Centesima quinta Sede del CEPLAN

Documentos relacionados
CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Sesion del Consejo Directivo

CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Sesi6n del Consejo Directivo. ACTA Nonagesima Octava Sede del CEPLAN 14 de abril de 2016.

ACTA Sesión Ordinaria del Consejo Directivo ASISTENTES:

CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Sesi6n del Consejo Directivo

ACTA Sesión Ordinaria del Consejo Directivo. Centésima novena. Sede del CEPLAN 22 de setiembre de :00 horas 19:14 horas ASISTENTES:

CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Sesi6n del Consejo Directivo

ACTA. Sesión Ordinaria del Consejo Directivo. Centésima Vigésima Sesión Sede del CEPLAN 31 de marzo de :00am. 10:40 am ASISTENTES:

ACTA Sesión Ordinaria del Consejo Directivo. Ciento Treinta Sede del CEPLAN 25 de agoslo de :00 am 10:30 am ASISTENTES:

CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Sesion del Consejo Directivo

CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Sesion del Consejo Directivo

ACTA. Sesión Ordinaria del Consejo Directivo. Ciento cincuenta Sede del CEPLAN 22 de junio de :00 am 10:30 am ASISTENTES:

CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO. Sesion del Consejo Directivo ACTA

DIRECTIVA N CEPLAN DIRECTIVA DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN INTEGRADO SII DEL SINAPLAN

CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO EsTRATEGICO Sesi6n del Consejo Directivo

CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Sesi6n del Consejo Directivo. ACTA Nonagesima Quinta Sede del CEPLAN 25 de feb,e,o de :15 ho,as

DICIEMBRE Lineamientos Metodológicos. Planeamiento Institucional Guía para el Planeamiento Institucional vigente PEI y POI

# 14 Visión de Futuro del Desarrollo Territorial

NOTA SOBRE CAMBIOS EN LA GUÍA PARA EL PLANEAMIENTO INSTITUCIONAL AL 24 NOV. 2017

DECRETO SUPREMO Nº PCM

ACTA DEL COMITÉ DE CONTROL INTERNO Nº CCI

INFORME DEL CONSEJO REGIONAL DE PLANIFICACIÓN BIENIO

Página1. Plan Estratégico Institucional Reformulado Presidente de la República Ollanta Humala Tasso

LINEAMIENTOS PARA INCORPORAR LA GESTIÓN PROSPECTIVA Y GESTIÓN CORRECTIVA EN LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS

Formato N 1 - Datos generales de la entidad. Gestores de las unidades ejecutoras o unidades orgánicas (1) Comentarios (2): Notas:

Directiva General del Proceso de Planeamiento Estratégico

Fase Institucional: El planeamiento Institucional en el Perú. Amaro Rivadeneira Especialista CEPLAN

CONTENIDO PRESENTACIÓN GENERALIDADES NATURALEZA, MISIÓN, OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y FUNCIONES GENERALES CAPITULO I : NATURALEZA CAPITULO II: MISIÓN

VISIÓN ESTRATÉGICA DEL PLANEAMIENTO EL PEDN al Carlos A. Cabrera S. Coordinador de Articulación de Planes Estratégicos

COMISIÓN DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

Desafíos de gestión pública

CEPLAN. Proceso del Planeamiento Estratégico Nacional. Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN

Formato N 1 - Datos generales de la entidad. Gestores de las unidades ejecutoras o unidades orgánicas (1) Comentarios (2): Notas:

ACTA DE LA DECIMO PRIMERA SESION DEL CONSEJO ESTATAL PARA ARMONIZACION CONTABLE EN BAJA CALIFORNIA

Acta de la sesión ordinaria número ochocientos treinta y ocho guion dos mil diecisiete del Consejo PRESENTES INVITADOS

PERÚ. Lima, 3lde octubre de El Informe N SUNEDU/03-07, del 01 de junio del 2016, de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto;

PROGRAMA DE TRABAJO DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE EL SEGUIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO *

ESTUDIO SOBRE GOBERNANZA PÚBLICA DEL PERÚ : GOBERNANZA INTEGRADA PARA UN CRECIMIENTO INCLUSIVO

Ley del Instituto Nacional de Desarrollo de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuano LEY Nº 28495

