Suso Tormo Trilles Director de Marketing Online WEBINAR ENERO 2012 EL ROI QUE GENERA LA UTILIZACIÓN DE UN BPMS EN CUALQUIER TIPO DE EMPRESA



Documentos relacionados
EL ROI QUE GENERA LA UTILIZACIÓN DE UN BPMS

Análisis de la experiencia de clientes

Integración de AuraPortal con SAP

INSTRODUCCION. Toda organización puede mejorar su manera de trabajar, lo cual significa un

4 en 1: 1. BPMS (Gestión por Procesos). 2. Intranet. 3. Gestión Documental (SPS). 4. Portales B2B y B2C.

Resumen de la solución SAP SAP Technology SAP Afaria. Gestión de la movilidad empresarial para mayor ventaja competitiva

LA LOGÍSTICA COMO FUENTE DE VENTAJAS COMPETITIVAS

Unidad 1. Fundamentos en Gestión de Riesgos

retos LA ACTUALIDAD LA SOLUCIÓN

Presentación Sistema de Gestión por procesos S.G.P. con AuraPortal BPMs

Introducción. Definición de los presupuestos

Estrategia de negocio basada en clientes: Software CRM

Implantación de SAP for Banking para la Sección de Crédito de Cofares

Servicio al cliente: clave para el éxito

everis, líder en implantación de soluciones de Business Intelligence

CASOS DE ÉXITO DIST-PLEX MODUART. PARTNER Team Solutions SAS Es una compañía con más de 10 años de experiencia en la implementación de soluciones de

IMPLANTACIONES DE ERP. CÓMO CONSEGUIR EL ÉXITO? MasEmpresa

Cómo seleccionar el mejor ERP para su empresa Sumario ejecutivo

CONSTRUCCIÓN. La solución

NBG Asesores Abogados


NO TENGA ISLAS DE INFORMACIÓN EN SU EMPRESA ACCEDA A TODA LA INFORMACIÓN DE SU COMPAÑÍA Y ACIERTE EN LA TOMA DE DECISIONES

Konica Minolta. Procesos de negocio más efectivos, negocios más competitivos. Aumente su competitividad. Your business process partner

Soluciones de negocios ágiles para empresas en movimiento

FARMACIA DEL PASEO. Caso de Éxito.

Bienvenido a Cystelcom Partner Program. Soluciones software para comunicaciones unificadas de voz, vídeo y datos

PLAN DE EMPRESA ESTRUCTURA. 1. Resumen ejecutivo. 2. Descripción del producto y valor distintivo. 3. Mercado potencial. 4. Competencia.

Ventajas del software del SIGOB para las instituciones

La Sexta: Aprovechando Business Intelligence para un crecimiento rentable

FUENTES SECUNDARIAS INTERNAS

Euroasesores Montalbán SL

IDEA DE NEGOCIO EDUGER LOGISTIC GERMAN EDUARDO BALSERO MORALES PROFESOR: GERARDO ANDRES ARCOS CELIS

Consultora tecnológica especializada en optimizar su gestión empresarial

Software ERP para las empresas que se gestionan por proyectos (constructoras, inmobiliarias,

Cybersudoe Innov: Una red de expertos sobre TIC e Innovación del SUDOESTE europeo

Qué es SPIRO? Características

SISTEMAS Y MANUALES DE LA CALIDAD

Servicios de Outsourcing de Nómina y Recursos Humanos

5 formas de mejorar su negocio con COMPUTACIÓN EN LA NUBE

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA FORMACIÓN CON E-LEARNING DIRIGIDA A COLECTIVOS SIN ALTA CUALIFICACIÓN CAPÍTULO 4. Dirección Técnica:


MICROSOFT DYNAMICS AX 2009

Microsoft Dynamics AX

Tecnología de Gestión y Comunicación - TGC

Reporting Operativo y Presupuesto Corporativo con SAP HANA

Que la relación con sus proveedores no se convierta en un laberinto sin salida

PRESENTACIÓN DE AURAPORTAL

Tecnología a la carta para cada empresa

Brindamos asesorías que involucran tecnología y personal calificado, estos hacen de DOCTUM su mejor aliado.

