En SinerTIC creemos que la mejor manera de desarrollar la Alianza es haciendo que nuestras empresas sean verdaderos referente de crecimiento rentable

Documentos relacionados
INTERSOFTWARE Red empresarial de software y servicios relacionados de Antioquia. Competitividad en Red!

Competitividad en Red!

Actualmente Intersoftware esta conformada por 31 empresas, y hemos logrado posicionarnos como La principal Red Empresarial de Software y TI del país,

Planeación Estratégica Sectorial 2012 DESARROLLO EMPRESARIAL. 7 Estrategias, 35 Programas y 95 acciones para lograrlo

Cluster de Energía Eléctrica de Bogotá Región. 26 de febrero de 2016

Competitividad e Instituciones en Colombia

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO GREMIAL

Software & TI Colombia Compite Marzo 18, 19 de 2010 Bogotá D.C.

DIRECCIÓN DE EXTENSION UNIVERSITARIA INCUBADORA DE EMPRESAS UPTC

Un cluster es un grupo de empresas. e instituciones de soporte. concentradas en un territorio. que compiten en un mismo negocio

Estrategia de Especialización Inteligente y Clusters: la agenda de transformación productiva de Bogotá-región

La apuesta productiva

Estrategia de Especialización Inteligente y Clusters: una oportunidad para las pymes de Bogotá-región

Tecnologías al Servicio de la Educación

La apuesta productiva

Clusters como espacios de Innovación en la ciudad de Bogotá

InnovAragón

Programa de Apoyo a la Competitividad de Clusters

ANÁLISIS ESTRATEGIAS CTI E INSTRUMENTOS DE APOYO A LA INNOVACIÓN

DIPLOMADO ALTA GERENCIA EN ECONOMÍA SOLIDARIA

Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación

Hacia una Plataforma Tecnológica y de Aglomeración del Sector Astillero del Caribe Colombiano Jesús Alberto Villamil Universidad Nacional de Colombia

ANDIGRAF. Quiénes somos? ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE LA INDUSTRIA DE LA COMUNICACIÓN GRÁFICA. Misión. Visión

OFICINAS REGIONALES DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA EN COLOMBIA: EVALUACION EN SU PRIMERA FASE DE GESTION

LEY 344 DE 1996: FINANCIACION DE PROYECTOS PARA CREACIÓN DE EMPRESAS

PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL : LÍNEAS DE ACTUACIÓN

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2006 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS

Innovation Management. Misión Transferencia. Vicerrectorado de Investigación y Transferencia

COMITÉ DIRECTIVO PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA

1er Congreso nacional de iniciativas cluster

TRANSFORMACIÓN PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA PRODUCTIVA LOGROS 2011 Y METAS. Sector de Energía Eléctrica Bienes y Servicios

Iniciativa de Cluster de Joyería y Bisutería

DE LA ESTRATEGIA A LA ACCIÓN: SOSTENIBILIDAD E IMPLEMENTACIÓN EN LAS INICIATIVAS CLÚSTER

Pablo Renato Gutiérrez Colunge Cra. 19 No. 4A2-16 Tel Cel Manizales - Colombia

ANALISIS SOBRE LOS FACTORES ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS POR LOS CUALES ALGUNAS PYMES EN COLOMBIA NO LOGRAN EL ÉXITO

Análisis Sector Textil

La Asociación ICOM-Colombia es una asociación privada, sin ánimo de lucro y con personería jurídica es la organización nacional de los museos y sus

Agenda Interna para la Productividad y la Competitividad

Desarrollo Empresarial y Competitividad para el futuro

Presentación. Desde 2011, se han realizado cinco ediciones del CIKI: Características del CIKI-2016

mba maestría en administración de negocios SNIES 51664

Plan Estratégico

ASOCIATIVIDAD EMPRESARIAL «LA CLAVE DE LOS PEQUEÑOS EMPRESARIOS PARA ENFRENTAR GRANDES RETOS»

Sistema Nacional de Competitividad Logros y Retos

Director Cluster: Gustavo Pulecio Consejo Ampliado

Lineamientos para el Plan Vive Digital II Tercer Taller Regional

Parque Tecnológico del Sinú y San Jorge, un proyecto para el desarrollo regional.

Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación

MEMORIA ANUAL OCTAVO EJERCICIO 1 DE JULIO DE 2009 HASTA 30 DE JUNIO DE Mendoza, Octubre de 2010

La Política Industrial de Colombia. Santiago Matallana Asesor del Viceministro de Desarrollo Empresarial

Industria Conectada 4.0: Digital Innovation Hubs. Madrid, 25 de mayo de 2017

Parque Tecnológico del Caribe ANTECEDENTES

Factoría de Innovación Illes Balears. 11 de diciembre de 2014

Plan de ciencia, tecnología e innovación del Departamento de Sucre

PROGRAMA TF INNOVA. DSGDSGDF [Escribir el nombre de la compañía]

GRANADA. juntos innovamos. turismo on-line. interacción AGRUPACIÓN EMPRESARIAL INNOVADORA

Anexo I. Elementos de información que debe contener el plan estratégico.

Cluster Naval de Cantabria. Santander, 26 de mayo 2017

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA Programa Jóvenes Rurales Emprendedores Santiago de Chile, 30 de octubre de 2014

Propósito PROMOVER LAS MEJORES PRÁCTICAS DE LA INDUSTRIA

Memorias de la Mesa Sectorial Internacional: Innovación Industrial, Santiago de Chile.,(15 al 19 de noviembre 2011)

Foro Financiamiento Ciencia, Tecnología e Innovación

AGENDA DE INNOVACIÓN DE COLIMA DOCUMENTOS DE TRABAJO

AGENDA DE INNOVACIÓN DE JALISCO DOCUMENTOS DE TRABAJO

Programas de Gobierno en Tecnologías de la Información en Colombia

Laboratorios de Diseño e Innovación para el desarrollo de la actividad artesanal

Plan Maestro Parque Tecnológico de Guatiguará: Petróleo y Gas. Documento - borrador

UNIVERSIDAD-EMPRESA: TRANSFERENCIA E INNOVACIÓN

Plan y Acuerdo Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación

Antioquia Destino Turístico Competitivo, Sostenible e Innovador. Secretaría de Productividad y Competitividad

Capítulo 3. Planes tecnológicos estratégicos para la cadena productiva

AYUDA DE MEMORIA 0413 COMITÉ DIRECTIVO PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA -PTP- SECTOR ENERGÍA ELÉCTRICA BIENES Y SERVICIOS CONEXOS SEEBSC-

JUNTA DIRECTIVA INTERSOFTWARE

*Se realizarán exposiciones magistrales para desarrollar los temas desde su teoría y talleres.

CONDICIONES EN QUE LOS PRESTADORES DE REDES Y

Mesa de Competitividad de Bajo Cauca 21 de mayo 2015

RESULTADOS 2013 PLAN DE ACCIÓN 2014 COMITÉ DIRECTIVO 19 DE DICIEMBRE DE 2013 SECTOR. Energía Eléctrica, Bienes y Servicios Conexos

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

Plan de Acción Empresa Digital 2020

Vigo, 22 de febrero de 2008

Diplomado. Gestión y Mercadeo Cultural

Justificación: Entre ellas se cuentan:

INFORME PROGRESO ANUAL DICIEMBRE 2016 CONTENIDO

Abiertos al mundo.

BIOTECNOLOGIA VEGETAL

PLANEACION ESTRATÉGICA CÁMARA DE COMERCIO DE MEDELLÍN PARA ANTIOQUIA

Los criterios de evaluación de las 53 postulaciones recibidas fueron:

Factores de éxito en la conformación de un clúster para la industria nacional de la Tecnología educativa. Ing. Ángel Rosales Torres 9 Noviembre 2017

AGENDA DE INNOVACIÓN DE AGUASCALIENTES DOCUMENTOS DE TRABAJO

Más Mercados, Más Negocios Cluster

Risaralda inspira confianza

Entendiendo el panorama Nacional

Apoyo del Gobierno a los emprendedores y start-ups en Ciberseguridad

Rafael Armando Méndez Lozano Director

ANTOFAGASTA Programa de internacionalización de emprendimientos tecnológicos ligados a la minería

Suroccidente Colombiano

Agenda de Formación Con el apoyo de:

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO Viceministerio de Desarrollo Empresarial Dirección Mipymes

OPORTUNIDAD DE APOYO A EXPORTACIONES DE CACAO EN PAISES ANDINOS - ACCESO -

Transcripción:

En SinerTIC creemos que la mejor manera de desarrollar la Alianza es haciendo que nuestras empresas sean verdaderos referente de crecimiento rentable y organizaciones potentes.