Formato N 1 - Datos generales de la entidad. Gestores de las unidades ejecutoras o unidades orgánicas (1) Comentarios (2): Notas:

PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS

Organismo Supervisor de las Contrataciones. ResolucionN O/S ~m>9 - OSCE/PRE Jesus Maria, 1 9 FEB 2009

Formato N 1 - Datos generales de la entidad. Gestores de las unidades ejecutoras o unidades orgánicas (1) Comentarios (2): Notas:

PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO ACTUALIZADO DE LA REGIÓN AREQUIPA

CONSEJO NACIONAL DE AREAS DE CONSERVACION SEGUIMIENTO DE ACUERDOS DE LA SESION ORDINARIA Nº DE OCTUBRE DEL 2016

CEPLAN. Construyendo el Perú que todos queremos Carlos A. Anderson Presidente Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN.

Ley del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico y del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN)

PG: GESTIÓN DE APROVISIONAMIENTO DE RECURSOS

LEY DEL INSTITUTO NACIONAL DE =ESARROLLO DE PUEBLOS ANDINOS, AMAZÓNICOS Y AFROPERUANO

ACTA DE LA XLIV REUNIÓN EXTRAORDINARIA VIRTUAL DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA OLACEFS

IEQROO/CG/A ANTECEDENTES

Formato N 1 - Datos generales de la entidad. Gestores de las unidades ejecutoras o unidades orgánicas (1) Comentarios (2): Notas:

SESIÓN ORDINARIA

Formato N 1 - Datos generales de la entidad. Gestores de las unidades ejecutoras o unidades orgánicas (1) Comentarios (2): Notas:

Taller Fortalecimiento de Capacidades para la formulación del PLANEFA Alcances de planificación y presupuesto para la ejecución del PLANEFA

Formato N 1 - Datos generales de la entidad. Gestores de las unidades ejecutoras o unidades orgánicas (1) Comentarios (2): Notas:

Agenda del Pleno. Sesión del miércoles 25, jueves 26 y viernes 27 de noviembre de 2015 Primera Legislatura Ordinaria

Contribución del planeamiento estratégico a la implementación de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, en un contexto de cambio climático

MINISTERIO DE SALUD. Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud

Procedimientos y políticas de la Comisión de Investigación de la Escuela de Economía

CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y EL MINISTERIO DE DEFENSA

Sistema de Información Integrado - SII. Dirección Nacional de Seguimiento y Evaluación

Agenda del Pleno. Sesión del miércoles 13 de setiembre de 2017 Primera Legislatura Ordinaria PRESIDENCIA DEL SEÑOR LUIS GALARRETA VELARDE

En., a de.. de 2011 R E U N I D O S:

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS COMUNICACIONES

Síntesis de la Fase Estratégica

El Consenso de Montevideo y la definición de indicadores para su seguimiento. Paulo Saad Director CELADE-División de Población, CEPAL

Hora de inicio: 9 h. Hora de suspensión: 13:06 h. Hora de reanudación: 15:30 h. Hora de suspensión: 19:06 h.

ACTA NOVENA REUNIÓN DEL COMITÉ ANDINO DE ORGANISMOS NORMATIVOS Y ORGANISMOS REGULADORES DE SERVICIOS DE ELECTRICIDAD CANREL

Propuesta de Reforma del Plan de Acción Para la Protección del Medio Marino y las Áreas Costeras del Pacífico Sudeste.

Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA

ASOCIACIÓN BANCARIA COSTARRICENSE REGLAMENTO OFICINA DEL CONSUMIDOR FINANCIERO 1

CONSEJO DIRECTIVO 1/6 SESIÓN ORDINARIA

PERÚ SUB MÓDULO PROGRAMACIÓN LUIS LUCANO LARA - IMPLANTACIÓN Y CAPACITACIÓN

DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN DE LA CORRUPCIÓN

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS

O DE DEFENSA DEL ESTADO

4.1. LEY DE CREACION DEL CONSEJO NACIONAL DEL AMBIENTE - CONAM: Ley N (22.dic.1994)

Lineamientos de Operación del Comité Nacional de Productividad

Por el cual se modifica la estructura del Departamento Nacional de Planeación.