El Reporting como sistema de Información para mejorar los resultados de su empresa

Grupo Ultrafemme: cuidando al cliente junto con SAP

Características Generales de AuraPortal

Entre las principales ventajas que aporta la utilización Internet en las gestiones con clientes están las siguientes:

Toda la potencia de AHORA para la micropyme

WD Consulting. Presentación Institucional

LANZAMIENTO PROYECTO : INTEGRA Montaje del ERP SIESA Enterprise. Barranquilla - Colombia 2012

Norma ISO 9001: Sistema de Gestión de la Calidad

5 Sistema de Administración Empresarial

ISO 9001:2000 DOCUMENTO INFORMATIVO DOCUMENTO ELABORADO POR CHRISTIAN NARBARTE PARA EL IVECE

EL MARKETING RELACIONAL Y NUEVAS TENDENCIAS DE MARKETING

Plantilla para Casos de Éxito

INTEGRAL UNA COMPAÑÍA. Con las mejores alternativas del mercado

DOSSIER DE PRENSA-SECTOR

Control de objetivos y alertas mediante Tablas Dinámicas

INTELIGENCIA DE NEGOCIOS

La Solución más eficaz para mejorar la gestión con sus Clientes

Cómo elegir tu SOFTWARE DE GESTIÓN?

CAPÍTULO I. Introducción. 1.1 Marco Contextual. El estudio de la satisfacción laboral como fenómeno vinculado a actitudes y la relación de

Implementando un ERP La Gestión del Cambio

Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Química. Herramienta de planeación Enterprise Resource Planing (ERP)

SOLUCIONES E-BUSINESS

SAP BusinessObjects Edge BI Standard Package La solución de BI preferida para. Empresas en Crecimiento

La tecnología abre nuevas oportunidades de negocio

GUIA DE ESTRUCTURA DE UN BUSINESS PLAN

SERVICIOS. Reingeniería. Instalación / Puesta en marcha. Personalización. Cursos de formación. Servicio técnico. Servicio de mantenimiento

E-learning: E-learning:

Global SAP: Soluciones ERP para Capital Humano

Día :00h Lugar: Obra Social Ibercaja, Sala De actos, Rambla Ferran 38, 3º, Lleida

SÍNTESIS Y PERSPECTIVAS

2. Estructuras organizativas típicas en relación a Gestión de Clientes

Qué es el Modelo CMMI?

BPM: Articulando Estrategia, Procesos y Tecnología

Alcanzar la excelencia en la gestión de sus clientes

Norma ISO 14001: 2004

CAPITULO I. Introducción. En la actualidad, las empresas están tomando un papel activo en cuanto al uso de sistemas y

coie UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets

edatalia Soluciones de firma y factura electrónica Catálogo de Partners

Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Arión Grupo Software Factory

Convertimos lo complicado en sencillo, lo fácil en operativo y eliminamos lo ineficaz

Hacer Realidad BPM en su Organización ADOPTAR BPM A PARTIR DE UN PROYECTO O NECESIDAD DE AUTOMATIZACIÓN

Sesión No. 12. Contextualización: Nombre de la sesión: SAP segunda parte PAQUETERÍA CONTABLE

Grupo SARET: reforzando su estrategia de crecimiento regional con SAP ERP

Tú diriges. SICAT E3 soluciona. Software de Gestión FOC310901

CARACTERÍSTICAS HERRAMIENTA E-BUSINESS E-SYNERGY (EXACTSOFTWARE)

FASCÍCULO. Decidir con inteligencia. Este es el momento.

SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE RELACIÓN CON EL CLIENTE (CRM) Autor: M.P. Cesar Alberto Castañón Vite

Diseño e Implementación

SAP Historia de Éxito Construcción Líder Grupo Constructor. Líder Grupo Constructor SAP garantiza bases sólidas para la expansión del grupo

Transcripción:

Suso Tormo Trilles Director de Marketing Online WEBINAR ENERO 2012

Descripción Objetivo del curso Este curso está orientado a ofrecer una visión general de las posibilidades de automatizar la Gestión por Procesos mediante una Suite BPM de última generación, y que suponen el máximo exponente del ahorro de tiempos y costes y, al mismo tiempo, la seguridad en la ejecución de los Procesos Empresariales, generando un ROI hasta ahora desconocido en las aplicaciones de software de gestión empresarial. 1/39

