Evolución del mejillón cebra en la C.A.P.V.

Documentos relacionados
DOCUMENTO RESUMEN 2014

Red de seguimiento de la población larvaria del mejillón cebra (Dreissena polymorpha) en la Comunidad Autónoma del País Vasco (URA/004A/2014)

SEGUIMIENTO Y CONTROL DE ADULTOS DE MEJILLÓN CEBRA (DREISSENA POLYMORPHA) EN EL EMBALSE DE ULLIBARRI GAMBOA

La gestión del mejillón cebra en la CAPV

Introducción n a la especie: problemática generada. Concha Durán Lalaguna. Ebro. Jornada Divulgativa: El mejillón n cebra en la CAPV

LOCALIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS POBLACIONES DE MEJILLÓN CEBRA EN LA CAPV.

ACTUACIONES PARA LA DETECCIÓN PRECOZ DEL MEJILLÓN CEBRA (Dreissena polymorpha) EN LA CUENCA HIDROGRÁFICA DEL RÍO TAJO CAMPAÑA 2006

DESARROLLO DE MEDIDAS EN LA GESTIÓN N DE LA PESCA PARA EVITAR LA DISPERSIÓN N DEL

Estudio fenológico de Dreissena polymorpha en los embalses de Undurraga y Urrunaga. Comunidad Autónoma del País Vasco

Las náyades en Álava

Plan de Acción para el Control de la expansión del mejillón cebra en la CAPV

INFORME SOBRE PRESENCIA DE LARVAS DE MEJILLÓN CEBRA EN LOS SISTEMAS ACUÁTICOS DE LA CAPV

Plan de acción para el control del mejillón cebra en la Comunidad Autónoma del País Vasco

Vigilancia de la navegación en los embalses del Zadorra

DETECCIÓN PRECOZ DE MEJILLÓN CEBRA, DREISSENA POLYMORPHA, EN LOS EMBALSES DEL ÁMBITO DE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL JÚCAR

DETECCIÓN PRECOZ DE MEJILLÓN CEBRA, DREISSENA POLYMORPHA, EN LOS EMBALSES DEL ÁMBITO DE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL JÚCAR

SEGUIMIENTO LARVARIO DE LAS POBLACIONES DE MEJILLÓN CEBRA Dreissena polymorpha EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAIS VASCO (URA/009A/2013)

DETECCIÓN PRECOZ DE MEJILLÓN CEBRA, DREISSENA POLYMORPHA, EN LOS EMBALSES DEL ÁMBITO DE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL JÚCAR

DETECCIÓN PRECOZ DE MEJILLÓN CEBRA, DREISSENA POLYMORPHA, EN LOS EMBALSES DEL ÁMBITO DE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL JÚCAR

ACTUACIONES PARA LA DETECCIÓN PRECOZ DEL MEJILLÓN CEBRA (Dreissena polymorpha) EN LA CUENCA HIDROGRÁFICA DEL RÍO TAJO 1ª CAMPAÑA 2008

ESTADO DE LAS MASAS DE AGUA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO CAMPAÑA 2014

Red de seguimiento de la población larvaria del mejillón cebra en la Comunidad Autónoma del País Vasco (URA/004A/2014)

6. especies exóticas InvAsoRAs de AGUAs continentales mejillón cebra ( 6.1 Red de control MeJIllÓn cebra control de larvas

DETECCIÓN PRECOZ DE MEJILLÓN CEBRA, DREISSENA POLYMORPHA, EN LOS EMBALSES DEL ÁMBITO DE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL JÚCAR

DETECCIÓN PRECOZ DE MEJILLÓN CEBRA, DREISSENA POLYMORPHA, EN LOS EMBALSES DEL ÁMBITO DE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL JÚCAR

Gestión y Uso Eficiente del Agua

ACTUACIONES PARA LA DETECCIÓN PRECOZ DEL MEJILLÓN CEBRA (Dreissena polymorpha) EN LA CUENCA HIDROGRÁFICA DEL RÍO TAJO CAMPAÑA 2012

LEY ÓMNIBUS. LEY DE AGUAS. MODIFICACIÓN DEL R.D.P.H. NAVEGACIÓN 9 de junio de 2010

INFORME REALIZADO POR ACEBI-INVESTIGACIÓN AMBIENTAL

ACTUACIONES PARA LA DETECCIÓN PRECOZ DEL MEJILLÓN CEBRA (Dreissena polymorpha) EN LA CUENCA HIDROGRÁFICA DEL RÍO TAJO CAMPAÑA 2015 COMISARÍA DE AGUAS

