Implicaciones de los nuevos tratamientos del VHC en Nefrología

Documentos relacionados
Tratamiento de la Hepatitis C en Diálisis. Maria-Carlota Londoño Servicio de Hepatología, Hospital Clínic

Nuevos Avances en el Abordaje de la Hepatitis C y la ERC con Grazoprevir y Elbasvir. Maria Carlota Londoño Hospital Clínic Barcelona

Tratamiento de la Hepa66s C en la Insuficiencia Renal Crónica. Maria Carlota Londoño, MD.

Perspectiva Actual y Futura de la Terapia para el Virus C. Maria Carlota Londoño, M.D, Ph.D. Servicio de Hepatología Hospital Clínic Barcelona

Curar la Hepatitis C. Misión cumplida? M Crespo Enfermedades Infecciosas H Universitario Vall d Hebron. Barcelona 16-Octubre-2015

Tratamiento de la Hepatitis C en poblaciones especiales

Hepatitis C: Preparando el GES Dr. Alejandro Soza Profesor Asociado Departamento de Gastroenterología Pontificia Universidad Católica de Chile

TRATAMIENTO DEL VIRUS DE LA HEPATITIS C CON AAD Y RESISTENCIAS. Hospital Clínico Universitario de Valencia Galo Trejo Residente 4to Año

Actualización sobre nuevos fármacos VHC re nuevos. fármacos VHC. Enrique Ortega Consorci Hospital General Universitario Valencia

IMPACTO DE LOS ANTIVIRALES DE ACCION DIRECTA FRENTE A LA HEPATITIS C EN EL TRASPLANTE HEPATICO

Tratamiento con 3D en pacientes receptores de trasplante hepático: Experiencia de Unidad de Trasplante Hepático de A Coruña

6º Congreso Argentino de Hepatología Pediátrica. Paloma Jara S. Hepatología y Trasplante Hospital Infantil Universitario La Paz, Madrid

Rigshospitalet, University of Copenhagen, 8 AOU Policlinico Sant'Orsola-Malpighi, University of Bologna, 9 Clinica Universidad de Navarra, IdiSNA.

Hepatitis virales crónicas. Dr. Oscar Santos Medicina Interna - Hepatología Hospital Pablo Tobón Uribe - Universidad de Antioquia

Hepa%%s C en el mundo. 2-3% Población Mundial millones de personas están infectadas con el virus de la hepa%%s C (VHC)

Congreso Nacional GeSida 2014

Hepatitis C crónica Enfermedad curable en GES

CONVIHVE Actualización en Hepatitis C. Carlos Mínguez Gallego Especialista en Medicina Interna Hospital La Magdalena.


Dirección: San Martin 617, 1er piso A. (1004) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Hepatitis Viral C. Presente y Perspectivas futuras

Jornada al paciente con Patologías Víricas. Aparato Digestivo

Tratamiento de la Hepatitis C: genotipos 3, 5 y 6

Guías AEEH/SEIMC de manejo de la hepatitis C

Manejo de la infección por el GT1 del VHC en la era libre de Interferón. Inmaculada Fernández Vázquez Servicio de Aparato Digestivo

Eficacia y Seguridad de la Triple Terapia en HCU. Estado Actual Tratamiento VHC. Guillermo García Rayado MIR 3º Año. Digestivo

Más allá de la respuesta viral sostenida. Me he curado doctor? Dr. Miguel A. Simón Hospital Clínico. Zaragoza

Asociación Argentina para el Estudio de las Enfermedades del Hígado

Estratègia de maneig i tractament de l'hepatitis C: Pacients amb genotipus 1. Dra. Sabela Lens S.Hepatologia Hospital Clínic

Guías AEEH-SEIMC de tratamiento de la infección por virus de la hepatitis C. 2018

Tratamiento de la hepatitis C con cirrosis descompensada en Maria Buti Hospital Valle de Hebron Barcelona

Actualización en hepatitis C. Álvaro Giménez Manzorro Servicio de Farmacia. Hospital General Universitario Gregorio Marañón Grupo GHEVI

Tractament actual del VHC en pacients VIH. M. Crespo Servei M Interna. Complexo Hospitalario Universitario de Vigo (CHUVI)