Índice 1 - SITUACIÓN ACTUAL 2 - LOS CUATRO FACTORES PARA DETERMINAR EL ROI DE LOS BPMS 3 - RESULTADOS OBTENIDOS AL IMPLANTAR AURAPORTAL 4 - POR QUÉ AURAPORTAL ES TAN RENTABLE? - (Opinión de los expertos Internacionales) Duració n estim ada: Entre 30 5 - LA EXTENSIÓN A NIVEL MUNDIAL DE AURAPORTAL min. -45 min. 2/39

1 - Situación Actual Objetivo del tema Veremos brevemente la situación actual que viven las empresas ante el marco económico actual y cómo están actuando para sobrevivir a tales adversidades. También describiremos los conceptos de BPM y BPMS para que no haya lugar a errores conceptuales. 3/39

1 - Situación Actual BPM (Business Process Management) 1 Aunque no existen definiciones oficiales, más o menos se está de acuerdo en considerar BPM (Business Process Management) como la estrategia empresarial enfocada a gestionar los procesos de negocio. Un nuevo enfoque 2 Este enfoque de gestionar los procesos de negocio es relativamente nuevo. Por esta razón, el mundo BPM se está reinventando continuamente, aportando posibilidades que un año antes eran impensables. La revolución que han supuesto los BPMS 3 Como ayuda a esta forma de gestionar las organizaciones, empezaron a utilizarse herramientas específicas que por evolución natural fueron cada vez más y mejores. Así, hasta la llegada del BPMS. 4/39

1 - Situación Actual BPMS (Business Process Management Suite) 1 Como su nombre indica, es el software que soporta BPM. Implantación BPMS = introducir en el sistema los planteamientos teóricos de BPM. El propio sistema se encarga de optimizarlos, automatizarlos (en la medida de lo posible), controlar su cumplimiento y proporcionar los análisis necesarios para su mejora continua. Cómo se introducen en el sistema los planteamientos teóricos de cómo debe funcionar la entidad? 2 A través de la Modelización de los Procesos y las Reglas de Negocio. Implantar BPM en una entidad hoy día debería ser sinónimo de implantar BPMS, ya que como se ha dicho es el software que soporta BPM. La puesta en marcha 3 En esta etapa la empresa mejorará toda su organización, sacará a la luz los puntos débiles y fortalecerá las actividades más importantes. De hecho será: MÁS EFICIENTE; MÁS EFICAZ y MÁS COMPETITIVA. 5/39

1 - Situación Actual Las empresas empiezan a darse cuenta de que el ritmo de negocio ha cambiado. Incluso las empresas más tradicionales se dan cuenta ahora de que el ritmo del cambio en los negocios se ha acelerado hasta el punto en el que deben de construirse modelos dinámicos, para que puedan adaptarse a la nueva competitividad, a las nuevas amenazas y a las nuevas oportunidades de negocio. En la actualidad hay muchas empresas incapaces de adaptarse rápidamente a los nuevos modelos de negocio y esto hace que estén amenazadas por la competencia, lo que podría llevar a su desaparición. Esto es un aviso de lo que podría suceder en empresas que ignoran la tendencia hacia el cambio continuo y hacia la realidad de la actual situación. 6/39

1 - Situación Actual Las empresas empiezan a reaccionar e implantar sistemas BPM. Ahora, las principales compañías adoptan metodologías BPM, que conducen al proceso del cambio rápido, un mayor compromiso empresarial, y mejoras en la productividad de los trabajadores. Muchas de las más grandes y exitosas implementaciones de BPM de hoy tienen decenas de miles de usuarios de negocio y cubren numerosas divisiones y líneas de negocio en todo el mundo. Además, las empresas se están enfocando en diversas materias; como la reducción de costes, incremento de los beneficios, mejora en la atención a clientes, aceleración en la adquisición y fusión de empresas, etc. 7/39

2 - Los cuatro factores para determinar el ROI de los BPMS Objetivo del tema En este tema, veremos cómo las empresas deben, objetivamente, evaluar el impacto que puede provocar en el negocio la decisión de implantar un BPMS. Para ello habrá que tener en cuenta estos cuatro factores: 8/39

2 - Los cuatro factores para determinar el ROI de los BPMS Exampl e This is a A Los Beneficios Cómo puede su empresa beneficiarse con la implantación de un BPMS? B text n e xam ple text. Los Costes Cuánto va a pagar su empresa por los costes directos y por los recursos que se emplean en la implantación de un BPMS? 9/39