ACTUACIONES PARA LA DETECCIÓN PRECOZ DEL MEJILLÓN CEBRA (Dreissena polymorpha) EN LA CUENCA HIDROGRÁFICA DEL RÍO TAJO 1ª CAMPAÑA 2007

EMBALSE DE ITOIZ, CANAL DE NAVARRA Y SU ZONA REGABLE GESTIÓN EN GRANDES INFRAESTRUCTURAS PARA EL RIEGO. Jornada técnica. Madrid, 9 de marzo de 2016

ALAVA, COMPETITIVA, SOSTENIBLE Y NATURAL CONECTANDO EL TERRITORIO DE ALAVA

2013KO ESLEIPENAK / ADJUDICACIONES AÑO 2013 IZENA / NOMBRE MOTA/ TIPO ENPRESA / EMPRESA

MEJILLÓN CEBRA (Dreissena polymorpha)

Mejillón cebra y sistemas de regadío en Rioja Alavesa

INFORME SOBRE DETECCIÓN DE LARVAS DE MEJILLÓN CEBRA EN LOS SISTEMAS ACUÁTICOS DE LA VERTIENTE MEDITERRÁNEA DE LA C.A.P.V.

EL PAPEL DE LOS SISTEMAS AUTOMÁTICOS DE INFORMACIÓN (SAI) EN LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS Y EN LAS SITUACIONES DE EMERGENCIA POR INUNDACIONES

Trabajo realizado por Ramiro ASENSIO GONZÁLEZ (colegiado nº 318 del Colegio Oficial de Biólogos de Euskadi), para la AGENCIA VASCA DEL AGUA

RECOGIDA DE MUESTRAS TERMOMÉTRICAS EN EL RÍO EBRO (BURGOS)

Mejillón n cebra y deportes náuticos

Efectividad de los utensilios de pesca y baño como vector de transmisión del mejillón cebra

RECOGIDA DE MUESTRAS TERMOMÉTRICAS EN EL RÍO EBRO (BURGOS)

U.E.A.S. Unidad Ejecutora de Abastecimiento y Saneamiento PRESA DERIVADORA Y SISTEMA DE BOMBEO PURGATORIO-ARCEDIANO

Trabajo realizado por Ramiro ASENSIO GONZÁLEZ (colegiado nº 318 del Colegio Oficial de Biólogos de Euskadi), para la AGENCIA VASCA DEL AGUA

UTE Anbiotek Ekolur. población. Vasco

ESQUEMA PROVISIONAL DE TEMAS IMPORTANTES EN MATERIA DE GESTIÓN DE LAS AGUAS EN LA EMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL EBRO

RECOGIDA DE MUESTRAS TERMOMÉTRICAS EN EL RÍO EBRO (BURGOS)

Gestión de la pesca en Aragón en aguas salmonícolas y de alta montaña

DETECCIÓN TEMPRANA Y SEGUIMIENTO DE COLONIAS DE ADULTOS DE MEJILLÓN CEBRA (Dreissena polymorpha) EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO (2015)

DETECCIÓN PRECOZ DE MEJILLÓN CEBRA, DREISSENA POLYMORPHA, EN LOS EMBALSES DEL ÁMBITO DE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL JÚCAR

Asociación para la Conservación y Estudio de la Biodiversidad

Seguimiento ecológico de las masas de agua en la cuenca del Ebro

objetivos Bitrasvase del Ebro Garantizar el abastecimiento de agua a Cantabria y mantener el nivel ecológico óptimo de nuestros ríos, de la obra del

VISITA AUTOGUIADA PARQUE PROVINCIAL DE LANDA

EL MEJILLÓN CEBRA: UNA AMENAZA RADICAL A LA BIODIVERSIDAD

6.- PRIORIDADES INMEDIATAS ANEXO 1.- MAPAS DE LOCALIZACIÓN DE LAS ÁREAS MUESTREADAS... 10

Aprovechamiento de la energía residual del sistema de abastecimiento de agua a Cantabria

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA BIOLOGÍA Y EL COMPORTAMIENTO DEL MEJILLÓN CEBRA

LA INTEGRACIÓN N DE LA PROTECCIÓN N DEL SUELO Y DEL AGUA

Red de seguimiento del estado ecológico de los humedales interiores de la CAPV Documento de síntesis Ciclo hidrológico 2014/2015

Detección temprana y seguimiento de colonias de adultos de mejillón cebra en la Comunidad Autónoma del País Vasco 2017

GARANTIZAR EL ABASTECIMIENTO DE AGUA A CANTABRIA Y MANTENER EL NIVEL ECOLÓGICO ÓPTIMO DE NUESTROS RÍOS, OBJETIVOS DE LA OBRA DEL BITRASVASE DEL EBRO

