GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE SACABA

Documentos relacionados
GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE SACABA

GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE SACABA

GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE SACABA

PLAN DE ACCION AMBIENTAL MUNICIPIO DE MESETAS META

GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE SACABA

DIRECCIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO (DIDECO)

Municipio de Doctor Mora, Guanajuato.

PROGRAMA DE GOBIERNO ALCALDIA MUNICIPAL MARULANDA CALDAS NICOLAS GIRALDO GOMEZ COMPROMISO Y EXPERIENCIA

DETALLE DE PROGRAMAS / ACTIVIDADES DE LAS DEPENDENCIAS GUBERNAMENTALES INFORMACIÓN GENERAL

Vivencias culturales d e l d e s a r r o l l o

EJE ESTRATÉGICO UNIDOS PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO VISIÓN PLAN DE GOBIERNO

AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE GARCÍA NUEVO LEÓN EJERCICIO FISCAL 2017 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE SACABA

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIA RURAL MARISCAL SUCRE

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DISTRITO DE SANTA ROSA DE QUIVES PARTIDO POLITICO FUERZA POPULAR

AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICION DE CUENTAS INICIAL GESTION 2018

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PROVINCIA DE CANTA MOVIMIENTO REGIONAL TODOS POR EL CAMBIO

Indicadores de Gestión 2013 y Programa Anual de Trabajo 2013 Dirección de Desarrollo Humano.

Programa Anual de Trabajo 2013 e Indicadores de Gestión 2013 Dirección de Desarrollo Humano.

AUDITORIA INTERNA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN Gobierno Autónomo Municipal de Villa Tunari.

Vicente Puago. Vicente Puago. Agustín Guallco. Vicente Puago. Agustín Guallco. Alejandro Tamaquisa. Comisión de contratación

Cuenta Pública. Dirección Regional de Coquimbo


Si la gallina cacarea el huevo, nosotros tenemos que cacarear todo lo que hace el consejo!

PLAN DE ACCIÓN 2012 SECRETARIA SALUD EJE SOCIAL Meta de Producto Indicadores Linea Base Vr. Esperado Proyecto AÑO

Catalogo de Programas Presupuestarios

A través de este se desea transformar a Calama en una comuna agradable para vivir, visitar y a la vez atractiva para invertir.

GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE SACABA

Programas de Promoción y Asistencia Social 2014

Desarrollando un Modelo de Gestión de la Vacuna VPH en Bolivia CIES - MSD

ADMINISTRACION DE DESARROLLO

FORMACIÓN DE MICROEMPRESAS LÁCTEAS RURALES HABILITACIÓN DE PLANTA LÁCTEA COMUNITARIA

Conociendo Mi Carta Orgánica Municipal. Tacopaya

DEPARTAMENTO DE NARIÑO MUNICIPIO DE IMUÉS PROGRAMA DE GOBIERNO PERIODO ANGEL MARIA TOBAR C.C. No Imués.

GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE LA PAZ (GADLP)

Replica y Difusión de Medidas de Adaptación al Cambio Climático en comunidades altoandinas del Sur del Perú Q emikuspa. Lorena Del Carpio Suarez

Una experiencia alternativa de comercialización, nacida de consumidores

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA

PLAN DE GOBIERNO EQUIPO DE TRABAJO JOSÉ GARCÍA RENDÓN ALCALDE, PARTIDO ASI

AUTONOMÍA INDIGENA ORIGINARIO CAMPESINA EXPOSITOR:

DIRECCIÓN DISTRITAL DE EDUCACIÓN DE COPACABANA

Planes o Programas Problemas percibidos Propuestas de solución Proyectos. Falta de sencibilidad en los Espacios Publicos de la Parroquia Los Andes

31. Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal

Programas de Trabajo Salud Animal

MATRIZ COMPETENCIAL Ley Marco de Autonomías y Descentralización: Competencias Compartidas y Concurrentes SISTEMAS VINCULADOS.

Boletín de prensa 28 de agosto de 2017

1) Denuncias ambientales.

UNA PROPUESTA DE DESARROLLO SOSTENIBLE PARA LA DISMINUCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS

I La Municipalidad y su Gobierno Municipal tienen como finalidad contribuir a la satisfacción de las necesidades colectivas y garantizar la

PROGRAMA ANUAL 2016 San Luis Potosí

CUADRO No. I EJE 3: DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE ENERO-MARZO 2018

PLAN FINANCIERO OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO

La Mesa de Trabajo Intersectorial Turismo y Equidad, considerando:

Aportes de la Formación Profesional al Sector Rural y Agropecuario: Caso República Dominicana. Ondina Marte

Programa de Gobierno de las. Comunidades Indígenas Wayuu del. Municipio Lagunillas YAMANAA