2 - Los cuatro factores para determinar el ROI de los BPMS Exampl e This is a C Los Riesgos La incertidumbre que puede generar el impacto de la implantación de un BPMS en la empresa. text n e xam ple text. D La Flexibilidad Cómo afectará esta inversión en los cambios futuros de la empresa? 10/39

2 - Los cuatro factores para determinar el ROI de los BPMS A Los Beneficios Aumento en la eficiencia operativa Mayor Rapidez y adaptación en Función de los cambios en la empresa Mejora en La productividad De los trabajadores Todo ello lleva a: Una mejor y más eficaz relación entre empresa-cliente, empresa-proveedores, empresa-partners, empresadistribuidores...haciendo que aumenten los beneficios en todos los sentidos. 11/39

2 - Los cuatro factores para determinar el ROI de los BPMS A Los Beneficios Opinión de: Josu Mendívil Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Deusto. La completa definición de los procesos permite su fácil evaluación, corrección y mejora y además, ayuda a los usuarios a desarrollar sus tareas rutinarias sin olvidos o retrasos, y sin que necesiten estar mirando a todas horas su agenda. Opinión de: David Puente Traintic Hemos ganado muchísimo en flexibilidad y rapidez a la hora de implantar nuevas operativas en la organización o cambiar las existentes, sin necesidad de actualizar procedimientos escritos que luego en la práctica real del día a día pocos conocen, dedicar gran esfuerzo interno para difundirlas o supervisión de personal de calidad en verificar que realmente se están utilizando. Opinión de: José Martín Martín Grupo Balfegó El BPMS realiza el reporting automático recogiendo la información del ERP, elaborando los informes y enviando automáticamente a los responsables de departamento, cubriendo todas las necesidades de los mismos. 12/39

2 - Los cuatro factores para determinar el ROI de los BPMS A Los Beneficios Qué factores han sido los que han conducido a implantar un BPMS en las empresas? 13/39

2 - Los cuatro factores para determinar el ROI de los BPMS A Los Beneficios Las Suites BPM ofrecen una mayor adaptabilidad y flexibilidad que otras aplicaciones 14/39

2 - Los cuatro factores para determinar el ROI de los BPMS A Los Beneficios OBJETIVOS QUE SE PERSIGUEN EN LA GESTIÓN POR PROCESOS 1 Mayores beneficios económicos debido tanto a la reducción de costes asociados al proceso como al incremento de rendimiento de los procesos. 2 Mayor satisfacción del personal debido a una mejor definición de procesos y tareas. 3 Mayor satisfacción del cliente debido a la reducción del plazo de servicio y mejora de la calidad del producto/servicio. 4 Mayor conocimiento y control de los procesos. 5 Conseguir un mejor flujo de información y materiales. 6 Disminución de los tiempos de proceso del producto o servicio. 7 Mayor flexibilidad frente a las necesidades de los clientes. 15/39

2 - Los cuatro factores para determinar el ROI de los BPMS B Los Costes El Coste por licencia El Coste De Mantenimiento Y la adquisición Del hardware Formación A los empleados Por tanto; Las empresas que decidan implantar un BPMS, deben de tener en cuenta una serie de costes iniciales de adquisición, pero también deben de tener en cuenta los costes que supone mantener operativo el BPMS. 16/39

2 - Los cuatro factores para determinar el ROI de los BPMS C Los Riesgos Imposibilidad De establecer un contexto Empresarial adecuado La escasez de Conocimientos BPM en las empresas Falta de Planificación Para el cambio En la gestión empresarial Por tanto; Ningún cambio en lo referente a gestión empresarial está exento de riesgos. Cuanta más importancia desde la gerencia le demos a la implantación, el porcentaje de fracasar descenderá ampliamente. 17/39

2 - Los cuatro factores para determinar el ROI de los BPMS D La Flexibilidad Mejora en La experiencia Del cliente Mejora En la competitividad Acelera La integración De empresas En caso de adquisición El BPMS proporciona un gran valor a las empresas: Además de las ventajas tácticas descritas en el punto A, las empresas pueden aprovechar la flexibilidad que ofrece un BPMS para adaptarse a los cambios futuros de la organización, cambios en las leyes, cambios económicos... 18/39