Detección temprana y seguimiento de colonias de adultos de mejillón cebra en la Comunidad Autónoma del País Vasco 2016

LIFE14 NAT/ES/ Duración: 16/07/ /12/2020

ANEJO 1.3. FICHA TÉCNICA EMBALSE DE ALCOLEA

RECOGIDA DE MUESTRAS TERMOMÉTRICAS EN EL RÍO EBRO (BURGOS)

Predicción de episodios de contaminación microbiana producidos por la lluvia en las playas del País Vasco

PROTOCOLO PARA LA PREDICCIÓN Y EL SEGUIMIENTO DE FENÓMENOS METEOROLÓGICOS ADVERSOS

6.1 ESTADO ACTUAL DE LA EXPANSIÓN DEL MEJILLÓN CEBRA EN LA CUENCA DEL EBRO

Plan Nacional del Agua Jornada de Innovación en la Ingeniería y Seguridad de los Aprovechamientos Multipropósito

Informe final y conclusiones del Servicio de Vigilancia de la Navegación en los Embalses de Ullíbarri-Gamboa y Urrúnaga

Abastecimiento y saneamiento urbanos en el País Vasco

Distribución vertical del mejillón cebra en el embalse de Iznájar. Estrategias de control: gestión de niveles

"EL MEDIO ACUÁTICO EN BIZKAIA RESUMEN

Red de seguimiento del estado biológico de los ríos de la CAPV Documento de síntesis Campaña UTE Anbiotek-Cimera

Taller de Periodismo Ambiental Agua en el Noreste de México. Agua para la Ciudad de Monterrey

Red de vigilancia de lagos humedales interiores y embalses de la CAPV Documento de síntesis Ciclo hidrológico

Informe resumen de situación de la sequía hidrológica

PLAN DE IMPLANTACIÓN Y GESTIÓN ADAPTATIVA DEL SISTEMA DE EXPLOTACIÓN NERVIÓN EN EL ÁMBITO DE COMPETENCIAS DEL ESTADO

INFORME ANUAL 2008 DEL CONTENIDO EN NITRATOS EN LOS SECTORES ORIENTAL, OCCIDENTAL Y DULANTZI

DIAGNÓSTICO Y GESTIÓN AMBIENTAL DE EMBALSES EN EL ÁMBITO DE LA CUENCA HIDROGRÁFICA DEL EBRO

Mejillón cebra (Dreissena polymorpha)

Informe final y conclusiones del Servicio de Vigilancia de la Navegación en los Embalses de Ullibarri-Gamboa y Urrunaga

LA GESTIÓN DEL AGUA EN AIARALDEA: NUEVAS INFRAESTRUCTURAS. José Ramón Toña. Consorcio de Aguas Kantauriko Urkidetza Ur Partzuergoa.

Manejo de sedimentos Amaime y Bajo Anchicayá

Especie Chondrostoma toxostoma (madrilla)

José Antonio Díaz Lázaro Carrasco Confederación Hidrográfica del Tajo

CUBA. Características Generales

Sistema Automático de Información Hidrológica herramienta para la gestión de los recursos hídricos y riesgos naturales

Interpretación de los cambios en los paisajes fluviales a través de la ortofotografía histórica

PROYECTO DE MEJORA Y MODERNIZACIÓN DEL REGADIO DE LA ZONA REGABLE DE VALLES ALAVESES ZONAS 1,2,3,5,6 Y 7

Hemos salido a realizar el muestreo del río Undabe, una nueva experiencia que vamos a intentar aprovechar, aunque el tiempo no acompañe

CRECIDA DEL RIO BERMEJO DÍA 24/02/2016 1

Resumen Informe de Etapa. Cuenca del Oria

MUESTREO Y DETERMINACIÓN DE LARVAS DE MEJILLÓN CEBRA

Plan de Gestión de la anguila en la Comunidad Autónoma del País Vasco. Donostia, 17 de diciembre de 2008

COMITÉ DE AGUA DULCE CAMPEONATO DE ARAGÓN DE AGUA DULCE COUP ABS MASCULINO AÑO 2016 BASES Y NORMAS PARA EL DESARROLLO DEL CAMPEONATO

Acciones de conservación ex situ del proyecto LIFE LUTREOLA SPAIN.