Hepatitis C Aproximación diagnóstica y manejo

Hepatitis C. Jorge Daruich Hospital de Clínicas San Martín Gastroenterología Diagnóstica y Terapéutica, GEDyT Universidad de Buenos Aires

Experiencia en el tratamiento del VHC en el postrasplante renal. Raquel Muñoz

Co-infección VIH VHC. Juan Ignacio Marín Zuluaga Medicina Interna Hepatología Unidad de hepatología y trasplante hepático Hospital Pablo Tobón Uribe

Documento del III Consenso español sobre tratamiento de la hepatitis C

TOLERANCIA A LA TRIPLE TERAPIA EN POBLACIONES ESPECIALES

Genética y Trasplante

Tratamiento del paciente descompensado y en el entorno del trasplante. F.Gea Hospital U. Ramón y Cajal

Camila Olarte Parra. Para optar por el título de: Maestría en Epidemiología Universidad del Rosario Universidad CES

Dr. JAVIER BRAHM Profesor de Medicina Universidad de Chile Presidente ALEH

Indicaciones de tratamiento de VHC crónica con esquemas libres de interferón en la Argentina

Programa Nacional de Control de las Hepatitis Virales. Programa Nacional de Control de las Hepatitis Virales

PLAN ESTRATÉGICO PARA EL ABORDAJE DE LA HEPATITIS C CRÓNICA

Documentos de consenso del tratamiento del VHC con agentes antivirales directos. Barcelona 8 de octubre de 2015 Miguel A v Wichmann.

Tratamientodel paciente cirróticocon infecciónporvhc.

Investigacion clinica en hepatitis C en la practica clinica

Efectos a largo plazo de la terapia antiviral en pacientes con cirrosis

RESISTENCIAS Y FRACASOS AL TRATAMIENTO VHC

Importancia del Tiempo de Abstinencia pre Trasplante en la Recaída al Consumo de Alcohol tras el Trasplante Hepático

Sempre, el pacient primer. Vall d'hebron Barcelona Hospital Campus

La prevalencia de la infección por el virus de la hepatitis C (VHC), según la OMS, es de aproximadamente unos 180 millones de

La prevalencia de la infección por el virus de la hepatitis C (VHC), según la OMS, es de aproximadamente unos 180 millones de

Jornada Conjunta AAHI-AAEEH-SAV

Vall d Hebron. Servei de Cirurgia Hepatobilpancreàtica i Trasplantament Hepàtic

3D Evidencia en vida real en el tratamiento de la hepatitis C genotipo 1. Dr. Samuel Navarro Alvarez, MSP Medico Internista e Infectólogo

Manejo de la Infección por VHC Dr. Santiago Tome

Hospital Universitari Vall Hebron. Barcelona

Hepatitis C. Cuadro clínico, manejo y tratamiento

Trasplante Hepático: Inmunosupresión n en. Inhibidores Calcineurina si ó no

Tratamiento (y curación) de la infección por VHC en pacientes con enfermedad hepática crónica avanzada qué hacemos con la enfermedad?

NUEVA MODELOS TERAPEÚTICOS CONTRA EL VIRUS DE LA HEPATITIS C

José Antonio Mata Marín MD, PhD Infectólogo Centro Médico Nacional La Raza

XXI Congreso de la Sociedad Española de Trasplante Hepático (SETH). Badajoz, 7-9 de Octubre de 2.009

REPORTE DE CASO / CASE REPORT

ELBASVIR / GRAZOPREVIR Infección por el virus de la hepatitis C

ANTIVIRALES DIRECTOS PARA VHC EN PACIENTES MONO Y COINFECTADOS. Dr. Carlos Martín Ruiz Medicina Interna Complejo Hospitalario de Cáceres

CRITERIOS DE LA ADMINISTRACIÓN N EN EL ABORDAJE DEL TRATAMIENTO.