OSCAR MAURICIO BEJARANO NAVARRETE CANDIDATO A LA ALCALDÍA MUNICIPAL DE CAJICÁ PERIODO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN, OPERACIONES, PROCEDIMIENTOS Y SERVICIOS DE LA DIRECCIÓN DE TURISMO

DOCUMENTO SINTESIS FORMULACION LINEAMIENTOS DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEPARTAMENTAL

DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS

PUERTO MONTT, COMUNA SALUDABLE Estrategias, logros y desafíos en promoción de la salud

Informe de tercer año de gestión. Gobierno de la República de El Salvador Presidente Salvador Sánchez Cerén Gabinete de Gestión Social e Inclusión

Ibáñez, en el Extremo Norte del Departamento de Potosí Bolivia.

MOVIMIENTO REGIONAL AREQUIPA UNIDA PRESENTACIÓN

PROPUESTAS PARA UN MEJOR MUNICIPIO

Qué es la Certificación Ambiental Municipal?

TALLER SOBRE EL REÚSO Y USO SEGURO DE AGUAS RESIDUALES EN RIEGO AGRÍCOLA

PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) DEL GAD MUNICIPAL DE PICHINCHA AÑO 2014 PLAN ECUADOR AÑO 2008

GABINETE MUNICIPAL

INFORME DE GESTIÓN 2012 UMATA FILADELFIA CALDAS

DEPARTAMENTO DE NARIÑO MUNICIPIO DE FRANCISCO PIZARRO PROGRAMA DE GOBIERNO PERIODO PABLO ABADÍA CORTES QUIÑONES C.C. FRANCISCO PIZARRO.

MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO

PROGRAMAS OPERATIVOS ANUALES 2014

ALINEAMIENTO AL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR

EVALUACIÓN OPERATIVO «NO A LA RABIA»

Informe de Rendición de Cuentas 2015

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROGRAMA SEAMOS PRODUCTIVOS CULTURA EMPRENDEDORA EN COOPERATIVISMO Y ASOCIATIVIDAD

CUADRO No. I EJE 3: DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE ENERO-MARZO 2016

ORDENANZA No. 282 DE 2009 (Mayo 18)

Boletín link Enero. Departamento de Comercio y Relaciones Internacionales. Boletín Link

OCAMONTE Santander PLAN DE GOBIERNO

CIRCULAR EXTERNA 64 DE 2014

CUADRO No. l EJE 3: DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE ENERO-SEPTIEMBRE 2014

Mtra. Maribel Osorio Martínez

CUADRO No. l EJE 3: DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE ENERO-MARZO 2015

12. Ministerio Agropecuario

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROGRAMA SEAMOS PRODUCTIVOS CULTURA EMPRENDEDORA EN COOPERATIVISMO Y ASOCIATIVIDAD

Instituto Nayarita de Educación para Adultos

mapa del municipio (gráfica)

Gestión Territorial. Cartilla

TLALPAN. Somos historia, tradición y naturaleza. Tierra Sagrada Tierra Firme Tierra Cultivada. Ciudad de México : 1,485 km.

GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE LA PAZ (GADLP)

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE HIJUELAS

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO Por el Riosucio que queremos, juntos sí podemos SECRETARIAD E DEPORTE Y RECREACION DEPORTES

EL CASO DEL MUNICIPIO RÓMULO GALLEGOS

ECONÓMICO Plan de trabajo 2013 DESARROLLO DE

Ponencia Turismo Accesible como herramienta de inclusión Social

Transcripción:

Edición Nro. 46 agosto 2018 GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE SACABA Dirección: Pasaje Consistorial S-002 Teléfonos: N. Piloto 4701677 4702301 4702359 Fax interno: 143 E-mail: info@sacaba.gob.bo Página web: www.sacaba.gob.bo Redes sociales: UNIDAD DE COMUNICACIÓN Teléfono: 4708076 interno: 1041 Celular: 71440518 70705247 E-mail: com.sacaba@gmail.com Sacaba Cochabamba Bolivia 2

Edición Nro. 46 agosto 2018 HUMBERTO SÁNCHEZ SÁNCHEZ ALCALDE GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE SACABA 3

Edición Nro. 46 agosto 2018 ÍNDICE PAG. 05 INAUGURAN ASFALTO EN LA AVENIDA OCTAVA DE SACABA 06 MUJERES PRODUCTORAS RECIBEN TACHOS Y BALDES LECHEROS 08 ALCALDÍA Y YACHAYCHALAKU CONCLUYERON CON ÉXITO CURSOS DE TURISMO COMUNITARIO 10 FELIGRESES DE SACABA RECIBEN CON PROFUNDA FE A LA VIRGEN LA BELLA 12 EN SACABA SE VACUNARON A MÁS DE 60 MIL PERROS Y GATOS 4