Transcripción:

Evolución del mejillón cebra en la C.A.P.V. José Miguel Rodríguez Cristóbal CIMERA ESTUDIOS APLICADOS Jornada Divulgativa: El mejillón n cebra en la CAPV 6 de junio de 2012

PRIMERAS CITAS. AÑO A O 2006 1ª CITA ALTO EBRO: AÑO 2006 EMBALSE DE SOBRÓN

PRIMERA RED DE SEGUIMIENTO DEL GOBIERNO VASCO. AÑO O 2006. OCTUBRE Y NOVIEMBRE DE 2006. CARÁCTER DE URGENCIA TRAS LA APARICIÓN EN AGUAS DEL E. DE SOBRÓN.. RED DE CONTROL INTENSIVO EN LOS RÍOS: ZADORRA, BAIAS, EBRO, INGLARES, OMECILLO.

PRIMERA RED DE SEGUIMIENTO DEL GOBIERNO VASCO. AÑO O 2006 BAIAS OMECILLO SOBRÓN ZADORRA EBRO BAJO PUENTELARRÁ EBRO EN FONTECHA BAIAS ZADORRA ZADORRA INGLARES EBRO EN ZAMBRANA EBRO EN SALINAS DE BURADÓN EBRO EN SOTO DE LABASTIDA. OCTUBRE Y NOVIEMBRE DE 2006. CARÁCTER DE URGENCIA TRAS LA APARICIÓN EN AGUAS DEL E. DE SOBRÓN.. RED DE CONTROL INTENSIVO EN LOS RÍOS: ZADORRA, BAIAS, EBRO, INGLARES, OMECILLO.. EN TOTAL SE MUESTREAN 16 PUNTOS EBRO EN "EL CIEGO"

PRIMERA RED DE SEGUIMIENTO DEL GOBIERNO VASCO AÑO O 2006 BAIAS OMECILLO SOBRÓN ZADORRA EBRO BAJO PUENTELARRÁ EBRO EN FONTECHA BAIAS ZADORRA ZADORRA INGLARES EBRO EN ZAMBRANA EBRO EN SALINAS DE BURADÓN EBRO EN SOTO DE LABASTIDA EBRO EN "EL CIEGO". OCTUBRE Y NOVIEMBRE DE 2006. CARÁCTER DE URGENCIA TRAS LA APARICIÓN EN AGUAS DEL E. DE SOBRÓN.. RED DE CONTROL INTENSIVO EN LOS RÍOS: ZADORRA, BAIAS, EBRO, INGLARES, OMECILLO.. EN TOTAL SE MUESTREAN 16 PUNTOS. PRESENCIA LARVARIA EN 6 DE LOS 16 PUNTOS MUESTREADOS

REDES DE SEGUIMIENTO EN LA C.A.P.V.. AÑO A O 2007. MISMO PLANTEAMIENTO DE SEGUIMIENTO POR PARTE DE LAS ADMINISTRACIONES.. 18 ESTACIONES DE MUESTREO. RED MUESTREO URA RED MUESTREO C.H.E. RED MUESTREO C.H.C.

REDES DE SEGUIMIENTO EN LA C.A.P.V.. AÑO A O 2007 EMBALSE SOBRÓN JUNTO PRESA EBRO AGUAS ABAJO DE PUENTELARRÁ. MISMO PLANTEAMIENTO DE SEGUIMIENTO POR PARTE DE LAS ADMINISTRACIONES.. 18 ESTACIONES DE MUESTREO. 2 ESTACIONES CON PRESENCIA LARVARIA EN EJE DEL EBRO. RED MUESTREO URA RED MUESTREO C.H.E. RED MUESTREO C.H.C.

REDES DE SEGUIMIENTO EN LA C.A.P.V.. AÑO A O 2008. LA RECIENTEMENTE CREADA URA ASUME LOS TRABAJOS DE SEGUIMIENTO.. AUMENTO CONSIDERABLE DE LAS ESTACIONES DE MUESTREO EN LA CAPV.. CHC 34 ESTACIONES 2 CAMPAÑAS. CHE 4 ESTACIONES Y HASTA 17 MUESTREOS EN LOS EMBALSES DE URRUNAGA Y ULLIBARRI. URA 51 ESTACIONES 2 CAMPAÑAS

REDES DE SEGUIMIENTO EN LA C.A.P.V.. AÑO A O 2008. LA RECIENTEMENTE CREADA URA ASUME LOS TRABAJOS DE SEGUIMIENTO.. AUMENTO CONSIDERABLE DE LAS ESTACIONES DE MUESTREO EN LA CAPV.. CHC 34 ESTACIONES 2 CAMPAÑAS. CHE 4 ESTACIONES Y HASTA 17 MUESTREOS EN LOS EMBALSES DE URRUNAGA Y ULLIBARRI. URA 51 ESTACIONES 2 CAMPAÑAS