ACUERDO QUE CREA EL CONSEJO CIUDADANO DE VALORES DEL MUNICIPIO DE CULIACÁN

ACTA DE CONSTITUCIÓN DE LA RED DE CARRERAS DE PSICOPEDAGOGÍA DEL ECUADOR

PLAN DE TRABAJO

Aprueban Directiva Disposiciones sobre la formulación y absolución de consultas y observacionesiones

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones

REGLAMENTO ORGÀNICO FUNCIONAL DEL CONSEJO DIRECTIVO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL (CODCI) EL CONSEJO DIRECTIVO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

SOLICITUD. Ello motivado a que:

CURRICULUM VITAE MARINA ELIZABETH TABOADA TIMANÁ

RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍA Nº CG. Publicada el 13/06/2001

REDACCIÓN PARLAMENTARIA II REDACCIÓN DE DOCUMENTOS PARLAMENTARIOS

Meta: Formulación del Plan de Desarrollo Local Concertado - PDLC (Municipalidades tipo A)

GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO RESOLUCIÓN EJECUTIVA REGIONAL N ~ GR CUSCO/GR EL GOBERNADOR REGIONAL DEL GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO.

Ciudad de México, a 14 de septiembre de Fundamento jurídico aplicable.

Proyecto de Ley de Creación del Sistema y del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico. Comisión Organizadora del CEPLAN

y el Presupuesto: Un Proceso Impostergable

METODOLOGÍA FORMULACIÓN DEL POI-2015

Poder Legislativo Corrientes EL HONORABLE SENADO Y LA HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES, SANCIONAN CON FUERZA DE L E Y

Ministerio de Finanzas Públicas

INFORME DE ACTIVIDADES 2013

Transcripción:

CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Sesi6n del Consejo Directivo SESI6N LUGAR FECHA INICIO TERMINO PROYECTO DE ACTA Centesima quinta Sede del CEPLAN 17:05 horas 19:05 horas QUORUM Presidente: Victor Adrian Vargas Espejo. Consejeros: Manuel Clausen Olivares, Carlos Oliva Neyra, Jose Arevalo Tuesta, Javier Enrique Davila Quevedo, Vladimiro Huaroc Portocarrero, Fabiola Maria Leon Velarde Servetto y Shirley Emperatriz Chilet Cama. Cumplido el quorum reglamentario, se dio por iniciada la sesion. Asimismo estuvo presente el senor Marcial Ruben Esquives Guerra, Director Ejecutivo y Secretario Tecnico del Consejo Directivo del Ceplan. AGENDA 1. Informe 2. Orden del dia 1. Aprobacion de la modificacion de la Directiva General del Proceso de Planeamiento Estrategico. 1.1 Propuesta de cam bios a la Directiva General del Proceso de Planeamiento Estrategico 1.2 Informe de la DNCP 1.3 Informe Tecnico 1.4 Informe Legal 2. Avance del Sistema de Seguimiento de los Objetivos y Metas de los Planes Estrategicos (SISEPLAN) 3. Revision y aprobacion del Convenio marco de Cooperacion entre el Centro Nacional de Planeamiento Estrategico (CEPLAN) y la Organizacion Internacional de Trabajo (OIT). 4. Revision y aprobacion del Convenio marco entre el Centro Nacional de Planeamiento Estrategico y el Centro de Altos Estudios Nacional - Escuela de Postgrado. 5. Inf me de Gestion a Junio 2016 Pagina 1 de 8