Novedades EASL/CROI Tto Monoinfectados. Dr. MIGUEL GARCÍA DELTORO Hospital General Universitario Valencia Unidad Enfermedades Infecciosas

Co-infección por VIH/VHC

Survival Of HIV-HCV Co-infected Patients With Compensated Liver Cirrhosis: Impact Of Hepatitis C Therapy

Diabetes e hiperglicemia en cáncer y trasplante de órganos

Mi paciente tiene una recidiva de hepatitis C, y ahora que hago?

Terapia Virus Hepatitis C en pacientes cirróticos Dr Francisco Fuster S. Hospital G Fricke Viña del Mar

Regresión del estadio de fibrosis hepática en pacientes coinfectados VIH-VHC tratados con AADs

Información del Plan Estratégico para el Abordaje de la Hepatitis C en el Sistema Nacional de Salud

Beatriz Castelló Victoria Aguilera Marina Berenguer María García Ángel Rubín Salvador Benlloch Martín Prieto

TRATAMIENTO DEL PACIENTE TRASPLANTADO HEPÁTICO

EFICACIA Y SEGURIDAD DE LOS ANTIVIRALES DE ACCIÓN DIRECTA DE ÚLTIMA GENERACIÓN EN UNA SERIE DE PACIENTES CON HEPATITIS C CRÓNICA

Vivint amb l HIV / SIDA. II Jornades de promoció de la salut i qualitat de vida per a persones amb HIV / SIDA (17 y 18 de juny de 2005)

Plan Estratégico para el Abordaje de la Hepatitis C en el Sistema Nacional de Salud (PEAHC)

Recomendaciones para el tratamiento de la infección crónica por el virus de la hepatitis C Genotipo 1 en Colombia

Bristol Myers Squibb

TRATAMIENTO DE LA HEPATITIS C CRONICA PASADO, PRESENTE Y FUTURO

Fracaso renal agudo en la IHCA. José Luis Montero Álvarez Sección de Hepatología Hospital U. R. Sofía.Córdoba

Tratamiento Farmacológico de las Hepatopatías Víricas. Juan Turnes Servicio de Aparato Digestivo Complejo Hospitalario Universitario de Pontevedra

Impacto de los nuevos AAD en la supervivencia y composición de la lista de espera de trasplante hepático

Dr Juan Antonio Sordá

CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA CONCEPTO Y EPIDEMIOLOGIA

DIFICULTADES EN EL MANEJO DE LOS SÍNDROMES

HIPOGAMMAGLOBULINEMIA Y RIESGO DE INFECCIÓN EN RECEPTORES DE TRASPLANTE RENAL: resultados del estudio ATALANTA

Informe de Posicionamiento Terapéutico de elbasvir y grazoprevir (Zepatier ) en hepatitis C crónica

Abordaje del tratamiento de la hepatitis por VHC postrasplante hepático.

Una nueva era en el tratamiento de la Hepatits C. Iria Yáñez González Residente de 4º año de Farmacia Hospitalaria Maitines, 22 de noviembre de 2011

Resultados del tratamiento de la hepatitis C con los AADs: hay margen de mejora? Rafael Esteban Hospital Universitario Valle Hebron Barcelona

EL RIESGO PROPORCIONAL DE MUERTE ES DOS VECES MENOR RECIBIENDO UN TRASPLANTE DE RIÑÓN DE MÁS DE 75 AÑOS QUE PERMANECIENDO EN DIÁLISIS

Transcripción:

Implicaciones de los nuevos tratamientos del VHC en Nefrología Xavier Forns Servicio de Hepatologia Hospital Clínic Barcelona Córdoba, Abril 2017

Introducción Evalución de la lesion hepática en pacientes VHC+ con enfermedad renal Tratamiento antiviral Impacto de la erradicación del VHC en pacientes con nefropatía

Introducción Evalución de la lesion hepática en pacientes VHC+ con enfermedad renal Tratamiento antiviral Impacto de la erradicación del VHC en pacientes con nefropatía

Comorbilidades en Hepatitis C Fatiga Linfoma B Síntomas SNC Afectación cutánea Porfiria cutánea tarda Liquen plano Hepatitis C Diabetes Mellitus 10-16% Enfermedad renal Crioglobuli nemia Enfermedad Cardiovasvular