REDES DE SEGUIMIENTO EN LA C.A.P.V.. AÑO A O 2008. LA RECIENTEMENTE CREADA URA ASUME LOS TRABAJOS DE SEGUIMIENTO.. AUMENTO CONSIDERABLE DE LAS ESTACIONES DE MUESTREO EN LA CAPV.. CHC 34 ESTACIONES 2 CAMPAÑAS. CHE 4 ESTACIONES Y HASTA 17 MUESTREOS EN LOS EMBALSES DE URRUNAGA Y ULLIBARRI. URA 51 ESTACIONES 2 CAMPAÑAS

REDES DE SEGUIMIENTO EN LA C.A.P.V.. AÑO A O 2008 EMBALSE DE ULLIBARRI EMBALSE DE SOBRÓN ZADORRA. LA RECIENTEMENTE CREADA URA ASUME LOS TRABAJOS DE SEGUIMIENTO.. AUMENTO CONSIDERABLE DE LAS ESTACIONES DE MUESTREO EN LA CAPV.. CHC 34 ESTACIONES 2 CAMPAÑAS. CHE 4 ESTACIONES Y HASTA 17 MUESTREOS EN LOS EMBALSES DE URRUNAGA Y ULLIBARRI. URA 51 ESTACIONES 2 CAMPAÑAS RESULTADOS: 2 ESTACIONES: POSITIVOS (>0,05l/l) 3 ESTACIONES: PRESENCIA (<0,05l/l)

REDES DE SEGUIMIENTO EN LA C.A.P.V.. AÑO A O 2008 EMBALSE DE ULLIBARRI EMBALSE DE ULLIBARRI ZADORRA. LA RECIENTEMENTE CREADA URA ASUME LOS TRABAJOS DE SEGUIMIENTO.. AUMENTO CONSIDERABLE DE LAS ESTACIONES DE MUESTREO EN LA CAPV.. CHC 34 ESTACIONES 2 CAMPAÑAS. CHE 4 ESTACIONES Y HASTA 17 MUESTREOS EN LOS EMBALSES DE URRUNAGA Y ULLIBARRI. URA 51 ESTACIONES 2 CAMPAÑAS RESULTADOS: 2 ESTACIONES: POSITIVOS (>0,05l/l) 3 ESTACIONES: PRESENCIA (<0,05l/l)

REDES DE SEGUIMIENTO EN LA C.A.P.V.. AÑO A O 2009. CONSOLIDACIÓN REDES SEGUIMIENTO.. CHC 34 ESTACIONES 2 CAMPAÑAS. CHE 7 ESTACIONES Y HASTA 10 MUESTREOS EN EL EMBALSES DE URRUNAGA.. URA 52 ESTACIONES 4 CAMPAÑAS

REDES DE SEGUIMIENTO EN LA C.A.P.V.. AÑO A O 2009. CONSOLIDACIÓN REDES SEGUIMIENTO.. CHC 34 ESTACIONES 2 CAMPAÑAS. CHE 7 ESTACIONES Y HASTA 10 MUESTREOS EN EL EMBALSES DE URRUNAGA.. URA 52 ESTACIONES 4 CAMPAÑAS

REDES DE SEGUIMIENTO EN LA C.A.P.V.. AÑO A O 2009. CONSOLIDACIÓN REDES SEGUIMIENTO.. CHC 34 ESTACIONES 2 CAMPAÑAS. CHE 7 ESTACIONES Y HASTA 10 MUESTREOS EN EL EMBALSES DE URRUNAGA.. URA 52 ESTACIONES 4 CAMPAÑAS

REDES DE SEGUIMIENTO EN LA C.A.P.V.. AÑO A O 2009 EMBALSE DE ULLIBARRI EMBALSE DE SOBRÓN. CONSOLIDACIÓN REDES SEGUIMIENTO.. CHC 34 ESTACIONES 2 CAMPAÑAS. CHE 7 ESTACIONES Y HASTA 10 MUESTREOS EN EL EMBALSES DE URRUNAGA.. URA 52 ESTACIONES 4 CAMPAÑAS. RESULTADOS: 1 ESTACIÓN POSITIVA (>0,05 larvas/litro) 1 ESTACIÓN PRESENCIA (<0,05 larvas/l)