I. APROBACION DEL ACTA Se puso a votacion el acta de la sesion 103 Y unanimidad de los presentes. 104, aprobandose por II. INFORMES Y PEDIDOS a) Informes EI Presidente (e) del Consejo Directivo, Victor Adrian Vargas Espejo, informo el dia miercoles 20 del presente, CEPLAN habia lanzado la nueva pagina web. b) Pedidos No hubo pedidos III. ORDEN DEL DIA Aprobacion de la modificacion de la Directiva General del Proceso de Planeamiento Estrategico. Jose Velezmoro Ormeno, explico el proceso de aprobacion de la Guia General de Planeamiento Estrategico asi como su propuesta de modificacion atendiendo a la realidad en la que se aplicaba y las sugerencias recibidas por distintas entidades. La primera modificacion es respecto de la base legal, incorponindose la Ley Universitaria, la Ley del Sistema Nacional de Inversion Publica y la nueva Ley de Contrataciones del Estado con sus modificaciones. EI segundo cambio es la diferenciacion entre el Comision de Planeamiento Estrategico y el equipo tecnico de Planeamiento, para precisar la labor de cada uno para 10 cual se ariadio el art. 8.2 EI Consejero Carlos Oliva Neyra, sugirio mejorar la redaccion del nuevo articulo, solicitando mayor precision del mismo. Jose Velezmoro Ormeno continuo su exposicion sobre las modificaciones propuestas de la Guia, indicando que la tercera modificacion es la precision sobre el encargado en la formulacion del PEl, recayendo esta responsabilidad en el Pliego Presupuestario. Asimismo, en el art. 23 se ha incluido un parrafo adicional para incluir acciones y actividades para que se pueda trabajar con los otros sistemas una articulacion mas precisa. Por otro lado, tambi{m se han ariadido "Programas, proyectos y algunos olros que por disposici6n legal formulen planes eslralegicos" y que necesilan ser regidos por esta Directiva. EI Presidente (e) del Consejo Directivo Victor Adrian Vargas Espejo, serialo (Je estas propuestas buscan que las unidades inlernas de cada entidad particip n e la formulacion del Plan Estrategico de esta y posleriormente pueda tra ajar bajo los mismos objelivos y con una misma estrategia. Pagina 2 de 8

21 de julio de 201 6 Jose Velezmoro Ormeiio, continu6 su presentaci6n indicando que se estaba proponiendo una precisi6n al informe de analisis estrategico, promoviendose su uso al interior de la entidad y no que se tome como un documento de fiscalizaci6n. EI Presidente (e) del Consejo Directivo Victor Adrian Vargas Espejo, recalc6 la importancia de difundir este documento de manera interna para que el mismo sea formu lado de manera fidedigna con miras a la mejora de la entidad. EI Consejero Carlos Oliva Neyra, selial6 la importancia de recalcar en la redacci6n de la modificaci6n que su uso sera interne para la mejora en la tom a de decisiones. Jose Velezmoro Ormeiio, indic6 que la siguiente modificaci6n de la Directiva era en el art. 48, agregando que las Universidades tambien debian tener su informe tecnico por parte de CEPLAN luego de terminar su PEl y su POI, asi como los Organismos Publicos Adscritos. EI Consejero Javier Enrique Davila Quevedo, consult6 sobre la capacidad de respuesta del CEPLAN al emitir los informes tecnicos a las entidades y si, en la medida que no se emite el informe tecnico, esos planes propuestos no estan en funcionam iento. Jose Velezmoro Ormeiio y EI Presidente (e) del Consejo Directivo Victor Adrian Vargas Espejo, atendieron la consulta del Consejero indicando que para esta primera etapa sobre la que trabajaba la Directiva, mas las incorporaciones que se estaban dando de otras entidades, se contaba con la capacidad necesaria para emitir los informes tecnicos. EI Consejero Javier Enrique Davila Quevedo, mostr6 su preocupaci6n respecto a la incorporaci6n de los Organismos Adscritos y las Universidades, como obligados a la presentaci6n de sus planes con miras a la respuesta de CEPLAN con el informe tecnico. Jose Velezmoro Ormeiio, explic6 que podrian considerar a los Organismos Adscritos como no obligados a la presentaci6n de sus planes por el momenta y que, respecto de las Universidades, ello dependia de 10 establecido por SUNEDU. EI Consejero Carlos Oliva Neyra, consult6 si habia algun castigo para las entidades que, estando obligadas, no se rijan por la Directiva propuesta por CEPLAN Jose Velezmoro Ormeiio y EI Presidente (e) del Consejo Directivo Victor Adrian Vargas Espejo, atendieron la consulta del consejero indicando que la entidad que incumpliese era reportada a Contraloria General de la Republica y a la Direcci6n General de Presupuesto. EI Consejero Manuel Clausen Olivares, consult6 el tiempo de demora para la emisi6n del informe tecnico. Jose Vel moro Ormeiio, atendi6 la consulta del Consejero indicando que el tiempo d emora era aproximadamente de dos semanas, dependiendo si se,-+-i:l,abia tra aj do con la entidad a la que se estaba evaluando. Asimismo, indic6 Pagina 3 de 8