Instituciones empresariales para el fomento de la competitividad (IeFC): Conceptos Redes empresariales Alianzas entre empresas con el objetivo de reforzar su propia competitividad a través de acuerdos estratégicos o actuaciones puntuales, como proyectos o servicios. Las colaboraciones con otros stakeholders no forman parte de la estrategia y también tienen un carácter puntual. Polos de innovación Agrupaciones entre los centros de conocimiento (universidades, centros de investigación, etc.), empresas y entidades públicas con el objetivo de promocionar el desarrollo regional a través de la innovación. Emprendizaje, incubadoras y start-ups son elementos básicos en un polo de innovación. La financiación pública juega un papel importante para el mantenimiento de estas estructuras. Clúster Concentración geográfica de empresas, instituciones públicas y centros de conocimiento los cuales generan una dinámica colaborativa que permite a sus miembros mejorar su competitividad. Pueden tener un carácter vertical (oferta-demanda colaboran) o por el contrario, ser un clúster más horizontal (las empresas pertenecen al mismo sector). La competitividad empresarial y el desarrollo regional se dan simultáneamente.

COMPETITIVIDAD Red Empresarial en la región de Bogotá y Cundinamarca del sector TIC IeFC: CONCEPTOS CLUSTER EMPRESAS TECNOLÓGICAS PARQUES TECNOLÓGICOS CENTROS I+D INCUBADORAS POLO DE INNOVACIÓN AA.PP. UNIVERSIDAD RED EMPRESARIAL DESARROLLO REGIONAL

QUIENES SOMOS La Alianza Sinertic es una Red Empresarial, resultado de la asociación de empresas colombianas de la industria de Tecnologías de la Información y Comunicación, operando bajo esquemas de colaboración empresarial desde noviembre de 2004, para afrontar los grandes cambios generados en el mercado globalizado.

SERVICIOS Colaboración competitiva Liderazgo Regional Management y Talento Humano Fortalecimiento Estratégico Desarrollar un tejido empresarial competitivo, innovador y rentable en las industrias TI y desde ahí ejercer un liderazgo proactivo, técnico y de la competitividad regional de estas industrias

SERVICIOS Emprendi - miento Formulación de Proyectos Consecución de Información Innovación Desarrollo del Clúster Talento Humano Especializado Programas Especializados Comparabilidad (indicadores desempeño) Programas de Entrenamiento Foros de Aprendizaje Premium Keynote Eventos con expertos PEER Talk Discusiones Intervenciones Procesos estratégicos

VALORES AGREGADOS Es miembro del comité de fortalecimiento de la Industria, del programa del Ministerio de las TIC de sectores priorizadas de Clase Mundial La Alianza es afiliada a Fedesoft y tiene un puesto en la junta directiva La Alianza es afiliado a Fenalco Es miembro de la mesa sectorial de Teleinformática del SENA. La Alianza es Patrono fundador de ESICenter Sinertic Andino ahora TECNALIA (CDT reconocido por Colciencias). La Alianza es referente a nivel asociativo e incluso modelo para cluster regionales.

BENEFICIOS Impulsamos la innovación y competitividad de nuestras empresas Participamos en ruedas de negocios a través de la RED TI Colombia; con recursos del PTP y Proexport. Formación Gerencial para los empresarios. Tenemos una Dinámica de Networking nacional e internacional Participamos activamente en mesa de gobierno como SENA PTP - MinTIC Eventos de difusión donde los empresarios sean anfitriones.

ASOCIADOS

GOBIERNO Apoyo directo para proyectos de innovación y fortalecimiento de la industria

COMO ASOCIARSE? 1. La empresa interesada debe llenar el formato Solicitud de Ingreso con los soportes correspondientes. 2. La documentación enviada por la empresa se presentará a la Junta Directiva quién realizará una evaluación previa y revisará si cumple con los requisitos establecidos. 3. Cuota de ingreso y sostenimiento trimestral 4. Firma de los protocolos y Código de Ética. 5. Entrega de los Estatutos de la Asociación.

CONTACTANOS! Gabriel Fernando Amaya Presidente Celular: 3204909733 gamaya@sinertic.org Jenifer Pedraza Garzón Director Ejecutivo Celular: 3193659371 direccionejecutiva@sinertic.org Cra 18 No 78 40 Of. 203 Tel (57+1) 2367967/68 www.sinertic.org