La infección por VHC se asocia con un mayor riesgo de desarrollar insuficiencia renal* Park et al. J Viral Hepat 2015 * Se incluyen todos los estadios de enfermedad renal crónica

VHC Alta prevalencia de infección por VHC Crioglobulinemia Otras enfermedades glomerulares Diabetes Mellitus Enfermedad vascular Riñón Courage et al. Liver Int 2016

La prevalencia de infección por VHC en HD es mayor a la población general Prevalencia 9.5% Goodkin et al. Am J Nephrol 2013

Los pacientes en HD VHC+ tienen > mortalidad que los pacientes VHC- Estudio n Anti-VHC (+) País Pereira 496 1,41 EU Stephman-B. 200 1,97 EU Nakayama 1.470 1,57 Japón Espinosa 175 1,62 España Di Napoli 6.412 1,29 Italia Kalantar-Zadeh 13.664 1,28 EU Wang 538 2,19 Taiwan Johnson 7.621 1,37 Australia Scott 23.046 1,25 Australia Ohsawa 1.077 1,48 Japón Global 1.35 (1.25-1.47) Hepática 3.82 (1.2-7.6) Cardiovascular 1.26 (1.1-1.45) (a pesar de ajustar por otros factores de riesgo CV) * RR en relación a pacientes en HD anti-vhc negativos Fabrizi et al. J Viral Hepat 2012

La infección por VHC influye negativamente en el paciente y el injerto en el conexto del TR Los TR VHC + tiene una incidencia superior de infecciones graves en el posttrasplante renal La incidencia de DM de novo es superior en pacientes TR VHC + La incidencia de glomerulopatías (GM membrano-proliferativa) es superior en TR VHC + (asociadas o no a crioglobulinemia) La infección por VHC se asocia a una mayor incidencia de síndromes linfoproliferativos El efecto de la infección por VHC sobre el rechazo agudo y la glomerulopatía del trasplante es controvertido Morales and Fabrizi Nat Rev Nephrol 2015

Introducción Evalución de la lesion hepática en pacientes VHC+ con enfermedad renal Tratamiento antiviral Impacto de la erradicación del VHC en pacientes con nefropatía

Biopsia hepática Gold standard pero invasiva Riesgo de complicaciones hemorrágicas Elastografía Riesgo de sobrestimar la fibrosis en pacientes con sobrecarga de volumen Hipertensión portal HVPG 10 mm Hg o presencia de varices esofágicas: relevante si indicación de TR por el mayor riesgo descompensación tras TR

Introducción Evalución de la lesion hepática en pacientes VHC+ con enfermedad renal Tratamiento antiviral Impacto de la erradicación del VHC en pacientes con nefropatía

SVR (%) 1990 1998 2001 2017 Interferon Ribavirin Peg IFN 100% 80% 60% 40% 20%

Inhibidores de proteasa (NS3) Simeprevir Paritaprevir/r Grazoprevir Voxilaprevir Glecaprevir Inhibidores de NS5A Daclatasvir Ledipasvir Ombitasvir Elbasvir Velpatasvir Pibrentasvir Ruzasvir Excepto Sofosbuvir, la mayoría son genotipo espefícicos (VHC: genotipos 1, 2, 3, 4, 5 y 6) Inhibidores de polimerasa (NS5B) Sofosbuvir Dasabuvir MK 3682 Bartenschlager et al. Nature Reviews 2013

SVR (%) 1990 1998 2001 2012 14/ 15/ 16/ 17 Interferon Ribavirin Peg IFN Telaprevir Boceprevir 100% 80% 60% 40% 20% Sofosbuvir Simeprevir Daclatasvir Ledipasvir Paritaprevir/r Ombitasvir Dasabuvir Grazoprevir Elbasvir Velpatasvir Voxilaprevir Glicaprevir Pibrentasvir