21 de julio de 201 6 que se estaban evaluando en mayor cantidad los PEl y POI Y algunos PESEM y Planes de Desarrollo. EI Consejero Manuel Clausen Olivares, mostro su preocupacion respecto de la capacidad de respuesta ri!lpida a las entidades que envfan sus Planes Estrategicos. Jose Velezmoro Ormeiio, menciono que los Planes se iban corrigiendo en los procesos de asistencia tecnica que se hace por cad a sector, 10 que facilita el trabajo. EI Consejero Javier Enrique Davila Quevedo, menciono que el proceso de emision del informe tecnico se daba en la medida que el Plan presentado se ajustara a la Directiva y consulto que sucederfa en los cas os en los que el Plan no se ajustara a esta, si es que se Ie rechaza y la entidad debfa rehacerlo. EI Presidente (e) del Consejo Directivo Victor Adrian Vargas Espejo, atendio a la consulta del consejero dando una respuesta afirmativa. EI Consejero Javier Enrique Davila Quevedo, en atencion a la respuesta dada, sugirio que se informara a todas las entidades que deb fan regirse desde el inicio par la Directiva. Jose Velezmoro Ormeiio, indico que la metodologfa aplicada en las asistencias tecnicas a los sectores permitfa un avance rapido en la revision de los planes estrategicos. EI Consejero Carlos Oliva Neyra, sugirio que se incluya un filtro de revision en el aplicativo para que ayude en este proceso. EI Presidente (e) del Consejo Directivo Victor Adrian Vargas Espejo, recalco la importancia de la articulacion de los planes para una mejor formulacion y planificacion. Jose Velezmoro Ormeiio, continuo explicando la siguiente modificacion en la Directiva en la disposicion final y transitoria donde se precisa que la fase institucional este concluida al 2018 EI Consejero Carlos Oliva Neyra, indico que debfa actualizarse la redaccion de las disposiciones de la Directiva al alio actual segun corresponda para que guarde coherencia. EI Presidente (e) del Consejo Directivo Victor Adrian Vargas Espejo, indico que se procederia a votar la modificacion de la Directiva con cargo a redaccion por las observaciones hechas por los consejeros, aprobandose por unanimidad. EI Consejero Javier Enrique Davila Quevedo, indico que era necesario adecuar los terminos de la Directiva a los terminos expresados en la Ley de Presupuesto y del Sector publico. Revision y aprobacion del Convenio marco entre el Centro Nacional de Planeamiento Estrategico y el Centro de Altos Estudios Nacional - Escuela de Postgrado. EI Director Nacional (e) de la Direcci6n Nacional de Prospectiva y Estudios Estrategicos, Jordy Vilayil Vilchez Astucuri, presento la Convenio marco entre CEPLAN y el CAEN. A partir de la este convenio, se proyecta suscribir uno especifico con el Pagina 4 de 8