Vías Edición Nro. 46 agosto 2018 INAUGURAN ASFALTO EN LA AVENIDA OCTAVA DE SACABA La infraestructura caminera está como prioridad en la planificación del desarrollo territorial del municipio Con el objetivo de mejorar la infraestructura caminera, el Gobierno Municipal de Sacaba entregó este domingo en su segunda fase el asfalto de la avenida Octava en zona de Chacacollo distrito 2, informó el alcalde Humberto Sánchez Sánchez. El informe técnico da cuenta q la obra caminera tuvo una inversión de 2.500.000 (dos millones quinientos mil bolivianos) con recursos de la Gobernación y el municipio de Sacaba. Estamos siempre con el deseo de satisfacer las necesidades de la población en cumplimiento a lo planificado en la presente gestión, sostuvo. La avenida Octava, es una avenida estratégica y de integración para unir la zona norte y la zona sur del municipio, ademas permitirá el desfogue vehicular del transporte pesado, semipesado y liviano facilitando el movimiento del transporte público en beneficiando a los vecinos del distrito 6 El Abra y distrito 2 Quintanilla. La continuidad del asfaltado en la avenida Octava continuará en su tercera fase para conectar la avenida Juan José Torrez y la avenida Villazón, por ello el municipio gestiona recursos económicos para su ejecución. estamos cumpliendo con las tareas que nos encomendó la ciudadanía, hoy estamos entregando una infraestructura caminera para el servicio de transporte que se brindará en la zona de Chacacollo, mencionó el alcalde Sacabeño Indicó que la infraestructura caminera está como prioridad en la planificación del desarrollo territorial del municipio, en ese sentido estamos mejorando las calles y avenidas de los diferentes distritos de Sacaba, insistió El proyecto tiene una longitud aproximada de 300 metros lineales, con ancho de calzada de 9 metros en todas sus obras. 5

Desarrollo Productivo Edición Nro. 46 agosto 2018 Apoyo y fomento a la producción lechera MUJERES PRODUCTORAS RECIBEN TACHOS Y BALDES LECHEROS Las familias beneficiarias además recibieron envases para elaborar quesos en moldes y termómetros para el control de calidad Con el objetivo de fortalecer las políticas de desarrollo productivo, el alcalde de Sacaba Humberto Sánchez Sánchez entregó este lunes a varias organizaciones de mujeres, 280 tachos y baldes lecheros cuya inversión supera los 300 mil bolivianos, recursos provenientes del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras a través del Fondo de Desarrollo Indígena (FDI). Dentro las políticas de desarrollo que impulsa la Alcaldía, y gracias al apoyo del Fondo de Desarrollo Indígena, hoy estamos entregando 280 tachos y baldes lecheros a varias organizaciones trabajadoras Bartolina Sisa en los distritos Lava Lava comunidad Tuscapujio, Aguirre con las comunidades Aguirre uno y dos, informó el alcalde sacabeño. Según la autoridad el programa de fortalecimiento mejorará las condiciones de trabajo de las y los productores que se dedican a la crianza de ganado lechero, estos tachos permitirán que puedan almacenar la leche para transportar evitando que se eche o tome contacto con el sol de manera directa manteniendo el producto puro y conservado, sostuvo. Las familias beneficiarias además recibieron envases para elaborar quesos en moldes y termómetros para el control de calidad. Un segundo desembolso de recursos del Fondo de Desarrollo Indígena estará destinado a fortalecer y fomentar el consumo de la leche en la población, producir leche saludable para los niños, adultos y jóvenes deportistas fuertes y sanos, añadió. Sánchez comprometió seguir apoyando los programas de desarrollo productivo principalmente las que están integradas por mujeres que se dedican a la ganadería y a la producción lechera. 6

Turismo Edición Nro. 46 agosto 2018 ALCALDÍA Y YACHAYCHALAKU CONCLUYERON CON ÉXITO CURSOS DE TURISMO COMUNITARIO Los ganadores del curso de turismo fueron: el distrito rural Chiñata seguido de Kewiña Kocha del distrito Palca y la zona de Phiusia del distrito Lava Lava 15 jóvenes se graduaron este martes como guías en el área de turismo comunitario gracias a la ONG Yachaychalaku y el apoyo del Gobierno Autónomo Municipal de Sacaba, esto con el fin de fomentar e impulsar el turismo ecológico y étnico, informó Carmen Sánchez, directora de Yachaychalaku. El Alcalde de Sacaba Humberto Sánchez, a tiempo de participar en el acto, señaló que Sacaba cuenta con amplia riqueza cultural de paisajes naturales que hacen del turismo un importante atractivo. Dijo que existen zonas que se pueden descubrir y explotar, ya que el turismo es una industria sin chimenea q no contamina y más bien genera movimiento económico en la región. Ustedes han puesto su sacrificio, su voluntad y trabajo en investigar, sacar fotos, de los sitios de mayor atracción de su zona y hoy satisfactoriamente terminan la capacitación, y promoción en turismo, manifestó. Dijo que gracias a la perseverancia de los jóvenes lograron culminar esta etapa los perfiles de sus proyecto turísticos listos para implementar y ejecutar los mismos, hemos capacitado a 15 alumnos entre hombres y mujeres de diferentes edades que representaron a sus comunidades y distritos de Sacaba, expresó. Los ganadores del curso de turismo fueron: el distrito rural Chiñata seguido de Kewiña Kocha del distrito Palca y la zona de Phiusia del distrito Lava Lava, quienes recibieron la suma de 25.000 bolivianos cada uno para materializar el proyecto de turismo comunitario. La intención de estos proyectos es mejorar la situación económica de las familias, a través del turismo comunitario, por eso estamos buscando el vivir bien en nuestro municipio de Sacaba, reflexionó. 8

