El Voluntariado como agente de prevención

Documentos relacionados
Enfoque de la Participación Social en la Intervención Sociolaboral y el Trabajo Comunitario

ESTATUTO INTERNO DEL VOLUNTARIADO G.B.G.E (GALDAKAOKO BOLUNTARIOEN GIZARTE ELKARTEA)

Plataforma del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid QUIENES SOMOS

PLAN DE VOLUNTARIADO

SER VOLUNTARIO/A Fomento de la participación ciudadana en acción social y refuerzo del voluntariado de H+D

Guía del Promotor Virtual

XX SEMINARIO IBEROAMERICANO SOBRE DROGAS Y COOPERACIÓN

Participación Voluntaria en la atención de las adicciones

II Jornadas de Excelencia en la Gestión Universitaria

BENEFICIARIOS: ENTIDADES PRIVADAS SIN FIN DE LUCRO, DE AMBITO ESTATAL

Fundación CINDE PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

INTERCAMBIO BOGOTÁ PAÍS VASCO 10 al 22 de mayo de

ADIXMUR y la Universidad de Murcia. Estudiantes de las diferentes Facultades de la UMU.

11. CÁRITAS Y EL PROGRAMA OPERATIVO

ANEXO: PRIORIDADES - OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Nuevo programa de fomento de la integración de la Responsabilidad Social Empresarial en Cantabria

PROGRAMA INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN SOCIAL INTRODUCCIÓN VISIÓN MISIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DEL TRABAJO AUTÓNOMO, DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS DEL MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD

Fundación Unidos para Prevenir. Voluntariado A.C. Por una sociedad libre de adicciones y violencia

PROYECTO DIAGNÓSTICO Y POSTERIOR DISEÑO Y ELABORACIÓN DE LA ESTRATEGIA REGIONAL DE INTERVENCIÓN EN ZONAS DESFAVORECIDAS DE ANDALUCIA

PROFUNDIZAR EN EL VOLUNTARIADO: LOS RETOS HASTA 2020

ESTRATEGIA LOCAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

1.4 Metodología Talleres teórico-prácticos, acompañamiento en el aula, reflexiones pedagógicas individuales, monitoreo de implementación.

Promoviendo una sociedad más consciente y cohesionada

Titulación Universitaria. Técnico Superior en Servicios Sociocomunitarios

PLAN DE COMUNICACIÓN DE UNAD

Quiénes somos? Presentación

VII JORNADAS CIUDADES ANTE LAS DROGAS. Sevilla, 2 de diciembre de Sevilla, 14 diciembre 2011

Retos para el 2014 RETOS PARA EL Haz memoria: nuestra actividad en 2013

Evolución del movimiento asociativo en el ámbito de las drogas en la última década. Luciano Poyato Presidente de UNAD

EL ENFOQUE DE CAPITAL SOCIAL EN LOS PROGRAMAS DE SUPERACION DE LA POBREZA. Leonardo Moreno N. FNSP Octubre, 2002

EL SERVICIO DE VOLUNTARIADO EUROPEO. Si tu entidad

Responsabilidad Social Universitaria: PROCESO DE GESTIÓN e INDICADORES. Dr. François Vallaeys

TALLER REGIONAL SOBRE DESCENTRALIZACIÓN DE LAS POLÍTICAS DE DROGAS EN LOS PAÍSES ANDINOS

INTRODUCCION BASICA A LOS PROGRAMAS DE IRPF EDUCACION PARA LA SALUD Y PREVENCION DE CONDUCTAS VIOLENTAS

Las provincias y las TIC: avances y dilemas de política educativa

L Hospitalet, una ciudad pensada para educar. Grupo impulsor del Aprendizaje Servicio de L Hospitalet

"la Caixa" elevará hasta los 50 millones de euros su inversión en Obra Social en Andalucía

En 2015, la Obra Social la Caixa ha destinado cerca de 21 millones de euros al impulso de nuevas acciones sociales

Finanzas & Desarrollo Sostenible Obstáculos, necesidades y próximos pasos para el sector financiero mexicano

#compol made in Barcelona

MEMORIA FUNDACIÓN RONDILLA 2017

Plan de Acción Comité Provincial CRE Toledo

TALLER DE DEFINICIÓN DE LÍNEAS ESTRATÉGICAS Y MARCOS OPERATIVOS PARA FORTALECER LA GESTIÓN DEL CPCCS

PREMIO MIGUEL HERNANDEZ A LA UNIVERSIDAD POPULAR DE ANDORRA

Integración : más allá de la Responsabilidad Social Corporativa

J sticia as Pertene Perten nc coial a n r e t n I Participación Participación ocraci ocr efensa de Derechos efensa de Derecho MEMORIA