3 Resultados obtenidos al implantar AuraPortal Descripción del tema Antes de comenzar la lectura del resultado de los análisis de las áreas del estudio, conviene indicar que las cifras que se muestran son la media porcentual de la suma de las más de 200 empresas y organizaciones que han participado. Además, las cifras porcentuales son el fruto de los cambios debidos a los procesos que se han automatizado con AuraPortal. Cada empresa y organización ha automatizado entre 1 y 5 procesos que se pueden clasificar en las siguientes áreas: Administración Empresarial, CRM, SCM, Gestión Financiera, Fabricación, Recursos Humanos, Normativas, y otras más específicas. 19/39

3 Resultados obtenidos al implantar AuraPortal FACTORES ANALIZADOS: 1 Análisis de Costes 2 Análisis de Ingresos 3 Análisis del tiempo empleado en la gestión de los procesos. 4 Análisis de los errores en la gestión de los procesos 5 Análisis de la capacidad analítica y la toma de decisiones 6 Análisis de la eficiencia 20/39

3 Resultados obtenidos al implantar AuraPortal 1 Análisis de Costes En la siguiente figura se puede observar que durante el primer año el porcentaje de los costes tuvo una gran influencia con un desnivel muy pronunciado y estabilizándose más, aunque en progresiva bajada, en el segundo año. El resultado es que las empresas que utilizan AuraPortal BPMS experimentan una reducción media de costes del 47%. 21/39

3 Resultados obtenidos al implantar AuraPortal 2 Análisis de Ingresos Podemos advertir que durante el primer año el porcentaje de los ingresos tuvo una tímida influencia con un desnivel poco pronunciado, pero que fue aumentando de forma progresiva durante el segundo año. El resultado es que las empresas que utilizan AuraPortal BPMS experimentan un aumento medio de ingresos del 19%. 22/39

3 Resultados obtenidos al implantar AuraPortal 3 Análisis del tiempo empleado en la gestión de los procesos. En esta figura observamos que tanto en el primer como en el segundo año la disminución del tiempo ha sido continua. El resultado es que las empresas que utilizan AuraPortal BPMS experimentan una reducción media del tiempo del 74%. 23/39

3 Resultados obtenidos al implantar AuraPortal 4 Análisis de los errores en la gestión de los procesos Esta figura nos muestra que durante estos dos primeros años el descenso de los errores que se cometían en los procesos ha disminuido de forma vertiginosa. El resultado es que las empresas que utilizan AuraPortal BPMS experimentan una reducción media de los errores del 88%. 24/39

3 Resultados obtenidos al implantar AuraPortal 5 Análisis de la capacidad analítica y la toma de decisiones El aumento gradual de la capacidad tanto en el primer como en el segundo año es lo más destacable de esta figura. El resultado es que las empresas que utilizan AuraPortal BPMS experimentan un aumento medio de la capacidad analítica y de toma de decisiones del 83%. 25/39

3 Resultados obtenidos al implantar AuraPortal 6 Análisis de la eficiencia Se puede observar que durante el primer año el porcentaje de la eficiencia tuvo una gran influencia, con un ascenso muy pronunciado, y estabilizándose más, aunque en progresiva subida, en el segundo año. El resultado es que las empresas que utilizan AuraPortal BPMS experimentan una aumento medio de su eficiencia del 60%. 26/39

4 - Por qué AuraPortal es tan rentable? La opinión de los Expertos Descripción del tema En este tema vamos a ver qué características hacen que AuraPortal se diferencie tanto de la competencia. También veremos qué opinan los expertos más destacados a nivel mundial sobre AuraPortal. 27/39

4 - Por qué AuraPortal es tan rentable? La opinión de los Expertos AuraPortal es un auténtico BPMS orientado a los usuarios de negocio y 100% tecnología Web. Reglas de Negocio y Reglas de Proceso Fichas Personalizables y ventanas Interactivas (WIP) Con AuraPortal, el usuario es capaz de automatizar procesos verdaderamente complejos sin programación El Editor de Formularios de AuraPortal es uno de los más potentes del mercado Gestión de Contenidos y Comercio Online integrado con el BPMS 28/39

