 4.075 m Pasarelas 13 Farolas Fotovoltaicas 208 IBERICA DE ETUDIO E INGENIERIA,.A.

Proyecto sostenible. Proyecto de Elevado Interés ocial. Creación de empleo sostenible. Implantación de soluciones respetuosas con el medio ambiente: Energías Renovables para iluminación del Parque (viales, paseos, etc ) Empleo de materiales procedentes del reciclaje como pavimentos. Betún en firmes, procedente del reciclaje de neumáticos Pavimento en senderos con residuos de reciclaje de vidrio. oluciones Técnicas que optimizan la viabilidad económica del proyecto Implantación de vegetación autóctona con especies de bajas demandas del recurso agua. Creación de 50 Ha de nuevas zonas verdes Plantación de cerca de 6000 árboles. Capacidad de absorción de entre 40.000 y 50.000 Tm. de CO2 al año (*) Potenciación de Transporte colectivo de gran eficiencia energética (futuro tranvía) Uso de transporte ecológico (bici) con fácil acceso desde Puerto Real. (*) Equivalentes a la emisión media de CO2 de una población de 15.000 habitantes, según datos del Banco Mundial. IBERICA DE ETUDIO E INGENIERIA,.A.