Edición Nro. 46 agosto 2018 9

Festividad Religiosa Edición Nro. 46 agosto 2018 FELIGRESES DE SACABA RECIBEN CON PROFUNDA FE A LA VIRGEN LA BELLA EL recorrido de la peregrinación se lo hizo desde muy temprano desde la población de Arani al municipio de Punata, San Benito, Tolata, Carcaje la Base Naval y posteriormente dirigirse al municipio de Sacaba La patrona del Valle Alto Virgen La Bella llega a Sacaba y es recibida con profunda fe por la población sacabeña. El responsable de la Jefatura de Cultura del municipio de Sacaba, Jacob Almaraz dijo que desde muy temprano una comisión se dirigió al municipio de Arani, para acompañar el recorrido de peregrinación de la virgen la Bella considerada como la patrona del Valle Alto de Cochabamba. El recorrido de la peregrinación se la hizo desde muy temprano desde la población de Arani al municipio de Punata, San Benito, Tolata, Carcaje la Base Naval y posteriormente dirigirse al municipio de Sacaba, donde hizo el recibimiento especial a la cabeza de las autoridades Alcalde Humberto Sánchez miembros del concejo Municipal, Unidades Educativas, instituciones públicas y privadas, organizaciones sociales se sumaron para el recibimiento de la virgen la Bella, indicó. La población sacabeña cargados de fe y devoción, recibió a la Virgen con cánticos, flores y pañuelos blancos que expresaban el profundo sentimiento a la mamita virgen la Bella y participar de la misa de recepción en el templo San Pedro de Sacaba, expresó. Después de la misa, se desarrolló la verbena en el frontis del templo San Pedro de la plaza principal con la actuación de grupos musicales, numerosas fraternidades folclóricas y el encendido de los juegos artificiales, mencionó. A la virgen Bella la consideramos como la hermana de la virgen del Amparo que es la patrona de Sacaba y por ello, guardamos un profundo sentimiento de fe y devoción, manifestó Almaraz. 10

Edición Nro. 46 agosto 2018 11

Salud Edición Nro. 46 agosto 2018 Campaña de vacunación EN SACABA SE VACUNARON A MÁS DE 60 MIL PERROS Y GATOS Más de 360 brigadas y 980 personas solo en la jurisdicción se movilizaron en varios puntos estratégicos Con el objetivo de prevenir y controlar la enfermedad de rabia, este domingo 26 de agosto, en el marco de la gran campaña de vacunación, se inmunizó en Sacaba a más de 60 mil perros y gatos de los 12 distritos urbanos y rurales del municipio, informó el Secretario Municipal de Planificación Alberto Borda. Más de 360 brigadas y 980 personas solo en la jurisdicción se movilizaron en varios puntos estratégicos, uno de los más concurridos fue la plaza principal 6 de Agosto a donde acudieron una gran cantidad de ciudadanos con sus mascotas a fin de cumplir sus obligaciones, protegiendo la salud de su familia, sostuvo. 12 Se constituye una estrategia importante para la prevención de la rabia, ya se tiene 5 casos positivos de rabia canina por lo tanto urge la necesidad de participar en la campaña de vacunación para controlar y proteger a su mascota, dijo. En Bolivia este año han muerto 5 personas a causa de la mortal rabia. En Cochabamba, cada semana entre 150 a 200 casos de mordedura de perros son reportados, según el Servicio Departamental de Salud (SEDES), presentando hasta esta fecha 24 casos positivos de rabia animal. Perros y gatos desde el primer mes de vida deben ser vacunados de acuerdo al esquema de vacunación, que contempla cuatro vacunas durante el primer año de vida (1ra dosis al mes, 2da dosis a los tres mes, 3ra dosis a los seis meses y la 4ta. dosis al año de vida), luego anualmente una vacuna.