4 - Por qué AuraPortal es tan rentable? La opinión de los Expertos Integración con Microsoft Office Ad-hoc Workflow Gestión Documental con y sin SharePoint Planning de Tareas Multi - Calendarios Dispositivos 29/39

4 - Por qué AuraPortal es tan rentable? La opinión de los Expertos 1 Decision Matrix on BPM 2011 AuraPortal ha alcanzado una presencia más que significativa entre las empresas con más de 5000 empleados, algo que desde siempre ha sido el punto flaco de los grandes proveedores. 2 BPM Suites Report 2010 AuraPortal es una de las más completas y avanzadas soluciones BPMS del mercado, respaldada por una empresa financieramente sólida, con un amplio número de clientes satisfechos de todos los tamaños trabajando desde hace varios años. 3 A BPM Vendor Worth Checking Out, 2011 AuraPortal BPMS ofrece muchas otras funcionalidades innovadoras que no son de esperar de un proveedor de sus dimensiones. 30/39

4 - Por qué AuraPortal es tan rentable? La opinión de los Expertos 4 Business Process Platforms, 2011 En cuanto a referencia de clientes, AuraPortal tiene una fácil y sólida implementación, y sencilla de usar (tanto para IT como para la gente de negocios). Además, tiene una ágil integración con SAP vía Servicios Web y el portal de SAP. 5 Forrester Research Inc. Los equipos visionarios de BPM y MDM tienden a la gestión de los datos de procesos, que reconoce la relación inherente entre la mejora de procesos y calidad de los datos". 6 Magic Quadrant Report 2007 and 2009 AuraPortal es el ejemplo de la próxima generación de BPMS". 31/39

4 - Por qué AuraPortal es tan rentable? La opinión de los Expertos Decision Matrix on BPM Vendors 2011 Según el último estudio realizado, AuraPortal aparece entre los líderes de BPMS más destacados del mercado. AuraPortal también obtiene la nota más alta en la puntuación global. 32/39

5 La extensión a nivel mundial de AuraPortal Descripción del tema Por último, en este tema veremos la evolución que ha tenido AuraPortal en su presencia Internacional. 33/39

5 La extensión a nivel mundial de AuraPortal Presencia Internacional Con $30 Millones de Capital Social. La compañía es financieramente sólida. Más de 100 empleados dedicados exclusivamente a AuraPortal. 400 Consultores Certificados distribuidos en más de 100 partners. 400 clientes de BPMS, algunos de ellos utilizando AuraPortal con miles de usuarios y miles de procesos concurrentes. Clientes relevantes son: TOYOTA, YAMAHA, PEMEX (Petróleos Mexicanos), COCA-COLA, PEPSICO GROUP, ARCELOR MITTAL, BRISTOL-MYERS SQUIBB, CARREFOUR y otros. 34/39

5 La extensión a nivel mundial de AuraPortal Clientes de AuraPortal 35/39

5 La extensión a nivel mundial de AuraPortal Partners de AuraPortal 36/39

5 La extensión a nivel mundial de AuraPortal Oficinas de AuraPortal 37/39

Número de clientes en todo el mundo 5 La extensión a nivel mundial de AuraPortal 2006 2007 2008 2009 2010 2011 38/39

5 La extensión a nivel mundial de AuraPortal Comienza la extensión AuraPortal es el programa elegido por corporaciones mundiales, p.e. PEMEX. 2006 2007 Oficina en China Presencia en 40 países AuraPortal ya dispone de más de 300 clientes en todo el mundo. 2008 Objetivo: Se abre una delegación conjuntamente con un Partner en China. 2009 2010 Superar para finales de año los 1.000 clientes importantes. 2011 Nuevas empresas líderes nos eligen Gartner: Plataforma Universal Entre ellas, Coca-Cola, Toyota, Yamaha, ArcelorMittal, etc. Gartner selecciona AuraPortal entre los 22 mejores fabricantes del mundo. AuraPortal es un ejemplo de la próxima generación de BPMS en su Magic Quadrant. El número de clientes tiene un incremento del 40% sobre el año anterior. 2012 39/39

GRACIAS A TODOS! POR FAVOR, SI QUIERE CONVERTIRSE EN PARTNER, VER UNA DEMO O COMPRAR AURAPORTAL, ENVÍE UN EMAIL A: INFO@AURAPORTAL.COM O REGÍSTRESE EN WWW.AURAPORTAL.COM