DAA Elimination GFR 50-80 ml/min GFR 30-50 ml/min GFR<30 ml/min Sofosbuvir Renal 80% GS-331007 AUC 56% Dasabuvir GI 90% Renal <2% Daclatasvir GI 88% Renal 6% Ledipasvir GI 86% Renal 1% Ombitasvir GI 90% Renal <2% GS-331007 AUC 90% GS-331007 AUC 456% AUC 21% AUC 37% AUC 50% No change No change No change No change No change No change No change No change No change Elbasvir Renal <1% No change No change No change Velpatasvir GI 77% No data No data No change Simeprevir GI 91% Renal <0.4% Paritaprevir/ritonavir GI 90% Renal <2% No change No change No change AUC 19%/ AUC 42% AUC 33%/ AUC 80% AUC 45%/ AUC 114% Grazoprevir Renal <1% No change No change No change Cornpropst M et al. J Hepatol 2012; Khatri A et al. Clin Pharmacokinet 2016; Garimella T et al. Antivir Ther 2015; Mogalian E et al. AASLD 2014; Yeh W et al. AASLD 2014

Introducción Evalución de la lesion hepática en pacientes VHC+ con enfermedad renal Tratamiento antiviral (CKD estadios 4 y 5) Impacto de la erradicación del VHC en pacientes con nefropatía

Estudio RUBY-I Estudio abierto (n=20) SVR4 SVR12 GT1b 3D GT1a 3D + RBV Day 1 Week 12 Week 24 3D: Co-formulación OBV/PTV/r (25/150/100 mg QD) y DSV (250 mg BID) Para GT1a: RBV 200 mg QD Para GT1b: No RBV Pockros et al, Gastroenterology 2016

Características de los pacientes 3D±RBV N=20 Hombre; n (%) 17 (85) Edad (mediana) 60 (49-69) Grado de fibrosis; n(%) F0-F1 10 (50) F2 6 (30) F3 4 (20) GT1a; n (%) 13 (65) Hemoglobina, g/dl; mediana (SD) 12.6 (1.8) CKD estadio; n (%) 4 (egfr 15-30 ml/min/1.73m 2 ) 7 (35) 5 (egfr <15 ml/min/1.73m 2 or en diálisis) 13 (65) En diálisis; n (%) 13 (65) egfr, ml/min/1.73m 2 ; median (range) 10.9 (5.4-29.9) Pockros et al, Gastroenterology 2016

HCV-RNA indetectable (%) Eficacia del tratamiento 1 muerte 1 recurrencia 100 100 90 90 95 80 60 40 20 0 20/20 18/20 18/20 18/19 EOT SVR4 SVR12 SVR12m Pockros et al, Gastroenterology 2016

Seguridad del tratamiento GT1b 3D N=7 GT1a 3D+RBV* N=13 Eventos Anemia 0 9 Fatiga 2 5 Diarrea 2 5 Náuseas 0 5 Mareo 1 2 Cefalea 0 3 Pérdida apetito 0 2 Irritabilidad 0 2 n *El estudio RUBY-II demuestra en una cohorte pequeña que la RBV no es necesaria en G1a y G4 Pockros et al, Gastroenterology 2016

Estudio C-SURFER W 0 W 12 FW4 FW12 W 48 W 72 n=111 GZR + EBR SVR12 n=113 Placebo GZR + EBR SVR12 Genotipo 1 Naive o pre-tratados Cirróticos permitidos ERC estadio 4-5 (FG 30 ml/min) Roth et al, Lancet 2015/ ASN2015, Bruchfeld et al. ERA-EDTA 2015

Eficacia del tratamiento Variable, n (%) GZR+EBR (ITG+PK) (n=122) Placebo (n=113) Sexo masculino 92 (75%) 80 (71%) Genotipo 1a 1b Tratamiento previo Naïve Pre-tratados 63 (52%) 58 (48%) 101 (83%) 21 (17%) 59 (52%) 53 (47%) 88 (78%) 25 (22%) Cirrosis 7 (6%) 7 (6%) Diabetes 44 (36%) 36 (32%) HD 92 (75%) 87 (77%) Roth et al, Lancet 2015/ ASN2015, Bruchfeld et al. ERA-EDTA 2015

HCV-RNA indetectable (%) Eficacia del tratamiento 1 recurrencia 6 D/C no relacionadas DAA 2 recurrencias 3 D/C no relacionadas DAA 100 94 99 95 98 80 60 40 20 115/122 115/116 97/102 97/99 0 Inmediato Diferido FAS mfas Roth et al, Lancet 2015/ ASN2015, Bruchfeld et al. ERA-EDTA 2015