Acta de la centesima quinta sesi6n de techa 21 de julio de 201 6 objetivo de desarrollar un curso de planeamiento estrategico para el sector publico y donde CEPLAN formaria parte de la plana docente. Este convenio es similar al que se viene realizando con la Universidad del Pacifico. Finalmente selial6 que desarrollar capacitaciones, estudios y taller con expertos para ver el tema de Planeamiento Estrategico en el Sector Publico esta vinculado a los servicios que presta CEPLAN selialados en nuestro PEl-POI. Revisi6n y aprobaci6n del Convenio marco de Cooperaci6n entre el Centro Nacional de Planeamiento Estrategico (CEPLAN) y la Organizaci6n Internacional de Trabajo (OIT) EI Director Nacional (e) de la Direcci6n Nacional de Prospectiva y Estudios Estrategicos, Jordy Vilayil Vilchez Astucuri, en cuanto al convenio con la OIT, indic6 que se han realizado reuniones para cooperar en el tema de informalidad, y como resultado de ello, se han recibido comentarios positiv~s sobre la publicaci6n de informalidad y en virtud ellos se interesaron para firmar un convenio marco para organizar talleres y foros en la tematica y se acord6 una relaci6n mas estrecha en temas de informalidad. En ese marco se propone el convenio marco para promover una relaci6n mas estrecha entre ambas organizaciones, participar en el foro internacional de trabajo y desarrollar estudios y taller con expertos sobre el tema de informalidad, el cual esta vinculado con uno de los temas prioritarios definidos por CEPLAN y vinculado a uno de los productos del PEL La Consejera Shirley Chilet Cama, observ6 la redacci6n del Convenio con el CAEN, en la clausula tercera, clausula cuarta (inciso a, b y c). y clausula quinta; asimismo revisar en clausula octava la vigencia del convenio, el mismo que no coincide con el informe tecnico. Solicitando asimismo que se incorpore una clausula de nombramiento de coordinadores; y en el Convenio con la OIT, observ6 mejorar redacci6n a la clausula cuarta, e incorporar a la clausula sexta los coordinadores por ambas instituciones; asimismo corregir la clausula decima la fecha de firma del convenio. EI Director Nacional (e) de la Direcci6n Nacional de Prospectiva y Estudios Estrategicos, Jordy Vilayil Vilchez Astucuri, menciono la complejidad de la aprobaci6n por parte de la OIT respecto de las recomendaciones. La Consejera Fabiola Le6n-Velarde, selial6 que a futuro los convenios no deberfan estar ya firm ados por las entidades contrapartes con las que Ceplan desea realizar alianzas sino que estas deben efectuarse posteriormente a los acuerdos del Consejo Directivo. EI Presidente (e) del Consejo Directivo Victor Adrian Vargas Espejo, indic6 la aprobaci6n del convenio con OIT con cargo a redactar, segun cam bios de la Consejera Chile1. Asimismo, se indic6 que la encargada de las referidas modificaciones es la direcci6n de prospectiva y se modifica a la fecha actual julio 201. Pagina 5 de 8

Acta de la centesima quinta sesi6n de techa EI Presidente (e) del Consejo Directivo Victor Adrian Vargas Espejo, dio paso al ultimo punto de la agenda, resumen del informe de la gesti6n a junio 2016. Sobre los logros en los ultimos anos mencion6 la aprobaci6n de la Directiva General de Planeamiento Estrategico en el 2014, la asistencia tecnica a sectores y regiones el 2014 y 2015, las guias metodol6gicas en el 2015, la metodologia de construcci6n una visi6n al 2030, la aplicaci6n de la directiva en las municipalidades y los avances con la OCDE. Indic6 que el factor critico de cambio ha sido el fortalecimiento de los recursos humanos; se ha pasado a tener personal con estudios de PhD, maestrias internacionales, y eso ha conllevado a una mejor calidad de productos y servicios que prestamos. Asimismo, se mostr6 un equilibrio de genero y se baj6 la edad promedio del personal. Asimismo, indic6 que se tienen 66 CAS y 10 del regimen laboral 728. Senal6 que se elabor6 el Plan de Desarrollo Nacional actualizado y se ha solicitado su aprobaci6n en la Presidencia del Consejo de Ministros, por otro lado, se plantea la meta OCDE como metoda que viabiliza las politicas de estado del acuerdo nacional Mencion6 sobre los PEl POI Y PESEM aprobados y en el caso de las regiones, la culminaci6n de las fases prospectivas y estrategicas Para el caso de los estudios estrategicos que se han hecho, mencion6 que se encuentran en los aplicativos para los sistemas "Android" y "Apple", los foros del futuro liegando a 20, el modelo IFS donde se hacen proyecciones econometricas. Hizo un recuento de los convenios marcos suscritos. Reiter6 el tema OCDE y el estudio de desarrollo territorial aprobado, la incorporaci6n del CEPLAN en el marco del programa pais como miembro del Comite de Gobernanza Publica y la participaci6n de nuestra organizaci6n en el estudio de gobernanza publica. En la fase de seguimiento esta la pre publicaci6n de la guia metodol6gica en seguimiento, las actividades internacionales donde se ha participado por el acuerdo del Plan Binacional con Ecuador y Colombia. Continu6 su exposici6n sobre los temas pendientes: Recomendaci6n de conformar un grupo de trabajo territorial de acuerdo a las recomendaciones realizadas por la OCDE en el informe de desarrollo territorial; asegurara la participaci6n de la entidad en el estudio de estudio de la gobernanza publica, constituir un equipo de trabajo integrado por la presidencia del Consejo de Ministros, el Ministerio de Economia y Fianzas y el CEPLAN con la finalidad de articular las estrategicas con presupuesto. Participaci6n del plan de implementaci6n de gobernanza publica. Mencion6 que el Peru ha sido designado por la OCDE para resolver una en cuesta comparativa sobre como se toman las decisiones de politicas publicas sectoriales y que el CEPLAN ha sido designado para recoger informaci6n a fin de absolver la encuesta y es por ello que recientemente se ha traducido la encuesta y se esta identificando a los ntrevistar. Pagina 6 de 8