Programa Voluntariado

La Red Española de Ciudades Saludables (RECS)

TERCER SECTOR SOCIAL DE EUSKADI: IDENTIDAD, CONTRIBUCIÓN SOCIAL Y RECONOCIMIENTO

APORTACIONES DE LOS TALLERES TEMÁTICOS ( CONCLUSIONES ) SEMINARIO ESTATAL SOBRE LA ATENCIÓN A PERSONAS SIN HOGAR Sevilla, 25 y 26 de Noviembre 2010

El Club de Roma y los retos de la sostenibilidad. La Obra Social la Caixa y la cohesión social

ESTRATEGIA

Programación 2008: POLÍTICAS DE JUVENTUD DEL DEPARTAMENTO DE VIVIENDA Y ASUNTOS SOCIALES

Curso Superior Universitario en Intervención Social e Integración

PLAN ESTRATÉGICO COORDINADORA VALENCIANA de ONGD MISIÓN

El compromiso social de los Ingenieros del ICAI

Intervención con población gitana de Europa del Este. Proyecto de mediación comunitaria en Celrá, Bordils y Flaçà (Girona)

El 2 de mayo de 2001 se crea la Asociación Mensajeros de la Paz- Comunidad Valenciana fruto de un proceso de descentralización iniciado en 1996.

PLAN DE VOLUNTARIADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

INFORME DE EVALUACIÓN PREVIA DEL IMPACTO EN FUNCIÓN DEL GÉNERO

Atención integrada social y sanitaria, centrada en la persona: La mejor respuesta a la cronicidad

CAMPAÑA MICROPROYECTOS ASOCIACIÓN UN NUEVO HORIZONTE PARA MI BARRIO (HUELVA)

"la Caixa" destinará 53 millones de euros a Obra Social en la Comunitat Valenciana entre 2015 y 2016

PLANIFICACIÓN MUNICIPAL EN PREVENCIÓN DE DROGODEPENDENCIAS

UNA DÉCADA CONSTRUYENDO PARTICIPACIÓN

PARTIDO HUMANISTA DEL DISTRITO FEDERAL, PROGRAMA DE ACCIÓN 2015

Programa Curricular de Aprendizaje Servicio Solidario. oportunidades. Concretando sueños, ampliando horizontes

Investigación continental de autodiagnóstico RSU: Avances institucionales en 12 metas socialmente responsables

Las experiencias presentadas y los criterios de selección de las mismas tenían la intención de abordar los siguientes conceptos clave:

SERVICO INFORMATIVO MUNICIPAL DE VOLUNTARIADO DE ARONA

ENERO 2016 ATRIBUCIONES, RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO

PROGRAMA OPERATIVO FSE ANDALUCÍA

CONSEJERÍA DE EMPLEO, MUJER Y POLÍTICAS SOCIALES

La participación de la sociedad en la gestión de espacios naturales: el concepto de custodia del territorio

EVOLUCIÓN Y AVANCE DE ACTIVIDADES

FORMACIÓN PARA FORMAR INNOVACIÓN DOCENTE Y METODOLOGÍAS

15 Años conectando. a los Desconectados. Programa Voluntarios Telefónica Acelerando el futuro con Voluntariado Digital_

La Mediación n Intercultural en la Comunitat Valenciana. Marga Oliver

El voluntariado y nuestras circunstancias: de la persona a la comunidad y viceversa

PERSONAS CON MINUSVALÍAS

FUNDACIÓN DE LAS AMÉRICAS PARA EL DESARROLLO - FUDELA RED PACTO MUNDIAL ECUADOR COMUNICACIÓN SOBRE EL PROGRESO

PROGRAMA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y CIUDADANÍA AMBIENTAL PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DEL AIRE Programa EDUCCA - Aire

Coordinadora Aragonesa de Voluntariado en la Acción Social

INMIGRACIÓN Y SECTOR AGRARIO. UNA VIA DE INTEGRACIÓN

El Tercer Sector de Intervención Social y su relación con otros agentes.