Seguridad del tratamiento Variable, n (%) EAs Cefalea Nauseas Fatiga Insomnio Mareo Diarrea GZR+EBR (ITG) (n=111) 84 (76%) 19 (17%) 17 (15%) 11 (10%) 7 (6%) 6 (5%) 6 (5%) GZR+EBR (DTG) (n=102) 61 (60%) 7 (7%) 10 (10%) 9 (9%) 2 (2%) 5 (5%) 5 (5%) Placebo (n=113) 95 (84%) 19 (17%) 18 (16%) 17 (15%) 12 (11%) 18 (16%) 15 (13%) EAs graves 16 (14%) 13 (13%) 19 (17%) Interrupción por EAs 0 3 (3%) 5 (4%) Muertes 1 (1%) 0 3 (3%) Roth et al, Lancet 2015/ ASN2015, Bruchfeld et al. ERA-EDTA 2015

Importancia de la aparción de resistencias (Resistance Associated Substitutions) a los fármacos Prevalencia de RAS basales en la region NS5A Impacto en RVS RASs n = 13 (11.7%) 100 80 60 100 85 No RASs n = 98 (88%) RASs n = 13 (11.7%) 40 20 0 No RAS RAS Roth et al, Lancet 2015/ ASN2015, Bruchfeld et al. ERA-EDTA 2015

Pacientes (%) Patients (%) Pacientes (%) Patients (%) Sofosbuvir en pacientes con FGR < 30 ml/min Anemia Cualquier EA 40 30 20 16 24 29 35 40 30 20 23 18 10 10 6 5 0 >60 46 60 30 45 30 0 >60 46 60 30 45 30 Emporamiento de la FR SVR 40 30 20 10 0 29 11 1 3 >60 46 60 30 45 30 100 80 60 40 20 0 83 82 <45m l/min >45 ml/min Saxena et al. Liver Int 2016

Estudio EXPEDITION-IV Estudio abierto SVR12 Glecaprevir/Pibrentasvir Día 1 Semana 12 Semana 24 100 98% 104 pacientes con o sin cirrosis ERC estadio 4/5 (82% en HD) Genotipos 1-6 (G3 11%) Gane et al AASLD 2016 80 60 40 20 0 102/104 SVR12

Introducción Evalución de la lesion hepática en pacientes VHC+ con enfermedad renal Tratamiento antiviral (receptores de TR) Impacto de la erradicación del VHC en pacientes con nefropatía

Sofosbuvir Ledipasvir en Transplante Renal SOF/LDV in en TR con infección por G1 and G4 Variable LDV/SOF 12 sem (n=57) LDV/SOF 24 sem (n=57) Sem n= 57 n= 57 0 12 24 36 LDV/SOF LDV/SOF SVR12 SVR12 Hombre 33 (58) 33 (58) Edad 53 (31-72) 53 (25-75) Genotipo 1 51 (89) 53 (93) Tx previo 17 (30) 18 (32) Fibrosis 3/4 11 (22) 17 (35) egfr (ml/min) 50 (37-135) 60 (35-130) 45/52 42/47 Tipo IS 22/26 24/25 Prednisona 19/22 20/23 Tacrolimus Ciclosporina Micofenolato 39 (68) 24 (42) 23 (40) 38 (67) 42 (74) 30 (53) 21 (37) 31 (54) 2 o más IS 51 (89) 50 (88) Colombo et al Ann Intern Med 2017

SVR12 (%) Eficacia del tratamiento LDV/SOF 12 Sem LDV/SOF 24 Sem 100 100 96 100 96 100 100 80 60 40 20 45/52 42/47 0 2 perdidos 57/57 22/26 55/57 24/25 51/51 19/22 51/5320/23 6/6 4/4 Todos GT 1 GT 4 Colombo et al Ann Intern Med 2017