REDES DE SEGUIMIENTO EN LA C.A.P.V.. AÑO A O 2009 EMBALSE DE ULLIBARRI. CONSOLIDACIÓN REDES SEGUIMIENTO.. CHC 34 ESTACIONES 2 CAMPAÑAS. CHE 7 ESTACIONES Y HASTA 10 MUESTREOS EN EL EMBALSES DE URRUNAGA.. URA 52 ESTACIONES 4 CAMPAÑAS. RESULTADOS: 1 ESTACIÓN POSITIVA (>0,05 larvas/litro) EMBALSE DE SOBRÓN 1 ESTACIÓN PRESENCIA (<0,05 larvas/l) EMBALSE DE ULLIBARRI

REDES DE SEGUIMIENTO EN LA C.A.P.V.. AÑO A O 2010. MISMO PLANTEAMIENTO DE 2009 CON CONCENTRACIÓN DE TRABAJOS DE MUESTREO CHE Y CHC.. C.H.C. 17 ESTACIONES 2 CAMPAÑAS. CHE 10 ESTACIONES EN 2 MASAS DE AGUA (6 CAMPAÑAS). URA 62 ESTACIONES EN 42 MASAS DE AGUA (4 CAMPAÑAS)

REDES DE SEGUIMIENTO EN LA C.A.P.V.. AÑO A O 2010. MISMO PLANTEAMIENTO DE 2009 CON CONCENTRACIÓN DE TRABAJOS DE MUESTREO CHE Y CHC.. C.H.C. 17 ESTACIONES 2 CAMPAÑAS. CHE 10 ESTACIONES EN 2 MASAS DE AGUA (6 CAMPAÑAS). URA 62 ESTACIONES EN 42 MASAS DE AGUA (4 CAMPAÑAS)

REDES DE SEGUIMIENTO EN LA C.A.P.V.. AÑO A O 2010. MISMO PLANTEAMIENTO DE 2009 CON CONCENTRACIÓN DE TRABAJOS DE MUESTREO CHE Y CHC.. C.H.C. 17 ESTACIONES 2 CAMPAÑAS. CHE 10 ESTACIONES EN 2 MASAS DE AGUA (6 CAMPAÑAS). URA 62 ESTACIONES EN 42 MASAS DE AGUA (4 CAMPAÑAS)

REDES DE SEGUIMIENTO EN LA C.A.P.V.. AÑO A O 2010 EMBALSE DE URRUNAGA EMBALSE DE ULLIBARRI. MISMO PLANTEAMIENTO DE 2009 CON CONCENTRACIÓN DE TRABAJOS DE MUESTREO CHE Y CHC.. C.H.C. 17 ESTACIONES 2 CAMPAÑAS. CHE 10 ESTACIONES EN 2 MASAS DE AGUA (6 CAMPAÑAS). URA 62 ESTACIONES EN 42 MASAS DE AGUA (4 CAMPAÑAS) RESULTADOS:. PRESENCIA LARVARIA (<0,05 larvas/l) EN EL EMBALSE DE ULLIBARRI.. UNA LARVA EN UNA MUESTRA EN UNDURRAGA (ZONA PRESA)*

REDES DE SEGUIMIENTO EN LA C.A.P.V.. AÑO A O 2010. MISMO PLANTEAMIENTO DE 2009 CON CONCENTRACIÓN DE TRABAJOS DE MUESTREO CHE Y CHC.. C.H.C. 17 ESTACIONES 2 CAMPAÑAS. CHE 10 ESTACIONES EN 2 MASAS DE AGUA (6 CAMPAÑAS). URA 62 ESTACIONES EN 42 MASAS DE AGUA (4 CAMPAÑAS) RESULTADOS:. PRESENCIA LARVARIA (<0,05 larvas/l) EN EL EMBALSE DE ULLIBARRI.. UNA LARVA EN UNA MUESTRA EN UNDURRAGA (ZONA PRESA)*

REDES DE SEGUIMIENTO EN LA C.A.P.V.. AÑO A O 2010 EL SISTEMA ZADORRA: CONEXIONES ULLIBARRI-URRUNAGA-UNDURRAGA EL SISTEMA EN CIFRAS EMBALSE DE UNDÚRRAGA (ZEANURI) CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE BARAZAR IBERDROLA. El Sistema Zadorraes el mayor sistema de abastecimiento de la CAPV.. Abastece de agua a la comarca del Gran Bilbao (cerca de 40 municipios). GALERÍA DE CONDUCCIÓN Longitud 12,5 Km Diámetro 4,25 mts EMBALSES DEL ZADORRA Ullibarri Gamboa y Santa Engracia 220 hm3 GALERÍA DE COMUNICACIÓN Longitud 3,5 Km Diámetro 2,5 mts. El sistema consta de los embalses primarios de Ullibarri y Urrunaga intercomunicados mediante una tubería de 3,5kmy 2,5 m de diámetro con capacidad máxima de tránsito bidireccional de 8 m3/s.. En la cola del embalse de Urrunagase encuentra la toma del salto de Barazarque trasvasa el agua al embalse de Undurraga mediante una tubería de 12,5 kmy 4,5 m de diámetro. Cuenca del Zadorra(Ebro) Cuenca del Ibaizabal(Arratia, Cantábrico).