PLAN ESTRATEGICO

Estrategia de prevención familiar desde la administración

II Encuentro Necesidades Especiales y Educación Ambiental en Aragón. Sesión 25/10/2012 La Calle Indiscreta

PROGRAMA INFODAY EUROPASS 2017 Iniciativas europeas de participación y voluntariado juvenil. Madrid, 4 de diciembre de 2015

es útil TIEMPO PROYECTOS EN LOS QUE PUEDES PARTICIPAR COMO VOLUNTARIO/A Tu tiempo es Útil.

Consultoría en Gestión y Viabilidad de Centros

Modelo de evaluación para el desarrollo profesional de los docentes. Dossier de prensa

1 Las mayores plataformas del TSAS: Plataforma de ONG de Acción Social, Plataforma del Voluntariado

QUÉ ES EL APRENDIZAJE-SERVICIO

Universidad Autónoma de Sinaloa

Servicio de Atención Psicológica: Abordaje Alcohol y otras Adicciones en jóvenes

Transcripción:

El Voluntariado como agente de prevención Madrid, 29 de Junio de 2010 Luciano Poyato UNAD

Voluntariado Existe cierto consenso sobre algunas cuestiones: El voluntarismo y el amateurismo no son voluntariado El voluntariado implica un determinado nivel de compromiso Los voluntarios y voluntarias deben recibir una formación adecuada para el desarrollo de su trabajo, y esta formación debe ser facilitada por la organización

Participación social El voluntariado es una de las formas de participación social de la ciudadanía De hecho, el objetivo de la Ley del Voluntariado no era otro que promover la participación solidaria de los ciudadanos en actuaciones de voluntariado, en el seno de organizaciones sin ánimo de lucro públicas o privadas

Participación social (2) La participación de voluntarios y voluntarias consolida y refuerza el tejido social La propia existencia del voluntariado pone en marcha mecanismos democráticos en los que los ciudadanos y ciudadanas participan activamente en la toma de decisiones y en la vida de su comunidad a través de las organizaciones en las que desarrollan su actividad

Algo más que mano de obra Los voluntarios y voluntarias aportan a las organizaciones algo más que mano de obra: Avala socialmente a las organizaciones Permite incrementar los servicios y programas de las organizaciones Facilita una mayor y mejor conexión con el entorno social Implica contar con voces de la ciudadanía dentro de las estructuras Fomenta la comunicación e interrelación entre la organización y la sociedad Facilita el acceso a fondos Permite desarrollar más programas y actividades Incrementa la calidez en las organizaciones Da prestigio Fomenta la autocrítica

El voluntariado en el ámbito de las drogas El voluntariado tiene, en este sector, un perfil y unas características muy específicas La inmensa mayoría de nuestros voluntarios tienen o han tenido recientemente una relación directa con alguna persona que ha tenido problemas de adicciones. El grado de compromiso, por esta vinculación personal, es muy alto, pero también muy frágil en el tiempo Para nosotros, muchas veces voluntario es sinónimo de madre, padre, esposa, marido, compañero o hijo En los últimos años se está incorporando un nuevo perfil de voluntario para programas de prevención secundaria y de intervención que es joven y con un elevado nivel de formación

El voluntariado en el ámbito de las drogas (2) La edad media de los/as voluntarias en este sector es significativamente más alta que en otros sectores La mujeres son mayoría El nivel formativo de este voluntariado era bajo, aunque se ha avanzado mucho en este aspecto en los últimos años Existe una falta de planificación de las organizaciones que trabajan en el ámbito de las drogas para puestos específicos para los voluntarios Existen pocos planes de formación específicos para el voluntariado en el sector

El voluntariado como agente de prevención El/la voluntario/a forma parte de la sociedad. Es un igual en cualquier grupo en el que participe o con el que se relacione Sus mensajes, opiniones, actitudes, o comportamientos son, por tanto percibidos con naturalidad y normalidad por sus iguales En temas de mediación de conflictos de intereses, este posicionamiento es fundamental para el abordaje En temas de consumo problemático de drogas este posicionamiento también es fundamental para la eficacia de los mensajes o estrategias de sensibilización El voluntario, la voluntaria, es un agente de salud que cuenta con una herramienta esencial: la integración normalizada en determinados grupos o entornos

El voluntariado como agente de prevención (2)

El voluntariado como agente de prevención (3) Una de las carencias tradicionales de los programas de prevención es su inadecuación, que viene dada, en muchos caso, por la falta de participación en su diseño de los protagonistas de la actuación, es decir de la población diana. El voluntariado permite superar esta carencia, incorporando, voluntarios y voluntarias de las poblaciones diana en el diseño, implementación y evaluación de los programas de prevención