21 de julio de 201 6 Selial6 que en el marco de la ley del Servicio Civil, se continua con la valorizaci6n de puestos, tam bien informo que esta pendiente el concurso de puestos y la implementaci6n del proceso de necesidades de mejora; resalt6 que la entidad ha quedado a puertas del proceso de incorporar su personal a dicho servicio. Continuo selialando sobre los compromisos internacionales, e hizo referencia que el consejo regional de planificaci6n de la CEPAL se lievara a cabo en el Peru en el 2017, con la participaci6n de los titulares de planificaci6n de America latina, y que se ha pedido demanda adicional, y se cuenta con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores. Mencion6 que se encuentra pendiente concluir los PESEM con algunos sectores y resalto el apoyo de la Presidencia del Consejo de Ministros para participar en los momentos de decisiones de polfticas nacionales. Tambien menciono, el avance del Sistema Integrado de Informaci6n e hizo un recuento de su contenido. Selialo que se encuentra pendiente la presentaci6n del plan estrategico de desarrollo al 2021 y al 2018 presentar el plan estrategico al 2030. Indic6 que esta pendiente aprobar la directiva para la certificaci6n de los profesionales del SINAPLAN, entre otros ACUERDO EI Consejo Directivo del CEPLAN tom6 por unanimidad el siguiente Acuerdo: Acuerdo W 01-2016/CD-S105 Aprobar la segunda modificaci6n de la Directiva Genera del Proceso de Planeamiento Estrategico -. Sistema Nacional de Planeamiento Estrategico con cargo a redacci6n. Acuerdo N 02-2016/CD-S105 Aprobar el Convenio marco entre el Centro Nacional de Planeamiento Estrategico y el Centro de Altos Estudios Nacional - Escuela de Postgrado, con cargo a redacci6n. Acuerdo W 03-2016/CD-S105 Aprobar el Convenio marco de Cooperaci6n entre el Centro Nacional de Planeamiento Estrategico (CEPLAN) y la Organizaci6n Internacional de Trabajo (OIT), con cargo a redacci6n. En expresi6n de conformidad con el texto de la presente acta los miembros del Consejo la suscriben en San Isidro a las 19:05 horas del. Presidente (e) de Consejo Directivo Pagina 7 de 8

V\M,} Javier ~~vila Quevedo Miembro del Consejo Directivo Man Miembro del Carlos Augusto Oliva Neyra Miembro del Consejo Directivo Jose Arevalo Tuesta Miembro del Consejo Directivo Fabi Maria Le6n Velarde Servello Miembro del Consejo Directivo Pagina 8 de 8