REDES DE SEGUIMIENTO EN LA C.A.P.V.. AÑO A O 2010 PROSPECCIÓN PARA LA BÚSQUEDA DE ADULTOS EN ULLIBARRI-GAMBOA Fuente: Gartzia de Bikuña, B. & Leonardo, J.M. 2010. Seguimiento y control de adultos demejillón Cebra (Dreissena polymorpha) en el embalse de Ullibarri-Ganboa (Alava).Informe Octubre 2010. Informe no publicado de Anbiotek S.L. para URA-Ur Agentzia. 20 pp. EVOLUCIÓN DE PRESENCIA LARVARIA INCONSISTENTE OCTUBRE: AGUAS BAJAS PROSPECCIÓN VISUAL 17 TRAMOS DE OBSERVACIÓN A LO LARGO DEL PERÍMETRO DEL EMBALSE ZONAS SENSIBLES, ACCESOS PESCA, EMBARCADEROS, PLAYAS, ESTRUCTURAS EN ORILLA. RESULTADO: EJEMPLARES ADULTOS DE DREISSENA POLYMORPHA NO PRESENTES

REDES DE SEGUIMIENTO EN LA C.A.P.V.. AÑO A O 2011. AUMENTO DE INTENSIDAD DE MUESTREO EN MASAS DEL SISTEMA ZADORRA.. CHC. 24 MASAS CON HASTA 6 MUESTREOS EN UNDURRAGA.. CHE: 5 CAMPAÑAS DE MUESTREO EN 3 MASAS: ULLIBARRI, URRUNAGA Y SOBRÓN. URA: 5 CAMPAÑAS ORDINARIAS EN 51 MASAS DE AGUA Y 2 CAMPAÑAS EXTRAORDINARIAS EN E. UNDURRAGA Y E. URRUNAGA

REDES DE SEGUIMIENTO EN LA C.A.P.V.. AÑO A O 2011. AUMENTO DE INTENSIDAD DE MUESTREO EN MASAS DEL SISTEMA ZADORRA.. CHC. 24 MASAS CON HASTA 6 MUESTREOS EN UNDURRAGA.. CHE: 5 CAMPAÑAS DE MUESTREO EN 3 MASAS: ULLIBARRI, URRUNAGA Y SOBRÓN. URA: 5 CAMPAÑAS ORDINARIAS EN 51 MASAS DE AGUA Y 2 CAMPAÑAS EXTRAORDINARIAS EN E. UNDURRAGA Y E. URRUNAGA

REDES DE SEGUIMIENTO EN LA C.A.P.V.. AÑO A O 2011 S. AUMENTO DE INTENSIDAD DE MUESTREO EN MASAS DEL SISTEMA ZADORRA.. CHC. 24 MASAS CON HASTA 6 MUESTREOS EN UNDURRAGA.. CHE: 5 CAMPAÑAS DE MUESTREO EN 3 MASAS: ULLIBARRI, URRUNAGA Y SOBRÓN. URA: 5 CAMPAÑAS ORDINARIAS EN 51 MASAS DE AGUA Y 2 CAMPAÑAS EXTRAORDINARIAS EN E. UNDURRAGA Y E. URRUNAGA

REDES DE SEGUIMIENTO EN LA C.A.P.V.. AÑO A O 2011 E. SOBRON S E. UNDURRAGA E. URRUNAGA S. AUMENTO DE INTENSIDAD DE MUESTREO EN MASAS DEL SISTEMA ZADORRA.. CHC. 24 MASAS CON HASTA 6 MUESTREOS EN UNDURRAGA.. CHE: 5 CAMPAÑAS DE MUESTREO EN 3 MASAS: ULLIBARRI, URRUNAGA Y SOBRÓN. URA: 5 CAMPAÑAS ORDINARIAS EN 51 MASAS DE AGUA Y 2 CAMPAÑAS EXTRAORDINARIAS EN E. UNDURRAGA Y E. URRUNAGA RESULTADOS: SE CONFIRMA PRESENCIA LARVARIA EN LOS EMBALSES DE UNDURRAGA Y URRUNAGA.