Seguridad del tratamiento Variable, n (%) EAs Cefalea Fatiga Aumento creat. Reducción egfr a LDV/SOF 12 sem (n=57) 34 (60%) 9 (16%) 8 (14%) 0-1.6 (-7 a + 3) LDV/SOF 24 sem (n=57) 44 (77%) 13 (23%) 8 (14%) 1 (2%) -4.4 (-6 a +1.8) Ajustes IS b 10 (17%) 11 (19%) EAs graves 1 (2%) 2 (4%) Interrupción por EAs 1 (2%) 0 Muertes 0 0 a reducción máxima egfr (ml/min) durante el tratamiento (media y P25-75) b 7 reducción, 10 aumento y 4 reducción y aumento (13 por cambios en niveles durante el tratamiento). No hubo casos de rechazo documentado durante el estudio Colombo et al Ann Intern Med 2017

Introducción Evalución de la lesion hepática en pacientes VHC+ con enfermedad renal Tratamiento antiviral Impacto de la erradicación del VHC en pacientes con nefropatía

Tratamiento en pacientes con vasculitis crioglobulinémica y afectación renal Variables Vasculitis crioglobulinémica n=35 Afectación renal Hematuria >10 hem/c,%) Mediana egfr(ml/min/1.73m 2 ) Proteinuria (g/l) Creatinina (mg/dl) BVAS v3 score Criocrito (%) Antes tratamiento Ultimo Follow-up p 7 (20) 2 (5) 0.02 5 (71) 2 (25) 0.03 40 (31-44) 54 (36-60) 0.03 1.4 (1.1-1.9) 0,17 (0.9-1.8) 0.73 1.6 (1-1.7) 1.27 (1.1-2) 0.89 16 (12-23) 3 (1-10) 0.03 6 (1.2-15.5) 0 (0-1.3) 0.01 Bonacci & Lens et al. Clin Gastroenterol Hepatol 2016

Impacto de la erradicación del VHC en pacientes que recibirán un TR Reducción de evolución a cirrosis hepática Disminución de incicendia de infecciones graves en el post-tr Menor riesgo de desarrollar diabetes mellitus Reducción incidencia de glomerulopatías post-tr Estos efectos debería repercutir en la sobrevida del injerto y del paciente Morales and Fabrizi Nat Rev Nephrol 2015

Impacto de la erradicación del VHC en pacientes con cirrosis descompensada 238 en lista espera para TH 122 cirrosis descompensada 116 HCC TH N=55 (44%) Delistados* N=20 (16%) Mejoría N=15 (12%) Mediana de seguimiento 20 semanas (0-71) * Delistados: desaparición de descompensación (ascitis, encefalopatía) y MELD < 15 Pascasio y Londoño (submitted 2017)

Conclusiones La infección por VHC se asocia con mayor riesgo de IRC y los pacientes con IRC en HD tienen una mayor prevalencia de infección por VHC El tratamiento antiviral con AAD es seguro y eficaz en pacientes con IRC (con o sin HD), así como en receptores de trasplante renal Se requiere más información sobre el uso de Sofosbuvir en pacientes con IRC y su impacto sobre la función renal. En unos meses se podrán utilizar pautas antivirales pangenotípicas con fármacos de eliminación GI La gran mayoría de pacientes en HD y TR pueden recibir un tratamiento muy eficaz y seguro para erradicar la hepatitis C: la infección por VHC en las unidades de hemodiálisis (y en el trasplante renal) desaparecerá.

Retos de futuro Efecto de la eliminación del VHC (inflamación crónica) sobre el Riesgo Cardiovascular del paciente en HD Efecto de la eliminación del VHC sobre la enfermedad hepática avanzada (regresión de cirrosis) Se deben trasplantar riñones de donantes anti-vhc positivo a receptores anti-vhc negativo?

Transplante de riñones de donantes anti-vhc positivo a receptores anti-vhc positivos 25 en lista espera para TR VHC + 24 completan tratamiento y curan VHC (96%) 1 paciente no cura VHC Alcanza curación 2º intento Seguridad: anemia (2 suspensiones ribavirina); ajuste dosis tacrolimus (al alza) con 4 pacientes que presentanrechazo agudo (ABMR) Reducción tiempo de espera en lista de 427 días* a 58 días (mediana) Bhamidimarri et al Transplant Intern 2017