REDES DE SEGUIMIENTO EN LA C.A.P.V.. AÑO A O 2011 DETECCIÓN LARVARIA EN EL EMBALSE DE UNDURRAGA Junio 2011 primeras larvas Junio de 2011 Primeras observaciones de adultos en C.H. Barazar Primeras observaciones larvarias en E. Undúrraga 6 JULIO REUNIÓN COMISIÓN SEGUIMIENTO CHC, CHE, URA, DFB, CABB, IBERDROLA Primeras medidas: Prohibición de la pesca MEDIDAS URGENTES - PROHIBICIÓN DE LA PESCA - DESEMBALSE PARCIAL

REDES DE SEGUIMIENTO EN LA C.A.P.V.. AÑO A O 2011 DETECCIÓN LARVARIA EN EL EMBALSE DE UNDURRAGA Río Arratia E. Undurraga. PRESENCIA LARVARIA CONTINUADA VERANO 2011. MEDIDAS DE CHOCHE: DESEMBALSE PARCIAL. PROSPECCIÓN VISUAL 14 JULIO 2011. CONFIRMACIÓN DE EXISTENCIA DE ADULTOS EN LAS ORILLAS.

REDES DE SEGUIMIENTO EN LA C.A.P.V.. AÑO A O 2011 EVOLUCIÓN LARVARIA EN EL EMBALSE DE UNDURRAGA Evolución variables 2011 E. UNDURRAGA 0,16 25 0,15 0,14 0,13 20 larvas/litro 0,12 0,11 0,10 0,09 0,08 0,07 0,06 0,05 0,04 0,03 15 10 5 ph Temperatura ºC Río Arratia UND-E E. Undurraga UND-E2 0,02 0,01 0,00 22-7-11 12-8-11 1-9-11 7-10-11 21-11-11 2-12-11 UND-E UND-E2 UND-E3 Temperatura media ºC ph Grafica 3. Evolución anual conjunta de la concentración larvaria y los valores de temperatura y ph en el embalse de Undurraga. Se muestra sombreada la parte de la gráfica en la que se encuentran los valores Jornada larvarios Divulgativa: positivos Evolución (> 0,05 del mejillón cebra en la CAPV larvas/litro) 0 UND-E3

REDES DE SEGUIMIENTO EN LA C.A.P.V.. AÑO A O 2011 DETECCIÓN LARVARIA EN EL EMBALSE DE URRUNAGA DETECCIÓN LARVARIA: JULIO 2011 primera detección larvaria en E. Urrunaga Julio 2011 primeras larvas

REDES DE SEGUIMIENTO EN LA C.A.P.V.. AÑO A O 2011 DETECCIÓN LARVARIA EN EL EMBALSE DE URRUNAGA. MUESTRAS TOTALES ANALIZADAS 2011: 40 muestras. MUESTRAS POSITIVAS (>0,05l/l) 2011: 3 muestras (2 junto a recula de Otxandio y 1 junto a Pte.Legutiano). MUESTRAS CON LARVAS 2011: 9 muestras. AGOSTO Y SEPTIEMBRE PROSPECCIÓN VISUAL: NEGATIVA E. Urrunaga Río Santa Engracia

REDES DE SEGUIMIENTO EN LA C.A.P.V.. AÑO A O 2011 EVOLUCIÓN LARVARIA EN EL EMBALSE DE URRUNAGA Evolución variables 2011 E. URRUNAGA 0,06 25 URR-E2 0,05 20 0,04 larvas/litro 0,03 15 10 ph Temperatura ºC URR-E1 E. Urrunaga 0,02 0,01 0,00 23-7-11 12-8-11 1-9-11 7-10-11 21-11-11 2-12-11 URR-E1 URR-E2 URR-E3 Temperatura media ºC ph Grafica 5. Evolución anual conjunta de la concentración larvaria y los valores de temperatura y ph en el embalse de Urrunaga. Se muestra sombreada la parte de la gráfica en la que se encuentran los valores de concentración Jornada larvaria Divulgativa: positivos (> 0,05 Evolución larvas/litro) del mejillón cebra en la CAPV 5 0 URR-E3 Río Santa Engracia

REDES DE SEGUIMIENTO EN LA C.A.P.V.. AÑO A O 2011 DETECCIÓN ADULTOS EN EL EMBALSE DE URRUNAGA. FINALES SEPTIEMBRE 2011: AVISO A DIPUTACIÓN FORAL ALAVA PRIMER AVISTAMIENTO ADULTOS.. 7 OCTUBRE 2011 PROSPECCIÓN JUNTO A U.R.A: CONFIRMACIÓN

Eskerrik asko